MINISTERIO DE ECONOMÍA, PI-ANIFICACIÓN Y DESARROLLO OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Santo Domingo, República Dominicana lle "A ño del Desarrollo Agroforestal" lficina nacional da estadistica 0osss RNC 401-00516-6 28 de julio de 2017 Señor Alessandro Legrottaglie Representante para la República Dominicaha Banco Mundial Su despacho.- Atención Maritza A. Rodriguez Especialista Senior en Gestión Financiera Referencia : Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Genero de la República Dominicana. Acuerdo de Donación No. TFSCB 017792 Distinguido señor Legrottaglie: En relación al Proyecto "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana", financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF (Grupo Banco Mundial), administrado y ejecutado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), a través del Acuerdo de Donación No. TFSCB 017792, cortésmente le remito dos ejemplares en formato impreso, del informe de auditoría financiera realizada por la firma de auditores independientes BDO, S.R.L., con las observaciones sugeridas en la comunicación de fecha 6 de julio de 2017, firmada por el Licdo. Juan Carlos Parra, Economista y Gerente de la Donación, Práctica Global de Pobreza y Equidad, Banco Mundial. Sin otro p rticular, lo saluda con sentimientos de consideración y estima, Ate t nte, Alexan ra Izquierdo Directo a Nacional Anexo: cornunicación citada. Ave México esq. L Navarro, edificio Oficinas Gubernamentales Juan P, Duarte,ptso 9, Sabio Domingo, República Dominicana. Teléfono 809- 682-7777. Apartado postal 22031. Correo electrónico: drcc_i_on o b do. Web: www. oncgob.do CACO-VUNDEYAL Julio 6, 20'7 Licencaa Alexandra Izquierdo Direcora Nacional de Estadística Oficina Nacional de Estadí'stica (ONEI AV. Méxiro esq. Leopoldo Navarro. Edif, de Oficnas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, Piso 9 Santo Doringo, Repöbfica DnICana R e: Donación TF317792 norme de auo:to ra Estimada Lirenciada z uierdo: Acusrmos recibo del inforrme de auditoría independientedel Proyecto "Fortalecmiernto de Gas Estadsticas de Cnero de la República DomInirana" implementado por la Oficina Nacionai'de Estadsictas, pBra el peroudo 15 de diemre del 2014 al 28 de febrera 2017, a cue! se Ilevo a abo de acuerdoa las NormBs intemacionales de Auditoria emitidas por la Federación internacional dc Contadores (iFAC). El nTform se r-cibió enfrt digta! y fisico el 29 de jur>o, envido medante comuniccin 000146. EI infrme se presentó de acuerdo a ios términes de referenaca. Ahora bien, tas cifras qu2 incluye de acuerdco aos registros del Proyecto y en el informe de auditoria no están conciliadas con as registros del Sanco refetadas en et sistema en inea Crentc Cntion. El Banrco requiere que la firna ajuste e infrme, para que las cifras de las inversiones Bcunmuladas reflejen el monto correcto de USS174,s37.47, en kgar de US$174,243., acomo se muestra en dicho informe. Como !a diferencia entre ambos registros es nmnaterial, de US$294.47, el informe de eudito ria es aceptabie at Banco, sujeto st reemnpaza de eas páginas donde se muestran las diferencias. NOS piace manifastar nuestra satisfarión par las opiniones emitidas par el aquipo auJditOr, que fueran no califiradas Iim pias) para los estados finanC[eros del proyecto, indicando que el Estado de Fuente y Usas de Fondos y el de tnversianes Acumuladas, presentan razonablemente, en todos sus aspectbs signifirativas, el flata acumlado del efectivo y las inversiones acumuladas de Proyecto. Iguat opinion se emitió sobre las solicitudes de desermbolso, cuyos gastos fueron elegibles y los proredimientas de contabilidad y de Control inteno resuitaron adecuados. La opinión limpiB fue reiterada en el ýIéfarme de cunpiimiento a los términos de caracter financiero y contable del acuerda de donación, las ieyes y regulaciones aplicables del paLs. La opinfón del contro interno indica que no observaron deficiencias significativas relacionados con la estructura de centrol interno y su funcionarniento que se pudiesen considerar coro condiciones reportables y emitieron la carta de gerencia, en este caso señalando que el sistema de registro contable no genera una balanza de corprobación detallando la ejecuciön del proyecto por componentes, sino que sdlo muestra categorfas de gastos, lo que dificulta el anglisis de las cuentas por cornponentes. Esta debilidad tiene que ver con la parametrización del sisterna en la carga inicial. Dado que el Proyecto ya concluy6, la recomendación de Levar registros por componente, que más que una debilidad del sistema nacional de informaciön financiera para proyectos irrplenentados con fondos del exteriar (UEPEX), se trata de una comprens1ón timitada de su potencialidad por parte del equipo ejecutor. Se sugiere a la ONE