50175 Banco Mundial · inforMe anual 2009 Reseña del ejeRcicio resUmen de Las OPeraCiOnes | EJERCICIO DE 2009 BirF MILLONES DE DÓLARES 2009 2008 2007 2006 2005 Compromisos 32.911 13.468 12.829 14.135 13.611 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 15.532 3.967 3.635 4.906 4.264 Número de proyectos 126 99 112 113 118 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 34 16 22 21 23 Desembolsos brutos 18.564 10.490 11.055 11.833 9.722 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 9.138 3.485 4.096 5.406 3.605 Reembolsos del principal (incluidos los pagos anticipados) 10.217 12.610 17.231 13.600 14.809 Desembolsos netos 8.347 (2.120) (6.176) (1.767) (5.087) Préstamos pendientes 105.698 99.050 97.805 103.004 104.401 Préstamos no desembolsados 51.125 38.176 35.440 34.938 33.744 Ingresos de operacióna 572 2.271 1.659 1.740 1.320 Capital y reservas de libre disponibilidad 36.303 36.888 33.754 33.339 32.072 Relación capital social-préstamos 35% 38% 35% 33% 31% a. En los estados financieros del BIRF se declaran como "ingresos antes del ajuste por valor de mercado en las carteras no negociables, neto, y de las transferencias aprobadas por la Junta de Gobernadores". aiF MILLONES DE DÓLARES 2009 2008 2007 2006 2005 Compromisos 14.041a 11.235 11.867 9.506 8.696 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 2.820 2.672 2.645 2.425 2.331 Número de proyectos 176 199 188 173 165 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 33 29 35 30 33 Desembolsos brutos 9.219 9.160 8.579 8.910 8.950 De los cuales, financiamiento para políticas de desarrollo 1.872 2.813 2.399 2.425 2.666 Reembolsos del principal 2.209 2.182 1.753 1.680 1.620 Desembolsos netos 7.010 6.978 6.826 7.230 7.330 Créditos pendientes 112.894 113.542 102.457 127.028 120.907 Créditos no desembolsados 29.903 27.539 24.517 22.026 22.330 Donaciones no desembolsadas 5.652 5.522 4.642 3.630 3.021 Gastos en concepto de donaciones para el desarrollo 2.575 3.151 2.195 1.939 2.035 Nota: Los proyectos que se ampliaron mediante financiamiento adicional se incluyen en el número total de operaciones. a. Incluye una donación de $45,5 millones a Côte d'Ivoire en el marco de la Iniciativa para los PPME. Carta de remisión Este Informe Anual, que abarca el período comprendido entre el 1 de julio de correspondientes presupuestos administrativos y estados financieros verificados, 2008 y el 30 de junio de 2009, ha sido preparado por los Directores Ejecutivos a las Juntas de Gobernadores. del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Asociación Los informes anuales de la Corporación Financiera Internacional (IFC), Internacional de Fomento (AIF) --denominados colectivamente Banco el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y el Centro Mundial--, según lo dispuesto en los reglamentos de ambas organizaciones. Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) se Robert B. Zoellick, presidente del BIRF y de la AIF, así como de los respectivos publican por separado. Directorios Ejecutivos, ha presentado este informe, junto con sus INFORME ANUAL DEL BANCO MUNDIAL 2009 ÍNDICE Contenido del Cd-RoM Year in Review Mensaje del Presidente del Banco Mundial y del Directorio Ejecutivo 2 Financial Statements Directorio Ejecutivo 3 New Operations Approved Remuneración de los miembros de la administración ejecutiva, Lending Data los Directores Ejecutivos y el personal 6 Income by Region Grupo del Banco Mundial: Aspectos destacados del ejercicio 7 Organizational Information 1 Iniciativas innovadoras para mitigar las crisis mundiales World Bank Lending 2009 y ampliar las operaciones en curso 11 (presentacióndePowerPoint) 2 La labor del Banco Mundial en las regiones 27 ElCD-ROMcontieneeltextocompleto África 30 delvolumenenlossiguientesidiomas: Asia oriental y el Pacífico 34 árabe,chino,español,francés,inglés, Asia meridional 38 japonés,portuguésyruso. EuropayAsiacentral 42 América Latina y el Caribe 46 OrienteMedioyNortedeÁfrica 50 3 Resumen de las actividades del ejercicio 54 Nota:Losestadosfinancieroscompletos,incluidoslosanálisisdelaadministraciónylosestadosfinancierosverificadosdelBancoInternacionaldeReconstrucciónyFomentoydelaAsociación InternacionaldeFomento,sepublicaneninglésenelCD-ROMadjuntoaesteinforme. EsteInforme Anual tambiénpuedeconsultarseenlasiguientedireccióndeInternet:http://www.worldbank.org. Las cantidades de dinero mencionadas en este Informe AnualseexpresanendólarescorrientesdelosEstadosUnidos,salvoindicaciónencontrario.Debidoalredondeodelascifras,esposiblequelasuma delosmontosdeloscuadrosnocoincidaconlostotalesyquelasumadelosporcentajesdelosgráficosnoseaiguala100.Enesteinforme,lostérminos"BancoMundial"y"Banco"serefierenalBanco InternacionaldeReconstrucciónyFomento(BIRF)ylaAsociaciónInternacionaldeFomento(AIF).Eltérmino"GrupodelBancoMundial"serefierealBIRF,laAIF,laCorporaciónFinancieraInternacional(IFC), elOrganismoMultilateraldeGarantíadeInversiones(MIGA)yelCentroInternacionaldeArreglodeDiferenciasRelativasaInversiones(CIADI). BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 1 MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DEL BANCO MUNDIAL Y DEL DIRECTORIO EJECUTIVO Esteaño,elGrupodelBancoMundialhasidopuestoaprueba,aligualquesu queincrementaráelfinanciamientootorgadoaestesectorhastaalcanzarlos capacidadpararesponderalasnecesidadesdesusclientes.Lacrisisfinancierase $12.000millonesdurantelospróximosdosaños. haagudizadohastatransformarseenunacrisiseconómicaydedesempleo, Parasolucionarimportantesdeficienciasyatraerelapoyodedonantes, situaciónquepodríadevenirenelfuturoenunacrisissocialyhumanacon hemoscreadoelFondoparalarecapitalizacióndebancos--conelquese consecuenciaspolíticas.Enestecontextosumamentedinámicoeincierto,el pretendefortaleceralasinstitucionesbancariasdelospequeñosmercados Informe Anual 2009reflejacómoelBancoMundialsehaacercadoaúnmásasus emergentes--yunmecanismoparaelmicrofinanciamientoquepermitirá clientesparaprestarlessusserviciosconflexibilidad,rapidez,innovacióny otorgarcréditosaunos60millonesdeprestatariospobresenmuchosdelos atenciónalosresultados. paísesmásdesfavorecidosdelmundo.Porotrolado,estamosrespaldandoel Hemospuestoelénfasisenlamovilizaciónderecursosenapoyodelos financiamientodelcomercioparaposibilitarquesemantengaelflujodecréditos proyectosylaspersonasquelosnecesitanconmásurgencia.ElBancoMundial alcomercioenelmercadoatravésdelProgramadeliquidezparaelcomercio estáencondicionesdetriplicarelapoyoalospaísesprestatariosdelBanco mundialdelaCorporaciónFinancieraInternacional(IFC),queesperamosayudea InternacionaldeReconstrucciónyFomento(BIRF)hastallevarloaunmáximode financiartransaccionescomercialesporvalordehasta$50.000millonesdurante $100.000millonesdeaquíalejerciciode2011,ysemueveconrapidezpara lospróximostresaños. ponerestosrecursosatrabajar.HemoscreadoelMecanismodedesembolso Entodosestosesfuerzos,estamosconformandounaredmediante rápidoenrespuestaalacrisisfinanciera,dirigidoespecialmentealospaísesmás asociacionesconorganismosdelasNacionesUnidas,bancosregionales, pobres,conelqueseprocuraacelerarelprocesodeaprobacióndedonacionesy fundaciones,empresasprivadasyorganizacionesdelasociedadcivil.Por créditossininterésdelaAsociaciónInternacionaldeFomento(AIF)porun ejemplo,elañopasadoelBancoMundialestableciólosFondosdeinversiónen montode$2.000millones.Además,disponemosde$42.000millonesenrecursos elclimaenrespaldoalaConvenciónMarcodelaNacionesUnidassobreel delaAIFhasta2011. CambioClimático.Estosfondos,diseñadosapartirdeunprocesodeconsultas TambiénhemosestablecidoelMecanismodefinanciamientoparapaíses enelqueparticipóunaampliagamadeasociadoseneldesarrollo,tienenel vulnerablesconelobjetodesimplificarelapoyoquesebrindaalossectores objetivodeintensificarnuestracolaboraciónconpaísestantodesarrollados pobresyvulnerablesensituacionesdecrisis.Estemecanismotomacomopunto comoendesarrolloparahacerfrentealosdesafíosurgentesqueimponeel departidaloslogrosdelProgramaparahacerfrentealacrisismundialdelos cambioclimático. alimentos(GFRP),conelquesebrindóalivioinmediatoalospaísesgravemente Duranteelejerciciode2009,elGrupodelBancocomprometió$58.800 afectadosporelalzadelospreciosdelosalimentosregistradaelañopasado.El millonesenpréstamos,donaciones,inversionesencapitalaccionarioygarantías Mecanismodefinanciamientoparapaísesvulnerablesabordarálosproyectos parasuspaísesmiembrosyparaempresasprivadasdeestospaíses,loque relacionadosconlaagriculturaatravésdelGFRPexistente,cuyomontohemos representaunaumentode$20.600millones(54%)enrelaciónconelejerciciode incrementadoesteañode$1.200millonesa$2.000millonesafindeintensificar 2008. laayudaalospaísesparaquepuedanhacerfrentealaactualvolatilidaddelos Lascontribuciones,lacreatividadyelcompromisodelaspersonasque preciosdelosalimentos.Porotrolado,enelmarcodeestemismomecanismo, trabajanenelGrupodelBancoMundialsoncrucialesparallevaradelanteeste lasiniciativasdelámbitosocial(empleo,redesdeprotecciónsocialyprotección amplioesfuerzo.Séquenuestrosclientes--detodaspartesdelmundo--apre- delosserviciossocialesbásicos,comolanutrición)seencararánatravésdel cianlaardualabordenuestropersonalysiguenrecurriendoalGrupodelBanco nuevoFondoderespuestassocialesrápidas. enbuscadeideaseiniciativas.Porlotanto,debemospreservarlaconfianza Estamosaprovechandolasenseñanzasrecogidasdurantelascrisisfinancieras públicaquesenoshaconcedido,yparaellodebemosescucharanuestros quegolpearonaAméricaLatinaenladécadade1980yaAsiaorientalenlade clientes,cumplirnuestroscompromisos,supervisarlosresultados,anticiparlos 1990. riesgosyhacerdelbuengobiernoylaluchacontralacorrupciónelejedetodas