73795 Compartir conocimientos y aprender de las ciudades No 1 - Julio del 2009 Fotografia de un asentamiento informal en la ciudad de Cebu © Mark Edwards/Still Pictures Cambio climático: ¿Cómo influye en su ciudad? Preparado para la Alianza de las Ciudades por el Grupo de Asentamientos Humanos del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo Introducción L as ciudades se enfrentan a tres de la serie se abordarán los vínculos Los gobiernos que se reúnen en cuestiones clave en materia de entre las acciones destinadas a la Copenhague en diciembre de 2009 en cambio climático: adaptación al cambio climático y el el contexto de la Convención Marco de • Cómo adaptarse a los cambios desarrollo, y el tipo de respaldo que los las Naciones Unidas sobre el Cambio y retos que trae o traerá el gobiernos municipales necesitan de los Climático. calentamiento de la Tierra tales como gobiernos nacionales y los organismos el mayor número de tormentas, internacionales. En la tercera entrega se inundaciones, deslizamientos de analizará el programa de adaptación de Más de la mitad de tierra, olas de calor y, posiblemente, escasez de agua? la ciudad de eThekwini (Durban),y en la cuarta se discutirá la preparación de un las grandes ciudades • Cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (mitigación) mapa de vulnerabilidades para que las ciudades puedan disminuir los riesgos. de �frica y Asia están para desacelerar y, en definitiva, ubicadas en las costas detener el calentamiento de la Tierra provocado por el hombre? ¿Qué efectos provocará o cerca de ellas. Con • Cómo lograr un marco institucional el cambio climático en el aumento del nivel de respaldo externo, el cual proviene de los niveles superiores su ciudad? del mar, se superará del gobierno y de los organismos internacionales, para ayudar a los Hoy en día, el calentamiento global la cifra de 10 millones gobiernos municipales a responder a es evidente y como resultado podemos observar un incremento de personas afectadas los cambios y retos suscitados por el calentamiento global? en las temperaturas promedio y el cada año por las aumento de los niveles del mar en todo el mundo. También están cambiando inundaciones costeras. La Alianza de las Ciudades (Cities Alliance), como parte de una serie los patrones climáticos: a menudo Otros riesgos parecen de artículos, presenta su primer ejemplar que plantea las posibles las tormentas y las olas de calor son más intensas o más frecuentes. Si menos dramáticos consecuencias del cambio climático los gobiernos del mundo acceden a reducir las emisiones de gases de pero son igualmente en las ciudades, las poblaciones que corren mayor riesgo debido al efecto invernadero totales (reducción graves, en especial para fenómeno y las medidas que puede drástica en los países de ingreso alto), pueden evitarse daños graves aquellas poblaciones de adoptar cada gobierno municipal en este contexto. En el segundo ejemplar o una devastación a escala mundial. bajos ingresos. La serie de notas CIVIS difunde conocimientos y enseñanzas extraídos tanto de proyectos y otras actividades de Alianza de las Ciudades destinados al mejoramiento de barrios de tugurios como de estrategias de desarrollo urbano. También sirve de plata- forma para el diálogo y el debate sobre políticas entre las partes interesadas en este desarrollo, como los gobiernos nacionales y locales, los donantes y los habitantes de los barrios de tugurios, que permitan producir cambios en la vida de la población pobre de las ciudades y facilitar el avance de los programas de desarrollo urbano. www.citiesalliance.org 2 Cuadro 1: Algunos posibles efectos del cambio climático CAMBIO EFECTO EN LAS ZONAS URBANAS EFECTO EN LA SALUD Y LA CAPACIDAD DE RESISTEN- CIA DE LOS HOGARES Períodos cálidos y olas de calor: Islas de calor con temperaturas de hasta 7˚C Mayor riesgo de enfermedades y muertes relacionadas mayor frecuencia en la mayoría (44,6ºF) más elevadas; mayor contaminación con el calor; más enfermedades transmitidas