Innovaciones Digitales en Educación Brief N°. 2 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 2024 Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial 1818 Calle H NW Washington DC 20433 Teléfono: 202-473-1000 Internet: www.worldbank.org Este trabajo es un producto del personal del Banco Mundial con contribuciones externas. Los resultados, interpre- taciones y conclusiones expresados en este trabajo no reflejan necesariamente las opiniones del Banco Mundial, de su Directorio Ejecutivo o de los gobiernos a los que representan. El Banco Mundial no garantiza la exactitud, exhaustividad o actualidad de los datos incluidos en esta obra y no asume responsabilidad alguna por errores, omisiones o discrepancias en la información, ni responsabilidad con respecto al uso o falta de uso de la información, métodos, procesos o conclusiones expuestos. Las fronteras, colo- res, denominaciones, enlaces/notas a pie de página y demás información que aparecen en esta obra no implican juicio alguno por parte del Banco Mundial sobre la condición jurídica de ninguno de los territorios citados, ni la aprobación o aceptación de tales fronteras. La cita de obras de otros autores no significa que el Banco Mundial apruebe las opiniones expresadas por dichos autores o el contenido de sus obras. Nada de lo aquí dispuesto constituirá o será interpretado o considerado como una limitación o renuncia a los pri- vilegios e inmunidades del Banco Mundial, todos los cuales están específicamente reservados. Por favor, cite el trabajo de la siguiente manera: Molina, Ezequiel, Cristóbal Cobo, Helena Rovner, Antonella Novali y Jazmín Pineda. 2024. Ceibal: Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología. Innovaciones Digitales en Educación. Banco Mundial. Derechos y permisos El material contenido en esta obra está sujeto a derechos de autor. Dado que el Banco Mundial fomenta la difusión de sus conocimientos, esta obra puede ser reproducida, total o parcialmente, con fines no comerciales siempre que se cite la fuente. Todas las consultas sobre derechos y licencias, incluidos los derechos subsidiarios, deben dirigirse a World Bank Publications, The World Bank Group, 1818 H Street NW, Washington, DC 20433, EE.UU.; fax: 202-522-2625; correo electrónico: pubrights@worldbank.org. Diseño: Estudio Utopix Agradecimientos Este informe es un producto de la Práctica Global de Educación para América Latina y el Caribe del Banco Mundial como parte de la serie Innovaciones Digitales en Educación. Este informe fue preparado por Ezequiel Molina Ceibal (Economista Senior), Cristóbal Cobo (Especialista Senior en Educación), Helena Rovner (Especialista Senior en Educación), Antonella Novali (Especialista en Educación) y Jasmine Pineda (Consultora en Educación) bajo la dirección de Emanuela di Gropello (Gerente de la Práctica de Educación para América Latina y el Caribe). El Banco Mundial agradece profundamente a Ceibal por acoger una visita en abril de 2024 y por los aportes proporcionados por Fiorella Haim (Gerente General), Pablo Pagés (Jefe de Ciudadanía Digital y Bienestar), Isabel Amigo (Jefe de Investigación, Desarrollo e Innovación), Emiliano Pereiro (Jefe de Pensamiento Computacional), Mauro Carballo (Responsable de Ciencia y Tecnología), Irene González (Responsable de Datos y Ciencias del Comportamiento), Martín Rebour (Responsable de Desarrollo Profesional Docente), Enrique Lev (Responsable de Transformando la Telecomunicaciones), Roberto Porzecanski (Responsable de Internacionalización) y Daniel Castelo (Especialista en Gestión de Proyectos de Innovación). educación a través También contribuyeron Ana Elisa Luna Barros (Gerente de Prácticas de Asuntos Externos para América Latina y el Caribe, Banco Mundial), Ruth Idalina González Llamas (Oficial Superior de Asuntos Externos, Banco Mundial), Analia Martínez (Oficial de Asuntos Externos, Banco Mundial), Leandro Hernandez (Consultor de Asuntos Externos, Banco Mundial), Marjorie Delgado (Consultora de Asuntos Externos, Banco Mundial), Carlos Alberto Cortes Galavis (Consultor de Asuntos Externos, Banco Mundial), y Claudia Patricia Pacheco Florez (Asistente Senior de Programas, Banco Mundial). Manuel González (Utopix Studio) diseñó este informe. del uso inteligente Este informe se elaboró entre marzo y junio de 2024. Este informe forma parte de la serie Innovaciones Digitales en ALC, que tiene como objetivo proporcionar ideas de la tecnología sobre cómo mejorar la digitalización de la educación en la región de América Latina y el Caribe (ALC), con un Ezequiel Molina, Cristóbal Cobo, Helena Rovner, enfoque en innovaciones que mejoren los resultados de aprendizaje. Puede encontrar más información sobre la serie, así como informes anteriores, aquí. Antonella Novali y Jasmine Pineda 2 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 3 I. Resumen ejecutivo Ceibal, una iniciativa de transformación esfuerzos de Ceibal por preparar a los digital de la educación en Uruguay, estudiantes para el futuro centrándose ofrece valiosas ideas y lecciones para en el pensamiento computacional, la los países que pretenden aprovechar la programación y la inteligencia artificial. tecnología para mejorar los resultados Al presentar estos aspectos clave de del aprendizaje y fomentar la equidad la trayectoria de Ceibal, este informe educativa. Este informe ofrece un análi- ofrece una comprensión matizada de sis de la trayectoria de Ceibal desde su los retos y oportunidades inherentes a lanzamiento en 2007, examinando sus la transformación de la educación digi- características clave, sus logros y los re- tal a gran escala. tos a los que se ha enfrentado a lo largo del camino. Al explorar la experiencia Ampliar el acceso a la tecnología y la de Ceibal, los responsables políticos, conectividad. Ceibal ha logrado avan- los educadores y otras partes interesa- ces significativos en la ampliación del das pueden obtener una comprensión acceso a la tecnología, con casi 3 millo- más profunda de las complejidades y nes de ordenadores portátiles y table- posibilidades de implementar un pro- tas entregados hasta la fecha, lo que grama integral a nivel nacional para la garantiza que todos los niños y educa- transformación digital de la educación. dores del sistema escolar público ten- Las lecciones aprendidas de los éxitos gan acceso a un dispositivo informáti- y obstáculos de Ceibal pueden infor- co personal. El programa también ha mar el diseño e implementación de invertido mucho en infraestructuras, lo- iniciativas similares en otros contextos, grando una cobertura wifi del 100% en haciendo de este informe un recurso 2.993 instituciones educativas y pro- valioso para cualquier persona intere- porcionando acceso a Internet de alta sada en aprovechar el poder de la tec- velocidad a más de 778.000 usuarios. nología para mejorar la educación. Contenidos digitales y plataformas En los últimos 17 años, Ceibal ha evo- de aprendizaje de alta calidad. Aun- lucionado desde su objetivo inicial de que el acceso universal a los dispositi- proporcionar un ordenador portátil a vos y la conectividad es una base fun- damental, debe ir acompañado del de- Contenido cada estudiante y profesor de las es- sarrollo de contenidos digitales de alta I. Resumen ejecutivo.............................................................................................. 