RESEÑA               Evaluación de las tendencias recientes en la
                     esfera del financiamiento internacional para la
                     inclusión financiera
                     En esta reseña se describen las conclusiones de la encuesta a entidades de financiamiento transfronterizo,
                     que realiza el Grupo Consultivo de Ayuda a los Pobres (CGAP) en forma anual. La encuesta de 2016 contiene
                     información, al 31 de diciembre de 2015, sobre los compromisos de financiamiento asumidos por las
                     principales entidades internacionales que destinan financiamiento a la inclusión financiera1. El CGAP lleva a
                     cabo la encuesta desde 2008 y, en asociación con Microfinance Information Exchange (MIX), desde 2012. Los
                     datos incluidos en el informe de este año fueron aportados por 54 entidades de financiamiento que brindan
                     información para la encuesta dos veces al año2.

                     El financiamiento para la inclusión                                              la ayuda transfronteriza en todos los sectores del desarrollo
                                                                                                      aumentó lentamente en los últimos dos años4. No obstante,
                     financiera aumentó USD 3000 millones
                                                                                                      los compromisos de financiamiento internacional para la
                     Los nuevos compromisos asumidos en 2015 incrementaron                            inclusión financiera en 2015 fueron 10 % más altos que en
                     el financiamiento para la inclusión financiera a USD 34 000                      2013, y más de dos tercios de las entidades de financiamiento
                     millones (véase el gráfico 1). Entre 2013 y 2015, alrededor de                   públicas y las fundaciones privadas incluidas en la encuesta
                     un tercio de las entidades de financiamiento redujo su cartera,                  del CGAP indicaron que en 2015 la inclusión financiera
                     mientras que el resto mantuvo o aumentó sus compromisos.                         representó una proporción igual o más alta de su cartera
                     Las entidades de financiamiento, tanto públicas como                             total de proyectos de desarrollo5. De cara al futuro, casi el
                     privadas, incrementaron sus compromisos de financiamiento,                       80 % preveía mantener o incrementar sus compromisos de
                     y las entidades públicas siguieron representando poco                            financiamiento para la inclusión financiera. Los organismos
                     más del 70 % del financiamiento total3. Las instituciones                        de ayuda están constantemente a la búsqueda de medidas
                     financieras de desarrollo proporcionan la mayoría del                            para encarar actividades con el sector privado y reducir la
                     financiamiento, seguidas de los organismos multilaterales y                      pobreza a través del desarrollo económico; el aumento
                     bilaterales de desarrollo. Consideramos que el financiamiento                    relativo del financiamiento para la inclusión financiera que
                     público seguirá creciendo a un ritmo más rápido que el                           aportan estas entidades de financiamiento podría ser un
                     privado debido, en parte, a que los datos derivados de los                       ejemplo de esta tendencia más amplia. Una de las entidades
                     vehículos de inversión en microfinanzas (VIM) sugieren que                       de financiamiento bilateral entrevistadas explicó que “la
                     2016 quedará registrado como el año de la última década                          cooperación con el sector privado contribuye a promover la
                     en que su ritmo de crecimiento fue más lento. Asimismo,                          inclusión financiera en forma interna”, dado que concuerda
                     los inversionistas de impacto informan que tienen previsto                       con el nuevo paradigma de la ayuda.
                     reducir sus asignaciones para las microfinanzas y los servicios
                     financieros, de acuerdo con los datos más recientes de Global                    Las entidades de financiamiento
                     Impact Investing Network (Mudaliar, Schiff y Bass 2016).                         están revisando las estrategias e
                     Si bien no pueden compararse directamente con los datos                          integrando la inclusión financiera
                     del CGAP, las tendencias en materia de asistencia oficial para                   Los últimos dos años constituyeron un período de
                     el desarrollo (AOD) informadas por la Organización para la                       reorientación estratégica para las entidades de
                     Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican que                        financiamiento, muchas de las cuales declararon que el
                                 Gráfico 1. Compromisos mundiales estimados para la inclusión financiera

                                             30B                                                                                        28%
                                                                                                      27%

