Estados Financieros en conjunto con el Informe del Auditor Independiente Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE), ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), financiado por el Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma Nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Tabla de contenidos Página (s) Carta de envío y resumen 1-7 Estados financieros Informe del auditor independiente 8-10 Estado de fuentes y usos de fondos 11 Estado de inversiones acumuladas 12 Notas a los estados financieros 13-17 Información financiera complementaria 18-20 Cumplimiento con los términos del Convenio de Donación, leyes y regulaciones aplicables Informe del auditor independiente 21-22 Resumen de cláusulas de carácter contable financieros del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables 23-58 Hallazgos al cumplimiento 59-84 Seguimiento de hallazgos al cumplimiento del período anterior 85-103 Estado de solicitudes de desembolsos (SOEs) Informe del auditor independiente 104-105 Estado de solicitudes de desembolsos 106 Notas al estado de solicitudes de desembolsos 107 Estado de la cuenta especial Informe del auditor independiente 108-109 Estado de la cuenta especial 110 Nota al estado de la cuenta especial 111 Carta de envío y resumen Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. Rotonda El Güegüense 2c. al Oeste, 1c. al Sur Nº57 Managua, Nicaragua Licenciada Miriam Raudez T +22662370/22548113 Ministra F +22664783/22548112 Ministerio de Educación (MINED) E-mail: gtnic@ni.gt.com Este informe presenta los resultados de nuestra auditoría financiera y de cumplimiento a los estados financieros del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE), (el Proyecto), los cuales comprenden el estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de políticas contables significativas y otra información explicativa, ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), financiado por el Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), como administrador del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN). Antecedentes Con fecha 17 de septiembre de 2013 se firmó Convenio de Donación TF Nº 015143 entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua (GON), por la suma de US$33,386,608 dólares de los Estados Unidos de América para ejecutar el Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE). Con fondos de la Donación TF Nº015143 se estarán financiando los siguientes componentes del Proyecto:  Componente II: Mejora del acceso, calidad y finalización del primer ciclo de educación secundaria. Se estructura en tres subcomponentes: 1. Infraestructura mejorada/ampliada del primer ciclo de educación secundaria. 2. Mejora de la efectividad educativa. 3. Mejora del suministro de libros de texto y materiales educativos.  Componente IV: Desarrollo de la capacidad institucional del MINED para secundaria. Este componente está estructurado en cuatro subcomponentes: 1. Fortalecimiento de la Dirección de Educación Secundaria. 2. Fortalecimiento de la Dirección de Formación Docente. 3. Fortalecimiento de la Dirección de Infraestructura. 4. Gestión del Proyecto, controles fiduciarios y auditorías para las actividades de PROSEN. Las categorías de inversión presupuestadas son las siguientes: Obras, bienes, servicios de no consultoría, servicios de consultoría, gastos operativos y de capacitación en virtud de los componentes II y IV del Proyecto. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. Objetivo de la auditoría Efectuar una auditoría financiera y de cumplimiento al estado de fuentes y usos de fondos, y al estado de inversiones acumuladas, al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, de los recursos del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE) (el Proyecto), financiado por el Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua (GON), y ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED). Los objetivos específicos de nuestra auditoría fueron determinar si: A. Los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, los fondos recibidos y los desembolsos efectuados, así como las inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la base contable de efectivo y de acuerdo con los términos del Convenio de Donación. B. La información financiera complementaria del Proyecto que se presenta para propósitos de análisis adicional, es consistente con la información incluida en los estados financieros que forman parte de la auditoría. C. El control interno implementado por el MINED es adecuado en lo relacionado al Proyecto. El cumplimiento de este objetivo, está limitado a la consideración del control interno con el propósito de determinar nuestros procedimientos de auditoría, para expresar nuestra opinión sobre los estados financieros y no para proporcionar seguridad sobre el control interno. D. El MINED ha cumplido en todos los aspectos importantes, con los términos del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables en lo relativo a los aspectos financieros. E. Los gastos incluidos en el estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s): a) son elegibles y por tanto la información presentada en los SOE’s es razonablemente confiable; b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOE’s son adecuados y c) los fondos del Convenio de Donación han sido utilizados para sus fines de conformidad con los requerimientos establecidos en el correspondiente Convenio. F. La cuenta especial utilizada para manejar los fondos provistos por AIF, presenta razonablemente la disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2015, así como las transacciones realizadas durante el año terminado en esa fecha, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos establecidos en el correspondiente Convenio de Donación. Alcance del trabajo Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA’s) y las Guías: Reportes Financieros Anuales y Auditorías de Actividades financiadas por el Banco Mundial (30 de junio de 2003). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos, y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores materiales. Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y las revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o a error. Al efectuar estas evaluaciones de riesgo, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros por el MINED con el propósito de diseñar los procedimientos de auditoría que son apropiados en las circunstancias, pero no para expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del MINED relacionado al Proyecto. Una auditoría también incluye, evaluar lo apropiado de las políticas de contabilidad usadas y la razonabilidad de las estimaciones contables, si las hubieran, efectuadas por la Administración del Proyecto, así como evaluar la presentación en su conjunto de los estados financieros. 2 Para cumplir con los objetivos de la auditoría, el alcance del trabajo comprendió los procedimientos siguientes: A. Procedimientos preliminares Con el propósito de obtener el entendimiento del Proyecto, revisamos los siguientes documentos:  Convenio de Donación TF Nº015143, suscrito entre la AIF y el Gobierno de la República de Nicaragua.  Manual Operativo del Proyecto.  Plan de Corto Plazo (PCP).  Presupuesto, cartas de ejecución del Proyecto y procedimientos escritos aprobados por la AIF.  Catálogo de cuentas, organigramas, normas y procedimientos administrativos financieros y de control interno en uso del MINED.  Plan Anual de Compras (PAC) de bienes, servicios y obras.  Informes de evaluación e informes financieros.  Contratos y sub-contratos con terceros. B. Estado de fuentes y usos de fondos y estado de inversiones acumuladas 1. Revisamos el estado de fuentes y usos de fondos, y el estado de inversiones acumuladas incluyendo los fondos recibidos y desembolsos realizados. 2. Revisamos los libros de contabilidad del Proyecto para determinar si los ingresos recibidos y los desembolsos realizados fueron registrados apropiadamente. 3. Verificamos los estados financieros contra los registros contables, principales y auxiliares. 4. Fuentes de fondos y saldos de efectivo: a) Evaluamos los procedimientos de control establecidos para los ingresos y custodia del efectivo. b) Confirmamos con AIF las transferencias enviadas al MINED por cuenta del Convenio. c) Obtuvimos confirmación de saldos de las cuentas bancarias existentes. d) Revisamos las conciliaciones de las cuentas bancarias. e) Revisamos que los saldos y transacciones en córdobas hayan sido convertidos a dólares usando el tipo de cambio apropiado. f) Verificamos que las transferencias de AIF por cuenta del Convenio fueron registradas en el período contable apropiado. 3 5. Usos de fondos a) Evaluamos los procedimientos de control establecidos para la preparación, revisión, autorización y emisión de cheques para la adquisición de obras, compra de bienes y servicios. b) Selectivamente revisamos la documentación soporte de la adquisición de obras, las compras de bienes y servicios, lo cual incluyó determinar la autenticidad, apropiada valuación y cálculos matemáticos de la documentación de respaldo. c) Comprobamos que las transacciones relacionadas con las adquisiciones de obras, bienes y servicios estuvieran contabilizados adecuadamente. d) Nos aseguramos que los bienes del Proyecto, se utilizan de acuerdo con las instrucciones y regulaciones vigentes, en actividades y para propósitos exclusivos del Proyecto. e) Examinamos los honorarios pagados a consultores, considerando en dicho examen el nombre del consultor, monto de los honorarios del servicio, vigencia del servicio y el objetivo de la consultoría, verificando la recepción del servicio conforme las actividades descritas en los contratos con los mismos. f) Revisamos selectivamente si los cargos por gastos de obras, capacitación, consultorías, bienes y equipos, gastos operativos y servicios estaban aprobados. g) Revisamos que la Administración mantiene todos los documentos de respaldos, registros y cuentas necesarias, incluyendo los gastos reportados en los informes y las cuentas especiales. h) Verificamos que los beneficiarios de los costos examinados eran elegibles según lo establecido en el Convenio de Donación. i) Revisamos los desembolsos incurridos en la ejecución del Proyecto, con el objetivo de identificar y cuantificar, en caso que existieran, desembolsos no elegibles, los cuales se consideran no elegibles bajo los criterios siguientes: a) desembolsos que carecen de adecuada documentación de respaldo o no tienen las autorizaciones previas requeridas (desembolsos no documentados) y b) que estén en desacuerdo con las condiciones aplicables al Convenio porque no se relacionan con el Proyecto, no son razonables o son prohibidos por el Convenio, Leyes y Regulaciones Aplicables. C. Información financiera complementaria 1. Obtuvimos el detalle de los procesos de contratación suscritos durante el año terminado el 31 de diciembre de 2015. 2. Examinamos selectivamente que los procesos de adquisiciones de obras, servicios de consultorías, capacitación, bienes, equipos y servicios del Proyecto, se hayan realizado de acuerdo con los términos del Convenio, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables. D. Control interno 1. Obtuvimos un entendimiento sobre el control interno para evaluar los riesgos de auditoría y para determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de las pruebas de auditoría a ser efectuadas. 2. Enfocamos nuestra evaluación hacia el ambiente de control y los sistemas de contabilidad pertinentes a la habilidad para registrar, procesar, resumir y presentar información financiera consistente con las aseveraciones de los estados financieros básicos del Proyecto. 4 3. Evaluamos el riesgo de control para prevenir o detectar errores de importancia en los estados financieros. 4. Evaluamos los controles internos relativos al cumplimiento con los términos del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables que tengan un efecto importante sobre los estados financieros. 5. Revisamos los procedimientos de compras de bienes, contrataciones de consultorías y adquisición de obras, para determinar si se han aplicado prácticas comerciales sanas, incluyendo competencia, precios aparentemente razonables y si existían adecuados controles sobre la calidad y las cantidades recibidas. E. Cumplimiento con los términos del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables 1. Identificamos los términos del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables, que en caso de incumplimiento podrían tener un efecto importante sobre los estados financieros. 2. Evaluamos para cada requerimiento importante, el riesgo de incumplimiento. Esto incluyó la consideración de los resultados de la evaluación de control interno para asegurar el cumplimiento de los términos del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables. 3. Diseñamos procedimientos de auditoría que nos brindaran una seguridad razonable para detectar situaciones tanto intencionales, como no intencionales, de incumplimiento que pudieran tener efectos importantes sobre los estados financieros. 4. Examinamos si los fondos habían sido utilizados para fines autorizados, identificando aquellos costos, en caso de existir, que hayan sido incurridos para fines no autorizados. 5. Revisamos que los informes financieros, solicitudes de anticipos y reembolsos incorporaran información respaldada en los libros y registros de contabilidad. 6. Determinamos si aquellos que recibieron servicios y beneficios eran elegibles para recibirlos. 7. Determinamos si los servicios financiados fueron adquiridos de conformidad con los términos del Convenio. F. Estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) 1. Selectivamente examinamos que los gastos presentados en los SOE’s cuentan con la documentación de respaldo suficiente y adecuada de dichos desembolsos. 2. Revisamos selectivamente que los desembolsos por gastos incluidos en los SOE’s fueran elegibles para ser financiados y están de acuerdo con los términos del Convenio, que los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOE’s eran adecuados y los fondos del Convenio fueron utilizados únicamente para fines del Proyecto. 3. Verificamos que los cálculos aritméticos de los SOE’s estuviesen correctos. 4. Verificamos que los gastos fueran contabilizados correctamente en las categorías de inversión correspondiente. 5 G. Estado de la cuenta especial 1. Examinamos el estado de la cuenta especial para verificar si todos los reintegros hechos por la AIF a través del Banco Mundial, fueron contabilizados. 2. Revisamos que los depósitos y reposiciones de fondos del Banco Mundial, menos los giros de los fondos estén conciliados con el saldo final del período. 3. Revisamos las conciliaciones bancarias de la cuenta especial. 4. Examinamos que los desembolsos hechos por medio de la cuenta especial eran asignables, razonables y permisibles de acuerdo con los términos del Convenio, Leyes y Regulaciones Aplicables. 5. Revisamos los registros que mantiene el Proyecto con respecto a la cuenta especial y los comparamos con el estado de cuenta bancario suministrado por el Banco Central de Nicaragua. 6. Obtuvimos confirmación de las transferencias o reintegros efectuados por la AIF a través del Banco Mundial. 7. Confirmamos el saldo de la cuenta especial con el Banco donde se maneja dicha cuenta. Resultados de la auditoría 1. Estado de fuentes y usos de fondos y estado de inversiones acumuladas En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, las fuentes y usos de fondos y las inversiones acumuladas, al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE), de acuerdo con la base contable del efectivo descrita en la nota 2.1 y con los términos del Convenio. 2. Cumplimiento con los términos del Convenio, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables En nuestra opinión, excepto por los incumplimientos mencionados en el párrafo base para opinión calificada del auditor independiente sobre el cumplimiento, durante el año terminado el 31 de diciembre de 2015, el Ministerio de Educación (MINED) cumplió, en todos sus aspectos materiales, con las cláusulas contractuales de carácter contable financiero del Convenio de Donación TF Nº015143 de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), Manual Operativo y Leyes y Regulaciones Aplicables al Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE). 3. Estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) En nuestra opinión, excepto por los asuntos descritos en el párrafo base para opinión calificada del auditor independiente, el estado de solicitudes de desembolso (SOE’s) presenta razonablemente los desembolsos incurridos y sometidos a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), por el año terminado el 31 de diciembre de 2015. Así mismo: (a) dichos gastos son elegibles para ser financiados bajo el Convenio de Donación; (b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOE’s son adecuados para respaldar las solicitudes de desembolsos de los gastos incurridos; y (c) los fondos del Convenio de Donación han sido utilizados para los fines establecidos. 4. Estado de la cuenta especial En nuestra opinión, el estado de la cuenta especial presenta razonablemente, en todos sus aspectos materiales, la disponibilidad en dólares de los Estados Unidos de América al 31 de diciembre de 2015, así como las transacciones realizadas por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos contemplados en las respectivas cláusulas del Convenio de Donación suscrito con la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 6 Informe del auditor independiente Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. Rotonda El Güegüense 2c. al Oeste, 1c.al Sur Nº57 Managua, Nicaragua T+22662370/22548113 F+22664783/22548112 Licenciada E-mail:gtnic@ni.gt.com Miriam Raudez Ministra Ministerio de Educación (MINED) Informe sobre los estados financieros 1. Hemos efectuado auditoría a los estados financieros adjuntos del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) (el Proyecto), los cuales comprenden el estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED) financiado por el Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) como administrador del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN). Los estados financieros han sido preparados por la Administración usando la base contable de efectivo recibido y desembolsos efectuados que se describe en la nota 2.1. Responsabilidad de la administración por los estados financieros 2. La administración del Proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con la base contable de efectivo descrita en la nota 2.1, y con los términos del Convenio de Donación, esto incluye determinar que la base contable de efectivo recibido y desembolsos efectuados es una base aceptable para la preparación de los estados financieros en sus circunstancias, y por el control interno que la administración determine como necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor 3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros con base en nuestra auditoría, la cual fue realizada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA’s) y las Guías “Reportes Financieros Anuales y Auditorías de Actividades Financiadas por el Banco Mundial (30 de junio de 2003)”. Esas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros están libres de errores materiales. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. 8 4. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y las revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo las valoraciones de los riesgos de error material en los estados financieros, debido a fraude o error. Al efectuar estas valoraciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros del Proyecto, con el propósito de diseñar los procedimientos de auditoría que son apropiados en las circunstancias, pero no para expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Proyecto. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables, si las hubiera, efectuadas por la administración del Proyecto, así como evaluar la presentación en su conjunto de los estados financieros. 5. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. Opinión 6. En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, las fuentes y usos de fondos y las inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE), de acuerdo con la base contable de efectivo descrita en la nota 2.1 y con los términos del Convenio. Información financiera complementaria 7. Efectuamos nuestra auditoría con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) (el Proyecto), ejecutado con el Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), tomados en su conjunto. La información financiera complementaria incluida en las páginas de la Nº18 a la Nº20, se presenta para propósitos de análisis adicional y no se considera necesaria para la presentación de los estados financieros. Hemos leído esta información, y hemos identificado que contiene errores, debido a ello pueden existir datos que no sean consistentes en la información proporcionada para la auditoría mencionada en el primer párrafo. (Véase hallazgo Nº1, Carta de Control Interno). Párrafo de énfasis 8. Queremos llamar la atención sobre la nota N°8 a los estados financieros, existe incertidumbre relacionada con el resultado de la demanda judicial iniciada por el MINED a contratista por incumplimiento en la ejecución de obras. Nuestra opinión no es calificada con respecto a este asunto. Otros asuntos 9. Este informe se refiere exclusivamente a los estados financieros básicos del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) y no se relaciona con ningún estado financiero del Ministerio de Educación (MINED) como entidad. Base de contabilidad 10. Sin modificar nuestra opinión, llamamos la atención a la nota 2.1 a los estados financieros, que describe la base contable. Los estados financieros han sido preparados para propósitos de proporcionar información a la Administración del Ministerio de Educación (MINED), a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y la Contraloría General de la República (CGR). Consecuentemente, los estados financieros, pueden no ser adecuados para otros propósitos. 9 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Estado de fuentes y usos de fondos Año terminado Año terminado Acumulado al el 31 de el 31 de 31 de diciembre de diciembre de diciembre de Notas 2015 2014 2015 Fuentes de fondos Transferencia AIF 4 US$ 8,842,189 3,944,056 13,586,245 Total de fondos recibidos 8,842,189 3,944,056 13,586,245 Usos de fondos 1. Bienes, obras, servicios de no consultoría, servicios de consultoría, gastos operativos y capacitación - componente II y IV 7 7,475,389 2,888,385 10,364,618 Total inversiones 7,475,389 2,888,385 10,364,618 Otros usos Anticipos y cuentas por cobrar 6 (260,248) 399,556 139,308 Cuentas por pagar 192 (1,195) (1,003) Diferencia en cambio (10,009) 312 (8,984) Total otros usos (270,065) 398,673 129,321 Total usos de fondos 7,205,324 3,287,058 10,493,939 Efectivo disponible: Al inicio del período 1,455,441 798,443 - Al final del período 5 US$ 3,092,306 1,455,441 3,092,306 Las notas de la Nº1 a la Nº8 adjuntas, son parte integrante de este estado. 11 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Estado de inversiones acumuladas Año terminado Año terminado Acumuladas el 31 de diciembre de 2015 el 31 de diciembre de 2014 al 31 de diciembre de 2015 Categorías AIF GON Total AIF GON Total AIF GON Total 1. Bienes, obras, servicios de no consultoría, servicios de consultoría, gastos operativos y capacitación - componente II y IV.US$ 7,475,389 - 7,475,389 2,888,385 - 2,888,385 10,364,618 - 10,364,618 Total US$ 7,475,389 - 7,475,389 2,888,385 - 2,888,385 10,364,618 - 10,364,618 Las notas de la Nº1 a la Nº8 adjuntas, son parte integrante de este estado. 12 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Notas 1. Naturaleza del Proyecto Con fecha 17 de septiembre de 2013 se firmó Convenio de Donación TF N°015143 entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua (GON), por la suma de US$33,386,608 dólares de los Estados Unidos de América para ejecutar el Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE). Con fondos de la Donación TF N°015143 se estarán financiando los siguientes componentes del Proyecto:  Componente II: Mejora del acceso, calidad y finalización del primer ciclo de educación secundaria. Se estructura en tres subcomponentes: 1. Infraestructura mejorada/ampliada del primer ciclo de educación secundaria. 2. Mejora de la efectividad educativa. 3. Mejora del suministro de libros de texto y materiales educativos.  Componente IV: Desarrollo de la capacidad institucional del MINED para secundaria. Este componente está estructurado en cuatro subcomponentes: 1. Fortalecimiento de la Dirección de Educación Secundaria. 2. Fortalecimiento de la Dirección de Formación Docente. 3. Fortalecimiento de la Dirección de Infraestructura. 4. Gestión del Proyecto, controles fiduciarios y auditorías para las actividades de PROSEN. Las categorías de inversión presupuestadas son las siguientes: Obras, bienes, servicios de no consultoría, servicios de consultoría, gastos operativos y de capacitación en virtud de los componentes II y IV del Proyecto. 2. Resumen de las principales políticas contables Las principales políticas contables adoptadas en la preparación y presentación de los estados financieros del Proyecto, se presentan a continuación: 2.1 Base de presentación- Los estados financieros han sido preparados sobre la base de efectivo recibido y desembolsos efectuados. Sobre esta base los fondos recibidos y desembolsos efectuados se contabilizan a medida que se recibe el efectivo o se efectúan los pagos, la cual es una base comprensiva de contabilidad, que difiere de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 13 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Notas 2.2 Unidad monetaria y control de cambios- Los registros contables son manejados en córdobas (C$), que es la unidad monetaria de la República de Nicaragua. La tasa de cambio oficial del córdoba con respecto al dólar de los Estados Unidos de América (US$) se está devaluando diariamente, y mensualmente el Banco Central de Nicaragua (BCN) publica mensualmente una tabla de la devaluación diaria. Al 31 de diciembre de 2015, la tasa oficial de cambio vigente era de C$27.9283 por US$1.00. Para realizar operaciones de compra venta de divisas existe un mercado libre, el cual opera a través de bancos, sociedades financieras, casas de cambio y personas naturales y jurídicas registradas en el Banco Central de Nicaragua (BCN), el tipo de cambio en ese mercado se establece de acuerdo a la oferta y la demanda. Al 31 de diciembre de 2015, el tipo de cambio vigente en este mercado era similar al oficial. 2.3 Registros contables- Los registros contables utilizados para el control de las transacciones del Proyecto se llevan en córdobas representados con el símbolo (C$) y las transacciones se efectúan en córdobas, se mantienen en registros especiales e independientes de la contabilidad general del MINED y de otros Proyectos que ejecuta esta Unidad Coordinadora. 