Medio Ambiente AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF Pl 51752 1 SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121 -DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) POR SUS SIGLAS EN INGLÉS, A TRAVÉS DE SU ADMINISTRADOR FIDUCIARIO, EL BANCO MUNDIAL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE, 2018 Horwath Sotero Peralta & Asociados Miembro Crowe Global AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P1517521SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121 -DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) POR SUS SIGLAS EN INGLÉS, A TRAVÉS DE SU ADMINISTRADOR FIDUCIARIO, EL BANCO MUNDIAL CONTENIDO Página Inform e de los auditores independientes..... ................................................................ 1-3 Estados Financieros: Estado de Fuentes y Usos de Fondos.............................................................,.~......... 4 Estado de Inversiones Acumuladas por Categorías...................................................... 5 Estado de Inversiones Acumuladas por Componentes................................................ 6 Índice de las notas a los estados financieros.................................................................. 7 Informe de los auditores independientes sobre el Estado de Solicitudes de Desem bolsos, (S 8E)........................................................................................... 18-20 Estado de Solicitudes de Desem bolsos, ( 0 E)2.............................................................. 21 Informe de los auditores independientes sobre el Estado de la Cuenta Designada.............. 22-24 Estado de la Cuenta Designada en el Banco Central de la República Dominicana............... 25 Estado de transacciones de fondos de la cuenta designada........................................ 26 Informe de los auditores independientes sobre el cumplimiento con las cláusulas de carácter financiero y gerencial del Convenio de Donación....................................... 27-29 Notas de cláusulas de cum plim iento...................................... ........ .............. ...... 30-31 Informe de los auditores independientes sobre el sistema de control interno................... 32-33 Resumen de los principales procedimientos de auditoria aplicados..................................... 34-35 C a rta d e g e re nc ia ..................................................................................................... 36 -3 9 Horwath Sotero Peralta & Asociados Sotero Peralta&Asociados SRL Contadores Públicos Autonizados Miembro Crowe Global Consultores Gerenciales Max Henriquez Ureña No. 37 Ensanche Piantini Apatado Postal 355-2 Santo Domingo, República Dominicana Teléfono (809) 541-6565 Ernail: Informe de los Auditores Independientes sotero.perata@crowehonalhcom.do RNC - 101-086629 Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No. 11107 Santo Domingo, República Dominicana Opinión Hemos auditado el Estado de Fuentes y Usos de Fondos del Proyecto 'Preparación para REDD+ (Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana)" BM-FCPF P151752 1 SNIP 13782, Administrado y Ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el Acuerdo de Donación No.: TF CA1121-DO del del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) por sus siglas en inglés, a través de su administrador fiduciario, el Banco Mundial, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre, 2018 y el Estado de Inversiones Acumuladas al 31 de diciembre, 2018, así como un sumario de las políticas contables significativas y otra información explicativa. Estos estados financieros fueron preparados por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto, en base al Manual de Contabilidad, Informes y Auditoría del Banco Mundial, así como las provisiones de la Sección 2.06 de las Condiciones Generales del Convenio de Donación No.: TF CA1 121-DO del Banco Mundial sobre Reportes Financieros. En nuestra opinión, los estados financieros del Proyecto "Preparación para REDD+ "Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana" BM-FCPF P151752 1 SNIP 13782, Administrado y Ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el Acuerdo de Donación No.: TF 0A1121-DO del del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) por sus siglas en inglés, a través de su administrador fiduciario, el Banco Mundial, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre, 2018, presentan razonablemente en todos los aspectos materiales, los ingresos recibidos y los desembolsos realizados, conforme