Tipo(s) de violencia
                 Nombre de la             basada en género que Especificar practica   Tipo de medida
Marca temporal   intervención             aborda               discriminatoria        preventiva
                                                                                      Capacitación o
                                                                                      talleres grupales para
                 Diplomatura de                                                       la prevención de la
                 formación en equidad     Violencia de pareja                         violencia contra las
                 de género y              íntima, Violencia fuera                     mujeres y las niñas:
                 masculinidades           de la relación de                           Cambio de normas
                 género-sensibles.        pareja                                      sociales y
                                                                                      Prevención
                                                                                      poblacional:
                                                                                      Campañas de
                                                                                      marketing social,
                                                                                      entretenimiento
                                          Violencia de pareja                         educativo y educación
                 Jesse                    íntima                                      grupal
                 Talleres regionales                                                  Prevención
                 para conformar                                                       poblacional:
                 comités para la                                                      Campañas de
                 prevención y                                                         marketing social,
                 observación de la                                                    entretenimiento
                 violencia política       Violencia fuera de la                       educativo y educación
                 contra las mujeres -     relación de pareja                          grupal, Capacitación o
                 Fortalecimiento de                                                   Capacitación o
                 liderazgo de mujeres                                                 talleres grupales para
                 policias - Colombia,                                                 la prevención de la
                 Chile, El Salvador: un   Violencia de pareja                         violencia contra las
                 nuevo paso en la         íntima, Violencia fuera                     mujeres y las niñas:
                 implementación de        de la relación de                           Capacitación para el
                 políticas contra la      pareja                                      empoderamiento de
                 Campaña "A tu lado" -
                 Proyecto "Colombia,
                 Chile, El Salvador: un
                 nuevo paso en la                                                     Prevención
                 implementación de                                                    poblacional:
                 políticas contra la      Violencia fuera de la                       Campañas de
                 violencia, con actores   relación de pareja                          sensibilización
                 Capacitación de un       Violencia de pareja                         Capacitación o
                 grupo de mujeres         íntima, Prácticas                           talleres grupales para
                 líderes - Programa       discriminatorias                            la prevención de la
                 Global «Ciudades         perjudiciales/prácticas   Negación de       violencia contra las
                 Seguras para las         tradicionales nocivas     educación y       mujeres y las niñas:
                 Mujeres». Apoyado        (ej. MGF, matrimonios     oportunidades     Capacitación para el
                 por ONU Mujeres, en      forzados, matrimonio      económicas        empoderamiento de
                 Campaña contra el
                 ciberacoso o acoso en
                 línea - Observatorio                                                 Prevención
                 de Paridad                                                           poblacional:
                 Democrática de        Violencia fuera de la                          Campañas de
                 Bolivia               relación de pareja                             sensibilización
                                                                                      Prevención
                                                                                      poblacional:
                                                                                      Movilización
                                          Violencia de pareja                         comunitaria,
                                          íntima, Violencia fuera                     Capacitación o
                                          de la relación de                           talleres grupales para
                 Casa de la Mujer         pareja                                      la prevención de la
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                        Violencia de pareja                       marketing social,
                        íntima, Violencia fuera                   entretenimiento
Proyecto                de la relación de                         educativo y educación
CONVIVIMOS              pareja                                    grupal, Capacitación o



                                                                  Prevención
Plan Piloto contra el                                             poblacional:
acoso sexual en         Violencia fuera de la                     Campañas de
espacios públicos       relación de pareja                        sensibilización
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                     Violencia de pareja                          sensibilización,
                     íntima, Violencia fuera                      Capacitación o
Ciudad mujer Joven - de la relación de                            talleres grupales para
Ciudad Mujer         pareja                                       la prevención de la
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                      Violencia de pareja                         sensibilización,
                      íntima, Violencia fuera                     Prevención
Haz tu parte - Ciudad de la relación de                           poblacional:
Mujer                 pareja                                      Campañas de
Jornada de                                                        Capacitación o
sensibilización y                                                 talleres grupales para
difusión de derechos                                              la prevención de la
de las mujeres, las                                               violencia contra las
niñas y las                                                       mujeres y las niñas:
adolescentes- Ciudad Violencia fuera de la                        Capacitación para el
Mujer Joven           relación de pareja                          empoderamiento de
                      Violencia de pareja                         Capacitación o
                      íntima, Violencia fuera                     talleres grupales para
                      de la relación de                           la prevención de la
                      pareja, Prácticas           Negación de     violencia contra las
                      discriminatorias            educación y     mujeres y las niñas:
SASA! en Haití y      perjudiciales/prácticas     oportunidades   Capacitación para el
Power to Girls        tradicionales nocivas       económicas      empoderamiento de
                      Violencia de pareja                         Prevención
Carrera Caminata      íntima, Violencia fuera                     poblacional:
Ciudad Mujer por una de la relación de                            Campañas de
Vida Libre de         pareja, Prácticas           Negación de     sensibilización,
Violencia para las    discriminatorias            educación y     Prevención
Mujeres - Ciudad      perjudiciales/prácticas     oportunidades   poblacional:
Mujer                 tradicionales nocivas       económicas      Campañas de
                                                                  Capacitación o
                                                                  talleres grupales para
                                                                  la prevención de la
                                                                  violencia contra las
Curso con enfoque                                                 mujeres y las niñas:
transformador del    Violencia de pareja                          Capacitación para el
género - Gente Joven íntima                                       empoderamiento de
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
Acompañamiento                                                    Campañas de
Psicológico a Mujeres                                             sensibilización,
Víctimas y Agresoras                                              Capacitación o
de Violencia          Violencia de pareja                         talleres grupales para
Intragénero           íntima                                      la prevención de la
                           Violencia de pareja
Narrar la violencia de     íntima, Violencia fuera                   Enfoques sistémicos:
género desde los           de la relación de                         Formación de
medios                     pareja                                    personal
                                                                     Capacitación o
                                                                     talleres grupales para
                                                                     la prevención de la
                                                                     violencia contra las
Chamas en Acción:                                                    mujeres y las niñas:
Por una Sociedad sin Violencia fuera de la                           Capacitación para el
Violencia            relación de pareja                              empoderamiento de



                           Violencia de pareja
Violencia contra las       íntima, Violencia fuera                   Enfoques sistémicos:
mujeres: fortalecer la     de la relación de                         Formación de
prevención y la justicia   pareja                                    personal
Taller para un
abordaje integral de
los casos de violencia
contra las mujeres e
integrantes del grupo                                                Enfoques sistémicos:
familiar con la Policia    Violencia de pareja                       Formación de
Nacional del Perú          íntima                                    personal
                                                                     Prevención
                                                                     poblacional:
                                                                     Movilización
                           Violencia de pareja                       comunitaria,
                           íntima, Violencia fuera                   Prevención
                           de la relación de                         poblacional:
Breaking the Silence       pareja                                    Campañas de
Hacia el                                                             Prevención
empoderamiento de                                                    poblacional:
adolescentes, jóvenes                                                Movilización
y mujeres para la                                                    comunitaria,
prevención de la                                                     Prevención
violencia hacia las        Violencia fuera de la                     poblacional:
mujeres y embarazo         relación de pareja                        Campañas de
Frente a la violencia                                                Prevención
machista, Sororidad                                                  poblacional:
feminista - Red                                                      Movilización
Solidaria Binacional                                                 comunitaria,
de Mujeres en                                                        Prevención
tiempos de crisis          Violencia de pareja                       poblacional:
sanitaria                  íntima                                    Campañas de
¡Jóvenes y                                                           Prevención
adolescentes en                                                      poblacional:
acción! Por la                                                       Movilización
prevención de                                                        comunitaria,
violencia en razón de                                                Prevención
género, la prevenciónViolencia de pareja                             poblacional:
del embarazo precoz  íntima                                          Campañas de
                     Prácticas                                       Prevención
                     discriminatorias                                poblacional:
                     perjudiciales/prácticas                         Movilización
Agenda de            tradicionales nocivas           Negación de     comunitaria,
Reactivación         (ej. MGF, matrimonios           educación y     Prevención
Económica con Visión forzados, matrimonio            oportunidades   poblacional:
de Género            infantil, asesinato por         económicas      Campañas de
                          Violencia de pareja       Enfoques sistémicos:
                          íntima, Violencia fuera   Intervenciones de
Alianza Libres Sin        de la relación de         justicia y aplicación de
Violencia                 pareja                    la ley
Alianzas de Sororidad                               Economía y medios
por la Igualdad y                                   de vida:
contra la Violencia de                              Empoderamiento
género: Desde Toledo                                económico y
de Castilla La Mancha Violencia de pareja           complementos de
a Toledo de Bolivia    íntima                       ingresos
Atención Integral
(Virtual) Para la
Prevención y                                        Prevención
Contención Emocional                                poblacional:
En situación de      Violencia de pareja            Campañas de
Violencia            íntima                         sensibilización
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
                                                    Movilización
                                                    comunitaria,
                                                    Prevención
Campaña ACTUA,            Violencia de pareja       poblacional:
Detén la Violencia        íntima                    Campañas de



                                                    Prevención
                                                    poblacional:
Campaña ACTÚA,            Violencia de pareja       Campañas de
Detén la Violencia        íntima                    sensibilización
Campaña Nacional                                    Prevención
"Sin Violencia es                                   poblacional:
Mejor" y Ciclo de                                   Campañas de
Formación en                                        sensibilización,
Prevención de la                                    Capacitación o
Violencia hacia           Violencia de pareja       talleres grupales para
Mujeres.                  íntima                    la prevención de la
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
                                                    Movilización
                                                    comunitaria,
                                                    Prevención
Campaña UNETE y           Violencia de pareja       poblacional:
He for She                íntima                    Campañas de
Contribuir al Ejercicio
pleno de los Derechos
de las Mujeres
Indígenas de              Violencia de pareja
Tacacoma, desde la        íntima, Violencia fuera   Enfoques sistémicos:
Prevención de toda        de la relación de         Formación de
Violencia , el            pareja                    personal
                                                    Capacitación o
                                                    talleres grupales para
Cultura Para vivir en                               la prevención de la
Paz y Cultura de los      Violencia de pareja       violencia contra las
Cuidados desde el         íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
trabajo en                de la relación de         Cambio de normas
Masculinidades            pareja                    sociales y
                         Violencia de pareja                      Capacitación o
                         íntima, Prácticas                        talleres grupales para
                         discriminatorias                         la prevención de la
Eliminar la Violencia a perjudiciales/prácticas   Negación de     violencia contra las
través de la             tradicionales nocivas    educación y     mujeres y las niñas:
Autonomía Económica (ej. MGF, matrimonios         oportunidades   Capacitación para el
de la Mujer              forzados, matrimonio     económicas      empoderamiento de
Enfócate en el                                                    Capacitación o
Ejercicio de tus                                                  talleres grupales para
derechos sexuales y                                               la prevención de la
derechos                                                          violencia contra las
reproductivos, la                                                 mujeres y las niñas:
Igualdad de las Niñas Violencia fuera de la                       Capacitación para el
y tu Vida sin Violencia. relación de pareja                       empoderamiento de
                                                                  Capacitación o
                                                                  talleres grupales para
                                                                  la prevención de la
                        Violencia de pareja                       violencia contra las
                        íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
Escuela Cholas En       de la relación de                         Capacitación para el
Resistencia             pareja                                    empoderamiento de
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Movilización
                                                                  comunitaria,
                                                                  Prevención
Escuelas Feministas     Violencia fuera de la                     poblacional:
de Lideresas            relación de pareja                        Campañas de



                                                                  Prevención
Intervención                                                      poblacional:
Comunitaria en          Violencia de pareja                       Campañas de
Violencia Sexual        íntima                                    sensibilización
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                                                                  marketing social,
La Vida Sigue igual                                               entretenimiento
Obra de Teatro(OT) - Violencia de pareja                          educativo y educación
Déjame Bailar        íntima                                       grupal, Capacitación o
                                                                  Prevención
Las Niñas y Mujeres                                               poblacional:
también hacen Arte                                                Movilización
(Prevención de la                                                 comunitaria,
Violencia a través del                                            Prevención
Arte en Municipios     Violencia fuera de la                      poblacional:
Rurales)               relación de pareja                         Campañas de
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Movilización
Lucha contra la Trata                                             comunitaria,
Sexual de las Mujeres                                             Prevención
en Bolivia en San     Violencia fuera de la                       poblacional:
Borja, Beni           relación de pareja                          Campañas de



                                                                  Enfoques sistémicos:
Mayaqi Irnaqañani                                                 Intervenciones de
(Juntos                 Violencia fuera de la                     justicia y aplicación de
Trabajaremos)           relación de pareja                        la ley
                                                  Capacitación o
Mujeres Indígenas en                              talleres grupales para
el Ejercicio del                                  la prevención de la
Derecho a una Vida      Violencia de pareja       violencia contra las
Libre de Violencia en   íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
el Municipio de         de la relación de         Capacitación para el
Quiabaya.               pareja                    empoderamiento de
Mujeres Líderes,                                  Prevención
Protagonistas del                                 poblacional:
Desarrollo de la                                  Campañas de
Comunidad de San        Violencia de pareja       sensibilización,
Ignacio de Velasco      íntima, Violencia fuera   Capacitación o
(Chiquitania            de la relación de         talleres grupales para
Boliviana).             pareja                    la prevención de la
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
                                                  Campañas de
                                                  marketing social,
Organizaciones                                    entretenimiento
Sociales, Unidades      Violencia fuera de la     educativo y educación
Educativas              relación de pareja        grupal, Enfoques



Prevención de la        Violencia de pareja       Enfoques sistémicos:
Violencia de Género     íntima, Violencia fuera   Intervenciones de
desde un Enfoque de     de la relación de         justicia y aplicación de
Interseccionalidad      pareja                    la ley
Prevención de la                                  Prevención
Violencia Intragénero                             poblacional:
en Parejas de Mujeres                             Campañas de
Lesbianas, Bisexuales                             sensibilización,
y Población Trans de                              Capacitación o
las ciudades de La      Violencia de pareja       talleres grupales para
Paz y de El Alto.       íntima                    la prevención de la
                                                  Capacitación o
                                                  talleres grupales para
                                                  la prevención de la
Prevención de la        Violencia de pareja       violencia contra las
Violencia Machista      íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
desde el Trabajo en     de la relación de         Cambio de normas
Masculinidades          pareja                    sociales y
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
                                                  Campañas de
                                                  marketing social,
Prevención de la                                  entretenimiento
Violencia Sexual a   Violencia fuera de la        educativo y educación
Niñas y Adolescentes relación de pareja           grupal
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
                                                  Campañas de
Prevención de           Violencia de pareja       marketing social,
Violencia contra las    íntima, Violencia fuera   entretenimiento
Mujeres y Formación     de la relación de         educativo y educación
de Promotoras.          pareja                    grupal, Capacitación o
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
                                                  Campañas de
Prevención de                                     marketing social,
Violencia Digital en                              entretenimiento
Mujeres y               Violencia fuera de la     educativo y educación
Ciberfeminismo          relación de pareja        grupal, Capacitación o
Prevención,                                         Capacitación o
Detección, Denuncia y                               talleres grupales para
Acompañamiento de                                   la prevención de la
Casos de Violencia                                  violencia contra las
Sexual en el Sistema                                mujeres y las niñas:
Educativo "Escuela    Violencia fuera de la         Cambio de normas
Superior de formación relación de pareja            sociales y
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
Programa                                            Campañas de
Construyendo              Violencia de pareja       marketing social,
Relaciones Igualitarias   íntima, Violencia fuera   entretenimiento
desde el Trabajo en       de la relación de         educativo y educación
Masculinidades            pareja                    grupal, Capacitación o
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
                                                    Campañas de
                          Violencia de pareja       marketing social,
                          íntima, Violencia fuera   entretenimiento
                          de la relación de         educativo y educación
Promotoras Legales        pareja                    grupal
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
                                                    Campañas de
                          Violencia de pareja       marketing social,
                          íntima, Violencia fuera   entretenimiento
Proyecto Vida sin         de la relación de         educativo y educación
Violencia                 pareja                    grupal, Capacitación o
                                                    Economía y medios
                                                    de vida:
                          Violencia de pareja       Empoderamiento
                          íntima, Violencia fuera   económico y
                          de la relación de         complementos de
Semillas de Arte          pareja                    ingresos
                                                    Capacitación o
                                                    talleres grupales para
                                                    la prevención de la
Socialización de los                                violencia contra las
Derechos de la Mujer                                mujeres y las niñas:
Rural a partir de sus Violencia de pareja           Capacitación para el
Experiencias .        íntima                        empoderamiento de
                                                    Prevención
                                                    poblacional:
                                                    Campañas de
                                                    marketing social,
                                                    entretenimiento
Tejiendo redes de         Violencia de pareja       educativo y educación
protección                íntima                    grupal, Capacitación o
                                                    Capacitación o
                                                    talleres grupales para
                                                    la prevención de la
                                                    violencia contra las
Trabajo Comunitario                                 mujeres y las niñas:
de Prevención de la       Violencia de pareja       Capacitación para el
Violencia de Género       íntima                    empoderamiento de
                                                    Capacitación o
                                                    talleres grupales para
                                                    la prevención de la
                                                    violencia contra las
Construyendo una                                    mujeres y las niñas:
Relación de Pareja        Violencia de pareja       Cambio de normas
Saludable                 íntima                    sociales y
                      Violencia de pareja
                      íntima, Violencia fuera
                      de la relación de
Exposición            pareja, Prácticas             Negación de     Prevención
videográfica "Mujeres discriminatorias              educación y     poblacional:
en acción" - Ciudad   perjudiciales/prácticas       oportunidades   Campañas de
Mujer                 tradicionales nocivas         económicas      sensibilización
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
                                                                    violencia contra las
                                                                    mujeres y las niñas:
Yo quiero, yo puedo… Violencia fuera de la                          Cambio de normas
prevenir la violencia relación de pareja                            sociales y
                                                                    Prevención
                                                                    poblacional:
                                                                    Movilización
                          Violencia de pareja                       comunitaria,
                          íntima, Violencia fuera                   Capacitación o
                          de la relación de                         talleres grupales para
JUSTA                     pareja                                    la prevención de la
                                                                    Prevención
                                                                    poblacional:
                                                                    Movilización
                          Violencia de pareja                       comunitaria,
                          íntima, Violencia fuera                   Capacitación o
                          de la relación de                         talleres grupales para
El Proyecto GAP           pareja                                    la prevención de la
Servicios
multisectoriales a
mujeres migrantes y
refugiadas en la          Violencia de pareja                       Prevención
prevención y atención     íntima, Violencia fuera                   poblacional:
de la violencia de        de la relación de                         Campañas de
género en el contexto     pareja                                    sensibilización


Sello Empresa
Segura, libre de
violencia y                                                         Enfoques sistémicos:
discriminación contra     Violencia fuera de la                     Formación de
la mujer                  relación de pareja                        personal
Curso “Aplicando el                                                 Prevención
enfoque de género en                                                poblacional:
instrumentos de                                                     Campañas de
gestión para la                                                     sensibilización,
implementación de                                                   Enfoques sistémicos:
procesos de               Violencia fuera de la                     Formación de
asistencia técnica y de   relación de pareja                        personal


Curso: Comunicación
con enfoque de            Violencia de pareja
género para prevenir      íntima, Violencia fuera                   Enfoques sistémicos:
la violencia contra las   de la relación de                         Formación de
mujeres                   pareja                                    personal
                                                                    Prevención
                                                                    poblacional:
                                                                    Movilización
                                                                    comunitaria,
                                                                    Prevención
                          Violencia fuera de la                     poblacional:
Siembra Igualdad          relación de pareja                        Campañas de
                        Violencia de pareja
Agentes de cambio       íntima, Violencia fuera    Enfoques sistémicos:
para la Igualdad de     de la relación de          Formación de
Género                  pareja                     personal
                                                   Capacitación o
                                                   talleres grupales para
                                                   la prevención de la
                        Violencia de pareja        violencia contra las
Encuentro Nacional      íntima, Violencia fuera    mujeres y las niñas:
“Mujeres indígenas      de la relación de          Capacitación para el
contra la violencia�?    pareja                     empoderamiento de
                                                   Capacitación o
                                                   talleres grupales para
                                                   la prevención de la
                                                   violencia contra las
Talleres de Formación                              mujeres y las niñas:
Política: “Mujeres al Violencia fuera de la        Capacitación para el
Poder�?                relación de pareja           empoderamiento de
                                                   Prevención
                                                   poblacional:
                                                   Campañas de
                                                   sensibilización,
Campaña “Quiere sin                                Capacitación o
violencia, marca la Violencia de pareja            talleres grupales para
diferencia�?         íntima                         la prevención de la



                     Violencia de pareja           Prevención
Apoyo a acciones del íntima, Violencia fuera       poblacional:
MIMP en la           de la relación de             Campañas de
cuarentena           pareja                        sensibilización
                                                   Prevención
                                                   poblacional:
                                                   Campañas de
                        Violencia de pareja        sensibilización,
                        íntima, Violencia fuera    Prevención
Haz la diferencia,      de la relación de          poblacional:
frena la violencia.     pareja                     Campañas de
                                                   Prevención
                                                   poblacional:
                                                   Campañas de
                         Violencia de pareja       sensibilización,
                         íntima, Violencia fuera   Prevención
Hombres por              de la relación de         poblacional:
relaciones igualitarias. pareja                    Campañas de
                                                   Prevención
                                                   poblacional:
                                                   Campañas de
                                                   marketing social,
                                                   entretenimiento
                        Violencia de pareja        educativo y educación
Espacio Entre Patas.    íntima                     grupal



                                                   Prevención
                                                   poblacional:
Más voces, menos        Violencia de pareja        Campañas de
violencia.              íntima                     sensibilización
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
Súmate a la               Violencia de pareja                       violencia contra las
Eliminación de la         íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
Violencia Contra las      de la relación de                         Cambio de normas
Mujeres                   pareja                                    sociales y
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
                      Violencia de pareja                           violencia contra las
Curso de Formadores íntima, Violencia fuera                         mujeres y las niñas:
Policiales en Equidad de la relación de                             Cambio de normas
e Igualdad de Género pareja                                         sociales y



                          Violencia de pareja                       Prevención
                          íntima, Violencia fuera                   poblacional:
Campaña “Nosotros         de la relación de                         Campañas de
Por Ellas�?                pareja                                    sensibilización
                                                                    Prevención
Talleres sobre                                                      poblacional:
violencia de género y                                               Campañas de
derechos humanos de                                                 marketing social,
la niñez dirigidos a                                                entretenimiento
niñas y niños con         Violencia fuera de la                     educativo y educación
discapacidad auditiva.    relación de pareja                        grupal, Capacitación o
Talleres educativos                                                 Prevención
con jóvenes y                                                       poblacional:
hombres adultos,                                                    Campañas de
torneo de futbol y        Violencia de pareja                       sensibilización,
campañas                  íntima, Violencia fuera                   Capacitación o
comunitarias.             de la relación de                         talleres grupales para
                          pareja                                    la prevención de la
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
                                                                    violencia contra las
                                                                    mujeres y las niñas:
                          Violencia de pareja                       Capacitación para el
Amor pero del bueno       íntima                                    empoderamiento de
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
                          Violencia de pareja                       violencia contra las
Involucrando hombres      íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
jóvenes en el fin de la   de la relación de                         Cambio de normas
violencia de género.      pareja                                    sociales y
Capacitación              Violencia fuera de la
obligatoria de la Ley     relación de pareja,
27.499 Ley Micaela        Prácticas
dirigida a todas las      discriminatorias          Negación de
personas que integran     perjudiciales/prácticas   educación y     Enfoques sistémicos:
los tres poderes del      tradicionales nocivas     oportunidades   Formación de
Estado de Argentina.      (ej. MGF, matrimonios     económicas.     personal
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
                          Violencia de pareja                       violencia contra las
                          íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
Campaña Lazo              de la relación de                         Cambio de normas
Blanco                    pareja                                    sociales y
                                                 Capacitación o
                                                 talleres grupales para
                                                 la prevención de la
                       Violencia de pareja       violencia contra las
                       íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
                       de la relación de         Cambio de normas
Programa P             pareja                    sociales y
                                                 Prevención
                                                 poblacional:
                                                 Campañas de
                    Violencia de pareja          marketing social,
Programa H,         íntima, Violencia fuera      entretenimiento
Programa M y la     de la relación de            educativo y educación
campaña "Entre Nos" pareja                       grupal, Capacitación o
                                                 Capacitación o
                                                 talleres grupales para
                                                 la prevención de la
                       Violencia de pareja       violencia contra las
Campaña Global         íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
MenCare - Programa     de la relación de         Cambio de normas
+Padre (+Pai)          pareja                    sociales y



Capacitación de
funcionarias de                                  Enfoques sistémicos:
Comisarías de Familia Violencia fuera de la      Formación de
en Medellín           relación de pareja         personal
                                                 Prevención
                                                 poblacional:
                                                 Movilización
                                                 comunitaria,
Ciudad Segura para                               Prevención
las Mujeres y las      Violencia fuera de la     poblacional:
Niñas de Colombia      relación de pareja        Campañas de
                                                 Capacitación o
                                                 talleres grupales para
                                                 la prevención de la
                       Violencia de pareja       violencia contra las
                       íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
                       de la relación de         Cambio de normas
Proyecto We Care       pareja                    sociales y
                                                 Economía y medios
Programa de                                      de vida:
transferencias                                   Empoderamiento
monetarias - World                               económico y
Food Programme         Violencia de pareja       complementos de
(WFP)                  íntima                    ingresos
                                                 Economía y medios
                                                 de vida:
                                                 Empoderamiento
                                                 económico y
Bono de Desarrollo     Violencia de pareja       complementos de
Humano (BDH)           íntima                    ingresos
                                                 Prevención
Protocolos de                                    poblacional:
atención para                                    Campañas de
garantizar la                                    sensibilización,
seguridad de las                                 Prevención
mujeres en el          Violencia fuera de la     poblacional:
transporte público     relación de pareja        Campañas de
                                                                  Economía y medios
                                                                  de vida:
                                                                  Empoderamiento
                                                                  económico y
CJM (Centros de                                                   complementos de
Justicia para las       Violencia de pareja                       ingresos, Enfoques
Mujeres)                íntima                                    sistémicos:
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                                                                  sensibilización,
                                                                  Prevención
                        Violencia fuera de la                     poblacional:
No es de Hombres        relación de pareja                        Campañas de
                                                                  Capacitación o
                                                                  talleres grupales para
Módulo de                                                         la prevención de la
Orientación,                                                      violencia contra las
Prevención y Atención                                             mujeres y las niñas:
de la Violencia de    Violencia fuera de la                       Cambio de normas
Género (MOPAV)        relación de pareja                          sociales y
                      Violencia de pareja                         Capacitación o
                      íntima, Prácticas                           talleres grupales para
                      discriminatorias                            la prevención de la
                      perjudiciales/prácticas     Negación de     violencia contra las
                      tradicionales nocivas       educación y     mujeres y las niñas:
                      (ej. MGF, matrimonios       oportunidades   Capacitación para el
Sumaq Warmi           forzados, matrimonio        económicas      empoderamiento de
                                                                  Economía y medios
                                                                  de vida:
                                                                  Empoderamiento
                                                                  económico y
                        Violencia de pareja                       complementos de
Programa JUNTOS         íntima                                    ingresos
                                                                  Capacitación o
                                                                  talleres grupales para
                                                                  la prevención de la
                                                                  violencia contra las
Taller de                                                         mujeres y las niñas:
sensibilización “Mi     Violencia de pareja                       Capacitación para el
niña Bonita�?            íntima                                    empoderamiento de
 Taller de                                                        Capacitación o
Sensibilización en                                                talleres grupales para
Género para la                                                    la prevención de la
población estudiantil   Violencia de pareja                       violencia contra las
Universidad Nacional    íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
Autónoma de México      de la relación de                         Cambio de normas
(UNAM) parte del        pareja                                    sociales y
                                                                  Prevención
                                                                  poblacional:
                                                                  Campañas de
                        Violencia de pareja                       marketing social,
                        íntima, Violencia fuera                   entretenimiento
Taller hablando de      de la relación de                         educativo y educación
género con arte.        pareja                                    grupal
                                                                  Capacitación o
Taller de                                                         talleres grupales para
sensibilización en                                                la prevención de la
Derechos Humanos,       Violencia de pareja                       violencia contra las
Género y Prevención     íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
de la Violencia de      de la relación de                         Cambio de normas
Género.                 pareja                                    sociales y
Campaña Únete para        Violencia de pareja                       Prevención
prevenir y poner fin a    íntima, Violencia fuera                   poblacional:
la violencia contra las   de la relación de                         Campañas de
mujeres y las niñas.      pareja                                    sensibilización
                                                                    Prevención
                                                                    poblacional:
                                                                    Movilización
                      Violencia de pareja                           comunitaria,
                      íntima, Violencia fuera                       Prevención
Red de Mujeres por el de la relación de                             poblacional:
Bienestar             pareja                                        Campañas de
Unidades territoriales
de atención y
prevención de la          Violencia de pareja                       Enfoques sistémicos:
violencia de género de    íntima, Violencia fuera                   Intervenciones de
la Secretaría de las      de la relación de                         justicia y aplicación de
Mujeres (LUNA)            pareja                                    la ley
                                                                    Capacitación o
Taller de                                                           talleres grupales para
sensibilización ante la                                             la prevención de la
violencia de pareja                                                 violencia contra las
promovida por los                                                   mujeres y las niñas:
mitos del amor          Violencia de pareja                         Cambio de normas
romántico               íntima                                      sociales y
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
Programa de               Violencia de pareja                       violencia contra las
Capacitación en           íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
igualdad sustantiva       de la relación de                         Cambio de normas
2022                      pareja                                    sociales y