                                                                   32%
                                             20B
                                      USD




                                                                                                                                        72%
                                                                                                      73%
                                             10B
                                                                   68%



                                                B
                                                                  2011                               2013                               2015

                                                                                              Públicos         Privados
                               Fuentes: Encuesta del CGAP a entidades de financiamiento transfronterizo 2012-16, encuesta sobre VIM de Symbiotics 2012-16.
                     1
                       	 Por compromisos se entiende los fondos que se han aprobado para una inversión/un proyecto específico, se hayan o no desembolsado.
                     2
                       	 Véase la sección Metodología en la página 4.
                     3
                       	 Las entidades de financiamiento públicas incluyen instituciones financieras de desarrollo y organismos bilaterales y multilaterales de desarrollo.
                         Las entidades de financiamiento privadas incluyen fundaciones y otros donantes e inversionistas que utilizan fuentes de financiamiento privado.
                     4
                       	 La AOD se refiere a los fondos desembolsados, mientras que el CGAP realiza un seguimiento de los compromisos. La AOD transfronteriza aumentó de
                         USD 130 500 millones en 2013 a USD 132 700 millones en 2015, lo que representa una tasa anualizada de crecimiento de poco menos del 1 %. Varios
                         países europeos también informaron grandes aumentos del gasto en los costos dentro del país relacionados con la afluencia de refugiados. Si se incluyen
 Diciembre de 2016       estos costos internos, el promedio de la tasa de crecimiento anual de la AOD entre 2013 y 2015 aumenta al 4,1 % (OCDE, 2016).
                     5
                       	 Sobre la base de los datos proporcionados por las 32 entidades de financiamiento que respondieron esta pregunta.
2


     Recuadro 1. “Inclusión financiera para:                            ”
     Los “temas” que se agregaron en la encuesta en 2014 aportaron información sobre la manera en que las entidades
     de financiamiento están aprovechando la inclusión financiera para alcanzar objetivos de desarrollo más amplios. De
     los 3600 proyectos activos en 2015, alrededor de 2300 estaban relacionados con uno o más temas.
     Después del financiamiento de la pequeña y mediana empresa (1155 proyectos), los temas vinculados a otros con
     mayor frecuencia son la agricultura y el financiamiento rural (503 proyectos), las finanzas digitales (226 proyectos), la
     igualdad de género (218 proyectos), la promoción del mercado (95 proyectos) y las finanzas verdes (81 proyectos).
     Los proyectos de agricultura y financiamiento rural están financiados, generalmente, por instituciones financieras de
     desarrollo y organismos multilaterales, que respaldan un tercio de los proyectos en África al sur del Sahara y un quinto de los
     proyectos en América Latina y el Caribe. A menudo, los fondos se encauzan a través de los Gobiernos en forma de deuda.
     Alrededor de la mitad de los 218 proyectos que respaldan la igualdad de género están financiados por organismos
     multilaterales y, un cuarto, por fundaciones. El 30 % se lleva a cabo en África al sur del Sahara y, el 20 %, en América
     Latina y el Caribe. De igual modo que los proyectos de agricultura, estos proyectos también suelen implementarse a
     través de préstamos a Gobiernos.
     Las finanzas verdes incluyen proyectos sobre eficiencia energética, acceso a energía renovable y gestión sostenible de los
     recursos. África al sur del Sahara (22 proyectos) y Asia meridional (18 proyectos) son las regiones donde se ejecuta la mayor
     cantidad de estos proyectos, que en su mayoría están financiados por organismos multilaterales y bilaterales a través de deuda.