2.4 Remedición de los estados financieros- La información de los registros contables y estados financieros en córdobas (C$) han sido remedidos a dólares de los Estados Unidos de América (US$) de la siguiente manera: Los fondos recibidos en dólares provenientes de la AIF y los pagos realizados en dólares, se registran en esta misma moneda. Las transacciones realizadas en córdobas se convierten a dólares utilizando el tipo de cambio oficial a la fecha en que se transfieren los fondos de la cuenta especial del Banco Central de Nicaragua a la cuenta escritural del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de segunda generación del banco comercial. Así mismo, los saldos de las cuentas bancarias en córdobas al final de cada período se convierten a dólares utilizando la tasa de cambio vigente al 31 de diciembre de 2015. 3. Uso restringido de los fondos y bienes El efectivo disponible en la cuenta especial es de uso restringido para ser utilizado únicamente para los fines del Proyecto, según las cláusulas del Convenio de Donación firmado entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Cuando se concluya la ejecución del Proyecto, los fondos no utilizados serían devueltos a la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Los bienes adquiridos con fondos del Proyecto son propiedad del MINED y son de uso restringido para los fines del Proyecto hasta la conclusión del mismo. El MINED mantiene registros extracontables para controlar dichos bienes. 14 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Notas 4. Financiamiento AIF Con fecha 17 de septiembre de 2013 se firmó Convenio de Donación TF N°015143 (el Convenio) entre la AIF y el GON, por la suma de US$33,386,608. Al 31 de diciembre de 2014 bajo este Convenio la AIF había efectuado transferencias por US$4,744,056 y durante el año terminado el 31 de diciembre de 2015, desembolsó para la ejecución del Proyecto un monto por US$8,842,189, para un total acumulado de US$13,586,245. Las transferencias del período se detallan a continuación: Fecha Tipo de desembolso Monto Saldo al inicio del período 4,744,056 11/03/2015 Transferencia US$ 186,308 23/03/2015 Transferencia 218,076 30/03/2015 Transferencia 394,542 30/03/2015 Transferencia 1,990,765 06/05/2015 Transferencia 350,000 28/05/2015 Transferencia 5,702,498 Saldo al final del período US$ 13,586,245 5. Efectivo disponible Saldo al 31 de diciembre de 2015 2014 Banco Central de Nicaragua (BCN) 2,339,498 404,176 Moneda extranjera (cuenta especial) US$ Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) 727,026 1,051,202 Moneda nacional (cuenta escritural) Banco de la Producción (BANPRO) Moneda nacional 25,782 63 US$ 3,092,306 1,455,441 15 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Notas 6. Anticipos y cuentas por cobrar Al 31 de diciembre de 2015 los anticipos pendientes de rendir y cuentas por cobrar del Proyecto ascienden a US$139,308. Los cuales se integran de la siguiente manera: Saldo al 31 de diciembre de 2015 2014 Tesorería General de la República US$ 421 64,083 Ministerio de Educación Rio San Juan 1,233 - Delegación Departamental Ministerio de Educación Zelaya Central 1,364 - Delegación Departamental del MECD Matagalpa 2,046 - Servicios Municipales Sociedad Anónima 797 120,760 Wilson Construcciones Sociedad Anónima 36,401 - Master Contruction Sociedad Anónima 6,035 133,351 Sequeira Ingenieros Sociedad Anónima 80,335 81,423 Nubia del Carmen Ordóñez Plonder 5,068 (36) Teresa Morales González 5,170 (16) Otros 438 (9) US$ 139,308 399,556 7. Inversiones Los gastos realizados durante el año terminado el 31 de diciembre de 2015, se presentan a continuación por categorías y sub-categorías de inversión: Saldo al 31 de diciembre de 2015 2014 Categoría Bienes, obras, servicios de no consultoría, gastos operativos y capacitación-componente II y IV US$ 7,475,389 2,888,385 Sub categoría de inversión Obras US$ 4,626,624 2,012,196 Consultorías 180,186 303,769 Servicios 83,009 - Capacitación 351,413 258,919 Bienes y equipos 2,063,226 (A) 203,581 Gastos operativos 170,931 109,920 (A) Este monto corresponde a adquisición y distribución de material didáctico fungible para la realización de los Talleres de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa (TEPCE) para docentes del primer ciclo de secundaria a nivel nacional. 16 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) 31 de diciembre de 2015 Notas 8. Demanda a contratista por incumplimiento en la ejecución de obras Al 31 de diciembre de 2015, existe demanda iniciada por el Ministerio de Educación (MINED) en contra del contratista Construcciones de Edificios y Carreteras, S.A., por incumplimiento al contrato N°021-2014, derivado del proceso de Licitación LPN N°007-2013-PROSEN denominado: Mejoramiento de infraestructura de dos centros escolares en el Municipio de El Almendro, Departamento de Río San Juan. Según respuesta del Asesor Legal del MINED, el importe de la demanda interpuesta en concepto de incumplimiento por el contratista es por C$862,668 (US$32,450), correspondiente al anticipo del 10% del monto total del contrato y estima que el importe de la demanda será recuperado. A la fecha el proceso se encuentra radicado en el juzgado sexto del Distrito Civil de la circunscripción de Managua, para el nombramiento y toma de posesión del cargo del tercer árbitro que integrará el Tribunal Arbitral. Así mismo, al 31 de diciembre de 2014, el MINED había realizado un desembolso al contratista, hasta por un monto de US$71,312 en concepto de pago de avalúo N°1. Debido a que a la fecha el proceso no se ha concluido y no se ha efectuado una valoración de si el importe pagado se encuentra respaldado por las obras realizadas por el contratista y serán utilizados para la conclusión de la obra programada para el centro escolar, no es posible determinar si existe un posible efecto en las inversiones realizadas. 17 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del Estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Información financiera complementaria - No auditada Detalle de contratos suscritos Fecha de contrato Monto contratado en Nº de contrato Nombre del consulto y/o proveedor Nombre de la consultoría y/o contratado Inicio Finalización US$ C$ Contratación Directa PROSEN-145-CD-CI Blanca Dolores Zavala Jiménez Contratación de un Coordinador Operativo 01/10/2015 29/02/2016 7,500 - PROSEN-147-CD-CI 1) Bayardo José Centeno Escoto Contratación de 2 Especialistas de Seguimiento y 01/10/2015 29/02/2016 10,000 - 2) Allan José Arroyo Corrales Evaluación PROSEN-167-CD-CI 1) Aura Manuela Espinoza Maltez Contratación de 11 Supervisores de Obras Residentes 30/12/2015 29/02/2016 26,400 - 2) Melissa Jamileth Sánchez Jiménez 3) Marvin Lorenzo Gaitán López 4) Irwill Yezer Mairena Enríquez 5) Jannette del Carmen Sequiera Sánchez 6) Milder Antonio Jaime Pineda 7) Ester del Carmen Picado Gonzalez 8) Juan Francisco Rivera Martínez 9) Eva Yaoska Marín Gradiz 10) Miguel Ángel Torrez Mairena 11) Ruddy José Navarro Gonzalez PROSEN-173-CD-CI Gladys del Carmen Zeledón López Contratación de Asistente Técnico para Seguimiento de 31/12/2015 29/02/2016 14,400 - Ejecución de áreas educativas Contratación Individual PROSEN-73-3CV-CI William Genet 07/04/2015 06/06/2015 1,500 Contratación de un Consultor para la Elaboración y diseño - de un modulo en la disciplina de Matemática y su Didáctica PROSEN-74-3CV-CI Silvia María Gianni Contratación de un Consultor para la Elaboración y diseño 07/04/2015 06/06/2015 1,500 de un modulo en la disciplina de Lengua y Literatura y su - Didáctica PROSEN-75-3CV-CI Migdalina Meza Contratación de un Consultor para la Elaboración y diseño 07/04/2015 06/06/2015 1,500 de un modulo en la disciplina de Lengua y Literatura y su - Didáctica PROSEN-76-3CV-CI Odderey José Matus Gómez Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño 07/04/2015 06/06/2015 1,500 de un modulo en la disciplina de Ciencias Sociales (Historia - y Geografía ) y su didáctica 18 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del Estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Información financiera complementaria - No auditada Detalle de contratos suscritos Fecha de contrato Monto contratado en Nº de contrato Nombre del consulto y/o proveedor Nombre de la consultoría y/o contratado Inicio Finalización US$ C$ Licitación Pública Nacional Simplificada LPNS 004-2014 Distribuidora Nicaragüense de Petróleo, S.A. Compra de combustible 22/01/2015 21/02/2015 50,000 - Licitación Pública Nacional LPN-008-2014 1.- Terencio Rolando Mendoza Acevedo Mejoramiento de la Infraestructura de Centros Escolares 25/02/2015 16/11/2015 - 13,960,183 2.- Consorcio Wilconsa - AECS ubicados en la zona norte del municipio de El Castillo en el Departamento de Río San Juan LPN-009-2014 1.- Ingeniería Internacional, S.A. Mejoramiento de la Infraestructura de Centros Escolares 19/02/2015 29/11/2015 - 21,111,718 2.- Terencio Rolando Mendoza Acevedo ubicados en la zona sur del municipio de El Castillo en el 3.- Marving de Jesús González Departamento de Río San Juan PROSEN-87-LPN-O-AGE-118- Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del Pre- 03/06/2015 22/12/2015 - 16,776,163 LPN-O escolar Rosa Grande, Municipio de Siuna - Sector Minero / R.A.C.C.N. PROSEN-88-AGE-119-LPN-O Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del 03/06/2015 22/12/2015 - 12,683,274 Preescolar Flor de Pino, Municipio de Siuna, Sector Minero - R.A.C.C.N. PROSEN-89-LPN-O-AGE-120- Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del Pre- 03/06/2015 22/12/2015 - 10,844,088 LPN-O escolar Xilonem, Municipio de Siuna - Sector Minero / R.A.C.C.N PROSEN-90-AGE-121-LPN-O Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del 03/06/2015 22/12/2015 - 10,951,836 Preescolar Hermana Sandra, Municipio de Siuna, Sector Minero-R.A.C.C.N. PROSEN-91-LPN-O-AGE-122- Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del Pre- 03/06/2015 22/12/2015 - 5,019,600 LPN-O escolar Esperanza N° 2, Municipio de Siuna - Sector Minero / R.A.C.C.N. 19 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del Estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Información financiera complementaria - No auditada Detalle de contratos suscritos Fecha de contrato Monto contratado en Nº de contrato Nombre del consulto y/o proveedor Nombre de la consultoría y/o contratado Inicio Finalización US$ C$ PROSEN-92-LPN-O-AGE-123- Sequeira Ingenieros, S.A. Mejoramiento del Centro Escolar y Reemplazo del Pre- 03/06/2015 28/02/2016 - 5,672,153 LPN-O escolar Guayabo, Municipio de Siuna - Sector Minero / R.A.C.C.N PROSEN-93-LPN-O Eduardo Arón Mendoza Acevedo Mejoramiento del Centro Escolar Por Gracia de Dios 03/06/2015 22/12/2015 - 2,507,667 Municipio de Siuna - Sector Minero / R.A.C.C.N. PROSEN-128-LPN-S Corporación de Inversiones Turísticas, S.A. Alquiler de local para taller matriz 12/06/2015 19/06/2015 - 2,285,638 PROSEN-139-LPN-B Grupo Q Compra de camionetas y motos para garantizar supervisión 28/12/2015 15/01/2016 - 3,650,088 ENIMOSA de obras 114,300 105,462,408 20 Informe del auditor independiente Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. Rotonda El Güegüense sobre el cumplimiento 2c. al Oeste, 1c.al Sur Nº57 Managua, Nicaragua T+22662370/22548113 F+22664783/22548112 Licenciada E-mail:gtnic@ni.gt.com Miriam Raudez Ministra Ministerio de Educación (MINED) 1. Hemos efectuado auditoría a los estados financieros del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE), (el Proyecto), los cuales comprenden el estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, así como al resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED) financiado por el Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) como administrador del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), y hemos emitido nuestro informe con fecha 06 de septiembre de 2016. 2. En relación con nuestra auditoría, examinamos el cumplimiento por parte del Ministerio de Educación (MINED) con respecto a las cláusulas contractuales de carácter contable y financiero, establecidas en el Convenio de Donación TF N°015143, Manual Operativo, y Leyes y Regulaciones Aplicables por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, detallados en las páginas de la N°23 a la Nº58. Responsabilidad de la administración por el cumplimiento con el Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables 3. La Administración del MINED, es responsable de asegurarse que las operaciones del Proyecto se efectúen de acuerdo con las cláusulas del Convenio de Donación, Manual Operativo y Leyes y Regulaciones Aplicables, y de aquellos controles internos que la Administración determine necesarios para prevenir y detectar incumplimientos. Responsabilidad del auditor 4. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el cumplimiento por parte del MINED, con las cláusulas del Convenio de Donación, Manual Operativo y Leyes y Regulaciones Aplicables, con base en nuestro examen el cual fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría aplicables a la auditoría de cumplimiento y las Guías: “Reportes Financieros Anuales y Auditoría de Actividades financiadas por el Banco Mundial (30 de junio de 2003)”. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que la Administración del MINED ha dado cumplimiento a las cláusulas pertinentes del Convenio de Donación, Manual Operativo y Leyes y Regulaciones Aplicables. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. 21 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A al hallazgo I. Convenio de Donación TF N°015143 Ejecución del Proyecto Anexo 2 Disposiciones institucionales y de otros arreglos Sección I institucionales. Disposiciones institucionales Acápite A El Beneficiario, a través del MINED, deberá mantener en Numeral 1 todo momento durante la ejecución del Proyecto, un coordinador del Proyecto, con la función y las responsabilidades aceptables para el Banco Mundial, incluyendo, entre otras cosas, la responsabilidad de coordinar y asistir al MINED, y las divisiones del MINED y las secretarías de educación, en la implementación, administración, monitoreo y supervisión del Proyecto. Seguimiento al Proyecto, información y evaluación Sección II Gestión Financiera; Informes Financieros; Auditorías Acápite B El Beneficiario deberá asegurarse de que un sistema de Numeral 1 gestión financiera se mantiene de acuerdo con las disposiciones de la Sección 2.07 de las Condiciones Generales. El Beneficiario deberá tener sus estados financieros auditados Numeral 3 Seguimiento para el Proyecto de conformidad con las disposiciones de la N°5 Sección 2.07 (b) de las Condiciones Generales. Cada una de esas auditorías de los estados financieros cubrirá el período de un año fiscal del Beneficiario. Los estados financieros auditados correspondientes a cada período deberá ser presentados al Banco Mundial, a más tardar seis meses después del final de dicho período. 23 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A al hallazgo II. Manual Operativo Adquisición y distribución de mobiliario para escuelas bases 2.1.4 Seguimiento en los municipios priorizados Nº3 La dotación adecuada de mobiliario y medios se establece en función de las características particulares de cada escuela, su ubicación, las características de la población escolar que atiende y la modalidad de entrega que se utiliza. El Proyecto financiará la adquisición de mobiliario y medios que permita una dotación adecuada para cada escuela utilizando como punto de partida las cantidades y especificaciones establecidas en los inventarios básicos descritos en este Manual Operativo. Descripción Financiera Numeral 4 Cuentas bancarias del Proyecto: Inciso a  Cuenta de segunda generación (córdobas): En ésta se recibirán y mantendrán los fondos que resulten de las cordobizaciones de dólares provenientes de las cuentas designadas que el MINED, como institución responsable de la ejecución a través de la DGAF/MINED, le solicite a la TGR transferir. También se acreditarán en esta cuenta las sumas que reconozca el banco comercial en concepto de intereses, mantenimiento de valor o deslizamiento cambiario. Esta cuenta se utilizará para realizar todos los pagos menores en córdobas del MINED. La cuenta de depósito designada Inciso b Asignaciones autorizadas  Depósito inicial de US$800,000. Esta cuenta se utilizará exclusivamente para los depósitos de los desembolsos y para efectuar los pagos correspondientes a gastos admisibles del Proyecto. 24 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A al hallazgo  Los desembolsos posteriores al primero se efectuarán Hallazgo con base en el método de solicitudes de retiro SOE’s y la Nº2 y forma 2380 en la cual presentarán todos los gastos Seguimiento admisibles en que han incurrido el MINED, los cuales se N°1 presentarán de forma mensual. Éstos serán cotejados a través de la vigilancia AIF a su satisfacción y serán congruentes con el formulario convenido, su contenido y fecha de presentación. Financiamiento del Proyecto 4.1.2 Financiamiento del Proyecto por fuente y categoría de Inciso a desembolso: El financiamiento del Proyecto será 100% de los fondos de la Donación, con base en las categorías de desembolso establecidas en el Convenio de Financiamiento. Informes de administración del Proyecto La DGAF es responsable de la elaboración de los informes Inciso c administrativos financieros que deben elaborarse en el formato acordado. Una vez consolidados y aprobados por la Ministra del MINED serán remitidos al Banco Mundial. La frecuencia de presentación de estos informes es semestral. Contenido de los informes de administración del Proyecto Inciso d Los informes de administración del Proyecto constituyen el conjunto de reportes financieros sobre la marcha y de administración de las adquisiciones del Proyecto. Estos informes serán la base para presentar la ejecución de los fondos. Sección 1: Informe financiero 1-A Estado de fuentes y usos de fondos del período y acumulado. 1-B Estado de movimiento de la cuenta especial designada. 1-C Estado de inversión acumulada, del período y acumulado. 1-D Estado del fondo rotatorio del período informado. 1-E Notas explicativas (IPSAS). 25 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A al hallazgo Sección 2: Informe sobre la marcha del Proyecto 2-A Informe de avance físico financiero. Sección 3: Informe de administración de las adquisiciones 3-A Gastos con cargo a la cuenta especial por contratos sujetos a examen previo. 3-B Gastos con cargo a la cuenta especial por contratos no sujetos a examen previo. Moneda de los informes Inciso e Los informes se prepararán en moneda nacional y en la moneda de las cuentas de depósito especial (dólares americanos). Declaración de gastos Inciso f Los gastos que se declararán en los informes son los siguientes:  Los pagos de fondos para gastos admisibles del Proyecto se convierten a la fecha de la tasa de cambio de la cordobización en la cuenta designada en el momento de efectuarse los pagos.  Gastos efectivos correspondientes al semestre y acumulados hasta la fecha (desde el inicio del Proyecto).  Gastos previstos o presupuestados correspondientes al semestre y acumulados hasta la fecha.  Variaciones entre los gastos efectivos y previstos correspondientes al semestre de todo el año y acumulados hasta la fecha. Descripción de informes Inciso g Informes financieros (Preparados por la contabilidad). El MINED procesará los informes requeridos por la AIF partiendo de los datos generados en el sistema financiero del proyecto, estos informes se remitirán al Banco Mundial trimestralmente. Informe 1-A: Estado de fuentes y uso de fondos del período y acumulados. 26 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A Al hallazgo Informe 1-B: Estado de movimientos de las Cuentas Designadas. Informe 1-C: Estado de inversión acumulada. Informe 1-D: Notas explicativas. Informes sobre la marcha del Proyecto (preparado por el o la Coordinador(a) del Proyecto por parte del MINED) Informes 2-A: Informe de avance físico financiero. Informes de administración de contratos (preparado por las unidades de adquisición del MINED y por el Programa Integral de Nutrición Escolar por parte del MINED) Informes 3-A: Informe de gastos con cargo a la Cuenta Especial por contratos sujetos a examen previos. Informes 3-B: Informe de gastos con cargo a la Cuenta Designada por contratos no sujetos a examen previos. Entrega de fondos al MINED 4.1.3 Programa de desembolsos Inciso b Los desembolsos se efectuarán de acuerdo a lo planificado, los que deberán basarse en: Plan de Corto Plazo (PCP) y Plan Anual de Compras (PAC) acordados en las negociaciones. En este Plan se estipulan los meses de requerimiento de fondos. Administración de los recursos del Proyecto 4.1.4 Cuando ocurra un cambio o retiro de una o varias firmas Inciso e autorizadas para emitir cheques deberá notificarse al Banco inmediatamente. Estos cambios deberán ser autorizados por el mismo funcionario que autorizó la apertura de las cuentas. Conciliación de las cuentas bancarias del Proyecto 4.1.6 A las cuentas bancarias de depósito especial designada, escritural y de segunda generación se les deberá efectuar conciliaciones bancarias, las cuales se realizarán mensualmente para cada una de las cuentas del Proyecto. En el caso de la cuenta de depósito especial se efectuará la conciliación en cuanto sea recibido el estado de cuenta del BCN. Las conciliaciones oficiales se prepararán a más tardar 10 días hábiles después del cierre de cada mes calendario. 27 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A Al hallazgo Sistema de contabilidad 4.1.10 El Proyecto contará con un sistema de contabilidad a base de efectivo (sistema contable del Proyecto y presupuestario), diseñado de forma tal que brinde información financiera útil para evaluar el desarrollo del Proyecto a todas las partes involucradas en su ejecución (Gobierno y Banco Mundial). Políticas de contabilidad Inciso c Transacciones en moneda extranjera Los fondos recibidos en dólares provenientes del financiamiento externo y los pagos realizados en dólares, se registrarán en esta misma moneda, así como de cualquier otra fuente por cualquier concepto, se registrarán en córdobas. Las transacciones registradas en dólares se convertirán en córdobas y las transacciones registradas en córdobas se convertirán en dólares utilizando el tipo de cambio oficial de la fecha en que se transfieren los fondos de la cuenta designada a las cuentas escriturales y de segunda generación, para efecto de generar informes financieros en ambas monedas. Cuentas por pagar y cuentas por cobrar El sistema de contabilidad únicamente registrará como cuentas por pagar aquellas retenciones de impuestos hechas por el Proyecto al momento de cancelar bienes o servicios. No existirá cuentas por pagar a proveedores de bienes y servicios de consultoría, pues de acuerdo al método de contabilidad utilizado, las transacciones solamente se registran cuando ocurre un ingreso o egreso de efectivo. Únicamente se registrarán como cuentas por cobrar los anticipos entregados a las delegaciones, así como los adelantos a consultores de la Unidad Administrativa del Proyecto en el MINED para gastos relacionados con la ejecución del Proyecto. En el subsistema de adquisiciones del Proyecto se mantendrán los registros de los saldos pendientes de pago de consultores y suplidores de bienes. 28 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Artículo/ Cumplido Referencia Descripción Sección Si No N/A Al hallazgo Bienes del Proyecto 4.1.11 Propiedad y uso de los bienes Inciso 2 Los bienes adquiridos serán usados únicamente para los (b) propósitos y actividades del proyecto. La responsabilidad por el registro, la custodia, uso y buen funcionamiento de los bienes recae sobre el MINED, según el área donde esté ubicado el bien. Para efectos de recibir el bien, cuando éste sea entregado al MINED el encargado es la persona que designe el área ejecutora. Toda entrega de bienes deberá ser adecuadamente respaldada y detallada en acta de entrega y conformidad, igualmente registrada en el Sistema Auxiliar de Activos Fijos que maneja la Unidad de Control de Bienes del MINED. III. Leyes y regulaciones aplicables Decreto 01-2013: Reglamento de la Ley Nº822 Ley de Concertación Tributaria El régimen de retenciones en la fuente a cuenta del IR, se aplicará en los actos y con las tasas siguientes: - 2% sobre la compra de bienes y prestación de servicios en general, incluyendo los servicios prestados por personas jurídicas, trabajos de construcción, arrendamiento o alquileres. - 10% por servicios profesionales o técnicos superior prestados por personas naturales. - 15% Persona jurídica no residente en Nicaragua. - 20% Persona natural no residente en Nicaragua. Decreto N°455, plan de Arbitro Municipal 1% sobre el monto de los ingresos brutos obtenidos por las ventas o prestación de servicios. Decreto 975: Reglamento General de la Ley de seguridad Arto. 82 Social y sus Reformas Reportar todos los ingresos de los trabajadores sean estos Inciso (2) eventuales o permanentes, en el término de los tres primeros días de iniciado sus labores. 29 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo I. Convenio de Donación Métodos Particulares de Adquisición de Bienes, Obras y Acápite B Servicios de no consultoría Otros métodos de contratación para bienes, obras y servicios de no consultoría Numeral  Cumplimiento Los siguientes métodos, distintos de la Licitación Pública 2 N°2 Internacional, pueden ser utilizados para la adquisición de bienes, obras y servicios de no consultoría para aquellos contratos especificados en el plan de adquisiciones: (a) Licitación Pública Nacional, (b) Compras por cotización, y (c) Contratación Directa. Métodos particulares de adquisición de servicios de consultoría Acápite C Selección basada en calidad y costo. Salvo disposición de lo Numeral  indicado en el párrafo 2 abajo, los servicios de consultoría serán 1 adquiridos bajo contratos adjudicados sobre la base de selección basada en calidad y costo Revisión por parte del Banco Mundial de las decisiones de Acápite D Adquisiciones El plan de contrataciones establecerá los contratos que estarán  sujetos a la revisión previa de la Asociación. Todos los otros contratos estarán sujetos a la revisión posterior de la Asociación. Disposiciones especiales Acápite E Además y sin limitación alguna a cualquier otra disposición  establecida en esta Sección o en las Normas de Adquisiciones o las Normas de Consultoría, los siguientes principios de adquisición regirán expresamente todas las adquisiciones de bienes, obras, servicios de no consultoría o servicios de consultoría, según sea el caso:  No se exigirá a los licitantes extranjeros registrarse con las Numeral  autoridades locales, como requisito previo para la licitación. 1  Ninguna licitación será rechazada, y no se hará ninguna Numeral  adjudicación provisional en el momento de la apertura de las 2 licitaciones.  La invitación para licitar no establecerá, para propósitos de Numeral  aceptación de ofertas, montos mínimos o máximos para los 3 precios del contrato. 30 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo  La invitación a licitar no publicará el costo estimado del Numeral  contrato. 4  En el caso de compras (comparación de precios), se obtendrá Numeral  un mínimo de tres cotizaciones como condición para adjudicar 5 el contrato.  Salvo que se acuerde lo contrario, para la adquisición de bienes Numeral  y la contratación de obras y servicios de no consultoría, la 6 “mejor oferta” será la más baja y fue encontrada la que responde sustancialmente al documento de licitación.  