Paraasegurarsedequelosgobiernospuedanpreservarlosgastosespecí- nuestrasactividades. ficamentedirigidosalsectorsocialyfinanciarredesdeproteccióneficaces,el Paraterminar,quieroagradeceratodoelpersonaldelGrupodelBanco GrupodelBancoMundialhatriplicadoelapoyoaestetipodeprogramas,como Mundial,tantoalosfuncionariosquetrabajanenWashingtoncomoalosdelas loscomedoresescolares,iniciativassobrenutrición,proyectosdetransferencias oficinasdetodoelmundo.Sehanpuestoalaalturadelosnuevosdesafíosque monetariascondicionadasydineroacambiodetrabajo.Estosesfuerzosestán enfrentamosyestántransformandonuestrainstituciónenunaentidadmás dirigidosespecialmentealasmujeresylasniñas,porquesabemosquesonlas dinámica,flexibleeinnovadora.TambiénagradezcoanuestroDirectorio queresultanmásperjudicadasentiemposdecrisis. Ejecutivo,alosGobernadoresyanuestrosnumerososcontribuyentesy Afindecentrarlaatencióneninversioneseninfraestructuraquepuedan asociadosporsuconstanteayudayconsejo. generarempleoyalavezsentarlasbasesparaelcrecimientoeconómicoenel largoplazo,elBancoincrementaráelfinanciamientoparaestesectora$15.000 millonesenelcursodelospróximostresaños.HemoscreadolaPlataformapara larecuperacióndeinfraestructuraylaproteccióndeactivos(INFRA),una iniciativadetresañosdeduraciónqueayudaráalospaísesasociadosa responderalacrisismundialatravésdelincrementodelasinversioesen infraestructurayelrespaldodeasociacionespúblico-privadasenestesector.Por otrolado,elBancotambiénsehapropuestointensificarsusesfuerzosenapoyo delaagriculturaconelfindeaumentarlaproductividadylaproducción,paralo RobertB.Zoellick 2 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 EL DIRECTORIO EJECUTIVO Comopartedelarespuestaalacrisiseconómicayfinancieramundial,el onjuntamentelaadministración,elDepartamentodeAuditoríaInternayel c DirectorioEjecutivorecibióinformesperiódicos,analizóeldocumentotitulado GrupodeEvaluaciónIndependiente. World Bank Group Operational Response to the Crisis(Respuestaoperativadel Enloquerespectaalaliviodeladeuda,enelejerciciode2009elDirectorio GrupodelBancoMundialalacrisis)eimpartióorientacionessobreiniciativas instóaseguirprestandoatenciónalasostenibilidadyelcumplimientoacabado talescomoelMecanismodefinanciamientoparapaísesvulnerables,diseñado delasiniciativasdealiviodeladeuda,comolaIniciativareforzadaparalospaíses paracanalizarapoyorápidoyprotegeralossectorespobresyvulnerables.El pobresmuyendeudados(PPME)ylaIniciativaparaelaliviodeladeuda DirectorioEjecutivosecentróenlosdoscomponentesdeestemecanismo:el multilateral(IADM).Analizótrespropuestasrelativasalallegadaalpuntode Programaparahacerfrentealacrisismundialdelosalimentos(GFRP)yel culminacióndeigualnúmerodePPME.Elpuntodeculminacióneselmomento Programaderespuestassocialesrápidas.Asimismo,aprobóquesesiguieran enelquetodoslosacreedoresbrindan,incondicionalmente,loquelesresta utilizandoprocedimientosaceleradosparatramitarlasoperacionesenelmarco entregardelaproporcióndealiviodeladeudaacordadaenelpuntode delGFRPenlosdistintospaíses. decisión,alcanzadoenunaetapaanteriordelprocesorelativoalosPPME.La Enelejerciciode2009,elDirectorioexaminóunpaquetedereformas--cuya llegadaalpuntodeculminaciónestásujetaalaaplicacióndereformasypolíticas aprobaciónrecomendóalaJuntadeGobernadores--destinadasalograrmayor clavedelineadasenelDELPdelpaísencuestión.Porotrolado,elDirectorio representaciónyparticipacióndelospaísesendesarrolloylaseconomíasen analizólosinformesdesituaciónsobrelaIniciativaparalosPPMEylaIADMyun transiciónenelgobiernoinstitucionaldelGrupodelBancoMundial.Entrelas informeactualizadosobreelprogramadeactividadesdelBancoMundialyel reformaspropuestasseincluíalaincorporacióndeunDirectorEjecutivo FondoMonetarioInternacionalenrelaciónconlamejoradelasprácticasde adicionalenrepresentacióndeÁfricayunincrementodelosvotosbásicosde gestióndeladeudaenpaísesdeingresobajo. todoslosmiembros. Enelejerciciode2009,elDirectorioevaluótambiéndiversosdocumentos LosDirectoresEjecutivoscontinúanverificandodecercaquesecumplael importantesdestinadosalComitéparaelDesarrollo.Entreellosfiguraelsexto mandatodelBancodereducirlapobreza.Paraesto,examinanlasestrategias Informe sobre seguimiento mundial, queseelaboraanualmenteyenelquese dereduccióndelapobrezaquepromuevenlospropiospaíses,también analizanlosavancesenrelaciónconlosobjetivosdedesarrollodelmilenio,yel conocidascomodocumentosdeestrategiadeluchacontralapobreza(DELP). documentotituladoDesarrollo y cambio climático: Marco estratégico para el Grupo Enfebrerode2009,sesimplificaronlosrequisitosparalaredaccióndelasnotas del Banco Mundial.Asimismo,losDirectoresEjecutivosanalizaroninformesde deorientaciónconjuntasdelpersonalqueseelaboranenrelaciónconlos situaciónsobrediversascuestiones:planesdeaccióndelGrupodelBanco DELPconelobjetivodehacermáseficienteslosaportesdelBancoydelFondo Mundialparalograrlaeficaciadelaayuda;paísesqueenfrentansituaciones alasestrategiasdeluchacontralapobrezadelospaísesyreducirloscostosde sumamenteadversascomoconsecuenciadelascrisisdelosalimentos,los transaccióntantoparaestasinstitucionescomoparalosclientes.Enelejercicio combustiblesylaeconomía;Estadosfrágilesypaísesquesalendeconflictos; de2009,elDirectorioanalizónueveDELPynueveinformesdesituaciónsobre culminacióndelaRondadeDohaparaeldesarrollo,yunmayorvolumende estrategiasnacionalesdeluchacontralapobreza.Duranteestasrevisiones, ayudaparaelcomercio.Tambiénllevaronacabounexamendelosmecanismos hizohincapiéenlanecesidaddeserrealistasyfortalecerlacapacidadde degobiernointernodelDirectorioparacomprobarsueficacia. seguimientoyevaluaciónafindelograrresultadosymedirlosavancesen ConrespectoalalabordelGrupodelBancoenlospaíses,duranteelejercicio laluchacontralapobreza.LosDirectoresEjecutivostambiénexaminaron de2009elDirectorioexaminó22estrategiasdeasistenciaalospaíses(EAP),10 loscontrolesinternosdelaAIFapartirdeuninformequeelaboraron informesdesituaciónsobrelasEAPysietenotasprovisionalessobrelas Deizquierdaaderecha:(depie)TogaMcIntosh,SunVithespongse,AbdulhamidAlkhalifa(suplente),DanteContreras,RudolfTreffers,EliWhitneyDebevoise,SveinAass,LouisPhilippeOngSeng, PulokChatterji,SamyWatson,MerzaHasan,KonstantinHuber,ToruShikibu,MichelMordasini,SidAhmedDib,AmbroiseFayolle,JoséRojas;(sentados)CarolinaRentería,JimHagan,ZouJiayi,AlexeyKvasov, SusannaMoorehead,MichaelHofmann,GiovanniMajnoni.Ausente:AbdulrahmanAlmofadhi. BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 3 estrategias.Tambiénaprobó$32.900millonesenfinanciamientodelBIRFy administrativo y el Informe AnualsobrelasoperacionesypolíticasdelBanco,así $14.000millonesencompromisosdelaAIF.Ensusdeliberaciones,losDirectores comocualquierotroasuntoque,asujuicio,requieralaconsideracióndela instaronamejorarlacoordinaciónentreelBIRF/AIF,laIFCyelMIGA;también JuntadeGobernadores.ElGrupodeEvaluaciónIndependiente,queresponde hicieronhincapiéenlanecesidaddelograrunaarmonizaciónycoordinación directamentealDirectorio,presentaanteésteevaluacionesindependientes másestrechaentreelGrupodelBancoyotrosasociadosenlatareadel sobrelapertinencia,sostenibilidad,eficienciayeficaciadelasoperaciones. desarrollo--entreellos,losllamados"donantesnotradicionales"--mediantela (Véansehttp://www.worldbank.org/boards y http://www.worldbank. divisióndeltrabajoylacomplementariedad,laelaboracióndematrices org/ieg).ElPaneldeInspección,quetambiénrindecuentasdirectamenteal conjuntasparaelapoyopresupuestario,estrategiascompartidasdemitigacióny Directorio,seocupadelasinquietudesqueplanteanlaspersonasafectadaspor misionesconjuntas.Enrelaciónconestetema,losDirectoresanalizaronelPlan proyectosdelBancoyseaseguradequelainstitucióncumplalaspolíticasy deaccióndelBancoMundialsobrelaeficaciadelaayudayexpresaronsu procedimientosquerigensusoperacionesdurantelasetapasdediseño, satisfacciónporelProgramaparalaacciónqueseratificóduranteelForodealto preparaciónyejecucióndelosproyectos. nivelsobrelaeficaciadelaayudacelebradoenAccra. ElDirectorioEjecutivohaestablecidocincocomitéspermanentes--de LosDirectoresaprobaronunpresupuestoadministrativototal,deducidoslos auditoría,presupuesto,eficaciaentérminosdedesarrollo,gestióninstitucionaly reembolsos,de$2.245,7millonesparaelejerciciode2010.Elpresupuesto cuestionesadministrativas,ycuestionesrelativasalapolíticadepersonal--que administrativototalparaelejerciciode2009ascendióa$2.189,1millones, loayudanasupervisarlaspolíticasylosprocedimientosdelGrupodelBanco,su deducidoslosreembolsos,montoenelqueseincluyeron$201,1millones situaciónfinanciera,losprocesosdegestiónyevaluaciónderiesgos,la destinadosalFondodedonacionesparaeldesarrollo,losprogramasde pertinenciadelagestióninstitucionalyloscontroles,ylaeficaciadelas donacionesinstitucionalesyelFondoparalaconstruccióndelosEstadosyla actividadesdedesarrolloyreduccióndelapobreza,asícomoatomardecisiones consolidacióndelapaz.Elpresupuestoadministrativonetode$1.717,3millones respectodeestostemas.Además,elComitédeéticabrindaorientacionessobre representóunincrementodel4,9%nominalenrelaciónconelpresupuestodel losasuntoscontempladosenelCódigo de conducta para los miembros del ejerciciode2008. Directorio. LosDirectoresEjecutivosvisitanperiódicamentelospaísesmiembrospara examinarlasiniciativasdeasistenciadelBancoencurso.Allísereúnenconuna PAnel de inSPeCCiÓn ampliavariedaddepersonas,comogerentesacargodelosproyectos, ElobjetivoprincipaldelPaneldeInspecciónesresolverlasinquietudesque beneficiarios,funcionariosgubernamentales,organizacionesnogubernamen- planteanlaspersonasafectadasporproyectosfinanciadosporelBancoy tales,miembrosdelacomunidadempresarial,otrosasociadosenlatareadel