que tome en cuenta esta recoendación para zoordinar con el Ministerio de Hacienda para futuras 818 H Strea N.V, Washington, D,C 20433 K- FAX (202 522-0054 TFJL (202) 43-7649 Emnail :jparraosorin wordbank.org Alexandra Izquierdoi. Julie 6, 2017 Cperacones. Por lo anterior, no se reglere al equipo del prOyecto en la ONE preparar un plan de accidn del informe de auditorfa y esta instancia se considera cerrada para esta donaciön. Para dar cumplirnento a la Ley 200-04 de übre Acceso a la inrfornacin Púbtica y a ta Polftica del Banco Mundial, el Banco lo induirä en el repositorio o7tc'al det Prayecto con categorla de documento público y se le requiere a la ONE colgar la versión digital de este inforrne en su pagina web y lo notifique al Banco, gualmente, se lescita enviar un ejemplar del informe deuauditor a a la Cniara de Cuenas, entdad que tamtbién nblica estados financieros de tas instituciones eúblcas en su port institucional Esto no apca al informe de control [rterna r a la carta. de gerencia a que hace referencia, ya que se cansideran docu,n-o de tra bajo. Finamente, desec manifestarie a usted y a toda su equipo pue et Bwnc aprecia lado et apoya brindado al equipo auditory le sClcamos ue praporcione copia de esta carta de revisiön. L2 diligencia y el debido cU,dado del personal del Proyecto en generat y det área tinanciera en particuar, permitieron quea aadt oría conckuycra sin reservas en su alcance raitSmitaciones en la emiusión cdedictmenes,vue,por ene, se asaron en evidenciassuficienles y competentes. Si usted o et equipo audior requieren información a a payo adicional det Banca, quedanmos a disposición. Riba nbe-rasexpeianes de dke consideración y esarma uan C=rbv parra tcono~m[st y rrnae de a don-ción Préctica Giobai de Pobreza y Equidad Banco Mundia c: Kenta Sånchez, Facargada de la Dvisión de Retaciones 1aternacionales, ONE Victor Valdez, Encargada del Departamento Adminstrativo y Financiera, ONE Oficina Nacional de Estadíistica (ONE) Auditoría Financiera de las Actividades del Proyecto "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" Acuerdo de Donación TFSCII 0 17792 Financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRIF) Informe de los Auditores Independientes Por el periodo comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 -. s t...- -. -. | 3! Tel: 809-472-1565 Av. José Ortega y Gasset No. 46 Fax: 809-472-1925 Esq. Tetelo Vargas, Ensanche Naco www.bdo.com.do Edificio Profesional Ortega Santo Domingo, D.N, República Dominicana Señores Oficina Nacional de Estadística (ONE) Proyecto "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Santo Domingo, República Dominicana Estimados señores: Este informe presenta los resultados de nuestra auditoría financiera efectuada al Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y ejecutado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), bajo el Acuerdo de Donación TFSCB 017792, por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017. 1. Antecedentes y objetivos de la auditoría Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Por consiguiente, nuestro examen incluyó la revisión de documentación y la revisión de la estructura de control interno de la Oficina Nacional de Estadística en la ejecución de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana", así como los procedimientos que consideramos necesarios dadas las circunstancias para: (a) Expresar una opinión sobre si el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas, presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la ejecución financiera a de las actividades del proyecto, la presentación de los resultados financieros acumulados, reportados como incurridos y si estos son aplicables y asignados razonablemente de acuerdo con los términos del acuerdo. (b) Determinar si la estructura de control interno de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en la administración del Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, es adecuada para administrar las actividades del mismo de acuerdo con los requerimientos del Banco Mundial. (c) Evaluar si el proyecto cumplió en todos los aspectos importantes, con los términos del Acuerdo de Donación TFSCB 017792, de acuerdo a las leyes y regulaciones aplicables al mismo, que pudieran afectar el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas, basados en los costos incurridos y los objetivos del proyecto, (d) Emitir una opinión sobre el Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOEs), correspondiente a los certificados de gastos presentados al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por la 3N Unidad Ejecutora del proyecto. (e) Emitir una opinión sobre si el Estado de la Cuenta Especial utilizada para manejar los fondos del proyecto presenta razonablemente la disponibilidad de fondos al cierre del ejercicio que se presenta. 