No se les exigirá a los consultores presentar garantías de Numeral  licitación y/o de cumplimiento. 13  El beneficiario: i) Suministrará el SEPA con la información Numeral  Seguimiento contenida en el Plan de Adquisiciones inicial a más tardar 30 15 N°8 días después de la aprobación del Proyecto por el Banco Mundial, ii) Actualizará el Plan de Adquisiciones al menos cada tres meses, o cuando sea requerido por el Banco Mundial, para reflejar las necesidades actuales a ser implementadas y el progreso de las implementaciones del Proyecto y suministrará él SEPA con la información contenida en el Plan de Adquisiciones inmediatamente después de haber sido actualizado.  Las invitaciones a licitar, los documentos de licitación, las actas Numeral  Cumplimiento de apertura de ofertas, las solicitudes para expresiones de 16 Nº1 interés y el resumen pertinente de los informes de evaluación de licitaciones y propuestas de todos los bienes, obras, servicios de no consultoría y de consultores serán publicados en el SISCAE, y de manera aceptable a la Asociación. El período de ofertas comenzará a contar desde la fecha de publicación de la invitación o la fecha de la disponibilidad de los términos de referencia el que sea más tarde, a la fecha de apertura de las ofertas. 31 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo II. Manual Operativo Modalidades para la contratación de bienes y/o servicios 4.2.3 Se deberán utilizar las siguientes modalidades de contratación de Numeral acuerdo con las normas establecidas para Adquisiciones de Bienes 1 y Servicios contenidas en este manual: Licitación Pública Internacional: El llamado a licitación se  deberá poner oportunamente en conocimiento de la comunidad Internacional a través del Development Business de las Naciones Unidas y el sistema de Contrataciones Administrativas del Estado (SISCAE) www.nicaraguacompra.gob.ni del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua. Licitación Pública Nacional: Se utilizara cuando, por razones Numeral  Cumplimiento justificadas y conforme a las adquisiciones previstas en el Plan de 2 N°1 Adquisiciones, no se espera que manifiesten interés los licitantes extranjeros. En esta modalidad la publicación se limitará únicamente al sistema de Contrataciones Administrativas del Estado (SISCAE) www.nicaraguacompra.gob.ni del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua. Si hay empresas extranjeras que desean participar en la licitación, se les debe permitir que lo hagan. Comparación de Precios (a nivel internacional y nacional): Se Numeral  basa en comparaciones de cotizaciones de precios o presentación 3 de ofertas, de diversos proveedores o firmas extranjeras o nacionales, como mínimo tres (3) ofertas, (de no conseguir tres cotizaciones se deberá seguir el Proceso de LPN) a fin de obtener precios competitivos (No es necesaria la documentación de licitación). Las cotizaciones podrán presentarse por télex, fax, correo (o cualquier medio electrónico) o en físico. Contratación directa: Para la contratación directa debe Numeral  presentarse la debida justificación al Banco Mundial antes de 4 incluir el proceso en el plan de adquisiciones, debe justificarse la razonabilidad del precio sin proceso competitivo (una sola fuente) puede ser un método adecuado en las siguientes circunstancias: 32 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Un contrato existente para el suministro de bienes, obras y servicios Inciso a distintos a los de consultoría adjudicado de conformidad con procedimientos aceptables para el Banco, puede ampliarse para incluir bienes, obras y servicios distintos a los de consultoría adicionales de carácter similar. En tales casos se debe justificar, a satisfacción del Banco, que no se puede obtener ventaja alguna con un nuevo proceso competitivo y que los precios del contrato ampliado son razonables. Cuando se prevea la posibilidad de una ampliación, se deben incluir estipulaciones al respecto en el contrato original; La estandarización de equipo o de repuestos, con fines de Inciso b compatibilidad con el equipo existente, puede justificar compras adicionales al proveedor original. Para que se justifiquen tales compras, el equipo original debe ser apropiado, el número de elementos nuevos por lo general debe ser menor que el número de elementos en existencia, el precio debe ser razonable y deben haberse considerado y rechazado las ventajas de instalar equipo de otra marca o fuente con fundamentos aceptables para el Banco; El equipo requerido es patentado o de marca registrada y sólo puede Inciso c obtenerse de una fuente; Adquirir los bienes de un proveedor en particular es esencial para Inciso d poder obtener la garantía de cumplimiento o de funcionamiento de un equipo o instalación requerida; En casos excepcionales, tales como, pero no limitados a cuando se Inciso e requiera tomar medidas rápidas después de una catástrofe natural y cuando el Prestatario declare situaciones de emergencia que sean reconocidas por el Banco. Montos máximos autorizados para la adquisición de bienes y/o 4.2.4 servicios (en base a las modalidades de contratación) Los bienes, servicios de impresión y distribuciones mayores de Literal a  US$150,000 por contrato deberán ser adquiridos a través de Licitación Pública Internacional. Los contratos de bienes y servicios de impresión y distribución, deberán ser agrupados en paquetes de licitación equivalentes a US$150,000 o más. 33 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Los bienes, mobiliario, equipo diverso y los servicios de impresión Literal b  menores a US$150,000 podrán ser adquiridos usando procedimientos estándares de Licitación Pública Nacional previamente acordados con el BM. Los bienes, mobiliario, equipo diverso, y los servicios de impresión Literal c  menores de US$25,000 podrán ser adquiridos a través de Comparación de Precios. Cotizaciones de por lo menos 3 proveedores calificados (nacionales o internacionales) son indispensables. Plan de Adquisición Anual 4.2.5 Antes de convocar a Licitaciones, la División de Adquisiciones del Literal a  Seguimiento MINED enviará al BM, a través del Sistema de Ejecución de Planes Nº8 de Adquisiciones (SEPA), para su aprobación, el Plan de Adquisiciones, el cual comprenderá la agrupación de los contratos, los procedimientos aplicables y las programaciones de las adquisiciones, de acuerdo a las Normas de Adquisiciones del BM. En SEPA también se cargará la información sobre las contrataciones realizadas (fechas, montos, adjudicatarios, etc.) La Dirección General de Infraestructura Escolar (DGIE) informará Literal b  al Banco Mundial cuando se produzca una demora o cualquier otro cambio en la programación de las adquisiciones que afecta significativamente la ejecución de los contratos del Proyecto. Documentos de Licitación 4.2.6 Para la adquisición de bienes y/o servicios se deberá aplicar los Literal a  documentos complementarios siguientes acordados con el BM, según el caso:  Documento de Licitación Pública Internacional (Documento estándar del Banco Mundial)  Documento de Licitación Pública Nacional (serán los acordados  entre el Banco y la Dirección General de Contrataciones del Estado) 34 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo En los Documentos de Licitación se estipulan los bienes y/o Literal b  servicios que se requieren, los procedimientos de la licitación y las condiciones contractuales. Además del llamado a licitación, los Documentos de Licitación comprenden:  Instrucciones a los Licitantes (IAL)  Datos de la licitación  Condiciones Generales del Contrato (CGC)  Condiciones Especiales del Contrato (CEC)  Lista de bienes y servicios y plan de entregas  Especificaciones técnicas  Formulario de oferta y listas de precios  Formulario de garantía de seriedad de la oferta  Formulario del contrato  Formulario de garantía de cumplimiento  Formulario de garantía bancaria por pago anticipado  Formulario de autorización del fabricante El Licitante deberá examinar todas las instrucciones, formularios, Literal c  Cumplimiento condiciones y especificaciones que figuren en los Documentos de Nº1 Licitación. El Licitante que no incluya toda la información solicitada en dichos documentos o que presente una oferta que no se ajuste sustancialmente a ellos y en todos sus aspectos asumirá el riesgo que esto entraña y la consecuencia podrá ser el rechazo de su oferta, según se defina en el respectivo DDL. Todo Licitante potencial que necesite alguna aclaración de los Literal d  documentos de licitación podrá solicitarla en la División de Adquisiciones del MINED por medio de una carta, un cable (en lo sucesivo, se considera que la palabra cable comprende también las comunicaciones por télex y por fax), correo o cualquier medio electrónico, enviado a la dirección indicada por el Ministerio de Educación en las IAL. El Ministerio de Educación responderá por escrito a través del sistema de Contrataciones Administrativas del Estado (SISCAE), portal www.nicaraguacompra.gob.ni del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua, toda solicitud de aclaración de los documentos de licitación que reciba, a más tardar quince (15) días antes de que venza el plazo para la presentación de ofertas fijado en los datos de la licitación, enviando una copia de su respuesta (incluida una explicación de la consulta pero sin identificar su procedencia) a todos los licitantes potenciales que hayan recibido los documentos de licitación. 35 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo El Ministerio de Educación podrá, en cualquier momento antes de Literal e que venza el plazo de presentación de ofertas y por cualquier causa, por iniciativa propia o en atención a una aclaración solicitada por un Licitante interesado, modificar los documentos de licitación mediante enmiendas. El Ministerio de Educación, podrá, a su discreción, prorrogar el plazo Literal g  de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles licitantes un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. En la adquisición de bienes y servicios el Ministerio de Educación, a Literal h  través de la División de Adquisiciones deberá garantizar la utilización de los documentos estándares de licitación expedidos por el Banco Mundial que sean aplicables, con las modificaciones que las partes hayan convenido ser necesarios para los fines del Proyecto. Cuando el Banco Mundial no haya expedido documentos estándar de licitación aplicables, el Ministerio utilizará Documentos de Licitación basados en otras formas internacionalmente reconocidas, convenidas con la Asociación. Preparación y presentación de ofertas 4.2.8 Para la presentación de ofertas de bienes y/o servicios la División de Literal b  Adquisiciones deberá garantizar los documentos y formularios necesarios oportunamente los cuales deberán tener todas las especificaciones y/o descripciones requeridas para la presentación de una buena oferta. Para toda Licitación Pública Nacional o local el licitante deberá Literal d  presentar los precios contenidos en su oferta en córdobas, salvo indicación contraria en los datos de licitación. El (los) licitante(s) deberá(n) presentar como parte de su oferta, todos Literal e  Cumplimiento los documentos que acrediten o prueben que es elegible para Nº1 participar localmente en licitaciones y que está calificado para cumplir el contrato si su oferta fuese aceptada y que satisficieran al Ministerio en:  Que el Licitante, si ofrece suministrar bienes que no ha fabricado o  producido, está debidamente autorizado por el fabricante o productor de los bienes para suministrarlos en Nicaragua. 36 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo  El licitante deberá tener capacidad financiera, técnica y productiva Cumplimiento necesaria para dar cumplimiento al contrato. Nº1  Que el licitante no está legalmente establecido en Nicaragua, en caso de que se acepte su oferta será representado en Nicaragua por un agente con capacidad y equipamiento para el desarrollo y cumplimiento de las obligaciones del proveedor en materia de mantenimiento, reparaciones, existencia de repuestos que se establezcan en el contrato y/o en las especificaciones técnicas. Toda oferta presentada por Licitantes Internacionales y Nacionales o Literal f  Locales, no deberá presentar o contener manchas, textos entre líneas, borrones ni enmendaduras, salvo cuando fuese necesario para corregir errores del licitante, en cuyo caso las correcciones deberán llevar las iniciales de la (s) persona (s) que firme (n) la oferta. Toda oferta presentada por el Licitante deberá ser preparada en Literal g  original y dos (2) copias las que se distribuirá de la siguiente manera: Original y dos copias en el lugar indicado y en la fecha y hora establecida, Toda oferta que reciba el Ministerio de Educación a través de la Literal k  División de Adquisiciones después del plazo fijado por él para la recepción de conformidad con la cláusula, “Apertura de las ofertas” de las IAL será rechazada y devuelta al Licitante sin abrir. Las ofertas no podrán ser modificadas una vez vencido el plazo para Literal n  su presentación. Ninguna oferta podrá ser retirada en el intervalo entre el vencimiento Literal o  del plazo para la presentación y el vencimiento del período de validez especificado por el licitante en el formulario de oferta. El retiro de una oferta durante ese intervalo puede dar lugar a la ejecución de la garantía de seriedad de la oferta. Evaluación de las ofertas 4.2.9 Conformará un Comité de Evaluación para cada Licitación Pública Inciso a  Cumplimiento Internacional y/o Nacional o Local, el cual estará conformado según N°2 el caso de la siguiente manera: 37 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Para Licitaciones Públicas Internacionales y/o Nacionales  Cumplimiento  Director (a) de Cooperación Externa N°2  Analista de Adquisiciones que lleva el proceso  Asesor Legal  Director de la División de Adquisiciones  Director o funcionario especialista en la materia de los bienes por adquirir Para adquisiciones por Comparación de Precio: funcionará un  Comité Administrativo dentro de la Dirección de Inversiones y Cooperación, conformado por los funcionarios siguientes:  Director (a) de Cooperación Externa  Asesor Legal  Director (a) de Adquisiciones El Comité deberá basarse enteramente en la capacidad de los Inciso b  Cumplimiento licitantes para ejecutar satisfactoriamente el contrato de que se trate, N°1 teniendo en cuenta, entre otros criterios:  Experiencia y cumplimiento anteriores con respecto a contratos similares  Capacidad en materia de personal, equipos y maquinarias  Capacidad financiera. El Comité evaluará y comparará las ofertas que se determine que se Literal c  ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación Al evaluar la oferta, el Comité tendrá en cuenta, además del precio Literal d  ofrecido, uno o más de los siguientes factores especificados en los Datos de la Licitación y cuantificados en la cláusula 26.5 de las IAL:  El costo del transporte interno, el seguro y otros gastos en el país del comprador vinculados con la entrega de los bienes en su lugar de destino final;  El plan de entregas indicado en la oferta;  Las diferencias entre el plan de pagos ofrecido y el especificado en las Condiciones Especiales del Contrato;  El costo de los componentes, repuestos obligatorios y servicios;  La disponibilidad en el país del comprador de repuestos y servicios, con posterioridad a la venta, para los equipos incluidos en la oferta; 38 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo  Los costos proyectados de operación y de mantenimiento durante la vida del equipo;  El rendimiento y la productividad del equipo ofrecido, y/u  Otros criterios específicos indicados en los Datos de la licitación y/o en las Especificaciones técnicas. Adjudicación del Contrato 4.2.10 Una vez seleccionado el licitante, la División de Adquisiciones del Literal a  Cumplimiento MINED deberá notificarle por escrito por carta certificada o cable N°1 que su oferta fue aceptada y que le será adjudicado el contrato; y además notificará al resto de licitantes no seleccionados que su oferta no fue aceptada y de inmediato liberará las garantías de las ofertas. Los contratos para adjudicación de Adquisiciones de bienes y/o Literal b  servicios deberán ser elaborados por la División de Adquisiciones del MINED y firmado por el funcionario a quien el Ministro (a) de MINED delegue a través de Acuerdo Ministerial. El Director de Adquisiciones del MINED, al notificar al Licitante Literal c  seleccionado que su oferta ha sido aceptada, le enviará simultáneamente el Formulario del Contrato, para firmar, fechar y devolver el Contrato a la División de Adquisiciones del MINED. El licitante seleccionado tendrá un plazo de treinta (30) días, a partir Literal d  de la fecha en que reciba el Formulario del Contrato, para firmar, fechar y devolver el Contrato a la División de Adquisiciones del MINED. Dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la Literal e  Cumplimiento adjudicación, el licitante suministrará la garantía de cumplimiento de N°1 acuerdo con las Condiciones del Contrato, utilizando para ello el formulario de garantía de cumplimiento incluido en los Documentos de Licitación o en otra forma que el Ministerio considere aceptable. El hecho de que el Licitante seleccionado no cumpla lo dispuesto en Literal f  la cláusula “Firma de contrato y Garantía de Cumplimiento de contrato” de las IAL constituirá causa suficiente para la anulación de la adjudicación y para la ejecución de la garantía de seriedad de la oferta, en cuyo caso el Ministerio podrá adjudicar el Contrato al Licitante cuya oferta sea evaluada como la segunda más baja, o llamar a una nueva licitación. 39 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Normas para la recepción, selección y contratación de 4.2.11 consultores individuales y firmas consultoras: Normas Generales: Los tipos de Consultoría a contratar serán: Literal c   Firmas Consultoras: Cuando se requiera de asesoramiento profesional complejo o altamente especializado y que sea necesaria la contratación de un equipo profesional multidisciplinario.  Consultores individuales: Normalmente se emplea a consultores  individuales para trabajos que: a) no se necesitan equipos de personal, b) no se necesita apoyo profesional adicional externo, y c) las calificaciones de la persona son los requisitos primordiales. Etapas del proceso de selección: Publicidad: Para todos los proyectos se requiere que el Prestatario  prepare y presente al Banco el Anuncio General de Contrataciones. El Banco se encargará de tramitar la publicación de dicho anuncio en el Development Business online (UNDB online) y en el portal de Internet del Banco. A fin de obtener expresiones de interés, el Prestatario debe incluir una lista de los servicios de consultoría previstos en el Anuncio General de Contrataciones, y debe publicar una solicitud de expresión de interés por cada contrato de consultoría en la gaceta nacional, siempre y cuando esta sea de amplia circulación, o al menos en un periódico nacional o una revista financiera o técnica de circulación nacional en el país del Prestatario, o en un portal electrónico de amplio uso y sin costo de acceso a nivel nacional e internacional, que esté disponible en español. Los contratos que se esperen tengan un valor mayor a US$300,000 equivalente se deben anunciar en el UNDB online (el Prestatario hará la publicación a través del portal Client Connection del Banco Mundial). De los Términos de Referencia (TDR) Los Términos de Referencia deberán definir claramente los objetivos, Literal a  las metas y la extensión del trabajo encomendado y suministrar información básica con el objeto de facilitar a los consultores la preparación de sus propuestas. El alcance de los Términos de Referencia deberá ajustarse al Literal b  presupuesto que se dispone. 40 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo En los Términos de Referencia se deberán enumerar los servicios y Literal c  los estudios necesarios para llevar a cabo el trabajo y los resultados previstos. La responsabilidad respectiva entre el Ministerio de Educación y el Literal d  consultor deberán estar claramente definidas en los Términos de Referencia y en el contrato. El Funcionario Contraparte del MINED elaborará los Términos de Literal e  Cumplimiento Referencia de acuerdo al Plan de Ejecución Anual, los que deberá N°2 tener el visto bueno del Director General de Inversiones y Cooperación. Preparación y emisión de pedido de propuestas Para la contratación de consultorías será necesario que se haya  cumplido con las diferentes etapas del proceso de selección y será necesario tener preparado los siguientes documentos: Lista Corta Para consultores individuales: Literal a   Términos de referencia (solicitud de no objeción al BM)  Estimación o presupuesto de la consultoría (honorarios/gastos, etc.)  Estimación de vigencia del contrato (semanas, meses hombre),  Borrador del contrato,  Ternas de consultores (preselección conforme a hojas de vida) Para Firmas Consultoras: Literal b   Términos de Referencia (solicitud de no Objeción al BM)  Lista corta (solicitud de no Objeción a el BM para contratos con revisión previa)  Estimación o presupuesto de la consultoría (honorarios/gastos, etc.)  Borrador de pedido de propuestas (usar modelo)  Estimación de vigencia del contrato (semanas/meses hombre)  Información suplementaria.  Borrador de Contrato, criterio de evaluación (matriz). Si el precio se incluye como criterio de evaluación, se deberá incluir esta información en la matriz enviada al Banco (para contratos con Revisión previa). 41 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Fuente Única Para consultores individuales: Literal a   Solicitud al Banco de no objeción a fuente única, incluyendo justificación en base a los términos de referencia.  Términos de referencia (TDR).  Borrador del contrato. Para Firmas Consultoras: Literal b   Solicitud al Banco de no objeción a fuente única, incluyendo justificación en base a los términos de referencia.  Términos de referencia (TDR)  Propuesta Técnica y Económica del consultor seleccionado como fuente única.  Borrador del contrato. Revisión previa Consultoría 4.2.13 En el Plan de Adquisiciones se acordará que contratos contarán con revisión previa por parte del Banco, que incluirán, por lo menos: contratos con firmas cuyo costo estimado esté sobre US$100,00, y los contratos por Selección con Base en una Sola Fuente. En tales casos, aplicarán las siguientes condiciones de revisión:  Si el prestatario requiere una prórroga de la validez de la Inciso d  propuesta para completar el proceso de evaluación, obtener las autorizaciones internas necesarias, la “no objeción” del Banco y adjudicar el contrato, el prestatario debe solicitar la “no objeción” previa del Banco para la primera solicitud de prórroga si ésta es superior a 4 (cuatro) semanas, y para toda solicitud de prórroga ulterior, cualquiera fuese el período de ésta.  Si el prestatario recibe una inconformidad de los consultores, Inciso e  enviará prontamente una notificación de recibo al consultor. El prestatario debe enviar igualmente al Banco para su información y comentarios, una copia de la inconformidad, los comentarios del prestatario a cada uno de los temas levantados en la inconformidad y una copia de la respuesta que planea enviar al consultor que presentó la inconformidad. 42 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo  Si como resultado del análisis de una inconformidad, o por Inciso f  alguna otra razón, el prestatario cambia su recomendación de adjudicación, el prestatario enviará al Banco para su no objeción las razones por las cuales se toma la decisión y un informe de evaluación revisado. El prestatario hará nuevamente una publicación de la adjudicación, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 7 del Apéndice 1 de estas Normas. Si las negociaciones con el consultor ganador fracasan, el prestatario debe proveer al Banco para su revisión, las minutas de las negociaciones y especificar las razones del fracaso de las negociaciones.  Después de concluidas las negociaciones, y en caso de selección Inciso g  con base en una sola fuente el prestatario entregará al Banco, con suficiente antelación para su examen, una copia del contrato negociado que se propone a firmar y que ha sido rubricado por el consultor ganador. Si el contrato negociado tiene como resultado la sustitución de los expertos o cualquier cambio en los TDR y del contrato originalmente propuesto, el prestatario debe resaltar los cambios y proporcionar una explicación de por qué los mismos son necesarios y aceptables para el prestatario.  Si el Banco determina que el informe de evaluación definitivo, la Inciso h  recomendación de adjudicación, y/o contrato negociado no están consonancia con las disposiciones del PP, informara tan pronto sea necesario. El Banco notificará su “no objeción” a la adjudicación del contrato. El prestatario no notificará la adjudicación del contrato ni lo firmará hasta en tanto reciba la “no objeción” del Banco.  Modificaciones a un contrato firmado. En el caso de los Inciso l  contratos sujetos a examen previo, antes de acordar (a) conceder una prórroga sustancial del plazo estipulado para la ejecución de un contrato, o (b) alguna modificación sustancial o del alcance de los servicios, substitución de expertos o cualquier otro cambio significativo a los términos y condiciones del contrato, o (c) modificar la fecha de terminación del contrato propuesta, el prestatario debe solicitar al Banco su “no objeción”. Si el Banco determina que las modificaciones propuestas no están de acuerdo con las disposiciones del Convenio de Préstamo y/o el Plan de Adquisiciones debe informar de ello al prestatario a la brevedad posible, indicando las razones de dicha determinación. 43 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo El Prestatario debe enviar al Banco, para sus archivos, una copia  de todas las enmiendas que se hagan a los contratos. Con respecto a cada contrato para la contratación de consultores Literal a)  individuales: (i) equivalente a $50,000 o más; y (ii) tareas de naturaleza critica determinadas por el BM al momento de revisar los Planes de Adquisiciones, las calificaciones, experiencia, términos de referencia y los términos de contratación de los consultores deberán ser enviados a el BM para su revisión previa y aprobación. El contrato debe ser adjudicado después de haberse dado la aprobación por el BM. La revisión previa por el Banco de los TDR de consultorías es obligatoria. Instrumento de Gestión del Proyecto 5.1.1 Todo cambio a los instrumentos de gestión del Proyecto (POA, PAC,  PAD, PGP), una vez aprobadas, deben ser presentados por el Coordinador de Proyectos al Banco Mundial para No Objeción. III. Normas de Adquisición de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de Consultoría con préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial Introducción Capítulo I Elegibilidad Las firmas de un país o los bienes producidos en un país pueden ser Numeral  excluidos si, (i) las leyes o las reglamentaciones oficiales del país del 1.10 Prestatario prohíben las relaciones comerciales con aquel país, a Inciso a condición de que se demuestre satisfactoriamente al Banco que esa exclusión no impedirá la competencia efectiva respecto al suministro de los bienes, obras o servicios distintos a los de consultoría requeridos, o (ii) en cumplimiento de una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas del país Prestatario prohíbe la importación de bienes del país en cuestión o pagos de cualquier naturaleza a ese país, a una persona o una entidad. Cuando se trate de que el país del Prestatario, en cumplimiento de este mandato, prohíba pagos a una firma o compras de bienes en particular, esta firma puede ser excluida. 