asegurarsedequelainstitucióncumplasuspolíticasyprocedimientos desarrollo,institucionesfinancierasypersonallocaldelBanco.Duranteel operacionalesduranteeldiseño,lapreparaciónylaejecucióndelosproyectos. ejerciciode2009,losDirectoresvisitaronBenin,Colombia,Honduras,Jamaica, ElPanelpresentaanteelDirectoriosusrecomendacionesparaqueapruebela ParaguayyTogo.TambiénviajaronaTúnezparareunirseconelDirectorio investigacióndeaquelloscasoscuyassolicitudesdeinspecciónnohayansido EjecutivodelBancoAfricanodeDesarrollo. objetadasporelPanel.SielDirectorioapruebalainvestigación,elPanelelabora LosDirectoresEjecutivossonresponsablesdelaconduccióndelasopera- elinformerespectivo.Posteriormente,losDirectoresEjecutivosanalizantanto cionesgeneralesdelBancoMundialycumplensusfuncionesenvirtuddelas esteinformecomolarespuestadelaadministraciónyapruebantambiénelplan facultadesdelegadasporlaJuntadeGobernadores.Segúnloestipuladoenel deaccióndelaadministraciónincluidoenlarespuestaqueéstahapresentado. ConvenioConstitutivo,cincodelos24DirectoresEjecutivossondesignadospor Enelejerciciode2009,elDirectorioanalizólassiguientesoperaciones lospaísesmiembrosquetienenelmayornúmerodeacciones;losrestantesson investigadasporelPanel:elProyectodegasoductodeÁfricaoccidental,el elegidosporlosdemáspaísesmiembros,queformangruposparaseleccionar,a Proyectodegeneracióndeenergíaeléctricaacargodeunaentidadprivada travésdeunprocesodevotaciónquetienelugarcadadosaños,aunDirector (Bujagali)deUganda,elProyectodelimpiezaymanejointegradodelas querepresenteacadagrupo.ElDirectorioEjecutivoenfuncionesreflejalas zonascosterasdeAlbaniayelSegundoproyectodesaneamientoambiental opinionesdelospaísesmiembrossobrelafunciónquedesempeñaelGrupodel urbanodeGhana.Enlaactualidad,elPanelestáfinalizandosusinvestiga- Banco. cionessobreelProyectodegeneracióndeelectricidadyreestructuración ElDirectoriocumpleunimportantepapel,puestoqueestablecelaspolíticas delsectoreléctricodeAlbania.Porotrolado,laadministraciónestá queguíanlasoperacionesgeneralesdelBancoysuorientaciónestratégica,y elaborandosurespuestaalainvestigacióndelPanelsobreelProyectode adoptadecisionesrespectodelaspropuestasdepréstamosygarantíasdelBIRF infraestructuravialdeSantaFe,enArgentina.Asimismo,elPanelrecibióseis ydelosposiblescréditos,donacionesygarantíasdelaAIFpresentadasporel solicitudesdeinspecciónrelacionadasconproyectosfinanciadosporel Presidente.TambiénseocupadeexponerantelaJuntadeGobernadores BancoenIndia,Panamá,laRepúblicaDemocráticadelCongoylaRepública durantelasReunionesAnualeslascuentasauditadas,unpresupuesto delYemen.(Véasehttp://www.inspectionpanel.org). 4 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 DIRECTORES EJECUTIVOS, SUPLENTES Y COMPOSICIóN DE LOS COMITéS DEL DIRECTORIO|30DEJUNIODE2009 DIRECTOREJECUTIVO SUPLENTE PAíSESCUYOSVOTOSEMITEN noMbRAdoS E. Whitney Debevoise a, e (Vacante) EstadosUnidos Toru Shikibu c, d, f (VP) Masato Kanda Japón Michael Hofmann a, c Ruediger Von Kleist Alemania Susanna Moorehead b, d Stewart James ReinoUnido Ambroise Fayolle a, d (VP) Frederick Jeske-Schonhoven Francia elegidoS Konstantin Huber c, f Gino Alzetta c Austria,Belarús,Bélgica,Eslovenia,Hungría,Kazajstán,Luxemburgo,RepúblicaCheca,República (Austria) (Bélgica) Eslovaca,Turquía Rudolf Treffers b, e Claudiu Doltu Armenia,BosniayHerzegovina,Bulgaria,Croacia,Chipre,Georgia,Israel,Macedonia(exRepública (PaísesBajos) (Rumania) Yugoslavade),Moldova,Montenegro,PaísesBajos,Rumania,Ucrania José A. Rojas b, d Marta García Jáuregui CostaRica,ElSalvador,España,Guatemala,Honduras,México,Nicaragua,Venezuela(República (RepúblicaBolivarianade (España) Bolivarianade) Venezuela) Samy Watson b, e Ishmael Lightbourne AntiguayBarbuda,Bahamas,Barbados,Belice,Canadá,Dominica,Granada,Guyana,Irlanda,Jamaica, (Canadá) (Bahamas) St.KittsyNevis,SantaLucía,SanVicenteylasGranadinas Carolina Rentería c, d Rogerio Studart Brasil,Colombia,Ecuador,Filipinas,Haití,Panamá,RepúblicaDominicana,Suriname,TrinidadyTabago (Colombia) (Brasil) Giovanni Majnoni c (P) Nuno Mota Pinto Albania,Grecia,Italia,Malta,Portugal,SanMarino,Timor-Leste (Italia) (Portugal) James Hagan a (VP), d Do-Hyeong Kim Australia,Camboya,Corea(Repúblicade),IslasMarshall,IslasSalomón,Kiribati,Micronesia(Estados (Australia) (RepúblicadeCorea) Federadosde),Mongolia,NuevaZelandia,Palau,PapuaNuevaGuinea,Samoa,Vanuatu Pulok Chatterji a, e, f Kazi M. Aminul Islam Bangladesh,Bhután,India,SriLanka (India) (Bangladesh) Toga McIntosh b (VP), e Hassan Ahmed Taha Angola,Botswana,Burundi,Etiopía,Gambia,Kenya,Lesotho,Liberia,Malawi,Mozambique,Namibia, (Liberia) (Sudán) Nigeria,Seychelles,SierraLeona,Sudáfrica,Sudán,Swazilandia,Tanzanía,Uganda,Zambia,Zimbabwe Svein Aass e (P) Jens Haarlov Dinamarca,Estonia,Finlandia,Islandia,Letonia,Lituania,Noruega,Suecia (Noruega) (Dinamarca) Sid Ahmed Dib d (P) Javed Talat Afganistán,Argelia,Ghana,Irán(RepúblicaIslámicadel),Marruecos,Pakistán,Túnez (Argelia) (Pakistán) Michel Mordasini b (P) Michal Krupinski Azerbaiyán,Polonia,RepúblicaKirguisa,Serbia,Suiza,Tayikistán, (Suiza) (Polonia) Turkmenistán,Uzbekistán Merza H. Hasan c, e (VP), f (P) Ayman Alkaffas Bahrein,Egipto(RepúblicaÁrabede),EmiratosÁrabesUnidos,Iraq,Jordania,Kuwait,Líbano,Libia, (Kuwait) (RepúblicaÁrabedeEgipto) Maldivas,Omán,Qatar,RepúblicaÁrabeSiria,Yemen(Repúblicadel) Zou Jiayi b, c (VP) Yang Yingming China (China) (China) Abdulrahman M. Almofadhi a (P) Abdulhamid Alkhalifa ArabiaSaudita (ArabiaSaudita) (ArabiaSaudita) Alexey Kvasov Eugene Miagkov FederacióndeRusia (FederacióndeRusia) (FederacióndeRusia) Sun Vithespongse a, b Irfa Ampri BruneiDarussalam,Fiji,Indonesia,Malasia,Myanmar,Nepal,RepúblicaDemocráticaPopularLao, (Tailandia) (Indonesia) Singapur,Tailandia,Tonga,VietNam Dante Contreras c, e Félix Alberto Camarasa Argentina,Bolivia(EstadoPlurinacionalde),Chile,Paraguay,Perú,Uruguay (Chile) (Argentina) Louis Philippe Ong Seng a, d, f Agapito Mendes Dias Benin,BurkinaFaso,Camerún,CaboVerde,Chad,Comoras,Congo(Repúblicadel),Congo(República (Mauricio) (SantoToméyPrincipe) Democráticadel),Côted'Ivoire,Djibouti,Gabón,Guinea,Guinea-Bissau,GuineaEcuatorial, Madagascar,Malí,Mauricio,Níger,RepúblicaCentroafricana,Rwanda,SantoToméyPríncipe,Senegal, Togo Comités a.Comitédeauditoría d. Comitésobrecuestionesrelativasalapolíticadepersonal P5 Presidente b.Comitédepresupuesto e. ComitédegestióninstitucionalycuestionesadministrativasrelativasalosDirectoresEjecutivos VP5Vicepresidente c.Comitésobrelaeficaciaentérminosdedesarrollo f. Comitédeética BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 5 REMUNERACIóN DE LOS MIEMBROS DE LA ADMINISTRACIóN EJECUTIVA, LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y EL PERSONAL Parareclutaryretenerfuncionariosaltamentecalificados,elGrupodelBancoMundialhaestablecidounsistemaderemuneraciónyprestacionesqueescompetitivo anivelinternacional,retribuyeelbuendesempeñoytieneencuentalasnecesidadesespecialesdeunpersonalmultinacionalymayoritariamenteexpatriado.Los DirectoresEjecutivosrevisananualmentelaestructurasalarialdelpersonaldelGrupodelBancoy,sicorresponde,laajustantomandocomobasecomparacionescon lossueldospagadosporempresasfinancieraseindustrialesprivadasypororganismosrepresentativosdelsectorpúblicoenelmercadodelosEstadosUnidos.Tras analizarlasvariacionesdelossalariosutilizadosparaefectuarlascomparaciones,elDirectorioaprobóunaumentomediodel3,32%enlaestructurasalarialparael ejerciciode2009,conefectoapartirdel1dejuliode2008,paraelpersonaldestacadoenlaciudaddeWashington. Duranteelperíodocomprendidoentreel1dejuliode2008yel30dejuniode2009,lossueldosanuales(deducidoslosimpuestos)delosmiembrosdela administraciónejecutivadelGrupodelBancoMundialfueronlosqueseindicanacontinuación: Administración ejecutiva: Sueldos anuales (deducidos los impuestos, en dólares estadounidenses) coNTRibucióN ANuAl coNTRibucióN ANuAl DEl gRuPo DEl DEl gRuPo DEl bANco bANco PARA oTRAS NoMbRE y cARgo SuElDo ANuAl NEToa Al PlAN DE PENSioNESb PRESTAcioNESc Robert B. Zoellick,presidented 441.980 67.181 191.825 Ngozi N. Okonjo-Iweala, directoragerente 351.740 76.996h 77.735 Graeme Wheeler, directorgerente 347.050 75.969h 88.498 Vincenzo La Via, oficialfinancieroprincipal 347.050 52.752 76.698 Lars Thunell, vicepresidenteejecutivo,IFC 347.050 52.752 76.698 Juan José Daboub, directorgerente 347.050 52.752 76.698 Anne-Marie Leroy, primeravicepresidentayconsejerajurídicageneraldel GrupodelBancoMundiale 335.800 51.042 74.212 Izumi Kobayashi, vicepresidentaejecutiva,MIGAf 334.900 50.905 74.013 Marwan Muasher, primervicepresidente,AsuntosExternos 326.404 49.613 72.135 Vinod Thomas, directorgeneral,IEG 321.050 70.278 81.868 Yifu Lin, primervicepresidenteyprimereconomista 304.580 46.296 67.312 DirectoresEjecutivosg 230.790 n.a. n.a. DirectoresEjecutivosSuplentesg 199.650 n.a. n.a. a.PuestoqueusualmentelosmiembrosdelpersonaldelGrupodelBancoMundial,salvolosciudadanosestadounidenses,noestánobligadosapagarimpuestosalarentasobrelaremuneraciónque percibendelGrupodelBanco,alestablecerlossueldossededucepreviamenteelimportedelosimpuestos. b.MontoaproximadodelascontribucionesefectuadasporelGrupodelBancoMundialalPlandejubilacióndelpersonalyalosplanesdecompensaciónaplazadaentreel1dejuliode2008yel30dejuniode2009. c.Entrelasotrasprestacionesseincluyenlasvacaciones,elseguromédico,elsegurodevidaypordiscapacidad,losbeneficiosadquiridosporcesaciónenelcargoyotrasprestacionesnosalariales. d.ElSr.Zoellickrecibeunaasignacióncomplementariade$79.120paracubrirgastoscomopartedelacontribucióndelGrupodelBancoMundialparaotrasprestaciones.PuestoqueelSr.Zoellickes