5 cuelas públicas de Uruguay hasta con- vertirse en una plataforma integral para calidad, la integración de la tecnología II. Introducción...............................................................................................................8 en las prácticas pedagógicas y la for- la innovación educativa. Este informe III. Acceso universal a dispositivos y conectividad.....................................................10 explora los importantes avances de mación y el apoyo continuos a los pro- fesores. Además del hardware y la co- IV. Desarrollo de plataformas y contenidos educativos...............................................12 Ceibal en la ampliación del acceso a la tecnología, el desarrollo de contenidos nectividad, Ceibal ha desarrollado un V. Desarrollo profesional del profesorado...................................................................14 conjunto de plataformas y contenidos y plataformas digitales de alta calidad VI. Diseño institucional y agilidad..............................................................................15 y la inversión en el desarrollo profesio- educativos, como el sistema de gestión VII. Seguimiento y evaluación....................................................................................16 nal de los docentes. También examina del aprendizaje CREA, plataformas de la agilidad y adaptabilidad del progra- aprendizaje adaptativo como Matific VIII. Adaptación y resiliencia: Respuesta a la pandemia de COVID-19.....................18 ma frente a los rápidos cambios tecno- y la biblioteca digital Biblioteca País. IX. Pensamiento computacional, programación e IA..................................................20 Estos recursos han registrado altos ni- lógicos, su énfasis en el seguimiento X. El futuro de Ceibal: Liderazgo global e intercambio de conocimientos.................22 y la evaluación para la mejora conti- veles de uso y satisfacción entre estu- XI. Lecciones aprendidas de la experiencia Ceibal.....................................................23 nua, y sus estrategias específicas para diantes y profesores. Referencias...................................................................................................................25 hacer frente a las brechas digitales y Desarrollo profesional del profeso- apoyar a las poblaciones desfavore- rado en competencias digitales. Re- Apéndice 1: Recursos de Ceibal..................................................................................26 cidas. Además, el informe destaca los conociendo la importancia de la pre- 4 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 5 paración de los profesores, Ceibal ha estructura de gobierno y presupuesto. puesto un gran énfasis en el desarrollo Este diseño institucional como agencia profesional docente, ofreciendo una autónoma ha permitido a Ceibal res- amplia gama de oportunidades de for- ponder mejor a las cambiantes nece- mación y apoyo. Sólo en 2023, 6.675 sidades y oportunidades de la educa- profesores y estudiantes de magisterio ción digital. Sin embargo, esta agilidad participaron en iniciativas de forma- debe equilibrarse con la planificación ción ofrecidas por el Departamento de estratégica, la coordinación de las par- Formación de Ceibal. El apoyo conti- tes interesadas y modelos de financia- nuo, las comunidades de aprendizaje ción sostenibles. entre pares y la alineación de la tecno- logía con los objetivos curriculares son Toma de decisiones basada en evi- estrategias importantes para garantizar dencia. El seguimiento y la evaluación que los profesores tengan las habilida- son esenciales para la mejora conti- des, la confianza y la motivación para nua y la toma de decisiones basada integrar eficazmente las herramientas en evidencia. Ceibal realiza encuestas digitales en su práctica. periódicas a la comunidad educativa, participa en evaluaciones y estudios Facilitar la agilidad y la adaptabili- internacionales y ha incrementado el dad mediante el diseño institucio- uso de métodos experimentales para nal. La agilidad y la adaptabilidad son fomentar la innovación y fundamentar fundamentales en un panorama tecno- la toma de decisiones. Reforzar la ca- lógico en rápida evolución. En lugar pacidad de análisis, difusión y uso de de estar integrado en la Administra- datos en todos los niveles del sistema ción Nacional de Educación Pública (el educativo es una prioridad permanen- equivalente uruguayo del Ministerio te. de Educación, la institución nacional autónoma responsable del diseño y la Acceso equitativo a la tecnología y aplicación de la política de educación a las oportunidades de aprendiza- Desarrollar el pensamiento compu- dos impresionantes en muchas áreas, pública), Ceibal se creó como orga- je. Abordar las brechas digitales re- tacional entre los estudiantes. Pre- también enfrenta desafíos constantes nismo independiente con su propia quiere estrategias específicas para las parar a los estudiantes para el futuro para garantizar el acceso equitativo, la poblaciones desfavorecidas. Ceibal requiere centrarse en el pensamiento integración efectiva de la tecnología ha demostrado la importancia y viabi- computacional, la programación y la y la mejora continua. Al mirar hacia el lidad de este enfoque, con iniciativas inteligencia artificial. Ceibal ha desa- futuro, será fundamental que Ceibal específicas que desempeñan un papel rrollado varias iniciativas para apoyar a aproveche sus fortalezas, aprenda de fundamental para garantizar un acceso los estudiantes en el desarrollo de es- sus desafíos y continúe innovando y By exploring Ceibal’s equitativo a la tecnología y a las opor- tas competencias, como su programa adaptándose al cambiante panorama experience, policymakers, tunidades de aprendizaje. Cuando la “Pensamiento Computacional”, que ha educativo y tecnológico. educators, and other pandemia de COVID-19 amenazó con llegado a más de 70.000 estudiantes y exacerbar las brechas de equidad exis- Este informe forma parte de la serie 3.000 profesores en unas 900 escuelas. stakeholders can gain a tentes en el acceso, Ceibal trabajó con Innovaciones Digitales en América La- Integrar estas competencias en el plan deeper understanding empresas de telecomunicaciones para de estudios y garantizar que los estu- tina y el Caribe (ALC), que tiene como objetivo proporcionar información so- of the complexities garantizar el acceso a Internet de todos diantes tengan acceso a oportunida- los estudiantes, incluso en zonas remo- bre las formas de mejorar la digitaliza- and possibilities des de aprendizaje de alta calidad en tas y rurales. Además, proporcionaron ción de la educación en la región de estos ámbitos sigue siendo un reto. of implementing formación y apoyo adicionales a los América Latina y el Caribe (ALC), con a comprehensive, profesores, ampliaron sus plataformas La experiencia de Ceibal ofrece un rico un enfoque en las innovaciones que y recursos digitales y crearon nuevos estudio de caso de las complejidades y mejoran los resultados del aprendiza- nationwide program posibilidades de la transformación di- je. Puede encontrar más información contenidos diseñados específicamen- for digital education te para el aprendizaje a distancia. gital de la educación a escala nacional. sobre la serie, así como los informes transformation Si bien el programa ha logrado resulta- anteriores, aquí. 6 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 7 II. Introduccion Acceso Desarrollo Desarrollo de Monitoreo Pensamiento Liderazgo A principios de la década de 2000, Fi en 2.993 instituciones educativas, Universal a Profesional Plataformas y Computacional, Global y Uruguay se enfrentaba a una importante proporcionando acceso a Internet Dispositivos y Docente Educativas y Evaluación Programación Intercambio de Conectividad Contenido e IA Conocimientos brecha digital que amenazaba de alta velocidad a más de 778.000 con aumentar la diferencia de usuarios (Ceibal, 2024). oportunidades y resultados educativos. A lo largo de los años, Ceibal ha El acceso a las computadoras