44 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Referencias al Banco El Prestatario deberá utilizar el siguiente texto cuando desee referirse Numeral  al Banco en los documentos relativos a las adquisiciones: 1.15 “[Nombre del Prestatario] ha recibido [o „ha solicitado‟] un [préstamo] del [Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento] por la cantidad equivalente a US$__, para financiar el costo de [nombre del proyecto], y tiene la intención de destinar una parte de este [Préstamo] a pagos elegibles en virtud de este contrato. El Banco efectuará pagos solamente a solicitud de [nombre del Prestatario o entidad designada] y después de haberlos aprobado en todo lo pertinente, a los términos y condiciones del Convenio de [Préstamo]. El Convenio de [Préstamo] prohíbe el retiro de fondos de la cuenta del [Préstamo] para efectuar cualquier pago a personas o entidades, o para financiar cualquier importación de bienes, si el Banco tiene conocimiento de que dichos pagos o importaciones están prohibidos por una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de esa institución. Ninguna otra entidad distinta fuera del [nombre del Prestatario] tendrá derecho alguno en virtud del Convenio de Préstamo ni tendrá ningún derecho a los fondos del [Préstamo]”. Licitación Pública Internacional Capítulo II Generalidades Sección A Tipo y monto de los contratos Los documentos de licitación deben especificar claramente el tipo de Numeral  contrato que ha de celebrarse y las estipulaciones contractuales 2.2 adecuadas propuestas al efecto. Los tipos más comunes de contratos estipulan pagos sobre la base de una suma alzada, precios unitarios, reembolso de costos más comisión fija, o combinaciones de estas modalidades. Los contratos sobre la base de costos reembolsables son aceptables para el Banco solamente en circunstancias excepcionales, tales como situaciones de gran riesgo, o cuando los costos no pueden determinarse anticipadamente con exactitud suficiente. Tales contratos deben incluir incentivos para limitar los costos. 45 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Documentos de Licitación Sección B Generalidades En los Documentos de Licitación debe proporcionarse toda la Numeral  información necesaria para que un posible licitante prepare una oferta 2.11 con respecto a los bienes, obras y servicios distintos a los de consultorías que deban suministrarse. Los Prestatarios deben utilizar los Documentos Estándar de Numeral  Licitación (DEL) apropiados, emitidos por el Banco, con los cambios 2.12 mínimos que éste considere aceptables y que sean necesarios para cubrir cuestiones específicas relativas a un proyecto. Todo cambio de ese tipo se introducirá solamente por medio de las hojas de datos de la licitación o del contrato, o a través de condiciones especiales del contrato, y no mediante cambios en la redacción de los DEL del Banco. En los casos en que no se hayan emitido los DEL pertinentes, el Prestatario debe utilizar otras condiciones contractuales reconocidas internacionalmente y formularios de contrato aceptables para el Banco. Validez de las ofertas y garantía de seriedad Se debe exigir a los licitantes que presenten ofertas que éstas Numeral  permanezcan válidas durante un período especificado en los 2.13 Documentos de Licitación, que sea suficiente para permitir al Prestatario terminar la comparación y evaluación de las ofertas y obtener las aprobaciones necesarias dentro de la entidad del Prestatario y la no-objeción del Banco a la recomendación de adjudicación (de ser requerido en el plan de adquisiciones), de tal manera que el contrato se pueda adjudicar dentro de ese período Los Prestatarios tienen la opción de requerir una garantía de seriedad Numeral  de la oferta. Cuando se utilice, la garantía debe ser por el monto 2.14 especificado en los Documentos de Licitación y la garantía de seriedad debe mantenerse vigente por un período (de por lo general 4 (cuatro) semanas adicionales al período de validez de las ofertas) que sea suficiente para proporcionar al Prestatario un tiempo razonable para actuar en caso de que la garantía se hiciese exigible. Moneda de las ofertas En los Documentos de Licitación se debe especificar que el licitante Numeral  puede expresar el precio de la oferta en cualquier moneda país. 2.29 46 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Garantía de cumplimiento y retención en garantía En los contratos de obras y los de responsabilidad única debe exigirse Numeral  garantía por una cantidad suficiente para proteger al Prestatario en 2.39 caso de incumplimiento del contrato por el contratista. Esta garantía debe constituirse en la forma y el monto adecuado según lo especifiquen los Documentos de Licitación. Apertura y evaluación de las ofertas y adjudicación del contrato Sección C Plazo para la preparación de las ofertas El plazo que se conceda para la preparación y presentación de las Numeral  ofertas debe determinarse teniendo debidamente en cuenta las 2.44 circunstancias especiales del Proyecto y la magnitud y complejidad del contrato. En general, para las licitaciones internacionales dicho plazo no debe ser inferior a 6 (seis) semanas a partir de la fecha del llamado a licitación o, si fuere posterior, de la fecha en que estén disponibles los Documentos de Licitación. Cuando se trate de obras civiles de gran envergadura o de elementos de equipo complejo, el plazo normalmente no debe ser menor de 12 (doce) semanas, a fin de que los posibles licitantes puedan llevar a cabo sus investigaciones antes de presentar sus ofertas. Análisis de ofertas El Prestatario debe determinar si las ofertas a) cumplen con los Numeral  Cumplimiento requisitos exigidos de elegibilidad b) han sido debidamente firmadas, 2.48 N°1 c) están acompañadas de las garantías o de las declaratorias firmadas exigidas, d) cumplen sustancialmente los requisitos especificados en los documentos de licitación, y e) están en general en orden. Si una oferta no se ajusta sustancialmente a los requisitos, es decir, si contienen divergencias mayores o reservas con respecto a los términos, condiciones y especificaciones de los documentos de licitación, incluso respecto a lo referente a la garantía de cumplimiento, ésta no se debe seguir considerando. Adjudicación del contrato El Prestatario debe adjudicar el contrato, dentro del período de Numeral  Cumplimiento validez de las ofertas, al licitante que reúna los requisitos apropiados 2.59 N°1 en cuanto a capacidad y recursos y cuya oferta: i) responde sustancialmente a los requisitos exigidos en los Documentos de Licitación y ii) representa el costo más bajo evaluado. A ningún licitante se le debe exigir o permitir, como condición para la adjudicación del contrato, que asuma la responsabilidad por trabajos que no estén estipulados en los Documentos de Licitación, o que efectúe cualquier modificación de la oferta que haya presentado originalmente. 47 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Otros Métodos de Adquisición Capítulo III Licitación Pública Nacional La Licitación Pública Nacional (LPN) es el método de licitación Numeral  competitiva que se emplea normalmente en las contrataciones del 3.3 sector público en el país del Prestatario, y puede constituir el método más eficiente y económico de adquirir bienes, obras y servicios distintos a los de consultoría cuando, dadas sus características y alcance, no es probable que se atraiga la competencia internacional. Para que el Banco los considere susceptibles de financiamiento con fondos provenientes de sus préstamos, estos procedimientos de contratación deben ser revisados y modificados en la medida necesaria para lograr economía, eficiencia, transparencia y compatibilidad general con estas Normas. El texto completo del anuncio debe ser publicado en un periódico Numeral  nacional de amplia circulación en el Idioma Nacional, o en una gaceta 3.4 oficial de amplia circulación, o un sitio web o portal electrónico de amplio uso al cual se tenga acceso nacional e internacionalmente. El Prestatario podrá publicar una versión resumida del anuncio que incluya la información más relevante en el periódico nacional siempre y cuando el texto completo se publique simultáneamente en la gaceta oficial o el sitio web o portal electrónico de amplio uso y de acceso nacional e internacional. Se debe dar un plazo razonable para que los interesados puedan obtener los documentos relevantes. Los Documentos de Licitación deben contener información clara Numeral  respecto a cómo deben presentarse las propuestas, así como al lugar, 3.4 fecha y hora de entrega de las mismas. Se debe dar un plazo razonable para que los interesados puedan preparar y presentar ofertas. Los procedimientos deben permitir una competencia adecuada a fin de asegurar precios razonables; los métodos empleados en la evaluación de las ofertas y las adjudicaciones de los contratos deben ser objetivos y se deben dar a conocer a todos los licitantes y no aplicarse arbitrariamente. La comparación de las ofertas y la adjudicación del contrato podrán Numeral  Cumplimiento basarse en el costo total al lugar del destino, incluidos todos los 3.4 Nº1 impuestos y gravámenes. Los métodos deben también contemplar la apertura pública de las propuestas, la publicación de los resultados de la evaluación y adjudicación del contrato. 48 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Comparación de precios La comparación de precios es un método de adquisición que se basa Numeral  en la obtención de cotizaciones de precios de diversos proveedores 3.5 (en el caso de bienes) o de varios contratistas (en el caso de obra pública), o proveedores de servicios (en el caso de servicios distintos a los de consultoría) con un mínimo de tres, a fin de obtener precios competitivos, y es un método apropiado para adquirir bienes en existencia, fáciles de obtener o productos a granel con especificaciones estándar y pequeño valor o trabajos sencillos de obra civil de menor valor cuando no se justifique el uso de otros métodos competitivos por razones de costo y eficiencia. Si el licitante no ha podido obtener al menos tres cotizaciones, deberá Numeral  presentar al Banco las razones y la justificación para no haber 3.5 considerado otros métodos competitivos. El Licitante deberá igualmente obtener la “no objeción” del Banco antes de proceder. La solicitud de cotización de precios debe incluir una descripción y la Numeral  cantidad de los bienes o las especificaciones de la obra, así como el 3.5 plazo (o fecha de terminación) y lugar de entrega requerido. Las cotizaciones deben presentarse por carta, télex, fax o medios Numeral  electrónicos. 3.5 Los términos de la oferta aceptada deben incorporarse en una orden Numeral  de compra o en un contrato simplificado. 3.5 Examen por el Banco de las decisiones en materia de Apéndice contrataciones y publicación de la adjudicación de los contratos 1 Examen Previo por el Banco Numeral  2 Con respecto a todos los contratos que estén sujetos a examen previo por el Banco: En los casos en que se emplee el sistema de la precalificación, el Inciso a  Prestatario debe, antes de llamar a la precalificación, presentar al Banco la versión preliminar de los documentos que hayan de utilizarse, inclusive el texto de la invitación a la precalificación, el cuestionario de la precalificación y la metodología de evaluación, junto con una descripción de los procedimientos de publicación que habrán de seguirse, y debe introducir en esos procedimientos y documentos las modificaciones que el Banco razonablemente le solicite. 49 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Antes de llamar a licitación el Prestatario debe presentar al Banco, Literal b  para que éste formule sus observaciones, las versiones preliminares de los Documentos de Licitación, incluidos el llamado a licitación, las instrucciones a los licitantes con los fundamentos sobre los cuales se evaluarán las ofertas y se adjudicarán los contratos, las condiciones del contrato, y las especificaciones técnicas de las obras civiles, el suministro de bienes o la instalación de equipo, etc., según corresponda, junto con una descripción de los procedimientos de anuncio que se van a seguir para la licitación (en los casos en que no se use el sistema de la precalificación), y debe incorporar en tales documentos las modificaciones que el Banco razonablemente solicite. Para cualquier modificación posterior se requiere la “no objeción” del Banco antes de que sea remitida a los posibles licitantes. Una vez recibidas y evaluadas las ofertas y antes de adoptar una Literal c  decisión final sobre la adjudicación, el Prestatario debe presentar al Banco, con antelación suficiente para permitir su examen, un informe detallado (preparado por expertos aceptables al Banco, si así lo solicita) sobre la evaluación y comparación de las ofertas recibidas, (para cada etapa en el caso de licitación a dos etapas y contratos marco) junto con las recomendaciones para la adjudicación y cualquier otra información que el Banco razonablemente solicite. Si el Banco determina que la adjudicación propuesta no está de acuerdo con el Convenio de Préstamo y/o el Plan de Adquisiciones de Contrataciones, debe informar en forma expedida de ello al Prestatario e indicando las razones de dicha determinación. De otra manera, el Banco debe emitir “no objeción” a la recomendación de adjudicación del contrato. El prestatario debe adjudicar el contrato sólo hasta después de haber recibido la “no objeción” del Banco. Si el Prestatario requiere una prórroga de la validez de la oferta para Literal d  completar el proceso de evaluación, obtener las autorizaciones internas necesarias, la “no objeción” del Banco y adjudicar el contrato, el Prestatario debe solicitar la “no objeción” previa del Banco para la primera solicitud de prórroga si ésta es superior a 4 (cuatro) semanas, y para toda solicitud de prórroga ulterior, cualquiera fuese el período de ésta. 50 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Si posterior a la publicación de la adjudicación del contrato, el Literal e  Prestatario recibe inconformidades o quejas de parte de los licitantes, éste debe enviar al Banco para su revisión y comentarios una copia de dichas quejas o inconformidades, sus comentarios en relación a cada tema levantado y las respuestas a las inconformidades o quejas. Salvo previa “no objeción” del Banco, los plazos y condiciones de los Literal g  contratos no diferirán, sustancialmente de lo estipulado en los Documentos de Licitación o de precalificación de contratistas, cuando ésta se haya utilizado. Se debe proporcionar al Banco un ejemplar auténtico del contrato Literal h  junto con la garantía por pago de anticipo y la garantía de cumplimiento (si se han requerido), tan pronto como éste se firme y antes de presentar al Banco la primera solicitud de desembolso de fondos de la cuenta del préstamo con respecto a dicho contrato. Cuando los pagos en virtud del contrato hayan de efectuarse con fondos de una Cuenta Especial (CE), se deben enviar al Banco copias del contrato y de la garantía por pago de anticipo y la garantía de cumplimiento (si se han requerido), antes de efectuar el primer pago respecto a tal contrato con cargo a dicha cuenta. Examen Posterior Numeral  5 Esta documentación debe incluir y no estar limitada al contrato original debidamente firmado, y todas las modificaciones y adendas subsecuentes, las ofertas, el informe de evaluación de las ofertas y la recomendación de adjudicación, el pago de facturas o certificados, al igual que los certificados de inspección, envío, terminación y aceptación de los bienes, obras y servicios distintos a los de consultoría, para el examen del Banco o sus consultores/auditores. El Prestatario debe presentar dicha documentación al Banco si éste así lo requiere. 51 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Publicación de la Notificación de Adjudicación del Contrato Numeral  Cumplimiento 7 Nº1 El Prestatario debe publicar en UNDB online, la información de todos los contratos de LPI y LIL, los contratos que se celebren con concesionarios bajo acuerdos público-privados, contratos de sub proyectos que se otorguen bajo préstamos a Instituciones Financieras y Entidades Intermediarias y todos los contratos directos. El Prestatario debe igualmente publicar en la Prensa Nacional, la información de los contratos adjudicados bajo LPN. La publicación debe hacerse dentro de las siguientes dos semanas después de haber recibido la “no objeción” del Banco a la recomendación de adjudicación del contrato en el caso de revisión anterior y dentro de las siguientes dos semanas después de haber adjudicado el contrato en el caso de revisión posterior. Las notificaciones deberán incluir la oferta, el número del lote y la siguiente información, según sea relevante para cada método de adquisiciones: (a) el nombre del licitante que presentó la oferta; (b) los precios de las ofertas que se leyeron en la reunión de apertura de las ofertas; (c) los precios evaluados de cada oferta que participó en la evaluación; (d) los nombres de los licitantes cuyas ofertas fueron rechazadas o evaluadas como que no cumplían con los criterios de calificación o las ofertas que no fueron evaluadas y las razones por las cuales no se evaluaron; y (e) el nombre del licitante ganador, el precio final total del contrato y la duración y alcance del mismo. El Banco se encargará de la publicación de las notificaciones de adjudicación que hayan sido sometidas a revisión anterior en el portal de internet del Banco, una vez haya recibido por parte del Prestatario una copia aceptable del contrato firmado y la garantía de cumplimiento del contrato, si aplica. Diligencia debida en cuanto a las políticas y procedimientos de Numeral  sanciones del Banco 8 Cuando evalúe las ofertas, el Prestatario debe revisar la lista de firmas e individuos sancionados y suspendidos para verificar que los licitantes sean elegibles. 52 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo IV. Normas de Selección y Contratación de Consultores por Prestatarios del Banco Mundial Introducción Capítulo I Examen, asistencia y supervisión por parte del Banco El Banco examina la contratación de consultores realizada por el Numeral  Prestatario con objeto de cerciorarse a su satisfacción de que el 1.16 proceso de selección se lleve a efecto de conformidad con las presentes Normas. Otros métodos de selección Capítulo III Selección con Base en una Sola Fuente (SSF) La selección directa puede resultar apropiada en los siguiente casos y Numeral  sólo si se presenta una clara ventaja sobre el proceso competitivo: 3.9 a) en el caso de servicios que constituyen una continuación natural de servicios realizados anteriormente por la firma (véase el párrafo que sigue), b) en casos excepcionales tales como, pero no limitados a, operaciones de emergencia en respuesta a desastres naturales y situaciones de emergencia declaradas por el Prestatario y reconocidas por el Banco, c) para servicios muy pequeños, o d) cuando solamente una firma está calificada o tiene experiencia de valor excepcional para los servicios. En cualquiera de estos casos, no es necesario que el Prestatario emita un PP, sino que debe presentar al Banco para su revisión y “no objeción”, los TDR del trabajo junto con una justificación suficientemente detallada que incluya las razones para utilizar contratación directa en vez de un proceso competitivo de selección. Esta justificación debe igualmente incluir las bases para recomendar a una firma en particular, excepto cuando se trate de contratos por debajo del monto límite establecido con base en los riesgos y el alcance del proyecto descritos en el Plan de Adquisiciones. 53 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo En el PP inicial se debe especificar si la continuidad es esencial para Numeral  servicios posteriores. Si fuera práctico, entre los factores que se 3.10 consideren para la selección del consultor se debe tener en cuenta la posibilidad de que el consultor pueda continuar prestando servicios. La necesidad de mantener la continuidad del enfoque técnico, de la experiencia adquirida y de la responsabilidad profesional del mismo consultor puede hacer preferible seguir contratando al consultor inicial en vez de llevar adelante un nuevo proceso competitivo, siempre que el desempeño en el trabajo previo haya sido satisfactorio. Para esos servicios que se han de realizar en una etapa posterior, el Prestatario pedirá al consultor elegido inicialmente que prepare propuestas técnicas y financieras sobre la base de los TDR proporcionados por el Prestatario, los que luego se deben negociar. Selección de Consultores Individuales Capítulo V Se emplea consultores individuales para los servicios para los que a) Numeral  no se necesitan equipos de personal b) no se necesita apoyo 5.1 profesional adicional externo y c) la experiencia y las calificaciones de la persona son los requisitos primordiales. Todas las solicitudes de expresiones de interés deben especificar los Numeral  criterios de selección que se basan únicamente en la experiencia y las 5.2 calificaciones. Cuando se invite a firmas a proponer consultores individuales, las expresiones de interés deben indicar claramente que sólo se considerarán la experiencia y calificaciones de los individuos en el proceso de selección. Se deben especificar igualmente que la experiencia corporativa no se tendrá en cuenta y si el contrato se celebrará con la firma o los individuos propuestos. La selección de consultores individuales se hace teniendo en cuenta Numeral  su experiencia relevante, calificaciones y capacidad para realizar el 5.3 trabajo. Los consultores no necesitan presentar propuestas, y deben ser considerados si cumplen los requerimientos mínimos. Los requerimientos mínimos necesarios deben ser determinados por el Prestatario con base en la naturaleza y complejidad del trabajo y evaluados con base en las credenciales académicas y la experiencia específica y, según se considere apropiado, el conocimiento de las condiciones locales tales como el idioma nacional, la cultura, los sistemas administrativos y las organizaciones gubernamentales. 54 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Se pueden seleccionar sobre la base de la comparación de las Numeral  calificaciones y capacidad general relevante de por lo menos tres 5.3 candidatos calificados de quienes expresen interés en el trabajo, bien sea directamente o a través de una firma, o bien el Prestatario puede ponerse directamente en contacto con ellos. Las personas que se seleccionen para ser contratados por el Prestatario deben ser los que tengan mayor experiencia y sean mejor calificados y deben ser plenamente capaces de realizar el trabajo. El Prestatario debe, sin embargo, obtener la “no objeción” del Numeral  Cumplimiento Banco: (a) cuando no haya podido comparar al menos tres 5.4 Nº1 candidatos calificados antes de realizar la contratación, en cuyo caso debe proveer una justificación; (b) antes de invitar a firmas a ofrecer servicios de consultores individuales; (c) antes de proseguir a negociar con los siguientes individuos clasificados, o firmas, en caso de que las negociaciones con los individuos seleccionados fracasen. Los consultores pueden ser seleccionados por contratación directa Numeral  Cumplimiento siempre que se justifique en casos excepcionales como: 5.6 Nº1 a) Servicios que son una continuación de un trabajo previo que el consultor ha desempeñado y para el cual el consultor fue seleccionado competitivamente; b) Servicios cuya duración total estimada es menor de 6 (seis) meses; c) En situaciones de urgencia; d) Cuando la persona es el único calificado para la tarea. El Prestatario debe presentar al Banco para su revisión y “no Numeral  Cumplimiento objeción”, los TDR del trabajo, una justificación detallada con las 5.6 Nº1 razones para realizar una contratación directa en lugar de un proceso competitivo de adquisiciones, al igual que las motivaciones para recomendar un consultor individual en particular. Lo anterior no será necesario para las contrataciones cuyo monto sea inferior al monto límite establecido con base al riesgo y alcance del proyecto y descrito en el Plan de Adquisiciones. 55 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Examen por el Banco de la selección de consultores y Apéndice publicación de la adjudicación de los contratos 1 Con respecto a todos los contratos que, de conformidad con el Numeral  Convenio de Préstamo, se celebren con sujeción a examen previo 2 por el Banco:  Se debe proporcionar al Banco un ejemplar auténtico del Inciso i  contrato junto con la garantía por pago de anticipo y la garantía de cumplimiento (si se han requerido), tan pronto como éste se firme y antes de presentar al Banco la primera solicitud de desembolso de fondos de la cuenta del préstamo con respecto a dicho contrato. El Prestatario debe igualmente publicar en la Prensa Nacional (En Numeral  un periódico nacional de amplia circulación y/o en una gaceta oficial 7 de amplia circulación o un portal electrónico de amplio uso al cual se tengo acceso nacional e internacionalmente en el Idioma Nacional), La publicación debe hacerse dentro de las siguientes dos semanas después de haber recibido la “no objeción” del Banco a la recomendación de adjudicación del contrato en el caso de revisión anterior y dentro de las siguientes dos semanas después de haber adjudicado el contrato en el caso de revisión posterior. Las notificaciones deberán incluir el nombre del Licitante ganador, el precio final total del contrato y la duración y alcance del mismo. El Banco se encargará de la publicación de las notificaciones de adjudicación que hayan sido sometidas a revisión anterior en el portal de internet del Banco, una vez haya recibido por parte del Prestatario una copia aceptable del contrato firmado. 56 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo V. Nuevos Umbrales – Métodos y Revisión previa para Adquisiciones en Proyectos financiados por el Banco Mundial (a partir del 28 de abril de 2015) Para: Obras y Diseño Suministro e Instalación de Plantas Sección Para: Bienes, Servicios distintos a los de Consultoría y Sistemas A de Información Sección B Por Método Numeral A1 LPI LPN(a) LPNS(b) CP  Cumplimiento Para: Obras y >5,000,000 ≤5,000,000 y ≤1,500,000 y ≤50,000 N°2 Diseño >1,500,000 >50,000 Suministro e Instalación de Plantas Para: Bienes, >500,000 ≤500,000 y ≤100,000 y ≤30,000 Servicios >100,000 >30,000 distintos a los de Consultoría y Sistemas de Información (a) 30 días calendarios entre la fecha de la primera publicación y la fecha límite de presentación y apertura de las ofertas y con un documento de licitación acordado previamente con el Banco. (b) 20 días calendarios entre la fecha de la primera publicación y la fecha límite de presentación y apertura de las ofertas y con un documento de licitación acordado previamente con el Banco. Para revisión previa del Banco Numeral A2 Todos los contratos financiados por el Banco serán incluidos en un (i)  plan de adquisiciones aprobados por el Banco antes de su implementación. Todos los contratos >US$5,000,000 y el primer contrato de cada (ii)  uno de los métodos de LPN. Todos los demás contratos estarán sujetos a revisión posterior, excepto que sean identificados de otra manera en el Plan de adquisiciones. 