a las regulaciones del Banco Mundial y de la base de contabilidad descrita en la Nota 2 a los estados financieros. Fundamento de la opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría, (NIA), adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD). Nuestras responsabilidades, de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de nuestro informe". Somos independientes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría del Estado de Origen y Uso de Fondos y del Estado de Inversiones acumuladas de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria, adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD), y hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética, de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar nuestra opinión. Asunto de Énfasis-Base de Contabilidad Llamamos la atención a la Nota 2, según lo requiere el Banco Mundial, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tiene como política preparar el Estado de Fuentes y Uso de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas sobre la base de efectivo modificada. Esta es una base comprensiva de contabilidad, diferente a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIlF). Nuestra opinión no está calificada en relación con este asunto. En consecuencia, los estados financieros no pueden ser utilizados para otro propósito. Nuestro informe está destinado para uso exclusivo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Banco Mundial, y con su aprobación, puede ser distribuido o utilizado por terceros. -1- INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No., 11107 Santo Domingo, República Dominicana (Continuación) Responsabilidad de la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto por los Estados Financieros: La Unidad Técnica de Gestión del Proyecto es responsable de la preparación y la presentación razonable de estos estados financieros, de conformidad con los términos del Convenio suscrito con el Banco Mundial, y las Guías de Auditoria del Banco Mundial, así como por aquellos controles internos, que la gerencia determine fueren necesarios para permitir la preparación de los estados financieros, libres de errores materiales, fuere por fraude o por error. En la preparación de los estados financieros, la Unidad Técnica de Gestión es responsable de la valorización de la capacidad del Proyecto ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para continuar operando como una Unidad en funcionamiento, revelando según fuere aplicable los asuntos relacionados con la Unidad en funcionamiento, utilizando las bases de contabilidad para entidades en funcionamiento, excepto si la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto tuviese la intención de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista, que la cesación. La Unidad Técnica de Gestión tiene la responsabilidad de supervisar el proceso de preparación de la información financiera del Proyecto del Banco Mundial. Responsabilidad de los Auditores: Nuestros objetivos consisten en la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros del Proyecto se presentan libres de incorrecciones materiales, ya fuere por fraude o por error, y emitir un reporte de auditoría incluyendo nuestra opinión. Un aseguramiento razonable, es un alto nivel de seguridad, pero no es una garantía de que una auditoria realizada de acuerdo con las NIA, adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD), siempre detecte una incorrección material, si existiese. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error, y se consideran material si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman sobre dichos estados financieros. Como parte de una auditoria de acuerdo con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantuvimos el escepticismo profesional durante el proceso de auditoría. Además: " Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados financieros que pudiesen presentarse debido a fraude o por error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos, y obtuvimos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para fundamentar nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas o la elusión del control interno. • Obtuvimos un conocimiento del sistema del control interno relevante para la auditoría, con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría que respondan a las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. -2- INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No.11107 Santo Domingo, República Dominicana (Continuación) * Evaluamos la adecuación de las políticas de contabilidad utilizadas, así como la razonabilidad de los estimados de contabilidad, si alguno, así como las revelaciones formuladas por la Unidad Técnica de Gestión. • Concluimos sobre la adecuación de la utilización por la Unidad Técnica de Gestión, de la base contable de Entidad en Funcionamiento y basados en la evidencia de auditoría obtenida, la posible existencia de una incertidumbre material relacionada con hechos o conclusiones que pudiesen generar dudas significativas sobre la capacidad de la Unidad Técnica de Gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para continuar operando como una Entidad en funcionamiento. Sí concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no fueren adecuadas, que expresaremos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuras pudiesen ocasionar que la Unidad Técnica de Gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no pueda continuar como una entidad en funcionamiento. Nos comunicamos con los responsables de la Unidad Técnica de Gestión, en relación con, entre otros asuntos, al alcance y el tiempo de la realización planificada de la auditoría, así como los hallazgos significativos relacionados con el control interno que identificamos en el transcurso de nuestro trabajo. 25 de abril, 2019 Max Henriquez Ureña, No. 37 Ianto Domingo, República Dominicana -3- AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPUBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 (Expresado en US$) Acumulado al 31 Ejecutado Acumulado al 31 de diciembre, en el año de diciembre, 2017 2018 2018 Balance Inicial: - $327,869 - Fuente de Fondos: Recibido del Banco Mundial (Nota 4) 787,207 1,546,664 2,333,871 Total disponible 787,207 1,874,533 2,333,871 Uso de Fondos: Categoría 1 Componente 1. Organización y consulta para la preparación REDD+ (Nota 7.1) 38,635 245,632 284,267 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ (Nota 7.2) 23,108 215,204 238,312 Componente 3. Niveles de referencia de las emisiones/ niveles de referencia - 45,641 45,641 Componente 4. Sistemas de seguimiento forestal y de información sobre las salvaguardas - 450,585 450,585 Componente 5, Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (Nota 7.3) 374,138 278,841 652,979 Total 435,881 1,235,903 1,671,784 Retenciones de impuestos pagadas 21,903 290,372 312,275 Sub-total 457,784 1,526,275 1,984,059 Menos, diferencia cambiaria 1,554 (1,549) 5 Balance del fondo al final del período (Nota 6) $327,869 $349,807 $ 349,807 Las notas que se acompaña de la No. 1 a la No. 11 forman parte integral de este estado financiero. -4- i , .. V J � � ,��,,�,,. г °� г С] ❑ � � � �� ❑ г У Г- FL Е� i �} LY Q Ер С�] Q .Q� J V7 Н �а ER ЕЯ �- ' � г � � � � г®г � � о ' и4г � � ti N СшL' `,д'� �о � Q а � U `� т ъ��з н�э Q ti а з �"'zJ Е Qf1p� а � ��ш� `� ❑ � а Шc.i�� J ❑��о ° Q т Ш� оа �� Ч'� ..�........��......, ►с) ❑ а ta � i; c�r► г _ ��Qт N О tO tй1 ,.,.а а Н �J [i1 .. � � � W ® � 1�} !R � � L1. Q(Jj � � 4П ц1 ... ❑�Q�� ® rn � � т т N LL о а I О° Vy" � � р�'р us°-� и�э� т г р ©Zш�С v" � �' а, � Q Q LL v � с а�?�r� � го � °W ы с ���� � � � г '--''�7 сл .� .� го ©❑0� о° о � й ®��д о � r+ v ' � �J�� �~ � � и ' 4.� � т � er et � о с , �'а�и � о о �0 � � � � � � � � � .�аН❑ Q ° т � � � г С �шт,� � � � Q Q� Ш Q Q й � а�а� ш�!р¢ ta J о �ш_-сз � �f-�^ш...1 ©� � , О Jш4 �,аг�,г°�ч z �ш..❑Qa'' �� � � , ��ш� �`-" z° д„❑�� �с� � и с.� д шог�о �ш � и и Сtо�ш ш❑ �, � �тш'� ?3"' �, °- �� ш 4 J а Е � XU�v �❑❑� � о °� �s ' ш�а� гQ с г О и ' '�и��LL ®г.в ср .с`У � U❑��� Од! � `' � г�п �- J❑ш ®ш и ° •- дш�❑ �р а � + С ❑ Z � ❑ c��Z � � О и аСшшо ш��' v � � � � в�� о м м й т п �. 0 Ш о о м и о rn �: �� р � о � со� `г' со го� о �. � U�0 'r~ � � i ❑ ~ т N J � N j ... Q г т �. а N оэ .. У� r- rn ... , ....... , г� о т� О М М �С7 С� ц1 ,.., -© © О г� tt7 4 QY ..... LL ,� fy д' (4 (V � М ... �аН о� м м `° ш ti о � сч �� � т � N � U�мZ � � ' C.J т г � ., �L а,❑ � '. . ..I. . . р , .. , # а � ❑ � � а � � � Шсч�D ®�р° � ри❑❑ о_ гч о�о м й rn �а а�0� ,� А о � о � � с L3- а� С� �!- � с� ссэ rг и UUШZ �'' � � Ш ❑ , Q ❑�� т OQ с�-- ц�7 М� И..... l�Л 1�С1 ....................... �j _� т N 00 аУ5 ,S? О'а � '..... � � � Ш N 1t г в7 N � (V t7 J,_, Ш❑ �� о г~ с[� t- о еа м N со м, ца о д � � � � _ � € �Q�j � � = 1 a�pQ +� (� _г � LL� � , � � � .. � � � � р U 'С.3 .,,✓ (� Ф О R�S 3- ❑�LL �'"� и , о � � ш��� г° := � о° п � г� -r ❑ `-' � Q,jW� � ь'�� N м � -° т � Q � � ❑ � ~ � � а. � � � N � ��. , �ш� ш � ,с , © J � т.. � � и �. и н . ...... ........ ' � �t � tjZWи г _м � � с о а 4 Ш т а О `° � � г°v о й � ���� о �°° � � � Ё �w�Q � Е � , � � � П {J � - 1 i I � ,,. � L�м',у4•#/ LR�i � .. ' Ш р ❑ � � J � О � � � ц�7ы Ш Ш g л ш гв а� ш а� +л �, �, � �р�к� _ � � � �� � � � С � Ш❑� д �� �U Q с � а а �� о s ❑ Q '� � Ш � _M11 (� � � U! � � � � Пt �46 �U Ш С � т � � а� � rnm � '- с �- � а ш � � Ш� z.4�- м� � � L � � 2 Ш с ь. �` Q+ и с!1 и р � � Ш'д�� �m�r с °а о�.. �,� °� � и Ш� о в а а ш �, �s а с� XpL'�i.W ��� о. � `-° Ш`�иv� ит�� � � ; ' Ш� �` � ш с Е � iл '- �, cv с� � �; а т' v Q�❑С? Ш�о i} GC�� с�°с�с°С�сс� д � �рС Q С3 � -в � �' ш ш .� а+ ,+� аэ � 'о � � ,о � с aJ�O �®й vvo�+ ошос4'���©�и 'й .;� � ❑ ш о.�[] а*-� гьv а._ � п�.� � а с�Шшг �м а о Е� �р ��' � v Е йо ?� м Е �, � QШШ � Ш4ш �t3U s�эQCC?Ш4? �(� й G йUШQ � � AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIóN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPúBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P1517621SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACION NO.: TF OA1 121 -DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVES DEL BANCO MUNDIAL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 INDICE DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Notas Página 1 O bjetivos y naturaleza de¡ Proyecto .......................................... ........ 8 2 Base de preparación de los estados financieros ........... .................................. 9 Sumario de las principales políticas de 3 contabilidad:.... ........ ............. 9 4 Aporte de donación de] Banco M undial .................... > ý ....... .......... ......... 10 5 Uso restringido de los fondos y bienes ... ....... .......................... 10 6 Efectivo disponible en caja y bancos ........ ..................................... ........... 10 7 D esem bolsos. .................................................. ...................... 11-12 8 Cédula comparativa de las ínversiones realizadas por categoría y el presupuesto global de¡ proyecto al 31 de diciembre, 2018 ................................ 13 9 Listado de los principales contratos procesados durante el año terminado el 31 de d icie m bre , 2 0 18 ................ ......................................... 13-14 10 Inversiones acum uladas ................. . ................... .................. ...... 15-16 1 1 E vento po ste rio r a l cie rre .. ....... ........................... . ................ .................. 17 Medio lklylbýelito -7- AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 1. Objetivos y naturaleza del Proyecto. El Proyecto Preparación para REDD+ FCPF P151752 (SNIP 13782), se ejecuta, conforme al Acuerdo de Donación TFOA1121-DO del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), el cual fue suscrito por su administrador fiduciario, el Banco Mundial, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, el 6 de octubre del 2015. El monto de la donación es de USD3,800,000.00, siendo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la entidad ejecutora del Proyecto. Objetivos del Proyecto Preparación para REDD+ BM-FCPF P1517521SNIP13782. Los objetivos del Proyecto son incrementar las capacidades de los actores involucrados en el uso de la tierra para manejar, mantener y mejorar los servicios ambientales, proporcionados por los bosques en la República Dominicana, reducir la vulnerabilidad, avanzar en la adaptación a los efectos del cambio climático, y contribuir a la mitigación de sus causas, conforme lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 4.3.1). El Proyecto llevará a cabo la preparación de la República Dominicana para la implementación de las actividades de REDD+ identificadas en su R-PP, e incluye: * Organización basada en arreglos nacionales y procesos partícipativos. Este componente busca lograr un consenso entre los distintos actores involucrados en el proceso REDD+, mediante el diseño e implementación de una estrategia nacional de comunicación y difusión, consulta y participación. Se establecerá un Mecanismo de Quejas y Manejo de Conflictos. * Preparación de una Estrategia Nacional REDD+ (ENREDD+). Con este componente se identificarán las principales causas directas e indirectas de la deforestación y degradación de los bosques. Así mismo, se establecerán las opciones estratégicas más idóneas para implementar REDD+, se diseñará un marco de implementación, y se evaluarán los potenciales impactos ambientales y sociales mediante la puesta en marcha de la Evaluación Estratégica Ambiental y Social (SESA). • Desarrollar un Nivel Nacional de