    mayor desafío que enfrentaron fue la adaptación de sus                mercado y fortalecer la capacidad financiera a nivel de
    estrategias. Las entrevistas revelaron que por lo menos               los clientes. Más de dos tercios del financiamiento total
    ocho de las principales entidades de financiamiento, que              se utiliza para financiar las carteras de préstamos de los
    en conjunto representan el 30 % de todos los compromisos,             prestadores de servicios financieros, tanto en forma
    están llevando a cabo una reevaluación de sus estrategias de          directa como a través de intermediarios de inversiones
    inclusión financiera. Un factor que contribuye a la necesidad         en microfinanzas y otros intermediarios, como bancos e
    de revisar las estrategias es que las organizaciones están            instituciones de segundo piso (véase el gráfico 2). Otro 7
    dejando de considerar que la inclusión financiera es un               % se destina a respaldar el fortalecimiento de la capacidad
    objetivo independiente y la conciben, cada vez más, como              de prestadores de servicios financieros, en particular a
    un instrumento que permite alcanzar otros objetivos de                través del mejoramiento de las operaciones, la gestión y la
    desarrollo. A continuación, las entidades de financiamiento           gobernanza. Este año, sin embargo, los compromisos que
    indicaron que la incorporación o integración de la inclusión          abordan los obstáculos a nivel de los clientes ascendieron
    financiera en proyectos con múltiples objetivos se estaba             a casi USD 1000 millones y se duplicaron como porcentaje
    volviendo más habitual (véase el recuadro 1). Varias                  del financiamiento total, al 4 % en 2015. El financiamiento
    entidades señalaron que cada vez resultaba más difícil                para la infraestructura del mercado, que también aumentó
    aislar el monto exacto del financiamiento destinado a la              marcadamente, fue equivalente a los compromisos a nivel
    inclusión financiera dentro de cada proyecto. Para aquellos           de los clientes y ascendió a poco menos de USD 1000
    que están familiarizados con la historia de las microfinanzas,        millones. Más de la mitad de los proyectos focalizados en la
    esta tendencia puede constituir un motivo de preocupación             infraestructura del mercado se llevan a cabo en África al sur
    al indicar que el sector está retornando a los proyectos de           del Sahara y, un cuarto, en Asia meridional. Con frecuencia,
    crédito directo que solían ser populares en la esfera del             en estos proyectos se pone el acento en la información y la
    desarrollo pero dependían marcadamente de subsidios y                 transparencia (por ejemplo, a través de centrales de crédito),
    no se podían llevar a cabo de manera sostenible. Hasta                los sistemas de pago o la colaboración con proveedores de
    el momento, sin embargo, la experiencia indica que esta               servicios de fortalecimiento de la capacidad.
    “segunda ola” de integración de la inclusión financiera
    entraña el uso de servicios financieros, que a menudo se              El financiamiento, que aún se
    prestan a través de medios digitales, para incrementar el             otorga principalmente a través de
    acceso a servicios cruciales, como la energía o la educación.         préstamos, se destina a tipos de
    Lentamente, las entidades                                             receptores cada vez más diversos
    de financiamiento examinan                                            Las entidades de financiamiento siguen utilizando
                                                                          instrumentos de deuda para más de la mitad
    medidas distintas del apoyo                                           del financiamiento total, aunque el valor real del
    tradicional del lado de la oferta                                     financiamiento en forma de deuda se redujo a raíz de
    La asistencia financiera y técnica a prestadores de servicios         la baja del euro. La deuda proviene principalmente de
    financieros minoristas sigue representando el grueso del              instituciones financieras de desarrollo y organismos
    financiamiento internacional para la inclusión financiera,            multilaterales: las primeras invierten generalmente en
    pero las entidades de financiamiento están dedicando,                 prestadores de servicios financieros, tanto en forma
    lentamente, más atención a mejorar la infraestructura del             directa como a través de intermediarios de inversiones en

     Gráfico 2. Finalidad del financiamiento, 2015
        Financiamiento para prestadores de                                                     Sin especificar            Infraestructura
        servicios financieros 69 %                                                             14 %                       del mercado
                                                                                                                          4%

                                                                                                                          Clientes
                                                                                                                          4%

                                                                                               Fortalecimiento de la
                                                                                               capacidad para prestadores Política
                                                                                               de servicios financieros 7 % 2 %

     Fuente: Encuesta del CGAP a entidades de financiamiento transfronterizo 2016, N = 54 entidades de financiamiento.
                                                                                                                                           3