y a Adaptación y Resiliencia evolucionado en su misión, pasando Internet era limitado, sobre todo entre de centrarse en la reducción de la los hogares de menores ingresos, brecha digital a un énfasis más amplio y el sistema educativo luchaba por Diseño Institucional y Agilidad en el aprendizaje y la calidad educativa seguir el ritmo de los rápidos avances (Ceibal, 2021). Con este fin, se ha tecnológicos. Reconociendo la urgente convertido en una plataforma integral necesidad de abordar estos retos, el Figura 1. Evolución de la misión de Ceibal y de sus fundamentos para la innovación educativa, que ofrece gobierno uruguayo se embarcó en una institucionales y operativos. Creado por los autores. una amplia gama de herramientas ambiciosa iniciativa para transformar digitales, contenidos y servicios para la educación a través de la tecnología. apoyar la enseñanza y el aprendizaje. Así nació Ceibal (Zucchetti et al., 2020). Entre ellos se incluyen capacidades de Lanzado en 2007, Ceibal se propuso videoconferencia que llegan a más de Este informe forma parte de la serie In- proporcionar un ordenador portátil a 1.500 escuelas, la formación de más novaciones Digitales en América Latina cada alumno y profesor de las escuelas de 6.600 profesores sólo en 2023 y la y el Caribe (ALC), que tiene como ob- públicas de Uruguay, así como acceso oferta de un conjunto de plataformas de jetivo proporcionar información sobre a Internet de alta velocidad en todas las aprendizaje adaptativo con cientos de las formas de mejorar la digitalización instituciones educativas. El nombre del miles de usuarios activos (Ceibal, 2024). de la educación en la región de Améri- programa, que significa “Conectividad En particular, los esfuerzos de Ceibal ca Latina y el Caribe (ALC), con un en- Educativa de Informática Básica para han tenido un impacto sustancial en la foque en las innovaciones que mejo- el Aprendizaje en Línea”, refleja su equidad digital: en 2022, el 66% de los ran los resultados de aprendizaje. Al misión principal inicial: promover la estudiantes de escuelas públicas de los mostrar casos reales de países de ALC A lo largo de los años, inclusión digital y mejorar la calidad de hogares con ingresos más bajos sólo y destacar implementaciones exitosas Ceibal ha evolucionado la educación a través de la tecnología tienen acceso a ordenadores a través de y mejores prácticas, esta serie apoya la (Ceibal, 2017). Para diciembre de 2023, Ceibal (Ceibal, 2024). La figura 1 ilustra alianza estratégica del Banco Mundial y en su misión, pasando de Ceibal había entregado casi 3 millones la evolución de la misión de Ceibal y el el Banco Interamericano de Desarrollo centrarse en la reducción de computadoras portátiles y tabletas, diseño institucional que ha sustentado para acelerar la transformación digital de la brecha digital a un llegando a todos los estudiantes y su estrategia y ha permitido agilidad, de los sistemas educativos en la región. docentes de educación primaria y adaptación y resiliencia, aspectos que énfasis más amplio en el Puede encontrar más información so- secundaria baja. El programa también se analizarán con más detalle en este bre la serie, así como los informes an- aprendizaje y la calidad alcanzó el 100% de cobertura Wi- informe. teriores, aquí. educativa. 8 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 9 III. Acceso universal a éxito de Ceibal en este ámbito (Zucchet- ti et al., 2020). Sin embargo, proporcio- dispositivos y conectividad nar dispositivos y conectividad es solo la base. Garantizar el uso efectivo y la inte- Dispositivos digitales para la ense- millones de portátiles, garantizando que gración de la tecnología en las prácticas ñanza y el aprendizaje. Una de las pie- todos los niños y educadores del siste- de enseñanza y aprendizaje sigue sien- dras angulares de Ceibal es su compro- ma escolar público tengan acceso a un do un desafío permanente. miso de proporcionar acceso universal dispositivo informático personal (Ceibal, Establecimiento de sistemas para a dispositivos digitales y conectividad. 2021). Hasta diciembre de 2023, Ceibal minimizar las interrupciones tec- El programa comenzó, basado en el había entregado un total de 2.922.443 nológicas. Ceibal también ha estable- modelo One Laptop Per Child (OLPC) ordenadores portátiles y tabletas, con cido un sólido sistema de mantenimien- (Rodríguez-Segura 2022), con la distri- 635.375 de estos dispositivos actualiza- to y reparación de dispositivos, con una bución de ordenadores portátiles a to- dos para llegar a todos los estudiantes y red de centros de asistencia técnica en dos los estudiantes y profesores de las profesores de primaria y primer ciclo de todo el país. Esto garantiza que los es- escuelas primarias públicas, amplián- secundaria. Otros 34.288 dispositivos tudiantes y profesores puedan seguir dose gradualmente para cubrir tam- se entregaron en formato de biblioteca beneficiándose de la tecnología incluso bién las escuelas secundarias. Hasta para apoyar a profesores y estudiantes si sus dispositivos experimentan prob- la fecha, se han entregado más de 1,5 (Ceibal, 2024). lemas, minimizando las interrupciones en el aprendizaje (Severin, 2016). Aun- que estos logros son notables, Ceibal también se ha enfrentado a retos para 1 1.5 100% 140 garantizar un acceso equitativo, una in- tegración eficaz de la tecnología y una Computadora Millones de Centros Ceilabs mejora continua a lo largo de su trayec- portátil por computadoras educativos con (laboratorios toria. niño portátiles acceso a wi-fi e digitales) Laboratorios digitales para el desar- entregadas internet de alta establecidos rollo de habilidades de pensamiento velocidad computacional. Como parte de sus es- fuerzos por mejorar la experiencia ed- ucativa, Ceibal ha implementado 140 Infraestructura para la conectividad en laboratorios digitales conocidos como la educación. Además de los propios Ceilabs en todo el país para diciembre dispositivos , Ceibal ha realizado una de 2023. Estos espacios maker brindan importante inversión en infraestructuras a estudiantes y docentes acceso a diver- para garantizar que los centros educati- sas tecnologías, conocimientos y recur- vos dispongan de un acceso a internet sos para el desarrollo de proyectos. Los fiable y de alta velocidad. En diciembre Ceilabs promueven el aprendizaje prác- de 2023, el 100% de los 2.993 centros educativos contaban con redes Wi-Fi, tico y colaborativo y el desarrollo de ha- Ceibal ha realizado una bilidades de pensamiento computacio- importante inversión proporcionando acceso a Internet de nal (Ceibal, 2024). Solo en 2023, 6.131 alta velocidad a más de 778.300 usuarios profesores y alumnos participaron en las en infraestructuras para (Ceibal, 2024). Esto ha implicado la insta- garantizar que los centros Olimpiadas de Robótica, Programación lación de redes de fibra óptica, la insta- lación de puntos de acceso inalámbricos y Videojuegos organizadas a través de educativos dispongan de la iniciativa Ceilab. y la prestación de apoyo técnico para ga- un acceso a internet fiable rantizar que la conectividad sea estable Además, Ceibal proporciona grandes y de alta velocidad.... Sin y suficiente para apoyar las actividades pantallas táctiles a las escuelas, de aprendizaje digital. La infraestructura embargo, proporcionar ampliando la accesibilidad y abriendo nacional de conectividad de Uruguay da nuevas posibilidades de experiencias dispositivos y conectividad prioridad a las escuelas, lo que permite el de aprendizaje interactivo en el aula. es solo la base. 10 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 11 IV. Desarrollo de plataformas y contenidos educativos Para maximizar el