11. Alcance de la auditoría En nuestra revisión examinamos el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas, la revisión de la estructura del control interno de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en la administración del Proyecto de "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana", los Términos del Acuerdo de Donación TFSCB 017792 de acuerdo a las leyes y regulaciones aplicables al proyecto, el Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOEs), correspondiente a los certificados de gastos presentados al Banco, la disponibilidad de fondos al cierre del ejercicio a través del Estado de la Cuenta Especial, así como los montos presupuestados por renglones, costos reportados por el proyecto como incurridos en el ejercicio cubierto por la auditoría. Página 1 de 19 BDO, S.R.L, una sociedad de responsabilidad Limitada de la República Dominicana, es miembro de BDO international Limited, una compañía limitada por garantia del Reino Unido, y forma parte de la red internacional EDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red RDO y de cada una de las empresas asociadas de RDO. Los procedimientos de auditoría más importantes aplicados durante nuestro examen fueron los siguientes: Estado de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas • Revisar que los gastos fueron efectuados de conformidad con el documento del proyecto. • Revisar que los gastos están apoyados por documentos fidedignos. • Revisar que los desembolsos realizados para la ejecución del proyecto están de acuerdo con el presupuesto. • Determinar si los avances solicitados son justificables de conformidad con Los términos del acuerdo y representan necesidades efectivas,de los períodos cubiertos y si coinciden con el plan anual de trabajo. Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOEs) El objetivo principal de esta parte de la auditoría es comprobar que los gastos que conforman el total de los reintegros solicitados están soportados, reposan en los archivos del prestatario, fueron debidamente autorizados, son aceptables de acuerdo con los términos del Acuerdo y fueron contabilizados correctamente. Bajo el procedimiento de SOEs, el prestatario periódicamente solicita retiros de los fondos del acuerdo de donación presentando solicitudes de desembolsos, indicando pagos efectuados para inversiones del proyecto contempladas en el convenio. Estructura de Control Interno La evaluación de la estructura de control interno se basó en el logro de los siguientes objetivos: * Obtener una comprensión adecuada de (a estructura de control interno para planear la auditoría y determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de las pruebas. • Evaluar los controles internos establecidos para asegurar el cumplimiento con los términos del acuerdo y que tengan un efecto importante sobre los informes financieros. • Determinar, si la Oficina Nacional de Estadística en la ejecución del Proyecto de "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" para la República Dominicana mantiene cuentas bancarias separadas para sus actividades y si los controles son adecuados para los propósitos del mismo. Cumplimiento con los Términos del Acuerdo Como parte del objetivo de obtener una seguridad razonable acerca de sí el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas, están libres de errores materiales, hemos evaluado el cumplimiento del proyecto con los Términos del Acuerdo. En nuestra auditoría aplicamos los siguientes procedimientos: • Identificación de los términos del acuerdo para determinar, cuales obligaciones, de ser observadas, tendrían un efecto directo y material en los informes financieros. • Evaluación de los controles internos utilizados para asegurar el cumplimiento con los términos del Acuerdo. • Diseño de los pasos para examinar el cumplimiento con los términos del acuerdo, para detectar situaciones intencionales o no intencionales de incumplimientos que pudiesen afectar materialmente los informes financieros. • Determinar si los fondos del proyecto han sido utilizados para propósitos autorizados y concordantes con los términos del acuerdo. En caso contrario identificar los costos como desautorizados. Página 2 de 19 u X Estado de la Cuenta Especial La Cuenta Especial es un convenio de manejo de un fondo rotatorio bajo el cual el Banco Mundial hace anticipos de fondos a una cuenta bancaria especial en el Banco Central o en un banco comercial. El efectivo disponible en la Cuenta Especial es de uso restringido para ser utilizado únicamente para los fines del proyecto y según las cláusulas del acuerdo de donación firmado entre el Gobierno Dominicano y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Cuando se termine la ejecución