57 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Resumen de Cláusulas de Carácter Contable Financiero del Convenio de Donación, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones Aplicables Sección/ Cumplido Referencia Descripción Cláusula Si No N/A al hallazgo Todas las Contrataciones Directas (CD) ≤50,000 (en el caso de (iii)  Obras y Diseño Suministro e Instalación de Plantas) y ≤10,000 (en el caso de Bienes, Servicios distintos a los de Consultoría y Sistemas de Información), estarán sujetas a revisión posterior, excepto que sean identificadas de otra manera en el Plan de adquisiciones. Para: Servicios de Consultoría Sección C Todos los contratos financiados por el Banco serán incluidos en un (i)  plan de adquisiciones aprobados por el Banco antes de su implementación. Los contratos para servicios de consultoría de firmas ≤US$200,000 (ii)  estarán sujetos a revisión posterior, excepto aquellos destinados a actividades estratégicas y de alto riesgo. Los contratos para consultoría Individual ≤US$100,000, estarán (iii)  sujetos a revisión posterior, excepto aquellos destinados a actividades estratégicas y de alto riesgo. 58 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento 1. Situaciones identificadas en los procesos de evaluación de ofertas y selección de oferentes adjudicados Condición: En evaluación a los procesos de adquisiciones determinamos las siguientes situaciones: N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas Licitación Pública Nacional LPN-009-2014 -Marvin de  Los oferentes no presentaron su oferta requisitos indispensable requeridos “Mejoramiento de Jesús en los documentos de licitación (DDL), según detallamos a continuación: infraestructura de Gonzales centros escolares en -Terencio - Marvin de Jesús González Ruiz, se presentará como personal mínimo los la zona sur del Rolando siguientes (un gerente de proyecto, un ingeniero residente, un maestro de municipio de El Mendoza obra calificado, 4 albañiles, 8 ayudantes, 1 técnico en instalación de Castillo, -INSA gypsum y durock, 1 técnico en instalaciones eléctricas, 1 técnico en departamento de instalaciones sanitaria, 1 bodeguero, 1 carpintero, 3 pintores); sin embargo Rio San Juan” únicamente presentaron los currículos de gerente general, ingeniero residente, administrador y maestro de obras, no encontrándose currículo ni lista del resto del personal; sin embargo, se le adjudico el Lote N°1.  El licitante deberá demostrar que cuenta con los equipos claves que se enumeran a continuación: Número Evaluación Según Tipo de equipo y mínimo según comité Grant N° características exigido de evaluación Thornton 1 Tractor de oruga 1 C C 2 Camión volquete de 8 mts³ 1 C C 3 Pala mecánica 1 C C 4 Vibro compactadora 1 C C 5 Compactadora manual 1 C NC* 6 Planta eléctrica de 110-220v 1 C NC* 7 Soldador de 110-220 v 1 C NC* 8 Camión cisterna para agua 1 C NC* 9 Mezcladora de 2 ½ sacos de 1 C NC* cemento 10 Herramientas básicas para la 1 C NC* realización de obras - Según los DDL sección IV Formularios, se deben presentar estados financieros (estado de flujo de efectivo, estado de cambios en el patrimonio, y notas a los estados financieros) auditados o certificados por un contador público autorizado de los últimos 2 años; sin embargo, los estados financieros por los períodos 2012 y 2013 presentados por el oferente no están auditados ni certificados por un CPA, de igual forma no localizamos estado de flujo de efectivo, estado de cambio en el patrimonio y notas a los estados financieros lo cual es solicitado en los DDL en la sección IV formularios de la oferta página 104, y posterior a la presentación de ofertas se solicitó certificación de los estados financieros siendo proporcionados únicamente por el período 2013, el balance general. 59 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas - No encontramos evidencia de la facturación promedio anual certificada, (DDL sección III criterios de evaluación y calificación, pagina 41 numeral 2.3.2 facturación promedio anual). - El promedio de facturación anual del oferente según acta de evaluación establece para el año 2012 C$16,909,460 y para el año 2013 C$16,958,972, sin embargo según estado de pérdidas y ganancias para el año 2012 presenta C$3,381,892 y para el año 2013 C$16,909,460 existiendo una diferencia para el 2012 (C$13,527,568) y para el año 2013 (C$49,512), esto evidencia que dicha información no se verifica en el proceso de evaluación.  Terencio Rolando Mendoza: - El promedio de facturación anual presentado en el acta de calificación establece para el año 2012 por C$24,464,006 y para el año 2013 por C$65,880,257, sin embargo en los estados financieros (estados de pérdidas y ganancias) presentan facturación por servicios de construcción para el año 2012 por C$7,276,316 y para el año 2013 por C$2,380,425, quedando una diferencia de (C$17,187,690) y para el año 2013 (C$33,499,832.)  Ingeniería Internacional, S.A. (INSA): - El promedio de facturación anual presentado en el acta de calificación de la oferta para los lotes 3 y 4 establece facturación anual según acta de evaluación para el año 2012 C$272,605,018 y para el año 2013 C$141,037,031, sin embargo en el estado de pérdidas y ganancias establece ingresos para el año de 2012 C$65,521,645 y para el año 2013 C$102,978,552 existiendo una diferencia para el año 2012 de C$207,083,373 y para el año 2013 de C$38,058,479 no aclarada lo cual evidencia que dicha información no se verifica para su evaluación.  VIVECSA: - No se encontró la oferta, la que según acta de apertura de ofertas fue recibida el 08/10/14 (día estipulado para la presentación de ofertas) a las 9:35 am.  El informe de evaluación de ofertas no específica ninguna razón por la cual no se adjudicó el lote N°4 al licitante Master Construcción, S.A, cuya oferta cumple sustancialmente con los requerimientos y presenta un menor costo.  Según el informe de evaluación de ofertas, debido a que el lote N°3 no se le adjudicó al licitante Juan José Pérez Brenes éste presenta un error de cálculo en la propuesta lo que incrementó el monto de la oferta en C$92,887 siendo el valor total de la oferta por C$6,651,819, sin embargo en el memorándum de solicitud de correcciones de ofertas N° DGIE-HEJS- 1014-2014 con fecha 23 de octubre de 2014, no se indica que éste licitante haya presentado algún error en su oferta, y no localizamos documentos que evidencian que se le envió la solicitud de corrección de errores aritméticos en la oferta al licitante. 60 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas LPN-008-2014 -Terencio  El oferente Terencio Rolando Mendoza al cual se le adjudico lote N°1, no “Mejoramiento de Rolando cumple con algunos de los parámetros solicitados en los Términos de la infraestructura de Mendoza Referencia (TDR), según detalle a continuación: centros escolares -Consorcio ubicados en la zona WILCONS - Formulario FIN - 3.2. Historial de desempeño financiero presentado en norte del municipio A-AECS dólares y los estados financieros certificados están en córdobas, al de El Castillo en el momento de convertir los saldos en córdobas del estado financiero a departamento del dólares no localizamos evidencia de la tasa de cambio utilizada para Río San Juan” efectuar la conversión. - El detalle de facturación promedio de construcción anual presenta cifras de facturación por los períodos 2010, 2011 y 2012 período completo, 2012 período especial y 2013, pero únicamente presentan estados financieros del 01 de Julio al 31 de diciembre 2012 (período transitorio) y estados financieros al 31 de diciembre de 2013. Sin embargo la información de facturación anual presentada en el Formulario FIN-3.2. presenta inconsistencia con los saldos presentados en el Estado de resultado del período 2013 según detalle a continuación: Estado de resultados C$32,380,426 y formulario FIN 3.2. C$34,934,399. Saldo de ingresos del Saldo de ingreso según período 2013 según Estado de resultado formulario FIN 3.2 Diferencia Período monto en C$ monto en C$ monto en C$ 2013 32,380,425 34,934,399 (2,553,974) - El licitante no presenta los siguientes equipos requeridos según en los Documentos de Licitación (DDL): 1. Tractor de Oruga 2. Pala mecánica - No observamos evidencia del cumplimiento en el punto N°2.5 Personal establecido en los DDL, en la sección III criterios de evaluación a continuación detalle: a) 2.5 Personal Experiencia Valuación Según total en según comité Grant N° Cargo obras (años) de evaluación Thornton 1 Gerente de Proyecto 5 C C 2 Ingeniero Residente 5 C C 3 Maestro de obra calificado 5 C C 4 Albañiles 3 C NC* 5 Ayudantes 3 C NC* 6 Técnico en instalación de 3 C NC* particiones de Gypsum y durock 7 Técnico en instalaciones 3 C NC* eléctricas 8 Técnico en instalaciones 3 C NC* sanitarias 9 Bodeguero 3 C NC* 10 Carpinteros 3 C NC* 11 Pintores 3 C NC* 61 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas * El licitante no adjunto en oferta los soportes o datos necesarios para comprobar que cumplen con los años de experiencia requeridos (DDL, sección III criterios de evaluación), en oferta únicamente detallo nombres y presento curriculum del gerente de proyectos, ingeniero residente y maestro de obras, por los demás no presentó ninguna información incluyendo el nombre del personal requerido, por lo que no identificamos los parámetros utilizados por MINED para determinar el cumplimiento.  No encontramos evidencia que se revisa la lista de firmas e individuos sancionados por el banco mundial durante el proceso de evaluación de ofertas. PROSEN 87-LPN- Eduardo  No observamos evidencia del cumplimiento en los puntos 2.5 Personal y AGE-118-LPN-0 Mendoza 2.6 Equipos establecidos en documentos de licitación, en la sección III “Mejoramiento del criterios de evaluación que detallamos a continuación: centro escolar y reemplazo del b) 2.5 Personal preescolar Rosa Valuación Grande” Municipio Experiencia según Según Siuna, Sector total en comité de Grant Minero/R.A.C.C.N. N° Cargo obras (años) evaluación Thornton ” 1 Gerente de Proyecto 5 C C 2 Ingeniero Residente 5 C C 3 Maestro de obra calificado 5 C C 4 Albañiles 3 C NC* 5 Ayudantes 3 C NC* 6 Técnico en instalación de 3 C NC* particiones de Gypsum y durock 7 Técnico en instalaciones 3 C NC* eléctricas 8 Técnico en instalaciones 3 C NC* sanitarias 9 Bodeguero 3 C NC* 10 Carpinteros 3 C NC* 11 Pintores 3 C NC* * El licitante no adjunto en oferta los soportes o datos necesarios para comprobar que cumplen con los años de experiencia requeridos, en oferta únicamente detallo nombres y presento curriculum del gerente de proyectos, ingeniero residente y maestro de obras, por los demás no presentó ninguna información incluyendo el nombre del personal requerido para ejecutar la obra, por lo que no identificamos los parámetros utilizados por MINED para determinar el cumplimiento. c) 2.6 Equipos Evaluación Número según comité Nº Tipo de equipo y mínimo de Según Grant ítem características exigido evaluación Thornton 1 Tractor de oruga 1 C NC* 2 Camión volquete de 8 mts³ 1 C NC* 3 Pala mecánica 1 C NC* 4 Vibro compactadora 1 C NC* 5 Compactadora manual 1 C NC* 62 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas 6 Planta eléctrica de 110-220 v 1 C NC* 7 Soldador de 110-220 v 1 C NC* 8 Camión cisterna para agua 1 C NC* 9 Mezcladora de 2 ½ sacos de 1 C NC* cemento 10 Herramientas básicas para la 1 C NC* realización de obras * El licitante no adjunto en oferta los soportes que necesarios para demostrar que cuenta con los equipos claves, en oferta únicamente detallo los equipos con los que cuenta (los requeridos en DDL), los cuales indico ser propios, no obstante no presento evidencia de dicha pertenencia y disponibilidad, por tanto no localizamos evidencia de los parámetros utilizados por la MINED para determinar el cumplimiento.  Los estados financieros proporcionados por el oferente adjudicado presentan inconsistencia dado que las cuentas de pasivo no contienen movimiento con relación de un año con otro (2013 versus 2014), de igual forma no se logró evaluar el índice de liquidez dado que el balance general presentado por el oferente no diferencia los activos corrientes y los pasivos corrientes, de acuerdo a lo solicitado en los DDL. El balance general para el año 2012 presenta pérdidas acumuladas por un valor de (C$2,564,575) y la utilidad acumulada del año 2013 por C$5,703,822, lo cual no concuerda con los registros presentados dado que la utilidad del ejercicio del año 2013 es de C$1,605,404 únicamente, y la utilidad del ejercicio de 2012 es de C$1,030,689, y no existe explicación lógica de la variación.  Información financiera presentada al Ministerio de Educación fue por los períodos 2012 y 2013 y lo solicitado en los DDL, establecen que la evaluación es por los últimos dos años, por tanto debía ser 2013 y 2014.  El balance general del oferente participante no posee firma del contador, de igual forma no encontramos en los estados financieros certificados los siguientes: estado de flujo de efectivo, notas a los estados financieros y estado de cambio en el patrimonio, los cuales son solicitados en los DDL.  En evaluación realizada por el comité evaluador, no observamos evidencia del cumplimiento de los índices de liquidez, endeudamiento y utilidad antes de impuesto. LPN PROSEN-91- Eduardo  No observamos evidencia del cumplimiento en los puntos 2.5 Personal y LPN-0 Aron 2.6 Equipos establecidos en Documentos de Licitación (DDL), en la “Mejoramiento del Mendoza sección III criterios de evaluación a continuación detalle: Centro Escolar y Acevedo reemplazo del preescolar Esperanza N°2 (Municipio de Siuna – Sector Minero/R.A.C.C.N. )” 63 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas d) 2.5 Personal Valuación Experiencia según Según total en obras comité de Grant N° Cargo (años) evaluación Thornton 1 Gerente de Proyecto 5 C C 2 Ingeniero Residente 5 C C 3 Maestro de obra calificado 5 C C 4 Albañiles 3 C NC* 5 Ayudantes 3 C NC* 6 Técnico en instalación de 3 C NC* particiones de Gypsum y durock 7 Técnico en instalaciones 3 C NC* eléctricas 8 Técnico en instalaciones 3 C NC* sanitarias 9 Bodeguero 3 C NC* 10 Carpinteros 3 C NC* 11 Pintores 3 C NC* * El licitante no adjunto en oferta los soportes o datos necesarios para comprobar que cumplen con los años de experiencia requeridos, en oferta únicamente detallo nombres y presento curriculum del gerente de proyectos, ingeniero residente y maestro de obras, por los demás no presentó ninguna información incluyendo el nombre del personal requerido, por lo que no nos es posible verificar los criterios utilizados por MINED para completar la evaluación. e) 2.6 Equipos Evaluación Número según comité Según Nº Tipo de equipo y mínimo de Grant ítem características exigido evaluación Thornton 1 Tractor de oruga 1 C NC* 2 Camión volquete de 8 mts³ 1 C NC* 3 Pala mecánica 1 C NC* 4 Vibro compactadora 1 C NC* 5 Compactadora manual 1 C NC* 6 Planta eléctrica de 110-220 v 1 C NC* 7 Soldador de 110-220 v 1 C NC* 8 Camión cisterna para agua 1 C NC* 9 Mezcladora de 2 ½ sacos de 1 C NC* cemento 10 Herramientas básicas para la 1 C NC* realización de obras * El licitante no adjunto en oferta los soportes necesario para demostrar que cuenta con los equipos claves, en oferta únicamente detallo los equipos con los que cuenta (los requeridos en DDL), los cuales indico ser propios, no obstante no presento evidencia de dicha pertenencia y disponibilidad.  La facturación anual presentada por el oferente la realiza en base a dos años acumulativos, según detalle a continuación: 64 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas Cifras de facturación anual Cifras de facturación anual (solo (solo construcción) según construcción) según oferta estado de pérdidas Monto en Monto en Monto en Año C$ US$ Año C$ 2012-2013 67,769,059 2,870,389 2012 21,320,544 2013-2014 123,182,862 4,821,836 2013 40,639,610 Promedio 95,475,961 3,846,113 Promedio 30,980,077 *Existiendo una diferencia de C$64,495,884 y no localizamos evidencia que el comité evaluador verificará los saldos facturados conforme lo presentado en el estado de pérdidas y ganancias para los años 2012 y 2013, de igual forma el oferente establece facturaciones por períodos acumulativos de 2 años cuando estos deben ser anuales, debido a que los DDL establecen como mínimo una facturación promedio anual US$373,123 calculada sobre la base del pago total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o terminados, durante los últimos dos años.  Los estados financieros presentados no concuerdan con la información presentada por el oferente adjudicado en el formulario de situación financiera – historial de desempeño financiero, detalle a continuación: Estados Historial de desempeño Concepto Financieros financiero Año1 Año 2 2012 2013 Año 1 Año 2 Activos Corriente 24,007,812 30,128,911 34,007,812 30,128,911 Utilidad antes de 1,030,689 1,605,404 1,030,689 1,123,783 impuestos (UAI)  Los oferentes Eduardo Mendoza y SEQUINSA no cumplen con el personal propuesto requerido en los DDL, sin embargo el proceso se adjudicó al Sr. Mendoza.  No identificamos evidencia que se verificó la lista de firmas e individuos sancionados por el banco mundial durante el proceso de evaluación de ofertas.  No obtuvimos evidencia que la notificación de adjudicación fue publicada en el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE), portal Nicaragua Compra. LPN-PROSEN-90- Eduardo  No observamos evidencia del cumplimiento en los puntos 2.5 Personal y LPN-0 Aron 2.6 Equipos establecidos en Documentos de Licitación (DDL), en la “Mejoramiento del Mendoza sección III criterios de evaluación, según detallamos a continuación: Centro Escolar y Acevedo Reemplazo del Preescolar Hermana Sandra (Municipio de Siuna – R.A.C.C.N.)” 65 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas f) 2.5 Personal Valuación Experiencia según Según total en comité de Grant N° Cargo obras (años) evaluación Thornton 1 Gerente de Proyecto 5 C C 2 Ingeniero Residente 5 C C 3 Maestro de obra calificado 5 C C 4 Albañiles 3 C NC* 5 Ayudantes 3 C NC* 6 Técnico en instalación de 3 C NC* particiones de Gypsum y durock 7 Técnico en instalaciones 3 C NC* eléctricas 8 Técnico en instalaciones 3 C NC* sanitarias 9 Bodeguero 3 C NC* 10 Carpinteros 3 C NC* 11 Pintores 3 C NC* * El licitante no adjunto en oferta los soportes o datos necesarios para comprobar que cumplen con los años de experiencia requeridos, en oferta únicamente detallo nombres y presento curriculum del gerente de proyectos, ingeniero residente y maestro de obras, por los demás no presentó ninguna información incluyendo el nombre del personal requerido, por lo que no fue posible determinar los parámetros utilizados por MINED para determinar el cumplimiento. g) 2.6 Equipos Evaluación Número según comité Según Nº Tipo de equipo y mínimo de Grant ítem características exigido evaluación Thornton 1 Tractor de oruga 1 C NC* 2 Camión volquete de 8 mts³ 1 C NC* 3 Pala mecánica 1 C NC* 4 Vibro compactadora 1 C NC* 5 Compactadora manual 1 C NC* 6 Planta eléctrica de 110-220 v 1 C NC* 7 Soldador de 110-220 v 1 C NC* 8 Camión cisterna para agua 1 C NC* 9 Mezcladora de 2 ½ sacos de 1 C NC* cemento 10 Herramientas básicas para la 1 C NC* realización de obras * El licitante no adjunto en oferta los soportes que necesarios para demostrar que cuenta con los equipos claves, en oferta únicamente detallo los equipos con los que cuenta (los requeridos en DDL), los cuales indico ser propios, no obstante no presento evidencia de dicha pertenencia y disponibilidad.  La facturación anual presentada por el oferente lo realiza en base a dos años acumulativos, según detalle a continuación: 66 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas Cifras de facturación anual (solo Cifras de facturación anual (solo construcción) construcción) según estado de según oferta. resultados Año Monto en C$ Monto en US$ Año Monto en C$ 2012-2013 67,769,059 2,870,389 2012 21,320,544 2013-2014 123,182,862 4,821,836 2013 40,639,610 Promedio 95,475,961 3,846,113 Promedio 30,980,077 * Existe diferencia de C$64,495,884 entre el saldo promedio de facturación y saldo promedio de los resultados del período y no identificamos evidencia que el comité evaluador verificará los saldos de la facturación presentada con lo presentado en el estado de resultados para los años 2012 y 2013, de igual forma el oferente establece facturaciones por períodos acumulativos de 2 años, sin embargo estos deben ser anuales, dado que los documentos de licitación establecen como mínimo una facturación promedio anual US$373,123 calculada sobre la base del pago total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o terminados, durante los últimos dos años.  Los estados financieros presentados no concuerdan con la información presentada por el oferente adjudicado en el formulario de situación financiera – historial de desempeño financiero, detalle a continuación: Estados Historial de desempeño Concepto Financieros financiero Año1 Año 2 2012 2013 Año 1 Año 2 Activos Corriente 24,007,812 30,128,911 34,007,812 30,128,911 Utilidad antes de 1,030,689 1,605,404 1,030,689 1,123,783 impuestos (UAI)  No identificamos evidencia que se verificó la lista de firmas e individuos sancionados por el banco mundial durante el proceso de evaluación de ofertas.  La licencia en materia de higiene y seguridad fue proporcionada por el contratista adjudicado de forma tardía, según los Documentos de Licitación establece que este documento debió ser proporcionado por el oferente a la firma del contrato (03/06/2015), así mismo la fecha de emisión de la licencia posee fecha 03 de diciembre de 2015, 17 días antes de la finalización de la obra la cual fue culminada el 20 de diciembre de 2015. LPN-PROSEN-88- Eduardo  No observamos evidencia del cumplimiento en los puntos 2.5 Personal y LPN-0 Aron 2.6 Equipos establecidos en documentos de licitación, en la sección III “Mejoramiento del Mendoza criterios de evaluación a según detallamos a continuación: Centro Escolar y Acevedo reemplazo del Preescolar Flor de Pino (Municipio de SIUNA – Sector Minero/R.A.C.C.N )” 67 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas h) 2.5 Personal Valuación Experiencia según Según total en comité de Grant N° Cargo obras (años) evaluación Thornton 1 Gerente de Proyecto 5 C C 2 Ingeniero Residente 5 C C 3 Maestro de obra calificado 5 C C 4 Albañiles 3 C NC* 5 Ayudantes 3 C NC* 6 Técnico en instalación de 3 C NC* particiones de Gypsum y durock 7 Técnico en instalaciones 3 C NC* eléctricas 8 Técnico en instalaciones 3 C NC* sanitarias 9 Bodeguero 3 C NC* 10 Carpinteros 3 C NC* 11 Pintores 3 C NC* * El licitante no adjunto en oferta los soportes o datos necesarios para comprobar que cumplen con los años de experiencia requeridos, en oferta únicamente detallo nombres y presento curriculum del gerente de proyectos, ingeniero residente y maestro de obras, por los demás no presentó ninguna información incluyendo el nombre del personal requerido. Por lo que no fue posible determinar los parámetros utilizados por MINED para determinar el cumplimiento. i) 6 Equipos Evaluación Número según Según No. Tipo de equipo y mínimo comité de Grant ítem características exigido evaluación Thornton 1 Tractor de oruga 1 C NC* 2 Camión volquete de 8 mts³ 1 C NC* 3 Pala mecánica 1 C NC* 4 Vibro compactadora 1 C NC* 5 Compactadora manual 1 C NC* 6 Planta eléctrica de 110-220 v 1 C NC* 7 Soldador de 110-220 v 1 C NC* 8 Camión cisterna para agua 1 C NC* 9 Mezcladora de 2 ½ sacos de 1 C NC* cemento 10 Herramientas básicas para la 1 C NC* realización de obras * El licitante no adjunto en oferta los soportes necesarios para demostrar que cuenta con los equipos claves, en oferta únicamente detallo los equipos con los que cuenta (los requeridos en DDL), los cuales indico ser propios, no obstante no presento evidencia de dicha pertenencia y disponibilidad.  La facturación anual presentada por el oferente lo realiza en base a dos años acumulativos, según detalle a continuación: 68 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas Cifras de facturación anual Cifras de facturación anual (solo construcción) (solo construcción) según según oferta. estado de perdidas Monto en Monto en Año Monto en C$ US$ Año C$ 2012-2013 67,769,059 2,870,389 2012 21,320,544 2013-2014 123,182,862 4,821,836 2013 40,639,610 Promedio 95,475,961 3,846,113 Promedio 30,980,077 * Existe diferencia de C$64,495,884 entre el saldo promedio de facturación y saldo promedio de los resultados del período y no identificamos evidencia que el comité evaluador verificará los saldos de la facturación presentada con lo presentado en el estado de resultados para los años 2012 y 2013, de igual forma el oferente establece facturaciones por períodos acumulativos de 2 años, sin embargo estos deben ser anuales, dado que los Documentos de Licitación (DDL) establecen como mínimo una facturación promedio anual US$373,123 calculada sobre la base del pago total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o terminados, durante los últimos dos años.  Los estados financieros presentados no concuerdan con la información presentada por el oferente adjudicado en el formulario de situación financiera – Historial de Desempeño Financiero, detalle a continuación: Estados Historial de desempeño Concepto Financieros financiero Año1 Año 2 2012 2013 Año 1 Año 2 Activos Corriente 24,007,811.78 30,128,910.77 34,007,811.78 30,128,910.77 Utilidad antes de 1,030,689.08 1,605,404.48 1,030,689.08 1,123,783.14 impuestos (UAI)  No encontramos evidencia que se verificó la lista de firmas e individuos sancionados por el banco mundial durante el proceso de evaluación de ofertas. PROSEN-92-LPN- Sequeira  No se encontró evidencia que se verificó la lista de firmas e individuos O-AGE-123-LPN- Ingenieros, sancionados por el Banco Mundial durante el proceso de evaluación de O S.A. ofertas. “Mejoramiento del Centro Escolar y  No observamos que la notificación de adjudicación fue publicada en el Reemplazo del Pre- Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE), escolar Guayabo, portal Nicaragua Compra. Municipio de Siuna - Sector Minero/RACCN” PROSEN-93-LPN Eduardo  Los estados financieros presentados por el oferente adjudicado “Mejoramiento del Arón presentan inconsistencia dado que las cuentas de pasivo no presentan Centro Escolar por Mendoza movimiento con relación de un año con otro (2013 vs 2014), de igual Gracia de Dios, Acevedo forma no se logró evaluar el índice de liquidez dado que el balance Municipio de Siuna, general presentado por el oferente no identifica los activos corrientes y Sector minero los pasivos corrientes, tal como lo requieren los DDL. El balance RACCN” general para el año 2012 presenta pérdidas acumuladas por un valor de 69 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas C$2,564,575 siendo la utilidad acumulada de 2013 por C$5,703,822 lo cual no concuerda con los registros presentados dado que la utilidad del ejercicio 2013 corresponde a C$1,605,404 únicamente y la utilidad del ejercicio de 2012 corresponde a C$1,030,689.  