por vectores; de las zonas terrestres del aire efectos en quienes realizan tareas fatigosas; mayor incidencia de enfermedades respiratorias; escasez de alimentos debido a los efectos en la agricultura Fuertes precipitaciones: mayor Mayor riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra; Muertes; heridas; mayor incidencia de enfermedades frecuencia en la mayoría de las interrupción en el acceso a los medios de subsistencia relacionadas con los alimentos y el agua; aumento del palu- zonas y en las economías de las ciudades; daños a viviendas, dismo debido a las aguas estancadas; menor movilidad y bienes, empresas, transporte e infraestructura; pérdida de sus consecuencias en los medios de subsistencia; escasez Mayor intensidad de la actividad ingresos y activos; a menudo, grandes desplazamientos de de alimentos; desplazamientos y riesgos conexos para la ciclónica tropical (incluidos población y por consiguiente riesgo para los activos y las salud mental huracanes y tifones) redes sociales Mayor superficie afectada por la Escasez de agua, migración de las personas afectadas Mayor escasez de alimentos y agua; mayor incidencia de sequía a los centros urbanos; limitaciones para la generación malnutrición y enfermedades transmitidas por el agua hidroeléctrica; menor demanda rural de bienes y servicios; y los alimentos; mayor riesgo de incendios forestales y mayor precio de los alimentos problemas respiratorios conexos Mayor incidencia como Pérdida de bienes y empresas; perjuicio para el turismo; Inundaciones costeras; mayor riesgo de muerte y lesiones; consecuencia de aumentos daños a las construcciones por la elevación de la capa pérdida de medios de subsistencia; problemas para la extremos en el nivel del mar freática salud por la mayor salinidad del agua Riesgos y que cae se filtre en el suelo y por tanto, se producen más escorrentías. más pueden agregarse a la lista en los próximos 10 a 20 años. Cerca de la vulnerabilidades En ciudades bien planificadas y mitad de la población urbana de �frica administradas, las inundaciones carece de un servicio adecuado de Las ciudades concentran a cientos de por fuertes precipitaciones y sus abastecimiento de agua y saneamiento, millones de personas que corren un efectos se previenen con bocas aunque esto está más relacionado con gran riesgo de sufrir los efectos del de tormenta, desagües pluviales las deficiencias de gestión pública que cambio climático mencionados en el y otras medidas complementaria con la escasez de agua. cuadro 1. Las ciudades que tienen más tales como el uso de espacios posibilidades de padecer, en mayor abiertos para contener las aguas cantidad e intensidad, lluvias, ciclones de inundación en caso de grandes ¿Quiénes corren más y huracanes son aquellas donde tormentas. Por lo general, estas riesgo? estos fenómenos ya son habituales. intervenciones o sistemas no existen No obstante, para cualquier ciudad en ciudades cuya administración Las personas más expuestas de las la escala de este riesgo a menudo no es tan efectiva, o ciudades zonas afectadas son aquellas que: se ve directamente determinada que tienen sistemas de drenaje por la calidad de los materiales de deficientes y construcciones u obras I. tienen menos capacidad para las viviendas, la infraestructura y el de infraestructura mal planificadas evitar los efectos directos grado de preparación de la población que obstruyen los desagües naturales. o indirectos del cambio y la gobernabilidad existente en Las precipitaciones abundantes o climático, incluidas las personas dicho centro urbano. En los países prolongadas sobrepasan rápidamente la más expuestas a los peligros de ingreso alto, los riesgos se han capacidad de los sistemas de drenaje, (por ejemplo, quienes viven en reducido drásticamente a lo largo de especialmente si los ductos no cuentan viviendas improvisadas o lugares décadas de inversión en vivienda e con capacidad suficiente o no han inseguros) y que no tienen acceso infraestructura, aunque incluso