                          Violencia de pareja
Capacitación a las        íntima, Violencia fuera                   Enfoques sistémicos:
personas servidoras       de la relación de                         Formación de
públicas.                 pareja                                    personal
                                                                    Capacitación o
                                                                    talleres grupales para
                                                                    la prevención de la
Détox de                  Violencia de pareja                       violencia contra las
masculinidad: Taller      íntima, Violencia fuera                   mujeres y las niñas:
para no ser cómplices     de la relación de                         Cambio de normas
de violencia de género    pareja                                    sociales y



                                                                    Prevención
                                                                    poblacional:
Hotel Seguro          Violencia fuera de la                         Campañas de
#NoSeasCómplice       relación de pareja                            sensibilización
                      Violencia de pareja
                      íntima, Violencia fuera
                      de la relación de
                      pareja, Prácticas             Negación de     Prevención
#NoEstasSola Cartilla discriminatorias              educación y     poblacional:
de Derechos de las    perjudiciales/prácticas       oportunidades   Campañas de
Mujeres               tradicionales nocivas         económicas      sensibilización
                                                                           Enfoques sistémicos:
                                                                           Infraestructura y
                     Violencia de pareja                                   transporte, Prevención
Senderos Seguros:    íntima, Violencia fuera                               poblacional:
Camina Libre, Camina de la relación de                                     Campañas de
Segura.              pareja                                                sensibilización



                                                                           Prevención
                                                                           poblacional:
Campaña                   Violencia fuera de la                            Campañas de
#DateCuenta               relación de pareja                               sensibilización



Curso de Inducción a      Violencia de pareja
Policías: Vida Libre de   íntima, Violencia fuera                           Enfoques sistémicos:
Violencias para las       de la relación de                                 Formación de
Mujeres y Niñas.          pareja                                            personal
                                                                            Capacitación o
                                                                            talleres grupales para
                                                                            la prevención de la
                     Violencia de pareja                                    violencia contra las
Centro de Desarrollo íntima, Violencia fuera                                mujeres y las niñas:
de Masculinidades    de la relación de                                      Cambio de normas
Positivas (CeDeMás+) pareja                                                 sociales y
                                                                            Prevención
                                                                            poblacional:
                                                                            Campañas de
                          Violencia de pareja                               marketing social,
                          íntima, Violencia fuera                           entretenimiento
Aplicativo Red            de la relación de                                 educativo y educación
Naranja                   pareja                                            grupal, Enfoques
                          Violencia de pareja       MGF, Matrimonios        Prevención
                          íntima, Violencia fuera   forzados, Matrimonio poblacional:
                          de la relación de         infantil, Asesinato por Campañas de
Iniciativa Spotlight      pareja, Prácticas         honor, Infanticidio,    sensibilización,
Programa Regional         discriminatorias          Negación de             Prevención
América Latina y el       perjudiciales/prácticas   educación y             poblacional:
Caribe                    tradicionales nocivas     oportunidades           Campañas de



                      Violencia de pareja                                  Prevención
                      íntima, Violencia fuera                              poblacional:
Un día sin Mujeres en de la relación de                                    Movilización
México                pareja                                               comunitaria



                          Violencia de pareja                              Prevención
                          íntima, Violencia fuera                          poblacional:
Campaña No estás          de la relación de                                Campañas de
Sola                      pareja                                           sensibilización
                                                                           Prevención
                                                                           poblacional:
                                                                           Campañas de
                          Violencia de pareja                              marketing social,
                          íntima, Violencia fuera                          entretenimiento
Casa Amiga Esther         de la relación de                                educativo y educación
Chávez Cano               pareja                                           grupal, Capacitación o
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
                                                  Campañas de
                        Violencia de pareja       sensibilización,
                        íntima, Violencia fuera   Capacitación o
                        de la relación de         talleres grupales para
Ciudad Mujer            pareja                    la prevención de la
                                                  Capacitación o
                                                  talleres grupales para
                                                  la prevención de la
                        Violencia de pareja       violencia contra las
Casa Gaviota Un         íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
Vuelo Sin Violencia,    de la relación de         Capacitación para el
A.C.                    pareja                    empoderamiento de



                        Violencia de pareja       Prevención
                        íntima, Violencia fuera   poblacional:
Amigo date cuenta -     de la relación de         Campañas de
Iniciativa Spotlight    pareja                    sensibilización



                        Violencia de pareja       Prevención
                        íntima, Violencia fuera   poblacional:
Sin Mochilas -          de la relación de         Campañas de
Iniciativa Spotlight    pareja                    sensibilización
                                                  Capacitación o
                                                  talleres grupales para
                                                  la prevención de la
                        Violencia de pareja       violencia contra las
Taller: Sensibilización íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
a las violencias - Casa de la relación de         Capacitación para el
Gaviota.                pareja                    empoderamiento de
                                                  Capacitación o
                                                  talleres grupales para
                                                  la prevención de la
                        Violencia de pareja       violencia contra las
Talleres sobre las      íntima, Violencia fuera   mujeres y las niñas:
nuevas                  de la relación de         Cambio de normas
masculinidades          pareja                    sociales y
                                                  Prevención
                                                  poblacional:
Estrategia                                        Campañas de
comunicacional para                               sensibilización,
prevenir la trata y                               Prevención
tráfico de personas     Violencia fuera de la     poblacional:
migrantes               relación de pareja        Campañas de
                                                  Enfoques sistémicos:
                                                  Intervenciones de
                       Violencia de pareja        justicia y aplicación de
Capacitación al        íntima, Violencia fuera    la ley, Enfoques
personal de la Policía de la relación de          sistémicos: Formación
Nacional del Perú.     pareja                     de personal



                                                  Prevención
Detengamos el acoso                               poblacional:
sexual en espacios  Violencia fuera de la         Campañas de
públicos            relación de pareja            sensibilización
Taller Macrorregional
para fortalecer la
prevención, atención y
protección de la         Violencia de pareja
violencia contra las     íntima, Violencia fuera   Enfoques sistémicos:
mujeres                  de la relación de         Formación de
“Intercambiando          pareja                    personal
                                                   Prevención
                                                   poblacional:
Historietas para                                   Campañas de
prevenir la violencia    Violencia de pareja       sensibilización,
de género durante la     íntima, Violencia fuera   Prevención
emergencia por Covid-    de la relación de         poblacional:
19                       pareja                    Campañas de
                                                                           Si seleccionó
                                                                           subnacional,
                                                    Si seleccionó          mencione el lugar de
                    País(es)         Nivel de la    Subnacional, indique a acuerdo al nivel
Subregión(es)       involucrado(s)   intervención   qué nivel              seleccionado




Región Andina       Colombia         Subnacional    Provincia             Medellín
                                                                          Tres escuelas
                                                                          primarias, dos
                                                                          escuelas secundarias
                                                    Focalizado (colegio,  y dos Escuelas
                                                    universidad, empresa, Industriales
Caribe Francés,                                     olla común, iglesia,  Gubernamentales
holandés e inglés   Barbados         Subnacional    etc.)                 situadas en Barbados.




Centro América y
México              México           Subnacional    Región/Estado         Guerrero




Centro América y
México              El Salvador      Nacional




Cono Sur            Chile            Nacional




Región Andina       Colombia         Subnacional    Región/Estado         Bogotá




Región Andina       Bolivia          Nacional




Centro América y
México              Guatemala        Subnacional    Distrito/Comuna/...   Alcaldía de la zona 18
Centro América y
México              Guatemala     Nacional




Centro América y
México              Guatemala     Nacional




Centro América y
México              El Salvador   Nacional



                                                Focalizado (colegio,    17 centros escolares
                                                universidad, empresa,   de los departamentos
Centro América y                                olla común, iglesia,    de Sonsonate y La
México              El Salvador   Subnacional   etc.)                   Libertad



                                                Focalizado (colegio,
                                                universidad, empresa, Centro Escolar
Centro América y                                olla común, iglesia,  “General Francisco
México              El Salvador   Subnacional   etc.)                 Morazán�?.



                                                                        Mizak and Tenyé,
                                                                        secciones comunales
Caribe Francés,                                                         de La Vallée-de-
holandés e inglés   Haití         Subnacional   Distrito/Comuna/...     Jacmel.




Centro América y
México              El Salvador   Subnacional   Distrito/Comuna/...     San Salvador



                                                Focalizado (colegio,
                                                universidad, empresa,
Centro América y                                olla común, iglesia,  Escuela al sur de la
México              México        Subnacional   etc.)                 Ciudad de México.




Región Andina       Bolivia       Subnacional   Distrito/Comuna/...     El Alto
Región Andina       Perú                Subnacional   Provincia             Huamanga y Pucallpa.




Región Andina       Perú                Nacional




Región Andina       Perú                Nacional




Región Andina       Perú                Subnacional   Provincia             Lima.
                                                                            Tres comunidades:
                                                                            una comunidad rural
                                                                            agrícola y pesquera
                                                      Focalizado (colegio,  formada por 13
                                                      universidad, empresa, pueblos situados a lo
Caribe Francés,                                       olla común, iglesia,  largo de la costa
holandés e inglés   Trinidad y Tobago   Subnacional   etc.)                 noreste de Trinidad,




Región Andina       Bolivia             Subnacional   Provincia             La Paz




Región Andina       Bolivia             Subnacional   Provincia             La Paz.




Región Andina       Bolivia             Subnacional   Provincia             La Paz




Región Andina       Bolivia             Nacional
Región Andina   Bolivia   Subnacional     Provincia             Tarija




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Provincia             Oruro




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Distrito/Comuna/...   Viacha.




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Región/Estado         La Paz




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Región/Estado         Santa Cruz




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Provincia             Oruro




Región Andina   Bolivia   Internacional




                                                                San Ignacio de
Región Andina   Bolivia   Subnacional     Provincia             Velasco




Región Andina   Bolivia   Subnacional     Provincia             Tarija.
Región Andina   Bolivia   Subnacional   Región/Estado   La Paz




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia       El Alto




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia       Santa Cruz




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia       La Paz.




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia       La Paz




                                                        San Ignacio de
Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia       Velasco




Región Andina   Bolivia   Nacional
                                                              San Ignacio de
Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Velasco




                                                              San Ignacio de
Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Velasco.




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Distrito/Comuna/...   Viacha




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             La Paz.




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             La Paz, El alto.




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Tarija




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Tarija




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             La Paz
Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Tarija.




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             Tarija.




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             La Paz.




Región Andina   Bolivia   Subnacional   Provincia             La Paz.




Región Andina   Bolivia   Nacional




Región Andina   Bolivia   Nacional



                                        Focalizado (colegio,
                                        universidad, empresa,
                                        olla común, iglesia,  Universidad de La
Cono Sur        Chile     Subnacional   etc.)                 Frontera
Centro América y
México             El Salvador   Subnacional   Provincia               San Martín.


                                                                       Seis preparatorias
                                               Focalizado (colegio,    públicas de México
                                               universidad, empresa,   en: Toluca (1), Puebla
Centro América y                               olla común, iglesia,    (1), Guadalajara (1) y
México             México        Subnacional   etc.)                   Distrito Federal (2).




Región Andina      Perú          Subnacional   Distrito/Comuna/...     Villa el Salvador




Región Andina      Perú          Subnacional   Distrito/Comuna/...     Bajo Napo




                                                                       Tumbes, Piura,
Región Andina      Perú          Subnacional   Provincia               Lambayeque y Lima.




Región Andina      Perú          Nacional




Región Andina      Perú          Nacional




Región Andina      Perú          Nacional




Región Andina      Perú          Nacional
Región Andina   Perú   Nacional




                                                 Amazonas, Junín, San
                                                 Martín, Loreto y
Región Andina   Perú   Subnacional   Provincia   Cusco.




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional




Región Andina   Perú   Nacional
Región Andina      Perú                Nacional



                                                      Focalizado (colegio,
                                                      universidad, empresa,
Centro América y                                      olla común, iglesia,
México             El Salvador         Subnacional    etc.)                 San Salvador




Centro América y
México             México              Nacional




                                                                            Municipios de la Paz y
Centro América y                                                            los Cabos, Baja
México             México              Subnacional    Región/Estado         california Sur.




Cono Sur           Brasil              Subnacional    Región/Estado         Rio de Janeiro
                                                                            Colegio de Bachilleres
                                                                            de Ciudad de México,
                                                                            sede El Rosario y
                                                      Focalizado (colegio,  Colegio de Bachilleres
                                                      universidad, empresa, de Ciudad de México,
Centro América y                                      olla común, iglesia,  sede Xochimilco.
México             México              Subnacional    etc.)
                                                                            15 comunas de la
                                                                            Región Metropolitana,
                                                                            tal como se detalla a
                                                                            continuación:
                                                                            Cerrillos, Cerro Navia,
                                                                            Colina, Conchalí, El
Cono Sur           Chile               Subnacional    Distrito/Comuna/...   Bosque, La Florida, La




Cono Sur           Argentina             Nacional
                   Argentina, Bolivia,
                   Brasil, Chile,
                   Colombia, Costa Rica,
                   El Salvador,
                   Guatemala, México,
                   Nicaragua, Perú,
Región Andina      Uruguay, Venezuela Internacional
Región Andina   Bolivia    Subnacional   Distrito/Comuna/...   El Alto.




Cono Sur        Brasil     Subnacional   Provincia             Rio de Janeiro




Cono Sur        Brasil     Nacional




Región Andina   Colombia   Subnacional   Región/Estado         Medellín




                                                               Medellín, Popayán,
                                                               Villavicencia, Bogotá y
Región Andina   Colombia   Subnacional   Provincia             Cali.




Región Andina   Colombia   Subnacional   Provincia             Chocó
                                                               7 centros urbanos con
                                                               gran población de
                                                               refugiados
                                         Focalizado (colegio,  colombianos en las
                                         universidad, empresa, provincias de Carchi y
                                         olla común, iglesia,  Sucumbíos, en el
Región Andina   Ecuador    Subnacional   etc.)                 norte de Ecuador.




Región Andina   Ecuador    Nacional




Región Andina   Ecuador    Subnacional   Provincia             Quito
Centro América y
México             México   Nacional




Centro América y
México             México   Subnacional   Región/Estado         Ciudad de México.




Centro América y                          Secretaría de
México             México   Subnacional   Educación Pública




                                                                Ayacucho,
                                                                Huancavelica,
Región Andina      Perú     Subnacional   Provincia             Apurímac.




Región Andina      Perú     Nacional



                                          Focalizado (colegio,
                                          universidad, empresa,
Centro América y                          olla común, iglesia,  Escuela ubicada en
México             México   Subnacional   etc.)                 Tepic, Nayarit.



                                          Focalizado (colegio,
                                          universidad, empresa, Universidad Nacional
Centro América y                          olla común, iglesia,  Autónoma de México
México             México   Subnacional   etc.)                 (UNAM).



                                          Focalizado (colegio,
                                          universidad, empresa, Universidad Nacional
Centro América y                          olla común, iglesia,  Autónoma de México
México             México   Subnacional   etc.)                 (UNAM).



                                          Focalizado (colegio,
                                          universidad, empresa, Universidad
Centro América y                          olla común, iglesia,  Autónoma de México
México             México   Subnacional   etc.)                 (UNAM)
                      Argentina, Bolivia,
                      Brasil, Colombia,
                      Ecuador, Guatemala,
                      Haití, Honduras,
                      México, Paraguay,
Región Andina, Centro República
América y México      Dominicana, Uruguay Internacional




Centro América y
México               México                Subnacional    Provincia             Ciudad de México.




Centro América y
México               México                Nacional



                                                          Focalizado (colegio,
                                                          universidad, empresa, Facultad de
Centro América y                                          olla común, iglesia,  Psicología ubicada en
México               México                Subnacional    etc.)                 el Estado de México.




Centro América y
México               México                Nacional




Centro América y
México               México                Nacional



                                                          Focalizado (colegio,
                                                          universidad, empresa, Instituto de
Centro América y                                          olla común, iglesia,  Investigaciones
México               México                Subnacional    etc.)                 Jurídicas (IIJ)




Centro América y
México               México                Nacional




Centro América y
México               México                Nacional
Centro América y
México                México                Nacional




Centro América y
México                México                Nacional




Centro América y
México                México                Nacional



                                                                        Toluca, Ecatepec,
                                                                        Valle del bravo,
Centro América y                                                        Ixtlahuaca,
México                México                Subnacional     Provincia   Naucalpan,




Centro América y
México                México                Nacional
                      Argentina, Belice,
                      Ecuador, El Salvador,
                      Granada, Guyana,
                      Haití, Honduras,
Región Andina, Centro Jamaica, México,
América y México      Trinidad y Tobago     Internacional




Centro América y
México                México                Nacional




Centro América y
México                México                Nacional




Centro América y
México                México                Subnacional     Provincia   Ciudad de Juarez.
Región Andina      Perú        Subnacional   Provincia             Lima Metropolitana




Centro América y
México             México      Subnacional   Región/Estado         Ciudad de México




Cono Sur           Argentina   Nacional




Cono Sur           Argentina   Nacional




Centro América y
México             México      Subnacional   Provincia             Ciudad Juarez



                                             Focalizado (colegio,
                                             universidad, empresa, Universidad Nacional
Centro América y                             olla común, iglesia,  Autónoma de México
México             México      Subnacional   etc.)                 (UNAM)



                                             Focalizado (colegio,
                                             universidad, empresa,
                                             olla común, iglesia,  Frontera de Perú y
Región Andina      Perú        Subnacional   etc.)                 Bolivia




Región Andina      Perú        Nacional




Región Andina      Perú        Nacional
                                     Focalizado (colegio,    Amazonas,
                                     universidad, empresa,   Cajamarca,
                                     olla común, iglesia,    Lambayeque, Piura y
Región Andina   Perú   Subnacional   etc.)                   Tumbes.