 Recuadro 2. Estudio en profundidad de los servicios de finanzas digitales
 Las entidades de financiamiento siguen asignado prioridad a los servicios de finanzas digitales como un medio para acelerar
 la inclusión financiera. Los datos más recientes aportaron la información de alto nivel que se detalla a continuación.
    Casi la mitad del financiamiento para las finanzas digitales se destina a África al sur del Sahara y, un cuarto, a
 1.	
    proyectos multinacionales o mundiales.
    Los organismos multilaterales son, por el volumen, el principal subtipo de entidades de financiamiento, pero las
 2. 
    fundaciones ejecutan el mayor número de proyectos.
    El sector de Gobierno es el receptor individual más grande de financiamiento para las finanzas digitales, representa
 3. 
    alrededor del 20 % de los proyectos y se centra primordialmente en la regulación y supervisión. Uno de cada 10
    proyectos está orientado a operadores de redes de telefonía móvil y operadores de dinero móvil.

microfinanzas, mientras que los segundos suelen encauzar               las finanzas digitales, de los cuales USD 130 millones van
sus préstamos a través de los Gobiernos.                               a operadores de redes de telefonía móvil o prestadores
Si bien la deuda es el instrumento más importante en cada              de servicios de dinero móvil y el resto se distribuye entre
región, la relación entre las donaciones y la deuda alcanza el         plataformas de pagos, servicios de transferencias monetarias,
nivel más alto en África al sur del Sahara y Oriente Medio y           y empresas de tecnología financiera (véase el recuadro 2).
Norte de África, donde las donaciones representan el 31 % y            Alrededor de USD 167 millones se destinan a facilitadores del
el 25 %, respectivamente, del financiamiento total. Aunque la          mercado, incluidos los miembros de la red de Profundización
deuda es el instrumentos más importante por su volumen, las            del Sector Financiero en África al sur del Sahara, y USD 166
donaciones siguen siendo el más común en razón del número              millones se asignan a organismos multilaterales de desarrollo
de proyectos: el 40 % de los proyectos en 2015 contiene un             en representación de otras entidades de financiamiento.
componente de donación. Los organismos bilaterales de
desarrollo aportan más de la mitad del financiamiento a                El financiamiento para África al sur
título de donación, pero nuestros datos indican que por lo             del Sahara supera por primera vez el
menos algunas entidades de financiamiento bilateral están              correspondiente a Asia meridional
incrementando el uso de instrumentos de deuda.
                                                                       Las entidades de financiamiento han centrado su atención en
El capital accionario es el tercer instrumento en razón de su          África al sur del Sahara, y el financiamiento destinado a esa
volumen. Lo usan primordialmente las instituciones financieras         región ha superado por primera vez el correspondiente a Asia
de desarrollo y es más habitual en los países de ingreso               meridional (véase el gráfico 3). Un tercio de todos los proyectos
mediano. Las garantías y el financiamiento estructurado son            se lleva a cabo en África al sur del Sahara, que ahora es la
los instrumentos menos habituales pues, en conjunto, abarcan           segunda región con mayor nivel de financiamiento. Europa y
el 11 % del financiamiento total. Ambos instrumentos son               Asia central es la región con mayor financiamiento, si bien en
utilizados principalmente por instituciones financieras de             términos reales este disminuyó en los últimos dos años debido
desarrollo y, por lo general, están orientados a proyectos de          a las grandes fluctuaciones en el tipo de cambio y el ritmo más
alcance mundial, en Europa y Asia central o en Oriente Medio           lento de aprobación de proyectos. Alrededor del 40 % de
y Norte de África. Tras disminuir en forma constante en los            la reducción del financiamiento asignado a la región puede
últimos años, aparentemente el financiamiento estructurado             atribuirse a la disminución de los flujos a Rusia, que enfrenta
está aumentando, en particular entre las instituciones                 sanciones económicas desde 2014. Si bien el financiamiento
financieras de desarrollo.                                             destinado a América Latina y el Caribe aumentó durante los
Más de la mitad del financiamiento se encauza a prestadores            últimos dos años, el número de proyectos disminuyó. En
de servicios financieros o intermediarios de inversiones en            parte, esta tendencia obedece al aumento del porcentaje
microfinanzas, las dos categorías principales de receptores,           del financiamiento que se encauza a través de VIM u otros
con el 37 % y el 22 %, respectivamente. Los Gobiernos                  intermediarios. El financiamiento asignado a Oriente Medio
reciben alrededor del 20 % y otros intermediarios reciben              y Norte de África aumentó 9 % al año utilizando un tipo de
poco menos del 10 %. No obstante, en los últimos años ha               cambio constante de 2013. En términos reales, sin embargo,
aumentado el financiamiento destinado a receptores que                 el financiamiento se mantuvo estable, dado que dos tercios
no integran estas categorías tradicionales. De los USD 3000            de los fondos provienen de entidades de financiamiento de
millones de financiamiento encauzado a “otros” receptores,             la zona del euro. El financiamiento destinado a Asia oriental
más de la mitad se ha destinado a prestadores de servicios             y el Pacífico aumentó en forma significativa en 2015, debido
no financieros u organizaciones no gubernamentales, que con            primordialmente a la aprobación de varios proyectos de
frecuencia tienen la responsabilidad de ejecutar los programas         gran magnitud en China e Indonesia. Por el contrario, el
en nombre de las entidades de financiamiento. Por lo menos             financiamiento asignado a Asia meridional disminuyó en 2015
USD 200 millones se destinan a actores en el ecosistema de             a raíz del cierre de un importante proyecto plurianual en India.
    Gráfico 3. Tendencias regionales en materia de financiamiento
                  Europa y       África al sur   América Latina   Asia oriental                     Oriente Medio y   Multinacional/
                 Asia central     del Sahara       y el Caribe    y el Pacífico   Asia meridional   Norte de África     Mundial
            7B
            6B
            5B
            4B
      USD