impacto de la tecnología en los resultados del aprendizaje, Ceibal ha desarrollado Figura 2. Captura de Figura 3. Captura de pantalla Figura 4. Comunicación promocional un conjunto completo de plataformas pantalla de Matific de Biblioteca País del Festival Shakespeare 2019-2022, y contenidos educativos. El núcleo programación de Ceibal en Inglés. de este ecosistema es CREA, un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) que facilita la comunicación, Matific: Una plataforma para el apren- Ceibal en Inglés: Un programa de el British Council y la Fundación Cei- la colaboración y el intercambio de dizaje de las matemáticas que se adap- aprendizaje de inglés que combina vi- bal, el programa ha podido ampliar su recursos entre alumnos y profesores. ta a las necesidades y progresos indivi- deoconferencias con hablantes nativos oferta y garantizar contenidos relevan- CREA fue desarrollado por un duales de cada alumno (Ceibal, 2023a). y actividades digitales en CREA (Cei- tes y de alta calidad para los alumnos proveedor externo (Powerschool), pero En 2022, Matific tenía 187.378 alumnos bal, 2023a). La Plataforma de Idiomas, uruguayos (Ceibal, 2021). se ha personalizado e integrado en usuarios en toda la educación primaria, un componente de Ceibal en Inglés para 4º-6º grado, tenía 34.670 usuarios Aunque estas plataformas han regis- la oferta de Ceibal. Incluye funciones con 82.472 usuarios activos que com- únicos en 2022, con más de 30.000 trado altos niveles de uso y satisfac- como aulas virtuales, foros de debate pletaron más de 4,4 millones de episo- lecciones iniciadas (Ceibal, 2024). Los ción, garantizar su alineación con los y la posibilidad de asignar y calificar dios de aprendizaje (Ceibal, 2024). Los profesores han encontrado la platafor- objetivos curriculares y su integración tareas. CREA también incorpora profesores han elogiado Matific por su ma bien organizada, atractiva para los efectiva en las prácticas pedagógicas elementos de inteligencia artificial capacidad para motivar a los alumnos estudiantes y alineada con los requisi- es un proceso continuo que requiere la para personalizar la experiencia de mediante el aprendizaje basado en jue- tos curriculares (Nómade Consultora, formación y el apoyo continuos de los aprendizaje y proporcionar apoyo gos y personalizar el contenido al ni- 2022). profesores. específico a los estudiantes (Ceibal, vel de cada niño (Nómade Consultora, 2021). En diciembre de 2022, CREA 2022). Producción y asociaciones para am- tenía 671.535 usuarios totales, con Biblioteca País: Biblioteca digital que pliar la oferta de contenidos educa- 454.208 usuarios activos. Más de 9 ofrece acceso gratuito a diez mil libros, tivos. Ceibal también ha invertido en millones de comentarios y 8 millones libros de texto y otros materiales educa- la creación de contenidos originales, de envíos de tareas fueron realizados tivos (Ceibal, 2023a). En 2022, Biblioteca como videojuegos educativos y simu- por estudiantes y profesores a través País tenía 144.541 usuarios, con más de laciones interactivas, para atraer a los de la plataforma (Ceibal, 2024). 467.000 préstamos, descargas y visuali- estudiantes y promover el aprendizaje Además de CREA, Ceibal ofrece una zaciones realizadas a través de la plata- activo. Por ejemplo, la plataforma Little amplia gama de recursos educativos forma (Ceibal, 2024). Los profesores han Bridge, dirigida a estudiantes de inglés digitales, como libros de texto señalado la utilidad de la biblioteca para de 4º a 6º curso, tuvo casi 61.000 usua- interactivos, contenidos multimedia y desarrollar habilidades de alfabetiza- rios únicos en 2022 que completaron software educativo. Algunos ejemplos ción e incorporar textos a las actividades más de 3,5 millones de actividades de notables son: de clase (Nómade Consultora, 2022). aprendizaje (Ceibal, 2024). A través de asociaciones con organizaciones como 12 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 13 V. Desarrollo profesional VI. Diseno institucional del profesorado y agilidad Uno de los factores cla- ve del éxito de Ceibal ha sido su diseño institucio- nal, que le ha permitido operar con un alto grado de autonomía y agilidad. En lugar de estar integra- da en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP, la institu- ción autónoma nacional responsable del diseño y la aplicación de la polí- tica de educación públi- ca), Ceibal se estableció Figura 6. Relación de Ceibal con otras como una agencia independiente con entidades (Ceibal, 2022) su propia estructura de gobierno y pre- supuesto (Zucchetti et al., 2020). lizado de adquisiciones. Reconocien- Autonomía, agilidad y adaptabi- do que el panorama tecnológico está lidad. Esta autonomía ha permitido a en constante evolución, Ceibal ha esta- Ceibal tomar decisiones con rapidez y blecido un sistema racionalizado para responder a las necesidades y oportu- la adquisición y despliegue de nuevos nidades emergentes minimizando los dispositivos, software y servicios. Esto retrasos debidos a complejos procesos incluye pruebas rigurosas de los dispo- Figura 5. Desarrollo profesional del profesorado (Ceibal, 2022) burocráticos no adaptados a un entor- sitivos, a menudo llevándolos al punto no tecnológico. También ha permitido de fallo, para garantizar su durabilidad al programa forjar alianzas estratégicas e idoneidad para su uso en el aula. Cei- con empresas del sector privado y or- Reconociendo que la tecnología sus necesidades e intereses específi- bal también trabaja con múltiples pro- ganizaciones internacionales, aprove- por sí sola no puede transformar la cos. Los programas de formación cu- veedores para mitigar los riesgos de chando su experiencia y recursos para educación, Ceibal ha puesto un gran bren una amplia gama de temas, des- la cadena de suministro y promover la impulsar la innovación (Severin, 2016). énfasis en el desarrollo profesional de la alfabetización digital básica hasta competencia (Ceibal, 2021). de los profesores. El programa ofrece temas avanzados como el análisis de El estatus legal de Ceibal como organi- Una cultura de colaboración e inno- una amplia gama de oportunidades datos y el aprendizaje adaptativo (Cei- zación paraestatal, regida por la Ley Nº vación. Dentro de la organización, Cei- de formación, tanto presencial como bal, 2021). Solo en 2023, 6.675 profe- 18.640 y sus modificaciones en la Ley bal fomenta una cultura de innovación, en línea, para ayudar a los profesores sores y estudiantes de magisterio par- Nº 18.719, con su funcionamiento re- que anima al personal a proponer y de- a integrar la tecnología de manera ticiparon en iniciativas de formación gulado por el Decreto 56.010, ha sido sarrollar nuevas ideas para mejorar la efectiva en sus prácticas docentes ofrecidas por el Departamento de For- crucial para mantener su independen- oferta del programa. También se pro- y adoptar enfoques pedagógicos mación de Ceibal (Ceibal, 2024). Estas cia y flexibilidad (Comité de Políticas de mueve activamente la colaboración in- innovadores (Ceibal, 2023a). cifras ponen de relieve los esfuerzos en Ceibal, 2011). El Centro está dirigido terfuncional, con equipos de distintas curso para desarrollar la capacidad de por un directorio que incluye represen- Desarrollo profesional del profeso- áreas que se reúnen periódicamente los docentes e integrar la tecnología de tantes del Poder Ejecutivo y se financia rado flexible y personalizado. Ceibal para compartir conocimientos y resol- manera significativa en la enseñanza. con fondos públicos, lo que le permite ofrece a los profesores en activo un ver problemas. Sin embargo, esta agi- A pesar de estos esfuerzos, garantizar perseguir objetivos públicos mientras enfoque flexible y personalizado del lidad debe equilibrarse con la necesi- que todos los docentes tengan las ha- opera con cierto grado de autonomía. desarrollo profesional. Los profesores dad de planificación estratégica, coor- bilidades, la confianza y la motivación Agilización de las adquisiciones. dinación con otros agentes educativos pueden elegir entre diversos formatos, para aprovechar eficazmente la tecno- Otro aspecto clave del diseño institu- y modelos de financiación sostenibles como cursos en línea, talleres y comu- logía en su enseñanza sigue siendo un cional de Ceibal es su proceso especia- para garantizar el éxito a largo plazo. nidades de aprendizaje, adaptados a desafío persistente. 