Región Andina   Perú   Nacional
Grupo(s) etario(s) al                                                                           Descripción de la
que va dirigida la                                                                              intervención/document
intervención            Población objetivo 1    Población objetivo 2    Población objetivo 3    o (literal)
                                                                                                Las estrategias de
                                                                                                formación dirigidas a
                      Hombres servidores                                                        hombres para
                      públicos y líderes                                                        reflexionar sobre los
Edad                  sociales de la ciudad                                                     patrones culturales del
reproductiva/juventud de Medellín en                                                            patriarcado son una
y adultez             Colombia.                                                                 alternativa para la
                      Niñas, niños y                                                            Las pruebas
                      adolescentes de 9 a                                                       demuestran que la
                      17 años de tres                                                           exposición a
                      escuelas primarias,                                                       videojuegos
                      secundarias e                                                             prosociales puede
                      Industriales                                                              aumentar el
Niñez, Adolescencia Gubernamentales                                                             comportamiento, los
                                                                        Integrantes de la Red La organización
                                                                        para el Avance          Equipos Feministas,
                      Ciudadanas que                                    Político de las Mujeres A.C, en coordinación
                      participan activamente                            guerrerenses,           con la Red para el
Edad                  en el proceso electoral   Mujeres que             observadoras y          Avance Político de las
reproductiva/juventud como candidatas a         participan en           observadores            Mujeres
y adultez             cargos electivos          estructuras electorales electorales,            Guerrerenses,
                                                                                                Proyectos
                                                                                                implementados por la
                                                                                                Red Mujer y Hábitat
                                                                                                de América Latina:
Edad                  Mujeres oficiales y                                                       Jornadas de
reproductiva/juventud jefas de la Policia                                                       fortalecimiento del
y adultez             Nacional Civil.                                                           liderazgo de las
                                                                                                La Campaña A Tu
                                                                                                Lado, es
                                                                                                implementada en el
                                                                                                marco del Proyecto
                                                                                                “Colombia, Chile, El
                        Ciudadanas y                                                            Salvador: Un nuevo
Todos                   ciudadanos de Chile.                                                    paso en la
                                                                                                En Bogotá se llevan a
                                                                                                cabo actividades de la
                                                                                                red para la
                                                                                                capacitación de un
Edad                                                                                            grupo de mujeres
reproductiva/juventud Mujeres residentes de                                                     líderes, en conjunto
y adultez             la ciudad de Bogotá.                                                      con la Subsecretaría
                                                                                                Campaña contra el
                                                                                                ciberacoso o acoso en
                      Mujeres involucradas                                                      línea realizada por el
                      en política en general                                                    Observatorio de
Edad                  que expresan su           Personas que                                    Paridad Democrática
reproductiva/juventud participación política    navegan por redes                               de Bolivia, con el
y adultez             en redes sociales.        sociales.                                       apoyo de ONU
                                                                                                La alcaldía de la zona
                                                                                                18 es un caso
                                                                                                específico, ya que en
                                                                                                la misma funciona
Edad                  Mujeres residentes de                                                     desde hace varios
reproductiva/juventud la alcaldía de la zona                                                    años la Casa de la
y adultez             18 en Guatemala.                                                          Mujer, que brinda
                      Ciudadanos y                                                 Proyecto
                      ciudadanas de 80                                             implementado por
                      comunidades de seis                                          Mercy Corps
                      municipios del                                               Guatemala, en
                      Departamento de                                              consorcio con las
                      Guatemala, los cuales                                        organizaciones Fe y
No precisa            tienen las tasas de                                          Alegría, la Facultad
                                                                                   Por iniciativa de la
                                                                                   Institución del
                                                                                   Procurador de los
                                                                                   Derechos Humanos
                      Ciudadanos y                                                 (PDH) se impulsa
                      ciudadanas que                                               un Plan Piloto contra
Todos                 abordan el transmetro.                                       el acoso sexual en
                                                                                   En adición a lo
                                                                                   anterior, la Comisión
                                                                                   advierte igualmente la
                                                                                   implementación de
                                                                                   “Ciudad Mujer Joven�?,
                                                                                   con el objetivo de
Niñez, Adolescencia   Niñas y adolescentes.                                        brindar atención
                      Estudiantes inscritos                                        "Haz tu parte" es una
                      entre 7mo y 8vo grado    Docentes de 7mo y                   campaña elaborada
                      con edades de entre      8vo grado de 17                     en el marco de Ciudad
                      12 y 19 años de 17       centros escolares de                Mujer, que se dió
                      centros escolares de     los departamentos de                como resultado de la
                      los departamentos de     Sonsonate y La                      adaptación de la
Niñez, Adolescencia   Sonsonate y La           Libertad.                           metodología M y H de
                                                                                   “Ciudad Mujer Joven
                                                                                   nos está ayudando
                                                                                   mucho a identificar
                      Niñas y adolescentes                                         tipos de violencia que
                      Centro Escolar                                               no conocíamos y nos
                      “General Francisco                                           alerta para no permitir
Niñez, Adolescencia   Morazán�?                                                     que se nos violenten
                                                                                   La violencia contra las
                                                                                   mujeres y las niñas
                                                                                   está muy extendida en
                                                              Hombres y niños de   Haití y constituye un
                      Mujeres de las      Niñas de las        las secciones        grave problema de
                      secciones comunales secciones comunales comunales de Mizak   salud pública. Las
Todos                 de Mizak and Tenyé. de Mizak and Tenyé. and Tenyé.           normas sociales que
                                                                                   Esta actividad tiene
                                                                                   como objetivo generar
                                                                                   conciencia y
                                                                                   sensibilizar a la
                                                                                   sociedad salvadoreña
                      Sociedad                                                     de la imperante
Todos                 Salvadoreña.                                                 necesidad de eliminar
                                                                                   Este artículo presenta
                                                                                   el caso del uso de un
                                                                                   enfoque de sistemas
                                                                                   complejos para
                                                                                   evaluar una
                      Alumnos de primer        Alumnas de primer                   intervención de
Adolescencia          año de secundaria.       año de secundaria.                  prevención de la
                                                                                   Sensibilización,
                                                                                   capacitación y
                                                                                   acompañamiento
                                                                                   respecto a la violencia
                                                                                   Intragénero.
                      Mujeres parte de la
No precisa            comunidad LGBT+
                                                                                               La jornada de
                                                                                               capacitación se realiza
                                                                                               en alianza con el
                                                                                               Consejo Consultivo de
Edad                  Periodistas y                                                            Radio y Televisión
reproductiva/juventud comunicadoras/es de                                                      (CONCOR TV), las
y adultez             Huamanga y Pucallpa.                                                     Escuelas de Ciencias
                                                                                               El programa en su
                                                                                               segunda edición,
                                                                                               “Chamas en Acción:
                                                                                               Por una Sociedad sin
                        Niñas y adolescentes                                                   Violencia�? fue lanzado
                        migrantes                                                              en marzo del 2022
Niñez, Adolescencia     venezolanas en Perú                                                    con el propósito de
                        Servidoras y                                                           El Programa
                        servidores públicos de                                                 Formativo ha sido
                        los diferentes sectores                                                diseñado para que, al
                        y niveles de                                                           finalizar, las y los
                        gobierno:Ministerio de                                                 participantes puedan
                        Educación, Ministerio                                                  identificar, proponer,
No precisa              de Salud, Ministerio                                                   alinear y articular
                                                                                               En dicho evento se
                                                                                               informó sobre los
                                                                                               alcances de la Ley
                                                                                               30364 y su implicancia
                        Policia Nacional del                                                   en la prevención de la
                        Perú de la región                                                      violencia contra la
No precisa              Lima.                                                                  mujer y los integrantes
                                                                                               El modelo final de
                                                                                               Breaking the Silence
                                                                                               (BTS) incluye tres
Niñez, Adolescencia,    Adultos y jóvenes de                                                   tipos de actividades -
Edad                    las tres comunidades                                                   educación, desarrollo
reproductiva/juventud   elegidas en Trinidad y                                                 de habilidades y
y adultez               Tobago.                                                                prestación de
                                                                                               Católicas por el
                                                                                               Derecho a Decidir
                                                                                               asumió este desafío,
                                                                                               creando una
Adolescencia, Edad                                                                             plataforma web: “E-
reproductiva/juventud Mujeres adolescentes,                                                    Learning�?, habilitada
y adultez             jóvenes y adultas.                                                       en la plataforma de
                                                                        Mujeres Activistas y   Con el fin de
                                                                        Defensoras de los      erradicar la violencia
                                                                        Derechos de las        machista y exigir a las
                                                                        Mujeres y de           autoridades tanto
Edad                                              Migrantes de origen   Comunidades            nacionales y
reproductiva/juventud Mujeres Trans,              Indígenas, Mujeres    Religiosas,            municipales, acciones
y adultez             Disidencias                 Afrodescendientes,    Espirituales y         prontas para la
                                                                                               Impulsa la reflexión
                                                                                               entre los jóvenes
                                                                                               sobre el embarazo
                                                                                               adolescente y la
Adolescencia, Edad                                                                             importancia de tomar
reproductiva/juventud Adolescentes y                                                           decisiones
y adultez             Jóvenes                     Mujeres Jóvenes       Mujeres Adultas        responsables por
                                                                                               Por medio de su
                                                                                               Agenda de
                                                                                               Reactivación
                                                                                               Económica con Visión
                                                                                               de Género, el Comité
                        Mujeres                   Micro, Pequeñas                              establece las
No precisa              Emprendedoras             Empresarias                                  dificultades que son
                                                                        El Centro de
                                                                        Capacitación e
                                                                        Investigación de la
                                          Personal de la Fuerza         mujer campesina de
                                          Especial de Lucha             Tarija (CCIMCAT),
                      Red de Lucha Contra contra la Violencia           como parte de la
No precisa            la Violencia        FELCV                         Alianza Libres Sin
                                                                        Busca contribuir a la
                                                                        subsistencia
                                                                        alimentaria y la
                                                                        promoción del
                                                                        empoderamiento
                      Mujeres que residen                               personal, económico y
No precisa            en Toledo (Oruro).                                político de mujeres
                                                                        Campaña de atención
                                                                        integral para la
                                                                        Prevención y
                                                                        Contención Emocional
                                                                        En situación de
                                                                        Violencia.
No precisa            Población en general.
                                                                        ACTÚA Detén la
                                                                        Violencia es una
                                                                        campaña dirigida por
                                                                        jóvenes y para
                       Mujeres jóvenes de        Hombres jóvenes de     jóvenes, que apuesta
                      15 a 25 años              15 a 25 años            por la construcción de
No precisa            aproximadamente.          aproximadamente.        relaciones de pareja
                                                                        Campaña dirigida por
                                                                        jóvenes y para
                                                                        jóvenes, que apuesta
                                                                        por la construcción de
                                                                        relaciones de pareja
                                                                        sanas y libres de toda
No precisa            Jóvenes Urbanos                                   forma de violencia. En
                                                                        El objetivo es
                                                                        contribuir a la
                                                                        sensibilización de la
                      55 mujeres líderes de                             población frente a la
                      4 Organizaciones de                               naturalización de la
                      Mujeres en el                                     violencia contra la
No precisa            Municipio de Oruro                                mujer; además de
                                                                        ÚNETE AL
                                                                        MOVIMIENTO
                                                                        MUNDIAL
                                                                        Millones de personas
                                                                        de todo el mundo ya
                      Hombres y mujeres                                 forman parte del
No precisa            que residen en Bolivia.                           movimiento mundial
                                                                        Las autoridades y
                                                                        representantes son
                                                                        capacitados y
                      Autoridades y                                     capacitadas en
                      representantes de                                 equidad de género,
                      San Ignacio de                                    sobre la Ley 348 y los
No precisa            Velasco                                           derechos de las
                                                                        Capacitaciones y
                                                                        talleres de reflexión e
                                                                        interpelación de la
Niñez, Adolescencia,                                                    violencia junto a niñas,
Edad                                            Adolescentes y          niños, adolescentes y
reproductiva/juventud Niños de Centros de       Jóvenes en Conflictos   jóvenes, incluyendo
y adultez             educación alternativa     con la Ley              los adolescentes y
                                                                                           Se busca el
                                                                                           empoderamiento
                                                                                           económico de las
                                                                                           mujeres para eliminar
                                                                                           la violencia por medio
                                                                                           de capacitaciones y
No precisa              200 familias.                                                      talleres, producción de
                                                                                           Para lograr igualdad
                                                                                           de género, se debe
                                                                                           empezar a trabaja con
Niñez, Adolescencia,    Niñas, Niños,                                                      las niñas. Las niñas
Edad                    Adolescentes y                                                     están al frente y en
reproductiva/juventud   Jóvenes entre los 10 y                                             centro de la campaña.
y adultez               24 años.                                                           Todas nuestras voces
                                                                                           Cursos que nacen por
                                                                                           los conflictos que
                                                                                           deben afrontar las
                                                                                           mujeres en el contexto
Adolescencia, Edad    Jóvenes Mujeres y                                                    boliviano, con el fin de
reproductiva/juventud Disidentes de 14 a 26                                                preparar a las
y adultez             años.                                                                mujeres.
                                                                                           Su propósito es
                                                                                           fortalecer los
                                                                                           liderazgos de mujeres
                                                                                           y promover la
Edad                                                                                       ciudadanía de género
reproductiva/juventud Mujeres Lideresas          Lideresas Indígenas                       integral para la
y adultez             Urbanas                    de Tierras Bajas                          construcción de
                                                                                           Ipas Bolivia considera
                                                                                           que su intervención
                                                                                           debe ser integral y
                                                                                           multisectorial para
                        Organizaciones                                                     aportar a eliminar las
                        Comunitarias de                                                    barreras y promover la
No precisa              Base.                                                              atención de las
                                                                                           Obra de teatro que
                                                                                           busca provocar auto
                                                                                           identificación de las
                                                                                           formas de
Adolescencia, Edad                                                                         sometimiento que
reproductiva/juventud                                                                      sufren las mujeres
y adultez             Mujeres Adolescentes Mujeres Jóvenes             Mujeres Adultas     para que luego
                                                                                           Impulsan que a través
                                                                                           del arte y la educación
                                                                                           se pueda
Niñez, Adolescencia,                                                                       problematizar,
Edad                                                                                       concientizar organizar
reproductiva/juventud                                                  Mujeres y comunidad y movilizar en contra
y adultez             Niñas y niños              Jóvenes               en general.         la violencia hacia las
                                                                                           Se programó
                                                                                           diferentes actividades
                                                                                           de concientización
                                                                                           dirigida a jóvenes
Adolescencia, Edad                                                                         estudiantes, padres
reproductiva/juventud Mujeres Adolescentes                                                 de familia,
y adultez             y Jóvenes.                                                           funcionarios públicos
                                                                                           Busca que se lleven a
                        Niñas, niños,                                                      cabo reuniones de
                        adolescentes y                                                     coordinación e
                        jóvenes victimas de                                                información, para
                        violencia sexual                                                   realizar acciones
                        comercial y trata de                                               conjuntas ante la
Niñez, Adolescencia     personas.                                                          emergencia sanitaria y
                                                                                            Se realizan talleres
                                                                                            sobre la Ley N° 348
                      Mujeres Adolescentes                                                  para que las mujeres
                      parte de 27               Mujeres jóvenes parte Mujeres adultas parte consoliden sus
Adolescencia, Edad    comunidades               de 27 comunidades     de 27 comunidades     conocimientos sobre
reproductiva/juventud indígenas de              indígenas de          indígenas de          la Ley, su ámbito de
y adultez             Quiabayá                  Quiabayá.             Quiabayá.             aplicación y el marco
                                                                                            Trabaja con mujeres
                                                                                            lideres (adolescentes
                                                                                            y jóvenes) respecto a
                                                                                            la violencia de género,
                        Mujeres,                                                            autoestima, peligros
                        Adolescentes y                                                      de las redes sociales y
                        Jóvenes.                                                            otros temas
                                                                                            Actividades de
                                                                                            incidencia política, de
                                                                                            actividades
Niñez, Adolescencia,                                                                        socioeducativas de
Edad                                                                                        prevención de
reproductiva/juventud Mujeres que residen       Niños que residen en Adolescentes que       violencias se debió al
y adultez             en Viacha.                Viacha.               residen en Viacha.    esfuerzo de
                                                                                            Red que se dedica a
                                                                                            la investigación y
                        Mujeres en situación                                                comunicación,
                        de Violencia y                                                      orientados a
                        Vulnerabilidad por la                                               desarrollar estrategias
                        Confluencia de varias                                               de incidencia política,
No precisa              Opresiones.                                                         para promover
                                                                                            Sensibilización,
                      Mujeres Lesbianas,                                                    capacitación y
                      Bisexuales y                                                          acompañamiento
                      población Trans de 18                                                 respecto a prevención
Edad                  a 30 años que habitan                                                 de la violencia
reproductiva/juventud en las ciudades de La                                                 Intragénero en
y adultez             Paz y El Alto.                                                        Parejas de Mujeres
                                                                                            Busca coordinar y
                                                                                            articular para agendar
                                                                                            acciones contra la
Niñez, Adolescencia,    Niños, Adolescentes,                                                violencia machista
Edad                    Jóvenes, Personas                                                   desde el trabajo en
reproductiva/juventud   Adultas de Ambos                                                    Masculinidades,
y adultez               Sexos.                                                              además de llevar a
                                                                                            Sesiones de
                                                                                            capacitación con el
                        Niñas y Adolescentes                                                objetivo de desarrollar
                        de 10 a 16 años de                                                  capacidades técnicas
                        Escuelas y                                                          y prácticas para el
                        Organizaciones                                                      abordaje y manejo de
Niñez, Adolescencia     Periurbanas.                                                        la violencia sexual
                                                                                            Quiere fortalecer las
                                                                                            bases de respeto,
                                                                                            solidaridad y equidad
                                                                                            de género en las
Edad                  Mujeres                                                               comunidades y
reproductiva/juventud Intergeneracional Afro                                                personas
y adultez             bolivianas y Aymaras.                                                 afrodescendientes
                                                                                            Capacitación respecto
                                                                                            a la violencia digital en
                                                                                            mujeres y el
                                                                                            ciberfeminismo y
Edad                  Mujeres jóvenes que                             Mujeres Adultas que promoción de la línea
reproductiva/juventud sufren Violencia           Mujeres que deseen deseen aprender a       de acompañamiento a
y adultez             Digital                   hacer Ciberfeminismo manejar Tecnología. violencias digitales en
                                                                       Sesiones de
                                                                       Prevención de la
                                                                       Violencia Machista
                      Docentes y                                       con los y las docentes
Edad                  Estudiantes de la                                de la Escuela Superior
reproductiva/juventud Escuela de formación                             de Formación de
y adultez             de docentes.                                     Maestros «Juan
                                                                       Brindar elementos
                                                                       básicos introductorios
                      Directa: Personal        Indirecta: Población    a la teoría social de
                      Técnico de las           Adolescente, Joven      las Masculinidades y
Adolescencia, Edad    Organizaciones           Adulta y Adulta Mayor   género, a
reproductiva/juventud Afiliadas al Consorcio   con énfasis en          profesionales y
y adultez             Cuerpo y Ciudadanía.     Hombres.                activistas del área
                                                                       Sesiones de
                                                                       formación en el eje de
                                                                       violencia machista y
                                                                       capacitación completa
Edad                                                                   en lo referente a la
reproductiva/juventud                          Sobrevivientes de la    ruta de denuncia, las
y adultez             Mujeres Líderes.         Violencia.              instancias promotoras
                                                                       Contribuir a la
                      Actores Públicos,                                reducción de la
                      Privados y Sociedad                              violencia e
                      Civil de los niveles                             incrementar la
                      Nacional,                                        posibilidad de las
                      Departamental y                                  mujeres de tener una
No precisa            Municipal.                                       vida digna a partir de
                                                                       Impulsan a través de
                                                                       la producción de
                                                                       artesanías, usando,
                      Mujeres Afro                                     como materias
Edad                  bolivianas del                                   primas, semillas de la
reproductiva/juventud Municipio de Irupana                             biodiversidad boliviana
y adultez             Sud Yungas.                                      y la educación se
                                                                       Quiere lograr una
                                                                       transformación
                                                                       cultural y social del
                                                                       entorno de la mujer
Edad                                                                   con un horizonte
reproductiva/juventud 200 mujeres                                      despatriarcalizador,
y adultez             residentes de La Paz.                            mediante el
                                                                       Implementa acciones
                                               Víctimas de las         en los componentes
                                               diferentes              de prevención,
                                               manifestaciones de la   atención a población
                      Niñas, Niños y           Violencia, Trata de     en alto riesgo y
                      Adolescentes             Personas y Violencia    víctimas de trata de
Niñez, Adolescencia   vulnerables              Sexual Comercial.       personas y violencia
                                                                       Mediante campañas
                                                                       de concientización,
                                                                       capacitaciones y
                                                                       talleres, además de
                      Niñas, niños y                                   promover el
                      adolescentes                                     empoderamiento
Niñez, Adolescencia   Bolivianos.                                      económico busca la
                                                                       El programa
                                                                       Construyendo una
                                                                       Relación de Pareja
                                                                       Saludable es un
Edad                  Jóvenes (hombres y                               aporte a la prevención
reproductiva/juventud mujeres) de                                      de la violencia y al
y adultez             educación superior                               desarrollo de
                                                                  Exposición
                                                                  videográfica “Mujeres
                                                                  en Acción�?, en la que
                                                                  artistas
                                                                  Iberoamericanas
                      Mujeres residentes de                       mostraron sus
Todos                 San Martin.           Público en general.   producciones con
                                                                  El programa «Yo
                                                                  quiero, yo puedo…
                      2250 Adolescentes de                        prevenir la violencia
                      preparatorias públicas                      es un programa breve
                      en Toluca, Puebla,                          de sensibilización
                      Guadalajara y Distrito                      sobre violencia en el
Adolescencia          Federal.                                    noviazgo» que se
                                                                  El proyecto, financiado
                                                                  por el Gobierno de la
                                                                  República de Corea,
Niñez, Adolescencia,                                              apoya a las
Edad                  Ciudadanos y                                comunidades para
reproductiva/juventud ciudadanas de Villa el                      que definan sus
y adultez             Salvador                                    propias soluciones a
                                                                  El Proyecto GAP es
                                                                  un proyecto de
                                                                  investigación-acción
                                                                  participativa
Adolescencia, Edad    Ciudadanos y                                impulsado por la
reproductiva/juventud ciudadanas de Bajo                          comunidad y llevado a
y adultez             Napo                                        cabo en colaboración
                                                                  Servicios para
                                                                  migrantes y
                      Mujeres y                                   refugiados
                      adolescentes de las                         supervivientes de la
Adolescencia, Edad    provincias de:                              violencia de género
reproductiva/juventud Tumbes, Piura,                              (VG). Las
y adultez             Lambayeque y Lima.                          intervenciones en
                                                                  En el Perú, el
                                                                  Ministerio de la Mujer
                                                                  y Poblaciones
                      Empresas privadas                           Vulnerables (MIMP),
                      que implementen                             junto con el Ministerio
                      buenas prácticas en                         de Trabajo, el
No precisa            su gestión.                                 Ministerio de
                      Servidoras y                                Se ha realizado un
                      servidores públicos de                      diagnóstico de las
                      la Dirección General                        necesidades
                      contra la Violencia de                      formativas de
                      Género, Dirección                           servidoras y
                      General de                                  servidores públicos de
No precisa            Transversalización del                      la Dirección General
                      40 participantes de                         El curso es un
                      diferentes disciplinas                      esfuerzo conjunto del
                      de las                                      Ministerio de la Mujer
                      comunicaciones,                             y Poblaciones
                      provenientes de las                         Vulnerables y la
                      regiones de Lima, San                       Pontificia Universidad
No precisa            Martín, Cajamarca,                          Católica del Perú, a
                                                                  Frente al problema de
                      mujeres                                     la violencia contra las
                      sobrevivientes                              mujeres por parte de
                      violencia                                   sus parejas, la
                      leve/moderada de sus                        respuesta del MIMP
                      parejas y/o en                              es empoderar
No precisa            situación de riesgo.                        económicamente a las
                                                El curso tiene como
                                                objetivo principal
                                                fortalecer las
                                                capacidades de las y
                                                los servidores
                                                públicos sobre el
No precisa            Servidores públicos       enfoque de género
                                                Intervención integral
                      lideresas y líderes       dirigida a mujeres y
                      indígenas y servidores    hombres de la
                      y servidoras de           comunidad (hogares),
                      entidades encargadas      que involucra de
                      de abordar la violencia   manera estratégica a
No precisa            contra la mujer.          líderes y lideresas de
                                                Los talleres se
                                                dividieron en tres
                                                sesiones que
                                                incluyeron los
                                                siguientes temas: (i)
                      organizaciones            sistema electoral,
No precisa            sociales y políticas      reglas básicas y
                                                La campaña busca
                                                reducir las
                                                posibilidades que las
                                                mujeres, adolescentes
                      Adolescentes y            y jóvenes, sufran
                      jóvenes entre 13 y 25     situaciones de
Niñez, Adolescencia   años.                     violencia de género
                                                En el contexto de la
                                                pandemia y el
                                                confinamiento, se
                                                coordinó con el
                                                Programa Aurora para
                                                sumar a las acciones
No precisa            Público en general.       de prevención de la
                                                El objetivo de la
                                                campaña es promover
                                                la toma de conciencia
                      Mujeres y hombres,        sobre la alta tolerancia
                      principalmente            ante la violencia
                      adolescentes y            contra las mujeres en
No precisa            jóvenes                   nuestra sociedad y los
                      Hombres de 25 a 59        El año 2016, el
                      años de las               Programa Nacional
                      comunidades de: Villa     Contra la Violencia
                      María del Triunfo en      Familiar y Sexual
Edad                  Lima, Cura Mori en        (PNCVFS) fortalece
reproductiva/juventud Piura, El Tambo en        su intervención con
y adultez             Huancayo y Florencia      población masculina
                                                Servicio gratuito y
                                                confidencial para
                                                hombres de la
                                                comunidad. En este
                                                espacio, ellos reciben
                      Hombres de entre 18       información,
No precisa            años a más.               reflexionan y dialogan
                                                El Ministerio de la
                                                Mujer y Poblaciones
                                                Vulnerables (MIMP), a
                                                través del Programa
Adolescencia, Edad    Hombres de entre 16       Nacional Aurora lanzó
reproductiva/juventud a 59 años de todo el      la campaña ‘Más
y adultez             país.                     voces, menos
                                                                                         La Campaña: “Súmate
                                                                                         a la Eliminación de la
                                                                                         Violencia Contra las
                                                                                         Mujeres�?, busca
                                                                                         comprometer a la
                                                                                         ciudadanía en la
No precisa             No especifica.                                                    erradicación de la
                                                                                         Un caso a destacar es
                      Mujeres y hombres                                                  el de la PNC de El
                      pertenecientes a                                                   Salvador, cuerpo que
                      diferentes Divisiones y                                            cuenta con un
Edad                  Subdirecciones de la                                               programa anual de
reproductiva/juventud Policía Nacional Civil                                             sensibilización a su
y adultez             de El Salvador.                                                    personal, además de
                                                                                         La División de
                                                                                         Igualdad de Género
                                                                                         de la Oficialía Mayor
                                                                                         de la Secretaría de
                       Ciudadanos y                                                      Educación Pública
                       ciudadanas de                                                     (SEP) ha lanzado
Todos                  México.                                                           varias campañas de
                                                                                         El Instituto Nacional
                       Niñas y niños con                                                 de Desarrollo Social
                       discapacidad auditiva                                             ha implementado
                       residentes en las                                                 cuatro talleres de
                       municipalidades de La                                             cuatro horas cada uno
                       Paz, Los Cabos y Baja                                             sobre violencia de
Niñez, Adolescencia    California Sur.                                                   género y derechos
                                                                                         En Brasil, Promundo
                       Hombres entre 15-64                                               utilizó un torneo de
                       años de edad del                                                  futbol comunitario
                       sector                                                            para identificar a los
                       urbano de bajos                                                   hombres adultos. Se
                       ingresos en Rio de                                                recurrió a partidos
Todos                  Janeiro.                                                          semanales, la
                                                                                         La violencia en el
                                                                                         noviazgo es un
                                                                                         problema importante
                                                                                         en México. Los datos
Adolescencia, Edad    Alumnos del Colegio Alumnos del Colegio      Docentes/orientadores de la encuesta
reproductiva/juventud de Bachilleres sede El de Bachilleres sede   y directivos de ambos nacional estiman que
