92579 Hacer partícipe a las comunidades locales en las labores para salvar la selva tropical brasileña Es esencial que se fomente la capacidad de las December 13, 2005 comunidades locales en el desarrollo, adaptación y puesta en práctica de diferentes usos racionales de los recursos a fin de promover el desarrollo sostenible de la selva tropical brasileña. Desde 1995, los proyectos de demostración i (PD/A) han brindado recursos para la promoción, prueba y difusión de una gran variedad de iniciativas comunitarias en la región amazónica y en la mata atlántica. Los proyectos de demostración tienen tres CORRALES FLOTANTES - Los pobladores objetivos: del área de la llanura amazónica tienen que adaptar sus sistemas de producción a las 1. estimular el desarrollo de sistemas de inundaciones. Para prevenir que los gestión y conservación de recursos animales domésticos se extravíen durante la temporada de inundaciones, el proyecto naturales sostenibles desde el punto de ayuda a las familias a construir corrales vista ambiental, económico y social, por flotantes. parte de las comunidades locales, a través de un programa de pequeñas donaciones; 2. informar a otros grupos comunitarios, investigadores y encargados de formular políticas sobre las lecciones aprendidas en los subproyectos locales, y 3. reforzar la capacidad de las poblaciones locales y prestar apoyo a dos de las redes de ONG brasileñas más importantes: GTA (Grupo de Trabajo Amazónico) y RMA (Red de la Mata Atlántica). Ejemplos de las actividades que se financian con los proyectos de demostración: Experimentos con nuevas formas de uso sostenible de recursos, por ejemplo, la elaboración y comercialización de productos forestales no leñosos, tales como frutas y nueces Financiamiento Participación de las comunidades locales para tratar la conservación de áreas Costo (1995-2003): US$27 millones pequeñas, pero biológicamente diversas, Pequeñas donaciones concedidas: 194 como es el caso de las áreas protegidas (147 en la Amazonia, 47 en la mata públicas y privadas atlántica) Donación promedio: US$108,000 Restauración de tierras degradadas mediante el establecimiento de sistemas Fuentes de financiamiento: agroforestales con especies de árboles Alemania nativos, junto con cultivos alimentarios Unión Europea Francia anuales y otros cultivos perennes. Fondo fiduciario para la selva tropical Iniciativas sobre educación ambiental encaminadas a la conservación de la Participantes: naturaleza, el uso sostenible de los recursos Ministerio del Medio Ambiente (MMA) naturales y la difusión de los conocimientos GTA (Grupo de Trabajo Amazónico) RMA (Red de la Mata Atlántica) técnicos locales Asociaciones comunitarias locales Banco do Brasil (Agente de finanzas Iniciativas de los grupos indígenas que públicas brasileñas) promueven la gestión racional de recursos y la protección del medio ambiente en sus Más detalles tierras  Información completa sobre el proyecto  i Desde 1995, el proyecto ha ayudado a: Estimular una gran variedad de experimentos de la comunidad y de las ONG con el uso y conservación de los recursos naturales; Fortalecer a las comunidades participantes y mejorar significativamente su gestión, organización social, el papel de la mujer y la representación política; Generar una gran cantidad de conocimientos y lecciones aprendidas, y comenzar a difundirlos; Estimular cambios en las actitudes y el comportamiento de los habitantes de las áreas rurales de la Amazonia y de la Mata Atlántica, y aumentar la sensibilización ambiental de las comunidades participantes y las poblaciones vecinas; Estimular las iniciativas en materia de políticas y la revisión de programas gubernamentales, como créditos a los agricultores y asistencia técnica a nivel local. Aunque todavía resulta muy prematuro realizar una evaluación de la repercusión ambiental de los subproyectos, muchos han ayudado a aumentar los ingresos de las familias y a sensibilizar más a la gente con respecto a la importancia del uso sostenible de los recursos naturales.