ciudadanoestadounidense,susalarioesimponibley,porlotanto,recibeunaasignaciónparacubrirlosimpuestosqueseestimadebepagarsobresusueldoyprestacionesdelBanco.Ademásdesu jubilación,elSr.Zoellickrecibeunbeneficiojubilatoriocomplementarioequivalenteal5%desusueldoanual. e.ElnombramientodelaSra.AnneMarieLeroyentróenvigorel9demarzode2009,ysusalariorealparaelperíodocomprendidoentreesafechayel30dejuniode2009fuede$104.938.ElGrupodel BancoMundialaportóaproximadamente$15.951asujubilacióny$23.191enconceptodeotrasprestacionescorrespondientesalperíododelañotrabajado. f. ElnombramientodelaSra.IzumiKobayashientróenvigorel1deenerode2009,ysusalariorealparaelperíodocomprendidoentreesafechayel30dejuniode2009fuede$167.450.ElGrupodel BancoMundialaportóaproximadamente$25.452asujubilacióny$37.006enconceptodeotrasprestacionescorrespondientesalperíododelañotrabajado. g.EstascifrasnoseaplicanalDirectorEjecutivonialDirectorEjecutivoSuplenteporlosEstadosUnidos,queestánsujetosaloslímitessalarialesmáximosestablecidosporelCongresodelosEstadosUnidos. h.LosbeneficiosjubilatoriosdeestosfuncionariossebasanenlasdisposicionesdelPlandejubilacióndelpersonalvigentesconanterioridadal15deabrilde1998. Estructura salarial del personal (ciudad de Washington) Duranteelperíodocomprendidoentreel1dejuliode2008yel30dejuniode2009,laestructurasalarial(deducidoslosimpuestos)yelpromediodesueldosy prestacionesparaelpersonaldelGrupodelBancoMundialfueronlosqueseindicanacontinuación: SuElDo REFERENciA DEl PERSoNAl EN PRoMEDio/ PRoMEDio DE gRADo cARgoS REPRESENTATiVoS MíNiMo ($) MERcADo ($) MáxiMo ($) El gRADo (%) gRADo ($) PRESTAcioNES ($)a GA Auxiliardeoficina 23.760 30.880 40.130 0,1 33.568 15.696 GB Ayudantedeequipo,técnicodeinformación 30.110 39.150 54.810 1,1 40.251 18.822 GC Ayudantedeprogramas,auxiliardeinformación 37.670 48.980 68.580 10,7 51.062 23.876 GD Ayudantesuperiordeprogramas,especialista 42.610 55.390 77.550 8,5 62.416 29.186 eninformación,auxiliardepresupuesto GE Analista 57.040 74.140 103.790 10,0 72.609 33.952 GF Profesional 76.420 99.340 139.080 18,3 93.442 43.694 GG Profesionalsuperior 102.140 132.790 185.900 30,9 129.091 60.363 GH Gerente,profesionalprincipal 142.250 184.950 239.000 17,1 178.244 83.347 GI Director,asesorsuperior 188.000 248.900 282.000 2,9 232.820 108.866 GJ Vicepresidente 256.760 287.570 322.000 0,4 287.652 134.506 GK Directorgerente,vicepresidenteejecutivo 282.010 319.810 351.740 0,1 336.267 126.822 Nota:PuestoqueusualmentelosmiembrosdelpersonaldelGrupodelBancoMundial,salvolosciudadanosestadounidenses,noestánobligadosapagarimpuestosalarentasobrelaremuneraciónque percibendelGrupodelBanco,alestablecerlossueldossededucepreviamenteelimportedelosimpuestos,loqueequivale,entérminosgenerales,alaremuneraciónnetadespuésdeimpuestosque percibenlosempleadosdelasorganizacionesyempresasutilizadascomoreferenciaparadeterminarlossueldosdelGrupodelBanco.Tansólounapequeñaminoríadelpersonalllegaalterciosuperiorde laescalasalarialcorrespondienteasugrado. a.Seincluyenvacaciones,seguromédico,segurodevidaypordiscapacidad,prestacionesporcesaciónenelcargoyotrasprestacionesnosalariales. 6 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 GRUPO DEL BANCO MUNDIAL: ASPECTOS DESTACADOS DEL EJERCICIO ElGrupodelBancoMundial,unadelasinstitucionesmásgrandesdelmundo 447proyectosquerespaldanaempresasprivadassosteniblesdelaseconomías dedicadasaldesarrollo,esunaimportantefuentedeasistenciafinancieray endesarrolloyentransición.Porotrolado,elMIGAemitiógarantíasporunvalor técnicaparalospaísesendesarrollodetodoelmundo.Lasinstitucionesquelo totalde$1.400millonespara26proyectosdepaísesendesarrollo. integran--elBancoInternacionaldeReconstrucciónyFomento(BIRF),la AsociaciónInternacionaldeFomento(AIF),laCorporaciónFinanciera ColAboRACiÓn PARA ReSPondeR Internacional(IFC),elOrganismoMultilateraldeGarantíadeInversiones(MIGA) A lA CRiSiS FinAnCieRA MUndiAl yelCentroInternacionaldeArreglodeDiferenciasRelativasaInversiones Losproyectosylosprogramasconjuntosquellevanadelantelasinstituciones (CIADI)--trabajanencolaboraciónycomplementansusactividadesafinde delGrupodelBancoprocuranpromovereldesarrollosostenibleatravésdela lograrsusobjetivoscomunesdereducirlapobrezaymejorardelacalidadde ampliacióndelosmercadosfinancieros,laemisióndegarantíasparainversionis- vidadelaspersonas.ElobjetivodelGrupodelBancoMundialesfomentarideas tasyprestamistascomercialesylaprestacióndeserviciosdeasesoríadestinados sobreproyectosinternacionalesdecomercio,finanzas,salud,pobreza, amejorarlascondicionesparalainversiónenlospaísesendesarrollo.Enel educación,infraestructura,gestióndegobierno,cambioclimáticoyotrostemas ejerciciode2009,lasprioridadescomunesdelBancoylaIFCgeneraron104 parabeneficiaratodosloshabitantesdelospaísesendesarrollo,enespeciala proyectosdeasesoríaactivosenpaísesquerecibenfinanciamientodelaAIF,en lospobresquebuscannuevasoportunidades. comparaciónconlos78delejercicioanterior.Estacolaboracióntambiéndio Elhabersuperadoyalamitaddelplazoestipuladoparaalcanzarlosobjetivos comoresultadoqueenelejerciciode2009seasumierancompromisospara14 dedesarrollodelmilenioconstituyeunrecordatoriocontundentedequela proyectosdeinversión(conotros33entramitación)enpaísesclientesdelaAIF. comunidadinternacionaldebeseguircentrandosuatenciónenlatareade Estasiniciativasconsolidanfuertesalianzaspúblico-privadas,quesonparticu- satisfacerlasnecesidadesbásicasdelospueblosempobrecidosdelmundo.Para larmenteimportantesenelcontextodelaactualcrisiseconómicamundial.Más elGrupodelBanco,estosignificatantobrindarfinanciamientoyasistencia delamitaddelos447proyectosdeinversióniniciadosporlaIFCenelejercicio técnicacomoredoblarlosesfuerzosparamejorarlaprestacióndeserviciosy de2009correspondieronapaísesquerecibenfinanciamientodelaAIF.Esto ayudaralospaísesaintensificarsusinversionesenproyectosderecuperacióny implicaunadistribucióndelacarteradelaIFCquelaayudaráacumplirel desarrollo. mandatoqueestableceque,para2011,lamitaddesusproyectosdebenllevarse Lacrisiseconómicamundialponederelievelanecesidaddeactuar.Para acaboenpaísesdeestacategoría.Además,laIFCestádesarrollandounaserie evitarquelacrisisecheportierradécadasdeavanceseneldesarrollo,elGrupo deiniciativaspararespaldarproyectosenelsectorbancario,decomercio, delBancohaintensificadolosesfuerzosdestinadosaprotegeralossectoresmás pequeñasymedianasempresaseinfraestructuraenpaísesclientesdelaAIF.Se vulnerablesdelospaísesmáspobres,mantenerlosprogramasdeinversiónde esperaqueestasiniciativasalcancenunmontototaldeunos$30.000millones largoplazoeninfraestructuraysostenerelcrecimientoeconómicoyla enelcursodelospróximostresaños. generacióndeempleoimpulsadosporelsectorprivado.Asimismo,está Los$450millonesadicionalesqueaportólaIFCaladecimoquintareposición trabajandoconmayorímpetuparaayudaralosgobiernosafortalecersus delosrecursosdelaAIF(AIF-15)duranteelejerciciode2009,yqueformanparte sistemasdesaludmediantelapromocióndeprácticascomunitariasinnovadoras deltotalde$1.750millonescomprometidosporlaIFCparadichareposición, parahacerfrentealosdesafíosmundialescomolosqueplanteanelVIH/SIDAy mejoraronlosesfuerzosdecolaboraciónencaminadosagenerarcondicionesde elpaludismo. vidamásfavorablesenlospaísesendesarrollo,enparticularenÁfrica.Envirtud delaAIF-15,enelperíodoqueabarcanlosejerciciosde2009a2011,sepondrán ASiStenCiA del gRUPo del bAnCo MUndiAl $42.000millonesadisposiciónde78delospaísesmáspobresdelmundoen Enelejerciciode2009,elGrupodelBancoMundialpatrocinó767proyectos,con respaldoalosODMreferidosaldesarrollohumano. compromisosporuntotalde$58.800millones,distribuidosencréditos, LosproyectosdeinversióndelGrupodelBancotienen,engeneral,el préstamos,donacionesygarantías.Elfinanciamientootorgadoenesteejercicio objetivodemejorarlosserviciosdeinfraestructuraasociadosconlareducción representaun54%deaumentoenrelaciónconelperíodoanterioryunmonto delapobrezaylapromocióndelcrecimiento.Enelejerciciode2009,elGrupo récordparaelGrupodelBanco.LoscompromisosdelaAIFllegaronalacifrasin delBancocomprometió$20.700millonesparaproyectosdeinfraestructura, precedentesde$14.000millones,conlosqueserespaldaronoperacionesen sectorclaveparasentarlasbasesparalarápidarecuperacióndelacrisisy 63paísesdeingresobajo,un25%másquelos$11.200millonesdelejerciciode propiciarlacreacióndeempleo.ElPlandeacciónsobreinfraestructura 2008.ElBIRFcomprometió$32.900millonespara126proyectosenpaísesde sostenible,puestoenmarchaenjuliode2008,reuniráhasta$72.000millones ingresomedianoypaísesdeingresobajoconcapacidadcrediticia;esto quemovilizaránunfinanciamientoadicionaldeunos$149.000millonesen constituyeunincrementodel144%respectodelos$13.500millonescompro- inversionespúblicasyprivadasenelperíododelosejerciciosde2009a2011. metidosenelejerciciode2008.ElBIRFestáencondicionesdedestinarunos LosprincipalesinversionistasyprestamistasmultilateralesdeEuropaoriental $100.000millonesdeaquíalejerciciode2011paramejorarelniveldevidadelos (elBancoEuropeodeReconstrucciónyDesarrollo,elGrupodelBancoEuropeo pobres,respaldaralospaísesqueenfrentanseriosdéficitspresupuestariosy deInversiones--compuestoporelBancoEuropeodeInversionesyelFondo ayudaramantenerlosproyectosdeinversióndelargoplazo.LaIFC,elmayor EuropeodeInversiones--yelGrupodelBancoMundial)hanprometido proveedordefinanciamientomultilateralparaelsectorprivadodelmundoen proporcionarhasta24.500millonespararespaldaralossectoresbancariosdela desarrollo,comprometió$10.500millonesdesuspropiosrecursosymovilizó regiónybrindarpréstamosaempresasafectadasporlacrisiseconómica $4.000 millonesadicionalesduranteelejerciciode2009,conlosquesefinancian