92851 March 26, 2007   Enlaces: - ¿Qué es la AIF? - Nuestra labor en Tanzanía i Más información sobre Tanzanía: - Historia crediticia - Datos y estadísticas i - Investigaciones i - Contáctenos i Alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) sigue siendo un gran desafío para Tanzanía. Los indicadores de los ODM referidos al área de la salud permanecieron estancados o empeoraron durante la década de 1990. Más del 70% de los años de vida perdidos en el país son producto de causas prevenibles, en particular el paludismo, la diarrea, la neumonía, el VIH/SIDA, las afecciones perinatales y maternas. En 1999, el Gobierno de Tanzanía elaboró un Programa de desarrollo del sector de la salud de largo plazo que se componía de tres etapas. Estaba destinado a mejorar la eficiencia y eficacia en el uso y la asignación de recursos con el fin de mejorar el acceso a los servicios sanitarios y su calidad, en particular para los pobres, las mujeres y los niños. El Programa de desarrollo del sector de la salud constituye un marco común a través del cual la AIF y una serie de asociados coordinan su apoyo a la reforma más amplia del sector sanitario. La tasa de mortalidad infantil se redujo a 68 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 2004-05, en relación con los 99/1.000 registrados en 1999. La tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años ha bajado de 146,6 muertes por cada 1.000 nacidos vivos a 112. El programa desempeña un papel importante en el avance de Tanzanía hacia el logro de los ODM. Aspectos destacados: - El presupuesto per cápita del sector de la salud en Tanzanía aumentó de US$6,6 en el ejercicio de 2003 a US$9,92 en el de 2006. - El Fondo Nacional de Seguro de Salud está ahora a disposición de todos los empleados públicos y se está ampliando para abarcar también al sector privado. - Se crearon 121 equipos municipales de gestión de la salud como parte del sistema sanitario distrital. Dichos equipos han elaborado amplios planes de salud por los cuales han recibido donaciones en bloque. - Se elaboró una hoja de ruta para reducir la mortalidad materna y neonatal, cuya puesta en marcha comenzó en 2007. - Se amplió a todo el país la distribución de vitamina A y el programa de atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia. - El uso de mosquiteros se ha extendido merced a un programa innovador en el que participan fabricantes y vendedores minoristas y por el cual se entregan a las mujeres embarazadas vales que pueden canjear por mosquiteros. Gracias a este programa, introducido en 2004, el 38% de las mujeres embarazadas durmieron protegidas por mosquiteros en el año 2005 y en 2006, el 52%. - La AIF otorgó US$86 millones (2000-07) en apoyo a un programa de múltiples donantes cuyo valor ascendía a US$1.600 millones. - La AIF brindó apoyo técnico sobre financiamiento de la atención de la salud (en particular, en lo que respecta a las opciones de seguro de salud y el fortalecimiento del presupuesto), sobre cómo abordar el problema de los limitados recursos humanos en el sector de la salud y sobre sistemas de adquisiciones. - La AIF respaldó el marco armonizado de donantes: En la actualidad, es el "donante principal" y preside el Grupo de los asociados en el desarrollo en favor de la salud, que comprende 22 organismos multilaterales y bilaterales de asistencia para el desarrollo dedicados al área de la salud. Dinamarca, Alemania, Irlanda, Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Comunidad Europea, Estados Unidos, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Organización Mundial de la Salud (OMS). La AIF está modificando gradualmente su apoyo al sector de la salud a fin de canalizarlo a través de un crédito de apoyo a la lucha contra la pobreza en la forma de apoyo presupuestario. Programa para el desarrollo del sector de la salud I (2000-03) y II (2003-07) Documentos del proyecto I  |  II