            3B
            2B
            1B
            B
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
               09

               11

               13

               15
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20
            20

            20

            20

            20




    Fuente: Encuesta del CGAP a entidades de financiamiento transfronterizo 2010-16, N = 46 entidades de financiamiento.
                                                                                                                                                  Diciembre de 2016

            Figure 4. Trends in Commitments by Country Income Classification
                 25B
                                                                                      14%                        16%
                                                                                                                                                  Todas las publica-
                 20B                                                                                                                              ciones del CGAP
                                                           13%
                                                                                                                                                  se pueden encontrar
                                 13%
                 15B                                                                                                                              en su sitio web:
           USD




                                                                                                                                                  www.cgap.org.

                 10B                                                                  86%                        84%
                                                           87%                                                                                    CGAP
                                 87%                                                                                                              1818 H Street, NW
                 5B                                                                                                                               MSN IS7-700
                                                                                                                                                  Washington, DC
                  B                                                                                                                               20433 USA
                                 2009                      2011                       2013                      2015
                                                                                                                                                  Tel: 202-473-9594
                                    Países menos adelantados               Otros países                                                           Fax: 202-522-3744
           Source: 2010–2016 CGAP Cross-Border Funder Survey, N 5 46 funders
                                                                                                                                                  Correo electrónico:
Los países que recibieron la mayor cantidad de financiamiento             respecta a la asignación regional del financiamiento, las
                                                                                                                                                  cgap@worldbank.org
en 2015 son Turquía, India, Indonesia, México y Pakistán. En              entidades prevén redoblar los esfuerzos en África al sur del
conjunto, representan el 25 % de todo el financiamiento                   Sahara, y restar prioridad a Europa y Asia central. Según
                                                                                                                                                  © CGAP, 2016
asignado a países individuales. Entre 2013 y 2015 se registró             nuestras previsiones, a medida que las perspectivas de las
un aumento del número de entidades de financiamiento                      entidades de financiamiento en materia de inclusión financiera
activas, que incluyó por lo menos siete en Myanmar, seis en               sigan evolucionando, y la inclusión financiera deje de ser un
Mozambique y cuatro en Côte d’Ivoire.                                     objetivo independiente para convertirse en un instrumento
El financiamiento para países menos adelantados (PMA)                     que permite alcanzar otros objetivos, se profundizará su