mundial.Enelmarcodeunplanbienalpara2009-10,elGrupodelBanco BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 7 suministraráuntotalde7.500millones.SeesperaquelaIFCaporteunmonto privado.Atravésdesusiniciativasderespuestaalacrisis,laIFCcomprometió dehasta2.000millones,quecanalizaráatravésdesusiniciativasderespuestaa $1.000millonespararespaldarlaagroindustriayconsolidarlabasedecapitalde lacrisisparalossectoresbancario,deinfraestructura,comercioyotros,asícomo losbancoslocales.ElMIGAemitirágarantíasdeinversionesporunvalordehasta atravésdesusserviciostradicionalesdeinversiónyasesoría.Entrelosejercicios $2.000millonesafindemejorarlamitigaciónderiesgosyconsolidarla de2009y2010,elBIRFincrementaráelfinanciamientootorgadoalospaísesde capacidadparallevaradelanteproyectosdeinversiónenpaísesgravemente EuropayAsiacentralhastallegaraunmontode16.000millones,deloscuales afectadosporlacrisisfinancieramundial. seprevédestinarunos3.500millonesparahacerfrentealosproblemasdel LainiciativadelBancoMundialylaIFCdenominada"LuzparaÁfrica"procura sectorbancarioenlospaíseseuropeosemergentes.ElMIGAproporcionará acelerareltraspasodelosgastosensistemasdeiluminaciónqueutilizan seguroscontrariesgospolíticosporvalordehasta2.000millonesenrespaldo combustibleshaciaalternativaseficientes,nocontaminantesymodernas.La deinversiones. distribucióndeestasnuevastecnologíasselograrámediantelareduccióndelas ConelfindeimpulsarelcrecimientoeconómicodeAméricaLatinayel barrerasdemercadoylaparticipacióndelaindustriamundialdelalumbrado,las Caribe,elBIRF,laIFCyelMIGAcoordinansusiniciativasderespuestaalacrisis empresasylosempresariosafricanos,losgobiernosylasociedadcivildelaregión. juntoconelBancoInteramericanodeDesarrollo,laCorporaciónInteramericana GraciasaunainiciativaconjuntadelaAIFylaIFC,sehaincrementadoel deInversiones,laCorporaciónAndinadeFomento,elBancodeDesarrollodel financiamientodestinadoamicroempresasypequeñasymedianasempresas CaribeyelBancoCentroamericanodeIntegraciónEconómica.Lasinstituciones (pymes)deGhanaparalograrmayorcompetitividadynivelesdeempleomás delGrupodelBancoMundialaportarán$35.600millonesdelos$90.000millones elevadosenlaspequeñascompañíasdelsectorprivado.Eldesarrollodelas comprometidosparaesteprograma. microempresasylaspymesseconsideraunelementoesencialparareducirla Enelejerciciode2009,elGrupodelBancoyelBancoAfricanodeDesarrollo, pobreza,puestoqueconstituyenunafuenteimportantedegeneracióndeempleo. juntoconotrosasociados,pusieronenmarchaelPlanconjuntodeacciónpara LaAIFylaIFCsuministraránconjuntamenterecursosparaladistribuciónderiesgos Áfricadelasinstitucionesfinancierasinternacionalesylasinstituciones afinderespaldareldesarrollosostenibledelaactividadempresarialyreducirlos financierasdedesarrollo.Elobjetivodeesteplanesfortalecerlossistemas obstáculostécnicosqueenfrentanlasmicroempresasylaspymes.Deestemodo, financierosdelaregióneincrementarelfinanciamientoalsectorprivado.Entre laIFCinvertiráenunmecanismoparaladistribuciónderiesgosjuntoconun lasmetasprincipalesdelaasistenciafinancieraseincluyenpromoverel bancolocalconelfindesuministrarmásde$3millonesparanuevospréstamosen comercio,incrementarelfinanciamientodeproyectosdeinfraestructuray monedalocal.Porsuparte,laAIFgarantizarálaspérdidasdeestemecanismoy facilitarlacoordinaciónentrelaspartesinteresadasdelossectorespúblicoy aportaráunadonaciónbasadaenlosresultadosporvalorde$1millón. 8 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 inStitUCioneS del gRUPo del bAnCo MUndiAl El banco internacional de Reconstrucción y Fomento (biRF) otorga ElBancoInternacionaldeReconstrucciónyFomento préstamosagobiernosdepaísesdeingresomedianoydeingresobajocon Creadoen1944|186paísesmiembros capacidadcrediticia.Estainstituciónpromueveeldesarrollosostenible mediantepréstamos,garantías,instrumentosdegestiónderiesgosyservicios Totalacumuladodefinanciamiento:$479.000millones* nocrediticiosdeasesoríayanálisis.LasolidezfinancieradelBIRFlepermite Financiamientoenelejerciciode2009:$32.900millonespara tomarpréstamosenlosmercadosdecapitalabajocostoyofrecerasusclientes 126operacionesnuevasen42países condicionescrediticiasfavorables. *Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantías. iNDicADoRES FiNANciERoS báSicoS DEl biRF | EJERcicioS DE 2005-09 MILLONESDEDÓLARES 2005 2006 2007 2008 2009 Ingresosdeoperacióna 1.320 1.740 1.659 2.271 572 Préstamospendientes 104.401 103.004 97.805 99.050 105.698 Totaldeactivos 222.008 212.326 208.030 233.311b 275.420 Totaldecapitalsocial 38.588 36.474 39.926 41.548 40.037 a.EnlosestadosfinancierosdelBIRFsedeclarancomo"ingresosantesdelajusteporvalordemercadoenlascarterasnonegociables,netosytransferenciasaprobadasporlaJunta deGobernadores". b.Modificadoparareflejarelimpactodeciertasreclasificacionesefectuadasparaajustarsealapresentacióndelejercicioactual. la Asociación internacional de Fomento (AiF)otorgapréstamosdelargo LaAsociaciónInternacionaldeFomento plazosininterés(llamadoscréditos)ydonacionesalosgobiernosdelos82 Creadaen1960|169paísesmiembros paísesmáspobresdelmundo,cuyacapacidadparatomarpréstamosen Totalacumuladodecompromisos:$207.000millones* condicionesdemercadoesescasaonula.Loscréditosylasdonacionesde laAIFsefinancianconlascontribucionesdelospaísesdonantes,las Compromisosenelejerciciode2009:$14.000millonespara transferenciasdeingresosnetosdelBIRF,lasdonacionesdelaIFCylos 176operacionesnuevasen63países reflujosdeloscréditosdelaAIF.(Paraobtenermásinformaciónsobrela *Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantías. decimoquintareposicióndelaAIF,véaselapágina4). iNDicADoRES FiNANciERoS báSicoS DE lA AiF | EJERcicioS DE 2005-09 MILLONESDEDÓLARES 2005 2006 2007 2008 2009 Créditosdefomentopendientes 120.907 127.028 102.457 113.542 112.894 Totalderecursosparaeldesarrollodetodaslas procedencias/totaldecapitalsociala 130.378 102.871 110.212 123.619 127.950 a.Hastaelejerciciofinalizadoel30dejuniode2007,laAIFpreparabaestadosfinancierosparafinesespeciales.Apartirdel1dejuliode2007,losestadosfinancierosdelaAsociaciónse preparandeconformidadconlosprincipiosdecontabilidadgeneralmenteaceptadosenlosEstadosUnidos. BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 9 La Corporación Financiera Internacional (IFC) concede préstamos de LaCorporaciónFinancieraInternacional largo plazo, realiza inversiones en capital accionario, ofrece instrumentos de Creadaen1956|182paísesmiembros financiamiento estructurado y participa en operaciones de titulización, y Carteradecompromisos:$34.400millones(porcuentadela presta servicios de asesoría y mitigación de riesgos a empresas privadas en IFC)y$8.000millonesenpréstamossindicados los países en desarrollo o con economías en transición, con lo que ayuda a reducirlapobrezaymejorarlascondicionesdevidadelaspersonas.LaIFC Compromisosenelejerciciode2009:$10.500millones procura llegar a las empresas ubicadas en regiones y países con limitado comprometidosy$4.000millonesmovilizadospara447 acceso al capital y en mercados que los inversionistas comerciales proyectosen103países consideraríandemasiadoriesgososdenomediarlaparticipacióndelaIFC. LaIFCprestasusserviciossinaceptargarantíaspúblicas. INDICADORES FINANCIEROS BÁSICOS DE LA IFC | EJERCICIOS DE 2005-09 MILLONESDEDÓLARES(SALvOINDICACIÓNENCONtRARIO) 2005 2006 2007 2008 2009 Ingresos (pérdidas) de operacióna 1.953 1.409 2.739b 1.938b (153) Activoslíquidos,excluidoslosinstrumentosderivadosconexos 13.325 12.730 13.269 14.622 17.864 Préstamos,inversionesencapitalaccionarioytítulosdedeuda,cifrasnetas 11.489 12.787 15.796 23.319 22.214 Capitaltotal 9.821 11.141 14.017 18.261 16.122 a.DeclaradoenlosestadosfinancierosdelaIFCcomo"(pérdidas)ingresosantesdelasganancias(pérdidas)netasderivadasdeotrosinstrumentosfinancierosnonegociables contabilizadosavalordemercadoydonacionesalaAIF". b. Cifras resultantes de la modificación. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) proporciona ElOrganismoMultilateraldeGarantíadeInversiones seguros o garantías contra riesgos políticos para promover la inversión Creadoen1988|174paísesmiembros extranjeradirectaenpaísesendesarrollo.ElMIGAtambiénayudaaresolver totalacumuladodegarantíasemitidas:$20.900millones* las diferencias entre los inversionistas y los gobiernos a fin de que las inversiones garantizadas --y sus beneficios-- avancen conforme a lo previsto. Garantíasemitidasenelejerciciode2009:$1.400millones La labor del Organismo en lo que respecta a difusión de conocimientos y para26proyectos asistencia técnica ayuda a los países a definir y poner en práctica estrategias *SeincluyenlosfondosmovilizadosatravésdelProgramaCooperativode destinadas a promover la inversión y proporciona información sobre Garantías. oportunidades de negocios, clima para la inversión y seguros contra riesgos políticos. INDICADORES FINANCIEROS BÁSICOS DEL MIGA | EJERCICIOS DE 2005-09 MILLONESDEDÓLARES 2005 2006 2007 2008 2009 Ingresosdeoperación 24 17 49 55 51 Capital de operacióna 830 863 950 1.019 1.044 Compromisosnetos 3.138 3.310 3.209 3.578 3.966 CompromisosnetosenpaísesquepuedenrecibirfinanciamientodelaAIF 1.341 1.435 1.411 1.477 1.362 a.Elcapitaldeoperaciónincluyeelcapitalpagado,lasutilidadesnodistribuidasylasreservasdelacarteradesegurosnetasdelosreasegurosrecuperablescorrespondientes. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones ElCentroInternacionaldeArreglodeDiferenciasRelativasa (CIADI) proporciona mecanismos para la conciliación y el arbitraje de disputas Inversiones relativas a inversiones internacionales surgidas entre inversionistas extranjeros Creadoen1966|143paísesmiembros ylosEstadosreceptores.Comoindicansugrancantidaddemiembros,el totaldecasosregistrados:292 significativonúmerodecasosquerecibeylasnumerosasreferenciasasus mecanismos de arbitraje que se pueden encontrar en leyes y tratados de totaldecasosregistradosduranteelejerciciode2009:24 inversión, el CIADI cumple una función importante en el ámbito del desarrollo económicoydelasinversionesinternacionales.ElCIADItambiéndesarrolla actividades de investigación y compila publicaciones relativas a legislación sobre arbitraje internacional e inversión extranjera. 10 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 INICIATIVAS INNOVADORAS PARA MITIGAR LAS CRISIS MUNDIALES Y AMPLIAR LAS OPERACIONES EN CURSO 1 UN MUNDO EN CRISIS un4%,conloqueserádesóloel1,2%en2009.EnEuropayAsiacentralyen Elmundoseencuentrafrenteasumayordesafíofinancieroyeconómicodesde AméricaLatinayelCaribe,elproductointernobruto(PIB)sufriráunacontrac- laSegundaGuerraMundial.Laagitaciónfinancieraquecomenzóen2007se ción.Elcomerciomundialdebienesyserviciosregistraráesteañounacaída transformóenunacrisiseconómicaentodareglaenseptiembrede2008, próximaal10%,elmayordescensoen80años,yaquelospaíseshanrecortado generóundesempleocrecienteyahoraamenazaconconvertirseenun fuertementesuconsumoyelgastoenbienesduraderosydeinversión, problemahumanitariodegranenvergadura.Prácticamenteningúnpaísseha categoríasdemercancíasqueocupanunlugarimportanteenelcomerciode libradodelimpactodeestacrisiscadavezmásamplia,cuyosefectossedejarán importación. sentirprobablementehasta2011. Laproducciónindustrialmundialregistróunacaídasinprecedentesdel13% Segúnlasprevisiones,laeconomíamundial,quecrecióun1,9%en2008, enlos12mesesquefinalizaronenabrilde2009,ylosdeclivesmáspronunciados descenderácasiun2,9%esteaño,loquerepresentaunacaídamuchomayor seconcentraronenlospaísesespecializadosenlaproduccióndebienes queel1,7%proyectadoporelBancoMundialenabrilde2009.Eslaprimera duraderosydeinversiónycongrandesdéficitsencuentacorriente.Ese vezquelaproducciónmundialsehacontraídoenmásde60años(véaseel retrocesohadadolugaraunnúmeroconsiderablededespidos,quehan Recuadro1.1).Elcrecimientodelospaísesendesarrollosedesacelerarámásde afectadoenformadesproporcionadaalostrabajadoresinmigrantes,lamayoría RecuadRo 1.1 LECCIONES APRENDIDAS DE LAS CRISIS fINANCIERAS DEL PASADO ElGrupodeEvaluaciónIndependiente(IEG)presentóenelejerciciode fundamental.Lacolaboración,dentrodelGrupodelBancoyentreéste 2009uninformesobrelasleccionesaprendidasdelasintervencionesdel ysusasociados,haresultadodecisivanosóloparaaumentarlas Bancoenepisodiosanterioresdecrisisfinancieras.Éstassonalgunasdelas sinergiassinotambiénparaevitartensiones,comolasquehansurgido principalesconclusiones: ocasionalmenteentreelGrupodelBancoyelFondoMonetario Internacional(FMI). Volumen con calidad.Lacomposiciónyeficaciadelgastopúblicoes fundamentalparaeléxitodeunaintervención. Cuestiones fiduciarias.Lagestiónfinancierayderiesgosylassalvaguar- Pobreza y redes de protección social.Lascuestionesrelacionadasconla diasambientalesysocialescontinuaránsiendoimprescindiblespara pobrezanorecibieronladebidaatenciónenlascrisisfinancieras garantizarquelosescasosrecursosdisponibleslleguenalosbeneficia- anteriores.Esfundamentalconsiderarlasrepercusionesparalaredesde riosdeseadosyseevitenconsecuenciasnegativas. protecciónsocial,yhacerloalcomienzodelacrisisenvezdeesperara Seguimiento y evaluación.Larapideztienesusventajas,perocadavez queseademasiadotarde. resultamásnecesariodisponerdeunmarcobasadoenlosresultados Medio ambiente y cambio climático.Lasintervencionesdebenteneren quevinculelosobjetivos,losgastosdelosprogramasylosbeneficios. cuentalosefectosdelacrisisenelmedioambienteyelcambio Laatenciónalosresultadosesparticularmenteimportantecuandolos climático.ElGrupodelBancopuedeaprovecharelimpulsorecientede recursossonescasos. lamovilizacióndefondosparahacerfrentealcambioclimáticoy Preparación y alerta temprana.Senecesitanmecanismosmáseficaces fomentaractividadesdedesarrollomásverdes. dealertatempranadelascrisis.ElGrupodelBancodebecolaborarcon Movilización de recursos.Ladisponibilidadderecursossuficientes, elFMIyotrasinstitucionesfinancierasinternacionaleseneldiseñoyla incluidoslosmovilizadosconlosasociados,esunelemento aplicacióndedichosmecanismos. 12 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 deellosprocedentesdepaísesendesarrollo.LaOrganizaciónInternacionaldel pues,quelaactualcrisisobligaráaotros53millonesdepersonasasobrevivircon Trabajoprevéquealfinaldelacrisishabráotros20millonesdepersonassin menosde$1,25aldía.Lasrestriccionescrediticiasylaincertidumbresobreel empleo.Dadalaimportanciadeestadesaceleraciónyladébilrecuperación futurorecortaronbruscamenteelflujodecapitalquelospaísesendesarrollo prevista,esprobablequetenganquepasarvariosañosantesdequelastasasde habíanestadorecibiendodurantevariosaños.Elresultadohasidounaseriede desempleoregresenalosnivelespreviosalacrisis. gravesproblemaseconómicosenpaísesconconsiderablesdéficitsencuenta Seestimaquecada1%dedescensodelastasasdecrecimientodelospaíses corriente,enparticularalgunosdelospaísesdeEuropayAsiacentral.Dadala endesarrollocondenaalapobrezaaotros20millonesdepersonas.Seprevé, mayorresistenciadelosinversionistasaexponerseariesgos,seestimaque,en AvAnces hAciA el logro de los objetivos de desArrollo del milenio Lacrisisfinancieramundialestáponiendoenpeligroellogrodelosobjetivos 5. Mejorar la salud materna dedesarrollodelmilenio(ODM),lamayoríadeloscualesparecenahora EntretodoslosODM,elquemenosprogresosharegistradoeselrelativoala inalcanzables.Algunasmetasquehabríasidodifícilconseguirinclusoantesde mejoradelasaludmaterna.Cadaaño,másdemediomillóndemujeresmueren lacrisisseconsideranahorainviables,yexisteunriesgorealdequelacrisis comoconsecuenciadecomplicacionesregistradasduranteelembarazooel financierayeconómicaquecomenzóenlosEstadosUnidospueda partooenlasseissemanassiguientesaéste.LosprogresosenÁfrica--laregión transformarseenunacatástrofehumanitaria,políticaydeseguridadenlas conlatasamásaltademortalidadmaterna--hansidoinsignificantes. regionesmásvulnerablesdelmundo. 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Unos33millonesdepersonasvivíanconelVIHen2007,yunosdosmillones,la Elobjetivodereduciralamitadlapobrezaparaelaño2015conrespectoasu mayoríadeellosenÁfrica,fallecieroncomoconsecuenciadeesaenfermedad.La nivelde1990estodavíaalcanzable,perohaymuchosriesgos.Elnúmerode mayoríadelospaísesdelmundonoavanzanenlaformaprevistaparaalcanzar personasquevivenensituacióndepobrezaextremapodríaaumentaren2009en lametareferentealVIH/SIDA,engranparteporfaltadefinanciamientoyporla másdelamitaddelospaísesendesarrollo,enparticularendosterciosdetodos insuficienciadelsuministrodemedicamentosantirretrovirales.Noobstante,el lospaísesdeingresobajoyentrescuartaspartesdetodoslospaísesdeÁfrica. usodeantirretroviralesesahoramásfrecuenteyasequible,yenmuchaspartes Comoconsecuenciadelarecesiónmundial,seprevéqueentre55millonesy90 delmundoseofrecemedicacióngratuitamedianteasociacionesconlos millonesdepersonasmáscaiganenlapobrezaextremaen2009,yelnúmerode gobiernosysubvencionesrecibidasdeorganizacionesinternacionalesyno personascrónicamentehambrientashasubidoamásde1.000millones,loque gubernamentales.Losprogramaspilotodedistribucióndemosquiterospara representaunainversióndelosprogresosenlaluchacontralamalnutrición. combatirlasinfeccionesdepaludismohanconseguidounéxitosignificativo, aunqueestaenfermedadprovocatodavíamásdeunmillóndemuertosalaño 2. Lograr la enseñanza primaria universal entrelosniñosdemenosdecincoaños,sobretodoenÁfrica. Elprogresohaciaelobjetivodelaeducaciónprimariavaríasegúnlasregiones. MuchospaísesdeAsiaorientalyelPacíficoydeAméricaLatinayelCaribe 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente avanzanenformasatisfactoria.Porelcontrario,elprogresohasidolentoen Aproximadamentelamitaddetodoslospaísesendesarrollosobrelosquese EuropayAsiacentralyenOrienteMedioyNortedeÁfrica,yniÁfricaniAsia disponededatoshanconseguidoovancaminodeconseguirlametarelativa meridionalavanzanconformealoprevistohaciaellogrodeesteODM. alsuministromejoradodeagua.Porelcontrario,menosdeunacuartaparte haalcanzadooavanzasatisfactoriamentehaciaellogrodelametadeun 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer saneamientomejorado.Senecesitaráninversionesadicionalesde$100.000 Laparticipaciónfemeninaenlafuerzadetrabajohaaumentado,perolastasas millonesa$200.000millonesparacombatirelcambioclimáticoenlospaísesen departicipación,losnivelesdeocupaciónylossalariosacusaronsignificativas desarrolloentre2010y2020,yseprevéquelacifraascenderáaunpromediode diferenciasdegénero.AsiaorientalyelPacíficoyEuropayAsiacentralestán $400.000millonesalañodespuésde2020. próximasaalcanzarelobjetivodeigualdaddegéneroentodoslosnivelesde 8. fomentar una asociación mundial para el desarrollo educación.AunqueAméricaLatinayelCaribeavanzanconformealoprevisto LaasistenciaoficialparaeldesarrollodelComitédeAsistenciaparaelDesarrollo hacialametarelativaalaenseñanzaprimaria,elsesgodegénerocontralos delaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicossubió muchachosesclaroenlosnivelessecundarioyterciario.AsiameridionalyÁfrica aproximadamenteun10%entérminosrealesen2008,despuésdelosdescensos estánrezagadasentodoslosnivelesconrespectoaestameta,enparticularenel registradosen2006y2007.Apesardeesteaumento,laayudaseencontraba nivelterciario. todavíaunos$29.000millonespordebajodelobjetivodeGleneaglesde 4. Reducir la mortalidad infantil $130.000millonesalañopara2010.LaConferenciadeAccrasobrelaEficaciade Latasademortalidaddeniñosdemenosdecincoañoshadisminuidoentodas laAyudaexaminóloscompromisosdelaDeclaracióndeParísyfuemásalládela lasregionesdesde1990,yalgunasdeellasestánavanzandocasienlaforma armonizaciónparainsistirenelprotagonismodelospaísesylacreaciónde previstaparareduciresatasaendosterciosentre1990y2015.Encambio,en asociacionesintegradoras(véaseelRecuadro1.4),mientrasquelaIniciativaa másdetrescuartaspartesdelospaísessobrelosquesedisponededatos,latasa favordelmundoárabeestápromoviendoeldesarrolloylasoportunidades demortalidaddeniñosdemenosdecincoañosnohadescendidoconla medianteasociacionescentradasenlainfraestructura,elgéneroyotrasesferas rapidezsuficienteparaalcanzaresametaparaelaño2015. (véaseelCuadro1.5).