14 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 15 lugar a un aumento de 0,13 desviaciones ria y 90% en secundaria) como entre los VII. Seguimiento y evaluaciOn estándar en el rendimiento general en alumnos (47% en primaria y 46% en se- comparación con las mujeres de control. cundaria). La satisfacción con CREA tam- En consecuencia, la brecha de género en bién es alta, con un 96-97% de directores las admisiones prácticamente se cerró, y que se declaran satisfechos o muy satis- Para asegurarse de que Ceibal está lo- Los resultados mostraron una reducción un 10% más de mujeres fueron admitidas fechos. Entre los principales motivos de grando sus objetivos y para informar del 6,8% en las ausencias de los alum- en el Programa de Codificación como re- satisfacción citados figuran la posibilidad sobre la mejora continua, el programa nos de riesgo procedentes de contextos sultado de la intervención. de compartir recursos, comunicarse con ha establecido un sólido sistema de se- socioculturales vulnerables, lo que se tra- la comunidad educativa y acceder a la for- guimiento y evaluación. Este sistema re- dujo en más de 16.920 días lectivos adi- Evaluaciones y estudios internacio- mación (DIEM, 2024). coge datos sobre una amplia gama de cionales a un coste de sólo 2,50 dólares al nales para la evaluación comparativa indicadores, desde el rendimiento y el día. El absentismo crónico se redujo en 6 del progreso. Ceibal también ha par- Hacia una cultura de evaluación rigu- compromiso de los estudiantes hasta las puntos porcentuales, del 65% al 59% (BIT ticipado en evaluaciones y estudios in- rosa para la toma de decisiones basada prácticas de los profesores y el uso de la & Ceibal, 2024). ternacionales, como el Programa para en pruebas. De cara al futuro, uno de los tecnología (Ceibal, 2021). la Evaluación Internacional de Alumnos pilares de la estrategia de seguimiento y Basándose en el éxito de esta interven- (PISA), el Estudio Internacional de Alfa- evaluación de Ceibal es el mayor uso de Institucionalizar la ciencia del com- ción, Ceibal planea ampliarla a escala na- betización Informática e Informacional métodos experimentales, como los en- portamiento. A medida que Ceibal ha cional en 2024 como política pública. El (ICILS) y Global Kids Online. Este último, sayos controlados aleatorios (RCTs, por desarrollado un enfoque más integral programa se dirigirá a 50.000 estudiantes realizado en colaboración con UNICEF y sus siglas en inglés), para generar cono- de la innovación educativa, su agenda en los grados y contextos donde la inter- la UNESCO, se centra en el uso seguro cimiento y fundamentar la toma de deci- de investigación se ha ampliado para in- vención tuvo el mayor impacto. Se espera y responsable de las tecnologías digita- siones en el sistema educativo. Más allá cluir la promoción de cambios de com- generar más de 110.000 días escolares les por parte de los niños (Ceibal, 2021; de servir como herramienta para evaluar portamiento y actitudes hacia la edu- adicionales y reducir el ausentismo cró- AGESIC et al., 2022). Estos estudios han proyectos de ciencias del comportamien- cación. En 2022, Ceibal lanzó el primer nico de 82% a 77%. Ceibal trabajará para proporcionado valiosos datos de refe- to, Ceibal busca promover el uso de RCTs Laboratorio de Ciencia del Comporta- transferir capacidades a la ANEP y apoyar rencia y perspectivas sobre el impacto para la toma de decisiones en todas las miento y Tecnología de Sudamérica. El la implementación a lo largo del año. del programa y las áreas de mejora. áreas de la organización y con sus con- laboratorio aprovecha la infraestructura Además del proyecto sobre absentismo, trapartes de la ANEP. No se pretende que digital nacional y la gran cantidad de da- Recogida de opiniones de las princi- el Laboratorio de Ciencias del Comporta- esta sea la única herramienta de evalua- tos de Ceibal para diseñar intervencio- pales partes interesadas. Además de miento y Tecnología de Ceibal ha llevado ción, sino más bien abordar la actual su- nes dirigidas a desafíos educativos clave estos estudios, Ceibal realiza encuestas a cabo otras intervenciones con éxito. Por butilización de esta valiosa metodología. y promover la formulación de políticas periódicas a la comunidad educativa para ejemplo, en 2022, el laboratorio utilizó basadas en la evidencia. recabar percepciones y opiniones sobre Mediante la integración de las ciencias recordatorios de texto para aumentar la asistencia de los profesores a las sesiones el programa. En 2023, se realizaron en- del comportamiento en su marco de Reducir el absentismo estudiantil a de formación virtual del 50% al 61%. Los cuestas a equipos directivos de centros seguimiento y evaluación y el aprove- través de Behavioral Insights. Un ejem- recordatorios aprovecharon ideas con- escolares, profesores, estudiantes y públi- chamiento de un amplio conjunto de plo notable es la colaboración de Ceibal ductuales como la simplificación, la apro- co en general. Los resultados muestran al- enfoques -desde evaluaciones y en- con el Behavioral Insights Team (BIT) en piación y la reciprocidad para fomentar la tos niveles de conocimiento y percepción cuestas a gran escala hasta estudios 2023 para reducir el absentismo escolar participación. del papel de Ceibal en la educación uru- cualitativos en profundidad y rigurosas en primaria. La intervención implementó guaya, con un 88% del público y más del evaluaciones de impacto- Ceibal pre- una estrategia integral, abordando múl- Cerrar la brecha de género en STEM 90% de los profesores y directores consi- tende aprender, mejorar y garantizar tiples aspectos para sensibilizar tanto a con la ciencia del comportamiento. derándolo relevante o muy relevante. La de forma continua que sus programas familias como a docentes sobre la pro- Otro ejemplo de las iniciativas de Ceibal satisfacción con el Ceibal también es alta apoyan eficazmente la innovación edu- blemática. Esto incluía mensajes de tex- en ciencias del comportamiento es una en todos los grupos de interesados, osci- cativa y los resultados positivos para los to personalizados a los profesores con intervención destinada a reducir la brecha lando entre el 74% de los directores de estudiantes uruguayos. Este enfoque información sobre los índices de asis- de género en STEM abordando el mane- escuelas primarias privadas y el 94% de basado en la evidencia posiciona a Cei- tencia de sus alumnos y los riesgos del jo del estrés en exámenes (Gómez-Ruiz los directores de escuelas primarias públi- bal como líder mundial en el uso de la absentismo crónico. y Franco, 2023). Esta intervención asignó cas (DIEM, 2024). tecnología y la investigación para impul- Los mensajes pretendían corregir las aleatoriamente a los aspirantes del Pro- sar el cambio sistémico en la educación. creencias erróneas sobre la asistencia grama de Codificación ejercicios de ges- Las encuestas también proporcionan in- Sin embargo, la traducción de los datos de los alumnos y animar a los profeso- tión del estrés, que incluían técnicas de formación sobre el uso y la satisfacción en conocimientos prácticos y el uso de res a tomar medidas. La intervención se reinterpretación positiva del estrés y prác- con recursos y plataformas Ceibal especí- la evidencia para informar la política y la evaluó mediante un riguroso diseño ex- ticas de meditación. Los resultados mos- ficos. Por ejemplo, el uso del sistema de práctica en todos los niveles del sistema perimental que incluyó una muestra de traron que las mujeres tratadas omitieron gestión del aprendizaje CREA es elevado educativo sigue siendo un desafío cons- aproximadamente 30.000 estudiantes. menos preguntas del examen, lo que dio tanto entre los profesores (97% en prima- tante en Uruguay. 