en recibido un adecuado mantenimiento y a infraestructura de protección estos casos los daños a los sistemas limpieza de sedimentos y residuos. (como desagües y caminos que de abastecimiento de agua, transporte permitan la llegada de vehículos de y electricidad dejan a las personas Más de la mitad de las grandes emergencia); en una situación extremadamente ciudades de �frica y Asia están II. tienen más posibilidades vulnerable. Por ejemplo, la devastación ubicadas en las costas o cerca de ellas. de verse afectados por los que el huracán Katrina causó en la Con el aumento del nivel del mar, se efectos (especialmente los niños ciudad de Nueva Orleans en 2005 superará la cifra de 10 millones de pequeños y los ancianos); demuestra que, incluso en los países personas afectadas cada año por las III. tienen menos capacidad para de ingreso alto, las defensas contra inundaciones costeras. Otros riesgos resistir a enfermedades, heridas, inundaciones y los servicios de parecen menos dramáticos pero son muerte prematura o pérdida de emergencia pueden ser poco efectivas igualmente graves, en especial para ingresos, medios de subsistencia frente a los desastres relacionados con aquellas poblaciones de bajos ingresos. o bienes. el cambio climático. Muchas ciudades ya no obtendrán la misma cantidad de agua dulce En cualquier ciudad, las poblaciones Las zonas urbanas siempre se que proviene generalmente de las pobres de las zonas urbanas, con enfrentan a riesgos de inundación precipitaciones o el derretimiento de menos posibilidades de mudarse en caso de fuertes precipitaciones. glaciares. Como mínimo, 14 naciones a viviendas de mejor calidad o Los edificios, las calles y otras zonas africanas ya se enfrentan a escasez ubicaciones menos peligrosas, son pavimentadas impiden que el agua de agua o estrés hídrico y muchas quienes habitualmente corren mayor 3 riesgo. Por lo general, también son principalmente a los niños. En fuente de ingresos de las mujeres los últimos en recibir ayuda en caso muchos lugares, la amenaza más también desaparece porque muchas de desastres y quienes tienen menos seria es el paludismo. veces realizan actividades generadoras protección jurídica y financiera (por de ingreso desde su casa. Cuando ejemplo, falta de tenencia legal del • Estrés térmico: Los niños las mujeres toman la mayor parte de terreno, falta de seguros). pequeños y los ancianos corren la responsabilidad por los hijos, su mayor riesgo de sufrir los efectos capacidad de moverse rápidamente — Los niños s deben afrontar riesgos del calor, especialmente en las por ejemplo, para evitar inundaciones— específicos y están menos preparados zonas urbanas pobres, donde la se ve limitada, por lo que sus tasas de —en muchos sentidos— para resistir gran congestión y el reducido mortalidad son considerablemente más a los efectos de los desastres. espacio abierto y la falta de elevadas que las de los hombres. Prácticamente todas las consecuencias vegetación dan origen a “islas de desproporcionadas que pueden sufrir calor urbanas�. Para quienes se quedan sin hogar los niños se intensifican con la pobreza o deben abandonar un vecindario y las difíciles decisiones que deben • Malnutrición: La malnutrición destruido, la vida en viviendas de tomar las familias de bajos ingresos es el resultado de la escasez emergencia o transición puede para adaptarse a condiciones cada vez de alimentos (por ejemplo, traducirse en hacinamiento, caos, falta más complicadas. Las situaciones que interrupciones de la provisión de privacidad y desaparición de las pueden causar un efecto mínimo o nulo durante situaciones adversas rutinas normales. Prácticamente no en los niños de países y comunidades repentinas y agudas), pero se presta atención a las necesidades de ingreso alto, por el contrario pueden también está relacionada con y prioridades de las mujeres, ni a tener graves consecuencias para los los efectos en la salud de las la seguridad personal de las niñas niños de los asentamientos pobres. condiciones