y adultez             Rosario.               Xochimilco.           planteles educativos. el 76 % de los jóvenes
                                                                                         Involucrando hombres
                                                                                         jóvenes en el fin de la
                                                                                         violencia de género,
                       Adolescentes de las                                               intervención multipaís
                       15 comunas en las                                                 con evaluación de
                       que se impartieron los Profesionales de                           impacto en Chile,
Niñez, Adolescencia    talleres.              atención de salud                          realizada entre los
                                                                                         A pocos días de
                                                                                         iniciada la actual
                      165 agentes de la                                                  gestión de gobierno, el
                      Administración                                                     10 de enero del 2020,
Edad                  Pública Nacional                                                   el Presidente de la
reproductiva/juventud (APN) y sus máximas                                                Nación, Alberto
y adultez             autoridades.                                                       Fernández, junto a su
                                                                                         La Campaña del Lazo
                                                                                         Blanco es un
                                                                                         movimiento global de
                      Hombres y jóvenes de                                               hombres y jóvenes
Edad                  los países en los que                                              comprometidos en
reproductiva/juventud se desarrolla la                                                   luchar contra la
y adultez             campaña.                                                           violencia masculina
                                                El Programa P es un
                                                programa
                                                socioeducativo para
                      Familias con niños        padres y madres que
Edad                  menores a 3 años          busca: (i) promover
reproductiva/juventud residentes del distrito   una mayor la
y adultez             del Alto.                 participación de los
                                                El Programa H y el
                                                Programa M se
                                                desarrollaron para
                                                involucrar a los
Adolescencia, Edad    Niñas, niños y            jóvenes en reflexiones
reproductiva/juventud adolescentes de Rio       críticas sobre el
y adultez             de Janeiro.               género y ayudarles a
                                                Sesiones grupales
                                                con hombres jóvenes
                                                padres y sus parejas
                                                para abordar los
Edad                                            derechos sexuales y
reproductiva/juventud Hombres jóvenes           reproductivos,
y adultez             padres y sus parejas.     derechos de la madre,
                                                Fortalecimiento
                                                institucional a través
                      Funcionarias de 21        de un programa de
                      Comisarías de             capacitación que inicia
Edad                  Familia en Medellín       entre un convenio de
reproductiva/juventud asignadas                 la Secretaría de las
y adultez             aleatoriamente.           Mujeres de Medellín
                                                Estrategias de
                                                comunicación en
                                                diversos espacios
                                                públicos para
                       Ciudadanos y             cuestionar las normas
                       ciudadanas de            y los estereotipos de
No precisa             Colombia.                género negativos
                                                La propuesta de
                                                OXFAM se apoya en 4
                                                pilares: 1) reconocer
                                                el trabajo del cuidado
Edad                                            como un trabajo, 2)
reproductiva/juventud Ciudadanas y              reducir el trabajo de
y adultez             ciudadanos de Chocó.      cuidado, 3) redistribuir
                                                Programa de Cash
                                                transfer que tiene
                       Refugiados               como objetivo mejorar
                       colombianos en las       la seguridad
                       provincias de Carchi y   alimentaria de
                       Sucumbíos, en el         refugiados
Todos                  norte de Ecuador.        colombianos
                                                El BDH se diseñó
                                                inicialmente como un
                                                programa de
                                                Transferencias
Edad                                            Condicionadas de
reproductiva/juventud Familias en condición     Efectivo que consistía
y adultez             de vulnerabilidad.        en dar a las madres
                                                Los protocolos para
                                                hacer frente al acoso
                                                sexual en el
                                                transporte público de
Edad                  Conductores del           Quito: (i) proporcionan
reproductiva/juventud transporte público en     un mecanismo de
y adultez             la ciudad de Quito.       respuesta a la hora de
                                                                       Los CJM son la
                                                                       concentración de
                                                                       instancias
                                                                       gubernamentales, del
                                                                       Poder Judicial y de
                                                                       asociaciones de la
No precisa            Mujeres Mexicanas.                               sociedad civil que
                                                                       #NoEsDeHombres es
                                                                       una campaña por
                                                                       medio de la cual la
                                                                       ciudad se propuso
                      Ciudadanas y                                     implicar a los hombres
                      ciudadanos de Ciudad                             y generar una
No precisa            de México.                                       conversación, un
                                                                       El Módulo de
                                                                       Orientación,
                                                                       Prevención y Atención
                                                                       de la Violencia de
                      Docentes de                                      Género (MOPAV),
                      instituciones                                    dirigido al personal del
No precisa            educativas en México.                            sector central de la
                                                                       Sumaq Warmi es un
                                                                       programa que ofrece
                                                                       formación sobre
                                                                       derechos humanos y
Edad                  Mujeres clientes de                              violencia contra las
reproductiva/juventud bancos comunales en                              mujeres y los niños a
y adultez             zonas rurales de Perú.                           las clientas de los
                                                                       El programa de
                                                                       Transferencias
                      gestantes, niñas,                                monetarias
                      niños y/o                                        condicionadas (TCE)
Edad                  adolescentes en                                  Juntos de Perú se
reproductiva/juventud situación de                                     inició en 2005. En el
y adultez             vulnerabilidad.                                  transcurso de tres
                                                                       Se aplicó el taller
                                                                       utilizando un diseño
                                                                       cuasiexperimental con
                                                                       mediciones pre-
                      Estudiantes de                                   test/post-test. El
                      preparatorias públicas                           diseño de
Adolescencia          en Tepic, Nayarit                                sensibilización incluía
                                                                       El proyecto
                                                                       Institucionalización y
                                                                       transversalización de
                      Población académica                              la perspectiva de
Edad                  de la Universidad                                género en la UNAM,
reproductiva/juventud Nacional Autónoma                                tiene el objetivo de
y adultez             de México (UNAM).                                disminuir las
                                                                       Curso Taller Hablando
                                                                       de género con arte,
                                                                       conversaciones y
                                                                       reflexiones para la
Edad                                                                   promoción de una
reproductiva/juventud Estudiantes de la                                comunidad igualitaria
y adultez             UNAM.                                            e incluyente.
                                               Docentes de escuelas    El Programa
                                               incorporadas a la       Universitario de
                                               UNAM o bien de otras    Derechos Humanos y
                                               instituciones de        el Departamento de
                                               educación superior      Educación en Equidad
                      Personal académico       que estén interesados   de la Secretaría de
No precisa            de la UNAM               en los temas de         Equidad de Género
                                                                                      La campaña ÚNETE
                                                                                      ha designado el día 25
                                                                                      de cada mes como
                                                                                      “Día Naranja�?, un día
                     Ciudadanas y                                                     para generar
                     ciudadanos en                                                    conciencia y pasar a
No precisa           general.                                                         la acción para poner
                                                                                      El objetivo general de
                                                                                      esta acción social es
                      mujeres mayores de                                              prevenir e identificar
                      18 años de edad que                                             de manera oportuna
Edad                  residen en las 16                                               casos de violencia
reproductiva/juventud alcaldías de Ciudad                                             contra las mujeres por
y adultez, Vejez      de México.                                                      razones de género.
                                                                                      Las LUNAS son
                                                                                      espacios de la
                                                                                      Secretaría de las
                     Mujeres y niñas de las                                           Mujeres de la Ciudad
                     ciudades en las que                                              de
                     se encuentran las                                                México, encargados
No precisa           LUNAS.                                                           de la prevención y
                     Alumnos que cursan                                               Taller sobre
                     el sexto semestre de                                             relaciones de pareja
                     la licenciatura de                                               en el que se empleó
                     psicología de una                                                una metodología
                     facultad ubicada en                                              participativa basada
                     el Estado de                                                     en un aprendizaje
No precisa           México.                                                          significativo y giró en
                                                                                      Facilitar
                                                                                      conocimientos y
                                                                                      desarrollar habilidades
                                                                                      en materia de género,
                                                                                      igualdad y derechos
                                                                                      humanos de las
No precisa           Público en General                                               mujeres, al servicio
                                                                                      La capacitación se
                                                                                      desarrolla en el marco
                                                                                      de El Programa
                                                                                      Institucional de
                                                                                      Capacitación 2016 -
                     Personas Servidoras       Personal del                           2018, del Instituto de
No precisa           Públicas                  INMUJERES CDMX   Población (mujeres)   las Mujeres de la
                                                                                      El taller, que está
                                                                                      diseñado para
                     Servidores hombres                                               impartirse en tres
                     que laburan en el                                                sesiones, forma parte
                     Instituto de                                                     de las actividades
                     Investigaciones                                                  organizadas por la
No precisa           Jurídicas (IIJ).                                                 CIEG, una comisión
                                                                                      Acción integrada al
                                                                                      programa de apoyo a
                                                                                      las instancias de
                     Personas vulnerables                                             Mujeres en las
                     frente a la explotación                                          Entidades Federativas
                     sexual, violencia                                                (PAIMEF),
No precisa           sexual y feminicidios.                                           implementada por el
                                                                                      Cartilla de Derechos
                                                                                      de las Mujeres que
                                                                                      funciona como guía
                                                                                      para reconocer y
                                                                                      actuar frente la
                     Mujeres residentes en                                            violencia contra las
No precisa           Ciudad de México.                                                mujeres en la Ciudad
                                                     Programa que busca
                                                     contribuir
                                                     positivamente a la
             mujeres, niñas y                        erradicación de la
             adolescentes que                        violencia de género en
             habitan o transitan en                  la vía pública
No precisa   Ciudad de México.                       mediante el
                                                     Además de hacer
                                                     visibles todos los tipos
                                                     de violencia contra la
                                                     mujer, esta campaña
             Ciudadanos y                            tiene el objetivo de
             ciudadanas en                           involucrar a los
No precisa   general.                                ciudadanos que la
                                                     Este Curso de
                                                     Inducción sobre Vida
                                                     libre de violencias
                                                     para mujeres y niñas,
             Mujeres y niñas                         busca establecer un
             residentes de Ciudad                    piso mínimo que
No precisa   de México.                              acerque a mujeres y
             Hombres que residen                     En los Centros de
             en las 5 provincias                     Desarrollo de
             dónde se encuentra                      Masculinidades
             un Centro de                            Positivas, a través de
             Desarrollo de                           una atención
             Masculinidades                          multidisciplinaria
No precisa   Positivas.                              (psicología, trabajo
                                                     La Red Naranja, es
                                                     una iniciativa
                                                     impulsada por el
                                                     entonces Consejo
             Hombres y Mujeres                       Estatal de la Mujer y
             que residen en                          Bienestar Social
No precisa   México.                                 (CEMyBS), ahora
                                                     Aprobado el 15 de
                                                     junio de 2019, el
                                                     programa regional
             Mujeres y niñas que                     Spotlight tiene como
             residen en los países                   principal objetivo
             dónde se centra la                      prevenir, responder y
Todos        inicitaiva.                             eliminar la violencia
                                                     Se trata de un paro
                                                     nacional de mujeres,
                                                     el cual se lleva a cabo
                                                     un día después del
                                                     Día Internacional de la
             Mujeres residentes en                   Mujer, es decir el 9 de
No precisa   México.                                 marzo. El objetivo, es
                                                     El objetivo es difundir
                                                     lo qué es la violencia
                                                     familiar, explicar el
                                                     ciclo de la violencia,
             Niñas, adolescentes y                   ayudar a identificar
             mujeres que residen                     diversas violencias y
No precisa   en México.            Grupo familiar.   proporcionar
                                                     Su misión es la de
                                                     fomentar una cultura
                                                     sin violencia basada
                                                     en la equidad y el
             Mujeres, niñas, niños                   respeto a la integridad
             y adolescentes de                       física, emocional y
No precisa   Ciudad de Juarez.                       sexual de las mujeres,
                                                               Ciudad Mujer tiene
                                                               como objetivo
                                                               concentrar la oferta de
                                                               servicios desde el
               Mujeres que residen                             sector público y la
               en Lima                                         sociedad civil, a fin de
No precisa     Metropolitana.                                  contribuir a la
                                                               Casa Gaviota trabaja
                                                               integralmente en la
                                                               reducción de los
                                                               índices de violencia
               Hombres y Mujeres                               familiar, laboral y de
               residentes en Ciudad                            género a nivel
Todos          de México.                                      nacional. Es una
                                                               El objetivo de esta
                                                               campaña fue
                                                               incentivar a la
                                                               reflexión sobre la
                                                               importancia de
               Varones adolescentes                            promover
Adolescencia   de entre 12 y 17 años                           masculinidades
                                                                El objetivo es
                                                               visibilizar la
                                                               importancia de
                                                               sacarse la mochila
               Ciudadanas y                                    que cargamos,
               ciudadanos en                                   muchas veces llena
No precisa     General                                         de prejuicios e
                                                               Reconoce y reflexiona
                                                               sobre las diferentes
                                                               violencias y
                                                               microviolencias que
                                                               se ejercen contra la
               Mujeres residentes de                           mujer al identificar las
No precisa     Ciudad de México.                               construcciones de
                                                               Con la finalidad de
                                                               propiciar espacios y
               Hombres                                         herramientas de
               universitarios de la                            reflexión para
               Universidad Nacional                            hombres; distintas
               Autónoma de México                              facultades e institutos
No precisa     (UNAM)                                          de toda la República
                                                               En el Perú aún es
                                                               escaza la información
                                                               sobre la violencia a
                                                               mujeres migrantes y
               Mujeres, niñas y                                los integrantes del
               adolescentes            Población migrante en   grupo familiar, sin
No precisa     migrantes.              general.                embargo, existen
                                                               Un evento de
                                                               capacitación realizó el
                                                               MIMP y la PNP con el
                                                               objetivo de fortalecer
                                                               las capacidades del
               Personal policial                               personal de la División
No precisa     peruano.                                        de Protección Contra
                                                               Con esta campaña, el
                                                               MIMP y aliados,
                                                               buscan que la
                                                               población identifique
                                                               el acoso, lo rechace y
                                                               ayude oportunamente
No precisa     Población en general.                           a las víctimas, porque
             Integrantes de las      El Ministerio de la
             Instancias Regionales   Mujer y Poblaciones
             de Concertación de      Vulnerables (MIMP)
             Amazonas,               congregó a las/los
             Cajamarca,              integrantes de las
             Lambayeque, Piura y     Instancias Regionales
No precisa   Tumbes                  de Concertación de
                                     En tiempos de crisis,
                                     como la emergencia
                                     que se vive a causa
                                     del COVID-19, la
                                     situación de violencia
                                     que sufren las
No precisa   Población en general.   mujeres, así como
                                                 Frecuencia de la
                        Duración de la           intervención/tratamien
Descripción de la       intervención/tratamien   to (una sola vez, dos             Tipo(s) de actor(es)
intervención/document to (ej. dos meses, un      veces por semana, no              que lideran la
o (resumen)             año, no especifica)      especifica)            Contexto   intervención
Diplomatura de
formación en equidad
de género y
masculinidades
género-sensibles,
dirigida a un grupo de
76 hombres              100 horas.               No especifica.                    Gobierno
Piloto de un
videojuego prosocial
de nombre Jesse cuyo
objetivo es el de
desarrollar empatía de
parte de sus usuarios
(niños y adolescentes 5 días                     Una vez al día.                   Academia
Proyecto «Modelo
participativo para el
monitoreo y
prevención de la
violencia política
contra las mujeres en                                                              Gobierno,
el proceso electoral    No especifica.           No especifica.                    ONG/Asociación Civil
Jornadas de
fortalecimiento del
liderazgo de las
mujeres oficiales y
jefas de la PNC, en el
marco del proyecto
"Colombia, Chile, El    No especifica.           No especifica.                    ONG/Asociación Civil
La Campaña A Tu
Lado, es
implementada en el
marco del Proyecto
“Colombia, Chile, El
Salvador: Un nuevo                                                                 Gobierno,
paso en la              No especifica.           No especifica.                    ONG/Asociación Civil
Capacitación de un
grupo de mujeres
líderes, en conjunto
con la Subsecretaría
de la Mujer, Géneros y
Diversidad Sexual de                                                               Gobierno,
Colombia, con el        No especifica.           No especifica.                    ONG/Asociación Civil
Campaña contra el
ciberacoso o acoso en
línea realizada por el
Observatorio de
Paridad Democrática
de Bolivia, con el
apoyo de ONU            No especifica.           No especifica.        Virtual     Gobierno
La Casa Municipal de
la Mujer de la alcaldía
de la zona 18, es una
de las más antiguas y
que brinda servicios
de atención
psicológica, legal,     No especifica.           No especifica.                    Gobierno
El programa
Convivimos tiene
como propósito
fortalecer la
institucionalidad                                            ONG/Asociación Civil,
existente como                                               Organización
estructuras, políticas e   No especifica.   No especifica.   Internacional
El "Plan Piloto contra
el acoso sexual en
espacios públicos"
cuenta entre sus
actividades con una
estrategia
comunicacional que         No especifica.   No especifica.   Gobierno
Ciudad mujer joven,
es un programa que
tiene como objetivo
brindar atención
especializada a niñas
y adolescentes,
incluyendo servicios       No especifica.   No especifica.   Gobierno
"Haz tu parte" es una
campaña cuyo
objetivo es lograr el
involucramiento de las
y los jóvenes en
acciones que permitan
desarrollar ambientes      64 horas.        No especifica.   Gobierno
Jornadas de
“Alfabetización en
Derechos de las
Mujeres�?, talleres que
buscan contribuir a
una sociedad más
inclusiva y equitativa a   No especifica.   No especifica.   Gobierno
La intervención se
trata de una
adaptación de la
metodología SASA!
en Haití.
La metodología
SASA! fue                  3 años.          No especifica.   ONG/Asociación Civil
La "Carrera Caminata
Ciudad Mujer por una
Vida Libre de
Violencia para las
Mujeres" que tuvo
como objetivo generar
conciencia y               No especifica.   Anual.           Gobierno
Curso que utiliza un
enfoque
transformador del
género y las
dinámicas de poder
como temas
transversales y que        20 horas.        No especifica.   ONG/Asociación Civil
Sensibilización,
capacitación y
acompañamiento
respecto a la violencia
Intragénero.
                           No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
La jornada de
capacitación se realiza
en alianza con el
Consejo Consultivo de
Radio y Televisión
(CONCOR TV), las
Escuelas de Ciencias       No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
El programa “Chamas
en Acción: Por una
Sociedad sin
Violencia�? fue lanzado
en marzo del 2022
con el propósito de
fortalecer las             8 sesiones.      No especifica.   ONG/Asociación Civil
El Programa
Formativo ha sido
diseñado para que, al
finalizar, las y los
participantes puedan
identificar, proponer,
alinear y articular        No especifica.   No especifica.   Gobierno
En el evento se
informó sobre los
alcances de la Ley
30364 y su implicancia
en la prevención de la
violencia contra la
mujer y los integrantes                                      Gobierno
El modelo final de
Breaking the Silence
(BTS) incluye tres
tipos de actividades -
educación, desarrollo
de habilidades y
prestación de              Un año.          trimestral.      ONG/Asociación Civil
Católicas por el
Derecho a Decidir
asumió este desafío,
creando una
plataforma web: “E-
Learning�?, habilitada
en la plataforma de        No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Católicas Bolivia junto
a instituciones,
colectivos y activistas,
participaron en
marchas y
movilizaciones a nivel
nacional por el Día        No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Impulsa la reflexión
entre los jóvenes
sobre el embarazo
adolescente y la
importancia de tomar
decisiones
responsables por           No especifica.   No especifica    ONG/Asociación Civil
El Comité de Mujeres
Emprendedoras y
Empresarias de
Bolivia, con apoyo de
Pro Mujer, identificó
factores que limitan la
creación de                No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
El Centro de
Capacitación e
Investigación de la
mujer campesina de
Tarija (CCIMCAT),
como parte de la
Alianza Libres Sin         No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Busca contribuir a la
subsistencia
alimentaria y la
promoción del
empoderamiento
personal, económico y
político de mujeres        No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Campaña de atención
integral para la
Prevención y
Contención Emocional
en situación de
Violencia realizada por
medio de campañas          No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
ACTÚA Detén la
Violencia es una
campaña dirigida por
jóvenes y para
jóvenes, que apuesta
por la construcción de
relaciones de pareja       No especifica.   No especifica.   Otros
Campaña dirigida por
jóvenes y para
jóvenes, que apuesta
por la construcción de
relaciones de pareja
sanas y libres de toda
forma de violencia. En     No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
El objetivo es
contribuir a la
sensibilización de la
población frente a la
naturalización de la
violencia contra la
mujer; además de           No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
HeForShe es una
invitación para que
hombres y personas
de todos los géneros
se solidaricen con las
mujeres para crear
una fuerza audaz,          No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Las autoridades y
representantes son
capacitados y
capacitadas en
equidad de género,
sobre la Ley 348 y los
derechos de las            No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Capacitaciones y
talleres de reflexión e
interpelación de la
violencia junto a niñas,
niños, adolescentes y
jóvenes, incluyendo
los adolescentes y         No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Se busca el
empoderamiento
económico de las
mujeres para eliminar
la violencia por medio
de capacitaciones y
talleres, producción de    No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Los esfuerzos van
encaminados a que
las mismas niñas se
consideren una
prioridad dentro de la
sociedad,                                                    Organización
desarrollando su           No especifica.   No especifica.   Internacional
Cursos que nacen por
los conflictos que
deben afrontar las
mujeres en el contexto
boliviano, con el fin de
preparar a las
mujeres.                   No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Su propósito es
fortalecer los
liderazgos de mujeres
y promover la
ciudadanía de género
integral para la
construcción de            No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Ipas Bolivia considera
que su intervención
debe ser integral y
multisectorial para
aportar a eliminar las
barreras y promover la
atención de las            No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Obra de teatro que
busca provocar auto
identificación de las
formas de
sometimiento que
sufren las mujeres
para que luego             No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Impulsan que a través
del arte y la educación
se pueda
problematizar,
concientizar organizar
y movilizar en contra
la violencia hacia las     No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Se programó
diferentes actividades
de concientización
dirigida a jóvenes
estudiantes, padres
de familia,
funcionarios públicos      No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Busca que se lleven a
cabo reuniones de
coordinación e
información, para
realizar acciones
conjuntas ante la
emergencia sanitaria y     No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Se realizan talleres
sobre la Ley N° 348
para que las mujeres
consoliden sus
conocimientos sobre
la Ley, su ámbito de
aplicación y el marco       No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Trabaja con mujeres
lideres (adolescentes
y jóvenes) respecto a
la violencia de género,
autoestima, peligros
de las redes sociales y
otros temas                 No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Actividades de
incidencia política, de
actividades
socioeducativas de
prevención de
violencias en
compromiso de               No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Red que se dedica a
la investigación y
comunicación,
orientados a
desarrollar estrategias
de incidencia política,
para promover               No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Sensibilización,
capacitación y
acompañamiento
respecto a prevención
de la violencia
Intragénero en
Parejas de Mujeres          No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Busca coordinar y
articular para agendar
acciones contra la
violencia machista
desde el trabajo en
Masculinidades,
además de llevar a          No especifica.   No especifica.   Virtual   ONG/Asociación Civil
Sesiones de
capacitación con el
objetivo de desarrollar
capacidades técnicas
y prácticas para el
abordaje y manejo de
la violencia sexual         No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
La formación de
promotoras busca
establecer las bases
de respeto,
solidaridad y equidad
de género en las
comunidades y               No especifica.   No especifica.             ONG/Asociación Civil
Capacitación respecto
a la violencia digital en
mujeres y el
ciberfeminismo y
promoción de la línea
de acompañamiento a                                                     Organización
violencias digitales en     No especifica.   No especifica.   Virtual   Internacional
Sesiones de
Prevención de la
Violencia Machista
con los y las docentes
de la Escuela Superior
de Formación de
Maestros «Juan            No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
El Programa
Construyendo
Relaciones Igualitarias
desde el Trabajo en
Masculinidades busca
brindar elementos
básicos introductorios    No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Sesiones de
formación en el eje de
violencia machista y
capacitación completa
en lo referente a la
ruta de denuncia, las
instancias promotoras     No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Este proyecto busca
contribuir a la
reducción de la
violencia e
incrementar la                                              Gobierno,
posibilidad de las                                          Organización
mujeres de tener una      No especifica.   No especifica.   Internacional
Semillas de Arte a
través de la
producción de
artesanías, usando
como materias primas
semillas de la
biodiversidad             No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Esta iniciativa quiere
lograr una
transformación
cultural y social del
entorno de la mujer
con un horizonte
despatriarcalizador,      No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
Tejiendo redes
implementa acciones
en los componentes
de prevención,
atención a población
en alto riesgo y                                            Organización
víctimas de trata de      No especifica.   No especifica.   Internacional
Este programa incluye
entre sus acciones
campañas de
concientización,
capacitaciones y
talleres, además de
promover el               No especifica.   No especifica.   ONG/Asociación Civil
El programa
Construyendo una
Relación de Pareja
Saludable es un
aporte a la prevención
de la violencia y al      Un semestre
desarrollo de             académico        No especifica.   Academia
Exposición
videográfica “Mujeres
en Acción�?, en la que
artistas
Iberoamericanas
mostraron sus
producciones con          Un mes.               No especifica.              Gobierno
El programa «Yo
quiero, yo puedo…
prevenir la violencia
es un programa breve
de sensibilización
sobre violencia en el
noviazgo» que se          No especifica.        No especifica.              Academia
El proyecto apoya a
las comunidades para
que definan sus
propias soluciones a
partir de la
identificación de los                                                       ONG/Asociación Civil,
factores locales que      No especifica.        No especifica.              Otros
El Proyecto GAP es        El Proyecto GAP es
un proyecto de            un proyecto de
investigación-acción      investigación-acción
participativa             participativa
impulsado por la          impulsado por la
comunidad y llevado a     comunidad y llevado a                             Organización
cabo en colaboración      cabo en colaboración No especifica                Internacional
Servicios para
migrantes y
refugiados
supervivientes de la
violencia de género
(VG). Las                                                                   Organización
intervenciones en         No especifica.        No especifica.   COVID-19   Internacional
Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP),
junto con el Ministerio
de Trabajo, el
Ministerio de
Producción y con el       No especifica.        No especifica.              Gobierno
Se ha realizado un
diagnóstico de las
necesidades
formativas de
servidoras y
servidores públicos de
la Dirección General      No especifica.        No especifica.              Gobierno
El curso es un
esfuerzo conjunto del
Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables y la
Pontificia Universidad                                                      Gobierno,
Católica del Perú, a      3 semanas.            No especifica.   COVID-19   ONG/Asociación Civil
Frente al problema de
la violencia contra las
mujeres por parte de
sus parejas, la
respuesta del MIMP
es empoderar
económicamente a las      No especifica.        No especifica.              Gobierno
El curso tiene como
objetivo principal
fortalecer las
capacidades de las y
los servidores
públicos sobre el
enfoque de género          No especifica.   No especifica.         Virtual             Gobierno
Intervención integral
dirigida a mujeres y
hombres de la
comunidad (hogares),
que involucra de
manera estratégica a
líderes y lideresas de     No especifica.   No especifica.                             Gobierno
Los talleres se
dividieron en tres
sesiones que
incluyeron los
siguientes temas: (i)
sistema electoral,
reglas básicas y           No especifica.   No especifica.                             Gobierno
La campaña busca
reducir las
posibilidades que las
mujeres, adolescentes
y jóvenes, sufran
situaciones de
violencia de género        1 año            No especifica..                            Gobierno
En el contexto de la
pandemia y el
confinamiento, se
coordinó con el
Programa Aurora para
sumar a las acciones                        No especifica.
de prevención de la        No especifica.                          COVID-19, Virtual   ONG/Asociación Civil
El objetivo de la
campaña es promover
la toma de conciencia
sobre la alta tolerancia
ante la violencia
contra las mujeres en
nuestra sociedad y los     No especifica.   No especifica.                             Gobierno
El año 2016, el
Programa Nacional
Contra la Violencia
Familiar y Sexual
(PNCVFS) fortalece
su intervención con
población masculina        2 años.          No especifica.                             Gobierno
Servicio gratuito y
confidencial para
hombres de la
comunidad. En este
espacio, ellos reciben
información,
reflexionan y dialogan     No especifica.   Una vez a la semana.                       Gobierno
El Ministerio de la
Mujer y Poblaciones
Vulnerables (MIMP), a
través del Programa
Nacional Aurora lanzó
la campaña ‘Más
voces, menos               No especifica.   No especifica.                             Gobierno
La Campaña: “Súmate
a la Eliminación de la
Violencia Contra las
Mujeres�?, busca
comprometer a la
ciudadanía en la
erradicación de la        No especifica.   No especifica.          Virtual   Gobierno
Curso de Formadores
Policiales en Equidad
e Igualdad de Género,
parte del programa
anual de
sensibilización de
personal dirigido a la    2 semanas.       Anual.                            Gobierno
La Campaña Nosotros
Por Ellas busca
promover los
derechos de las
mujeres incluyendo
mujeres con
discapacidad. Cabe        No especifica.   No especifica.                    Gobierno
Cuatro talleres
dirigidos a treinta
niñas y niños con
discapacidad auditiva
sobre la violencia de
género y derechos
humanos de la niñez,      16 horas.        No especifica.                    Gobierno
Se desarrolló un plan
de estudios
correspondiente a la
naturaleza y el
contenido de los
talleres basado en los                                                       Organización
manuales del              15 semanas.      No especifica.                    Internacional
Amor... pero del
Bueno es un
programa que se puso
a prueba en dos
escuelas secundarias
urbanas de bajos                                                             Organización
ingresos en la Ciudad     16 horas.        una hora a la semana.             Internacional
Involucrando hombres
jóvenes en el fin de la
violencia de género es
una intervención
multipaís con
evaluación de impacto                                                        Organización
en Chile, realizada       3 - 5 meses.     Un día a la semana.               Internacional
Dispositivo de
capacitación sobre la
"Ley Micaela" dirigido
a funcionarios y
funcionarias y
máximas autoridades
que tiene como            8 semanas        No especifica.                    Gobierno
La Campaña del Lazo
Blanco es un
movimiento global de
hombres y jóvenes
comprometidos en
luchar contra la                                                             Organización
violencia masculina       No especifica.   No especifica.                    Internacional
El Programa P es un
programa
socioeducativo para
padres y madres que
busca: (i) promover
una mayor la
participación de los      10 a 9 sesiones.   No especifica.                         ONG/Asociación Civil
El Programa H y el
Programa M se
desarrollaron para
involucrar a los
jóvenes en reflexiones
críticas sobre el
género y ayudarles a      No especifica.     No especifica.                         ONG/Asociación Civil
Sesiones grupales
con hombres jóvenes
padres y sus parejas
para abordar los                                                                    Gobierno,
derechos sexuales y                                                                 ONG/Asociación Civil,
reproductivos,                                                                      Organización
derechos de la madre,     No especifica.     No especifica.                         Internacional
Fortalecimiento
institucional a través
de un programa de
capacitación que inicia
entre un convenio de
la Secretaría de las
Mujeres de Medellín       20 horas.          No especifica.                         Gobierno
Estrategias de
comunicación en
diversos espacios
públicos para
cuestionar las normas                                                               Gobierno,
y los estereotipos de                                                               Organización
género negativos          No especifica.     No especifica.                         Internacional
La propuesta de
OXFAM se basa en
talleres de promoción
de masculinidades no
violentas dirigidos a
hombres.                                                                            Organización
Transversalización del    No especifica.     No especifica.                         Internacional
Programa de Cash
transfer que tiene
como objetivo mejorar
la seguridad
alimentaria de
refugiados                                                                          Organización
colombianos               6 meses.           No especifica    Movilización social   Internacional
El Bono de Desarrollo
Humano (BDH) se
diseñó inicialmente
como un programa de
Transferencias
Condicionadas de
Efectivo que consistía    No especifica.     Mensual.                               Gobierno
Los protocolos para
hacer frente al acoso
sexual en el
transporte público de
Quito: (i) proporcionan
un mecanismo de                                                                     Gobierno,
respuesta a la hora de    No especifica.     No especifica.                         ONG/Asociación Civil
Los Centro Justicia
Mujer son la
concentración de
instancias
gubernamentales, del
Poder Judicial y de
asociaciones de la         No especifica    No especifica                  Gobierno
#NoEsDeHombres es
una campaña por
medio de la cual la
ciudad se propuso
implicar a los hombres
y generar una                                                              Gobierno,
conversación, un           No especifica.   No especifica.                 ONG/Asociación Civil
El Módulo de
Orientación,
Prevención y Atención
de la Violencia de
Género (MOPAV),
dirigido al personal del
sector central de la       No especifica.   No especifica.                 Gobierno
Sumaq Warmi es un
programa que ofrece
formación sobre
derechos humanos y
violencia contra las
mujeres y los niños a
las clientas de los        7 meses          mensual                        ONG/Asociación Civil
El programa de
Transferencias
monetarias
condicionadas (TCE)
Juntos de Perú.
persigue el doble
objetivo de reducir la     No especifica.   Mensual.                       Gobierno
El diseño de
sensibilización del
taller incluía técnicas
expositivas y
vivenciales que
buscaban la reflexión
sobre los estereotipos     No especifica.   No especifica.                 Academia
El proyecto
Institucionalización y
transversalización de
la perspectiva de
género en la UNAM,
tiene el objetivo de
disminuir las              20 horas.        No especifica.                 Academia
Curso Taller Hablando
de género con arte,
conversaciones y
reflexiones para la
promoción de una
comunidad igualitaria
e incluyente.              5 meses.         1 vez por semana.   COVID-19   Academia
La finalidad del Taller
es comprender cómo
se genera y previene
la violencia de género,
cuyo concepto, en
este taller, se basa en
el marco jurídico          1 mes.           No especifica.      Virtual    Academia
La campaña ÚNETE
ha designado el día 25
de cada mes como
“Día Naranja�?, un día
para generar
conciencia y pasar a
la acción para poner      1 año            1 vez al mes                   ONG/Asociación Civil
Red de Mujeres por el
Bienestar tiene por
objetivo general el
prevenir e identificar
de manera oportuna
casos de violencia
contra las mujeres por    8 meses.         No especifica.                 Gobierno
Las LUNAS son
espacios de la
Secretaría de las
Mujeres de la Ciudad
de México,
encargados de la
prevención y atención     No especifica.   No especifica.                 Gobierno
Taller sobre
relaciones de pareja
en el que se empleó
una metodología
participativa basada
en un aprendizaje
significativo y giró en   8 semanas.       1 vez a la semana.             Academia
El Programa de
Capacitación en
igualdad sustantiva
2022 busca facilitar
conocimientos y
desarrollar habilidades
en materia de género,     No especifica.   No especifica.       Virtual   Gobierno
La capacitación se
desarrolla en el marco
de El Programa
Institucional de
Capacitación 2016 -
2018, del Instituto de
las Mujeres de la         No especifica.   No especifica.                 Gobierno
Détox de
masculinidad es un
programa de
capacitación para
reflexionar
críticamente y tener
mejores herramientas      3 sesiones.      No especifica.                 Gobierno
La Campaña de
sensibilización Hotel
Seguro
#NoSeasCómplice
integrada al programa
de apoyo a las
instancias de Mujeres     No especifica.   No especifica.                 Gobierno
La Cartilla de
Derechos de las
Mujeres funciona
como guía para
reconocer y actuar
frente la violencia
contra las mujeres en     No especifica.   No especifica.                 Gobierno
Senderos Seguros
Camina Libre, Camina
Segura es un
programa que busca
contribuir
positivamente a la
erradicación de la         No especifica.   No especifica.              Gobierno
La campaña
#DateCuenta tiene el
objetivo de involucrar
a los ciudadanos que
la ejercen a
identificarla y
detenerse. Además de       No especifica.   No especifica.              Gobierno
El Curso de Inducción
sobre Vida libre de
violencias para
mujeres y niñas,
busca establecer un
piso mínimo que
acerque a mujeres y                         No especifica.   Virtual    Gobierno
En los Centros de
Desarrollo de
Masculinidades
Positivas, a través de
una atención
multidisciplinaria
(psicología, trabajo       No especifica.   No especifica.              Gobierno
La Red Naranja, es
una iniciativa
impulsada por la
Secretaría de las
Mujeres, que tiene por
objetivo convocar a la
ciudadanía, el sector      No especifica.   No especifica.   Virtual    Gobierno
El programa regional
Spotlight tiene como
principal objetivo
prevenir, responder y
eliminar la violencia                                                   ONG/Asociación Civil,
contra las mujeres y                                                    Organización
las niñas y el             3 años                            COVID-19   Internacional
Paro nacional de
mujeres que se lleva a
cabo un día después
del Día Internacional
de la Mujer, es decir el
9 de marzo. El
objetivo, es simular la    No especifica.   1 vez al año.               ONG/Asociación Civil
La Campaña tiene
como objetivo difundir
lo qué es la violencia
familiar, explicar el
ciclo de la violencia,
ayudar a identificar                                                    Gobierno,
diversas violencias y      No especifica.   No especifica.   COVID-19   ONG/Asociación Civil
La Casa Amiga Esther
Chávez Cano tiene
tiene por misión
fomentar una cultura
sin violencia basada
en la equidad y el
respeto a la integridad    No especifica.   No especifica.              ONG/Asociación Civil
Ciudad Mujer tiene
como objetivo
concentrar la oferta de
servicios desde el
sector público y la
sociedad civil, a fin de
contribuir a la             No especifica.   No especifica.        COVID-19   Gobierno
Casa Gaviota trabaja
integralmente en la
reducción de los
índices de violencia
familiar, laboral y de
género a nivel
nacional. Es una            No especifica.   No especifica.                   ONG/Asociación Civil
La Campaña Amigo
Date Cuenta busca
incentivar a la
reflexión sobre la
importancia de
promover
masculinidades              1 mes.           No especifica.        COVID-19   ONG/Asociación Civil
La iniciativa Sin
Mochilas busca
visibilizar la
importancia de
sacarse la mochila
llena de prejuicios e                                                         Organización
intolerancia que            No especifica.   No especifica.        COVID-19   Internacional
El taller sensibilización
a las violencias de
Casa Gaviota, consta
de una serie de
reuniones virtuales en
las que se busca
reconocer y                 1 semana         5 veces a la semana   Virtual    ONG/Asociación Civil
Actividades paralelas
al Encuentro
Interuniversitario
sobre Hombres y
Masculinidades para
visibilizar los
privilegios y las           2 meses.         No especifica.                   Otros
La estrategia
comunicacional para
prevenir la trata y
tráfico de personas
migrantes fue
elaborada por la
Dirección General                                                             Gobierno
Capacitación realizada
por el Ministerio de la
Mujer y Poblaciones
Vulnerables (MIMIP)
en conjunto con la
Policía Nacional del
Perú con el objetivo        No especifica.   No especifica.                   Gobierno
A través de la
Campaña de
Comunicación
Detengamos el acoso
sexual en espacios
públicos, el Ministerio
de la Mujer y               No especifica.   No especifica.                   Gobierno
El taller
Macrorregional virtual
denominado
“Intercambiando
experiencias de
gestión de las
Instancias Regionales No especifica.   No especifica.   COVID-19, Virtual   Gobierno
Estrategia
Comunicacional
realizada por el
Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP) y
el Banco Mundial que No especifica.    No especifica.   COVID-19            Gobierno
Si seleccionó
Gobierno, mencione
los sectores de
gobierno que lideran
la intervención (Ej.:    Nombre de actor          Nombre de actor        Nombre de actor          Nombre de actor
Ministerio de Salud,     involucrado en la        involucrado en la      involucrado en la        involucrado en la
etc.)                    intervención -1          intervención -2        intervención -3          intervención -4