16 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 17 VIII. Adaptacion y resiliencia: Respuesta a la pandemia COVID-19 La pandemia de COVID-19 planteó a través del estudio Kids Online Uru- un reto sin precedentes a los sistemas guay, que proporcionó información va- educativos de todo el mundo, obligan- liosa sobre los riesgos y oportunidades do a las escuelas a cerrar sus puertas y del aumento del uso de Internet (AGE- a pasar a la enseñanza a distancia. Gra- SIC et al., 2022). cias a su sólida base en educación di- gital, Ceibal pudo responder rápida y ¿Cuál fue el impacto del apoyo de eficazmente a esta crisis (Ripani, 2020; Ceibal a los educandos durante la Carbajal et al., 2022). pandemia de COVID-19? El éxito de la respuesta de Ceibal a la pandemia Garantizar la continuidad del apre- está documentado en un reciente do- ndizaje en tiempos de crisis. Pocos cumento del Banco Mundial (Barron días después del cierre de las escuelas, Rodriguez et al., 2021), que destaca Ceibal amplió sus plataformas y recur- la capacidad del programa para ga- sos digitales para apoyar el aprendi- rantizar la continuidad educativa y el zaje a distancia de todos los estudian- apoyo a los educandos durante este tes a través de su iniciativa “Ceibal en difícil período. Aunque las pérdidas Casa”. El programa proporcionó forma- de aprendizaje fueron inevitables, las ción y apoyo adicionales a los profeso- simulaciones sugieren que los impac- res, creó nuevos contenidos diseñados tos en Uruguay fueron moderados en específicamente para el aprendizaje a comparación con otros países latinoa- distancia y trabajó con empresas de mericanos, gracias en parte a la infraes- telecomunicaciones para garantizar tructura y la ágil respuesta de Ceibal Figura 7. Ceibal en Casa, la iniciativa el acceso a Internet de todos los estu- (Carbajal et al., 2022). Sin embargo, de aprendizaje a distancia de Ceibal diantes, incluso en zonas remotas y ru- la pandemia exacerbó las desigualda- rales (Ripani, 2020). El uso de las plata- des preexistentes, y los estudiantes del formas de Ceibal creció exponencial- quintil más pobre sufrieron pérdidas mente, de 15.000 usuarios antes de la de aprendizaje hasta un 30% mayores pandemia a 700.000 usuarios en 2020 que en el escenario de referencia. (Carbajal et al., 2022). Esta experiencia ha demostrado una Respuesta a necesidades evoluti- vez más el valor de las inversiones de vas e integrales. A lo largo de la pan- Ceibal en infraestructura digital y su La pandemia de demia, Ceibal continuó innovando y enfoque ágil y receptivo de la innova- COVID-19 planteó un adaptando su oferta para satisfacer las ción educativa. También ha subrayado necesidades cambiantes de estudian- la importancia de abordar las brechas reto sin precedentes tes y profesores. Por ejemplo, el pro- de equidad y proporcionar apoyo es- a los sistemas grama desarrolló nuevas herramientas pecífico a los estudiantes vulnerables. educativos de todo el para el aprendizaje socioemocional y La pandemia ha puesto de relieve la el bienestar, reconociendo el impac- mundo, obligando a importancia de abordar las brechas to de la pandemia en la salud mental digitales y garantizar que todos los es- las escuelas a cerrar (Ceibal, 2021). Ceibal también colabo- tudiantes tengan acceso a los disposi- sus puertas y a pasar ró con UNICEF para llevar a cabo una tivos, la conectividad y el apoyo nece- a la enseñanza a investigación sobre las experiencias en sarios para participar en el aprendizaje línea de los niños durante la pandemia a distancia. distancia. 18 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 19 IX. Pensamiento computacional, programacion e IA En los últimos años, Ceibal ha pues- sión creativa utilizando herramientas Un marco de referencia para la ense- incluyen el entrenamiento de mode- to un fuerte énfasis en el desarrollo digitales (Ceibal, 2024). El programa ñanza y el aprendizaje de la alfabet- los de aprendizaje automático , lo que de las habilidades de los estudiantes se basa en el Marco de Pensamiento ización y las competencias en Inteli- permite a los estudiantes adquirir ex- en el pensamiento computacional, la Computacional de Ceibal, que esbo- gencia Artificial (IA). En el ámbito de periencia práctica y desarrollar una programación y la inteligencia artificial za principios, dimensiones y objetivos la enseñanza de la inteligencia artifi- comprensión práctica de conceptos (IA). Estos esfuerzos tienen como ob- para desarrollar estas habilidades en cial, Ceibal ha desarrollado un Marco técnicos clave dentro de la disciplina jetivo preparar a los alumnos para las todos los niveles de grado (Ceibal, de referencia para la enseñanza de la de la IA. El marco también aborda los demandas en rápida evolución de la 2024). aspectos éticos y sociales del uso de la mano de obra y la sociedad del siglo IA, fomentando una reflexión informa- XXI (Ceibal, 2021). En 2023, el programa de Pensamiento da y responsable sobre sus repercusio- Computacional llegó a más de 3.700 nes sociales. Al establecer un marco de Pensamiento computacional como grupos de 4º, 5º y 6º de primaria, im- competencias contextualizado, sirve competencia básica. Una iniciativa cla- pactando en más de 70.000 alumnos, de guía a los educadores para integrar ve en este ámbito es el programa “Pen- 3.061 profesores y 914 escuelas (el la IA y el pensamiento computacional samiento Computacional”, que se está 80% de las escuelas públicas urbanas). en las escuelas, aprovechando estra- integrando como competencia básica También se formó a más de 926 profe- tegias pedagógicas innovadoras y he- en el plan de estudios para todos los sores de preescolar y 1º-2º de prima- rramientas tecnológicas adecuadas. El estudiantes. A través de una combina- ria, llegando a 702 escuelas y más de objetivo es dotar a los estudiantes de ción de actividades en línea y presen- 15.000 alumnos. Además, 572 profe- las competencias clave del siglo XXI y ciales, los estudiantes aprenden los sores recibieron formación en cursos de una mentalidad abierta y adaptable fundamentos del razonamiento lógico, de Pensamiento Computacional e In- para afrontar los retos y oportunidades la resolución de problemas y la expre- teligencia Artificial (Ceibal, 2024). que plantean la IA y la tecnología di- gital. Figura 8. Kit de robótica Figura 9. Marco de Referencia para la proporcionado a las escuelas Enseñanza de la IA (Ceibal, 2023c.) En resumen, las iniciativas de Ceibal para fomentar el pensamiento en materia de pensamiento computa- computacional (Ceibal, 2022) cional, programación e IA tienen como objetivo proporcionar a los estudian- IA (Capdehourat et al., 2024). Este mar- tes los conocimientos, las habilidades co proporciona una estructura para el y la perspectiva crítica necesarios para diseño curricular y la planificación de prosperar en un mundo cada vez más actividades para fomentar una com- impulsado por la tecnología. Al inte- prensión profunda de la IA y promover grar estas competencias en el plan competencias para analizar, diseñar de estudios y ofrecer oportunidades y resolver problemas utilizando prin- de aprendizaje práctico, Ceibal traba- cipios computacionales. Adopta un ja para desarrollar una nueva genera- enfoque integrado y multidisciplinar ción de ciudadanos digitales creativos, para desarrollar la alfabetización en IA colaborativos y con mentalidad ética. y mejorar las habilidades relacionadas Aunque estas iniciativas son promete- con el pensamiento crítico, la resolu- doras, garantizar que todos los estu- ción de problemas, la creatividad y la diantes tengan acceso a oportunida- colaboración. En particular, Ceibal está des de aprendizaje de alta calidad en aplicando actualmente este marco, pensamiento computacional, progra- permitiendo a alumnos de tan solo 6º mación e inteligencia artificial sigue curso participar en actividades de in- siendo un reto, especialmente en las teligencia artificial. Estas actividades comunidades desfavorecidas. 