antihigiénicas. Los y las mujeres. Todos estos factores Estos son algunos de los riesgos del niños en estado de malnutrición pueden contribuir a la frustración y a la cambio climático que más pueden tienen menos capacidad para violencia, pero es un error pensar que afectar a los niños si no se los aborda a soportar los impactos de una los niños y las mujeres son víctimas través de la adaptación: situación extrema; la malnutrición inevitables. Con la protección y el incrementa la vulnerabilidad en apoyo adecuados, los niños pueden • Mayor tasa de mortalidad en todo aspecto. recuperarse extraordinariamente luego situaciones extremas: En los de las situaciones extremas y las países en desarrollo, la mayoría conmociones ocasionadas por el de las muertes ocasionadas cambio climático. por situaciones extremas se produce en asentamientos ¿Qué puedo hacer de ingreso bajo; las víctimas habitualmente son niños, yo? mujeres y ancianos. Las ciencias relacionadas con el • Enfermedades relacionadas clima han establecido que existe con el agua y el saneamiento: una influencia de los gases de Las sequías, las lluvias efecto invernadero provenientes torrenciales o prolongadas, de actividades humanas en el las inundaciones y las cambio climático, pero aún no ha condiciones posteriores a determinado qué consecuencias los desastres intensifican los riesgos de aparición de Refugiados de Darfur buscando água em Bahai, Chade sufrirá cada ciudad, excepto el enfermedades relacionadas con el @Tom Koene/Still Pictures aumento del nivel del mar en el agua y el saneamiento. De igual caso de las zonas costeras. No manera, provocan limitaciones obstante, cada ciudad puede poner en la disponibilidad de agua • Heridas: Debido a su tamaño en práctica por cuenta propia las dulce. Los niños de menos de y a su limitado desarrollo, siguientes medidas: cinco años son las principales los niños son especialmente víctimas debido a que su sistema susceptibles a las heridas y tienen más posibilidades de sufrir • Examinar y evaluar los registros inmunológico está menos históricos de los efectos de desarrollado y a que sus juegos efectos graves y a largo plazo los pueden exponer al contacto (quemaduras, fracturas, heridas en tormentas, inundaciones y olas con agentes patógenos. Esto da la cabeza, etc.). de calor para saber quiénes y qué lugar a niveles más elevados de partes de la ciudad se vieron más malnutrición y vulnerabilidad a Las mujeres y las niñas mayores de afectados. Este tipo de encuesta, otras enfermedades. las poblaciones de bajos ingresos que debe ser lo más detallada también afrontan riesgos específicos posible, constituye una guía inicial • Paludismo y otras enfermedades relacionados con las tareas que para determinar quién corre mayores tropicales: El aumento promedio deben realizar o la discriminación a que se ven expuestas para acceder a riesgos ante el cambio climático. de las temperaturas está Esta evaluación también debería ampliando las zonas donde pueden empleos, recursos o servicios, o para controlar los gastos del hogar. Cuando incluir consultas a organizaciones de producirse las enfermedades tropicales que afectan un hogar se destruye o se daña, la mujeres y jóvenes. 4 • Respaldar el mejoramiento • Considerar de qué manera puede • Para ciudades más grandes y de los barrios marginales influir el cambio climático en su prósperas de países de ingresos y asentamientos informales. ciudad y sus alrededores. Por medios: un firme compromiso En las zonas donde grandes ejemplo, ¿la ciudad utiliza recursos con la adaptación, pero con cantidades de personas habitan de agua dulce en zonas donde se planificación a largo plazo y un viviendas de escasa calidad en prevén menos precipitaciones? marco normativo que permita asentamientos informales, mejorar ¿Podrían estar en riesgo reducir el uso de combustibles las construcciones y proporcionar determinados asentamientos, derivados del carbono, por infraestructura básica es una playas o riberas? ejemplo, a través de