La evaluación financiera realizada por el Ministerio de Educación incluye los estados financieros del cliente para los ejercicios 2012 y 2013 y lo solicitado en los DDL, establece que son los últimos dos años 2013 y 2014.  El balance general del oferente participante no posee firma del contador, asimismo no encontramos en los estados financieros certificados los siguientes reportes, estado de flujo de efectivo, notas a los estados financieros y estado de cambio en el patrimonio, los cuales son solicitados en los DDL.  La facturación anual presentada por el oferente se calcula en base a dos años acumulativos, según detalle a continuación: Cifras de facturación anual Cifras de facturación anual (solo construcción) (solo construcción) según según oferta estado de perdidas Monto en Año Monto en C$ US$ Año Monto en C$ 2012-2013 67,769,059 2,870,389 2012 21,320,544 2013-2014 123,182,862 4,821,836 2013 40,639,610 Promedio 95,475,961 3,846,113 Promedio 30,980,077 * Existe diferencia de C$64,495,884 entre el saldo promedio de facturación y saldo promedio de los resultados del período y no identificamos evidencia que el comité evaluador verificará los saldos de la facturación presentada con lo presentado en el estado de resultados para los años 2012 y 2013, de igual forma el oferente establece facturaciones por períodos acumulativos de 2 años, sin embargo estos deben ser anuales, dado que los Documentos de licitación establecen como mínimo una facturación promedio anual US$373,123 calculada sobre la base del pago total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o terminados, durante los últimos dos años.  No encontramos evidencia de revisión a la lista de firmas e individuos sancionados por el Banco. PAESE-120-LPN Eduardo  Los estados financieros presentados por el oferente adjudicado (AGE) 89-LPN Aron presentan inconsistencia dado que las cuentas de pasivo no presentan (PROSEN) Mendoza movimiento con relación de un año al otro (2013 versus 2014), de igual “Mejoramiento del Acevedo forma no se logró evaluar el índice de liquidez dado que el balance centro escolar y general presentado por el oferente no identifica los activos corrientes y reemplazo del los pasivos corrientes, de acuerdo a lo solicitado en los DDL. preescolar Xilonem, municipio de Siuna sector minero” 70 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas  El balance general para el año 2012 presenta pérdidas acumuladas por un valor de (C$2,564,575) siendo la utilidad acumulada de 2013 por C$5,703,822, lo cual no concuerda con los registros presentados dado que la utilidad del ejercicio 2013 corresponde a C$1,605,404 únicamente y la utilidad del ejercicio de 2012 es de C$1,030,689  La evaluación financiera realizada por el Ministerio de Educación incluye los períodos de los estados financieros del cliente para los ejercicios 2012 y 2013, y lo solicitado en los DDL, establece que son los últimos dos años 2013 y 2014.  El balance general del oferente participante no posee firma del contador, de igual forma no localizamos en los estados financieros certificados los siguientes reportes, estado de flujo de efectivo, notas a los estados financieros y estado de cambio en el patrimonio, los cuales son solicitados en los DDL.  N°3 poseen fotocopia de fianza de cumplimiento la cual debería estar junto con los documentos de contratos.  La facturación anual presentada por el oferente está preparada en base a dos años acumulativos, según detalle a continuación: Cifras de facturación anual (solo Cifras de facturación anual (solo construcción) construcción) según estado de según oferta. pérdidas Año Monto C$ Monto US$ Año Monto C$ 2012-2013 67,769,059 2,870,389 2012 21,320,544 2013-2014 23,182,862 4,821,836 2013 40,639,610 Promedio 95,475,961 3,846,113 Promedio 30,980,077 *Existe diferencia de C$64,495,884 entre el saldo promedio de facturación y saldo promedio de los resultados del período y no identificamos evidencia que el comité evaluador verificará los saldos de la facturación presentada con lo saldo de los estado de resultados para los años 2012 y 2013, de igual forma el oferente establece facturaciones por períodos acumulativos de 2 años, sin embargo estos deben ser anuales, dado que los Documentos de licitación establecen como mínimo una facturación promedio anual US$373,123 calculada sobre la base del pago total de pagos certificados recibidos por contratos en curso o terminados, durante los últimos dos años.  No encontramos evidencia que se revisara la lista de firmas e individuos sancionados por el Banco. PROSEN-139- -Grupo Q  El informe de evaluación indica que para el lote N°2 la única oferta LPN-B -Enimosa presentada fue de AUTONICA; haciendo referencia que no contenía las “Compra de 6 especificaciones técnicas solo incluyó en el formulario las camionetas pick up, especificaciones requeridas por el contratante, con la marca de cumple, doble cabina, 4x4 y por tanto, la oferta no se consideró en la evaluación y consecuentemente Lote 3. Compra de 7 no es aceptada para el examen detallado y este lote se declaró desierto. motocicletas 71 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas montañeras; para  No obstante al revisar las ofertas por el Lote N°2, las ofertas garantizar presentadas por AUTONICA cumplían con las especificaciones técnicas supervisión de obra” requeridas.  En el informe de evaluación para el lote N°2 se declaró desierto, debido a que la única oferta presentada fue por AUTONICA, la cual indican que no contenía las especificaciones técnicas solicitadas, sin embargo al revisar la documentación de la oferta se constató que esta presentó formulario en el que menciona que cumple con las especificaciones técnicas requeridas por el contratante.  Para el lote N°3 la oferta de AUTONICA en el informe que emitió el Comité sobre la evaluación de las ofertas y recomendaciones, cuadro 16. A. (Folio 506) y (Folio 440-536), indica que no cumplía con el requerimiento del Comité de Licitación en lo que respecta a completar la información sobre la experiencia y capacidad técnica del oferente, sin embargo AUTONICA había incluido esta información como parte de su oferta, cumpliendo con las especificaciones técnicas, aunque no fue la oferta más baja, no se estableció en el informe de evaluación los parámetros por los cuales no fue adjudicado este oferente:  Folio N°242 y N°243 (Convenio de Contrato 21/10/2014, AUTONICA y MINED, adquisición de motos por LPN por C$2,367,900).  Folio N° 240 y 241 (Orden de Compra 28/10/2014 para adquisición de motocicletas por LPN para MINED por C$1,860,492).  Folio N°226-237 (Contrato de Adquisición de Bienes- Motocicletas 15/06/2015 AUTONICA y Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa por LS C$965,460).  Se entregaron garantías de cumplimiento; sin embargo, la garantía bancaria de cumplimiento entregada por Grupo Q, Nicaragua, S. A. ref. N°745- 2015, emitida por el BAC con fecha 03 diciembre de 2015 por C$290,826.90, no cumple con el contenido indicado en la Sección IX. Formulario del Contrato-Garantía de Cumplimiento, La garantía emitida por BAC condiciona el realizar su pago hasta que el beneficiario proceda a presentar certificación de resolución en la cual se evidencie que ha concluido el debido proceso. siendo esta garantía inaplicable, porque no cumple con lo solicitado en los DDL (la garantía de cumplimiento puede ser ejecutada contra su primera solicitud por escrito, acompañada de una declaración por escrita, manifestando que el proveedor está en violación de sus obligaciones en virtud del contrato, sin argumentaciones, ni objeciones capciosas y sin necesidad de que ustedes prueben o acrediten las causas o razones de su demanda o la suma especificada en ella). Consultores Individuales PROSEN-73-3CV- William  La consultoría fue adjudicada al oferente William Genet Barberena, sin CI Genet embargo este oferente únicamente presenta currículo personal, no Contratación de un Barberena adjuntando constancias laborales ni copias de títulos universitarios, por lo consultor para la cual no logramos constatar si cumple con todos los requisitos y puntaje de elaboración y 100 puntos otorgados por el comité evaluador. 72 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento N° de Proceso/ Adquisición Proveedor Situaciones Identificadas diseño de un módulo en la  No identificamos evidencia que el área de adquisiciones revisó la lista de disciplina de firmas y personas sancionadas por el Banco. matemática y su didáctica PROSEN-74-3CV- Silvia María  No encontramos evidencia que el área de adquisiciones del MINED revisó CI Giuliana la lista de firmas e individuos sancionados por el Banco. Contratación de un Gianni consultor para la elaboración y diseño de un módulo en la disciplina de lengua y literatura y su didáctica PROSEN-75-3CV- Migdalia  No observamos en expediente evidencia acerca la verificación de la CI Meza elegibilidad del consultor. Contratación de un consultor para la elaboración y diseño de un módulo en la disciplina de ciencia naturales y su didacta Criterios:  Las Normas de Selección y Contratación de Consultores por Prestatarios del Banco Mundial establece en:  Capítulo I, numeral 1.15 Referencias del Banco; El Prestatario deberá utilizar el siguiente texto cuando desee referirse al Banco en los documentos relativos a las adquisiciones: “[Nombre del Prestatario] ha recibido [o „ha solicitado‟] un [préstamo] del [Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento] por la cantidad equivalente a US$__, para financiar el costo de [nombre del proyecto], y tiene la intención de destinar una parte de este [Préstamo] a pagos elegibles en virtud de este contrato. El Banco efectuará pagos solamente a solicitud de [nombre del Prestatario o entidad designada] y después de haberlos aprobado en todo lo pertinente, a los términos y condiciones del Convenio de [Préstamo]. El Convenio de [Préstamo] prohíbe el retiro de fondos de la cuenta del [Préstamo] para efectuar cualquier pago a personas o entidades, o para financiar cualquier importación de bienes, si el Banco tiene conocimiento de que dichos pagos o importaciones están prohibidos por una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de esa institución. Ninguna otra entidad distinta fuera del [nombre del Prestatario] tendrá derecho alguno en virtud del Convenio de Préstamo ni tendrá ningún derecho a los fondos del [Préstamo]”. 73 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento  Capítulo I, numeral 1.20 Referencias del Banco; El Prestatario deberá emplear el siguiente texto cuando se refiera al Banco en la solicitud de propuesta y en los documentos del contrato: “[Nombre del Prestatario] ha recibido [o, 'ha solicitado’] del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (el “Banco”) un préstamo en diversas monedas equivalente a US$____ para financiar el costo de [nombre del proyecto], y tiene la intención de destinar una parte de este [Préstamo] a pagos elegibles en virtud del presente contrato. El Banco efectuará pagos solamente a solicitud de [nombre del Prestatario o entidad designada] y después de haberlos aprobado. Tales pagos estarán sujetos, en todos sus aspectos, a los términos y condiciones establecidos en el Convenio de [Préstamo]. El Convenio de [Préstamo] prohíbe el retiro de fondos de la cuenta del préstamo para efectuar cualquier pago a personas o entidades y para financiar cualquier importación de bienes si el Banco tiene conocimiento de que dichos pagos o importaciones están prohibidos por una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de esa institución. Ninguna otra parte fuera de [nombre del Prestatario] debe obtener derecho alguno en virtud del Convenio de [Préstamo] ni tendrá ningún derecho a los fondos del préstamo”.  Capítulo V, numeral 5.4, El Prestatario debe; sin embargo, obtener la “no objeción” del Banco: (a) cuando no haya podido comparar al menos tres candidatos calificados antes de realizar la contratación, en cuyo caso debe proveer una justificación; (b) antes de invitar a firmas a ofrecer servicios de consultores individuales de conformidad con el párrafo 5.1 de estas Normas; (c) antes de proseguir a negociar con los siguientes individuos clasificados, o firmas, en caso de que las negociaciones con los individuos seleccionados fracasen y (d) en el caso de contratación directa, de conformidad con el párrafo 5.6 de estas Normas. El Banco también requiere hacer la revisión previa de la selección de ciertas categorías de consultores individuales.  Capítulo V, numeral 5.6; Los consultores pueden ser seleccionados por contratación directa siempre que se justifique en casos excepcionales como: (a) Servicios que son una continuación de un trabajo previo que el consultor ha desempeñado y para el cual el consultor fue seleccionado competitivamente; (b) Servicios cuya duración total estimada es menor de 6 (seis) meses; (c) En situaciones de urgencia; (d) Cuando la persona es el único calificado para la tarea. El Prestatario debe presentar al Banco para su revisión y “no objeción”, los TDR del trabajo, una justificación detallada con las razones para realizar una contratación directa en lugar de un proceso competitivo de adquisiciones, al igual que las motivaciones para recomendar un consultor individual en particular.  El Manual Operativo, establece en:  Sección 1.1.2 Estudios de Pre-inversión en preescolares seleccionados, sección de Elaboración de documentación técnica para proceso de ejecución de obras, establece que; Las contrataciones de obras para la ejecución de proyectos se realizarán de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Banco Mundial. Los procesos se realizarán de cuerdo al monto, siendo estos:  Comparación de precios (montos hasta US$25,000)  Licitación Pública Nacional (desde US$25,001 hasta US$150,000) 74 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento  Licitación Pública Internacional (mayores a US$150,001)  Sección 4.2.3 Modalidades para la contratación de bienes y/o servicios, numeral 2; Licitación Pública Nacional: Se utilizará cuando, por razones justificadas y conforme a las adquisiciones previstas en el Plan de Adquisiciones, no se espera que manifiesten interés los licitantes extranjeros. En esta modalidad la publicación se limitará únicamente al sistema de Contrataciones Administrativas del Estado (SISCAE) www.nicaraguacompra.gob.ni del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua. Si hay empresas extranjeras que desean participar en la licitación, se les debe permitir que lo hagan.  Sección 4.2.6 Documentos de Licitación,  Literal c; El Licitante deberá examinar todas las instrucciones, formularios, condiciones y especificaciones que figuren en los documentos de licitación. El Licitante que no incluya toda la información solicitada en dichos documentos o que presente una oferta que no se ajuste sustancialmente a ellos y en todos sus aspectos asumirá el riesgo que esto entraña y la consecuencia podrá ser el rechazo de su oferta, según se defina en el respectivo DDL.  Literal e; El Ministerio de Educación podrá, en cualquier momento antes de que venza el plazo de presentación de ofertas y por cualquier causa, por iniciativa propia o en atención a una aclaración solicitada por un Licitante interesado, modificar los documentos de licitación mediante enmiendas.  Sección 4.2.9 Evaluación de las Ofertas,  Literal a; Se conformará un Comité de Evaluación para cada Licitación Pública Internacional y/o Nacional o Local, el cual estará conformado según el caso de la siguiente manera: Para Licitaciones Públicas Internacionales y/o Nacionales: Director (a) de Cooperación Externa Analista de Adquisiciones que lleva el proceso Asesor Legal Director de la División de Adquisiciones Director o funcionario especialista en la materia de los bienes por adquirir Para adquisiciones por Comparación de Precio: funcionará un Comité Administrativo dentro de la Dirección de Inversiones y Cooperación, conformado por los funcionarios siguientes: Director (a) de Cooperación Externa Asesor Legal Director (a) de Adquisiciones  Literal b; El Comité deberá basarse enteramente en la capacidad de los licitantes para ejecutar satisfactoriamente el contrato de que se trate, teniendo en cuenta, entre otros criterios: Experiencia y cumplimiento anteriores con respecto a contratos similares Capacidad en materia de personal, equipos y maquinarias Capacidad financiera. 75 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento  Sección 4.2.10 Adjudicación del Contrato,  Literal a; Una vez seleccionado el licitante, División de Adquisiciones del MINED deberá notificarle por escrito por carta certificada o cable que su oferta fue aceptada y que le será adjudicado el contrato; y además notificará al resto de licitantes no seleccionados que su oferta no fue aceptada y de inmediato liberará las garantías de las ofertas.  Literal c; El Director de Adquisiciones del MINED, al notificar al Licitante seleccionado que su oferta ha sido aceptada, le enviará simultáneamente el Formulario del Contrato, para firmar, fechar y devolver el Contrato a la División de Adquisiciones del MINED.  Literal e; Dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la adjudicación, el Licitante suministrará la garantía de cumplimiento de acuerdo con las Condiciones del Contrato, utilizando para ello el formulario de garantía de cumplimiento incluido en los documentos de licitación o en otra forma que el Ministerio considere aceptable.  Sección 4.2.11 Normas para la Recepción, Selección y Contratación de Consultores Individuales y Firmas Consultoras, sección De los Términos de Referencia (TDR), literal e; El funcionario Contraparte del MINED elaborará los Términos de Referencia de acuerdo al Plan de Ejecución Anual, lo que deberá tener el visto bueno del Director General de Inversiones y Cooperación.  Las Normas de Adquisición de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de Consultoría con préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial, establecen en:  Capítulo III, numeral 7 Publicación de la Notificación de Adjudicación del Contrato; El Prestatario debe publicar en UNDB online, la información de todos los contratos de LPI y LIL, los contratos que se celebren con concesionarios bajo acuerdos público-privados, contratos de sub proyectos que se otorguen bajo Préstamos a Instituciones Financieras y Entidades Intermediarias y todos los contratos directos. El Prestatario debe igualmente publicar en la Prensa Nacional, la información de los contratos adjudicados bajo LPN. La publicación debe hacerse dentro de las siguientes dos semanas después de haber recibido la “no objeción” del Banco a la recomendación de adjudicación del contrato en el caso de revisión anterior y dentro de las siguientes dos semanas después de haber adjudicado el contrato en el caso de revisión posterior. Las notificaciones deberán incluir la oferta, el número del lote y la siguiente información, según sea relevante para cada método de adquisiciones: (a) el nombre del Licitante que presentó la oferta; (b) los precios de las ofertas que se leyeron en la reunión de apertura de las ofertas; (c) los precios evaluados de cada oferta que participó en la evaluación; (d) los nombres de los Licitantes cuyas ofertas fueron rechazadas o evaluadas como que no cumplían con los criterios de calificación o las ofertas que no fueron evaluadas y las razones por las cuales no se evaluaron; y (e) el nombre del Licitante ganador, el precio final total del contrato y la duración y alcance del mismo. El Banco se encargará de la publicación de las notificaciones de adjudicación que hayan sido sometidas a revisión anterior en el portal de internet del Banco, una vez haya recibido por parte del Prestatario una copia aceptable del contrato firmado y la garantía de cumplimiento del contrato, si aplica.  Nuevos Umbrales – Métodos y Revisión previa para Adquisiciones en Proyectos financiados por el Banco Mundial, numeral A2 Para revisión previa del Banco (para las contrataciones a partir del 29 de abril de 2015), establece en el inciso: 76 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento - Todos los contratos financiados por el Banco serán incluidos en un plan de adquisiciones aprobados por el Banco antes de su implementación. - Todos los contratos >US$5,000,000 y el primer contrato de cada uno de los métodos de LPN. Todos los demás contratos estarán sujetos a revisión posterior, excepto que sean identificados de otra manera en el Plan de adquisiciones. - Todas las Contrataciones Directas (CD) ≤50,000 (en el caso de Obras y Diseño Suministro e Instalación de Plantas) y ≤10,000 (en el caso de Bienes, Servicios distintos a los de Consultoría y Sistemas de Información), estarán sujetas a revisión posterior, excepto que sean identificadas de otra manera en el Plan de adquisiciones. Causa: Falta de control y seguimiento a los procesos de adquisición con fondos del proyecto. Efecto: La falta de documentación apropiada impide verificar que las contrataciones se efectuaron de acuerdo a lo establecido en el Manual Operativo y la normativa del Banco Mundial, lo que puede generar costos cuestionados y que el Organismo donante solicite su reembolso. Recomendación: La Administración del Proyecto debe garantizar que todas las etapas del proceso estén debidamente documentadas y en lo sucesivo establecer procedimientos de control y seguimiento que le permitan validar que los procesos se están ejecutando, tal y como fueron establecidos, que la documentación soporte se archive de forma ordenada garantizando la conectividad de los hechos y el foliado conforme el avance de cada proceso. Comentarios de la Administración Comentarios de Grant Thornton LPN-009-2014, LPN-008-2014, PROSEN-87-LPN-AGE-118-LPN-0, LPN-PROSEN-91-LPN-0, LPN-PROSEN-90-LPN-0, LPN-PROSEN-88-LPN-0, PROSEN-93-LPN, PAESE-120-LPN (AGE) – 89-LPN (PROSEN) En relación a los asuntos indicados de evaluación del personal propuesto y de la información financiera presentada por los proveedores de los procesos antes detallados, los comentarios de la Administración y Grant Thornton son como sigue: Si bien es cierto la evaluación financiera no es explícita en calificar a El área de adquisiciones debe los oferentes en conformidad a los criterios establecidos en los DDL, procurar documentar se deben considerar los siguientes aspectos: El MINED adecuadamente todas las fases de los históricamente no ha contado con una base de datos amplia de proceso de contratación, así como oferentes o interesados en aplicar a la contratación de obras de realizar las evaluaciones requeridas infraestructura escolar porque hay muchos factores que inciden en los Documentos de Licitación negativamente en que se animen a participar, entre estos factores (evaluación del personal técnico, tenemos: la dispersión geográfica, las vías de acceso hasta los sitios de equipos, situación financiera) y 77 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento Comentarios de la Administración Comentarios de Grant Thornton las obras, las actividades constructivas contempladas en los alcances efectuar adecuada supervisión y de las obras que el MINED necesita ejecutar no le son atractivas a evaluación de los documentos e empresas con mayor solidez y solvencia, por lo que se debe valorar en información al momento de evaluar la contratación de esta obra: El oferente adjudicado presentó las las ofertas de los licitantes, lo cual garantías de cumplimiento y pólizas de seguro, lo que demuestra que garantiza que la obra fue ejecutada posee líneas de crédito y de fianzas, demostrando que posee un bajo por personal competente. índice de endeudamiento, al ser sujeto de respaldo financiero. Adicionalmente, se debe garantizar que el evaluado debe cumplir los Lo correcto fue evaluar como personal clave el Gerente de Proyecto, parámetros establecidos en los TdR, Ingeniero residente y Maestro de obra, y el resto del personal con de no ser necesario evaluar actividades específicas como; los instaladores de gypsum, técnicos determinados asuntos, el cambio eléctricos, tales técnicos deben ser avalados por el Gerente de obra, debe realizarse a los TdR. después que se firma el contrato, por tal motivo el personal considerado como mano de obra no calificada no debe ser sujeta de evaluación. Así mismo el equipo de construcción debe ser evaluado a los alcances de la obra y requerido a disposición del contratista, una vez se firma el contrato, no es exigido que esta maquinaria sea propia ni que exista un contrato de arrendamiento previo a la firma de contrato. El oferente ejecutó a satisfacción las Obras Contratadas, en tiempo, calidad y forma, el MINED garantizó la supervisión del Área de Operaciones de la DGIE, a fin de validar el cumplimiento de los estándares de calidad, Buenas Practicas Constructivas y las especificaciones técnicas establecidas en los documentos contractuales. El MINED está haciendo grandes esfuerzos para superar estas situaciones, se están implementando nuevas estrategias para contar con mayor cantidad de oferentes incentivando la participación a través de invitaciones directas, coordinaciones con la Cámara de la Construcción, publicaciones en los diarios, entre otros. Con la revisión de las situaciones reveladas por la auditoría en los informes del año 2014, recibidos en octubre 2015, se han implementado mejoras a los Documentos de Licitación aprobados para estas obras, que no estaban totalmente ajustados a la magnitud de los alcances de las actividades constructivas, se encontraron varias inconsistencias que no eran compatibles con la naturaleza de las obras y las exigencias del documento. A la fecha contamos con DDL aprobados por el Banco con criterios más objetivos y apegados al alcance de las obras en cada proceso. 