(Véase http://www.developmentgoals.org). INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 13 2009,lospaísesendesarrollosufriránundéficitdefinanciamientodeentre sostenibles.Enélrecibenespecialatenciónlasperspectivasdelacrisis $352.000millonesy$635.000millones.Sinayudaexterna,esposibleque económicamundialylasiniciativasdelBancoparaayudaralosclientesahacer muchospaísesseveanobligadosarecortarlosgastosensalud,educación, frentealdesafío,lasrepercusionesdelascrisisdelosalimentosyloscombusti- culturayprogramassociales.Lospaísesfrágilesyafectadosporconflictosse blesylasmedidasadoptadasporelBancoparahacerlesfrente,ylascuestiones encuentranenpeorsituaciónqueotrospaísesendesarrolloparahacerfrentea relacionadasconlasalud,laeducación,lainfraestructura,elgéneroyelcambio losefectosdelacrisisymitigarsusefectossociales. climáticoquecontinúanrepresentandoundesafíoparalospaísesdeingreso Eldescensoprevistodelosflujosdecapitalprivadoylaayudaoficialalos bajoymediano. paísesendesarrolloserámuchomayorquelacaídadelasremesas,loquerefleja larelativaestabilidaddelnúmerodetrabajadoresemigrantesentodoelmundo. Enconsecuencia,lasremesasseránunafuentededivisastodavíamásimpor- adopción de medidas para superar la crisis y los obstáculos tantequeantesdelacrisis.Perotambiénlasremesasvanadisminuir,segúnlas actuales en el camino del desarrollo previsiones,nadamenosqueentreel7%yel10%en2009,loquerepresenta ElBancoestáavanzandorápidamenteparaayudaralospaísesahacerfrentea unacaídasignificativasisetieneencuentaqueenlosúltimosañosregistraron lacrisisalmismotiempoqueseocupadesusproyectosyprogramas.Las tasasdecrecimientosuperioresal10%(véaseelRecuadro1.2). tresprincipalesesferasdeactividadsonlaproteccióndelaspersonasmás Laactualcrisisfinancierayeconómicasesuperponealasubidavertiginosa vulnerablesfrentealasrepercusionesinmediatasyduraderasdelacrisis,el delospreciosdelosalimentosycombustiblesen2008,quesumióenlapobreza mantenimientodelosprogramasdeinversióneninfraestructuraalargoplazo aaproximadamenteentre130millonesy155millonesdepersonasenlospaíses yelapoyoalpotencialdecrecimientoycreacióndeempleoimpulsadopor endesarrollo.Lassubidasdelospreciosdelosalimentosperduranenmuchos elsectorprivado,enparticularmediantepequeñasymedianasempresasy países,apesardelaumentodelsuministromundialdecerealesyeldescenso elmicrofinanciamiento.Sontambiénimportantesalgunosdesafíosactualespara delospreciosinternacionalesdelosalimentos. eldesarrollo,comoelVIH/SIDAyelcambioclimático.Lasrespuestasalascrisis Parajuniode2009,lospreciosdelpetróleohabíandisminuidomásdel50% decortaylargaduraciónsonmutuamentecompatibles,yaquelasmedidas conrespectoalmáximodemediadosde2008,mientrasquelospreciosdelos inmediatasdemitigaciónpodrángenerarestrategiasyponerenmarcha productosbásicosdistintosdelpetróleohabíanbajadoaproximadamenteun instrumentosquerefuercenlasiniciativastendientesasolucionarlosproblemas 30%.Aunqueestascaídasrepresentaronciertoalivioparalospobresdelos queseprolonguenenelfuturo. paísesendesarrollo,lospreciosdelpetróleo,deaproximadamente$70porbarril ElGrupodelBanco,graciasasusolidezfinancierayasupapeldelíder afinalesdejuniode2009,continúansiendobastantemáselevadosqueantesde mundialenelanálisisysuministrodedatossobreeldesarrollo,pudoponeren labruscasubidade2008.Acortoplazo,lospaísesexportadoresdepetróleo marchaunaseriedenuevosprogramasyproductosfinancierosenelejerciciode deberíanpoderutilizarestosbeneficiosimprevistosahorradosen2008para 2009.Fueunadelaspocasinstitucionesdedesarrolloqueincrementólaayudaa mitigarlosefectosdelamalacoyunturamundialensuseconomías. lospaísesmáspobresduranteeseperíodo,con$2.800millonesdefinancia- Cadavezhayseñalesmásclarasdequelaeconomíamundialseha mientomásqueenelejerciciode2008. estabilizadoydequeestácomenzandolarecuperación.Noobstante,éstaserá Araízdelvolumenrécorddeladecimoquintareposicióndelosrecursosde lenta,yelimpactohumanoyeconómicodelacrisiscontinuaráafectandoalas laAIF,seprevéqueloscompromisosalcancenuntotalpróximoa$42.000 personasdelospaísesendesarrollodurantelosañospróximos,conloque millonesenlosejerciciosde2009-11.Éstosseestánasignandoaprogramasde correríanpeligrolosprogresosconseguidosdurantevariosdeceniosde desarrollodelospaísesalargoplazo.ElfinanciamientodelBancoInternacional desarrollo.Porejemplo,segúnestimacionespreliminarespara2009-15,enlos deReconstrucciónyFomento(BIRF)casisetriplicóenelejerciciode2009,en paísesendesarrollopodríahaberentre200.000y400.000másfallecimientos quepasóde$13.500millonesa$32.900millones,granpartedeloscualesse deniñosqueenausenciadelacrisiseconómica. suministraronatravésdepréstamosenapoyodepolíticasydedesembolso EnelInforme Anual de 2009seexaminanlasmedidasadoptadasylasideas rápido.SeprevéqueelvolumendefinanciamientodelBIRFsemantenga generadasporelBancoduranteelejerciciode2009parabuscarsoluciones elevadodurantelosejerciciosfiscalesde2009a2011. el grupo de evAluAción independiente reAlizA un exAmen de lA AsociAción internAcionAl de Fomento (AiF) ConelfindegarantizaralaspartesinteresadasquelaAIFcumplelosestatutosy elmarcodecontrolesinternosdelaAIFfuncionaconunaltoniveldecalidad. laspolíticasdelBanco,elDirectoriopidióalIEGquerealizaraunexamenafondo Entrelasdeficienciasseñaladasfigurabanlasrelacionadasconloscontroles delsistemadecontrolexistente,encoordinaciónconunaautoevaluacióndela fiduciariosylafaltadeorientaciónespecíficadeloscontrolesdelastransacciones administracióndelaAIFyunexamenacargodelDepartamentodeAuditoría afindeevitarelfraudeylacorrupción.Estaevaluaciónfuelaprimeradeestetipo InternadelBanco.ElIEGcomprobó,conalgunasmatizacionesimportantes,que realizadaporunainstitucióninternacionaldefinanciamientoparaeldesarrollo. 14 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Aunqueladisponibilidaddefinanciamientoadicionalesunrequisito $1.200millones,yelnuevoFondoderespuestassocialesrápidas.Enel imprescindible,nobastaconunainyecciónmonetariapararesolverlos mecanismoseincluyenlosrecursosexistentesdelBancoyalgunasnuevas problemasdelospaísesendesarrollonidecidirsufuturo.Porestarazón,el promesasdelosdonantes.Alfinaldelejerciciode2009,elcitadoprograma Bancoestá,porunlado,buscandosolucionesfinancierasbasadasenloqueha habíadesembolsado$780,2millonesen31países.ElFondoderespuestas funcionadoenelpasado(véaseelRecuadro1.1)y,porelotro,estableciendo socialesrápidastratadeayudaratodoslospaísesprestatariosaatendersus asociacionesconotrasinstitucionesinternacionalesdedesarrolloyfinancieras necesidadessocialesinmediatasyasentarlasbasesparamitigarlascrisisfuturas. paraayudaralapoblacióndetodoelmundo,convencidodequeelimpactode Unfondofiduciariodevariosdonantes,impulsadoporlospaísesyquecuenta lacrisisfinancieraenlospaísesdeingresobajoymedianopresentadiferencias conelapoyodeJapónyelReinoUnido,ofrecerárecursosadicionalesdelos enormes. donantesquecomplementaránelapoyodelaAIFalosEstadosdeingresobajo Paraayudaralospaísesmáspobresymásvulnerablesahacerfrenteal yfrágilesmásafectadosporlacrisis. deteriorodelascondicionesprovocadoporlacrisisfinanciera,endiciembrede Ademásdefinanciamiento,elBancoofreció,enelejerciciode2009,servicios 2008elBancoestablecióelMecanismodedesembolsorápidoparaacelerarlos deasesoramientoparacolaborarconvariosgobiernosenlaelaboracióny procesosdeaprobaciónde$2.000enpréstamosalargoplazoysinintereses aplicacióndemarcossólidosdegestióndeladeuda.Ampliótambiénsugama ydonacionesdelaAIF.Armenia,laRepúblicaCentroafricanaylaRepública deproductosyserviciosfinancierosadaptadosalasnecesidadesdelos DemocráticadelCongofueronlosprimerospaísesquesebeneficiarondeeste interesadosparaayudaralospaísesenlagestiónderiesgosyenlaprotección mecanismo. delosescasosrecursospúblicos. Enelejerciciode2009,elBancoestablecióelMecanismodefinanciamiento Enabrilde2009,elBancopusoenmarchalaPlataformaparalarecuperación parapaísesvulnerables,consistenteenunareasignaciónderecursosenquese deinfraestructuraylaproteccióndeactivos(INFRA)encoordinaciónconotros incluíanelProgramaparahacerfrentealacrisismundialdelosalimentos,de bancosmultilateralesdedesarrolloygobiernosdonantes.Elobjetivoera RecuadRo 1.2 MIGRACIONES Y REMESAS Losflujosderemesasrepresentanlamayorfuentededivisasenmuchos movilidad de las personas y los puestos de trabajo en Oriente Medio y Norte de países,yconstituyenmásdeunterciodelingresonacionalenalgunos África, formulaunmarconormativoparaayudaralospaísesdeorigeny paísespequeños.Paralapoblaciónpobredelospaísesendesarrollo,son receptoresaprepararseparalarápidaaceleracióndelamovilidaddel unmediodesupervivencia.En2009,lasremesasdelospaísesendesarrollo empleoylamanodeobraquepuederesultarcomoconsecuenciadelos bajaránaproximadamenteun7%comoconsecuenciadelacrisis desequilibriosdemográficosydemanodeobraprevistosenlaregión. económica.Noobstante,noseprevéundescensodelnúmerode Enjuniode2008sepusoenmarchaPeople Move,blogconunpúblico trabajadoresmigrantesinternacionales,ylosflujosderemesasse numerososobretemasrelacionadosconlamigración,lasremesasyel