                                                  Universidad
                                                  Corporación para
Secretaría de las        Secretaría de las        Estudios de la Salud
Mujeres de Medellín      Mujeres de Medellín      (CES).


                                                  Ministerio de
                                                  Educación, Ciencia,
                                                  Tecnología e
                         None in Three (Ni3)      Innovación en
                         Research Centre          Barbados,




                                                  La organización        La Red para el
Instituto Nacional       Instituto Nacional       Equipos Feministas,    Avance Político de las
Electoral (INE)          Electoral (INE)          A.C                    Mujeres Guerrerenses




                         Red Mujer y Hábitat      Colectiva Feminista
                         de América Latina        de El Salvador




Policía de                                                               Policía de
Investigaciones de                                Red Mujer y Hábitat    Investigaciones de
Chile.                   SUR Corporación          de América Latina.     Chile.



Subsecretaría de la      Subsecretaría de la
Mujer, Géneros y         Mujer, Géneros y
Diversidad Sexual de     Diversidad Sexual de     Red Mujer y Hábitat
Colombia                 Colombia                 LAC




Observatorio de          Observatorio de
Paridad Democrática      Paridad Democrática                                                      Fundación Internet
de Bolivia               de Bolivia               ONU Mujeres            Asuntos del Sur          Bolivia.



Dirección Municipal de   Dirección Municipal de
la Mujer de la           la Mujer de la
Municipalidad de         Municipalidad de
Guatemala.               Guatemala.
                       Mercy CORPS                USAID
Ministerio de
Gobernación
(MINGOB), Ministerio
de Trabajo y Previsión
Social (MINTRAB),      Ministerio de              Ministerio de Trabajo y
PNC, Policía           Gobernación                Previsión Social                               Municipalidad de
Municipal (PM) y       (MINGOB)                   (MINTRAB)               Policía Municipal (PM) Guatemala



Gobierno de El           Gobierno de El
Salvador a través de     Salvador a través de
laSecretaría de          la Secretaría de
Inclusión Social (SIS)   Inclusión Social (SIS) Naciones Unidas



Gobierno de El           Gobierno de El
Salvador a través de     Salvador a través de
laSecretaría de          laSecretaría de
Inclusión Social (SIS)   Inclusión Social (SIS)



Gobierno de El           Gobierno de El
Salvador a través de     Salvador a través de
la Secretaría de         la Secretaría de
Inclusión Social (SIS)   Inclusión Social (SIS)




                         Beyond Borders           Raising voices



Gobierno de El           Gobierno de El
Salvador a través de     Salvador a través de
la Secretaría de         la Secretaría de
Inclusión Social (SIS)   Inclusión Social (SIS)



                         Fundacion Mexicana
                         para la Planeacion
                         Familiar, A.C.
                         (Mexfam)




                         Colectivo Wiñay Wara
                         DSG
                                               Asociación de
                                               Periodismo de
                       Movimiento Manuela      Investigación Ojo-
                       Ramos.                  Público.



                                                                      Oficina de Población,
                                               Organización           Refugiados y
                       Asociación Civil        Internacional para las Migración (PRM) del
                       Quinta Ola              Migraciones (OIM)      Gobierno de EE. UU




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer Autoridad Nacional del
y Poblaciones          y Poblaciones          Servicio Civil
Vulnerables.           Vulnerables.           (SERVIR)




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer                          División de Protección
y Poblaciones          y Poblaciones          Corte Superior de        contra la violencia
Vulnerables.           Vulnerables.           Justicia de Ventanilla   familiar de la PNP




                       ONG (no especifica el
                       nombre)




                       Católicas por el                                Centros de
                       derecho a decidir.                              Mujeres/Madres           Unidades Educativas




                       Católicas por el
                       Derecho a Decidir


                                                                                                Secretaría de la Mujer
                                                                                                y Familia (Oficina de
                                                                                                Juventudes) del
                       Católicas por el                                                         Gobierno Autónomo
                       Derecho a Decidir       Unidades educativas     Universidades            Municipal de Tarija



                       Comité de Mujeres
                       Emprendedoras y
                       Empresarias de
                       Bolivia CEEB
Centro de
Capacitación e
Investigación de la
Mujer Campesina de
Tarija – CCIMCAT



Centro de
Capacitación y
servicio para la Mujer
CECASEM                Municipio de Toledo.
Red IMPAV Viacha-
Fundación Sariry. Red
Intersectorial y
Multidisciplinaria de
Prevención y Atención
de Violencia en
Viacha




Coordinadora de la
Mujer




Colectivo Rebeldía



Unión Nacional de
Instituciones para el
Trabajo de Acción
Social UNITAS.




ONU Mujeres.



Centro de
Capacitación y
Servicio para la Mujer Organización de
CECASEM                Mujeres Bartolina Sisa



                        Centro de
                        Reintegración Social
                        OASIS del SEDEGES Centro Educación y
Colectivo Angirü        Tarija               Futuro EDyFU
Asoc. de Mujeres
Fruticultoras Indígena
Originaria
Yanapasiñani




Plan Internacional
Bolivia.




La Casa de la Chola.




Colectivo Rebeldía




IPAS Bolivia.




Compañía Wilani Arte.




Asociación Aguayo



Centro de
Capacitación y
Servicio para la Mujer
CECASEM




Fundación Munasim
Kullakita
Centro de
Capacitación y
Servicio de la Mujer
CECASEM.



Centro de
Capacitación y
Servicio para la Mujer
CECASEM
Red IMPAV Viacha-
Fundación Sariry. Red
Intersectorial y
Multidisciplinaria de
Prevención y Atención
de Violencia en
Viacha




Coordinadora de la
Mujer



Colectivo Wiñay Wara
Diversidades
Sexuales y de
Género.




Colectivo Angirü



Equipo de
Comunicación
Alternativa con
Mujeres – ECAM




Concejo Nacional
Afroboliviano
CONAFRO




Ciberwarmis- Mujeres
Ayudando a Mujeres
                     Equipo de
                     Comunicación
                     Alternativa con
                     Mujeres – ECAM


                     Centro de
                     Investigación Social
                     Tecnología Apropiada
                     y Capacitación
                     CISTAC.



                     Equipo de
                     Comunicación
                     Alternativa con
                     Mujeres – ECAM
                     Fundación Solidar
                     Suiza que ejecuta el
                     Proyecto Vida sin
                     Violencia de la
                     Cooperación Suiza en                         Gobierno
Gobierno Nacional.   Bolivia.             Gobierno Nacional.      Departamental.         Gobierno Municipal.




                                                                  CONAFRO Comité
                                            Gobierno Municipal de Nacional Afro
                     Asociación Aguayo.     Irupana               Boliviano



                     Asoc. de Mujeres
                     Fruticultoras Indígena Autoridades
                     Originaria             Femeninas del         Universidad Mayor de
                     Yanapasiñani           Gobierno              San Andrés           Warmi Power



                                                                  La Oficina de las
                                                                  Naciones Unidas
                     Fundación Munasim                            contra la Droga y el   ONG global de
                     Kullakita              Cáritas Suiza         Delito (UNODC)         cooperación EDUCO




                                                                  Gobierno Autónomo
                                                                  Departamental de La    Gobierno Municipal de
                     Aldeas Infantiles SOS. Comunidad.            Paz GADLP.             La Paz GAMLP.




                     Ana María Póo          M. Beatriz Vizcarra
Gobierno de El           Gobierno de El
Salvador a través de     Salvador a través de
la Secretaría de         la Secretaría de       Centro Cultural de
Inclusión Social (SIS)   Inclusión Social (SIS) España



                         Instituto Mexicano de   Facultad de
                         Investigación de        Psicología,
                         Familia y Población     Universidad Nacional
                         (IMIFAP)                Autónoma de México.




                         PNUD                    Gobierno de Corea.     Empresas Privadas.




                         Banco Mundial




                         UNFPA
Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP),
Ministerio de Trabajo,                     Ministerio de la Mujer
Ministerio de          GIZ con Programa    y Poblaciones                                      Ministerio de
Producción.            Regional ComVoMujer Vulnerables (MIMP)     Ministerio de Trabajo       Producción.




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables.           Vulnerables.
                                              Pontificia Universidad
                                              Católica del Perú, a
                                              través de la Cátedra
                                              UNESCO de Igualdad        Agencia Española de
Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer de Género en              Cooperación
y Poblaciones          y Poblaciones          Instituciones de          Internacional –
Vulnerables            Vulnerables            Educación Superior        AECID.




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones          Diversas empresas
Vulnerables.           Vulnerables.           privadas.
Ministerio de la mujer
y Poblaciones
Vulnerables, Dirección
General de             Ministerio de la mujer Dirección General de
Transversalización del y Poblaciones          Transversalización del
Enfoque de Género. Vulnerables                Enfoque de Género.



Ministerio de la Mujer
y Poblaciones             Ministerio de la Mujer
Vulnerables, Ministerio   y Poblaciones
de Cultura.               Vulnerables            Ministerio de Cultura
Dirección Nacional de
Educación y               Dirección Nacional de
Formación Cívica          Educación y
Ciudadana del Jurado      Formación Cívica        Escuela Electoral y de
Nacional de               Ciudadana del Jurado    Gobernabilidad del
Elecciones y Escuela      Nacional de             Jurado Nacional de
Electoral y de            Elecciones.             Elecciones.




Ministerio de la Mujer lMinisterio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables (MIMP)     Vulnerables (MIMP)




                          Movimiento Manuela
                          Ramos




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables.           Vulnerables.



                                              Unidad de Promoción
Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer y Prevención Integral
y Poblaciones          y Poblaciones          frente a la Violencia
Vulnerables.           Vulnerables.           Familiar y Sexual.




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables.           Vulnerables.




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables.           Vulnerables.
Ministerio de la Mujer   Ministerio de la Mujer
y Poblaciones            y Poblaciones
Vulnerables              Vulnerables
Academia Nacional de
Seguridad Pública
(ANSP) y el Centro de
Formación y                                                            Centro de Formación
Capacitación y la        Instituto de Derechos    Academia Nacional de y Capacitación y la
Unidad de Género de      humanos de la UCA        Seguridad Pública    Unidad de Género de
la Policía Nacional      (IDHUCA)                 (ANSP)               la PNC
Secretaría de
Gobernación,
Comisión Nacional                                 Comisión Nacional
para Prevenir y                                   para Prevenir y
Erradicar la Violencia                            Erradicar la Violencia
contra las Mujeres       Secretaría de            contra las Mujeres
(CONAVIM).               Gobernación              (CONAVIM)




Instituto Nacional de    Instituto Nacional de
Desarrollo Social        Desarrollo Social
(INDESOL)                (INDESOL)




                         PROMUNDO.




                         Banco Interamericano
                         de Desarrollo.



                                                                            Programa Nacional
                                                  Masculinidades y         de Salud Integral de
                                                  Equidad de Género        Adolescentes y
                         Cultura Salud            (EME)                    Jóvenes
Ministerio de las
Mujeres Géneros y
Diversidad y el
Instituto Nacional de la Instituto Nacional de la Ministerio de las
Administración           Administración           Mujeres Géneros y
Pública (INAP)           Pública (INAP)           Diversidad




                         Red internacional
                         MenEngage                WRC Canadá.
                          Consejo de Salud
                          Rural Andino (CSRA)




                          PROMUNDO
                          (coordinador de la
                          iniciativa)            ECOS (en Brasil)




Ministerio de Salud y
Ministerio de                                    Ministerio de
educación.                Ministerio de Salud.   Educación.              MenCare.               Promundo.




Instituto Colombiano      Instituto Colombiano
de Normas Técnicas y      de Normas Técnicas y
Certificación             Certificación
Secretaría de las
Mujeres de Medellín,
en colaboración con el
Centro de Innovación
y Negocios Ruta N y
otros aliados             Secretaría de las                              Centro de Innovación   Otros aliados
comunitarios.             Mujeres de Medellín    ONU Mujeres.            y Negocios Ruta N      comunitarios.




                                                 Agencia de
                                                 cooperación suiza       Red de Mujeres
                          OXFAM                  (COSUDE)                Chocoanas




                          UN - World Food
                          Programme (WFP)




                                                  Bancos privados para
Ministerio de Inclusión   Ministerio de Inclusión la distribución del
Económica y Social.       Económica y Social. efectivo.
Secretaría de
Movilidad, la Empresa
Metropolitana de
Transporte de Quito,
la Comisión de                                                           La Empresa             La Comisión de
Movilidad del Concejo     Personal técnico de    Secretaría de           Metropolitana de       Movilidad del Concejo
Metropolitano.            ONU Mujeres.           Movilidad               Transporte de Quito.   Metropolitano.
                         Fiscalía General de
                         Justicia, Secretaría de                          Secretaría de Salud,
                         Gobierno, Secretaría                             Consejería jurídica y    Procuraduría Social,
                         de las Mujeres,           Secretaría de          de Servicios Legales,    Colabora el Tribunal
Comisión Nacional        Secretaría de             Seguridad Ciudadana, Sistema para el            Superior de Justicia
para Prevenir y          Bienestar e Inclusión     Secretaría del Trabajo Desarrollo Integral de   de la Ciudad de
Erradicar la Violencia   Social                    y Fomento al Empleo la Familia (DIF)            México




                         AGENCIA DE
Gobierno de México       PUBLICIDAD JWT            Gobierno de México      ONU Mujeres


                       Módulo de
                       Orientación,
                       Prevención y Atención
                       de la Violencia de
                       Prevención
Módulo de Orientación, Género      y Atención de
                                (MOPAV)              Mujeres de Género (MOPAV)
                                                 la Violencia
                                               ONU




                         Centro de la Mujer
                         Peruana Flora Tristan
                         ( CMPFT)




Ministerio de          Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Desarrollo e Inclusión
Social.                Social.


                                              Unidad de Aprendizaje
                                              de Psicología Social y
                                              Género de la
                         Universidad          Universidad
                         Autónoma de Nayarit. Autónoma de Nayarit.




                         Universidad Nacional
                         Autónoma de México        Secretaría de Equidad
                         (UNAM)                    de Género.




                         Universidad Nacional
                         Autónoma de México
                         (UNAM).
                         Programa
                         Universitario de
                         Derechos Humanos y
                         el Departamento de
                         Educación en Equidad Universidad
                         de la Secretaría de  Autónoma de México
                         Equidad de Género    (UNAM)
                          ONU Mujeres


Secretaría de las
Mujeres de la Ciudad
de México, Dirección      Secretaría de las         Dirección de
de Intervención           Mujeres de la Ciudad      Intervención
Territorial.              de México.                Territorial.




Secretaría de las         Secretaría de las
Mujeres de México.        Mujeres de México.




                          Facultad de Estudios
                          Superiores Iztacala.




Secretaría de las         Secretaría de las
Mujeres de la Ciudad      Mujeres de la Ciudad
de México.                de México.




Instituto Nacional de     Instituto Nacional de
las Mujeres               las Mujeres
(INMujeres)               (INMujeres)


Comisión de Igualdad      Comisión de Igualdad
y Equidad Género          y Equidad Género
(CIEG) del Instituto de   (CIEG) del Instituto de
Investigaciones           Investigaciones
Jurídicas (IIJ)           Jurídicas (IIJ)




Secretaría de las         Secretaría de las
Mujeres de México.        Mujeres de México.




Gobierno de la Ciudad Gobierno de la Ciudad
de México.            de México.
Secretaría de las
Mujeres y la
Secretaría de Obras y
Servicios de Ciudad   Secretaría de las        Secretaría de Obras y
de México.            Mujeres.                 Servicios de Ciudad.


Secretaría de
Seguridad Ciudadana,    Secretaría de
Fiscalía General de     Seguridad Ciudadana,
Justicia y Secretaría   Fiscalía General de  Secretaría de las
de las Mujeres          Justicia.            Mujeres.


Secretaría de
Seguridad Ciudadana,
Fiscalía General de
Justicia y Secretaría Secretaría de         Fiscalía General de         Secretaría de las
de las Mujeres.       Seguridad Ciudadana. Justicia.                    Mujeres.




Secretaria de las       Secretaria de las
Mujeres de la Ciudad    Mujeres de la Ciudad
de México               de México




Secretaría de las    Secretaría de las
Mujeres de Ciudad de Mujeres de Ciudad de
México.              México.
                     Sistema de Naciones       Organizaciones
                     Unidas: Comisión          regionales
                     Económica para            intergubernamentales
                     América Latina y el       y organizaciones de la
                     Caribe (CEPAL),           sociedad civil:
                     Fondo de las              Asociación
                     Naciones Unidas para      Iberoamericana de




                        Amnistía Internacional Brujas del Mar




Gobierno de la Ciudad Gobierno de la Ciudad
de México.            de México.            ONU Mujeres.




                        Casa Amiga Esther
                        Chávez Cano.
Municipalidad            Municipalidad            Comisiones              Comisiones
Metropolitana de         Metropolitana de         metropolitanas de       metropolitanas de
Lima.                    Lima.                    participación vecinal   mujer e igualdad.




                         Casa Gaviota.




                         Spotlight                Naciones Unidas         Unión Europea




                                                  Organización de las
                                                  Naciones Unidas
                         Unión Europea            (ONU)




                         Casa Gaviota.




Universidad Nacional     Universidad Nacional
Autónoma de México       Autónoma de México
(UNAM)                   (UNAM)
La Dirección General     La Dirección General
Contra la Violencia de   Contra la Violencia de   GIZ,Agencia Española
Género del Ministerio    Género del Ministerio    de Cooperación
de la Mujer y            de la Mujer y            Internacional para el
Poblaciones              Poblaciones              Desarrollo, El Banco   CARE Perú, Plan      Quinta Ola y
Vulnerables (MIMP)       Vulnerables.             Mundial               Internacional         PROMSEX


Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP) y Ministerio de la Mujer
Policía Nacional del   y Poblaciones        Policía Nacional del
Perú (PNP)             Vulnerables (MIMP)   Perú (PNP)




Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones          Centro de Emergencia
Vulnerables (MIMP)     Vulnerables (MIMP)     Mujer.
Ministerio de la Mujer Ministerio de la Mujer
y Poblaciones          y Poblaciones
Vulnerables (MIMP)     Vulnerables (MIMP)
Dirección General        Dirección General
contra la Violencia de   contra la Violencia de
Género del Ministerio    Género del Ministerio
de la Mujer y            de la Mujer y
Poblaciones              Poblaciones
Vulnerables (MIMP)       Vulnerables (MIMP)     El Banco Mundial
                     Actores a cargo de la
Nombre de actor      implementación de la Año de inicio del       Año de término del     Inversión aproximada
involucrado en la    intervención (no      proyecto (en caso      proyecto (en caso      (en caso se
intervención -5      especifica)           aplique)               aplique)               mencione)




                     Secretaría de las
                     Mujeres de Medellín y
                     Universidad CES.                      2012                   2012


                     Educadores del país
                     con asistencia de
                     investigadores del
                     Centro de
                     Investigación Ni3.      No precisa.          No precisa




                     No especifica.          2018.                No precisa.



                     Colectiva Feminista
                     de El Salvador, Red
                     Mujer y Hábitat de
                     América Latina.         No precisa.          No precisa.




                     No especifica.          No precisa           No precisa




                     No especifica.                        2010 No precisa.




IDEA Internacional   No especifica.                        2020                   2020



                     Dirección Municipal de
                     la Mujer de la
                     Municipalidad de
                     Guatemala.             No precisa.           No precisa.
              No especifica.           No precisa.          No precisa.
              Procurador de los
              Derechos Humanos,
              en específico por
              Gabriela Tuch,
              Defensora de la
              Diversidad Sexual en
ONU Mujeres   la PDH.                  No precisa.          No precisa.




              Secretaría de
              Inclusión Social de El
              Salvador                               2009 En desarrollo.




              Secretaría de
              Inclusión Social de El                                            73 dólares por
              Salvador                               2014                  2015 estudiante.




              Secretaría de
              Inclusión Social de El
              Salvador                               2016 No precisa.
              Raising voices,
              Beyond Borders,
              Personal de Activismo
              Local, un
              Coordinador, 16
              mentores y dos                                                    5 dólares por
              personas de apoyo                      2010 No precisa.           participante al año




              Secretaría de
              Inclusión Social de El
              Salvador                               2015 No precisa.



              Fundacion Mexicana
              para la Planeacion
              Familiar, A.C.
              (Mexfam)                               2017 No precisa.




              No especifica.                         2021 No precisa.
                      Periodistas de la
                      Asociación de
                      Periodismo de
                      Investigación Ojo-
                      Público y por
                      especialistas de
                      Manuela Ramos.          2017 No precisa.




                      No especifica.          2022 En Desarrollo.




                      No especifica.          2022 No precisa.




                      No especifica.          2022 No precisa.




                      ONG (no especifica el
                      nombre)                 2010 No precisa.




Universidades e
Institutos            No especifica           2019 En Desarrollo




                      No especifica.          2021                  2021




centros de
mujeres/madres
periurbanos de La Paz No especifica.          2020                  2021




                      No especifica.          2020 No precisa.
No especifica.          2016                 2018




No especifica.          2020                 2021




No especifica.          2020                 2020




No especifica.          2016 No precisa




No especifica.          2017 No precisa.



Unión Nacional de
Instituciones para el
Trabajo de Acción
Social UNITAS.          2019                 2021




No especifica.          2013 En Desarrollo




No especifica.          2017                 2019




No especifica.          2021                 2022
No especifica.   2020               2021




No especifica.   2019               2024




No especifica.   2020               2020




No especifica.   2012 No precisa.




No especifica.   2018               2021




No especifica.   2018               2020




No especifica.   2014               2016




No especifica.   2014               2016




No especifica.   2020               2023
Centro de
Capacitación y
Servicio de la Mujer
CECASEM.                 2017               2017 338.205,75 € en total.



Centro de
Capacitación y
Servicio para la Mujer
CECASEM.                 2017               2021




No especifica.           2014               2020




No especifica.           2020               2022




No especifica.           2018 No precisa.




No especifica.           2019 No precisa.




No especifica.           2018 No precisa.




No especifica.           2017               2018




No especifica.           2019               2020
                         No especifica.       2008                  2014




                         No especifica.       2015                  2021




                         No especifica.       2000 En Desarrollo.




                         No especifica.       2016                  2022




                         No especifica.       2015                  2016
Coordinadora de
Integración de
Organizaciones
Económicas
Campesinas,
Indígenas y
Originarias de Bolivia   No especifica.       2019                  2019




Fundación
MARIAMARINA              No especifica.       2020                  2023




                         No especifica.       2015 No precisa.




                         Investigadoras Ana
                         María Póo y M.
                         Beatriz Vizcarra.    2009                  2009
No especifica.                         2015                  2015




No especifica.           No precisa.          No precisa.




No especifica.                         2019 No precisa.




No especifica                          2017                  2019




UNFPA                                  2020 No precisa.




Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP)                     2011 En Desarrollo.




Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables.                           2020 No precisa.




No especifica.                         2020 No precisa.




No especifica.                         2021 No precisa.
No especifica.                         2022                 2022




No especifica.                         2019                 2019
Dirección Nacional de
Educación y
Formación Cívica
Ciudadana del Jurado
Nacional de
Elecciones y Escuela
Electoral y de                         2021 No precisa.




No especifica..                        2013                 2014




No especifica.           No precisa.          No precisa.




Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables.                           2021 No precisa.




Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables.                           2013 No precisa.




No especifica.           No precisa.          No precisa.




No especifica.           2021.                No precisa.
No especifica.                           2020 No precisa.
Docentes de
instituciones de
gobierno, consultores
externos como la
Asociación de
Masculinidades de El
Salvador, ISDEMU y                       2019 No precisa.
Secretaría de
Gobernación,
Comisión Nacional
para Prevenir y
Erradicar la Violencia
contra las Mujeres
(CONAVIM).                               2016 No precisa.




No especifica.             No precisa.          No precisa.




PROMUNDO.                  No precisa.          No precisa.




Banco Interamericano
del Desarrollo.      No precisa.                No precisa.
Profesionales
adscritos al Programa
Nacional de Salud
Integral de
Adolescentes y
Jóvenes.                                 2009                 2011




Instituto Nacional de la
Administración
Pública (INAP)                           2019 No precisa



Red internacional
MenEngage en
asociación con WRC
Canadá.                    No precisa           No precisa
                 Consejo de Salud
                 Rural Andino (CSRA)                    2016 No precisa




                 ECOS, Estudio
                 Metara, PROMUNDO                       2008 No precisa.




Instituto Noos   No especifica.            No precisa          No precisa




                 Instituto Colombiano
                 de Normas Técnicas y
                 Certificación.                         2014                2014




                 No especifica.                         2015 No precisa.




                 No especifica.                         2014 No precisa.




                 No especifica.                         2011                2011 240 dólares.




                 Ministerio de Inclusión
                 Económica y Social y
                 bancos privados.                       2003 No precisa.




                 No especifica.                         2017 No precisa.
Comisión Nacional
para Prevenir y
Erradicar la Violencia.                 2011 No precisa.




No especifica.                          2017 No precisa.




No especifica.            No precisa.          No precisa.




Centro de la Mujer
Peruana Flora Tristan
(CMPFT)               No precisa.              No precisa.




Ministerio de
Desarrollo e Inclusión
Social.                                 2005 En Desarrollo.


Unidad de Aprendizaje
de Psicología Social y
Género de la
Universidad
Autónoma de Nayarit. No precisa.               No precisa.




No especifica.                          2009 No precisa.




No especifica.                          2022                  2022




No especifica.                          2016                  2016
No especifica.                        2008 En Desarrollo.




                                                                   $5,000,000.00 pesos
No especifica.          2022.                2022.                 mexicanos.




Secretaría de las
Mujeres de México.      No precisa.          No precisa.




No especifica.          No precisa.          No precisa.




No especifica.                        2022                  2022




Instituto Nacional de
las Mujeres
(INMujeres).                          2016                  2018




No especifica.                        2019                  2019




Secretaría de las
Mujeres de México.      No precisa.          No precisa.




No especifica.          No precisa.          No precisa.
El Gobierno de la
Ciudad de México, a
través de la Secretaría
de las Mujeres y la
Secretaría de Obras y
Servicios.                             2021 No precisa.




Secretaría de las
Mujeres y Secretaría
de Gobierno.              2019.               En Desarrollo.


Secretaría de
Seguridad Ciudadana,
Fiscalía General de
Justicia y Secretaría
de las Mujeres.       En Desarrollo.          En Desarrollo.




Secretaria de las
Mujeres de la Ciudad
de México                              2021 En Desarrollo.




Secretaría de las
Mujeres de Ciudad de
México.                                2021 En Desarrollo.




No especifica.                         2019                    2022




No especifica.                         2020 En Desarrollo.




No especifica.                         2020 No precisa.




No especifica.                         1999 En Desarrollo.
Municipalidad
Metropolitana de
Lima.              2022 En Desarrollo.




No especifica.     2012 En Desarrollo.




No especifica..    2020                  2020




No especifica.     2020 En Desarrollo.




Casa Gaviota.      2020                  2020




No especifica.     2021                  2021




No especifica.     2021 No especifica.