del proyecto, los fondos no utilizados serán devueltos para reintegrarlos a los aportes de acuerdo con las estipulaciones del convenio de financiamiento. El objetivo principal de la auditoría de la Cuenta Especial es aseverar si el balance de dicha cuenta está razonablemente presentado y que los, pagos hechos a través de dicha cuenta son correctos y están de conformidad con los requerimientos del acuerdo de donación. Il1. Resultados de la auditoria Estado de Fuentes y Usos de Fondos y de Estado de Inversiones Acumuladas Auditamos el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas del Proyecto Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, bajo el Acuerdo de Donación TFSCB 017792. La preparación y presentación razonable de estos estados es responsabilidad de la administración del proyecto. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados en base a nuestra auditoría. En nuestra opinión, el Estados de Fuentes y Usos de Fondos y de Estado de Inversiones Acumuladas, presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, el flujo acumulado del efectivo y las inversiones acumuladas del Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, bajo el Acuerdo de Donación TFSCB 017792, comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017. Estado de Solicitudes de Desembolso (SOEs) En nuestra opinión, el Estado de Solicitudes de Desembolsos presenta razonablemente los certificados de gastos (SOEs) presentados al Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF), por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, y los gastos presentados son elegibles para ser financiados bajo el Acuerdo Donación TFSCB 017792. De igual manera los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOEs son razonablemente adecuados y la Unidad Ejecutora del proyecto, ha mantenido la documentación adecuada para respaldar las solicitudes de reembolsos de los gastos incurridos. Estructura de Control Interno Al planear y desarrollar nuestra auditoría, obtuvimos un entendimiento del sistema de control interno de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en la administración de las actividades del proyecto y evaluamos el riesgo de control para determinar los procedimientos de auditoría con el propósito de expresar una opinión sobre el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y Estado de Inversiones Acumuladas y no para expresar una opinión sobre la efectividad del sistema de control interno y por lo tanto no la expresamos. Nuestra consideración del sistema de control interno no necesariamente revela todos los asuntos de dicho sistema que pudieran considerarse com'o deficiencias significativas, y por consiguiente, pudiera no revelar todas las condiciones reportables que podrían considerarse como deficiencias significativas de conformidad con la definición anterior. Sin embargo, observamos otros asuntos relacionados con la estructura de control interno y su operación las cuales están contenidas en la carta de gerencia que se presenta como anexo a nuestro informe. Página 3 de 19 Cumplimiento con (os Términos del Acuerdo Revisamos los términos y condiciones del acuerdo que tendrían un efecto de incumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables al proyecto y cuyo cumplimiento es de total responsabilidad de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), observando el cumplimiento de los términos y condiciones aplicables al proyecto. Estado de la Cuenta Especial La Oficina Nacional de Estadística (ONE), aperturó en el Banco Central la Cuenta Especial No. 2262- 3101000151, de los cuales se transfirieron US$180,580 en una cuenta corriente en el Banco de Reservas de la República Dominicana para fines de cubrir compromisos del proyecto. Como parte de nuestro trabajo realizamos una revisión de la conciliación de la Cuenta Especial y presentamos un estado detallado de la disponibilidad de la misma a la fecha de cierre conjuntamente con un informe independiente y opinión sin salvedades. Página 4 de 19 Tel: 809-472-1565 Av. José Ortega y Gasset No. 46 Fax: 809-472-1925 Esq. Tetelo Vargas, Ensanche Naco www.bdo.com,do Edificio Profesional Ortega Santo Domingo, D.N. República Dominicana Estado de fuentes y uso de fondos Informe de los Auditores Independientes A: La Oficina Nacional de Estadística (ONE) Proyecto "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Hemos auditado el estado de usos de fuentes y usos de fondos que se acompaña, y el Estado de Inversiones Acumuladas del Proyecto Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, por el período comprendido' desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, financiado con recursos del Acuerdo de Donación TFSCB 017792 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. Responsabilidad de la