INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL " PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO " CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF Nº 7706-AR (Ejercicio N° 13 finalizado el 31/12/2023) Actuación 376/2023 GERENCIA DE CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA - DCEOFI Julio 2024 [Escribir texto] INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL “PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 7706-AR (Ejercicio N° 13 finalizado el 31/12/2023) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha examinado los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria por el ejercicio finalizado el 31/12/2023 detallados en I- siguiente, correspondientes al “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, actualmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo N° 7706-AR, suscripto el 25/08/2009 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y sus posteriores modificaciones. La ejecución del Proyecto actualmente es llevada a cabo por el Ministerio de Economía (MECON) por medio de la Unidad Coordinadora General del Proyecto (UCGP), y por Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA SA) en carácter de sub-ejecutor. I- ESTADOS AUDITADOS 1- Estado de Inversiones por Apertura, desde el 01/01/2023 al 31/12/2023, expresado en dólares estadounidenses. 2- Estado de Inversiones por Apertura, desde el 01/01/2023 al 31/12/2023, expresado en pesos argentinos. 3- Estado de Fuentes y Usos de Fondos (EFyU) o Flujo de Efectivo del Proyecto, desde el 01/01/2023 al 31/12/2023, expresado en dólares estadounidenses. 1 4- Estado de Fuentes y Usos de Fondos o Flujo de Efectivo del Proyecto, desde el 01/01/2023 al 31/12/2023, expresado en pesos argentinos. 5- Notas 1 a 31 a los estados financieros por el ejercicio cerrado al 31/12/2023. 6- Información financiera complementaria que incluye: a. Composición de SOE’s al 31/12/2023, expresada en dólares. b. Conciliación bancaria de la cuenta designada, Banco Nación cuenta monetaria a la vista en dólares N° 6762418 y extracto al 31/12/2023. c. Conciliación bancaria de la cuenta especial exportadora, Banco Nación cuenta monetaria a la vista en pesos Nº 7261488 y extracto al 31/12/2023. d. Conciliación bancaria cuenta operativa en pesos, Banco Nación cuenta corriente Nº 5567231 y extractos al 31/12/2023. e. Conciliación bancaria cuenta operativa en pesos (AySA Fuente 11), Banco Nación cuenta corriente 5353595 y extractos al 31/12/2023. f. Conciliación bancaria cuenta operativa en pesos (AySA Fuente 22), Banco Nación cuenta corriente 5353698 y extractos al 31/12/2023. g. Análisis del Progreso del Proyecto. 01 enero-31 de diciembre de 2023. Los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria, así como el control interno implementado son exclusiva responsabilidad del Proyecto. Fueron presentados a esta auditoria el 30/04/2024 en su primera versión, y el 24/05/2024 en su versión definitiva. Estos últimos se adjuntan y se identifican al solo efecto de nuestra opinión, descriptos en el “Anexo de Identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto emitir una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 28/12/2023 y el 01/07/2024 de manera no continua. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las 2 [Escribir texto] recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), y requerimientos específicos del BIRF incluyendo las pruebas de los registros contables y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios y que se detallan en nuestra declaración de procedimientos adjunta, excepto por lo que a continuación se indica: No se puede aseverar la completitud de la documentación suministrada, ya que en algunos casos los expedientes electrónicos generados por el sistema de gestión documental electrónica (GDE) remitidos no contenían la totalidad de la documentación. Los faltantes que fueron solicitados, en algunos casos fueron enviados como archivos no incorporados al expediente y en otros fueron incorporados agregados al expediente luego de nuestra solicitud. Cabe aclarar que la documentación suministrada por el auditado no respondió al requerimiento según lo establecido en la Disposición 22/2019-AGN del 13/02/2019, de haber sido recopilada mediante la función “Generar Copia” del sistema GDE, ni de haber individualizado los expedientes vinculados. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección adjunto apartados A.1.4, A.1.5 y A.3.1. III- OPINIÓN FAVORABLE CON SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, excepto por las implicancias que pudieran surgir de la situación expuesta en II – falta de completitud de los expedientes auditados –, los estados identificados en I- presentan razonablemente la situación financiera del “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo” al 31/12/2023, así como las transacciones realizadas durante el período finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable-financieras usuales y con los requisitos establecidos en el Convenio de Préstamo N° 7706-AR, suscripto entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) el 25/08/2009 y sus posteriores modificaciones. 