Referencia de las Emisiones Forestales y un Nivel Nacional de Referencia Forestal. Se establecerá el nivel de referencia de las emisiones asociadas a la deforestación y degradación de bosques, conservación o manejo sostenible, y se tendrá el inventario nacional forestal actualizado que permita establecer el nivel de referencia forestal. • Sistema de seguimiento forestal nacional y de información sobre las salvaguardas. Este componente propenderá por el diseño de un sistema integrado de medición, reporte y verificación de la deforestación y degradación de los bosques, y las emisiones de C02 correspondientes. Así mismo, se establecerá un sistema de seguimiento de beneficios distintos al carbono. • Marco de seguimiento y evaluación del programa. Este componente apoyará al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el establecimiento y funcionamiento de un sistema de seguimiento y evaluación de las actividades y resultados del Proyecto. Para la ejecución del Proyecto se constituyó una Unidad Técnica de Gestión (UTG) dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la supervisión del Director de Cambio Climático, con el fin de administrar los recursos del Proyecto, y cumplir con los objetivos esperados del mismo. A la fecha, la UTG cuenta con una Coordinadora Administrativa y un Coordinador Técnico Especialista en Uso de Suelos, Bosques y Agricultura, un Coordinador Interinstitucional, un Especialista Social, una Especialista en Comunicaciones, un Técnico Forestal y un Técnico Social. También forman parte de la UTG una Especialista Financiero, un Encargado de Operaciones, un Especialista en Adquisiciones, un Analista de Documentos Técnicos REDD, una Secretaria Administrativa, una Auxiliar Administrativa, y dos Choferes que también dan soporte logistico. m-8-Ak AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACION PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF Pl 51 752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 2. Base de preparación de los estados financieros del Proyecto. Para cumplir con requerimientos del Convenio con el Banco Mundial los registros contables del Proyecto son mantenidos en RD$ y en US$ por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto . El sistema de registro en el Programa UEPEX identifica los recursos invertidos por fuentes de financiamiento, según lo establece el Convenio de Donación entre el Banco Mundial y el Gobierno Dominicano. Por requerimientos del Convenio y de las Regulaciones del Banco Mundial, el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas han sido preparados sobre la base modificada del efectivo recibido y desembolsado, la cual reconoce los ingresos cuando se reciben y los desembolsos cuando se pagan. 3. sumario de las principales políticas de contabilidad: a) Inversiones: Las inversiones acumuladas representan los fondos aplicados en las diferentes clasificaciones establecidas por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto, las cuales se corresponden con las categorías establecidas en el Convenio de Donación. Se mantienen registros detallados de control de los bienes adquiridos y de los desembolsos efectuados, los cuales se consideran directamente como inversión realizada. b) Moneda: La moneda de presentación en la República Dominicana es el RD$, y por requerimientos del Banco Mundial, la moneda funcional del Proyecto es el US$; y para cumplir con estas exigencias, las transacciones se registran en moneda local. Para fines de presentación al Banco Mundial de los estados de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas, las transacciones en moneda local se registran automáticamente en dólares al tipo de cambio usado en las transferencias realizadas, desde la cuenta en US$ en el Banco Central, a la cuenta en RD$ en el Banco de Reservas de la República Dominicana. Los balances de efectivo en moneda local (RD$) se convierten a US$, usando el tipo de cambio correspondiente a la última transferencia realizada de la cuenta bancaria en US$ a la cuenta bancaria en RD$. El balance de efectivo en RD$ en el Banco de Reservas fue convertido a US$ a la tasa de cambio oficial vigente al 31 de diciembre, 2018, razón por la cual el Estado de Fuente y Usos de Fondos presenta una diferencia cambiaria por la suma de (US$1,549). Las tasas de cambio oficiales del Banco Central de la República Dominicana usadas para el registro de los ingresos recibidos en US$ durante el periodo, fueron las siguientes: Fechas Tasas 19 de marzo, 2018 49,11 1 de mayo, 2018 49.32 25 de mayo, 2018 