PROYECTO DE DESARROLLO DE LOS SERVICIOS DE PROVISIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO "PLAN BELGRANO" CONTRATOS DE PRÉSTAMOS BIRF N° 8032-AR BIRF N° 8731-AR INFORME FINANCIERO CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Séptimo ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2019) IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 1 de 41 ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS CONSOLIDADO (O FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO) Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento (BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR) Período de Revisión: Desde 01/01/2019 Hasta 31/12/2019 (cifras en U$S*) Acumulado al Movimiento del Acumulado al cierre cierre del Ejercicio Año U$S del Ejercicio U$S U$S del 01/01/2019 al al 31/12/2018 al 31/12/2019 31/12/2019 Origen: Prestamo BIRF 8032-AR Por depósito en cuenta designada 154.700.000,14 - 154.700.000,14 Por pagos directos 500.000,00 - 500.000,00 Total Préstamo BIRF 8032-AR 155.200.000,14 - 155.200.000,14 Prestamo BIRF 8731-AR Por pagos directos 312.500,00 - 312.500,00 Total Préstamo BIRF 8731-AR 312.500,00 - 312.500,00 Total Prestamos BIRF 155.512.500,14 - 155.512.500,14 Aportes Locales Aportes del Gobierno Central BIRF 8032-AR 29.018.948,19 - 29.018.948,19 BIRF 8731-AR - - - Total Aportes Locales 29.018.948,19 - 29.018.948,19 TOTAL DE FONDOS RECIBIDOS 184.531.448,33 - 184.531.448,33 Usos de Fondos: Prestamo BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 125.867.767,23 5.213.491,50 131.081.258,73 Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, 13.914.451,83 3.395.345,34 17.309.797,17 capacitación y costos operativos Comision Inicial 500.000,00 - 500.000,00 Total Préstamo BIRF 8032-AR 140.282.219,06 8.608.836,84 148.891.055,90 Prestamo BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - - Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, - - - capacitación y costos operativos Comision Inicial 312.500,00 - 312.500,00 Total Préstamo BIRF 8731-AR 312.500,00 - 312.500,00 Total Prestamos BIRF 140.594.719,06 8.608.836,84 149.203.555,90 Aportes Locales Aportes Locales BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 29.702.511,09 70.143,09 29.772.654,18 Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, - 2.025,97 2.025,97 capacitación y costos operativos Total Aportes Locales BIRF 8032-AR 29.702.511,09 72.169,06 29.774.680,15 Aportes Locales BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - - Total Aportes Locales BIRF 8731-AR - - - Total Aportes Locales 29.702.511,09 72.169,06 29.774.680,15 TOTAL DE FONDOS APLICADOS 170.297.230,15 8.681.005,90 178.978.236,05 Subtotal Fondos BIRF 14.917.781,08 (8.608.836,84) 6.308.944,24 Subtotal Aporte Local (683.562,90) (72.169,06) (755.731,96) SUBTOTAL DE SALDOS A APLICAR 14.234.218,18 (8.681.005,90) 5.553.212,28 Diferencia de Cambio 124.719,74 (284.556,89) (159.837,15) Retenciones a pagar 14.361,15 (14.361,15) - Retenciones Fondo de Reparo a pagar 1.951.581,04 (349.033,47) 1.602.547,57 Diferencia UEPEX (0,01) - (0,01) TOTAL FONDOS NO APLICADOS (Nota 9) 16.324.880,10 (9.328.957,41) 6.995.922,69 Total Fondos BIRF no aplicados 14.932.142,21 (8.623.196,18) 6.308.946,03 Total Aporte Local no aplicados 1.392.737,89 (705.761,23) 686.976,66 TOTAL FONDOS NO APLICADOS 16.324.880,10 (9.328.957,41) 6.995.922,69 (*) las cifras se exponen sin redondeos. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 6 de 41 ESTADO DE INVERSIONES CONSOLIDADO Por Apertura PROYECTO/CONVENIO Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento (BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR) Período de revisión: Desde: 01/01/2019 Hasta: 31/12/2019 (cifras en U$S*) Inversiones Acumuladas al cierre Total Acumulado al cierre del % de Categoría de Inversión Presupuesto Original Presupuesto Vigente Inversiones del Ejercicio Saldo Disponible del Ej. Anterior Ejercicio Avance Nro. (**) Nombre (**) BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local (***) BIRF Aporte Local (1) (a) (2) (b) (3) (c) (4) (d) (5=3+4) (e=c+d) (2-5) (b-e) Proyecto de Desarrollo de los Servicios de 2.8032 Provisión de Agua y Saneamiento 200.000.000,00 50.000.000,00 200.000.000,00 50.000.000,00 139.832.219,06 29.702.511,09 9.058.836,84 72.169,06 148.891.055,90 29.774.680,15 71% 51.108.944,10 20.225.319,85 2.8032.1 Obras bajo los Subproyectos 169.500.000,00 50.000.000,00 174.601.477,00 50.000.000,00 125.867.767,23 29.702.511,09 5.213.491,50 70.143,09 131.081.258,73 29.772.654,18 72% 43.520.218,27 20.227.345,82 Bienes, servicios de consultoría, servicios de 2.8032.2 no consultoría, capacitación y costos 30.000.000,00 - 24.898.523,00 - 13.914.451,83 - 3.395.345,34 2.025,97 17.309.797,17 2.025,97 70% 7.588.725,83 (2.025,97) operativos 2.8032.3 Comisión inicial 500.000,00 - 500.000,00 - 50.000,00 - 450.000,00 - 500.000,00 - 100% - - TOTAL PRESTAMO BIRF 8032-AR 200.000.000,00 50.000.000,00 200.000.000,00 50.000.000,00 139.832.219,06 29.702.511,09 9.058.836,84 72.169,06 148.891.055,90 29.774.680,15 51.108.944,10 20.225.319,85 TOTAL BIRF + A. LOCAL 250.000.000,00 250.000.000,00 169.534.730,15 9.131.005,90 178.665.736,05 71.334.263,95 PARI PASSU 83% 17% 80% 20% 82% 18% 99% 1% 83% 17% 72% 28% Inversiones Acumuladas al cierre Total Acumulado al cierre del % de Categoría de Inversión Presupuesto Original Presupuesto Vigente Inversiones del Ejercicio Saldo Disponible del Ej. Anterior Ejercicio Avance Nro. (**) Nombre (**) BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local (***) BIRF Aporte Local (1) (a) (2) (b) (3) (c) (4) (d) (5=3+4) (e=c+d) (2-5) (b-e) Financiamiento Adicional Proyecto de 2.8731 Desarrollo de los Servicios de Provisión de 125.000.000,00 25.000.000,00 312.500,00 - 312.500,00 - - - 312.500,00 - 100% - - Agua y Saneamiento 2.8731.1 Obras bajo los Subproyectos 75.000.000,00 25.000.000,00 - - - - - - - - 0% - - Bienes, servicios de consultoría, servicios de 2.8731.2 no consultoría, capacitación y costos 49.687.500,00 - - - - - - - - - 0% - - operativos 2.8731.3 Comisión inicial 312.500,00 - 312.500,00 - 312.500,00 - - - 312.500,00 - 100% - - TOTAL PRESTAMO BIRF 8731-AR 125.000.000,00 25.000.000,00 312.500,00 - 312.500,00 - - - 312.500,00 - - - TOTAL BIRF + A. LOCAL 150.000.000,00 312.500,00 312.500,00 - 312.500,00 - PARI PASSU 83% 17% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% #¡DIV/0! #¡DIV/0! TOTAL OPERACIÓN 325.000.000,00 75.000.000,00 200.312.500,00 50.000.000,00 140.144.719,06 29.702.511,09 9.058.836,84 72.169,06 149.203.555,90 29.774.680,15 51.108.944,10 20.225.319,85 TOTAL BIRF + A. LOCAL 400.000.000,00 250.312.500,00 169.847.230,15 9.131.005,90 178.978.236,05 71.334.263,95 PARI PASSU 81% 19% 80% 20% 83% 17% 99% 1% 83% 17% 72% 28% (*) Las cifras se exponen con redondeos. (**) Deben completarse siguiendo la numeración, el ordenamiento y la denominación que se expone en los registros del BIRF (***) En proporción al Presupuesto Vigente para ambos financiamientos. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 7 de 41 Estado de Situación Patrimonial Consolidado Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR Fecha de cierre 31/12/2019 Expresado en dólares estadounidenses ACTIVOS 2019 2018 ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBILIDADES Bancos - NOTA 9 6.995.922,69 16.324.880,10 Subtotal 6.995.922,69 16.324.880,10 CREDITOS Créditos - - Subtotal - - Subtotal Activos Corrientes 6.995.922,69 16.324.880,10 ACTIVOS NO CORRIENTES GASTOS ELEGIBLES - NOTA 11 Préstamo BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 169.522.928,97 162.368.285,88 Costos Operativos 1.802.869,65 1.171.228,76 Comisión Inicial 500.000,00 500.000,00 Desarrollo Inst. y Asist. Técnica Prest. 6.839.937,43 5.945.215,51 Préstamo BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - Costos Operativos - - Comisión Inicial 312.500,00 312.500,00 Desarrollo Inst. y Asist. Técnica Prest. - - Subtotal 178.978.236,05 170.297.230,15 Subtotal Activos No Corrientes 178.978.236,05 170.297.230,15 TOTAL ACTIVOS 185.974.158,74 186.622.110,25 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 8 de 41 Estado de Situación Patrimonial Consolidado Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR Fecha de cierre 31/12/2019 Expresado en dólares estadounidenses PASIVOS 2019 2018 PASIVOS CORRIENTES Cuentas Fiscales a Pagar Retenciones IVA a Pagar - 9.153,41 Retenciones Ganancias a Pagar - 1.036,16 Retenciones SUSS a Pagar - 4.171,58 Fondos de Reparo a Pagar 1.602.547,57 1.951.581,04 Subtotal Pasivos Corrientes 1.602.547,57 1.965.942,19 PASIVOS NO CORRIENTES FONDOS DE TERCEROS Capital Adeudado B.I.R.F. - NOTA 10.a) Capital Adeudado Préstamo BIRF 8032-AR 155.200.000,14 155.200.000,14 Capital Adeudado Préstamo BIRF 8731-AR 312.500,00 312.500,00 Subtotal Pasivos No Corrientes 155.512.500,14 155.512.500,14 TOTAL PASIVOS 157.115.047,71 157.478.442,33 PATRIMONIO NETO FONDOS LOCALES Contrapartida BIRF 8032-AR 29.018.948,1900 29.018.948,19 Contrapartida BIRF 8731-AR - - Otros - Ajuste por Diferencia de Cambio y UEPEX (159.837,1600) 124.719,73 Subtotal 28.859.111,03 29.143.667,92 TOTAL PATRIMONIO NETO 28.859.111,03 29.143.667,92 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO NETO 185.974.158,74 186.622.110,25 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 9 de 41 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DEL PROGRAMA CORRESPONDIENTES AL SÉPTIMO EJERCICIO ECONÓMICO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 (en Dólares estadounidenses) NOTA 1 - PROPÓSITO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los presentes Estados Financieros tienen por objeto mostrar los fondos recibidos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Aporte Local, y el uso de los mismos, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Los Estados Financieros han sido preparados para asistir al Proyecto en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Contrato de Préstamo BIRF N° 8032- AR y 8731-AR y las normas específicas del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). En consecuencia, los estados financieros pueden no ser apropiados para otra finalidad. Los Estados Financieros Consolidados se presentan en forma comparativa con los correspondientes al ejercicio anterior. El Estado de Fuentes y Usos de Fondos Consolidado y el Estado de Inversiones Consolidado, constituyen los Estados Financieros Básicos del Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento “Plan Belgrano” BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR. Las inversiones del Proyecto se exponen utilizando las categorías de inversión contempladas en los Contratos de Préstamos. El Estado de Fuentes y Usos de Fondos Consolidado expone los fondos recibidos por el Programa, los efectivamente utilizados (aplicados) en su ejecución y los saldos líquidos al inicio y al cierre del ejercicio. NOTA 2 - NATURALEZA DEL PROYECTO Con fecha 08 de noviembre y 23 de noviembre de 2011, se firmó entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la República Argentina el Convenio de Préstamo BIRF 8032–AR, aprobado por el Decreto Nº 1624/2011 del Poder Ejecutivo Nacional, para el Financiamiento del Segundo Programa de Infraestructura Hídrica del Norte Grande, el cual se llevaría a cabo en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (MPFIPyS), a través de la Unidad Ejecutora de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo (UCPyPFE) . En lo referente a la inversión en Infraestructura Hídrica, el Banco convino otorgar un Préstamo (BIRF 8032-AR) de doscientos millones de Dólares estadounidenses (U$S 200.000.000). IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 10 de 41 La Comisión Inicial fue pagada en su totalidad por el Prestatario, la misma fue por un valor equivalente a un cuarto del uno por ciento (0,25%) del monto de préstamo. Los pagos por reembolso de Capital se efectuarán cada 15 de junio y 15 de diciembre, a partir del 15 de diciembre del 2018 y hasta el 15 de junio del 2036. Con fecha 7 de marzo de 2019 se eleva Dirección Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito (DNFOIC) por nota NO-2019-13788218- APN-SC#MI la decisión de la cancelación del financiamiento del Préstamo BIRF 8731 "Financiamiento Adicional para el Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Saneamiento - Plan Belgrano, cuyo Convenio de Préstamo fue suscripto el 17 de agosto de 2017 por el monto de U$S 124.687.500, DOLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS con /00. Los motivos principales para arribar a esta definición tienen sus fundamentos básicamente en las restricciones fiscales a nivel nacional y la escasez de proyectos a ser asignados en condiciones de licitarse próximamente. NOTA 3 - OBJETIVO DEL PROYECTO Los objetivos del Proyecto son aumentar el acceso a los servicios de Provisión de Agua y Saneamiento (PAS) y mejorar el desempeño operativo y financiero de los Prestadores de Servicios de PAS en el Área del Proyecto NOTA 4 - COMPONENTES El proyecto consta de las siguientes partes: Parte A: Infraestructura de Provisión de Agua y Saneamiento 1. Llevar a cabo Subproyectos impulsados por la demanda, referentes a rehabilitación, mejora y/o reconstrucción en las Provincias Participantes: a) Recolección de aguas residuales, sistemas de transporte, tratamiento y disposición (tales