20 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 21 X. El futuro de Ceibal: XI. Lecciones aprendidas liderazgo mundial de la experiencia Ceibal e intercambio de conocimientos De cara al futuro, Ceibal está bien posi- la transformación digital en la educa- La iniciativa Ceibal en Uruguay ofrece cionado para seguir impulsando la in- ción., a la conectividad, la adquisición una valiosa visión de los retos y opor- novación educativa en Uruguay y más y gestión de dispositivos, las platafor- tunidades de implementar un progra- Construyendo allá. Una de las principales áreas de mas y programas educativos, así como ma integral a nivel nacional para la Inteligencia Artificial interés del programa en el futuro será la formación del profesorado y la toma transformación digital de la educación. para la educación aprovechar el poder de la IA para me- de decisiones basadas en pruebas en Aunque Ceibal ha logrado avances sig- jorar la enseñanza y el aprendizaje. el ámbito educativo (Ceibal, 2021). nificativos en la ampliación del acceso a la tecnología, el desarrollo de plata- Impulsar la innovación educativa con Como parte de este esfuerzo de inter- formas y contenidos digitales y el fo- IA. Ceibal ya ha empezado a experi- nacionalización, Ceibal está trabajan- mento de una cultura de innovación en mentar con herramientas impulsadas do para construir una red global de 1 la educación, su trayectoria no ha es- por IA, como chatbots y algoritmos de innovadores educativos y líderes de tado exenta de obstáculos y lecciones aprendizaje adaptativo, que pueden pensamiento, fomentando la colabora- aprendidas. proporcionar apoyo y comentarios ción y el intercambio de conocimientos personalizados a los estudiantes. A me- a través de las fronteras. El programa 1. El acceso universal es una base dida que las tecnologías de IA sigan ha participado en numerosos eventos fundamental, pero no suficiente. avanzando, Ceibal explorará nuevas y asociaciones internacionales, como El éxito de Ceibal a la hora de pro- formas de integrar estas herramientas la iniciativa “Alliance for Affordable In- porcionar ordenadores portátiles y en sus plataformas y contenidos, con conectividad a Internet a todos los ternet” (A4AI) para ampliar la conecti- el objetivo de crear experiencias de alumnos y profesores de las escue- vidad en los países en desarrollo (Cei- las públicas uruguayas es un logro aprendizaje más atractivas, eficaces y bal, 2021)y “Gateways to Public Digital notable. Sin embargo, la experien- equitativas (Ceibal, 2021). Learning” (2024), una iniciativa de la cia ha demostrado que el acceso a UNESCO y UNICEF. Aprovechando la los dispositivos y la conectividad, Más allá de Uruguay: intercambio de sabiduría colectiva y la experiencia de aunque necesarios, no son sufi- Aunque Ceibal ha logrado conocimientos para apoyar la trans- esta red, Ceibal espera acelerar el rit- cientes para transformar la educa- avances significativos formación digital de los sistemas ción. Igualmente importante es el educativos. Otra prioridad clave para mo de la transformación educativa en desarrollo de contenidos digitales en la ampliación del todo el mundo. Ceibal en los próximos años es com- de alta calidad, la integración de la acceso a la tecnología, el partir sus conocimientos y experiencia A medida que Ceibal siga evolucio- tecnología en las prácticas peda- desarrollo de plataformas con otros países que buscan transfor- nando y ampliando su impacto, será gógicas, y la formación continua y mar sus sistemas educativos a través importante aprender de los retos y el apoyo a los docentes. Ceibal se y contenidos digitales y de la tecnología. El programa ya ha los éxitos de otros sistemas educa- ha convertido en un polo de inno- el fomento de una cultura vación en la educación, promovien- comenzado a ofrecer servicios de con- tivos, y adaptar sus estrategias para do enfoques disruptivos de la pe- de innovación en la sultoría a gobiernos y organizaciones hacer frente a los nuevos retos y de todo el mundo, proporcionando oportunidades en el panorama rápi- dagogía y la enseñanza, pero ga- educación, su trayectoria rantizar la adopción de las mejores orientación en todo, desde la estrate- damente cambiante de la tecnología prácticas de enseñanza y aprendi- no ha estado exenta de gia y la configuración institucional para y la educación. zaje a nivel de país sigue resultan- obstáculos y lecciones do difícil en Uruguay. aprendidas. 22 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 23 2. La agilidad y la adaptabilidad en Uruguay. El fortalecimiento de Referencias son fundamentales en un pan- la capacidad de análisis y difusión AGESIC, Ceibal, UNICEF, UNESCO y UCU. (2022). Ceibal. (2023b). Ceilab. https://ceilab.ceibal.edu.uy/ orama tecnológico en rápida de datos, y la garantía de que la Niños, niñas y adolescentes conectados: evidencia producida en todas las Ceibal. (2023c). Marco de Referencia para la En- evolución. El diseño institucional Resumen ejecutivo. Informe Kids Online Uru- instituciones relacionadas con la señanza de la Inteligencia Artificial. https:// de Ceibal como agencia autóno- guay 2022. https://www.unicef.org/uruguay/ educación (incluidas las agencias bibliotecapais.ceibal.edu.uy/info/reference-fra- ma le ha permitido ser más ágil y media/9916/file/Resumen%20ejecutivo%20 de evaluación, la ANEP y los ins- mework-for-the-teaching-of-ai-00022155 responder mejor a las cambiantes Kids%20Online%20Uruguay%202022.pdf necesidades y oportunidades de titutos de educación superior) se Ceibal. (2024a). Ceibal en Cifras. Ceibal. https://cei- utiliza en todos los niveles del sis- Barron Rodriguez, M., Cobo, C., Muñoz-Najar, A., & la educación digital. Sin embargo, bal.edu.uy/datos/ceibal-en-cifras/ tema educativo como base para la Ciarrusta, I. S. (2021). Aprendizaje a distancia esta agilidad debe equilibrarse durante el bloqueo escolar global: Lecciones Ceibal.