3 IV- OTRAS CUESTIONES 1. Los usos de fondos BIRF acumulados exceden los ingresos de dicha fuente en el Estado de Fuentes y Usos de Fondos en dólares por USD 500.933,74 y en el Estado de Fuentes y Usos de Fondos en pesos por $ 4.371.502.166,63. Cabe aclarar, que el saldo negativo resultante por mayores usos que ingresos es a su vez, mayor al total de los Gastos Bancarios BNA de FF22 a reponer. Por otra parte, el saldo disponible que se expone en el Estado de Inversiones en USD (USD 666.318,95) como diferencia entre el presupuesto BIRF y la inversión acumulada, es inferior al importe no desembolsado por el Banco según el reporte Monthly Disbursement Summary (Resumen mensual de desembolsos) USD 1.167.252,71. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartados A.2.2 y B.2.6. 2. No se informó por Nota a los Estados Financieros (EEFF) que el aporte local expuesto en la línea Otros Aportes AySA de los Estados de Fuentes y Usos por USD 1.204.824,62 / $ 70.529.371,21 corresponde al pago de retenciones impositivas que el subejecutor declara haber realizado con fondos propios durante los ejercicios 2021 y 2022 y fueron contabilizados recién en el ejercicio 2023. Por otra parte, tampoco se aclaró por Nota a los EEFF, a qué conceptos corresponde la inversión negativa por USD -546.706,92 para la fuente BIRF (FF22) en la obra “Construcción Emisario Riachuelo (Lote III)” expuesta en el Estado de Inversiones (EI) citado en I- 1- precedente, y en concordancia con dicho Estado, en el Estado de Fuentes y Usos de Fondos en USD se expone una inversión negativa por el mismo importe en “1 Obra para la Parte 1 del Proyecto” y que en ambos casos no se replica en los Estados en pesos. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección adjunto apartados B.2.1, B.2.4 y B.2.5. 3. El Aporte Local GOA del ejercicio se sobrevaluó en USD 209.040,03 (incidencia 4,82%) por la aplicación errónea para su valuación en dólares del tipo de cambio comprador billete del Banco de la Nación Argentina (BNA) de la fecha de acreditación en cuenta en lugar del tipo de cambio vendedor. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección adjunto apartados A.2.5 y B.2.1. 4. No obstante haber transcurrido 13 ejercicios y encontrarse las partes del proyecto casi al 100% de ejecución, debió ser prorrogado hasta el 30/09/2024 debido a que se requiere la 4 [Escribir texto] finalización de los dos financiamientos adicionales para dar por concluido el proyecto original. Adicionalmente, y según se manifestó en la Misión del Banco de abril del 2023, algunas de las actividades tienen el riesgo de finalizar después de la fecha actual de cierre del proyecto, poniendo en riesgo el alcance de los objetivos de desarrollo. En particular, la terminación, y puesta en marcha de la obra “Construcción de la Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales” (PTELI). Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartado A.1.2. 5. Se informa que el Análisis del Progreso del Proyecto expuesto en I.6-g. precedente, fue verificado en sus aspectos financieros y sobre la muestra determinada, sin que hayan surgido observaciones. 6. Organismo Ejecutor: Durante el ejercicio auditado la gestión se encontró a cargo del ex Ministerio de Obras Públicas. A través del Decreto 8/2023 de fecha 10/12/2023, se modificó la Ley de Ministerios donde, transfiere los créditos y unidades organizativas al ex Ministerio de Infraestructura en primera instancia y actualmente por DNU-2024-195- APN-PTE de fecha 23/02/2024 el Proyectó pasó a la órbita del Ministerio de Economía. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 02 de julio de 2024. Firmado RONCHI digitalmente por CAMPORA Firmado digitalmente RONCHI Liliana por CAMPORA Carlos Liliana Edith Firmado digitalmente Carlos Santiago Santiago Fecha: 2024.07.10 por SADIR Juan Manuel Edith 17:34:35 -03'00' Dra. Liliana E. RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública AGN AGN AGN 5 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS CERTIFICADOS DE GASTOS (SOE’s) DEL “PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 7706-AR (Ejercicio N° 13 finalizado el 31/12/2023) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre la documentación que respalda los Certificados de Gastos y las Solicitudes de Retiro de Fondos relacionadas, que fueron emitidos y presentados al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) durante el ejercicio finalizado el 31/12/2023, correspondientes al “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, actualmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo N° 7706-AR, suscripto el 25/08/2009 entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y sus posteriores modificaciones. I- ESTADOS AUDITADOS Estado de solicitudes de desembolso desde el 01/01/2023 hasta el 31/12/2023, expresado en dólares estadounidenses. El estado precedente fue preparado por el Proyecto y es de su exclusiva responsabilidad. Fue presentado a esta auditoría el 30/04/2024 en su primera versión y el 24/05/2024 en su versión definitiva. Este último se adjunta y se identifica al solo efecto de nuestra opinión, descripto en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. 6 [Escribir texto] Nuestra tarea tuvo por objeto emitir una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 28/12/2023 y el 01/07/2024 de manera no continua. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), requerimientos específicos del BIRF incluyendo el análisis de la documentación respaldatoria de los SOE, la verificación de la elegibilidad de los gastos y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios. III- OPINIÓN FAVORABLE SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I- anterior, correspondiente al “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, presenta razonablemente la información para sustentar los Certificados de Gastos y las solicitudes de retiro de fondos, que fueron emitidos y presentados al BIRF durante el ejercicio finalizado el 31/12/2023 de conformidad con los requisitos estipulados en el Convenio de Préstamo N° 7706-AR, suscripto el 25/08/2009 entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y sus posteriores modificaciones. IV- OTRAS CUESTIONES En la Nota 15 a los estados financieros el auditado informa que las planillas de SOEs se hacen en forma manual, y que hay establecido un circuito de control interno de verificación. No obstante, se verificaron diferencias no significativas entre el contenido de los “Detalles 7 de Gastos” presentados y la identificación de los gastos rendidos en los mismos según el sistema UEPEX que ponen en evidencia las fallas de dicho circuito. El detalle se expone en el apartado B.2.11 de nuestro Memorando a la Dirección adjunto. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 02 de julio de 2024. RONCHI Firmado digitalmente por Firmado RONCHI Liliana CAMPORA Firmado digitalmente Liliana Edith digitalmente por CAMPORA Carlos Edith Fecha: 2024.07.10 17:35:52 -03'00' por SADIR Carlos Santiago Santiago Juan Manuel Dra. Liliana E. RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública AGN AGN AGN 8 [Escribir texto] INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE EL ESTADO DE LA CUENTA DESIGNADA (ESPECIAL) DEL “PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 7706-AR (Ejercicio N° 13 finalizado el 31/12/2023) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha examinado el estado detallado en I- siguiente, por el ejercicio finalizado el 31/12/2023, correspondiente a la cuenta designada del “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, de conformidad con la sección 2.02 y Programa 2 sección IV del Convenio de Préstamo N° 7706- AR, suscripto el 25/08/2009, y sus posteriores modificaciones. I- ESTADOS AUDITADOS “Conciliación de la Cuenta Designada” expresada en Dólares Estadounidenses al 31/12/2023. (AGN: corresponde al Estado de la Cuenta Designada) El estado ha sido preparado por el Proyecto sobre la base de los movimientos de la Caja de Ahorro en dólares N° 676241/8, abierta en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo. Fue presentado a esta auditoría el 30/04/2024 en su primera versión y el 24/05/2024 en su versión definitiva. Este último se adjunta y se identifica al solo efecto de nuestra opinión, descripto en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto emitir una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 28/12/2023 y el 01/07/2024 de manera no continua. 9 II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), incluyendo las pruebas y demás procedimientos que se consideraron necesarios. III- OPINIÓN FAVORABLE SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I- precedente presenta razonablemente la disponibilidad de fondos de la cuenta designada del “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo” al 31/12/2023, así como las transacciones realizadas durante el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable-financieras usuales y con las estipulaciones sobre el uso de fondos contempladas en el Convenio de Préstamo N° 7706-AR, y sus posteriores modificaciones. IV- OTRAS CUESTIONES No se pudo validar el importe expuesto como saldo en la línea 5.b “Saldo de la Cuenta Operativa en USD Categoría 3 a 5 + 9” de la Conciliación de la Cuenta Designada, debido a que los mayores contables por fuente de dicha cuenta tienen errores de imputación afectando la conformación del saldo BIRF. Ejemplo: ingreso por USD 3.387.755,10 incluido en la Nota 27 Aportes del Tesoro Nacional contabilizado como ingreso de fuente 22. Nos remitimos al punto B.2.8 del Memorando a la Dirección adjunto. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 02 de julio de 2024. RONCHI Firmado Firmado digitalmente Firmado digitalmente por CAMPORA Liliana RONCHI Liliana Edith digitalmente por por CAMPORA Carlos Fecha: 2024.07.10 SADIR Juan Carlos Santiago Santiago Edith 17:36:34 -03'00' Manuel Dra. Liliana E. RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública AGN AGN AGN 10 Anexo: Identificación de Estados Financieros auditados por AGN El presente se emite en mi carácter de auditor gubernamental al solo efecto de identificar con nuestra opinión de fecha 02/07/2024, los estados financieros por el ejercicio finalizado el 31/12/2023 correspondientes al “Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, actualmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo N° 7706-AR, suscripto el 25/08/2009 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y sus posteriores modificaciones. Este Anexo corresponde a la última foja del presente documento. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 02 de julio de 2024. Firmado digitalmente Firmado Firmado digitalmente RONCHI por RONCHI Liliana digitalmente por CAMPORA Edith por CAMPORA Carlos Liliana Edith Fecha: 2024.07.10 17:39:56 -03'00' SADIR Juan Carlos Santiago Santiago Manuel Dra. Liliana E. RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública AGN AGN AGN