No especifica.     2022 No especifica.




No especifica.     2019 No especifica.
Ministerio de la Mujer
y Poblaciones
Vulnerables (MIMP)       2020 No precisa.
Dirección General
contra la Violencia de
Género del Ministerio
de la Mujer y
Poblaciones
Vulnerables (MIMP) y
el Banco Mundial         2020 No precisa.
                                                                ¿La intervención
                                                                cuenta con algún tipo
                                          Si cuenta con enfoque de sistematización o
Actor que financia la                     interseccional,       existe algún tipo de  ¿La intervención
intervención (en caso ¿Cuenta con enfoque seleccione los grupos documentación de la cuenta con algún tipo
se mencione)          interseccional?     involucrados          intervención?         de evaluación?



La Secretaría de las
Mujeres de la Alcaldía
de Medellín y la
Universidad CES.       Sí                 Comunidad LGTBIQ+ Sí                       Sí



UK Research and
Innovation - Global
Challenges Research
Fund (GCRF)         Sí                    Comunidades rurales Sí                     Sí
                                          Afrodescendientes,
                                          Pueblos Indígenas,
                                          Personas con
                                          discapacidad,
                                          Comunidad LGTBIQ+,
                      Sí                  Comunidades rurales No                     No




                      No                                        Sí                   No especifica




                                          Afrodescendientes,
                      Sí                  Pueblos Indígenas     Sí                   No




                      No                                        Sí                   No especifica




                                          Afrodescendientes,
                                          Pueblos Indígenas,
                      Sí                  Comunidades rurales Sí                     No




                      No                                        No                   No
                      Sí    Nivel de ingresos   No   No




                      No                        No   No




                      Sí    Nivel de ingresos   Sí   No




                      No                        Si   Si




                       Sí   Nivel de ingresos   No   No
GWI y Beyond
Borders tuvieron que
trabajar
conjuntamente para
conseguir los recursos
financieros necesarios
para el programa y la Sí    Comunidades rurales Sí   Sí




                            Comunidad LGTBIQ+,
                      Sí    Comunidades rurales No   No




                      No                        Sí   Sí




Autofinanciada.       Sí    Comunidad LGTBIQ+ No     No
                        No                       Sí               No especifica.



Oficina de Población,
Refugiados y
Migración (PRM) del
Gobierno de EE. UU      Sí   Migrantes           No especifica.   No especifica.




                        No                       No               No




                        No                       No               No




                        Sí   Comunidades rurales Sí               Sí




Mensen Met een
Missie (Holanda)        No                       Sí               Sí



ONU Mujeres /
UNFPA (Iniciativa
Regional Spotlight
para América Latina)    Sí   Comunidad LGTBIQ+ No                 No




Mensen met een
Missie (Holanda)        No                       No               No




USAID, Onu Mujeres,
Embajada de Canadá. No                           Sí               Sí
Fondo de
Emancipación
Conexión.              No                       No   No




Diputación de Toledo   No                       Sí   No




                       No                       No   No




Oxfam y Embajada
de Canadá              No                       Sí   Sí




Oxfam                  No                       Sí   Sí


Diakonia, DKA
Austria, Catholic
Agency For Overseas
Development
(CAFOD)             No                          No   No
                            Afrodescendientes,
                            Pueblos Indígenas,
                            Personas con
                            discapacidad,
                            Comunidad LGTBIQ+,
ONU Mujeres.           Sí   Comunidades rurales No   No




Haurralde Fundazioa. Sí     Pueblos Indígenas   Sí   Sí
Progettoomondo
Bolivia, Centro de
Investigación Social
Tecnología Apropiada
y Capacitación
(CISTAC).            No                         No   Sí
Fondo de Mujeres
Bolivia Apthapi
Jopueti.                No                       No   No




Agencia Sueca de
Desarrollo
Internacional-ASDI      No                       No   No




Fondo de Mujeres
Bolivia Apthapi Jopueti Sí   Comunidad LGTBIQ+ Sí     Sí
Diakonía,Oxfam,
Fondo de
Cooperación al
Desarrollo FOS, the
Swedish Association
for Sexuality                Pueblos Indígenas,
Education (RFSU)        Sí   Comunidades rurales No   No




                        No                       No   No


Fondo de Mujeres
Bolivia Apthapi
Jopueti, sub Alcaldía
de Zongo y Municipio
de Caranavi.            No                       Sí   Sí



HIVOS, Fondo de
Emancipación
Conexión , Diakonia,
Embajada de Suecia. Sí       Comunidades rurales Sí   Sí



Programas de Ayuda
y Desarrollo para la
Infancia del Mundo -
PADEM                   No                       Sí   Sí




Cooperación
internacional.          No                       Sí   Sí
                             Pueblos Indígenas,
Gobierno Vasco.         Sí   Comunidades rurales Sí   Sí




Diputación Provincial
de Cáceres.             Sí   Comunidades rurales Sí   Sí



Programas de Ayuda
y Desarrollo para la
Infancia del Mundo -
PADEM.                  No                       No   No




                             Pueblos Indígenas,
Fundación Ford.         Sí   Comunidades rurales No   No



Fondo de Mujeres
Bolivia Apthapi
Jopueti, Unión
Europea.             Sí      Comunidad LGTBIQ+ No     No
El Centro de
Investigación Social
Tecnología Apropiada
y Capacitación
(CISTAC), Fondo de
Acción Urgente de
América Latina y el  No                          Sí   No




DKA Austria             No                       No   No




ONU Mujeres,
UNFPA.                  Sí   Afrodescendientes   Sí   No




Autogestionado.         No                       Sí   Sí
TdH Holanda            No                      No    No




Pan para el Mundo
Alemania y Austria.    No                      Sí    Sí




Oxfam Canadá.          No                      No    No




Cooperación Suiza en
Bolivia.             No                        Sí    Sí




Humanist Institute for
Development
Cooperation (HIVOS) No                         Sí    Sí




Fondo de Mujeres
Bolivia Apthapi
Jopueti.               Sí   Comunidades rurales No   No




                       No                      Sí    Sí




Padrinzago y
Contraparte Estatal.   No                      No    No




                       No                      Sí    Sí
                      No                        Sí              No




                      No                        Sí              Sí




Gobierno de Corea     Sí   Nivel de ingresos    Sí              No especifica
Sexual Violence
Research Initiative
(SVRI) and World
Bank Group's
Development
Marketplace for            Pueblos Indígenas,
Innovation on GBV     Sí   Comunidades rurales No especifica    No




                           Comunidades rurales,
UNFPA                 Sí   Migrantes            No especifica   No especifica




                      No                        Sí              No especifica




                      No                        No especifica   No especifica




                      No                        Sí              No especifica




                           Afrodescendientes,
                           Pueblos Indígenas,
                      Sí   Comunidades rurales Sí               Sí
No                        No especifica    No especifica




     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidades rurales No especifica     No especifica




     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidad LGTBIQ+ No                  No




Sí   Comunidades rurales Sí                Sí




Sí   Pueblos Indígenas    No especifica.   No especifica.




     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidades rurales No especifica.    No especifica.




     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidades rurales Sí                No especifica.




     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidades rurales Sí                No especifica




     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidades rurales No especifica     No especifica.
                             Afrodescendientes,
                             Pueblos Indígenas,
                        Sí   Comunidades rurales No especifica.   No especifica.



Agencia Vasca de
Cooperación para el
Desarrollo y la Unión
Europea.                No                        Sí              No




                             Personas con
                        Sí   discapacidad         Sí              No




                             Personas con
                        Sí   discapacidad         Sí              No




                        No                        Sí              Sí




                        No                        Sí              Sí




                        No                        Sí              Sí
                             Afrodescendientes,
                             Pueblos Indígenas,
                             Personas con
                             discapacidad,
                             Comunidad LGTBIQ+,
                             Comunidades rurales,
                        Sí   Migrantes            Sí              Sí




                        No                        No              No
Sí   Comunidades rurales Sí               Sí




Sí   Comunidad LGTBIQ+ Sí                 Sí




No                        No              No




No                        Sí              Sí




No                        No especifica   No especifica




Sí   Comunidades rurales Sí               Sí




Sí   Migrantes            Sí              Sí



     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
     Comunidades rurales,
Sí   Nivel de ingresos    Sí              Sí




No                        No              No
                      No                         Sí   Sí




AECID                 No                         Sí   Sí




                      No                         Sí   No especifica




                      Sí    Comunidades rurales Sí    Sí
                            Afrodescendientes,
                            Pueblos Indígenas,
                            Personas con
Ministerio de               discapacidad,
Desarrollo e Inclusión      Comunidades rurales,
Social.                Sí   Nivel de ingresos    Sí   Sí




                      No                         Sí   Sí




                      No                         Sí   No




                      No                         No   No




                      No                         No   No
                           Afrodescendientes,
                           Pueblos Indígenas,
                           Comunidad LGTBIQ+,
                      Sí   Comunidades rurales No    No



                           Afrodescendientes,
                           Pueblos Indígenas,
                           Comunidad LGTBIQ+,
Gobierno de México.   Sí   Comunidades rurales No    No




                      No                        No   No




                      No                        Sí   Sí




                      No                        No   No




                      No                        No   No




                      No                        No   No




                           Afrodescendientes,
                      Sí   Pueblos Indígenas    No   No




                           Afrodescendientes,
                      Sí   Pueblos Indígenas    No   No
No                        Sí              No




No                        Sí              No




No                        Sí              No




No                        No especifica   No especifica




No                        No              No
     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
     Personas con
     discapacidad,
     Comunidad LGTBIQ+,
     Comunidades rurales,
Sí   Migrantes, Nivel de  Sí              No especifica.
     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
     Personas con
     discapacidad,
     Comunidad LGTBIQ+,
Sí   Migrantes          No                No




     Afrodescendientes,
Sí   Comunidades rurales No especifica.   No




No                        Sí              No
No                      No              No




     Afrodescendientes,
     Pueblos Indígenas,
Sí   Comunidad LGTBIQ+ Sí               No especifica.




No                      Sí              No especifica.




Sí   Comunidad LGTBIQ+ No especifica.   No especifica.




Sí   Comunidad LGTBIQ+ No               No




No                      No              No




Sí   Migrantes          No              No




No                      No              No




No                      No              No
No   No   No




No   No   No
                                                                    Si cuenta con
Si cuenta con algún   Si cuenta con algún                           evaluación de           Señale los criterios de
tipo de evaluación,   tipo de evaluación,   ¿La intervención        impacto, indique el     buena práctica con los
señale el tipo de     señale la metodología cuenta con evaluación   tipo de impacto de la   que cumple la
evaluación            empleada              de impacto?             intervención            intervención
                                                                                            Atiende a factores de
                                                                                            riesgo
                                                                                            subyacentes/Aborda
                                                                                            los múltiples
                                                                                            impulsores de la
                                                                                            VCMN, como la
Resultados            Cualitativa           No                                              desigualdad de
                                                                                            Ha sido rigurosamente
                                                                                            planificada con una
                                                                                            teoría del cambio
                                                                                            robusta, arraigada en
                                                                                            el conocimiento del
                                                                                            contexto local,
Impacto               RCT                   Sí                      Positivo                Fomenta relaciones
                                                                                            Incluye a mujeres y
                                                                                            hombres de diferentes
                                                                                            edades y contextos, El
                                                                                            personal y/o los
                                                                                            voluntarios
                                                                                            involucrados en la
                                            No especifica                                   implementación son



                                                                                            Fomenta relaciones
                                                                                            interpersonales
                                                                                            positivas y equidad de
                                            No especifica                                   género.
                                                                                            Incluye a mujeres y
                                                                                            hombres de diferentes
                                                                                            edades y contextos,
                                                                                            Contempla el apoyo a
                                                                                            sobrevivientes de
                                            No especifica                                   violencia.




                                                                                            Apoya el desarrollo de
                                            No especifica                                   nuevas habilidades
                                                                                            Se basa en teorías de
                                                                                            género y
                                                                                            empoderamiento
                                                                                            social que ven el
                                                                                            cambio de
                                                                                            comportamiento como
                                            No especifica                                   un proceso colectivo
                                                                                            Fomenta relaciones
                                                                                            interpersonales
                                                                                            positivas y equidad de
                                                                                            género, Incluye a
                                                                                            mujeres y hombres de
                                                                                            diferentes edades y
                                            No especifica                                   contextos, Contempla
                                                 Incluye a mujeres y
                                                 hombres de diferentes
                                                 edades y contextos,
                                                 Fomenta relaciones
                                                 interpersonales
                                                 positivas y equidad de
                                 No especifica   género.
                                                 Contempla el apoyo a
                                                 sobrevivientes de
                                                 violencia., El personal
                                                 y/o los voluntarios
                                                 involucrados en la
                                                 implementación son
                                 No especifica   seleccionados por sus
                                                 Fomenta relaciones
                                                 interpersonales
                                                 positivas y equidad de
                                                 género., Contempla el
                                                 apoyo a
                                                 sobrevivientes de
                                 No              violencia.
                                                 Atiende a factores de
                                                 riesgo
                                                 subyacentes/Aborda
                                                 los múltiples
                                                 impulsores de la
                                                 VCMN, como la
Impacto      RCT                 No especifica   desigualdad de



                                                 Fomenta relaciones
                                                 interpersonales
                                                 positivas y equidad de
                                 No especifica   género.
                                                 Atiende a factores de
                                                 riesgo
                                                 subyacentes/Aborda
                                                 los múltiples
                                                 impulsores de la
                                                 VCMN, como la
Resultados   Cuasiexperimental   No especifica   desigualdad de
                                                 Incluye a mujeres y
                                                 hombres de diferentes
                                                 edades y contextos,
                                                 Fomenta relaciones
                                                 interpersonales
                                                 positivas y equidad de
                                 No especifica   género.
                                                 Se basa en teorías de
                                                 género y
                                                 empoderamiento
                                                 social que ven el
                                                 cambio de
                                                 comportamiento como
Resultados   Cuasiexperimental   No especifica   un proceso colectivo




                                                 Contempla el apoyo a
                                                 sobrevivientes de
                                 No              violencia.
                                            Incluye a mujeres y
                                            hombres de diferentes
                                            edades y contextos,
                                            Fomenta relaciones
                                            interpersonales
                                            positivas y equidad de
                No especifica.              género.
                                            Apoya el desarrollo de
                                            nuevas habilidades,
                                            Se basa en teorías de
                                            género y
                                            empoderamiento
                                            social que ven el
                No especifica.              cambio de
                                            Se integra con
                                            plataformas de
                                            desarrollo existentes
                                            (microfinanzas,
                                            educación, salud,
                                            etc.), Incluye a
                No                          mujeres y hombres de
                                            Incluye a mujeres y
                                            hombres de diferentes
                                            edades y contextos,
                                            Fomenta relaciones
                                            interpersonales
                                            positivas y equidad de
                No                          género., Contempla el
                                            Cuenta con
                                            movilización/involucra
                                            miento comunitario,
                                            Incluye a mujeres y
                                            hombres de diferentes
                                            edades y contextos,
Impacto   RCT   Sí               Positivo   Ha sido rigurosamente
                                            Cuenta con
                                            movilización/involucra
                                            miento comunitario,
                                            Se basa en teorías de
                                            género y
                                            empoderamiento
                No especifica               social que ven el




                                            Cuenta con
                                            movilización/involucra
                No                          miento comunitario



                                            Fomenta relaciones
                                            interpersonales
                                            positivas y equidad de
                No                          género.
                                            Atiende a factores de
                                            riesgo
                                            subyacentes/Aborda
                                            los múltiples
                                            impulsores de la
                                            VCMN, como la
                No                          desigualdad de
                 Se integra con
                 plataformas de
                 desarrollo existentes
                 (microfinanzas,
                 educación, salud,
                 etc.), Contempla el
No               apoyo a
                 Atiende a factores de
                 riesgo
                 subyacentes/Aborda
                 los múltiples
                 impulsores de la
                 VCMN, como la
No especifica.   desigualdad de
                 Es multisectorial,
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Contempla el apoyo a
                 sobrevivientes de
No               violencia.
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.



                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.



                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
Sí               género.
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.
                Se basa en teorías de
                género y
                empoderamiento
                social que ven el
                cambio de
                comportamiento como
No              un proceso colectivo
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Se basa en teorías de
                género y
                empoderamiento
No              social que ven el



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No especifica   género.
                Apoya el desarrollo de
                nuevas habilidades,
                Se basa en teorías de
                género y
                empoderamiento
                social que ven el
No              cambio de
                Es multisectorial, Se
                integra con
                plataformas de
                desarrollo existentes
                (microfinanzas,
                educación, salud,
No              etc.), Fomenta



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No especifica   género.
                Cuenta con
                movilización/involucra
                miento comunitario,
                Se basa en teorías de
                género y
                empoderamiento
No especifica   social que ven el



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No especifica   género.
                Ha sido rigurosamente
                planificada con una
                teoría del cambio
                robusta, arraigada en
                el conocimiento del
                contexto local,
No especifica   Contempla el apoyo a
                Cuenta con
                movilización/involucra
                miento comunitario,
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No especifica   género.



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No especifica   género.



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.




                Cuenta con
                movilización/involucra
No              miento comunitario



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.
                Cuenta con
                movilización/involucra
                miento comunitario,
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género., Emplea
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
                género., Contempla el
                apoyo a
                sobrevivientes de
No especifica   violencia.
                                           Incluye a mujeres y
                                           hombres de diferentes
                                           edades y contextos,
                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
                No                         género., Emplea
                                           Incluye a mujeres y
                                           hombres de diferentes
                                           edades y contextos,
                                           Se basa en teorías de
                                           género y
                                           empoderamiento
                No especifica              social que ven el




                                           Contempla el apoyo a
                                           sobrevivientes de
                No                         violencia.


                                           Es multisectorial,
                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
                No especifica              género.




                                           Apoya el desarrollo de
                No especifica              nuevas habilidades



                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
                No                         género.
                                           Ha sido rigurosamente
                                           planificada con una
                                           teoría del cambio
                                           robusta, arraigada en
                                           el conocimiento del
                                           contexto local,
                No especifica              Fomenta relaciones
                                           Emplea métodos de
                                           aprendizaje
                                           participativo grupal
                                           para adultos y niños,
                                           que enfatizan el
                                           empoderamiento, la
                No                         reflexión crítica, la
                                           Incluye a mujeres y
                                           hombres de diferentes
                                           edades y contextos,
                                           Ha sido rigurosamente
                                           planificada con una
                                           teoría del cambio
Impacto   RCT   Sí              Positivo   robusta, arraigada en
                                                       Fomenta relaciones
                                                       interpersonales
                                                       positivas y equidad de
                            No especifica              género.



                                                       Fomenta relaciones
                                                       interpersonales
                                                       positivas y equidad de
Impacto      RCT            Sí              Positivo   género.
                                                       Atiende a factores de
                                                       riesgo
                                                       subyacentes/Aborda
                                                       los múltiples
                                                       impulsores de la
                                                       VCMN, como la
                            No especifica              desigualdad de
                                                       Atiende a factores de
                                                       riesgo
                                                       subyacentes/Aborda
                                                       los múltiples
                                                       impulsores de la
                                                       VCMN, como la
                            No                         desigualdad de
                                                       Es multisectorial,
                                                       Atiende a factores de
                                                       riesgo
                                                       subyacentes/Aborda
                                                       los múltiples
                                                       impulsores de la
                            No especifica              VCMN, como la
                                                       Se integra con
                                                       plataformas de
                                                       desarrollo existentes
                                                       (microfinanzas,
                                                       educación, salud,
                                                       etc.), Fomenta
                            No especifica              relaciones
                                                       Es multisectorial, Se
                                                       integra con
                                                       plataformas de
                                                       desarrollo existentes
                                                       (microfinanzas,
                                                       educación, salud,
                            No especifica              etc.), Fomenta
                                                       Incluye a mujeres y
                                                       hombres de diferentes
                                                       edades y contextos,
                                                       Fomenta relaciones
                                                       interpersonales
                                                       positivas y equidad de
                            No especifica              género.
                                                       Es multisectorial,
                                                       Fomenta relaciones
                                                       interpersonales
                                                       positivas y equidad de
                                                       género., Contempla el
                                                       apoyo a
Resultados   Cuantitativa   No especifica              sobrevivientes de
                                                        Incluye a mujeres y
                                                        hombres de diferentes
                                                        edades y contextos,
                                                        Se basa en teorías de
                                                        género y
                                                        empoderamiento
                            No especifica               social que ven el
                                                        Cuenta con
                                                        movilización/involucra
                                                        miento comunitario,
                                                        Incluye a mujeres y
                                                        hombres de diferentes
                                                        edades y contextos,
                            No especifica               Fomenta relaciones
                                                        Incluye a mujeres y
                                                        hombres de diferentes
                                                        edades y contextos,
                                                        Fomenta relaciones
                                                        interpersonales
                                                        positivas y equidad de
                            No especifica.              género.
                                                        Apoya el desarrollo de
                                                        nuevas habilidades,
                                                        Incluye a mujeres y
                                                        hombres de diferentes
                                                        edades y contextos,
             Cualitativa,                               Fomenta relaciones
Resultados   Cuantitativa   Sí               Positivo   interpersonales



                                                        Fomenta relaciones
                                                        interpersonales
                                                        positivas y equidad de
                            No especifica.              género.
                                                        Cuenta con
                                                        movilización/involucra
                                                        miento comunitario,
                                                        Incluye a mujeres y
                                                        hombres de diferentes
                                                        edades y contextos,
                            No especifica.              Fomenta relaciones
                                                        Cuenta con
                                                        movilización/involucra
                                                        miento comunitario,
                                                        Emplea múltiples
                                                        enfoques como parte
                                                        de una sola
                            No especifica.              intervención, Fomenta
                                                        Apoya el desarrollo de
                                                        nuevas habilidades,
                                                        Fomenta relaciones
                                                        interpersonales
                                                        positivas y equidad de
                            No especifica.              género.



                                                        Fomenta relaciones
                                                        interpersonales
                                                        positivas y equidad de
                            No especifica.              género.
                                                             Incluye a mujeres y
                                                             hombres de diferentes
                                                             edades y contextos,
                                                             Fomenta relaciones
                                                             interpersonales
                                                             positivas y equidad de
                                 No especifica.              género.
                                                             Incluye a mujeres y
                                                             hombres de diferentes
                                                             edades y contextos,
                                                             Fomenta relaciones
                                                             interpersonales
                                                             positivas y equidad de
                                 No especifica               género., Emplea



                                                             Fomenta relaciones
                                                             interpersonales
                                                             positivas y equidad de
                                 No especifica               género.
                                                             Emplea múltiples
                                                             enfoques como parte
                                                             de una sola
                                                             intervención, Fomenta
                                                             relaciones
                                                             interpersonales
                                 No especifica               positivas y equidad de
                                                             Se basa en teorías de
                                                             género y
                                                             empoderamiento
                                                             social que ven el
                                                             cambio de
                                                             comportamiento como
Resultados   Cuasiexperimental   Sí               Positivo   un proceso colectivo
                                                             Incluye a mujeres y
                                                             hombres de diferentes
                                                             edades y contextos,
                                                             Se basa en teorías de
                                                             género y
                                                             empoderamiento
Impacto      Cuasiexperimental   Sí               Positivo   social que ven el
                                                             Se basa en teorías de
                                                             género y
                                                             empoderamiento
                                                             social que ven el
                                                             cambio de
                                                             comportamiento como
Impacto      Cuasiexperimental   Sí               Positivo   un proceso colectivo
                                                             Se basa en teorías de
                                                             género y
                                                             empoderamiento
                                                             social que ven el
                                                             cambio de
                                                             comportamiento como
Resultados   Cualitativa         No                          un proceso colectivo
                                                             Emplea métodos de
                                                             aprendizaje
                                                             participativo grupal
                                                             para adultos y niños,
                                                             que enfatizan el
                                                             empoderamiento, la
                                 No especifica.              reflexión crítica, la
                                                            Atiende a factores de
                                                            riesgo
                                                            subyacentes/Aborda
                                                            los múltiples
                                                            impulsores de la
                                                            VCMN, como la
Impacto      RCT                 Sí              Positivo   desigualdad de
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
Impacto      Cualitativa         Sí              Positivo   género., Emplea
                                                            Se integra con
                                                            plataformas de
                                                            desarrollo existentes
                                                            (microfinanzas,
                                                            educación, salud,
                                                            etc.), Fomenta
                                 No especifica              relaciones
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
Impacto      RCT                 Sí              Positivo   género.
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
                                 No especifica              género., Emplea
                                                            Es multisectorial, Se
                                                            integra con
                                                            plataformas de
                                                            desarrollo existentes
                                                            (microfinanzas,
                                                            educación, salud,
Resultados   Cualitativa         No especifica              etc.), Fomenta


                                                            Se integra con
                                                            plataformas de
                                                            desarrollo existentes
                                                            (microfinanzas,
Impacto      Cuasiexperimental   Sí              Positivo   educación, salud, etc.)
                                                            Atiende a factores de
                                                            riesgo
                                                            subyacentes/Aborda
                                                            los múltiples
                                                            impulsores de la
                                                            VCMN, como la
Impacto      RCT                 Sí              Positivo   desigualdad de
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
                                                            género., Contempla el
                                                            apoyo a
                                                            sobrevivientes de
                                 No                         violencia., El personal
                                                            Se integra con
                                                            plataformas de
                                                            desarrollo existentes
                                                            (microfinanzas,
                                                            educación, salud,
                                                            etc.), Contempla el
Resultados   Cualitativa         No                         apoyo a
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
             Cualitativa,                                   positivas y equidad de
Resultados   Cuantitativa        No especifica              género.


                                                            Se integra con
                                                            plataformas de
                                                            desarrollo existentes
                                                            (microfinanzas,
                                 No especifica              educación, salud, etc.)
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Se basa en teorías de
                                                            género y
                                                            empoderamiento
Impacto      RCT                 Sí              Nulo       social que ven el
                                                            Atiende a factores de
                                                            riesgo
                                                            subyacentes/Aborda
                                                            los múltiples
                                                            impulsores de la
                                                            VCMN, como la
Resultados   Cuantitativa        Sí              Positivo   desigualdad de
                                                            Se basa en teorías de
                                                            género y
                                                            empoderamiento
                                                            social que ven el
                                                            cambio de
                                                            comportamiento como
Impacto      Cuasiexperimental   Sí              Positivo   un proceso colectivo
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Se basa en teorías de
                                                            género y
                                                            empoderamiento
                                 No                         social que ven el



                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
                                 No                         género.
                                                            Incluye a mujeres y
                                                            hombres de diferentes
                                                            edades y contextos,
                                                            Fomenta relaciones
                                                            interpersonales
                                                            positivas y equidad de
                                 No                         género.
                                           Incluye a mujeres y
                                           hombres de diferentes
                                           edades y contextos,
                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
                           No              género.
                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
                                           género., Contempla el
                                           apoyo a
                                           sobrevivientes de
                           No              violencia., El personal




                                           Contempla el apoyo a
                                           sobrevivientes de
                           No              violencia.



                                           Fomenta relaciones
                                           interpersonales
                                           positivas y equidad de
Resultados   Cualitativa   No especifica   género.
                                           Incluye a mujeres y
                                           hombres de diferentes
                                           edades y contextos,
                                           Ha sido rigurosamente
                                           planificada con una
                                           teoría del cambio
                           No              robusta, arraigada en
                                           Ha sido rigurosamente
                                           planificada con una
                                           teoría del cambio
                                           robusta, arraigada en
                                           el conocimiento del
                                           contexto local,
                           No              Fomenta relaciones
                                           Se basa en teorías de
                                           género y
                                           empoderamiento
                                           social que ven el
                                           cambio de
                                           comportamiento como
                           No              un proceso colectivo
                                           Ha sido rigurosamente
                                           planificada con una
                                           teoría del cambio
                                           robusta, arraigada en
                                           el conocimiento del
                           No              contexto local




                                           Contempla el apoyo a
                                           sobrevivientes de
                           No              violencia.
                Ha sido rigurosamente
                planificada con una
                teoría del cambio
                robusta, arraigada en
                el conocimiento del
                contexto local,
No              Fomenta relaciones
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.
                Se integra con
                plataformas de
                desarrollo existentes
                (microfinanzas,
                educación, salud,
                etc.), Incluye a
No              mujeres y hombres de
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Emplea múltiples
                enfoques como parte
                de una sola
No              intervención, Fomenta
                Es multisectorial,
                Atiende a factores de
                riesgo
                subyacentes/Aborda
                los múltiples
                impulsores de la
No especifica   VCMN, como la



                Fomenta relaciones
                interpersonales
                positivas y equidad de
No              género.
                Atiende a factores de
                riesgo
                subyacentes/Aborda
                los múltiples
                impulsores de la
                VCMN, como la
No              desigualdad de
                Apoya el desarrollo de
                nuevas habilidades,
                Incluye a mujeres y
                hombres de diferentes
                edades y contextos,
                Fomenta relaciones
No especifica   interpersonales
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.
                 Atiende a factores de
                 riesgo
                 subyacentes/Aborda
                 los múltiples
                 impulsores de la
                 VCMN, como la
No especifica.   desigualdad de



                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No especifica.   género.