49.32 29 de junio,2018 49.34 21 de septiembre, 2018 49.77 22 de octubre, 2018 49.95 13 de diciembre, 2018 50.13 c) Inflación: Como los estados financieros adjuntos tienen como objetivo principal presentar los fondos recibidos y las inversiones efectuadas, no se considera necesario presentar información financiera ajustada para reconocer los efectos de la inflación. El aumento en los niveles de precios ha sido moderado durante los dos últimos años. -9- AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVES DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 4. Aportes de donación del Banco Mundial: Los ingresos recibidos del Banco Mundial están conformados, según el siguiente detalle: Detalle Montos ler. Depósito, de fecha 19 de marzo, 2018 170,577 2do. Depósito, de fecha 1 de mayo, 2018 145,769 3er. Depósito, de fecha 25 de mayo, 2018 126,030 4to. Depósito, de fecha 29 de junio,2018 252,219 5to. Depósito, de fecha 21 de septiembre, 2018 119,369 6to. Depósito, de fecha 22 de octubre, 2018 313,773 7mo. Depósito, de fecha 13 de diciembre, 2018 222,239 Total recibido en la Cuenta Designada 1,349,976 Pago directo vía Banco Mundial 196,688 Total de aportes de donación del Banco Mundial $1,546.664 Los desembolsos del período, aportados por el Banco Mundial ascienden a un monto total de US$1,546,664, de los cuales US$1,349,976, fueron reembolsados mediante procedimientos de solicitud de gastos, (SOE) y asignación autorizada, más US$196,688 mediante pago directo. 5. Uso restringido de los fondos y bienes: El efectivo disponible en la Cuenta Designada es de uso restringido para ser utilizado únicamente para los fines del Proyecto y según las cláusulas del Convenio de Donación, firmado entre el Gobierno Dominicano y el Banco Mundial. Cuando se concluya el Proyecto, los fondos no utilizados serán devueltos al Banco Mundial según las cláusulas del Convenio de Donación. Los bienes adquiridos con los fondos del Convenio son propiedad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y son de uso restringido para los fines del Proyecto hasta la terminación del mismo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantiene registros contables para controlar dichos activos. 6. Efectivo disponible en caja y bancos: El efectivo en caja y bancos al 31 de diciembre, 2018 está conformado según el siguiente detalle: Detalle BIRF Local Total Caja chica $1,069 - $1,069 Banco Central de la República Dominicana 48,099 - 48,099 Banco de Reservas de la República Dominicana, S. A. 300,639 300,639 Total efectivo en caja y banco $349,807 $349,807 -10- AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 7. Desembolsos Los desembolsos para este componente, fueron como sigue: 7.1 Componente 1 Organización y consulta para la preparación REDD+ Detalle Montos Ia.1. Reuniones ordinarias CTA $2,830 1a.3. Reuniones de comités especiales 4,245 la.4, Especialista en adquisiciones 28,598 lb. 1. Diseño de una estrategia de comunicación nacional para REDD+, más análisis y propuesta de mejora a plataforma web del Proyecto. 8,127 1 b.3 Especialista en comunicaciones 13,043 1 b.4. Elaboración de material didáctico sobre salvaguardas y capacitación a los actores claves sobre el funcionamiento y aplicación de las salvaguardas REDD+, MGAS y SESA, SIS y MQRC. 3,278 1c.2. Desarrollo del mecanismo de quejas y Manejo de conflictos, MQRC (Incluye SESA, SIS y marco de gestión ambiental y social para REDD+) . MGAS 114,674 1c.3. Caracterización Social-Ambiental y plan de manejo ambiental y social en las áreas geográficas priorizadas de intervención REDD+ en República Dominicana - $8,328 lc.4. Actividades de participación en eventos internacionales 3,368 lc.5. Especialista social 24,285 1c.6. Adquisición de software especializado para i) el mecanismo de quejas y resolución de conflictos (MORC), i) la ONAMET, y iii) la DIARENA. 34,856 Total $ 245,632 7.2 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ Detalle Montos 2a.1, 2 y 3. Análisis de las causas directas e indirectas (Drivers) de deforestación y degradación de los bosques (DD). $133,082 2a.4 y 5. Evaluación de los costos y beneficios y preparación de un plan de financiación para el programa de reducción de emisiones en República Dominicana (Análisis de la brecha financiera) 3,650 2a.6 Coordinador Técnico - Especialista en Suelos, Agricultura y Bosques 33,294 2a.7. Elaboración de mapas de uso y cobertura del suelo 2015, análisis de cambio y deforestación, en la República Dominicana. 