Administración por (os Estados Financieros La administración del proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas de conformidad con las guías y términos de referencia para auditorías de proyectos con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados referidos libres de errores materiales, como consecuencia de errores o fraudes, así como seleccionar y aplicar políticas de contabilidad apropiadas y efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca del Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas en base a nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue conducida de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA), emitidas por la Federación internacional de Contadores (IFAC). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos, planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que el Estado de Fuente y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas están libres de errores materiales. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo una evaluación de los riesgos materiales en los estados financieros, como consecuencia de errores o fraudes. Al efectuar esas evaluaciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad, Una auditoría también incluye una evaluación de las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones hechas por la Gerencia, así como una evaluación global de la presentación de los estados financieros. Creemos que las evidencias que hemos obtenido son suficientes y apropiadas para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y de Estado de Inversiones Acumuladas, presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, el flujo acumulado del efectivo y las inversiones acumuladas del Proyecto "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana", bajo el Acuerdo de Donación TFSCB 017792, por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017. 20 de junio de 2017 Santo Domingo, R. D. Página5 de 19 EDO, S.R.L., una sociedad de responsabilidad limitada de la República Dominicana, es miembro de BDO International Limited, una compañia limitada por garantia del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas de BDO. Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Estado de Fuentes y Usos de Fondos Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 (Expresado en US dólares) Notas Acumulado al 28 de febrero de 2017 Fuentes de Fondos: Donaciones del BIRF Procedimiento SOEs 180,580 Total fondos recibidos 180,580 Menos: Usos de Fondos: Servicios de consultorías 111,954 Bienes 19,912 Capacitación 42,672 Total inversiones 7 174,538 Fondos por aplicar 5 6,042 Partidas en conciLiación: Retenciones por pagar 5 6,559 Cuentas por pagar 5 y 8 34,592 Cargos bancarios 295 Sub-total 41,446 Efectivo disponible 4 47,488 Página 6 de 19 Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Estado de Inversiones Acumuladas Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 (Expresado en US dólares) Categoría de Inversión Presupuesto Ejecutado Variación Servicios de consultoría 155,442 111,954 43,783 72 Bienes 19,966 19,912 54 99 Capacitación 49,592 42,672 6,920 86 225,000 174,538 50,757 77 Página 7 de 19 I a% w "m TM Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 1. Antecedentes de la entidad La Oficina Nacional de Estadística (ONE) tiene el rol misional de "producir y difundir las estadísticas oficiales con calidad y transparencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y desarrollo nacional y coordinar el Sistema Estadístico Nacional (SEN)". Para lograr este objetivo, es necesario crear las condiciones para responder a la demanda de información estadística nacional. En ese sentido la ONE está desarrollando y ha realizado varias intervenciones como son: el Inventario de Operaciones Estadísticas (l0E), la estandarización de lo documentación de la producción estadística al interior de la ONE, con miras a expandirse al Sistema Estadístico Nacional y el Plan Estadístico Nacional (PEN) que se encuentra en fase de preparación. 2. Objetivos y naturaleza del Proyecto El 25 de noviembre del año 2014 fue firmado un convenio de cooperación financiera no reembolsable entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), perteneciente al Grupo Banco Mundial, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con el objetivo de fortalecer las estadísticas con enfoque de género en la República Dominicana. El objetivo general del proyecto es crear un sistema informativo que recopile y difunda información que pueda ser analizada para sugerir y dar respuestas ante la violencia basada en género, a su vez dar un conjunto de indicadores y hacer un recuento de los recursos y oportunidades con que cuentan de manera distinta hombres y mujeres para su adelantamiento individual y social. El monto de la donación