está aumentando alrededor de seis veces más rápido que el                 integración en los proyectos y dentro de las instituciones.
destinado al resto de los países, a una tasa del 6,5 % al año             No obstante, las intervenciones relacionadas con la inclusión
desde 2013 a 2015 (en comparación con un aumento del                      financiera son aún un instrumento clave para acrecentar la
1,1 % en el financiamiento asignado al resto de los países),              resiliencia, aumentar las oportunidades de subsistencia y
(véase el gráfico 4). Aunque los PMA recibieron solo el 16 %              mejorar el nivel de vida de las personas pobres.
de los compromisos de financiamiento de 2015, la mitad del
aumento de los compromisos entre 2013 y 2015 se registró en
                                                                          Metodología
estos países. Esto constituye un cambio importante respecto               Esta reseña se basa en datos de la encuesta del CGAP a
de años anteriores, cuando los PMA recibían el 20 % o menos               entidades de financiamiento transfronterizo de 2016, que
de los nuevos compromisos netos. Aunque casi todos los                    se realizó conjuntamente con MIX. Cada año, en la encuesta
tipos de entidades de financiamiento están contribuyendo                  se alterna entre un conjunto completo de entidades de
a este crecimiento, las entidades de financiamiento bilateral             financiamiento (más de 50) y un conjunto más pequeño (más
aportan el monto más alto del financiamiento destinado a                  de 20). Para la encuesta de este año sobre los datos de 2015,
los PMA. Si bien históricamente las donaciones han sido                   el CGAP recopiló datos de 54 entidades de financiamiento
el principal instrumento de financiamiento para los PMA,                  internacional, cuyos compromisos constituyeron el 74 % del
el financiamiento en forma de deuda ha aumentado y, en                    financiamiento mundial estimado para la inclusión financiera.
2015, su volumen fue casi equivalente al de las donaciones.               Las tendencias plurianuales se basan en las 46 entidades
El financiamiento para los 25 países a los que se ha asignado             de financiamiento que han suministrado datos dos veces
prioridad para lograr el acceso universal a servicios financieros         al año desde 2009. La estimación mundial se calculó
(que representan el 73 % de todas las personas que están                  combinando los datos de nuestras muestras con datos de las
excluidas del sistema financiero) aumentó, en promedio, el 5,5            encuestas sobre VIM de Symbiotics (www.syminvest.com),
% al año entre 2013 y 2015, mientras que el financiamiento                de acceso público. Para obtener más información sobre
para el resto de los países disminuyó levemente6.                         la metodología, visite www.cgap.org/2016-Funding-Data.

De cara al futuro                                                         Bibliografía
De acuerdo con las proyecciones de las entidades de                       Mudaliar, Abhilash, Hannah Schiff, and Rachel Bass. 2016.
financiamiento, la tendencia ascendente del financiamiento                “2016 Annual Impact Investor Survey.” New York: Global
para la inclusión financiera continuará en los próximos tres              Impact Investing Network.
años. Estas entidades se seguirán centrando en el nivel
                                                                          OECD. 2016. Development Co-operation Report
minorista, principalmente para ampliar el espectro de
                                                                          2016: The Sustainable Development Goals as Business
productos y servicios, pero a diferencia de años anteriores,
                                                                          Opportunities. Paris: OECD Publishing.
señalan que asignarán prioridad al uso de la inclusión
financiera para abordar objetivos concretos, como la                      Symbiotics. 2016. “2016 Symbiotics MIV Survey, Market Data
productividad agrícola o la eficiencia energética. En lo que              & Peer Group Analysis,” 10th edition. Geneva: Symbiotics.

6	 En 2015, el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (IFC) y una coalición de asociados se comprometieron a lograr que, para
   2020, 1000 millones más de personas tengan acceso a cuentas de transacción. En el marco de la iniciativa se asigna prioridad a 25 países que
   albergan a la mayoría de las personas que están excluidas del sistema financiero. Para obtener más información, visite ufa.worldbank.org.


AUTORES:
Matthew Soursourian y Edlira Dashi, con la colaboración de Eda Dokle.
            Autres pays