como plantas de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo, principales colectoras y redes secundarias de aguas residuales); y b) Sistemas de provisión de agua, incluidos, entre otros, sistemas de producción y distribución. Parte B: Desarrollo Operativo e Institucional y Asistencia Técnica 1. Ejecutar programas de fortalecimiento operativo y/o institucional a medida y proveer asistencia técnica para Prestadores de Servicios de PAS a fin de mejorar su organización institucional, planes de inversión, capacidad de IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 11 de 41 gestión, y eficiencia técnica, operativa, comercial y financiera incluyendo, por ejemplo, a) el desarrollo de sistemas de información y gestión relacionados con la PAS; b) el desarrollo de bases de datos de clientes y catastros de la PAS; c) la provisión de asistencia técnica relacionada con programas de planificación estratégica, eficiencia energética y eficiencia operativa; d) el análisis de opciones de recuperación de costos y optimización de estructuras de subsidios y tasas; e) el diseño y ejecución de programas de macro y micro medición (incluso obras menores) y programas de reducción de pérdidas de agua; f) la provisión de asistencia técnica para la reorganización institucional; g) el diseño de programas de capacitación para la operación y mantenimiento de sistemas e instalaciones (centrados en plantas de tratamiento de aguas re si duales, plantas de tratamiento de agua y estaciones de bombeo) y estudios vinculados con lo antedicho, todo ello bajo términos de referencia aceptables para el Banco. 2. Realizar estudios técnicos necesarios para respaldar la preparación y ejecución de Subproyectos, por ejemplo, estudios de factibilidad, análisis de alternativas, diseños de ingeniería, análisis económicos y financieros, relevamientos socioeconómicos, evaluaciones de impacto ambiental y social y planes de gestión (incluyendo selección y evaluación de riesgo, respaldo en la preparación de instrumentos de salvaguarda y seguimiento) y otros estudios afines a los mencionados precedentemente, todo bajo términos aceptables para el Banco. 3. Llevar a cabo planes de comunicación, y actividades de difusión e intercambio de conocimientos vinculados al Proyecto, y de capacitación y formación en el marco del fortalecimiento institucional de la Subsecretaría de Infraestructura Política Hídrica, de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE) y las Provincias participantes. Parte C: Gestión y supervisión del Programa 1. Llevar a cabo tareas de supervisión especializada independiente en materia técnica, ambiental y social en el marco de la implementación de los Subproyectos, según resulte necesario. 2. Llevar a cabo auditorías del Proyecto y actividades de seguimiento y evaluación en el marco del Proyecto. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 12 de 41 3. Proveer de soporte administrativo y operativo (incluyendo los Costos Operativos) a la Subsecretaría y DiGePPSE en el marco de la gestión, monitoreo, coordinación y supervisión de la implementación del Proyecto. NOTA 5 - CATEGORIAS QUE SE FINANCIAN – MATRIZ DE INVERSIÓN En el cuadro se destacan las Categorías Financiables con Montos del Préstamo, la asignación de fondos y el porcentaje vigente de gastos a ser financiados según las categorías, de acuerdo a lo estipulado en el Anexo II, Capítulo IV, A.2 y en el Anexo VI, Inc. 12 del suscripto Convenio de Préstamo BIRF 8731-AR. Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento “Plan Belgrano” Monto del Monto del Porcentaje de Categoría Préstamo BIRF Préstamo BIRF gastos financiados 8032-AR 8731-AR por el BIRF Obras bajo Subproyectos 174.601.477 75.000.000 100% Bienes, Servicios de Consultoría, Servicios que no 24.898.523 49.687.500 100% sean de consultaría Capacitación y Costos Operativos Monto Pagado S/ Comisión Inicial 500.000 312.500 Convenio Cláusula 2.03 Monto adeudado S/ Primas por tope máximo p/ 0 0 Convenio Interés Cláusula 2.07 Monto Total 200.000.000 125.000.000 NOTA 6 - DESEMBOLSOS El prestatario podrá retirar fondos del Préstamo de conformidad con las disposiciones del Artículo II de las Condiciones Generales del Préstamo y el Manual de Desembolsos del Banco Mundial de febrero de 2017, en su Volumen II. NOTA 7 - PRESTATARIO, EJECUCIÓN DEL PROGRAMA, ADMINISTRACIÓN El prestatario es la República Argentina. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 13 de 41 El Organismo Ejecutor del Programa BIRF es el ex Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Política Hídrica y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE). Ambas son las encargadas de la ejecución, coordinación y administración de todas las actividades del Proyecto. Principales responsabilidades: • Coordinar con las Provincias la selección de los subproyectos que se financiarán y llevar a cabo las evaluaciones necesarias que cumplan con los requisitos de elegibilidad. • Brindar orientación y apoyo a las Provincias y prestadores de AAS sobre aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales durante la preparación y ejecución de los proyectos. • Coordinar con las Provincias la preparación y la ejecución del componente de Fortalecimiento Institucional. NOTA 8 - BASES DE PREPARACIÓN Y PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES 8.1 Criterios de valuación, registración y presentación. Los presentes estados financieros han sido preparados y expuestos de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y la Guía: Reportes Financieros Anuales y Auditorías de Actividades Financieras del Banco Mundial y las disposiciones del Contrato de Préstamo. Asimismo, se describen a continuación las principales políticas contables adoptadas por el Programa para la preparación de los Estados Financieros: a) La moneda funcional del Programa es el peso argentino. Sin embargo se requiere que los Estados Financieros se presenten en Dólares estadounidenses. Las Normas Internacionales de Información Financiera requieren que los Estados Financieros se presenten en la moneda funcional, lo que constituye una diferencia con la aplicación de tales normas. El procedimiento seguido para la conversión de la moneda funcional (peso argentino) a la moneda de información (dólar estadounidense) se describe en el apartado 8.4 de esta nota. b) Los presentes Estados Financieros han sido preparados siguiendo el método “del percibido” mediante el cual se registran los ingresos cuando se recibe el efectivo y se reconocen las inversiones cuando efectivamente representan erogaciones de dinero. Esta práctica contable difiere de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), en donde las transacciones deben ser registradas a medida que se incurren y no cuando se pagan. Sin embargo, se aplicaron las (NICSP) para estas circunstancias IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 14 de 41 previstas en el capítulo “IPSAS base de caja-Informes Financieros bajo la base de contabilidad de caja” 8.2 Estado de Fuentes y Usos de Fondos Consolidado del Programa correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019. Muestra los importes acumulados al 31 de diciembre de 2018, los movimientos del presente ejercicio y el acumulado al 31 de diciembre de 2019 correspondientes a: (i) los fondos recibidos para el Programa y (ii) los fondos efectivamente utilizados -aplicados- en su ejecución En ambos casos, son clasificados según su procedencia en aportes BIRF y Aportes locales. 