original ascendió a US$225,000 para financiar un proyecto de dos componentes: Sistema Nacional de Estadísticas Sobre Violencia de Género: esta consiste en un sistema de carácter oficial que ofrece información sobre distintas dimensiones, categorías, manifestaciones y respuesta de la violencia basada en Género. Institucionalización del enfoque de Género como Tema Transversal: tiene como propósito la producción, organización y difusión de las estadísticas de las instituciones relevantes del Sistema Estadístico Nacional y la Oficina Nacional de Estadística, con el fin de monitorear, analizar y tomar decisiones de manera diferenciada. Cabe destacar que estos componentes cuentan con actividades que debían ser ejecutas, en primera instancia, en 18 meses a partir de su firma del acuerdo ósea, hasta el 28 de abril de 2016, sin embargo fue extendida hasta el 28 de febrero de 2017. La ejecución quedó bajo la responsabilidad de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la coordinación de su ejecución recayó sobre la División de Relaciones Internacionales. Costos del proyecto El costo total del proyecto en su presupuesto original será financiado por el Banco y se presenta como sigue: Categoría de inversión Valores en US$ Servicios de consultoría 155,442 Bienes 19,966 Capacitación 49,592 225,000 En fecha 28 de abril de 2016, se procedió a solicitar al BIRF, una extensión de la duración del proyecto siendo aprobada por diez (10) meses adicionales, finalizando el período de la misma en fecha 28 de febrero de 2017. Página 8 de 19 fl Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 3. Resumen de las políticas contables más importantes Un resumen de las principales políticas de contabilidad utilizadas por la Unidad Ejecutora del proyecto, en la preparación del Estado de Fuentes y Usos de los Fondos y de Inversiones Acumuladas del Proyecto Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, es como sigue: (a) Bases de Control, Registro Contable y Presentación del Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas. El Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas fueron preparados sobre la base de contabilidad de ingresos y desembolsos de efectivo (fuentes y usos). De acuerdo con esta base, el único activo reconocido es el efectivo y por ende, no se registran pasivos. Todas las transacciones son registradas como recepciones o desembolsos de efectivo. Las transacciones no monetarias no se reconocen en los Estados de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas. Para fines de control presupuestal y contable, la unidad ejecutora del proyecto mantiene registros separados del proyecto en base al efectivo recibido y desembolsado, preparando sobre esta base el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas, para cumplir con los requerimientos del organismo financiador. Las cuentas del proyecto son mantenidas de acuerdo a un sistema de contabilidad para Unidades Ejecutoras de Proyectos con Financiamientos Externos del Gobierno denominado UEPEX. (b) Unidad Monetaria Las cifras del Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas del proyecto, están expresadas en dólares de los Estados Unidos (US$). Las transacciones en RD$ pesos dominicanos, fueron convertidas a US$ dólares americanos a la tasa de cambio a la cual se hizo la transferencia de la cuenta en US$ del Banco Central de la República Dominicana a la cuenta del Fondo Rotatorio en el Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco de Servicios Múltiples. (c) Inversiones Las inversiones realizadas representan los fondos desembolsados aplicados a las distintas categorías estipuladas en el Acuerdo de Donación TFSCB 017792. (d) Financiamiento recibido Los fondos recibidos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), son reconocidos en el proyecto como donación cuando hayan sido efectivamente utilizados. (e) Uso restringido de los fondos y bienes El efectivo en la cuenta especial es de uso restringido en los fines del proyecto y según las cláusulas firmadas entre el gobierno dominicano y Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), cuando se termine la ejecución de la donación, los fondos no usados serán devueltos al Banco. Los bienes adquiridos con los fondos del proyecto son propiedad del proyecto y son de uso restringido del proyecto hasta la conclusión del mismo. Página 9 de 19 Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 4. Efectivo disponible US$ Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco de 47,488 Servicios Múltiples 47,488 5. Fondo rotatorio Us$ Banco de Reservas de la República Dominicana Banco de Servicios Múltiples (Cuenta no. 24000169327) 47,488 Efectivo disponible (Nota 4) 47,488 Acumulaciones por pagar (b) (6,559) Cuentas por pagar (Nota 8) (34,592) Cargos bancarios (295) Fondo Rotatorio (a) 6,042 a) Este balance corresponde a efectivo no utilizado al cierre del proyecto que será devuelto una vez se concluyan los plazos establecidos. b) Corresponde a retenciones del proyecto que fueron pagadas en fecha posterior a la fecha de cierre del proyecto. 