                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No especifica.   género.



                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género.
                 Apoya el desarrollo de
                 nuevas habilidades,
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Se basa en teorías de
No               género y
                 Atiende a factores de
                 riesgo
                 subyacentes/Aborda
                 los múltiples
                 impulsores de la
                 VCMN, como la
No               desigualdad de
                 Se integra con
                 plataformas de
                 desarrollo existentes
                 (microfinanzas,
                 educación, salud,
                 etc.), Incluye a
No               mujeres y hombres de
                 Incluye a mujeres y
                 hombres de diferentes
                 edades y contextos,
                 Fomenta relaciones
                 interpersonales
                 positivas y equidad de
No               género., Contempla el
     Incluye a mujeres y
     hombres de diferentes
     edades y contextos,
     Fomenta relaciones
     interpersonales
     positivas y equidad de
No   género., Contempla el
     Fomenta relaciones
     interpersonales
     positivas y equidad de
     género., Contempla el
     apoyo a
     sobrevivientes de
No   violencia.
Resultados de la          Resultados de la          Lecciones aprendidas      Lecciones aprendidas      Brechas y limitaciones
evaluación (literal)      evaluación (resumen)      (literal)                 (resumen)                 (literal)
Se realizó una prueba     La evaluación             Las experiencias          Las experiencias          Da la impresión de no
posterior a la            encontró como             formativas en género      formativas en género      haber logrado una
intervención en la que    evidencia común en        con hombres como          con hombres como          asimilación o
se pregunta a los         los proyectos de          público objetivo son      público objetivo son      interiorización de los
hombres sobre sus         transformación el uso     un instrumento valioso    un instrumento valioso    conocimientos, lo cual
percepciones acerca       de conceptos              no solo para              no solo para              genera
de la formación y         planteados en la          transversalizar el        transversalizar el        cuestionamientos
Las chicas y los          Jesse impacta de          La hipótesis de que la    Jesse no aumenta la       Esta investigación no
chicos en el grupo        manera positiva en la     exposición a Jesse        capacidad de              incluyó una evaluación
experimental, pero no     capacidad de              aumentaría la             respuesta cognitiva de    del comportamiento
sus homólogos del         respuesta afectiva y      capacidad de              los jóvenes frente las    de los participantes y,
grupo de control,         empatía por víctimas      respuesta cognitiva de    víctimas de la VPI.       por tanto, no se puede
registraron un            de VPI. Este cambio       los jóvenes a las         Esto puede ser debido     establecer si los
aumento significativo     se mantuvo una            víctimas de la VPI al     a que el Modo Lineal      cambios en la




Los(as) participantes     La capacitación           Las jornadas de           Las jornadas de
han reportado que la      recibida ha contribuido   fortalecimiento de        fortalecimiento de
capacitación recibida     a ampliar servicios de    liderazgo han             liderazgo han
ha contribuido a          atención a mujeres        significado un avance     significado un avance
ampliar servicios de      que enfrentan             en la identificación de   en la identificación de
atención a mujeres        violencia y a mejorar     desafíos en el            desafíos en el
que enfrentan             su atención. Se           cumplimiento de la        cumplimiento de la




Como resultado de         Como resultado de
esta capacitación, las    esta capacitación, las
mujeres se                mujeres se
involucraron en los       involucraron en los
procesos de discusión     procesos de discusión
del «Plan de              del «Plan de
Desarrollo Distrital» y   Desarrollo Distrital» y
Con la                  Con la
implementación del      implementación del
programa de             programa de
prevención de           prevención de
violencia de Ciudad     violencia de Ciudad
Mujer Joven se          Mujer Joven se
benefició a 501         benefició a 501
El programa tiene       El programa tiene         En especial, apoya la    Los resultados           El uso de
efectos diferentes      efectos diferentes        evidencia de que los     evidencian que los       herramientas
dependiendo del         dependiendo del           programas con un         programas con un         educativas como
sexo del estudiante.    sexo del estudiante.      enfoque que provee       enfoque que provee       medio de cambio
Entre los hombres,      Entre los hombres,        cambios de actitudes     cambios de actitudes     social enfrenta retos
el programa aumentó     el programa aumentó       y conocimientos a        y conocimientos a        importantes.
los conocimientos       los conocimientos         través de la             través de la             Consistente con




Para la evaluación se   Se demostró que la        Lecciones aprendidas     Participación de         (i) navegar por el
eligieron dos           violencia de género es    de la implementación     mujeres, hombres,        entorno. El entorno
secciones comunales     frecuente en ambos        de las cuatro fases de   niñas y niños. Ambas     geográfico de las
de La Vallée-de-        municipios y las          SASA! y el piloto de     metodologías             comunidades de
Jacmel: Mizak y         actitudes frente a esta   Power to Girls en        consiguen involucrar a   aplicación es muy
Tenyéa. Se demostró     revelan una falta de      Haití:                   los líderes y miembros   rural y es difícil llegar
así, que la violencia   conocimiento sobre        - Resultados positivos   de la comunidad,         a muchas de ellas. (ii)




Los resultados          Para los fines de este    Estos hallazgos tienen   Los hallazgos            Las pocas actividades
presentados             análisis se definió       implicaciones            destacan la              del programa que
demuestran una          grupos, en lugar de la    programáticas,           importancia de           podrían influir en el
aplicación de los       escuela en su             destacando la            trabajar tanto con       cambio a nivel escolar
conceptos de los        conjunto, como el         importancia de           hombres como con         como la formación del
sistemas adaptativos    sistema examinado         trabajar tanto con       mujeres, al mismo        profesorado y la feria
complejos a los datos   con 20 participantes y    hombres como con         tiempo que se debe       de la salud, se
En cada comunidad,      En cada comunidad,      Los estudios de caso    Los estudios de caso    La implicación de un
los miembros de la      los miembros de la      etnográficos y el       etnográficos y el       abanico tan amplio de
comunidad estaban       comunidad estaban       estudio de la           estudio de la           partes interesadas y
motivados para          motivados para          prestación de           prestación de           personalidades resultó
establecer y mantener   establecer y mantener   servicios permitieron   servicios permitieron   difícil y en ocasiones
servicios de apoyo      servicios de apoyo      comprender las          comprender las          retrasó las actividades
para identificar y      para identificar y      percepciones y          percepciones y          del proyecto. La



                                                                                                No existe suficiente
                                                                                                información sobre la
                                                                                                sistematización del
                                                                                                curso.
Cuestionario de         Cuestionario de         La evaluación de los   La evaluación de los   En relación a las
conocimientos: Los      conocimientos: Los      resultados de          resultados de          limitaciones del
resultados se           resultados se           aprendizajes muestra   aprendizajes muestra   presente estudio, es
expresaron en una       expresaron en una       claramente el          claramente el          necesario mencionar
escala de 1 a 7. Si     escala de 1 a 7. Si     incremento en la       incremento en la       el bajo número de
bien tanto el grupo     bien tanto el grupo     apropiación de los     apropiación de los     participantes
estudio como el grupo   estudio como el grupo   contenidos por parte   contenidos por parte   entrevistados en la
Después del              Se logró que los         Los hallazgos           La estrategia de         Los aspectos
programa la              participantes tuvieran   muestran que la         sensibilización sobre    relacionados con una
probabilidad de dar      un mayor                 estrategia de           el tema de la            comunicación asertiva
una respuesta            reconocimiento de la     sensibilización sobre   violencia, por medio     y violenta, así como el
correcta a un reactivo   violencia y de sus       el tema de la           de una conferencia       reconocimiento de
típico de «reconocer     causas. También se       violencia, por medio    interactiva, es          causas falsas de por
violencia» sube de 77    logró que los            de una conferencia      eficiente ya que logra   qué se da la violencia,




Desde el inicio del      Desde el inicio del
piloto se ha logrado     piloto se ha logrado
contactar con 34         contactar con 34
empresas y consolidar    empresas y consolidar
acciones conjuntas       acciones conjuntas
con catorce (14)         con catorce (14)
empresas las que se      empresas las que se
Se realizaron las         Se realizaron las         La mayoría de              La mayoría de              Cuando las/los
encuestas de manera       encuestas de manera       entrevistadas/os           entrevistadas/os           adolescentes y
censal, a través de las   censal, a través de las   rechazaron los             rechazaron los             jóvenes fueron
cuales se recabó          cuales se recabó          modelos de                 modelos de                 testigos de agresiones
información               información               masculinidad               masculinidad               entre un varón y una
cuantitativa sobre        cuantitativa sobre        tradicional, pero no       tradicional, pero no       mujer, no han tomado
cada uno de los           cada uno de los           lograron identificar los   lograron identificar los   ninguna acción
Después de los           Después de los           Debido a lo               Debido a lo               Uno de los principales
talleres, campañas y     talleres, campañas y     complicado que es         complicado que es         retos fue enrolar y
torneos, hubo una        torneos, hubo una        para los hombres          para los hombres          mantener en el
disminución              disminución              adultos participar se     adultos participar se     programa a los
significativa en el      significativa en el      recomienda que para       recomienda que para       hombres adultos
porcentaje de            porcentaje de            un trabajo futuro se      un trabajo futuro se      participantes; los
hombres que estaba       hombres que estaba       podría explorar           podría explorar           hombres adultos
El impacto a corto       Se redujo el             En otros contextos,       A diferencia de otros     No queda claro hasta
plazo se evaluó de       porcentaje de            los programas             programas centrados       qué punto los
forma cuasi-             violencia psicológica    centrados en la           en la sensibilización y   contenidos de la
experimental             en el noviazgo           sensibilización y         respuesta frente a la     intervención Amor
utilizando técnicas de   experimentada por los    respuesta frente a la     VPI, en este caso se      Verdadero podrían
emparejamiento y         jóvenes varones que      VPI han mostrado          observan mayores          haber influido de
modelos de efectos       participaron en los      efectos significativos    efectos en las            forma diferenciada en
Los hombres              Los hombres              Estos resultados          Estos resultados
adolescentes             adolescentes             dejan en evidencia        dejan en evidencia
participaron             participaron             que efectivamente es      que efectivamente es
activamente de los       activamente de los       posible generar           posible generar
talleres. La evidencia   talleres. La evidencia   procesos de reflexión     procesos de reflexión
demostró lo contrario    demostró lo contrario    y de cambio en            y de cambio en
ya que de los jóvenes    ya que de los jóvenes    hombres jóvenes. Los      hombres jóvenes. Los
Desde el 10 diciembre    Desde el 10 diciembre    Los avances               Los avances               Nueva iniciativa que
de 2019 al 10            de 2019 al 10            realizados en el          realizados en el          necesita diseminarse
diciembre de 2020, se    diciembre de 2020, se    primer año de             primer año de             a nivel nacional. La
realizaron 61            realizaron 61            implementación de la      implementación de la      virtualización de la
instancias de            instancias de            Ley Micaela a partir de   Ley Micaela a partir de   capacitación limitó la
sensibilización a        sensibilización a        la creación del           la creación del           interacción con el
máximas autoridades      máximas autoridades      Ministerio de las         Ministerio de las         público objetivo.
La prevalencia de la      La prevalencia de la      Tal como indica la         Los patrones de           La metodología de la
violencia íntima por      violencia íntima por      literatura, los patrones   violencia no              evaluación implica la
parte de la pareja        parte de la pareja        de violencia no            solamente se              estimación del
actual en los últimos 6   actual en los últimos 6   solamente se               encuentran presentes      impacto, la estimación
meses es                  meses es                  encuentran presentes       en el vínculo entre los   identifica un efecto
naturalmente menor.       naturalmente menor.       en el vínculo entre los    padres y los menores.     local del programa
Un poco más de un         Un poco más de un         padres y los menores.      Por el contrario, la      sobre los individuos
Las pruebas del           Los resultados            Las evaluaciones del       Las evaluaciones del      La mayoría de los
impacto del Programa      positivos de los          programa han               programa han              jóvenes están
H han contribuido a       Programas H y M           revelado que disponer      revelado que disponer     estudiando,
reforzar los beneficios   también han               de cierto tiempo (una      de cierto tiempo (una     trabajando o
de trabajar con           proporcionado un          semana o unos días)        semana o unos días)       buscando trabajo, lo
hombres jóvenes y, en     importante impulso a      entre las sesiones         entre las sesiones        que a menudo dificulta
particular, la eficacia   los esfuerzos de          parece ser importante      parece ser importante     su reclutamiento




El estudio revela los     El ser atendida por       La implementación          La implementación         La falta de
siguientes efectos de     una funcionaria de        de procesos de             de procesos de            resultados en los
estar atendida por una    una Comisaria de la       capacitación para el       capacitación para el      demás indicadores
funcionaria de una        Familia capacitada: (i)   mejoramiento de            mejoramiento de           de satisfacción y
Comisaría de Familia      aumenta la tasa de        servicios jurídicos        servicios jurídicos       violencia puede
capacitada en             denuncia formal de la     para víctimas de la        para víctimas de la       indicar que el
comparación con           VCM en 7% (ii)            VCM debe contar con        VCM debe contar con       contenido y/o la
                                                    Una lección aprendida      Una lección aprendida
                                                    de la implementación       de la implementación
                                                    de esta metodología        de esta metodología
                                                    con hombres es que         con hombres es que
                                                    se obtienen mejores        se obtienen mejores
                                                    resultados cuando se       resultados cuando se
                                                    aplica de forma            aplica de forma
La modificación de        La modificación de
comportamientos           comportamientos           El trabajo de              El trabajo de
asociados con el          asociados con el          incidencia sobre los       incidencia sobre los
modelo de                 modelo de                 imaginarios del            imaginarios del           Existe documentación
masculinidad              masculinidad              modelo de                  modelo de                 pero no una
hegemónica y la           hegemónica y la           masculinidad               masculinidad              evaluación rigurosa
transformación de los     transformación de los     hegemónica permite         hegemónica permite        del programa.
Encontramos que las       Las transferencias        Los resultados de          Los resultados
transferencias            disminuyen la             nuestro estudio            demuestran que
disminuyen la             probabilidad de que       proporcionan pruebas       intervenciones de
probabilidad de que       una mujer                 prometedoras de que        Cash Tranfer no sólo
una mujer                 experimente               las transferencias no      tienen el potencial de
experimente               conductas de control y    sólo tienen el             disminuir las múltiples
conductas de control y    violencia física y/o      potencial de disminuir     formas de VPI a corto
El BDH disminuye          El BDH disminuye                                     El aumento de los         A diferencia de otros
significativamente la     significativamente la     El aumento de los          ingresos de la mujer      programas, el BDH
violencia emocional       violencia emocional       ingresos de la mujer       crea situaciones en       nunca ha verificado el
en 8 puntos               en 8 puntos               crea situaciones en        las que la pareja         cumplimiento de
porcentuales y los        porcentuales y los        las que la pareja          puede ejercer más         corresponsabilidades
comportamientos           comportamientos           puede ejercer más          violencia para tratar     en educación y salud
controladores en 14       controladores en 14       violencia para tratar      de controlarla. Los       de manera regular y,
Del 18 de agosto de       La evaluación se           En el caso particular     En el caso particular     Uno de los factores
2014 12 a junio de        realizó en un CJM de       del estado de             del estado de             que limitan el
2017 se atendió a un      la ciudad de Hidalgo.      Hidalgo, el hecho de      Hidalgo, el hecho de      acceso pleno de las
total de 10340            En este, del 18 de         que la colaboración       que la colaboración       mujeres a la justicia
mujeres y se              agosto de 2014 12 a        interinstitucional esté   interinstitucional esté   es que los
prestaron 66.406          junio de 2017 se           formalizada en todos      formalizada en todos      protocolos de la
servicios, de los         atendió a un total de      los casos mediante un     los casos mediante un     Procuraduría General
La evaluación de la       La evaluación de la        La evaluación detectó     La evaluación detectó
campaña utilizó           campaña utilizó            que centrar los           que centrar los
métodos combinados,       métodos combinados,        métodos de                métodos de
tanto cualitativos        tanto cualitativos         comunicación en las       comunicación en las       La iniciativa ha sido
como cuantitativos.       como cuantitativos.        actitudes y los           actitudes y los           documentada pero no
Así, incluyó encuestas    Así, incluyó encuestas     comportamientos de        comportamientos de        evaluada de manera
antes y después de la     antes y después de la      los hombres es un         los hombres es un         rigurosa.
A través MOPAV, se        A través MOPAV, se
impartieron 115           impartieron 115
talleres, en los que      talleres, en los que
participaron 1,856        participaron 1,856
personas; 92 Cines        personas; 92 Cines                                                             Existe muy poca
debate, en los que        debate, en los que                                                             documentación de la
participaron 1,525        participaron 1,525                                                             intervención.
Las mujeres tratadas      Las mujeres tratadas       No encontramos            No hubo efectos en el
son más propensas a       son más propensas a        efectos en las normas     cambio de las normas      La intervención no
declarar que sus          declarar que sus           sociales o en las         sociales o en las         tuvo impacto en las
parejas son celosas y     parejas son celosas y      actitudes hacia la        actitudes hacia la        principales variables
que desconfían de         que desconfían de          violencia cuando se       violencia cuando se       relativas a la violencia
ellas con el dinero.      ellas con el dinero. Sin   midieron uno y dos        midieron uno y dos        contra las mujeres y
Estos efectos son         embargo, las               años después del          años después del          sus hijos.
Encuentro que Juntos      Juntos tuvo un             Encuentro que el          JUNTOS disminuyó la
tuvo un impacto           impacto negativo           programa disminuyó        prevalencia de la
negativo significativo    significativo en la        la prevalencia de la      violencia doméstica,
en la prevalencia de la   prevalencia de la          violencia doméstica,      especialmente entre
violencia física y la     violencia física y la      especialmente entre       las mujeres con
violencia emocional.      violencia emocional.       las mujeres cuya          menos hijos y con
La inscripción del        La inscripción del         utilidad fuera del        trabajos remunerados.
Se efectuó el estudio     Se efectuó el estudio      Con respecto a la         Es necesario tomar en     Los hallazgos
de confiabilidad de los   de confiabilidad de los    investigación es          cuenta los elementos      muestran que la
ítems en su               ítems en su                necesario acotar          contextuales              estrategia de
generalidad, eligiendo    generalidad, eligiendo     como necesario el         intervinientes en los     sensibilización sobre
a 8 ítems que             a 8 ítems que              análisis de los           estereotipos de           el tema de género, por
obtienen confiabilidad    obtienen confiabilidad     elementos                 género que sufrieron      medio de sólo un
mayor a .050 través       mayor a .050 través        contextuales              un cambio                 taller, tiene grandes
Aparentemente no          Aparentemente no          De manera general,      Se puede inferir que      Desde antes de la
existen efectos del       existen efectos del       conforme al análisis    el taller transformó,     impartición del taller,
taller, se especula que   taller, se especula que   realizado se puede      parcialmente, los         se presentó el
la sensibilización        la sensibilización        inferir que el taller   modelos y prácticas       rechazo a las
estaba en proceso y       estaba en proceso y       transformó,             de los y las              situaciones que
que hubiese tenido un     que hubiese tenido un     parcialmente, los       participantes. Estos ya   concuerdan con los
resultado más notorio     resultado más notorio     modelos y prácticas     contaban con              mitos románticos y
En lo que consta       En lo que consta       Garantizar una buena   Es importante dar a    En el trabajo con las
como prevención:       como prevención:       comunicación entre     los/as expertos/as     agencias se han
                                              los miembros del       acceso a una           observado tres
Cinco países           Cinco países           Comité Técnico         comunicación fluida    desafíos
adoptaronn el curso    adoptaron el curso     Asesor y los equipos   con los equipos        fundamentales: la
virtual de servicios   virtual de servicios   consultores a cargo    consultores, de modo   coordinación
esenciales para        esenciales para        de los estudios        tal de que puedan      financiera para
La campaña comenzó      La campaña comenzó
el 12 de octubre y      el 12 de octubre y
finalizó el 30 de ese   finalizó el 30 de ese
mismo mes, durante      mismo mes, durante
ese período 50          ese período 50
influencers varones     influencers varones
que fueron invitados    que fueron invitados
                         Tipo de
Brechas y limitaciones   fuente/documento     Fuente/cita
(resumen)                principal            documento principal       Fuentes adicionales        Notas adicionales
La muestra es muy                             Ariza-Sosa, GR. et al.
pequeña y no puede                            (2015) Hombres
ser generalizada,                             cuidadores de vida:
además de ello no se                          formación en
evalúa si la                                  masculinidades
diplomatura logra un                          género-sensibles para
cambio en el             Artículo académico   la prevención de las
No se sabe con                                Boduszek, D. et al.
certeza si Jesse                              (2018) Prosocial video                               https://www.youtube.c
cambia los                                    game as an intimate                                  om/watch?v=tHAuN4a
comportamientos de                            partner violence                                     dZ7A,
sus usuarios, es                              prevention tool among                                http://www.noneinthre
necesaria una mayor                           youth: A randomised                                  e.org/barbados-and-
evaluación incluyendo    Artículo académico   controlled trial.                                    grenada/jesse/
                                              Albaine, L. (2021)                                   https://iepcgro.mx/prin
                                              Violencia contra las                                 cipal/uploads/igualdad
                                              mujeres en política:                                 /Guia_Actuacion_Ciud
                                              hoja de ruta para                                    adana.pdf
                         Informe de           prevenirla,                                          https://centralelectoral.
                         organización         monitorearla,                                        ine.mx/2018/02/28/ine-
                         internacional        sancionarla y                                        en-guerrero-reconoce-
                                              Monroy, M. C., & Ruiz,    https://www.sitiosur.cl/
                                              F. J. (2017). Violencia   proyecto-colombia-
                                              urbana: la Red Mujer y    chile-el-salvador-un-
                                              Hábitat de América        nuevo-paso-en-la-
                                              Latina (el caso de        aplicacion-de-politicas-
                                              Colombia)/Urban           contra-la-violencia-
                         Artículo académico   violence: the Latin       mujeres-mas-seguras/
                                              Monroy, M. C., & Ruiz,
                                              F. J. (2017). Violencia   https://www.youtube.c
                                              urbana: la Red Mujer y    om/watch?v=gcY2AO
                                              Hábitat de América        p8K70&t=183s,
                                              Latina (el caso de        http://mujeresmasseg
                                              Colombia)/Urban           uras.sitiosur.cl/atulado
                         Artículo académico   violence: the Latin       /
                                              Monroy, M. C., & Ruiz,                           Se encontraron
                                              F. J. (2017). Violencia                          resultados en notas
                                              urbana: la Red Mujer y    https://colombia.unwo de prensa u otros
                                              Hábitat de América        men.org/es/noticias-y- documentos, sin
                                              Latina (el caso de        eventos/articulos/2015 embargo no se
                                              Colombia)/Urban           /07/medellin-safe-     encuentra el
                         Artículo académico   violence: the Latin       cities                 documento de la
                                              Albaine, L. (2021)
                                              Violencia contra las
                                              mujeres en política:
                                              hoja de ruta para                                    El documento
                         Informe de           prevenirla,                                          principal contiene
                         organización         monitorearla,                                        piezas gráficas de la
                         internacional        sancionarla y                                        intervención.
                                              ONU Mujeres,
                                              Municipalidad de          https://muniguate.tum
                                              Guate/Dirección           blr.com/post/1629787
                                              Municipal de la Mujer     07246/casas-
                         Informe de           (2017). Estudio sobre     municipales-de-la-
                         organización         acoso sexual y otra       mujer-m%C3%A1s-
                         internacional        formas de violencia       del-50-de-la
                                            ONU Mujeres,
                                            Municipalidad de
                                            Guate/Dirección         https://m.facebook.co
                                            Municipal de la Mujer   m/story.php?story_fbid
                        Informe de          (2017). Estudio sobre   =2289386054722482
                        organización        acoso sexual y otra     &id=15320428171234
                        internacional       formas de violencia     80&sfnsn=mo
                                            ONU Mujeres,
                                            Municipalidad de
                                            Guate/Dirección
                                            Municipal de la Mujer   https://ocacgt.org/plan-
                        Informe de          (2017). Estudio sobre   piloto-contra-el-acoso-
                        organización        acoso sexual y otra     callejero-en-el-
                        internacional       formas de violencia     transmetro/
                                            CIDH y OEA (2019).      http://fundaciondemuc No existe
                                            Violencia y             a.com/index.php/actua documentación
                                            discriminación contra   lidad/publicacion/el-    completa sobre las
                                            mujeres, niñas y        salvador-programa-       actividades o
                        Informe de          adolescentes: Buenas    ciudad-mujer-joven-      intervenciones de
                        organización        prácticas y desafíos    desarrolla-acciones- prevención realizadas
                        internacional       en América Latina y     en-la-prevencio          en el marco del
Es necesario realizar                       CIDH y OEA (2019).      https://www.transpare
otros estudios para                         Violencia y             ncia.gob.sv/institutions
determinar la                               discriminación contra   /capres/documents/16
incidencia de la                            mujeres, niñas y        4979/download
intervención en el       Informe de         adolescentes: Buenas    https://www.youtube.c
comportamiento de        organización       prácticas y desafíos    om/watch?v=AaazSfZ
los y las participantes. internacional      en América Latina y     QZwk, Rosangela, B
                                            CIDH y OEA (2019).      http://fundaciondemuc
                                            Violencia y             a.com/index.php/actua
                                            discriminación contra   lidad/publicacion/el-
                                            mujeres, niñas y        salvador-programa-
                        Informe de          adolescentes: Buenas    ciudad-mujer-joven-
                        organización        prácticas y desafíos    desarrolla-acciones-
                        internacional       en América Latina y     en-la-prevencio
Dificultad en la                            Patrick Richard, Sara   https://publications.iad Los datos de los
movilidad por el                            Siebert, Junior         b.org/publications/engl resultados no están
entrono debido a la                         Ovince, Alexandra       ish/document/A-          diferenciados por
ruralidad de la zona.                       Blackwell, Manuel       Community-Based-         programa. Power to
Falta de recursos para Informe de           Contreras-Urbina        Intervention-to-         Girls en este caso es
remunerar el trabajo organización           (2018) A Community-     Prevent-Violence-        un programa que nace
de las comunidades     internacional        Based Intervention to   against-Women-and- de la necesidad al
                                            CIDH y OEA (2019).      https://www.transpare
                                            Violencia y             ncia.gob.sv/institutions
                                            discriminación contra   /capres/documents/16
                                            mujeres, niñas y        4979/download
                        Informe de          adolescentes: Buenas    https://publications.iad
                        organización        prácticas y desafíos    b.org/publications/spa
                        internacional       en América Latina y     nish/document/Evalua
Las pocas actividades                       Makleff, S. et al.      https://link.springer.co
del programa que                            (2020) Applying a       m/content/pdf/10.1007
podrían influir en el                       complex adaptive        /s13178-019-00389-
cambio a nivel escolar                      systems approach to     x.pdf
como la formación del                       the evaluation of a     https://knowledgecom
profesorado y la feria                      school-based            mons.popcouncil.org/c
de la salud, se        Artículo académico   intervention for        gi/viewcontent.cgi?arti
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                        Informe de          Mapeo de actores e
                        organización        intervenciones en
                        internacional       Bolivia.
                                                   Movimiento Manuela
                                                   Ramos (30 de abril de
                                                   2022). Manuela
                                                   Ramos capacita a
                        Portal Institucional del   periodistas de
                        Movimiento Manuela         Ayacucho y Ucayali en
                        Ramos.                     el tratamiento
                                                   Asociación Civil
                                                   Quinta Ola (30 de abril
                                                   de 2022). Chamas En
                                                   Acción: Por Una
                        Portal Institucional de    Sociedad Sin
                        la Asociación Civil        Violencia. Asociación
                        Quinta Ola.                Civil Quinta Ola.
                                                   Ministerio de la Mujer
                                                   y Poblaciones
                                                   Vulnerables (13 de
                        Portal institucional del   mayo de 2022). MIMP
                        Ministerio de la Mujer     y SERVIR lanzan el
                        y Poblaciones              Programa Formativo
                        Vulnerables.               “Prevención de la
                                                   Ministerio de la Mujer
                                                   y Poblaciones
                                                   Vulnerables (13 de
                        Portal institucional del   mayo de 2022). MIMP
                        Ministerio de la Mujer     organiza taller para un
                        y Poblaciones              abordaje integral de
                        Vulnerables.               los casos de violencia
La implicación de un                               Roza, V., Martín, C.      Reid, S. D., Reddock,
abanico tan amplio de                              (2021).Violencia          R., & Nickenig, T.
partes interesadas y                               sexual y basada en        (2014). Breaking the
personalidades resultó                             género: mapa de ruta      Silence of Child
difícil y en ocasiones Informe de                  para su prevención y      Sexual Abuse in the
retrasó las actividades organización               atención en A mérica      Caribbean: A
del proyecto. La        internacional              Latina y el Caribe —      Community-Based
                                                   World Bank (2022)
                                                   Prevención de la          Se puede encontrar el
No existe suficiente                               violencia de género –     curso en el siguiente
información sobre la    Informe de                 Mapeo de actores e        enlace                La evaluación de la
sistematización del     organización               intervenciones en         https://aprenderparad intervención no es de
curso.                  internacional              Bolivia.                  ecidir.com/           libre acceso.
                                                   World Bank (2022)
                                                   Prevención de la
                                                   violencia de género –
                        Informe de                 Mapeo de actores e
                        organización               intervenciones en
                        internacional              Bolivia.
                                                                             Católicas por el
                                                   World Bank (2022)         Derecho a Decidir
                                                   Prevención de la          2022 (25 de Abril
                                                   violencia de género –     2022) Se realizó el
                        Informe de                 Mapeo de actores e        primer encuentro del
                        organización               intervenciones en         Movimiento de
                        internacional              Bolivia.                  jóvenes de CDD.
                                                   World Bank (2022)
                                                   Prevención de la
                                                   violencia de género –
                        Informe de                 Mapeo de actores e                                La evaluación de la
                        organización               intervenciones en                                 intervención no es de
                        internacional              Bolivia.                                          libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                                        CECASEM (01 de
                World Bank (2022)       Junio 2022) De
                Prevención de la        Toledo a Toledo una
                violencia de género –   alianza de sororidad
Informe de      Mapeo de actores e      por la                 https://www.youtube.c
organización    intervenciones en       igualdadhttps://cecase om/watch?v=h4jp4q7_
internacional   Bolivia.                m.org/de-toledo-a-     q2U
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e                            La evaluación de la
organización    intervenciones en                             intervención no es de
internacional   Bolivia.                                      libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e                            La evaluación de la
organización    intervenciones en                             intervención no es de
internacional   Bolivia.                                      libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)                             La Campaña He for
                Prevención de la                              She es una iniciativa
                violencia de género –                         Mundial aplicada en
Informe de      Mapeo de actores e                            los países done opera
organización    intervenciones en                             la Organización de las
internacional   Bolivia.                                      Naciones Unidas.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e                            La evaluación de la
organización    intervenciones en                             intervención no es de
internacional   Bolivia.                                      libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e                            La evaluación de la
organización    intervenciones en                             intervención no es de
internacional   Bolivia.                                      libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e
organización    intervenciones en
internacional   Bolivia.
                World Bank (2022)
                Prevención de la
                violencia de género –
Informe de      Mapeo de actores e      La evaluación de la
organización    intervenciones en       intervención no es de
internacional   Bolivia.                libre acceso.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e
                       organización         intervenciones en
                       internacional        Bolivia.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e       La evaluación de la
                       organización         intervenciones en        intervención no es de
                       internacional        Bolivia.                 libre acceso.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e
                       organización         intervenciones en
                       internacional        Bolivia.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e       La evaluación de la
                       organización         intervenciones en        intervención no es de
                       internacional        Bolivia.                 libre acceso.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e       La evaluación de la
                       organización         intervenciones en        intervención no es de
                       internacional        Bolivia.                 libre acceso.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e
                       organización         intervenciones en
                       internacional        Bolivia.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e       La evaluación de la
                       organización         intervenciones en        intervención no es de
                       internacional        Bolivia.                 libre acceso.
                                            World Bank (2022)
                                            Prevención de la
                                            violencia de género –
                       Informe de           Mapeo de actores e
                       organización         intervenciones en
                       internacional        Bolivia.
En relación a las                           Ana María P. & M.        Si bien la evaluación
limitaciones del                            Beatriz V. (2011).       realizada en este
presente estudio, es                        Design,                  documento evalúa el
necesario mencionar                         Implementation and       desarrollo del
el bajo número de                           Evaluation of a Dating   programa en su
participantes                               Violence Prevention      primer año, este
entrevistados en la    Artículo académico   Program. Terapia         siguió siendo
                                             CIDH y OEA (2019).        https://www.transpare
                                             Violencia y               ncia.gob.sv/institutions
                                             discriminación contra     /capres/documents/16       La documentación de
                                             mujeres, niñas y          4979/download              la intervención se
                       Informe de            adolescentes: Buenas      https://www.transpare      encuentra en una
                       organización          prácticas y desafíos      ncia.gob.sv/institutions   memoria de gestión
                       internacional         en América Latina y       /capres/documents/m        del año 2015.
Los aspectos                                 24. Pick S, Leenen I,
relacionados con una                         Givaudan M, Prado A.
comunicación asertiva                        “Yo quiero, yo
y violenta, así como el                      puedo… prevenir la
reconocimiento de                            violencia�?: programa
causas falsas de por                         breve de
qué se da la violencia, Artículo académico   sensibilización sobre
                                             Sheppard, L., Ghani,
                                             F., Paredes, M.,
                                             Patiño, M., Stern, E.,
                                             & Remme, M. (2021).
                       Informe de            Briefing Note
                       organización          Addressing gender-
                       internacional         based violence in Villa
                                             Banco Mundial (2017),
                                             extraído de:
                                             https://blogs.worldban
                                             k.org/latinamerica/ma
                       Informe de            king-violence-
                       organización          prevention-projects-
                       internacional         work-small-rural-
                                             UNFPA (21 de Abril).
                                             Ensuring multisectoral
                                             services to migrant
                                             and refugee women in
                       Informe de            the prevention and
                       organización          attention of gender-
                       internacional         based violence in the
                                             MIMP (2021)
                                             Estrategia Nacional de    MIMP(2022). Normas
                                             Prevención de la          Legales Recuperado
                                             Violencia de Género       el 22/04/2022 de
                                             contra las Mujeres        https://www.mimp.gob
                                             “Mujeres libres de        .pe/empresasegura/no
                       Informe de gobierno   violencia�?.               rmas-legales.php
                                             MIMP (2021)
                                             Estrategia Nacional de
                                             Prevención de la
                                             Violencia de Género
                                             contra las Mujeres
                                             “Mujeres libres de
                       Informe de gobierno   violencia�?.
                                             MIMP (2021)               Observatorio Nacional
                                             Estrategia Nacional de    de la Violencia Contra
                                             Prevención de la          la Mujeres y de los
                                             Violencia de Género       integrantes del grupo
                                             contra las Mujeres        familiar (2020)
                                             “Mujeres libres de        extraído de
                       Informe de gobierno   violencia�?.               https://observatorioviol
                                             MIMP (2021)               Observatorio Nacional
                                             Estrategia Nacional de    de la Violencia Contra
                                             Prevención de la          la Mujeres y de los
                                             Violencia de Género       integrantes del grupo
                                             contra las Mujeres        familiar (2020)
                                             “Mujeres libres de        extraído de
                       Informe de gobierno   violencia�?.               https://observatorioviol
                                                 Ministerio de la Mujer
                                                 y Poblaciones
                                                 Vulnerables (30 de
                      Portal del Ministerio      abril de 2022). MIMP
                      de la Mujer y              lanza el curso virtual
                      Poblaciones                de autoaprendizaje
                      Vulnerables                “Agentes de cambio
                                                 Ministerio de Cultura
                                                 (30 de abril de 2022).
                                                 Alrededor de 200
                                                 lideresas y líderes
                                                 indígenas fueron
                      Portal Web del             capacitados para la
                      Ministerio de Cultura      prevención de la
                                                 MIMP (2021)
                                                 Estrategia Nacional de
                                                 Prevención de la
                                                 Violencia de Género
                                                 contra las Mujeres     https://observaigualda
                                                 “Mujeres libres de     d.jne.gob.pe/novedad
                       Informe de gobierno       violencia�?.            es/mujeres-poder.html
Cuando las/los                                   Ministerio de la Mujer
adolescentes y                                   y Poblaciones
jóvenes fueron                                   Vulnerables (2018)
testigos de agresiones                           Estudio Línea de
entre un varón y una                             Base: Campaña de
mujer, no han tomado                             prevención de la
ninguna acción         Informe de gobierno       violencia de género