8.3 Estado de Inversiones Consolidado Muestra los desembolsos efectuados en concepto de inversiones acumuladas al inicio del ejercicio, los realizados durante el ejercicio y los acumulados al 31 de diciembre de 2019, según las diferentes categorías de inversión contempladas en el Contrato de Préstamo, expuestas en la Nota 6. 8.4 Bases para la conversión de la moneda local a Dólares estadounidenses Las cifras incluidas en los Estados Financieros Consolidados han sido convertidas a Dólares estadounidenses aplicando las siguientes bases: a) Caja y Bancos en moneda local: Los saldos de Aporte local se convierten al tipo de cambio vendedor del banco nación argentina a la fecha de cierre del ejercicio. Asimismo, los fondos provenientes del financiamiento reflejan al tipo de cambio de las pesificaciones disponibles al cierre. b) Inversiones: se expresan aplicando a cada gasto el tipo de cambio correspondiente a la fecha de la transferencia de los montos desembolsados en la Moneda de Financiamiento a Moneda Local. Cuando el gasto contempla la utilización de recursos BIRF y Aporte Local, se aplica a este último el mismo tipo de cambio utilizado para la porción BIRF del gasto. c) Aporte local: se convierten al tipo de cambio vendedor del BNA correspondiente a la fecha de ingreso. NOTA 9 – SALDOS A APLICAR a) El detalle de las disponibilidades de fondos al 31 de diciembre de 2019 es el siguiente: Unidad Ejecutora del Programa 2019 2018 Banco de la Nación Argentina (en U$S) (en U$S) Cuenta Designada en Dólares N° 0004782665 6.195.664,07 14.225.787,31 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 15 de 41 Unidad Ejecutora del Programa 2019 2018 Banco de la Nación Argentina (en U$S) (en U$S) Cuenta Operativa en Pesos N° 0005403149 799.682,26 2.098.008,27 Fondo Fijo BIRF 8032-AR 576,36 1.084,53 SUBTOTAL BIRF 8032-AR 6.995.922,69 16.324.880,10 Cuenta Designada en Dólares N° 0006518226 - - Cuenta Operativa en Pesos N° 0005582315 - - Fondo Fijo BIRF 8731-AR - - SUBTOTAL BIRF 8731-AR - - TOTAL 6.995.922,69 16.324.880,10 b) Composición Cuenta Operativa BIRF 8032-AR: Al 31 de diciembre de 2019, el saldo de la Cuenta Operativa en pesos del Banco de la Nación Argentina, N° 0005403149, en su equivalente en Dólares estadounidenses, asciende a U$S 799.682,26, con la siguiente composición de acuerdo a las fuentes de financiamiento: Fuente de Financiamiento Monto (en U$S) FF 11 (Aporte Local) 686.976,65 FF 22 (BIRF) 112.705,61 Total 799.682,26 NOTA 10 – DEUDAS CON EL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y FOMENTO a) La deuda de capital por el monto desembolsado del Préstamo al 31 de diciembre de 2019 (comparativo con el 2018) se compone de la siguiente manera: 2019 2018 (en U$S) (en U$S) Capital Adeudado BIRF 8032-AR 155.200.000,14 155.200.000,14 Pendiente Préstamo BIRF 8032-AR 44.799.999,86 44.799.999,86 Subtotal – Préstamo BIRF 8032-AR 200.000.000,00 200.000.000,00 Capital Adeudado BIRF 8731-AR 312.500,00 312.500,00 Pendiente Préstamo BIRF 8731-AR 0,00 124.687.500,00 Subtotal – Préstamo BIRF 8731-AR 312.500,00 125.000.000,00 Capital Adeudado Total (i) 155.512.500,14 155.512.500,14 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 16 de 41 Pendiente Préstamo Total 44.799.999,86 169.487.499,86 Total Operación “Plan Belgrano” 200.312.500,00 325.000.000,00 b) Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019, la Nación Argentina, a través de la Oficina Nacional de Crédito Público de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, efectuó pagos en concepto de capital e intereses, correspondientes al Préstamo BIRF 8032-AR, de acuerdo al siguiente detalle: Monto Capital Monto Intereses Fecha de Pago (en U$S) (en U$S) 15/06/2019 4.190.400,00 2.740.740,35 15/12/2019 4.190.400,00 2.253.919,42 Total 8.380.800,00 4.994.659,77 Asimismo, al 31 de diciembre de 2019 la Nación Argentina, a través de la Oficina Nacional de Crédito Público de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, efectuó pagos en concepto de intereses y comisiones, correspondientes al Préstamo BIRF 8731-AR, de acuerdo al siguiente detalle: Monto Intereses (en Monto Comisión Fecha de Pago U$S) (en U$S) 16/01/2018 5.590,28 157.140,41 16/07/2018 6.064,77 154.578,35 Total 11.655,05 311.718,76 NOTA 11 – GASTOS ELEGIBLES Los gastos elegibles acumulados al cierre del ejercicio se distribuyen de la siguiente manera: Monto Monto Monto Total BIRF 8032-AR BIRF 8731-AR (en U$S) (en U$S) (en U$S) Obras bajo los Subproyectos 169.522.928,97 - 169.522.928,97 Costos Operativos 1.802.869,65 - 1.802.869,65 Comisión Inicial 500.000,00 312.500,00 812.500,00 Fortalecimiento Institucional 6.839.937,43 - 6.839.937,43 Total 178.665.736,05 312.500,00 178.978.236,05 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 17 de 41 ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS CONSOLIDADO (O FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO) Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento (BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR) Período de Revisión: Desde: 01/01/2019 Hasta: 31/12/2019 (cifras en $) Acumulado al cierre Acumulado al cierre Movimiento del Año del Ejercicio del Ejercicio del 01/01/2019 al al 31/12/2018 al 31/12/2019 31/12/2019 Origen: Prestamo BIRF 8032-AR Por depósito en cuenta designada 1.837.498.085,28 - 1.837.498.085,28 Por pagos directos 2.586.500,00 - 2.586.500,00 Total Préstamo BIRF 8032-AR 1.840.084.585,28 - 1.840.084.585,28 Prestamo BIRF 8731-AR Por depósito en cuenta designada - - - Por pagos directos 5.375.000,00 - 5.375.000,00 Total Préstamo BIRF 8731-AR 5.375.000,00 - 5.375.000,00 Total Prestamos BIRF 1.845.459.585,28 - 1.845.459.585,28 Aportes Locales Aportes del Gobierno Central BIRF 8032-AR 358.844.503,00 - 358.844.503,00 BIRF 8731-AR - - - Total Aportes Locales 358.844.503,00 - 358.844.503,00 TOTAL DE FONDOS