15,472 2a.9. Elaboración documento de Estrategia Nacional REDD+ 5,000 2c.1.Análisis marco legal, institucional y de cumplimiento para las salvaguardas de REDD+ 10,054 2c.2 Logística para los trabajos de campo 14,652 Total $ 215,204 -11- AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 7.3 Componente 3. Niveles de referencia de las emisiones 1 niveles de referencia Detalle Montos 3.1 Establecimiento del nivel de referencia $44,986 3.2 Capacitación del personal nacional responsable del monitoreo y reporte de datos 655 Total $ 45,641 7.4 Componente 4. Sistemas de seguimiento forestal y de información sobre las salvaguardas Detalle Montos 4a.3 Elaboración del Inventario nacional forestal de la República Dominicana (INF-RD) $275,363 4a.4 Preparación y difusión del documento R-Package 17,508 4a.5 Taller de validación del R-Package 9,440 4a,6 Inventario de no bosque 148,274 Total $450,585 7.5 Componente 5 Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención Detalle Montos 5.2 Coordinación del proyecto $45,765 5.3 Evaluaciones y auditorias externas 7,193 5.4 Especialista financiero 28,914 5.5 Encargado operaciones 24,727 5.6 Secretaría administrativa 16,468 5.7 Chofer/logística 1 6,835 5.8 Chofer/log ística 2 6,946 5.9 Técnico social 16,891 5.10 Técnico en uso de suelo, agricultura y bosque 16,892 5.11 Asistente administrativo 6,096 5.12 Coordinador inter-institucional alto nivel 9,019 5.20 Equipos tecnológicos 9,397 5.21 Mobiliario y equipo de oficina 1,172 5.22 Adquisición de vehículos 50,990 5.23 Mantenimiento y operación de vehículos 10,211 5.24 Seguro de vehículos 6,978 5.25 Gastos de comunicación 2,515 5.26 Materiales fungibles 6,728 5.27 Publicaciones para las adquisiciones 1,458 5.28 Camisas, polo-shirt y gorras para el inventario. 834 5.29 Gastos bancarios 2,804 5.30 Imprevistos 8 Total $278,841 -12- AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 8. Cédula comparativa de las inversiones realizadas por categoría y componente y el presupuesto global del Proyecto al 31 de diciembre, 2018. a) Por categoría: Categorías de Presupuest Ejecución acumulada al 3111212018 Presupuesto Presupuest inversión o inicial del Local BIRF Total disponible dispoble Programa acumulado Categoría 1 $3,800,000 - $2,027,959 $ 2,027,959 $1,772,041 47% Total $3,800,000 - $2,027,959 $2,027,959 $1,772,041 47% b) Por componente: Ejecución acumulada al Presupuesto 3111212018 Presupuesto % Inicial del Local Banco Total disponible Categorías de Inversión Proyecto Mundial acumulado Componente 1. Organización y consulta para la preparación de REDD+ $908,979 - $344,000 $344,000 $564,979 62% Componente 2. Preparación de la estrategia de REDD+ 573,818 - 306,032 306,032 $267,786 47% Componente 3. Niveles de referencia de las emisiones. 180,000 - 62,339 62,339 $117,661 65% Componente 4. Sistemas de seguimiento forestal y de información sobre las salvaguardas. 1,080,711 - 614,551 614,551 $466,160 43% Componente 5. Monitoreo y evaluación (M&E) marco y administración de subvención. 1,056,492 - 701,037 701,037 $355,455 34% Total $3,800,000 - $2,027,959 $2,027,959 $1,772,041 47% 9. Listado de los principales contratos procesados durante el periodo deliro de enero al 31 de diciembre, 2018: Inicio del Vencimiento Beneficiario Tipo de contrato contrato del contrato Montos RD$ Montos US$ Evelyn González (2do, período UTG) Consultoría individual 26-Feb-18 26-Feb-19 1,598,148 32,540 Joan Beras (2do. período UTG) Consultoria individual 26-Feb-18 26-Feb-19 1,365,300 27,799 Ramón Ovidio Sánchez (2do. período UTG) Consultoria individual 02-Apr-18 02-Apr-19 1,980,000 40,906 Dalina Loreyna Pérez Castillo (1er. Periodo UTG) Consultoría individual 01-Jun-18 01-Jun-19 576,000 11,679 Michael Ulerio (2do. período UTG) Consultoria individual 28-Jun-18 28-Jun-19 420,000 8,516 Mencía Smelin Reyes Valerio Consultoría individual 02-Jul-18 02-Jul-19 1,440,000 - 29,197 Piedad María Castillo Paulino Consultorla individual 02-Jul-18 02-Jul-19 1,500,000 30,414 Juan María Payero (2do. periodo UTG) Consultoría individual 04-Jul-18 04-Jul-19 420,000 8,516 Elba Russo (2do. período UTG) Consultoría individual 03-Sep-18 30-Jun-19 1,598,028 32,402 Jean Alexis Gauqó Consultoría individual 03-Sep-18 30-Jun-19 1,250,000 25 345 -13- AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACIÓN NO.: TF 0A1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 9.Listado de los principales contratos procesados durante el período deliro de enero al 31 de diciembre, 2018 (Continuación): Janibel Muñoz Consultoría individual 24-Oct-18 30-Jun-19 631,170 13,229 German Obando Vargas Consultoría