                                                 Movimiento Manuela
                      Informe nacional de        Ramos (2020)
                      sociedad civil             MEMORIA 2020
                                                 Ministerio de la Mujer
                                                 y Poblaciones
                                                 Vulnerables (30 de
                      Portal institucional del   abril de 2022). Haz la
                      Ministerio de la Mujer     diferencia, frena la
                      y Poblaciones              violencia. Ministerio de
                      Vulnerables.               la Mujer y Poblaciones
                                                 Ministerio de la Mujer
                                                 y Poblaciones
                                                 Vulnerables (2016)
                                                 Hombres por la
                                                 igualdad de género y
                                                 una vida libre de
                      Informe de gobierno        violencia.
                                                 Ministerio de la Mujer
                                                 y Poblaciones
                                                 Vulnerables (2016)
                      Portal institucional del   Hombres por la
                      Ministerio de la Mujer     igualdad de género y
                      y Poblaciones              una vida libre de
                      Vulnerables.               violencia.
                                                 Ministerio de la Mujer
                                                 y Poblaciones
                                                 Vulnerables (30 de
                      Portal institucional del   abril de 2022). Se         Spot publicitario:
                      Ministerio de la Mujer     lanzó campaña ‘Más         https://www.youtube.c
                      y Poblaciones              voces, menos               om/watch?v=h2dUqtU
                      Vulnerables.               violencia’ para romper     eocU&t=16s
                                                   Ministerio de la Mujer
                                                   y Poblaciones
                                                   Vulnerables (30 de
                          Portal institucional del abril de 2022).
                          Ministerio de la Mujer Súmate a la
                          y Poblaciones            eliminación de la
                          Vulnerables.             violencia contra las
                                                   PNUD y USAID
                                                   (2020). La cara
                                                   escondida de la           https://www.ansp.gob.
                                                   inseguridad: violencia    sv/17-capacitados-en-
                          Informe de               contra las mujeres en     curso-de-formadores-
                          organización             Centroamérica y           policiales-en-equidad-
                          internacional            República Dominicana      e-igualdad-de-genero/
                                                   Marques, L., Ortiz, D.,
                                                   & Urban, A. M.            https://www.gob.mx/c
                                                   (2019). Violencia         ms/uploads/attachme      El video de la
                                                   contra las mujeres y      nt/file/590901/CONAD     campaña se
                          Informe de               niñas con                 IS-Logros_2016.pdf,      encuentra anexado a
                          organización             discapacidad:             youtube.com/watch?v      la pestaña de fuentes
                          internacional            América Latina y el       =pHq4VY8M2VI             adicionales.
                                                   Marques, L., Ortiz, D.,
                                                   & Urban, A. M.
                                                   (2019). Violencia
                                                   contra las mujeres y      "https://www.gob.mx/c
                          Informe de               niñas con                 ms/uploads/attachme
                          organización             discapacidad:             nt/file/590901/CONAD
                          internacional            América Latina y el       IS-Logros_2016.pdf "
Dificultad para enrolar                            Roza, V., Martín, C.      Promundo (2012).
y mantener en el                                   (2021).Violencia          Involucrando a los
programa a los                                     sexual y basada en        hombres en el fin
hombres adultos por                                género: mapa de ruta      de la violencia de
falta de tiempo de        Informe de               para su prevención y      género: Una
parte suya. Asimismo      organización             atención en A mérica      intervención
esto afectó a la          internacional            Latina y el Caribe —      multipaís con
No queda claro hasta                               Roza, V., Martín, C.      Sosa-Rubi, S.G.,
qué punto los                                      (2021).Violencia          Saavedra-Avendano,
contenidos de la                                   sexual y basada en        B., Piras,
intervención Amor                                  género: mapa de ruta      https://www2.congreso
Verdadero podrían                                  para su prevención y      .gob.pe/sicr/cendocbib
haber influido de                                  atención en A mérica      /con4_uibd.nsf/D44D6
forma diferenciada en     Artículo académico       Latina y el Caribe —      902E6F7760F052580
                                                   Roza, V., Martín, C.      Obach , A., M. Sadler
                                                   (2021).Violencia          y F. Aguayo (2011).
                                                   sexual y basada en        Involucrando
                                                   género: mapa de ruta      hombres jóvenes en
                          Informe de               para su prevención y      el fin de la violencia
                          organización             atención en A mérica      de género:
                          internacional            Latina y el Caribe —      Intervención multipaís
Nueva iniciativa que                               Roza, V., Martín, C.      MMGD (2021).
necesita diseminarse                               (2021).Violencia          Informe de
a nivel nacional. La                               sexual y basada en        implementación de la
virtualización de la                               género: mapa de ruta      Ley 27.499 Ley
capacitación limitó la                             para su prevención y      Micaela. Ministerio de
interacción con el                                 atención en A mérica      las Mujeres, Géneros
público objetivo.         Informe de gobierno Latina y el Caribe —           y Diversidad,
                                                   Aguayo, F.,
                                                   Kimelman, E.,
                                                   Saavedra, P., Kato-
                                                   Wallace, J. (2016).
                          Informe de               Engaging Men in
                          organización             Public Policies for the
                          internacional            Prevention of
La metodología de la                        Roza, V., Martín, C.    Aguayo, F., y
evaluación implica la                       (2021).Violencia        Kimelman, E. 2016.     El Programa P ha
estimación del                              sexual y basada en      Programa P Bolivia:    sido implementado
impacto, la                                 género: mapa de ruta    un manual para la      en varios países de
estimación identifica   Informe de          para su prevención y    paternidad activa.     ALC (Brasil, Chile,
un efecto local del     organización        atención en A mérica    Washington, DC:        Guatemala,
programa sobre los      internacional       Latina y el Caribe —    Banco Interamericano   Nicaragua).
La mayoría de los                           Roza, V., Martín, C.    Ricardo, C., M.        El Programa M y el
jóvenes están                               (2021).Violencia        Nascimiento et al.     Programa H son
estudiando,                                 sexual y basada en      (2010). Program H      modelos que siguen
trabajando o                                género: mapa de ruta    and Program M:         siendo adaptados y
buscando trabajo, lo    Informe de          para su prevención y    Engaging young men     desarrollando
que a menudo            organización        atención en A mérica    and empowering         proyectos en países
dificulta su            internacional       Latina y el Caribe —    young women to         del América Latina.
                                            ONU Mujeres (2018)
                                            Experiencias
                                            promisorias de
                                            masculinidades no
                        Informe de          violentas y
                        organización        corresponsables en el
                        internacional       ámbito de los
La falta de                                 Roza, V., Martín, C.    Olga R., Claudia P.,
resultados en los                           (2021).Violencia        Marco P., Adria A.
demás indicadores                           sexual y basada en      (2014) Capacitación
de satisfacción y                           género: mapa de ruta    de funcionarias de
violencia puede         Informe de          para su prevención y    Comisarías de
indicar que el          organización        atención en A mérica    Familia en Medellín
contenido y/o la        internacional       Latina y el Caribe —    sobre servicios
                                            ONU MUJERES
                                            (2019). Iniciativa
                                            insignia mundial
                                            Ciudades Seguras y
                        Informe de          Espacios Públicos
                        organización        Seguros para las
                        internacional       Mujeres y las Niñas:
                                            ONU Mujeres (2018)
                                            Experiencias
                                            promisorias de
Existe documentación                        masculinidades no
pero no una          Informe de             violentas y
evaluación rigurosa  organización           corresponsables en el
del programa.        internacional          ámbito de los
                                            Roza, V., Martín, C.    Hidrobo, M., &
                                            (2021).Violencia        Fernald, L. (2013).
                                            sexual y basada en      Cash transfers and
                                            género: mapa de ruta    domestic violence.
                                            para su prevención y    Journal of Health
                                            atención en A mérica    Economics, 32(1),
                       Artículo académico   Latina y el Caribe —    304–319.
A diferencia de otros                       Roza, V., Martín, C.    Hidrobo, M., &
programas, el BDH                           (2021).Violencia        Fernald, L. (2013).
nunca ha verificado el                      sexual y basada en      Cash transfers and
cumplimiento de                             género: mapa de ruta    domestic violence.
corresponsabilidades Informe de             para su prevención y    Journal of Health
en educación y salud organización           atención en A mérica    Economics, 32(1),
de manera regular y, internacional          Latina y el Caribe —    304–319.
                                            ONU MUJERES
                                            (2019). Iniciativa
                                            insignia mundial
                                            Ciudades Seguras y
                        Informe de          Espacios Públicos
                        organización        Seguros para las
                        internacional       Mujeres y las Niñas:
Uno de los factores                              Roza, V., Martín, C.     Mir Cervantes, C.,
que limitan el                                   (2021).Violencia         Veraza, A. (2018)
acceso pleno de las                              sexual y basada en       Documentación de la
mujeres a la justicia                            género: mapa de ruta     experiencia en la
 es que los           Informe de                 para su prevención y     implementación de
protocolos de la      organización               atención en A mérica     los Centros de
Procuraduría General internacional               Latina y el Caribe —     Justicia para las
                                                 ONU MUJERES
                                                 (2019). Iniciativa
                                                 insignia mundial
La iniciativa ha sido                            Ciudades Seguras y
documentada pero no                              Espacios Públicos
evaluada de manera Informe de ONGs               Seguros para las
rigurosa.                internacionales         Mujeres y las Niñas:
                                                 Moreno, C. (2014) La                              Se encontraron
                                                 prevención de la         Informe Anual (2011)     resultados en notas
                                                 violencia contra las     Sistema Nacional         de prensa u otros
                                                 mujeres y las niñas el   para Prevenir,           documentos, sin
Existe muy poca                                  contexto educativo       Atender, Sancionar y     embargo no se
documentación de la Informe de ONGs              Prácticas promisorias    Erradicar la Violencia   encuentra el
intervención.            internacionales         en 14 países de          contra las mujeres.      documento de la
                                                 Vivian, R. (2021)        Agüero, J., Frisancho,
La intervención no                               Violencia sexual y       V. (2018) Cataloging-
tuvo impacto en las                              basada en género:        in-Publication data
principales variables                            mapa de ruta para su     provided by the Inter-
relativas a la violencia Informe de              prevención y atención    American
contra las mujeres y organización                en A mérica Latina y     Development Bank
sus hijos.               internacional           el Caribe — (Nota        Felipe Herrera Library
                                                 Roza, V., Martín, C.     Perova, E. (2010).
                                                 (2021).Violencia         Three Essays on
                                                 sexual y basada en       Intended and not
                                                 género: mapa de ruta     Intended Impacts of
                         Informe de              para su prevención y     Conditional Cash
                         organización            atención en A mérica     Transfers. UC
                         internacional           Latina y el Caribe —     Berkeley. ProQuest
Los hallazgos                                    Ma. del Rocío, F.,
muestran que la                                  Gina, H., María, V.,
estrategia de                                    Laura, C. (2013).
sensibilización sobre                            Evaluación del
el tema de género,                               impacto de taller de
por medio de sólo un                             sensibilización en
taller, tiene grandes    Artículo académico      perspectiva de
                                                 UNAM (2009)
                                                 Programa
                                                 Universitario de
                                                 Estudios de Género
                         Guías de los Talleres Secretaría de
                         de sensibilización en Equidad de Género
                         género en la UNAM. Departamento de
                                                 UNAM (17 de mayo
                                                 de 2022). Curso-
                                                 Taller: Hablando de
                                                 género con arte. CCH
                                                 UNAM
                         Portal institucional de https://www.cch.unam.
                         la UNAM.                mx/comunidad/curso-
                                                 UNAM (17 de mayo
                                                 de 2022). Taller de
                                                 sensibilización en
                                                 Derechos Humanos,
                                                 Género y Prevención
                         Portal institucional de de la Violencia de
                         la UNAM.                Género. Noticias
                                                    ONU Mujeres
                                                    América Latina y el
                                                    Caribe (17 de mayo
                          Portal Institucional de   de 2022). Actúa y
                          ONU Mujeres               pinta tu día de
                          América Latina y el       naranja. Poner fin a la
                          Caribe.                   violencia contra las
                          Aviso por el que se       Aviso por el que se
                          dan a conocer los         dan a conocer los
                          lineamientos              lineamientos
                          generales de              generales de
                          operación de la           operación de la
                          acción social "Red de     acción social "Red de
                          Mujeres por el            Mujeres por el
                                                    Gobierno de la
                                                    Ciudad de México
                                                    Secretaría de las
                                                    Mujeres (17 de mayo
                          Portal Institucional de   de 2022). Servicios.
                          la Secretaría de las      LUNAS
                          Mujeres de México.        https://www.semujeres
Desde antes de la                                   Chora López , M. A.,
impartición del taller,                             Galicia Moyeda, I. X.,
se presentó el                                      & Guerrero García ,
rechazo a las                                       B. G. . (2021). Taller
situaciones que                                     de sensibilización
concuerdan con los                                  ante la violencia de
mitos románticos y        Artículo académico        pareja promovida por
                                                    Gobierno de la
                                                    Ciudad de México,
                                                    Secretaría de las
                                                    Mujeres (2022)
                          Portal Institucional de   Programa de
                          la Secretaría de las      capacitación en
                          Mujeres de México.        igualdad Sustantiva
                                                  Instituto Nacional de
                                                  las Mujeres (2016)
                                                  Programa
                          Portal Institucional de Institucional de
                          la Secretaría de las    Capacitación 2016-
                          Mujeres de México.      2018.
                                                  UNAM (17 de mayo
                                                  de 2022). Detox de
                                                  masculinidad: Taller
                          Portal Institucional de para no ser cómplices
                          la Universidad          de violencia de
                          Autónoma de México género. Gaceta
                          (UNAM)                  UNAM
                                                  Secretaría de las
                                                  Mujeres de México
                                                  (17 de mayo de
                                                  2022). Hotel Seguro.
                          Portal institucional de Hotel Seguro
                          la Secretaría de las    https://www.semujeres
                          Mujeres de México.      .cdmx.gob.mx/hotel-
                                                  Secretaría de las
                                                  Mujeres de México
                                                  (17 de mayo de
                                                  2022). Cartilla de
                                                  Derechos de las
                                                  Mujeres. Cartilla de
                          Cartilla.               Derechos de las
                                                   Instituto Nacional de
                                                   las Mujeres (17 de
                                                   mayo de 2022).
                                                   Senderos Seguros:
                        Portal Institucional del   camina Libre, camina
                        Instituto Nacional de      Segura. Blog Instituto
                        las Mujeres.               Nacional de las
                                                   Secretaría de las
                                                   Mujeres (18 de mayo
                                                   de 2022). Campañas
                                                   de comunicación.
                        Portal Institucional de    Campañas de
                        la Secretaría de las       comunicación :
                        Mujeres.                   #DateCuenta
                                                   Secretaría de las
                                                   Mujeres (18 de mayo
                                                   de 2022). Formación
                                                   integral a cuerpos
                        Portal Institucional de    policiales. Formación
                        la Secretaría de las       integral a cuerpos
                        Mujeres.                   policiales
                                                   Gobierno de la           La Silla Rota (28 de
                                                   Ciudad de México         mayo de 2022). De
                                                   Secretaría de las        machos a nuevas
                                                   Mujeres (28 de mayo      masculinidades, así
                        Portal Insitucional de     de 2022). Servicios.     reeducan a hombres
                        la Secretaria de las       Centros de Desarrollo    de Edomex
                        Mujeres de México          de Masculinidades        https://www.digitalmex
                                                   Secretaría de las
                                                   Mujeres (28 de mayo
                                                   de 2022). Descripción
                                                   de la Red Naranja
                        Portal Institucional de    https://semujeres.edo    https://www.youtube.c
                        la Secretaría de las       mex.gob.mx/red_nara      om/watch?v=n05fkOZ
                        Mujeres de México.         nja                      0aPo
En el trabajo con las                              Union Europea (UE),
agencias se han                                    Organización de las
observado tres                                     Naciones Unidas
desafíos                                           (ONU) (2020).
fundamentales: la                                  Iniciativa Spotlight
coordinación            Informe de ONGs            Programa Regional
financiera para         internacionales            América Latina y el
                                                   Woodrow Wilson
                                                   International Center
                                                   for Scholars (2021)
                                                   Wilson Memo:
                                                   Security & violence
                                                   against women in
                                                   Mexico.



                                                 https://www.gob.mx/in
                                                 desol/es/articulos/con
                        Portal Institucional del oce-la-campana-no-
                        Gobierno de México. estas-sola
                                                 Organización
                                                 Panamericana de la
                                                 Salud (2013)
                                                 Prevención de la
                                                 violencia basada en
                        Informe de ONGs          el género en Cuidad
                        internacionales          Juárez, México:
                        Municipalidad
                        Metropolitana de
                        Lima (9 de Febrero
Portal Institucional de 2022)
la Municipalidad        https://www.munlima.g
Metropolitana de        ob.pe/2022/02/09/ciud
Lima.                   ad-mujer-ordenanza-
                        Organización                  Movimiento de Acción
                        Panamericana de la            Social. (31 de Mayo
                        Salud (2013)                  2022) Casa Gaviota
                        Prevención de la              Un Vuelo Sin
                        violencia basada en           Violencia, A.C..
Informe de ONGs         el género en Cuidad           https://movimientodea
internacionales         Juárez, México:               ccionsocial.org.mx/org
                                                      Organización de las
                           Unión Europea y            Naciones Unidas
                           Naciones Unidas            Argentina. (10 de
                           (2020) Iniciativa          Diciembre 2020) La
Informe de                 Spotlight Reporte          comunicación
organización               NArrativo Anual de         creativa es clave para
internacional              Progreso Argentina.        combatir la violencia
                                                      Organización de las
                           Unión Europea y            Naciones Unidas
                           Naciones Unidas            Argentina. (10 de
                           (2020) Iniciativa          Diciembre 2020) La
Informe de                 Spotlight Reporte          comunicación
organización               Narrativo Anual de         creativa es clave para
internacional              Progreso Argentina.        combatir la violencia
                        Casa Gaviota. (10 de
                        Diciembre 2020)
                        Talleres
                        https://www.casagavio
Portal Institucional de ta.org/cursos-y-
Casa Gaviota            talleres/
                        Coordinación para la
                        Igualdad de Género
                        UNAM (28 de mayo
Portal Intitucional de de 2022). Inscríbete a
la Universidad          los talleres que te
Nacional Autónoma       harán reflexionar
de México (UNAM)        sobre las nuevas
Portal institucional del https://observatorioviol
Observatorio             encia.pe/comics-de-
Nacional de la           prevencion-de-la-
Violencia Contra las     trata-y-trafico-de-
Mujeres e Integrantes    adolescentes-con-el-
del Grupo Familiar.      programa-si-frontera/
                         https://observatorioviol
Portal institucional del encia.pe/mimp-y-pnp-
Observatorio             capacitan-a-personal-
Nacional de la           policial-sobre-
Violencia Contra las     violencia-contra-las-
Mujeres e Integrantes mujeres-y-los-
del Grupo Familiar.      integrantes-del-grupo-
Portal institucional del
Observatorio
Nacional de la             https://observatorioviol
Violencia Contra las       encia.pe/detengamos-
Mujeres e Integrantes      el-acoso-sexual-en-
del Grupo Familiar.        espacios-publicos/
                         https://observatorioviol
Portal institucional del encia.pe/mimp-
Observatorio             organizo-taller-
Nacional de la           macrorregional-para-
Violencia Contra las     fortalecer-la-
Mujeres e Integrantes    prevencion-atencion-
del Grupo Familiar.      y-proteccion-de-la-
                         https://www.gob.pe/ins
                         titucion/mimp/noticias/
                         162381-mimp-lanza-
Portal Institucional del serie-de-historietas-
Ministerio de la Mujer para-prevenir-la-
y Poblaciones            violencia-de-genero-
Vulnerables (MIMP)       durante-la-