RECIBIDOS 2.204.304.088,28 - 2.204.304.088,28 Usos de Fondos: Prestamo BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 1.514.089.166,50 297.128.959,65 1.811.218.126,15 Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, capacitación 226.543.304,08 125.147.549,96 351.690.854,04 y costos operativos Comision Inicial 2.586.500,00 - 2.586.500,00 Total Préstamo BIRF 8032-AR 1.743.218.970,58 422.276.509,61 2.165.495.480,19 Prestamo BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - - Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, capacitación - - - y costos operativos Comision Inicial 5.375.000,00 - 5.375.000,00 Total Préstamo BIRF 8731-AR 5.375.000,00 - 5.375.000,00 Total Préstamos BIRF 1.748.593.970,58 422.276.509,61 2.170.870.480,19 Aportes Locales Aportes Locales BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 343.711.967,37 3.452.452,52 347.164.419,89 Bienes, servicios de consultoría, servicios de no consultoría, capacitación - 117.000,00 117.000,00 y costos operativos Total Aportes Locales BIRF 8032-AR 343.711.967,37 3.569.452,52 347.281.419,89 Aportes Locales BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - Total Aportes Locales BIRF 8731-AR - - - Total Aportes Locales 343.711.967,37 3.569.452,52 347.281.419,89 TOTAL DE FONDOS APLICADOS 2.092.305.937,95 425.845.962,13 2.518.151.900,08 TOTAL DE FONDOS APLICADOS 111.998.150,33 -425.845.962,13 -313.847.811,80 Subtotal Fondos BIRF 96.865.614,70 -422.276.509,61 -325.410.894,91 Subtotal Aporte Local 15.132.535,63 -3.569.452,52 11.563.083,11 SUBTOTAL DE SALDOS A APLICAR 111.998.150,33 -425.845.962,13 -313.847.811,80 Diferencia de Cambio 461.295.504,01 240.473.216,37 701.768.720,38 Retenciones a pagar 509.513,77 -509.513,77 - Retenciones Fondo de Reparo a pagar 37.373.682,71 -7.793.733,71 29.579.949,00 Diferencia UEPEX -0,01 - -0,01 TOTAL FONDOS NO APLICADOS (Nota 9) 611.176.850,81 -193.675.993,24 417.500.857,57 Total Fondos BIRF no aplicados 558.670.632,24 -182.312.807,01 376.357.825,23 Total Aporte Local no aplicados 52.506.218,57 -11.363.186,23 41.143.032,34 TOTAL FONDOS NO APLICADOS 611.176.850,81 -193.675.993,24 417.500.857,57 (*) las cifras se exponen sin redondeos. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 22 de 41 Estado de Situación Patrimonial Consolidado Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento BIRF 8032-AR / BIRF 8731-AR Fecha de cierre 31/12/2019 Expresado en pesos ACTIVOS 2019 2018 ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBILIDADES Bancos (Nota 1) 417.500.857,57 611.176.850,81 Subtotal 417.500.857,57 611.176.850,81 CREDITOS Créditos - - Subtotal - - Subtotal Activos Corrientes 417.500.857,57 611.176.850,81 ACTIVOS NO CORRIENTES GASTOS ELEGIBLES Préstamo BIRF 8032-AR Obras bajo los subproyectos 2.297.923.274,90 1.937.498.772,19 Costos Operativos 55.357.362,39 27.956.094,28 Comisión Inicial 2.586.500,00 2.586.500,00 Desarrollo Inst. y Asist. Técnica Prest. 156.909.762,79 118.889.571,48 Préstamo BIRF 8731-AR Obras bajo los subproyectos - - Costos Operativos - - Comisión Inicial 5.375.000,00 5.375.000,00 Desarrollo Inst. y Asist. Técnica Prest. - - Subtotal 2.518.151.900,08 2.092.305.937,95 Subtotal Activos No Corrientes 2.518.151.900,08 2.092.305.937,95 TOTAL ACTIVOS 2.935.652.757,65 2.703.482.788,76 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 23 de 41 Estado de Situación Patrimonial Consolidado Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento BIRF 8032-AR / BIRF 8731-AR Fecha de cierre 31/12/2019 Expresado en pesos PASIVOS 2019 2018 PASIVOS CORRIENTES Cuentas Fiscales a Pagar Retenciones IVA a Pagar - 326.776,48 Retenciones Ganancias a Pagar - 36.990,97 Retenciones SUSS a Pagar - 145.746,32 Fondos de Reparo a Pagar 29.579.949,00 37.373.682,71 Subtotal Pasivos Corrientes 29.579.949,00 37.883.196,48 PASIVOS NO CORRIENTES FONDOS DE TERCEROS Capital Adeudado B.I.R.F. Capital Adeudado Préstamo BIRF 8032-AR 1.840.084.585,28 1.840.084.585,28 Capital Adeudado Préstamo BIRF 8731-AR 5.375.000,00 5.375.000,00 Subtotal Pasivos No Corrientes 1.845.459.585,28 1.845.459.585,28 TOTAL PASIVOS 1.875.039.534,28 1.883.342.781,76 PATRIMONIO NETO FONDOS LOCALES Contrapartida BIRF 8032-AR 358.844.503,00 358.844.503,00 Contrapartida BIRF 8731-AR - - Otros - Ajuste por Diferencia de Cambio y UEPEX 701.768.720,37 461.295.504,00 Subtotal 1.060.613.223,37 820.140.007,00 TOTAL PATRIMONIO NETO 1.060.613.223,37 820.140.007,00 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO NETO 2.935.652.757,65 2.703.482.788,76 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 24 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO ESPECIAL A: Mónica Varela Directora General Dirección General Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales Ministerio del Interior A: Juan Guillermo Sauro Secretario de Gestión Administrativa Ministerio de Obras Públicas 1. OPINIÓN Hemos examinado los Estados Financieros Consolidados, correspondiente al “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento”, ejecutado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación, financiado con recursos del Contrato de Préstamo Nº 8032-AR y 8731-AR del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y con aportes del Gobierno de la República Argentina, que comprenden el Estado de Fuentes y Uso de Fondos Consolidado, el Estado de Inversiones Consolidados, el Estado de Situación Patrimonial Consolidado y Notas 1 a 11, expresados en dólares estadounidenses, y el Anexo I - Estados Financieros Consolidados, expresados en pesos argentinos, por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero de 2019 y finalizado el 31 de diciembre de 2019. En nuestra opinión, los estados financieros consolidados del Proyecto mencionados en el párrafo anterior, por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero de 2019 y finalizado el 31 de diciembre de 2019, expresados en dólares estadounidenses y el Anexo I, expresado en pesos argentinos, han sido preparados en todos los aspectos materiales, de conformidad con las políticas contables descriptas en la Nota 8 a los estados financieros y los términos del contrato de préstamo suscripto entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). 