(2024b). Construyendo Inteligencia Arti- con la necesidad de planificación toma de decisiones es una priori- dad permanente. de varios países. Banco Mundial. https://openk- ficial para la Educación. https://pensamien- estratégica, coordinación con otros nowledge.worldbank.org/handle/10986/36141 tocomputacional.ceibal.edu.uy/wp-content/ agentes educativos y modelos de 5. Preparar a los estudiantes para uploads/2024/06/Construyendo-Inteligen- financiación sostenibles. A falta de BIT, Ceibal. (2024). ¡Vamos a la escuela! Cómo redu- cia-Artificial-para-la-educacion.pdf estrategias nacionales sólidas y el futuro requiere centrarse en jimos las ausencias estudiantiles en Uruguay en fuertes, la eficacia de los programas el pensamiento computacional, un 6% con behavioral insights. The Behavioral Comité de Política de Ceibal. (2011). “Plan CEIBAL innovadores depende a menudo la programación y la IA. Ceibal Insights Team. https://www.bi.team/blogs/lets- Breve descripción y principales políticas” (Capí- de la iniciativa de los docentes más ha reconocido la importancia de get-to-school/ tulo 1) en Cyranek, Günther et al. (2011). “Plan innovadores, lo que podría reflejar desarrollar las habilidades de los CEIBAL en Uruguay. De la realidad pedagógica estudiantes en estas áreas para Capdehourat, G., Curi, M. E., Koleszar, V., & Lorenzo, desigualdades en el sistema. a una hoja de ruta TIC para el futuro”. prepararlos para las demandas de B. (2024). Marco referencial para la enseñanza 3. La formación y el apoyo al profe- la fuerza laboral y la sociedad del de la inteligencia artificial. Plan Ceibal. https:// DIEM. (2024). Percepciones sobre Ceibal de la co- sorado son fundamentales para siglo XXI. A pesar de que el pen- pensamientocomputacional.ceibal.edu.uy/re- munidad educativa. Ceibal. samiento computacional se ha in- cursos/ una integración eficaz de la tec- Gómez-Ruiz, M. y Franco, C. (2023). Reducción de la nología. Ceibal ha invertido mu- corporado formalmente como una Carbajal Espinal, M., Tuzman Fernandez, D., Rovner, brecha de género en el acceso a STEM median- cho en el desarrollo profesional de competencia básica en el nuevo H. (2022). Cierre de Escuelas en Pandemia: Los te la gestión del estrés en los exámenes. Mimeo. los docentes, reconociendo que plan de estudios de Uruguay, ga- Aprendizajes en Uruguay. World Bank Group. rantizar que todos los estudiantes Nómade Consultora (2022). Informe Plataforma de la tecnología por sí sola no pue- http://documents.worldbank.org/curated/ Lenguas, Clubes de Lectura y Biblioteca País. de transformar la enseñanza y el tengan acceso a oportunidades de en/099516407052273216/IDU08650fb4707dc- aprendizaje de alta calidad en es- https://ceibal.edu.uy/institucional/articulos/ aprendizaje. Sin embargo, el pro- 304dce0b94a0a0a174b7347d informes-de-plataformas-ceibal/ / Uso de Plata- grama se ha enfrentado al reto de tos dominios sigue siendo un de- safío. Cobo, C., & Montaldo, M. (2018). Plan Ceibal en formas Educativas 2022 garantizar que todos los docentes Uruguay: ¿Cómo educar en el aprendizaje para tengan las habilidades, la confianza 6. El liderazgo mundial y el inter- Ripani, M. F. (2020). Uruguay: Ceibal en Casa. Banco decodificar lo desconocido? [Reflexiones en y la motivación para integrar eficaz- Mundial. https://documents.worldbank.org/en/ mente las herramientas digitales cambio de conocimientos pu- progreso nº26 sobre cuestiones fundamenta- publication/documents-reports/documentde- eden acelerar el progreso y la les y actuales del currículo, el aprendizaje y la en su práctica. El apoyo continuo, tail/773141600694249578/ innovación. Como pionero en la evaluación]. Oficina Internacional de Educación las comunidades de aprendizaje transformación digital de la edu- de la UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ Rodríguez-Segura, D. (2022). EdTech en los países entre iguales y la alineación de la cación, Ceibal tiene mucho que ark:/48223/pf0000265994 en desarrollo: A review of the evidence. The tecnología con los objetivos curri- compartir con otros países y siste- World Bank Research Observer, 37(2), 171-203. culares son estrategias importantes Ceibal. (2017). Plan Ceibal 10 años: Hicimos historia para abordar estos retos. mas educativos de todo el mundo. haciendo futuro. https://www.ceibal.edu.uy/sto- Severin, E. (2016). Construcción y sostenimiento de Asimismo, también tiene mucho rage/app/media/documentos/ceibal-10-2.pdf agencias nacionales TIC/educación: Lecciones 4. El seguimiento y la evaluación que aprender de las experiencias e de Uruguay (Plan Ceibal) [Documento de tra- son esenciales para la mejora innovaciones de otros. El fortaleci- Ceibal. (2021). Plan Estratégico Ceibal 2021-2025. bajo]. Banco Mundial. https://openknowledge. continua y la toma de decisiones miento de las redes y asociaciones https://www.ceibal.edu.uy/storage/app/media/ worldbank.org/handle/10986/26262 mundiales para el intercambio de documentos/Ceibal%20-%20Plan_Estrategi- basada en evidencia. Ceibal ha conocimientos y la colaboración co_2020-2025_eng%20(4).pdf Zucchetti, A., Cobo, C., & Montaldo, M. (2020). Inte- establecido un sólido sistema de es una estrategia importante para gración de las Tecnologías de la Información y recopilación de datos sobre diver- Ceibal. (2022). Aprendiendo del futuro. Cei- avanzar en el campo de la educa- las Comunicaciones en la Educación: Uruguay sos indicadores de la ejecución y bal. https://ceibal.edu.uy/wp-content/ ción digital. [Estudio de caso]. Banco Interamericano de el impacto de los programas. Sin uploads/2022/12/Learning-from-the-future.pdf Desarrollo. https://publications.iadb.org/publi- embargo, la traducción de estos Ceibal. (2023a). Programas de Ceibal 2023. https:// cations/english/document/Integrating_Informa- datos en información práctica y su uso para fundamentar las políticas www.ceibal.edu.uy/institucional/articulos/pro- tion_and_Communications_Technology_into_ y las prácticas sigue siendo un reto gramas-de-ceibal-2023/ Education_Uruguay.pdf 24 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 25 Apendice 1: Recursos de Ceibal Pensamiento computacional e inteli- Olimpiada de robótica, programación gencia artificial y videojuegos . Sitio web con recursos educativos . Página web de la Olimpiada de como marcos curriculares, formación, Robótica, Programación y Video- actividades y otros recursos para el juegos, una iniciativa basada en pensamiento computacional y la in- proyectos que fomenta el uso de la teligencia artificial. tecnología y el pensamiento com- putacional a través de la colabo- . Vídeo sobre el programa de Pensa- ración y la competición amistosa. miento Computacional e Inteligencia Artificial de Ceibal . Vídeo sobre la Olimpiada de Robótica, Programación y Video- . Libro gratuito Pensamiento computa- juegos de 2023 cional: propuesta para el aula que contiene secuencias didácticas que Bebras abarcan el pensamiento computacio- nal aplicado a diversas áreas del con- . Página web del Desafío Bebras, una ocimiento como lengua, matemáti- iniciativa internacional que prom- cas, ciencias y otras. ueve el pensamiento computacio- nal en la que Ceibal participa desde . Marco de referencia para la ense- 2020. El Desafío Bebras comprende ñanza de la IA (inglés | español) que un conjunto de problemas cortos ofrece un enfoque general para la llamados tareas Bebras que se en- enseñanza de la IA con el fin de crear tregan en línea y son supervisados una ciudadanía crítica y ética en el por profesores. El Desafío ofrece uso y la comprensión de la IA y su oportunidades para que los estudi- potencial transformador. antes se involucren en la resolución de problemas, el trabajo colabora- . Libro gratuito Construyendo Inteli- tivo, la creatividad y el pensamiento gencia Artificial para la educación crítico. explora los fundamentos, aplicacio- nes y desafíos de la IA en el contexto educativo, proporcionando un marco referencial para su implementación ética y efectiva en los sistemas edu- cativos latinoamericanos. Ceilab . El sitio web describe el programa Ceilab, su metodología y sus proyec- tos, y ofrece formación y otros recur- sos. El programa Ceilab promueve el aprendizaje computacional a través de la práctica anclado en la metodología del pensamiento de diseño. . Vídeo sobre el programa Ceilab 26 Ceibal Transformando la educación a través del uso inteligente de la tecnología 27 28 Ceibal