6. Conciliación de los registros con los registros del BIRF por componentes: Registros Registros del Proyecto del BIRF Componente 1 81,704 81,704 Componente || 92,834 . 92,834 g174,538 174,538 aPágina 10 de 19 Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 7. Cuentas por pagar Un detalle de los compromisos pendiente de pago al cierre del proyecto es como sigue: Beneficiario Comprometido al Pagado posterior del Pendiente de pago 28/02/2017 corte P. A. Catering, S.R.L US$ 3,130 US$ 3,130 Ana Julia Liriano 2,183 2,183 Alba Lira Pérez Abellaneda 3,869 3,869 Travelwise Coordinadores de 3,335 3,335 Viajes y Eventos, S.R.L Juliza Estervina Lara 646 646 Santa Medina 646 646 Inversiones Azul del Este 2,868 2,868 Dominicana, S. A. Enrrique Peláez 5,475 5,475 Restaurant Lina, C. por A. 1,861 1,861 Elvia Dinora Cardenas 1,460 1,460 - BDO Auditoría, S. R. L. 9,119 - 9,119 US$ 34,592 USS 25,473 US$ 9,119 Página 11 de 19 Tel: 809-472-1565 Av. José Ortega y Gasset No. 46 Fax: 809-472-1925 Esq. Tetelo Vargas, Ensanche Naco D O_ _ www.bdo.com.do Edificio Profesional Ortega Santo Domingo, D.N. Repúb(ica Dominicana Estado de Solicitudes de Desembolsos Informe de los Auditores Independientes A: La Oficina Nacional de Estadística (ONE) Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Hemos examinado el Estado de Solicitudes de Desembolsos correspondiente a los Certificados de Gastos (SOEs) presentados al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, en respaldo de las solicitudes de desembolso de fondos para el Proyecto Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, Acuerdo de Donación TFSCB 017792, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y fomento (BIRIF). Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La administración del proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del Estado de Solicitudes de Desembolsos de conformidad con las guías y términos de referencia para auditorías de proyectos con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados referidos libres de errores materiales, como consecuencia de errores o fraudes, así como seleccionar y aplicar políticas de contabilidad apropiadas y efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca de las solicitudes de desembolsos en base a nuestra auditoría. Nuestra auditoría fué conducida de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria (NIA), emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que el Estado de Fuente y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas están libres de errores materiales. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo una evaluación de los riesgos materiales en los estados financieros, como consecuencia de errores o fraudes. Al efectuar esas evaluaciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye una evaluación de las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones hechas por la Gerencia, así como una evaluación global de la presentación de los estados financieros. Opinión En nuestra opinión, el Estado de Solicitudes de Desembolsos presenta razonablemente los Certificados de Gastos (SOEs) sometidos al Banco durante el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017. Asimismo: (a) dichos gastos son elegibles para ser financiados bajo el acuerdo de donación TFSCB 017792; (b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOEs son adecuados, y la Oficina Nacional de Estadística (ONE) ha mantenido la documentación adecuada para respaldar las solicitudes de reembolso de los gastos incurridos; y (c) los fondos del acuerdo de donación han sido utilizados únicamente para los fines del proyecto. 20 de junio de 2017 Santo Domingo, R. D. Página 12 de 19 OBO, S. R,L., una sociedad de responsabilidad limitada de la República Dominicana, es miembro de BDO íntermatonal Limited, una compañía limitada por garantia del Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independfentes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BD0 y de cada una de las empresas asociadas de BDO. Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 Número de Fecha Solicitud Fondo Rotatorio Total Fondo Rotatorio 4-08-2015 1 50,000 50, 000 Sub-total 50,000 50,000 28-04-2016 2 46,982 46,982 18-10-2016 3 35,750 35,750 09-02-2017 4 47,848 47,848 Total 180,580 180,580 Página 13 de 19 TeL: 809-472-1565 Av. José Ortega y Gasset No. 46 Fax: 809-472-1925 Esq. Teteto Vargas, Ensanche Naco www.bdo.com.do Edificio Profesional Ortega Santo Domingo, D.N. República Dominicana Estado de la Cuenta Especial informe de los Auditores Independientes A: La Oficina Nacional de Estadística (ONE) Proyecto de "Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Hemos auditado el Estado de la Cuenta Especial del Proyecto Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, por 61 período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, financiado bajo el Acuerdo de Donación TFSCB 017792 del Banco Internacional de la Reconstrucción y Fomento (BIRF) ejecutado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). La presentación y preparación de este estado de propósito especial es responsabilidad de la Unidad Ejecutora del Proyecto. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre dicho estado en base a nuestra auditoría. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La administración del proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del Estado de la Cuenta Especial de conformidad con las guías y términos de referencia para auditorías de proyectos con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados referidos libres de errores materiales, como consecuencia de errores o fraudes, así como seleccionar y aplicar políticas de contabilidad apropiadas y efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca del Estado de la Cuenta Especial en base a nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue conducida de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA), emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que el Estado de Fuente y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas están libres de errores materiales. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo una evaluación de los riesgos por los errores materiales en lo que el estado financiero, como consecuencia de errores o fraudes. Al efectuar esas evaluaciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye una evaluación de las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones hechas por la Gerencia, así como una evaluación global de la presentación de los estados financieros. Opinión En nuestra opinión, el Estado de la Cuenta Especial presenta razonablemente la disponibilidad de dólares norteamericanos al 28 de febrero de 2017, así como las transacciones, realizadas por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos contemplados en las respectivas cláusulas del Acuerdo de Donación TFSCB 017792. 20 de junio de 2017 Santo Domingo, R. D. Página 14 de 19 BDO, S.R,., una sociedad de responsabilidad limitada de la República Dominicana, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantia del Reina Unida, y forma parte de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas. BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas de BDO. Oficina Nacional de Estadística (ONE) Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana Acuerdo de Donación TFSCB 017792 Por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017 Cumplimiento de los Términos del Acuerdo Informe de los Auditores Independientes A: La Oficina Nacional de Estadística (ONE) Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana" Acuerdo Donación TFSCB 017792 Hemos auditado el estado de usos de fuentes y usos de fondos que se acompaña, del Estado de Inversiones Acumuladas del Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017, financiado con recursos del Acuerdo de Donación TFSCB 017792 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La administración del proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas de conformidad con las guías y términos de referencia para auditorías de proyectos con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados referidos libres de errores materiales, como consecuencia de errores o fraudes, así como seleccionar y aplicar políticas de contabilidad apropiadas y efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestro examen fue realizado de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría aplicables a la auditoría de cumplimiento. Dichas normas requieren el debido planeamiento y ejecución del examen para obtener una razonable certidumbre de la oficina nacional de estadística ha dado cumplimiento a las cláusulas pertinentes del contrato y las leyes y regulaciones aplicables. La auditoría incluye el examen, a base de pruebas, de la evidencia apropiada. Opinión En nuestra opinión, la Oficina Nacional de Estadística (ONE), cumplió en todos los aspectos materiales con las cláusulas pertinentes en el Acuerdo de donación TFSCB 017792F y las leyes y regulaciones aplicables al Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas de Género de la República Dominicana, por el período comprendido desde el 15 de diciembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2017. 20 de junio de 2017 Santo Domingo, R. D. Página 15 de 19