2. FUNDAMENTO DE LA OPINION Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC), y los requerimientos específicos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en relación con la auditoría de Estados Financieros. Somos independientes de la Unidad Ejecutora del “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento - Contrato de Préstamo BIRF No. 8032-AR y su financiamiento adicional BIRF 8731-AR, de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría de estados financieros de propósito especial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 25 de 41 3. PÁRRAFO DE ÉNFASIS – BASE CONTABLE Y RESTRICCIÓN A LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN Sin modificar nuestra opinión, llamamos la atención sobre las siguientes cuestiones: a) En la nota 8.1. b) a los estados financieros adjuntos se describe la base contable. En ella se señala que el estado de inversiones acumuladas y el estado de fuentes y usos de fondos fueron preparados sobre la base contable de efectivo, de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público de Base de Efectivo. La base contable de efectivo reconoce las transacciones y hechos solo cuando el efectivo (incluyendo el equivalente al efectivo) es recibido o pagado, y no cuando se devengan u originan derechos u obligaciones sin que se produzcan movimientos de efectivo. b) En la nota 1) a los estados financieros adjuntos se menciona que estos han sido preparados para asistir al Proyecto en cumplimiento de los requisitos establecidos en el Contrato de Préstamo BIRF N° 8032-AR y 8731-AR y las normas específicas del BIRF. En consecuencia, los estados financieros pueden no ser apropiados para otra finalidad. Nuestro informe está destinado únicamente para la Unidad Ejecutora del Proyecto y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y no debería ser distribuido ni utilizado por otros usuarios, diferentes a los mencionados. 4. RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS La Unidad Ejecutora (DGPPSE) es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos, de conformidad con las normas específicas del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), así como por aquellos controles internos que la Administración del Proyecto considere necesarios para que tales estados estén libres de distorsiones significativas debido a fraude o error. 5. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o a error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) siempre detecte una incorrección material cuando exista. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o a error y se consideran materiales, si individualmente o de forma agregada, pueda preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros. Como parte de una auditoría, de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría, también: Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error, se diseñaron y aplicaron procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 26 de 41 error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones intencionales, declaraciones erróneas o la violación del control interno. Obtuvimos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno. Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de las solicitudes de desembolsos (SOEs) y justificaciones, incluidas las revelaciones, y si estás representan las transacciones y hechos subyacentes de modo que logren una presentación razonable. Evaluamos si la utilización de los fondos asignados en la cuenta especial, representan adecuadamente el uso de los recursos, incluidas sus revelaciones. Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas hechas por la Dirección de la Unidad Ejecutora. Comunicamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora, entre otras cuestiones, el alcance y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa de control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. También proporcionamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora de una declaración de que hemos cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y comunique todas las relaciones y demás cuestiones de las que se espera razonablemente que puedan afectar mi independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas. Ciudad de Buenos Aires, 29 de junio de 2020. BECHER Y ASOCIADOS S.R.L. C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº I - Fº 21 Dr. Raúl Alberto Genchi Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº 146 - Fº 22 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 27 de 41 Conciliación Cuenta Designada Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento BIRF 8032-AR Fecha de cierre 31/12/2019 Expresado en dolares 31/12/2019 Cuenta N° 478.266/5 Banco depositario Nación Argentina Dirección Suc Plaza de Mayo Préstamo 8032-AR SALDO I NI CI AL AL 01/01/2019 14.225.787,31 M ás: Desembolso Préstamo - TOTAL I NGRESOS 2019 - TOTAL I NGRESOS + SALDO I NI CI AL 14.225.787,31 M enos: Transferencias a Cuenta Operativa 8.030.000,00 Gastos Bancarios 123,24 8.030.123,24 SALDO FI NAL AL 31/12/2019 6.195.664,07 SALDO BANCARI O AL 31/12/2019 6.195.664,07 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 29 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE EL ESTADO DE CONCILIACIÓN DE LA CUENTA DESIGNADA A: Mónica Varela Directora General Dirección General Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales Ministerio del Interior A: Juan Guillermo Sauro Secretario de Gestión Administrativa Ministerio de Obras Públicas 1. OPINIÓN De acuerdo con los requerimientos de los Términos de Referencia y el Contrato de Servicios para la Auditoría Externa hemos efectuado la auditoría del Estado de Conciliación de la Cuenta Designada, en dólares estadounidenses, correspondientes al “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento”, ejecutado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación, financiado con recursos del Contrato de Préstamo Nº 8032-AR y 8731-AR del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y con aportes del Gobierno de la República Argentina, por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero y finalizado el 31 de diciembre de 2019. En nuestra opinión, el Estado de Conciliación de la Cuenta Designada mencionado en el párrafo anterior, expresado en dólares estadounidenses, presenta razonablemente, en todos sus aspectos importantes, el flujo y la disponibilidad de fondos de la caja de ahorro en dólares BNA Nº 478.266/5 por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero de 2019 y finalizado el 31 de diciembre de 2019, de conformidad con lo establecido sobre el uso de los fondos contemplados en el contrato de Préstamo BIRF N°8032-AR y 8731-AR. 2. FUNDAMENTO DE LA OPINION Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC), y los requerimientos específicos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en relación con la auditoría del estado de conciliación de la cuenta designada. Somos independientes de la Unidad Ejecutora del “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento” - Contrato de Préstamo BIRF. 8032-AR y 8731-AR de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría de estados financieros de propósito especial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 30 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina 3. RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA SOBRE EL ESTADO DE CONCILIACIÓN DE LA CUENTA DESIGNADA La Unidad Ejecutora es responsable de la preparación del estado conciliación de la cuenta designada de conformidad con las normas específicas del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), así como por aquellos controles internos que la Administración del Proyecto considere necesarios para que tales estados estén libres de distorsiones significativas debido a fraude o error. 4. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON LA AUDITORÍA DEL ESTADO DE CONCILIACIÓN DE LA CUENTA DESIGNADA Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que el Estado de Conciliación de la Cuenta Designada están libres de incorrección material, debida a fraude o a error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) siempre detecte una incorrección material cuando exista. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o a error y se consideran materiales, si individualmente o de forma agregada, pueda preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en la conciliación de la cuenta designada presentada al Banco. Como parte de una auditoría, de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría, también: Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error, se diseñaron y aplicaron procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones intencionales, declaraciones erróneas o la violación del control interno. Obtuvimos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno. Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de las solicitudes de desembolsos (SOEs) y justificaciones, incluidas las revelaciones, y si estás representan las transacciones y hechos subyacentes de modo que logren una presentación razonable. Evaluamos si la utilización de los fondos asignados en la cuenta especial, representan adecuadamente el uso de los recursos, incluidas sus revelaciones. Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas hechas por la Dirección de la Unidad Ejecutora. Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 31 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina Comunicamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora, entre otras cuestiones, el alcance y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa de control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. También proporcionamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora de una declaración de que hemos cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y comunique todas las relaciones y demás cuestiones de las que se espera razonablemente que puedan afectar mi independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas. Ciudad de Buenos Aires, 29 de junio de 2020 BECHER Y ASOCIADOS S.R.L. C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº I - Fº 21 Dr. Raúl Alberto Genchi Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº 146 - Fº 22 Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 32 de 41 ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS CONSOLIDADO DEL PERIODO Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento (BIRF 8032-AR y BIRF 8731-AR) PERIODO 01/01/2019 HASTA 31/12/2019 Expresado en dólares estadounidenses FECHA DE ACREDITACION EN FECHA VALOR SOLICITUD Nº DESCRIPCION TOTAL PRESENTADO TOTAL DESEMBOLSADO CUENTA 8/10/2019 22 Justificación de la Cuenta Designada 2.379.023,18 - 20/12/2019 23 Justificación de la Cuenta Designada 5.941.960,39 - SUBTOTAL BIRF 8032-AR 8.320.983,57 - - - - - - - SUBTOTAL BIRF 8731-AR - - TOTAL 8.320.983,57 - IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 34 de 41 CONCILIACION DEL ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS CONSOLIDADO CON LA INFORMACION DE CLIENT CONNECTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 (Sexto ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2019) (en Dólares estadounidenses) Acumulado al Acumulado Movimiento del Movimiento del cierre del U$S Año Anterior U$S Año U$S Ejercicio U$S del 01/01/2017 al del 01/01/2018 al al 31/12/2017 al 31/12/2018 31/12/2017 31/12/2018 Origen: Prestamo BIRF Por depósito en cuenta designada 144.252.039,00 10.447.961 - 154.700.000 Por pagos directos 812.500,00 - - 812.500 Total Prestamo BIRF 145.064.539,00 28.312.501 - 155.512.500 Client Connection del Banco Mundial Descargado 24-Ene-2020 10:08 EST Préstamo: IBRD 80320 (VSLN) Estado: Disbursing País: Argentina Proyecto: P125151 - Plan Belgrano Water Supply and Sanitation Services Development Project Préstamos conexos : IBRD 87310 Estado del préstamo: 31-Dec-2019 Datos financieros Moneda de compromiso : USD Montos en el equivalente en dólares EEUU Fondos disponibles Monto firmado 200,000,000.00 Monto cancelado 0.00 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 35 de 41 Desembolsado 155.200.000,14 No desembolsado 44.799.999,86 Principal pendiente Desembolsado 155.200.000,14 Pagado 12.571.200,00 Principal pendiente 44.799.999,86 Información de referencia Instrumento de crédito IPF - Investment Project Financing Tipo de préstamo VSLN - Variable-Spread Loan (VSL) Prestatario oficial Ministry of Treasury and Public Finances Plazo del préstamo 26 Years Período de gracia 7.5 Years Fechas importantes del préstamo Aprobación 05-Apr-2011 Firma 23-Nov-11 Efectividad 07-Feb-12 Cierre 30-Abr-2020 Fecha límite para presentar solicitudes 30-Ago-2020 de retiro de fondos Inicio de los cargos por inmovilización 22-Jan-2012 de fondos Primer pago 15-Dec-2018 Último pago 15-Dec-2036 Client Connection del Banco Mundial Descargado 24-Ene-2020 10:11 EST IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 36 de 41 Préstamo: IBRD 87310 (VSLN) Estado: Disbursing País: Argentina Proyecto: P125151 - Plan Belgrano Water Supply and Sanitation Services Development Project Préstamos conexos : IBRD 80320 Estado del préstamo: 31-Dec-2019 Datos financieros Moneda de compromiso : USD Montos en el equivalente en dólares EEUU Fondos disponibles Monto firmado 125,000,000.00 Monto cancelado 124,687,500.00 Desembolsado 312,500.00 No desembolsado 0,00 Principal pendiente Desembolsado 312,500.00 Pagado 0.00 Principal pendiente 312,500.00 Información de referencia Instrumento de crédito IPF - Investment Project Financing Tipo de préstamo VSLN - Variable-Spread Loan (VSL) Prestatario oficial Ministry of Treasury and Public Finances Plazo del préstamo 32.5 Years Período de gracia 7 Years Fechas importantes del préstamo IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 37 de 41 Aprobación 24-Mar-2017 Firma 17-Ago-2017 Efectividad 14-Sep-2017 Cierre 30-Apr-2020 Fecha límite para presentar solicitudes 31-Ago-2020 de retiro de fondos Inicio de los cargos por inmovilización 16-Oct-2017 de fondos Primer pago 15-Jul-2024 Último pago 15-Jul-2049 2019 Total Origen de Fondos BIRF (Según Estado de Fuentes y Usos de Fondos Consolidado U$S 155.512.500 Sistema UEPEX) Total Desembolsado (s/información World Bank Client Connection) BIRF 8032-AR (U$S 155,200,000) BIRF 8731-AR (U$S 312,500) DIFERENCIA U$S 0,00 IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI Página 38 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE EL ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS CONSOLIDADO A: Mónica Varela Directora General Dirección General Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales Ministerio del Interior A: Juan Guillermo Sauro Secretario de Gestión Administrativa Ministerio de Obras Públicas 1. OPINIÓN Hemos auditado el Estado de Solicitudes de Desembolsos Consolidado correspondiente al “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento”, ejecutado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación, financiado con recursos del Contrato de Préstamo Nº 8032-AR y 8731-AR del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y con aportes del Gobierno de la República Argentina, las cuales comprenden las solicitudes de desembolsos y justificaciones presentadas al Banco, por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero y finalizado el 31 de diciembre de 2019. En nuestra opinión, el Estado de Solicitudes de Desembolsos Consolidado mencionado en el apartado anterior, ha dado cumplimiento en todos los aspectos importantes, a los criterios establecidos por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el reglamento operativo del Programa, con relación a las solicitudes de desembolso y justificaciones presentadas, por el ejercicio anual iniciado el 1 de enero y finalizado el 31 de diciembre de 2019, y que los gastos incluidos en las referidas solicitudes de desembolso y estado de gastos: a) corresponden a procesos válidos y elegibles de acuerdo con las políticas del Banco, el contrato de préstamo, regulaciones locales aplicables y el reglamento operativo; y b) resultan adecuados los procedimientos de control para la preparación de las solicitudes de desembolso y c) la documentación soporte, respecto del uso de los fondos, esta adecuadamente sustentada con comprobantes fidedignos, conformes a las políticas requeridas por el Banco. 2. FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y teniendo en cuenta el Reglamento Operativo del Programa y los requerimientos específicos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describe más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en relación con la auditoría del estado de solicitudes de desembolsos consolidado. Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 39 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina Somos independientes de la Unidad Ejecutora del “Proyecto de Desarrollo de los Servicios de Provisión de Agua y Saneamiento” - Contrato de Préstamo BIRF. 8032-AR y 8731-AR de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría del estado de desembolsos consolidado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. 3. RESPONSABILIDAD DEL ORGANISMO EJECUTOR EN RELACIÓN CON EL ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS CONSOLIDADO La Unidad Ejecutora del Programa es responsable de la preparación del estado de solicitudes de desembolsos y justificación de gastos acumulados de conformidad con los requerimientos establecidos en el Contrato de Préstamo, así como por aquellos controles internos que la Administración del Programa considere necesarios para que tales estados estén libres de distorsiones significativas debido a fraude o error. 4. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON LA AUDITORÍA DEL ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS CONSOLIDADO Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que el estado de solicitudes de desembolsos y justificación de gastos acumulados en su conjunto está libre de incorrección material debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las (NIA) siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error se consideran materiales sí, individualmente o de forma agregada, pueden preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en las solicitudes de desembolsos y justificaciones presentadas al Banco. Como parte de una auditoría, de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría, también: Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error, se diseñaron y aplicaron procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones intencionales, declaraciones erróneas o la violación del control interno. Obtuvimos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno. Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de las solicitudes de desembolsos (SOEs) y justificaciones, incluidas las revelaciones, y si estás representan Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 40 de 41 Tel: 54 11 4106 7000 Maipú 942, 1° Piso Fax: 54 11 4106 7200 C1006ACN - Buenos Aires www.bdoargentina.com Argentina las transacciones y hechos subyacentes de modo que logren una presentación razonable. Evaluamos si la utilización de los fondos asignados en la cuenta especial, representan adecuadamente el uso de los recursos, incluidas sus revelaciones. Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas hechas por la Dirección de la Unidad Ejecutora. Comunicamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora, entre otras cuestiones, el alcance y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa de control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. También proporcionamos a la Dirección de la Unidad Ejecutora de una declaración de que hemos cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y comunique todas las relaciones y demás cuestiones de las que se espera razonablemente que puedan afectar mi independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas. Ciudad de Buenos Aires, 29 de junio de 2020. BECHER Y ASOCIADOS S.R.L. C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº I - Fº 21 Dr. Raúl Alberto Genchi Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E.C.A.B.A. - Tº 146 - Fº 22 Becher y Asociados S.R.L., una sociedad Argentina de responsabilidad limitada, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. IF-2020-41638120-APN-DGPYPSYE#MI BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas a BDO. Página 41 de 41