78 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento Comentarios de la Administración Comentarios de Grant Thornton LPN-008-2014, LPN-PROSEN-91-LPN-0, LPN-PROSEN-90-LPN-0, LPN-PROSEN-88-LPN-0, LPN-PROSEN-92-LPN-0, LPN-PROSEN-93-LPN-0, PAESE-120-LPN (AGE) – 89-LPN (PROSEN), PROSEN-73-3CV-CI PROSEN-74-3CV-CI En relación a los asuntos indicados de examen de ofertas a los procesos antes detallados, los comentarios de la Administración y Grant Thornton son como sigue: Está intrínseco en el examen preliminar de las ofertas, cuando se El área de adquisiciones debe sin evalúa la elegibilidad del oferente, este procedimiento se realiza, pero embargo documentar en el no está establecido que se documente (imprimir documento de lista expediente de contratación que se ha de sancionados, que no es posible porque es extenso) y forme parte efectuado la verificación de la lista del expediente. En ningún período auditado, se ha encontrado que se de firmas e individuos sancionados haya contratado a algún oferente (persona natural o jurídica) que se por el Banco. encuentre sancionado por el Banco Mundial. LPN-008-2014 El contratista renunció al anticipo, lo que demuestra su solvencia y El área de adquisiciones debe liquidez, así mismo presentó las garantías de cumplimiento y pólizas procurar documentar de seguro, lo que demuestra que posee líneas de crédito y de fianzas, adecuadamente todas las fases del demostrando que posee un bajo índice de endeudamiento, al ser proceso de contratación así mismo sujeto de respaldo financiero. realizar las evaluaciones solicitadas en los Documentos de Licitación (evaluación del personal técnico, equipos, situación financiera) y efectuar una adecuada supervisión y evaluación de los documentos e información al momento de evaluar las ofertas de los licitantes. LPN-009-2014 La oferta de VIVECSA fue recibida el día estipulado para la El área de adquisiciones debe presentación de ofertas de la LPN-009-2014, esta no se encuentra en procurar documentar el expediente debido a que esta no corresponde a este proceso. Ver en adecuadamente todas las fases del el informe de evaluación de ofertas, en el pie de página del Cuadro 6: proceso de contratación así mismo Examen Preliminar, para el Lote No. 2, Nota 1, la oferta de realizar las evaluaciones solicitadas VIVECSA no corresponde a la LPN-009-2014 (folio 0003925, Tomo en los Documentos de Licitación 9 del expediente) 79 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento Comentarios de la Administración Comentarios de Grant Thornton Según el informe de evaluación de ofertas, debido a que el lote N°3 El comentario de la administración no se le adjudicó al licitante Juan José Pérez Brenes éste presenta un no responde la situación indicada, error de cálculo en la propuesta lo que incrementó el monto de la dado que se está indicando la falta de oferta en C$92,887 siendo el valor total de la oferta por C$6,651,819, comunicación y consulta del sin embargo en el memorándum de solicitud de correcciones de oferente durante el proceso de ofertas N° DGIE-HEJS-1014-2014 con fecha 23 de octubre de 2014, evaluación de las ofertas. no se indica que éste licitante haya presentado algún error en su oferta, y no localizamos documentos que evidencian que se le envió la solicitud de corrección de errores aritméticos en la oferta al licitante. PROSEN-92-LPN-O-AGE-123-LPN-O Se procederá a la publicación del resultado en el SISCAE, en su momento este caso fue una omisión, sin embargo, se le notificó al Contratista seleccionado, ver folio 1820, del tomo IV. PROSEN-139-LPN-B Las especificaciones técnicas de la matriz adjunta son las Consideramos que el oferente suministradas por el MINED (el proveedor copió literalmente las cumple al detallar los bienes con las mismas especificaciones solicitadas por el MINED en el DDL), no especificaciones técnicas requeridas encontramos las especificaciones técnicas ofertadas. por parte del MINED, asimismo el MINED debió haber solicitado aclaraciones con respecto a la oferta técnica de Autonica y constatar la información presentada por el oferente antes de descalificar la oferta. En caso de la oferta presentada por ENIMOSA fue la más baja por El informe de evaluación de ofertas un monto de C$741,819.34 (07 unid X C$105,974.19 = presenta inconsistencia con la C$741,819.34). Oferta de AUTONICA, S.A. fue de C$757,575.00 (07 información real por la cual una X C$108,225.00 = C$757,575.00. Por tanto la oferta de ENIMOSA oferta no fue adjudicada. Por tanto además de cumplir con las especificaciones técnicas era el precio más el comité evaluador debe verificar la bajo evaluado. La oferta de AUTONICA fue descalificada en el consistencia de los resultados con las examen preliminar, por lo tanto, no pasa a la etapa de evaluación evaluaciones efectuada a los detallada. oferentes. Esta inconsistencia ya ha sido superada en el resto de Garantías La administración del Proyecto debe Bancarias recibidas por el MINED, incluso, se han realizado gestiones procurar que las garantías bancarias ante los Banco emisores para que respeten el formulario suministrado recibidas por parte de los oferentes por el Proyecto. adjudicados en los procesos de licitación contengan la información requerida y solicitada en los Documentos de Licitación, asimismo tales garantías no deben contener contradicciones que 80 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento Comentarios de la Administración Comentarios de Grant Thornton puedan afectar la ejecución de las mismas al momento de incumplimiento por parte de los oferentes. PROSEN-73-3CV-CI Por omisión no se adjuntaron estos documentos al Currículo del Durante el proceso de discusión de consultor, actualmente se han incorporado al expediente. Folios 49- hallazgos, se incorporaron al 63. expediente los títulos profesionales, quedando pendiente las constancias laborales. 81 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento 2. Manual Operativo del Proyecto no actualizado a la fecha Condición: El Manual Operativo del Proyecto, incluye algunos capítulos y numerales que no son aplicables al Proyecto en la actualidad; sin embargo, debido a que aún está vigente y las modificaciones no han sido efectuadas se presentan los principales asuntos a considerar: a.) Se realizaron contrataciones bajo la modalidad de Licitación Pública Nacional Simplificada, las cuales cuentan con la autorización del Banco Mundial en carta de No Objeción con fecha 28 de mayo de 2013; sin embargo, a la fecha dicha modalidad no se encuentra establecida en el Manual Operativo del Proyecto ni en la Normativa del Banco Mundial, esta modalidad no cuenta con procedimientos específicos que permitan evaluar el cumplimiento del proceso efectuado. A continuación detalle de los procesos adjudicados bajo esta modalidad y seleccionados para nuestra revisión: Importe del contrato en N° de Proceso/Adquisición Proveedor US$ LPNS-001-2014 INISER 1,319 Compra de seguros vehiculares para camionetas de la DGAF LPNS-006-2014 Declarado Desierto - Adquisición de seguros para vehículos b.) Nuevos umbrales de adquisiciones para contrataciones de obras mediante Licitación Pública Nacional. c.) En el proceso con referencia LPN-009-2014 según el plan de adquisiciones, la modalidad de revisión de este proceso es ex-post, y el Manual Operativo establece que todo contrato mayor a US$300,000 deberá ser sujeto a revisión previa por parte del Banco y no se encontró ninguna comunicación por parte del Banco en la que se haga una excepción para este proceso. d.) En los procesos de Licitación Pública Nacional con referencia LPN-009-2014, LPN-008-2014, PROSEN-87- LPN-AGE-118-LPN-0, 91-LPN-O, 90-LPN-O, 88-LPN-0, PROSEN-92-LPN-O-AGE-123-LPN-O, 93- LPN-O, 120-LPN-AGE-89-LPN-PROSEN, 139-LPN-B se identificaron las siguientes situaciones: 1. No encontramos acta de conformación del comité de licitación. 2. El comité no está conformado por el analista de adquisiciones y director de cooperación externa. e.) En los procesos de Licitación Pública Nacional Simplificada con referencia N° LPNS-004-2014-86-LPN-B 1. No encontramos acta de conformación del comité de licitación. 2. El comité no está conformado por el analista de adquisiciones. f.) En los procesos de Contratación Directa con referencia CD-145, CD-147, CD-167, CD-163, se identificó la siguiente situación: 1. Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del director de inversiones y cooperación. 2. Copia de contrato rubricada por el Consultor. 82 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento g.) En los procesos de Consultoría Individual con referencia N°73-3CV, 74-3CV, 75-3CV, 76-3CV. Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del director de inversiones y cooperación. h.) Presentación de SOE’s de forma mensual, sin embargo, la carta de desembolso establece que se realizará de forma trimestral Criterios: Sección 4.2.9 Evaluación de las Ofertas, Literal a) se conformará un Comité de Evaluación para cada Licitación Pública Internacional y/o Nacional o Local, el cual estará conformado según el caso de la siguiente manera: Para Licitaciones Públicas Internacionales y/o Nacionales: Director (a) de Cooperación Externa Analista de Adquisiciones que lleva el proceso Asesor Legal Director de la División de Adquisiciones Director o funcionario especialista en la materia de los bienes por adquirir Para adquisiciones por Comparación de Precio: funcionará un Comité Administrativo dentro de la Dirección de Inversiones y Cooperación, conformado por los funcionarios siguientes: Director (a) de Cooperación Externa Asesor Legal Director (a) de Adquisiciones Sección 4.2.11 Normas para la Recepción, Selección y Contratación de Consultores Individuales y Firmas Consultoras, sección de los Términos de Referencia (TDR), literal e; El funcionario contraparte del MINED elaborará los Términos de Referencia de acuerdo al Plan de ejecución anual, lo que deberá tener el visto bueno del Director General de Inversiones y Cooperación. Sección 4.2.12 revisión previa obras: Bienes y servicios distintos a los de consultoría, párrafo 1; En el Plan de Adquisiciones se acordará que contratos contaran con revisión previa por parte del banco, que incluirán, por lo menos: contratos cuyo costo estimado este sobre US$300,000, los primeros dos procesos bajo cualquier método sin importar su monto y los contratos por contratación directa. Causa: Los cambios propuestos en el Manual Operativo del Proyecto se están aplicando aun cuando este no cuenta con la autorización del Banco Mundial. Efecto: Al aplicar los cambios propuestos a los procesos de adquisición antes de obtener el autorizado del Banco se corre el riesgo de que algunos no sean autorizados o sean modificados, lo que generaría incumplimientos a lo actualizado. 83 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Hallazgos de cumplimiento Recomendación: La Administración del Proyecto debe garantizar que los capítulos y numerales señalados estén contemplados en las Actualizaciones propuestas en el Manual Operativo enviado al Banco Mundial aplicables en la actualidad para todas las etapas de los procesos de contrataciones, completar el proceso de revisión y gestionar oportunamente la autorización y valorar que en caso de información necesaria obtener autorizaciones parciales, a fin de cubrir el riesgo de incumplir con la normativa del Manual Operativo, y en lo sucesivo establecer procedimientos de control y seguimiento que le permitan validar que los procesos se están ejecutando, tal y como fueron establecidos, que la documentación soporte se archive de forma ordenada garantizando la consecutividad de los hechos. Comentarios de la Administración: Se están haciendo esfuerzos por mejorar el manual operativo que aún está vigente, se enviaron para revisión del Banco Mundial con fecha 19 de diciembre del 2015, los capítulos del área financiera y de adquisiciones, sin embargo, luego de otros cambios que afectan ambas áreas se realizará otra actualización que será la definitiva, algunos casos de inconsistencias, ya fueron corregidos, sin embargo, en la parte de adquisiciones cuando se remitió esa actualización algunos temas quedaron fuera, por lo que se ha utilizado lo que expresa la Norma de adquisiciones del Banco Mundial que corresponde según el tipo de proceso del que se trate. Otro aspecto importante es que en el manual que se está actualizando no se integrarán aspectos contenidos en la norma a fin de no redundar y se dejará únicamente lo necesario y que según los instrumentos que rigen el Proyecto son los que se deben cumplir. La revisión específica del capítulo del área de Finanzas del Manual Operativo, procura una armonización de todos los instrumentos del Proyecto, entre los que podemos mencionar: PAD, Convenio, Carta de Desembolsos, Normas aplicables a Desembolsos, Presupuesto de Proyecto, entre otros. La actualización definitiva estará lista a más tardar a finales de septiembre del 2016. 84 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 2014 1. Incumplimiento en la presentación mensual de los SOE’s Condición: Las solicitudes de desembolsos (SOE’s), que deben presentarse al Banco de forma mensual, no fueron elaboradas por la Administración del MINED durante el período sujeto a revisión. Recomendación: La Administración del Proyecto, debe establecer procedimientos de control y seguimiento al proceso de elaboración de estos informes, a fin de garantizar que estos sean elaborados y presentados ante el Banco Mundial en las fechas establecidas en el Manual Operativo. Situación actual: Esta situación aún persiste, las solicitudes de desembolsos SOE’s no fueron remitidas al Banco Mundial de forma mensual tal y como lo establece el Manual Operativo, a continuación detalle: Nº de solicitud Importe Fecha de Nº Solicitud en US$ recibo 26 112,783 04/11/2015 25 2,216,316 28/09/2015 24 541,127 03/06/2015 22 537,632 27/0/2015 20 1,118,226 29/04/2015 18 394,542 30/03/2015 17 218,076 20/03/2015 14 637,549 18/02/2015 13 1,101,344 02/02/2015 12 307,387 26/01/2015 Comentarios de la Administración: Se retoma la recomendación de la auditoría, este incumplimiento en la presentación fue debido a las regulaciones de las que es objeto este Proyecto, el sistema principal es el SIGFA, luego se registra cada operación en el SIAF y luego en el SOE’s que es un formato que retoma información de los dos sistemas mencionados anteriormente, lo que dificulta cumplir en el tiempo que está establecido en el Manual Operativo. Para superar esta dificultad, el MINED ha contratado a dos consultores para el área contable con el fin de reforzar al equipo y cumplir con el envío oportuno de los SOE’s según establece el Manual Operativo. Lo que se considera que esta situación actualmente ha sido superada. El Manual Operativo vigente presenta inconsistencias en cuanto a la frecuencia de presentación de informes financieros en mensuales y trimestrales. En el capítulo financiero que se envió para revisión del Banco Mundial, el 19 de diciembre de 2015, se actualiza la frecuencia de presentación de la información financiera, en concordancia con el Convenio y Carta de Desembolsos. 85 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 2. No se preparan todos los informes financieros requeridos en la normativa del Proyecto Condición: La Administración del Proyecto no elabora todos los informes financieros requeridos, entre los cuales están:  Estado del fondo rotatorio del período informado.  Notas explicativas. Recomendación: La Administración del Proyecto, deberá tomar las medidas necesarias, que le permitan garantizar la presentación completa de los estados financieros requeridos en el Manual Operativo. Situación actual: Esta situación fue superada. Nos presentaron estado de fondo rotatorio del período informado y las notas explicativas. 3. Actividades programadas para el período sujeto a revisión y no ejecutadas Condición: El Manual Operativo del Proyecto establece actividades programadas a ejecutar durante el período finalizado al 31 de diciembre de 2013, las cuales no fueron ejecutadas en su totalidad, a continuación detalle de las actividades no realizadas: a) Adquisición y distribución de mobiliario para escuelas bases en los Municipios priorizados. b) Ejecución de los cursos de formación inicial de docentes de 7mo a 9no grado de educación secundaria contratación de las universidades. c) Encuentros con delegados municipales y departamentales sobre orientaciones básicas para el uso, cuido y manejo de los libros de texto en los centros educativos. d) Encuentros técnicos con docentes por regiones educativas para recoger insumos y aportes al proceso del uso de los libros de texto. e) Reuniones técnicas a nivel central para dar seguimiento y recoger insumos y aportes al proceso del uso de los libros de texto. Así mismo, no encontramos evidencia que la Dirección General de Infraestructura Escolar comunicó al Banco Mundial los atrasos en la ejecución de las actividades mencionadas anteriormente. Recomendación: La Administración del Proyecto debe implementar controles apropiados que le permitan monitorear las actividades y los plazos establecidos, con el fin de garantizar el cumplimiento de las actividades según presupuesto y en lo sucesivo considerar las posibles demoras que puedan surgir en el proceso de firma de los contrato, y la entrega de los desembolsos de los nuevos proyectos para garantizar que se cumpla con la programación de las actividades. 86 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Situación actual: Esta situación fue parcialmente superada, conforme detalle a continuación: Actividad Situación a) Adquisición y distribución de mobiliario para escuelas bases en los Municipios Persiste. priorizados. b) Ejecución de los cursos de formación inicial de docentes de 7mo a 9no grado de Superado educación secundaria contratación de las universidades. c) Encuentros con delegados municipales y departamentales sobre orientaciones básicas Superado para el uso, cuido y manejo de los libros de texto en los centros educativos. d) Encuentros técnicos con docentes por regiones educativas para recoger insumos y Superado aportes al proceso del uso de los libros de texto. e) Reuniones técnicas a nivel central para dar seguimiento y recoger insumos y aportes al Superado proceso del uso de los libros de texto. Comentarios de la Administración Esta actividad no se llevó a cabo, los procesos de adquisición y distribución de mobiliario para escuelas bases de los municipios autorizados, darán inicio en el año 2016. 4. Incumplimiento en la presentación de información requerida por el Banco Condición No encontramos evidencia que se haya entregado al Banco Mundial los informes de administración de contratos (semestrales), que detallamos a continuación:  Informes 3-A: Informe de gastos con cargo a la cuenta especial por contratos sujetos a examen previos.  Informes 3-B: Informe de gastos con cargo a la cuenta especial por contratos no sujetos a examen previos. Recomendación: La Administración del Proyecto debe establecer procedimientos de control y seguimiento al proceso de elaboración de los informes requeridos por el Banco, a fin de que estos sean elaborados y presentados ante la AIF en las fechas establecidas a fin de dar cumplimiento con lo establecido. Situación actual: Esta situación fue superada. 87 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 5. Estados financieros auditados no presentados al Banco Mundial en la fecha establecida en el Convenio Condición: La Administración del Proyecto no presentó al Banco Mundial los estados financieros auditados en la fecha establecida en el Convenio de Donación. Recomendación: La Administración del Proyecto, deberá tomar las medidas necesarias, a fin de garantizar la presentación de los estados financieros auditados en las fechas establecidas en el Convenio de Donación. Situación actual: Esta situación persiste. 6. Situación identificada en inspección física de bienes Condición: En la inspección física realizada a los bienes en la Sede Central en el área de Dirección de Infraestructura, no nos fue posible verificar físicamente un GPS. A continuación detallamos: Cantidad Costo en Ítem de bienes Nº de serie Código US$ GPS 1 2DU388875 22-4-271-42 246 Recomendación: La Administración del Proyecto, debe establecer controles que le permitan verificar de manera periódica la existencia, el estado de los bienes adquiridos con fondos del Convenio, así como el uso adecuado conforme lo establecido en el Manual Operativo. Así mismo, debe asegurar la disposición de los bienes para que estos sean inspeccionados por las instancias que requieran verificar el adecuado uso de los mismos. Situación actual: Esta situación fue superada, se requirió el pago del equipo a la persona que lo tenía a su cargo. 88 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 7. Falta de conciliación entre los gastos registrados en el SIAF y lo presentado en los SOE’s Condición: La Administración del Proyecto no realiza el procedimiento de conciliación entre los desembolsos registrados en el Sistema de Administración Financiera (SIAF) y lo presentado en los SOE’s (Solicitudes de desembolsos) sometidos al Banco Mundial. Como resultado de no aplicar este procedimiento se determinó una diferencia reportadas de más en los SOE’s hasta por US$334,349 según el estado de inversiones y el Estado de SOE’s al 31 de diciembre de 2014. Recomendación: La Administración del Proyecto debe implementar el procedimiento de realizar conciliación entre los registros del Sistema de Administración Financiera y las Solicitudes de Desembolsos de Fondos reportadas al Banco Mundial, a fin de determinar de manera oportuna errores que puedan surgir entre la información a ser presentada al Banco y los registros del SIAF. Situación actual: Esta situación persiste, véase hallazgo de control interno N°1. Comentarios de la Administración: Se retoma la recomendación de la auditoría, el equipo encargado de esta tarea está haciendo esfuerzos adicionales para garantizar que esta conciliación de los gastos reportados en los SOE y los registros contables se efectúe trimestralmente. Con relación al período anterior, se ha completado el equipo contable en 2016, con la contratación de todas las posiciones autorizadas. Es importante mencionar un aspecto que no ha permitido superar totalmente esta situación, y es la atención de auditorías simultáneas a los tres Proyectos, y que la atención a la firma de auditores en el año 2015, (Auditoría 2014), concluyó el 15 de noviembre 2015, inmediatamente después llegó el último mes del año, estas situaciones, entre otras, no ha permitido cumplir adecuadamente con la realización de esta conciliación. Para 2016, se tiene previsto superarla ya que la atención de la auditoría tomará menor cantidad de tiempo que el año pasado. 89 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 8. Falta de incorporación de datos en el Sistema de Ejecución de Planes de Adquisiciones (SEPA) Condición: Las adquisiciones efectuadas a través de cada uno de los procesos realizados tales como: (Consultoría Individual (CI), Comparación de Precios(CP), Contratación Directa de Consultores Individuales (CD), Licitación Pública Nacional (LPN), Licitación Pública Internacional (LPI), Licitación Pública Nacional Simplificada (LPNS), comprobamos que las fechas en las que se han efectuado cada uno de los procesos de adquisiciones no fueron incorporadas al SEPA, plataforma web que muestra la planificación detallada y el avance real de los procesos de adquisiciones ejecutados por el Proyecto. Adicionalmente no encontramos evidencia de que se estableciera en el SEPA el tipo de revisión efectuada por el Banco. Esto no permite a los usuarios del sistema monitorear el avance y el cumplimiento de fechas establecidas en los diferentes procesos. Recomendación: El Director de Adquisiciones debe de girar instrucciones al personal correspondiente, para que se actualicen de forma oportuna las fechas reales de los procesos en el SEPA, lo cual permitirá evaluar el avance del Proyecto y medir el cumplimiento con los objetivos del mismo, así como obtener información confiable del sistema que permita validar los procesos que la dirección de adquisiciones maneja en sus registros. Situación actual: Esta situación persiste al 31 de diciembre de 2015. Comentarios de la Administración: Como parte del plan de trabajo de la División de Adquisiciones, en el año 2015 se logró actualizar de forma parcial el Sistema de Ejecución de Planes de Adquisiciones (SEPA), 8 modificaciones de procesos en total (pantalla Gestión del Plan de Adquisiciones, del SEPA), no obstante, debido a la cantidad de procesos sin actualizar en períodos anteriores (2012, 2013 y 2014), por no estar (procesos) asociados a ningún Componente dentro del SEPA, como consecuencia de esto, ha sido imposible completar la validación de la información, entre otras cosas, actualizar el estado, fechas, modalidad y demás datos necesarios. Se realizarán las gestiones correspondientes con el Banco Mundial para asociar cada proceso al componente que corresponde y poder incluir el resto de información, a fin de disponer de la información real de la totalidad de los procesos al cierre del proyecto. 90 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento 9. Situaciones identificadas en los procesos de evaluación de ofertas y selección de oferentes adjudicados Condición: Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas Comparación de precios CP Nº001-2014 - DATATEX 14,417 -  El proveedor adjudicado a Comercial San Pablo no presentó la lista de bienes y plan de entrega en el Adquisición de equipamiento - PBS Nicaragua formato solicitado en el documento de cotización, anexo B, la información fue presentada en un para la Dirección General de - Comercial San Pablo formato distinto. Formación Docente CP Nº006-2014 - Comercial San Pablo 8,409 -  El oferente Dumart, al que fue adjudicado el ítem Nº2, no presentó escritura de constitución según lo Adquisición de equipos - Dumart solicitado en el documento de cotización anexo A, inciso o, por lo que esta oferta debió ser rechazada informáticos con software para por incumplimiento a los DDL. Este documento fue incluido posterior a la revisión. diagramación de textos y materiales educativos Licitación Pública Nacional (LPN) LPN Nº001-2013 Master Construction, S. A. 910,083 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. Mejoramiento de infraestructura de tres Centros Escolares en el municipio de El Cuá, Departamento de Jinotega: Estrella de Belén Cleotilde Guillen, Georgino Andrade 91 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas LPN-003-2013 Servicios Municipales, S. A. 899,772 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. Mejoramiento de infraestructura de tres centros escolares en el Municipio de Waslala, Región Autónoma del Atlántico Norte LPN Nº007-2013 Construcción de Edificios y 335,542 -  El MINED antes de llamar a licitación no presentó al Banco Mundial las versiones preliminares de los Mejoramiento de Carreteras, S. A. Documentos de Licitación y las condiciones del Contrato. infraestructura de dos centros (CONEDCA)  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. escolares en el Municipio del  No encontramos las garantías de cumplimiento de contrato por las extensiones de plazo realizadas en los Almendro, Río San Juan adendum N°2 y N°4, detalladas a continuación: Fecha de Fecha de Descripción inicio finalización Contrato 05/05/2014 03/08/2014 Adendum N°2 (Extensión de plazo 55 días) 03/08/2014 26/09/2014 Adendum N°4 (Extensión de plazo 45 días) 27/09/2014 10/11/2014 LPN-008-2013 Servicios Municipales, S. A. 607,570 -  No se encontró acta de conformación del comité de licitación. Mejoramiento de dos centros escolares en los municipios de  No se encontró evidencia de que el Banco Mundial haya otorgado la No Objeción a la ampliación N°2 de Comalapa y San Miguelito validez de las ofertas, por un período adicional de 30 días.  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. LPN-011-2013 - Inversiones Riguero. 79,862 -  No se encontró acta de conformación del comité de licitación. Equipos tecnológicos y licencia - PBS de Nicaragua de software  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. 