individual 02-Jul-18 (*) 61,644 Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y Agroforsa SRL. Consultoría de firmas 01-Mar-18 (*) 180,000 Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y Agroforsa SRL. - ADENDA Consultorla de firmas 25-May-18 * 23,115 Climate Law & Policy - MLEGAL - ADENDA Consultoría de firmas 25-May-1 8 * 3,581 Climate Law & Policy - Winrock International - Fondo Pro Naturaleza PRONATURA - MGAS - ADENDA Consultoría de firmas 15-Jun-18 (* 35,058 Econometría S. A. - ADENDA Consultoria de firmas 25-May-18 (*) 3,701 Capital DBG Consultorla de firmas 15-Mar-18 2,435,000 50,000 Carol Franco Consultorla individual 29-Jun-18 (1* 694 Janina Altagracia Segura Paniagua Consultoria individual 29-Jun-18 2,717,688 55,104 Pablo Ovalles Consultorla individual 15-Jul-18 297,301 6,056 Angel Omar Domínguez Aquino Consultoria individual 20-Aug-18 1,629,067 33,031 Angelo Francesco Sartori Ruilova Consultoría individual 10-Sep-18 (*) 29,980 (*) Contratos con monto original en US$. -14- £� i- -�1 rn еп � О�® � � � �. � � � � ti � ! �. ,. � � � � � � � . i� i ' �I�т J � N а ' Q г_ т' � � � � � Q � О .� с7у ба гА`Хш '� С � в в м � т , О ti Q � � ьм-гт � Н с�? г � _ 1 1 ,,,,,. � � Z Q � а �,0 а шг� J ' �и�t , ш�д� й си,~ ❑ o�ШZ т �° � � cj�°� °° � Qwp� а �я ыэ аа�0 мсо ` г t(? tL��. V� Ш Z � ч О� rn rn ш��`� в�� ��° � а р т С^� т �° ` ги j й � Q J рмррт� � О�йш � � � , � с� ш 'С] 'С ' г� �U��j � � ' йг�� �' ; ш�¢� °floг`� � � +,Q©й � � � ,� , 0(,� иу � r. �о ш сс, � ��=t� о �r � � м �.�w� г� � � � i1!ш�� т ,� � �о о ��% U�i сб С= h� t` ,QJ�т � �� � ч'�э ' Uгш_сп � ашт� � � , � ч д�..�ав а а у ш� � ��Q� J � ,д J�� о м � w�n� Ош� ¥ О О,�аш ш� iY�ш� с.зш ' , ci. Е' р� г с� ' �ш�.4 Q� � � шдга гш � а, т i � � а о г��� а� � L ° � , шд[�`� �ш � ы и -� tза� r а_ _ ш� а �- и1 р с ,� Q' пt с , дQ❑С3 �� �сл � U ° � � � F � Q � � � ~ � � �i т Q��� и� � se tэ сэ � - ш с.а� в 1 4шш� га е I 1 , � � 1 i � и}� � � � � � W р 4 � °о о г�л с`�n_ о v�s � � 'гi Q � � р � а й � о t��i �3 а rэ cry ш r. о г��° ° � `� � � ' J й г тZi `"- О ГV {3Э г i- оё �� Q i`'} О,!в О [э t*э ип о о7� � Z � � � С С � � � � � N ш Q� � т� м� гn cfl г� сс�" � �r ,гv ` : ыr О °r.°' � � � � г о iL'°? г = � � � �- �Q � f.�.) � С] й � J сл�г J � р h� 4 �гз r- rn ,� м ari � а j Ш г гs о � +�гв o�i c�i � V n, � � � о о � � � °м � , Qu.�� � ~ � т ааг�� ; �r � QU�U гчоо , Ш��� �_м о аа � й гб'л й rn й' � '' Т ©�Qm °�� о с о � й � о °т Oa�rj�j �мт� м� cv cfl r� и J Ш � а � р г � � , �U�? а го � � ' � � 4 � � . �дsЛ� и �гг � � � [jQ�t�L � � а с°�п т � W-.а � L�i г Q �, N � �'�'д' 0! iY] � `� ° на Q`�Шш г � в г � 0-' [}� � т �rз и � �г ш д0=�и' м_ о!� м � о °о � д Ш а `° с с � с�'*� rn е�д ' �гши �°з т� � � � � аШт� � � Q � J � � � , , � с� а Ш � �, � с� а ; , �ш®а � f1�W� � ° Q т , CF7 .� ш � � � �, � ro U � о �-, а Ш '� �. W[� �(.i Q(У С .... О_. С "� Ш (13 р ( � � J L� � С С% �© ,Ш а/� � Ш� а��Ш ш� о �ro _о � �° Фм`� (L � � � Z ш � cU � U Q} .},ll С С ,� .р J Ш Vi � Q� о °�N � � �в � гСи Ш С7 г д �© ц� � О� rz п� а, rл а рС}�О а`� ш о �+ ш � tŭ� С. � (t Г� � �ц � � и Qm��_ ©� a�i и . шz �v � �`�'� ar Z�WF С]J О � г�3 �iL"гл� ®п1 ~с G � ш U С7 � U3Q � о � с�' �� с.�' �® ггвп с �� � € ш}�� и1� U � � �.�ш��и�,пasо� 3 L -б � С ' С Ш С..` {6 С�fJ i!D С i ip С3 С} р z а ,� о. ��о �� Q и°сэ_ .� � Q�.с QtП�� .�g а о ��С]Е�Е�����сп� rr , •1У� 4 i� tn �э QШ О и О v© ш д° �тз' о (� J�� � ш � � U U{У i? Ш�'С3 U U} UI U 41 iiб I- ❑ �"' Ш U 4 �z�o ��Z ДШШи� �с[ AUDITORíA EXTERNA DEL PROYECTO -'PREPARACIóN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPUBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P1517521SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL,MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, ACUERDO DE DONACION NO.: TF OA1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCP1F) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2018 11. Evento posterior al cierre. A finales de¡ mes de abril, 2019, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Banco Mundial habían elaborado un borrador de un nuevo Convenio de Donación con el Banco Mundial, para la extensión de¡ Proyecto Preparación para REDD+ de la República Dominicana hasta el mes de diciembre, 2020, por un total de US$2,2 Millones, en base a una Resolución de¡ Comité de Participantes (PC), de fecha 25 de febrero, 2018. La fecha estímada para la firma de dicho Convenio sería a más tardar el 27 de marzo de¡ 2019, La ejecución de dichos fondos se hará, como continuación de los fondos no ejecutados de la donación actual. -17-