edificios bien prioridad para la adaptación. Si diseñados y una gestión del uso el mejoramiento está vinculado con las encuestas de riesgos ¿Qué sucede con la de la tierra para la ampliación de la ciudad que reduzca el uso de mencionadas anteriormente, mitigación? automóviles privados. también pueden contribuir con la reducción del riesgo frente a los Muchos países de bajos ingresos desastres. LECTURAS COMPLEMENTARIAS tienen emisiones de gases tan bajas que prácticamente no hay margen • Desarrollar un plan de preparación Climate Change and Urban Children: para reducirlas: sus valores per Implications for Adaptation in para desastres que incluya cápita pueden ser inferiores a una un el respectivo conjunto de Low- and Middle-income Countries, ducentésima parte (1/200) de las Sheridan Bartlett, IIED, 2008, instituciones y fondos para emisiones de los Estados Unidos y poder ponerlo en marcha. Las 74 páginas. Puede descargarse Canadá. Sin embargo, la necesidad gratuitamente de www.iied.org/pubs/ ciudades deberían realizar pdfs/10556IIED.pdf. previsiones adecuadas sobre infraestructura Adapting to Climate Change in y servicios generales Urban Areas: The Possibilities para eliminar la mayor and Constraints in Low- and parte de los riesgos Middle-income Nations, David derivados de tormentas Satterthwaite, Saleemul Huq, e inundaciones, pero Mark Pelling, Hannah Reid y en muchos casos esta Patricia Lankao-Romero, IIED, labor está pendiente o 2007 , 107 páginas. Puede existen grandes zonas descargarse gratuitamente desatendidas. Los planes de www.iied.org/pubs/ adecuados de preparación pdfs/10549IIED.pdf. para desastres pueden no reducir los peligros pero Gender and Climate Change: sí limitar drásticamente Mapping the Linkages, Alyson las heridas y las muertes, Brody, Justina Demetriades y además de la pérdida de Emily Esplen, BRIDGE, Institute of Development Studies (IDS), bienes. Moradores de área afetada por enchente em Sirajganj, Reino Unido. Puede descargarse Bangladesh. ©Sino Pictures/Peter Arnold Inc. gratuitamente de www.bridge.ids. • Trabajar en la reducción de los ac.uk/reports/Climate_Change_ riesgos para los grupos más DFID.pdf. Recursos adicionales en afectados —especialmente de reducir emisiones a nivel mundial es tan urgente que todas las ciudades Internet quienes viven en asentamientos informales y carecen de deben pensar cómo contribuir, siempre Recursos adicionales en Internet: infraestructura de protección que esto no desvíe la atención del (como bocas de tormenta y desarrollo y la adaptación. Convención Marco de las Naciones desagües pluviales) y servicios Existen tres categorías de respuesta: Unidas sobre el Cambio Climático (por ejemplo, atención de la salud • Para casi todas las ciudades http://unfccc.int/portal_espanol/ y servicios de emergencia). El items/3093.php de países de bajos ingresos y mejoramiento de sus condiciones la mayoría de las ciudades de de vida a menudo puede PNUMA: Medio Ambiente y Desarrollo países con ingresos medios: http://www.unep.org/Themes/ combinarse con una reducción se requiere dar prioridad a la climatechange/ pronunciada de los riesgos del adaptación, pero considerando cambio climático. Estrategia Internacional de Reducción formas de limitar las emisiones presentes o futuras. de Desastres • Considerar la planificación de http://www.unisdr.org/eng/risk- construcciones con mayores reduction/climate-change/climate- estándares de seguridad (ejemplo, • Para ciudades de países de change.html colocación de bocas de tormenta) ingresos altos: prioridad a la en zonas donde se observa mitigación, prestando atención Fondo Mundial para la Reducción de los desarrollo urbano reciente o donde a ubicaciones específicas o Desastres y la Recuperación se está construyendo nueva poblaciones donde se deben http://gfdrr.org/index. reducir los riesgos. cfm?Page=home&ItemID=200 infraestructura, 1818 H Street, NW Washington, DC 20433 USA Tel: (202) 473-9233 Fax: (202) 522-3224 www.citiesalliance.org info@citiesalliance.org