92 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas LPN Nº001-2014 - Byron Javier Figueroa 790,427 -  El oferente adjudicado CODICSA presentó el balance general con un índice de endeudamiento del Mejoramiento de - Construcciones Obras y 0.93, el Director de Adquisiciones Freddy Reyes, por medio de carta del 23 de junio de 2014 solicitó a infraestructura de centros Diseños de Ingeniería CODICSA presentara estados financieros más actuales (enero a mayo 2014); sin embargo, el escolares ubicados en la Civil, S. A. (CODICSA). documento de licitación establece que es por los dos últimos períodos (2012 y 2013). Esta Región Centro del país - Eduardo Mendoza comunicación solo fue enviada para este proveedor. - Oscar Alemán LPN Nº002-2014 - Construcciones Obras y 621,981 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información de los contratos de LPN. Mejoramiento de la Diseños de Ingeniería infraestructura de centros Civil, S. A. (CODICSA)  De acuerdo a los DDL, sección III, criterios de evaluación y calificación, numeral 2.3 situación escolares del Municipio de San - Eduardo A. Mendoza financiera, establece que, deberá presentar el balance general auditado o certificado por un Contador José de Bocay departamento Acevedo Público Autorizado los últimos dos años en que se establezca la solidez actual de la situación financiera de Jinotega del licitante el cual debe cumplir con un índice de endeudamiento de 0.80; sin embargo, el oferente adjudicado CODICSA presentó el balance general con un índice de endeudamiento del 0.93 para los años 2012 y 2013. En carta de fecha 07 de julio de 2014 (folio Nº2565) el Director de Adquisiciones del MINED solicitó a CODICSA presentar los estados financieros auditados de 2014, los que fueron presentados por CODICSA con fecha 08 de julio de 2014 (folio Nº3640), con un índice de 0.54. Esta comunicación fue únicamente para CODICSA. LPN Nº004-2014 - Master Construction, S. 726,735 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información de los contratos de LPN. Mejoramiento de la A. Infraestructura de Centros - Sequeira Ingenieros  No encontramos evidencia que solicitara al Proveedor Master Construction, S. A, licencia de operación Escolares Ubicados en la (SEQUINSA) extendida por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), renovada, en vista que la licencia Región Norte Centro del país presentada posee fecha de vencimiento 19 de octubre del 2014, y el acta de entrega del sitio fue realizada el 10 de octubre del 2014, siendo vigente el documento por un término de 9 días de entregado el acta de entrega del sitio.  No encontramos acta de recepción final del lote N°3.  Se encontró acta de recepción final del lote N°4 con fecha 11 de marzo de 2015 y no encontramos adendum por extensión de plazo. 93 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas LPN Nº005-2014 - Master Construction, 258,670 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información de los contratos de LPN. Mejoramiento de S. A. infraestructura de centros - Constructora López  No encontramos notificación al Banco Mundial donde se le informe que los lotes N°1, 2, 3, 4, 8, 10 escolares del departamento de Palacios & Cía. Ltda. fueron declarados desiertos. Nueva Segovia  En el expediente del proceso incluye aviso de adjudicación N°33-2014 de fecha 11 de agosto de 2014 folio N°6698, 6697 y 6696 donde el lote N°4 se encuentra adjudicado al oferente Master Construction, S. A., y carta de aceptación por parte del MINED de fecha 11 de agosto de 2014. Folio N°6713, donde aceptan la oferta y solicitan presentar garantía de cumplimiento; sin embargo, existe otro anuncio llamado enmienda al aviso de adjudicación N°33-2014 en folio N°6714, 6715 y 6716, donde se declara desierto el lote N°4, por consiguiente el SISCAE en su publicación presenta el proveedor adjudicado con el lote N°4 y luego la modificación para ser declarado desierto.  Según el cronograma de trabajo, el contrato se debió haber firmado el día 30 de julio de 2014; sin embargo, para la constructora López Palacios & Cía. Ltda. fue firmado hasta el 19 de septiembre de 2014 y el contrato del lote N°7 para Master Construction, S. A., se firmó el 29 de agosto de 2014.  No encontramos acta de recepción final de las obras de los lotes N°6 y N°7 del proveedor Master Construction, S. A., cuya fecha límite a entregar era el 23 de marzo de 2015.  Las obras de los lotes N°9 y N°12 fueron terminados con fecha 30 de marzo de 2015, siendo su fecha límite el 23 de marzo de 2015, del cual no encontramos autorización del retraso en la entrega de las obras. LPN Nº015-2014 - Librería y Distribuidora 82,363 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información de los contratos de LPN. Adquisición de materiales Jardín, S. A. fungibles y didáctico para - Distribuidora La docentes del primer ciclo de Universal secundaria. - Andrea Velázquez Gaitán - PBS 94 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas LPN Nº012-2014 AUTONICA 94,050 -  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. Adquisición de 22 motos para garantizar supervisión de obras (Fondos PROSEN y 6 motos Fondos PASEN II) LPN- 0016-2014 La Prensa 35,321 -  El DDL no especifica el tiempo establecido al MINED para aprobar los bocetos que el proveedor va a Impresión de guías y reproducir. materiales para docentes de  No se encontró evidencia de la presentación de la declaración de mantenimiento de oferta del oferente. secundaria La Prensa; sin embargo, en el informe de la evaluación de ofertas y recomendaciones para la adjudicación, cuadro N°6 examen preliminar indica que, los oferentes presentaron esta documentación.  No se encontró resolución de la máxima autoridad sobre el nombramiento de los funcionarios que conformaran el Comité de Licitación.  No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN. Contratación individual (CI) CI- 017-2013 - Claudia Auxiliadora 32,000 -  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y Contratación de consultores Ocampo Parrales Cooperación. para diagramación de Guías de - Oscar Portobanco Educación Secundaria Zapata - Ronnier Pérez Obando - Roger Alberto Romero - Suhey Carolina Suárez CI 001-2014 - Aura Manuela Espinoza 107,712 -  El Comité de Selección adjudicó a consultores que expresaron interés posterior a la fecha de cierre, Contratación de supervisores - Carlos Valencia Plata establecida como límite para recibir. A continuación detalle de los consultores que presentaron expresión de obras - César Augusto Loáisiga de interés de forma tardía: - Eliud Cárdenas - Endrig William Rugama - Esther Picado González - Eva Yahoska Marín 95 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas - Héctor Aguirre Fecha de - Irwill Yezer Mairena Fecha limite o expresión de - Jeannette Sequeira Nombre del consultor de cierre interés - Jonathan Gutiérrez - José Beckford Torres Juan Francisco Rivera M. 27/01/2014 03/02/2014 - Juan Francisco Rivera Irwill Yezer Mairena Henríquez 27/01/2014 06/02/2014 - Julio César Aráuz Aura Manuela Espinoza M. 27/01/2014 07/02/2014 - Julio Lira López Eva Yahoska Marín Gradiz 27/01/2014 08/02/2014 - Marvin Gaitán López Marvin Lorenzo Gaitán López 27/01/2014 08/02/2014 - Melissa Sánchez - Merling Gutiérrez  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y - Miguel Torrez Murena Cooperación. - Miguel Baltodano - Milder Jaime P. - Nilsa Olivar Téllez - Ninoska Medina - Norman Gayle Plata - Oliver Ortega Mejía - Ramón Castillo - Ricardo Cruz Talavera - Roberto Bustos Ortiz - Ruddy José Navarro G. - Samuel Blandón Rivas - Víctor Gutiérrez Matute - Wellington Wilson 96 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas CI 002-2014 - Nidia Lissett Álvarez 27,095 -  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y Contratación de supervisores - Sergio Leonardo Cooperación. de obras para conformar Chamorro equipos de trabajo central - Felipe Franklin Samqui - Carlos Alberto Rojas - Anibal Antonio Granja CI 008-2014 Blanca Nubia Rodríguez 18,000 -  La matriz de evaluación de calificación de los consultores se encuentra firmada únicamente por la Contratación de Coordinador Rodríguez Directora de Formación Docente y no por el Comité de Evaluación. Operativo para la ejecución de las actividades de formación  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y inicial y continua Cooperación. CI 014-2014 - Bayardo Centeno 6,932 -  El plazo de la consultoría indicada en los contratos firmados entre el MINED y los consultores, difiere Contratación de 2 Asistentes Escoto del plazo indicado en los DDL, no encontrándose evidencia de la corrección en los documentos ni Administrativos Dirección de - Allan Arroyo Corrales justificación del cambio, a continuación detallamos: Proyectos Plazo según DDL Contrato 12 meses 6 meses  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y Cooperación. CI 016-2014 Nicanor García Fernández 10,000 -  Los folios N°0000252 al N°0000294 incluyen un informe de resultados que no corresponde al nombre de Desarrollo de materiales esta consultoría. digitales educativos orientados a la actualización profesional  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y de las y los docentes, sobre Cooperación. tecnologías, formación en línea y aprendizaje móvil 97 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Importe Modalidad de del Importe contratación/N° de Proceso/ contrato pagado al Adquisición Proveedor en US$ 31/12/2014 Situaciones identificadas CI 028-2014 Kadir Emilio Quiroz 4,897 -  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y Contratación de Asistente Vallecillo Cooperación. Operativo para la ejecución de las actividades de formación inicial continúa CI 037-2014 Declarado Desierto - -  No encontramos evidencia de la notificación de la declaración del proceso desierto al Banco Mundial. Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y un módulo en la disciplina de Cooperación. matemática y su didáctica CI 035-2014 Declarado Desierto - -  No encontramos evidencia de la notificación de la declaración del proceso desierto al Banco Mundial. Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y un módulo en la disciplina de Cooperación. Ciencias Sociales y su didáctica CI 033-2014 Declarado Desierto - -  No encontramos evidencia de la notificación de la declaración del proceso desierto al Banco Mundial. Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de  Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y un módulo en la disciplina de Cooperación. lengua y literatura y su didáctica 98 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Recomendación: Recomendamos a la Administración del Proyecto dejar evidencia en los expedientes de las revisiones efectuadas de cada proceso, y garantizar que todas las etapas del proceso estén debidamente documentadas y en lo sucesivo establecer procedimientos de control y seguimiento que le permitan validar que los procesos se están ejecutando, tal como fueron establecidos y son debidamente documentados conforme la normativa para cada proceso. Situación actual: Esta situación fue parcialmente superada:  En los procesos: CP N°001-2014, CP N°006-2014, LPN N°001-2013, LPN-003-2013, LPN N°005-2014, LPN N°015-2014, LPN N°012-2014. Todas las situaciones fueron superadas.  En proceso LPN N°007-2013 se superaron todas las situaciones a excepción de “No encontramos las garantías de cumplimiento de contrato por las extensiones de plazo realizadas en los adendum N°2 y N°4”.  En proceso LPN-008-2013 solo fue superado la situación “No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN”.  En proceso LPN-011-2013 no fue superada la situación “No se encontró acta de conformación del comité de licitación”.  La situación del proceso LPN N°001-2014 no fue superada.  En el proceso LPN N°002-2014 se superó la situación “No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN”.  En proceso LPN N°004-2014 se superaron: “No hay evidencia de la publicación en UNDB online, sobre la información del contrato de LPN”; “No encontramos acta de recepción final del lote N°3” y “Se encontró acta de recepción final del lote N°4 con fecha 11 de marzo de 2015 y no encontramos adendum por extensión de plazo”.  En proceso LPN-0016-2014 se superaron todas las situaciones a excepción de “No se encontró resolución de la máxima autoridad sobre el nombramiento de los funcionarios que conformarán el Comité de Licitación”.  En proceso CI-017-2013 no se superó la situación.  En proceso CI 002-2014 no se superaron las situaciones.  En los procesos CI 001-2014, CI 008-2014, CI 004-2014, CI 016-2014, CI 028-2014, CI 037-2014, CI 035-2014 y CI 033-2014 se superaron todas las situaciones, a excepción de “Los términos de referencia no cuentan con el visto bueno del Director General de Inversiones y Cooperación”. 99 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento Comentarios de la Administración:  Proceso de Licitación Pública Nacional Nº 007-2013 “Mejoramiento de infraestructura de dos (2) centros escolares en el Municipio del Almendro, Río San Juan”.  Ampliación del plazo del adendum N°2 hasta el 27 de septiembre de 2014, este período fue cubierto con la ampliación de la vigencia de fianza de cumplimiento FC-401908-31139-0 contenida en los folios 1253 y 1254 del tomo N°5, la cual se amplía hasta el 15 de octubre de 2014.  Ampliación del plazo del adendum N°4 hasta el 10 de noviembre de 2014, dicho adendum establece que dentro de 10 días hábiles máximo luego de suscrito el mismo, el contratista se compromete a presentar ampliación de la garantía de cumplimiento, cuyo cálculo le permitía al contratista una fecha máxima hasta el 14 de noviembre de 2014.  Proceso de Licitación Pública Nacional Nº 008-2013: “Mejoramiento de dos Centros Escolares en el municipio de Comalapa y San Miguelito”.  La publicación en el UNDB online, mencionado por el auditor aplica para los procesos de Licitación Pública Internacional, los cuales se registran en el Sistema Client Connection, que a su vez genera la publicación en el UNDB, de acuerdo con las Normas de Adquisiciones de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de Consultoría con préstamos del BIRF, créditos de la AIF y donaciones por prestatarios del Banco Mundial (Normas de Enero 2011, revisadas en Julio 2014), Apéndice 1, numeral 7.  Proceso de Licitación Pública Nacional Nº 011-2013: “Equipos Tecnológicos y Licencias de Software”.  Se está en proceso de revisión y actualización del Manual Operativo del proyecto.  Proceso de Licitación Pública Nacional Nº 001-2014 “Mejoramiento de centros escolares en la región centro del país”  La variación del 10% en cuanto a lo permisible y la situación financiera del oferente, es solamente uno de los criterios, sin embargo en los demás criterios se cumplió. El solicitar la situación a período más reciente permitiría conocer el estado actualizado para hacerle frente al compromiso y no para modificar los criterios de calificación.  Con respecto al proceso de adquisición Licitación Pública Nacional Nº 012-2014 “Adquisición de 22 motos para garantizar supervisión de obras (Fondos PROSEN y 6 motos Fondos PASEN II)”.  La publicación en el UNDB online, mencionado por el auditor aplica para los procesos de Licitación Pública Internacional, los cuales se registran en el Sistema Client Connection, que a su vez genera la publicación en el UNDB, de acuerdo con las Normas de Adquisiciones de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de Consultoría con préstamos del BIRF, créditos de la AIF y donaciones por prestatarios del Banco Mundial (Normas de Enero 2011, revisadas en Julio 2014), Apéndice 1, numeral 7. 100 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento  Con respecto al proceso de adquisición Licitación Pública Nacional Nº 016-2014 “Impresión de guías y materiales para docentes de secundaria”.  Se está en proceso de revisión y actualización del Manual Operativo del proyecto.  Con respecto al proceso de Contratación CI-017-2013 “Contratación de Consultores para diagramación de guías de secundaria”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI-001-2014 “Contratación de supervisores de obras”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI 002-2014 “Contratación de supervisores de obras para conformar equipos de trabajo central”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI 008-2014 “Contratación de Coordinador Operativo para la ejecución de las actividades de formación inicial y continua”.  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual. 101 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento  Con respecto al proceso de Contratación CI 014-2014 “Contratación de 2 Asistentes Administrativos Dirección de Proyectos”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI 016-2014 “Desarrollo de materiales digitales educativos orientados a la actualización profesional de las y los docentes, sobre tecnologías, formación en línea y aprendizaje móvil”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI 028-2014 “Contratación de Asistente Operativo para la ejecución de las actividades de formación inicial continúa”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual.  Con respecto al proceso de Contratación CI 037-2014 “Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de un módulo en la disciplina de matemática y su didáctica”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual  Con respecto al proceso de Contratación CI 035-2014 “Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de un módulo en la disciplina de Ciencias Sociales y su didáctica”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual. 102 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Seguimiento de hallazgos de cumplimiento  Con respecto al proceso de Contratación CI 033-2014 “Contratación de un Consultor para la elaboración y diseño de un módulo en la disciplina de lengua y literatura y su didáctica”  El MINED envío el Manual Operativo actualizado para No Objeción del Banco Mundial en el mes de diciembre de 2015, por un error involuntario quedó incluido en el Manual Operativo el cargo de Director General de Inversiones y Cooperación, el cargo correcto según la estructura del MINED debe ser el Director del Área requirente o el Coordinador de Proyectos. El organigrama del MINED es dinámico y se modifica cada cierto tiempo, esa realidad también quedará plasmada en el Manual. 103 Informe del auditor independiente sobre el estado de solicitudes de Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. desembolsos Rotonda El Güegüense 2c. al Oeste, 1c.al Sur Nº57 Managua, Nicaragua Licenciada T+22662370/22548113 Miriam Raudez F+22664783/22548112 Ministra E-mail:gtnic@ni.gt.com Ministerio de Educación (MINED) 1. Hemos efectuado auditoría a los estados financieros del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE), (el Proyecto), los cuales comprenden el estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, financiados con recursos provenientes del Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) como administrador del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), y hemos emitido nuestro informe con fecha 06 de septiembre de 2016. 2. También hemos efectuado auditoría al estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) correspondiente a los certificados de gastos (SOE’s), presentados a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) por la Administración del Proyecto, por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, en respaldo de las solicitudes de desembolsos de fondos para el Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE), financiado bajo el Convenio de Donación del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua (GON), ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED). Responsabilidad de la administración sobre el estado de solicitudes de desembolsos 3. La Administración del MINED es responsable de la preparación y presentación razonable del estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) de acuerdo con la base contable de efectivo recibido y desembolsos efectuados descritos en la nota 2.1 a los estados financieros y con los términos del Convenio. Esta responsabilidad incluye determinar que la base contable de efectivo recibido y desembolsos efectuados es una base aceptable para la preparación del estado de solicitud de desembolso (SOE’s) en las circunstancias y de aquellos controles internos según la administración determine, son necesarios para permitir la preparación del estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) que esté libre de errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor 4. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado de solicitudes de desembolsos (SOE’s) con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y las Guías: “Reportes Financieros Anuales y Auditoría de Actividades Financiadas por el Banco Mundial (30 de junio de 2003)”. Esas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que el estado de solicitudes de desembolsos esté libre de errores materiales. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. 104 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Estado de solicitudes de desembolsos Categoría Nº de de desembolsos Total Fecha Solicitud 1 solicitudes 12, 13, 14, Gastos 2014 reportados en 2015 18, 20 US$ 1,124,089 1,124,089 Justificaciónes de gastos del período 02/02/2015 13 434,300 434,300 18/02/2015 14 619,877 619,877 20/03/2015 17 218,076 218,076 30/03/2015 18 267,042 267,042 29/04/2015 20 1,113,741 1,113,741 27/05/2015 22 537,632 537,632 03/06/2015 24 541,127 541,127 28/09/2015 25 2,216,316 2,216,316 04/11/2015 26 112,783 112,783 6,060,894 6,060,894 Total gastos reportados en el período US$ 7,184,983 7,184,983 La nota Nº1 adjunta, es parte integrante de este estado. 106 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Año terminado el 31 de diciembre de 2015 Notas 1. Conciliación del estado de solicitudes de desembolsos con el estado de inversiones acumuladas A continuación presentamos la conciliación del estado de solicitudes de desembolsos con el estado de inversiones acumuladas por el año terminado el 31 de diciembre de 2015: Total gastos presentados en SOE´s US$ 7,184,983 Menos: Gastos de 2014 incluidos en las solicitudes de desembolsos de 2015 1,124,089 Gastos del período presentados en SOE´s 6,060,894 Más Gastos de 2015 pendientes de justificar al cierre 1,185,253 Total gastos 7,246,147 Gastos según estado de inversiones 7,475,389 7,189,687 Menos amortizaciones de anticipos de obras reportadas en SOEs (285,702) Diferencia US$ 56,460 (A) (A) A continuación integración de esta diferencia: Número de solicitud a ser corregida 12 13 14 17 18 20 22 25 26 Total Anticipos de Obras registradas en SIAF y presentadas como gastos en SOE´s - - - - - - - (71,934) - (71,934) Cheques 2014 revertidos en SIAF en 2015 y no revertidos en SOE´S (449) - - - - - - - - (449) Gastos presentados por menor valor en SOE´s - - - - 1,246 - - - - 1,246 Gastos presentados por mayor valor en SOE´s - - - - (889) - (10) - - (899) Diferencias generadas por redondeo en córdobas y diferencias por - - - - - - - (67) - (67) tipo de cambio Diferencias generadas por tipo de cambio - (33) 6,622 (632) (977) 757 188 7,749 (867) 12,807 Gastos registrados en el Estado de SOE´s por menor valor y - - - - 594 - - - - 594 registrados con una tasa de cambio diferente al SIAF Gasto revertido en SIAF y presentado como gasto en SOE´s - - - - - - - - (914) (914) Correcciones de errores del período 2014 en las solicitudes del período - 3,074 - - 17 - - - - 3,091 2015 Otros - - - - 65 - - - - 65 Total diferencia reportada de más (449) 3,041 6,622 (632) 56 757 178 (64,252) (1,781) (56,460) 107 Informe del auditor independiente sobre el estado de la cuenta especial Grant Thornton Hernández & Asociados, S. A. Rotonda El Güegüense 2 c. al oeste, 1c al sur Nº57 Managua, Nicaragua Licenciada T +22662370/22548113 F +22664783/22548112 Miriam Raudez E-mail: gtnic@ni.gt.com Ministra Ministerio de Educación (MINED) 1. Hemos efectuado auditoría a los estados financieros del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE) (el Proyecto), los cuales comprenden el estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), financiado por el Convenio de Donación TF Nº015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN), suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua (GON) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) como administrador del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua, y hemos emitido nuestro informe con fecha 06 de septiembre de 2016. 2. También hemos examinado el estado de la cuenta especial al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha, del Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo de Nicaragua (PAESE), financiado con recursos del Convenio de Donación TF Nº015143 suscrito entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua (GON), ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED). Responsabilidad de la administración por el estado de cuenta especial 3. La Administración del Proyecto es responsable de la preparación y presentación razonable del estado de la cuenta especial, de acuerdo con la base contable de efectivo descrita en la nota 2.1, a los estados financieros y con los términos del Convenio de Donación, esto incluye determinar que la base contable del efectivo recibido y desembolsos efectuados es una base aceptable para la preparación del estado de la cuenta especial en las circunstancias y por el control interno que la Administración determine como necesarios para permitir la preparación del estado de la cuenta especial libre de errores materiales, debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor 4. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado de la cuenta especial, con base en nuestra auditoría, la cual fue realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y las Guías: Reportes Financieros Anuales y Auditorías de Actividades Financiadas por el Banco Mundial (30 de junio de 2003). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que el estado de la cuenta especial esté libre de errores materiales. Contadores Públicos Autorizados Auditoría – Impuestos – Asesoría Firma nicaragüense, miembro de Grant Thornton International, Ltd. 108 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N° 015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Estado de la cuenta especial Banco Central de Nicaragua (BCN) MHCP-RE/UE-DON-TFO0105143 (PROSEN)-MINED Saldo inicial US$ 404,176 Mas: Transferencia recibida de AIF al 31 de diciembre de 2015 8,842,189 9,246,365 Menos: Transferencias a la cuenta escritural 6,906,867 Saldo cuenta especial al 31 de diciembre de 2015 US$ 2,339,498 La nota Nº 1 adjunta es parte integrante de este estado. 110 Ministerio de Educación (MINED) (Un ente centralizado del estado de Nicaragua) Proyecto de Apoyo a la Estrategia del Sector Educativo (PAESE) Convenio de Donación TF N°015143 del Fondo Multi Donante para la Estrategia del Sector Educativo en Nicaragua (PROSEN) Al 31 de diciembre de 2015 y por el año terminado en esa fecha Notas 1. Conciliación de efectivo en la cuenta especial y el efectivo disponible Efectivo disponible según estado de fuentes y usos de fondos al inicio del período US$ 1,455,441 Transferencias recibidas de AIF por cuenta del Convenio 8,842,189 Total fondos disponibles para uso del Proyecto 10,297,630 Gastos efectuados durante el período 7,475,389 Fondos disponibles 2,822,241 Efectivo en cuentas bancarias al 31 de diciembre de 2015 3,092,306 Saldo en cuenta especial 2,339,498 Saldo en cuenta escritural 727,026 Saldo en banco comercial 25,782 Diferencia US$ (270,065) (A) (A) Esta diferencia corresponde a: Cuentas por pagar 192 Amortización de anticipos y cuentas por cobrar durante el año (260,248) Diferencial cambiario (10,009) US$ (270,065) 111