mantendránfirmesencomparaciónconotrasfuentesdefinanciamiento desarrollo(véasehttp://blogs.worldbank.org/peoplemove). externoparalospaísesendesarrollo. DurantelasReunionesAnualesdelBancoMundialyelFMIdeoctubrede ElprogramadetrabajosobremigraciónydesarrollodelBancoincluye 2008,elBancoorganizóuntalleralqueasistierongobernadoresdelos esfuerzosparamejorarlosdatos,comprenderlosefectosdelamigración bancoscentralesycuyafinalidaderaexaminarlasconclusionesdela ylasremesasenlapobrezayelcrecimientoeconómico,yformular encuestamundialdelosbancoscentralessobrelasremesas,realizadapor recomendacionesnormativasparalospaísestantodeorigencomo elBanco.Enmarzode2009,elBancoorganizóunareuniónsobresu receptores.Lasinvestigacionesylosestudiossectorialesinsistenenlos ProyectodemigracióndeÁfricaenelBancoAfricanodeDesarrollo,en mediosparafacilitarlasremesas;reducirlosgravámenesquerecaensobre Túnez.Enjuliode2008,lasnacionesdelGrupodelosOcho(G-8)pidieron ellas;minimizarlaspérdidasdecompetenciaasociadasconlamigraciónde elestablecimientodeunGrupodetrabajosobreremesasmundialese trabajadoresespecializados;comprenderlasrelacionesentrecomercio, invitaronalBancoaquecoordinaraypromovierasulabor.ElGrupose inversiónymigración,protecciónsocialytransferibilidaddelaspensiones, propusoelobjetivodereducirlosgravámenesdelasremesasun5%en yaprovecharelimpulsodelasdiásporasenfavordeldesarrollo. cincoaños,conloquepodríanconseguirsemásde$15.000millonesde Enelejerciciode2009sepublicaronvariosinformesregionalesymundiales flujosadicionalesanualesderecursoscondestinoalospaísesen importantes.Unodeellos,Forjar el futuro: Perspectiva a largo plazo sobre la desarrollo. INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 15 conseguirquelosgobiernoscontinuaranfinanciandoeldesarrollodela 2009despuésdequelasperturbacionesfinancierasmundialesredujeranel infraestructurayofreciendoserviciosdeinfraestructurabásicosdurantelacoyun- accesodelpaísalosmercadosdecapital.Otropaísquesehabeneficiado turanegativamundial.Paraayudaralospaísesasentarloscimientosdela tambiéndeesteproductoesIndonesia.ElBancoyotrosdonantesiniciaronun recuperacióndelacrisiseconómicamundial,elBancoseestásumandoaotros serviciodefinanciamientocontingentede$5.500millonesparaayudara donantesasociadosparaasegurarlacontinuidaddelosanálisisdediagnósticoy Indonesiaaresponderalacrisisfinanciera.Elprincipalcomponentefueun losesfuerzosdepreparacióndeproyectosdelospaíses.ElBancotieneprevisto préstamode$2.000millonesparapolíticasdedesarrolloconopcióndegiro incrementarsuspropiasinversioneseninfraestructurahastauntotaldealmenos diferido,queayudóalpaísamovilizarfinanciamientodeotrasprocedenciasy $45.000millonesalolargodetresaños,loquerepresentaunaumentode$15.000 envióunaclaraseñalpositivaalosmercadosnacionaleseinternacionalesacerca millonesconrespectoalostresañosprecedentes.Estosfondos,juntoconlos desuliquidezdisponible. procedentesdelosasociadosdeINFRA,ayudaránareactivarproyectosquesehan Enabrilde2009,elBancoaprobóunmecanismopilotoinnovadorde paralizadoenlosúltimosmeses,porejemplo,lainstalaciónderedeseléctricasen financiamiento--loscompromisosanticipadosdemercado--parahacerfrentea CamerúnydenuevasinstalacionesportuariasenIndonesiayVietNam. lasdisfuncionesdelmercadoenloquerespectaaldesarrollodevacunasneumocó- ElBancodebehacerfrenteaundobledesafío:porunlado,reducirla cicas.Atravésdeestemecanismo,elBIRFofreceráunaplataformafinancieraparaun pobrezayevitarlareincidenciaenellay,porelotro,ocuparsedesusprogramas programapilotodevacunascuyoobjetivoesofreceralosniñosdelospaísesmás actualesyaplicarnuevosinstrumentosnorelacionadosconlacrisisalmismo pobresdelmundoaccesooportunoavacunassegurasyeficaces,aprecios tiempoqueayudaalospaísesahacerfrentealacrisiseconómica. asequibles,acelerandolacreacióndeunmercadoviableparadichasvacunas. eSTRaTeGIaS de FINaNcIaMIeNTo Protección de los escasos recursos públicos Desdeelcomienzodelacrisisfinanciera,haaumentadonotablementeelnúmero Amedidaquelacrisisfinancierafuegenerandoconsiderablesajustesmacroeco- depaísesquesolicitanlosserviciosdeasesoramientoygestiónderiesgosdel nómicosentodoelmundo,muchospaísestuvieronquerevisarsusestrategias BIRFconelfindereducirloscostosdelfinanciamientoycontrolarlainestabilidad degestióndeladeuda.Sobretodo,lacrisispusodemanifiestolanecesidad delostiposdecambioylastasasdeinterés.Colombia,IndonesiayMéxicoson urgentededesarrollaroaplicarunmarcosólidodegestióndeladeudapública algunosdelospaísesqueseasociaronconelBIRFencalidaddeintermediarioen queayudeapromoverlasostenibilidaddeladeudaalargoplazoenunmercado elejerciciode2009paraemprenderestrategiasdegestiónderiesgos. cambiante. ElproductodefinanciamientocontingentedelBanco--elpréstamopara Enrespuestaaestosdesafíos,elBancoayudóalosgobiernosclientesa políticasdedesarrolloconopcióndegirodiferido--esunafuenteaccesiblede elaboraryaplicarprácticasacertadasdegestióndeladeuda,enparticular liquidezparalospaísesmiembrosconnecesidadesinmediatasdefinancia- mediantelaformulaciónyejecucióndeestrategias,lagestiónderiesgos,elbuen miento.EsteproductoofrecióaColombialaliquideznecesariaenelejerciciode gobierno,elaccesoalosmercadosinternacionalesdecapitalyelfortalecimiento RecuadRo 1.3 REfORMA DE LOS MECANISMOS DE fINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES Seestállevandoacaboungranesfuerzoporreformarelmodelode consolidaciónyracionalizacióndelagamadeopcionesdefinancia- financiamientoparainversionesdelBancoparaacomodarlomejoralas mientoparalainversión,afindeincluirinstrumentosderespuestarápida necesidadesdelosprestatariosyalacambiantesituaciónmundial.Esta yoperacionesdeemergencia,proyectosdiferenciadosenfuncióndel reformatratadeconseguirunaorientaciónmásprecisaalosresultadosy riesgoeinstrumentosquepermitansustentarmejorelfinanciamiento mejorarlagestiónderiesgos.Abordarálascuestionesrelacionadastanto basadoenlosresultados; conlapreparaciónyprestacióndelapoyocomoconelmarconormativoy f ortalecimientodelapoyoalasupervisiónylaejecución; lascuestionesrelacionadasconlasinstitucionesylossistemascomomedio r evisióndelmarconormativoqueorientaelfinanciamientoparala deapoyoalareforma. inversión,y Lareformagiraentornoaestoscincoobjetivos: c reacióndelentornopropicioparalareformaarmonizandolos incentivos,resolviendolosproblemasderendicióndecuentasy m ejoradelagestiónderiesgosconunmodelobasadoenelriesgoque ofreciendocapacitaciónyapoyoalosequipos,incluidoelusodela permitaevaluarlasoperacionespropuestasylasnecesidadesde tecnologíadelainformación(véasehttp://www.worldbank.org/ tramitación; investmentlendingreform). 16 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 delacapacidad.ElServiciodegestióndeladeuda,fondofiduciariodevarios elcostodedichofinanciamientohasubidoconsiderablementey,almismo donantes,seestablecióconelfindeayudaralospaísesdeingresobajoyque tiempo,sehareducidolaofertadefinanciamientodelasexportaciones.ElBanco sólopuedenrecibirfinanciamientodelaAIFareforzarsucapacidaddegestión Mundialhaestablecidoprogramasoperacionalesconuncomponentede deladeuda.Asimismo,elBanco,enasociaciónconotrosdonantes,utilizósu financiamientodelcomercioporvalorde$4.000millonesatravésdelPrograma FondoparalareduccióndeladeudaconelfindeayudaraLiberiaareducirsu mundialdefinanciamientoparaelcomercioyelProgramadeliquidezparael deudacomercialexteriormedianteunaoperaciónderecomprade$1.200 comerciomundial,ambosdelaIFC.Seprevéqueesteúltimoprograma,junto millonesconundescuentodecasiel97%delvalornominal,elmayordescuento consusasociadosoficialesyprivados,aportaráuntotaldehasta$50.000 jamásnegociadoporunpaísendesarrollo. millonesenfinanciamientodelcomercioacortoplazoduranteunperíodode tresaños.(Véasehttp://www.worldbank.org/trade). FoMeNTo deL coMeRcIo Y deSaRRoLLo de LoS SecToReS FINaNcIeRo Y PRIVado desarrollo de los sectores financiero y privado LalabordelBancoduranteelejerciciode2009relacionadaconeldesarrollode comercio lossectoresfinancieroyprivadosehaorientadoaayudaralosgobiernosa ElBancopusoenmarchaunServiciodefacilitacióndelcomercio,fondode gestionarsusrespuestasalacrisisfinanciera;mantenerlaestabilidadfinanciera; respuestarápidaparaayudaralospaísesendesarrolloareducirloscostos garantizarelaccesoalfinanciamiento,enparticularporpartedelasmicroempre- comercialesyaumentarsucapacidaddeintercambiotransfronterizodebienesy sasylaspequeñasymedianasempresasylospobres,ycrearcondicionesparala serviciosenformarápida,económicayprevisible.ElServiciotratadefinanciar recuperaciónyelcrecimientoeconómicos.Paraellorecurrióatresmecanismos actividadesquerepresentanmejorasinmediatasydirectasenlossistemasde principales:preparaciónfrentealacrisis,reformasdelsectorfinancieroy facilitacióndelcomerciomodernizandolainfraestructura,lasinstituciones,las reformasdelclimaparalainversión. políticasylosreglamentos.Lareduccióndeloscostosdelcomercioofrecealos paísesunaoportunidadsignificativadeconseguirsusobjetivosdedesarrollo Preparación y seguimiento de la crisis Enelejerciciode2009,elBanco económicoyreduccióndelapobrezaenestosmomentosdecrisiseconómica. ayudóalasautoridadesnacionalesarealizarvariassimulacionesparareproducir Lasencuestasrealizadasentreexportadores,importadoresybancoslocales lascaracterísticasyloscomportamientosfundamentalesdelsistemafinanciero dedicadosalfinanciamientodelcomercioen14paísesendesarrollorevelanque encrisis.Elprocesotratabadeprepararalasautoridadesparagestionarmejorlas RecuadRo 1.4 EfICACIA DE LA AYUDA DESPUéS DE ACCRA ElProgramadeAccióndeAccra(PAA),adoptadoenseptiembrede2008 muchasesferas,lospaísesendesarrolloylosdonantesdebenacelerarlos duranteeltercerForodealtonivelsobrelaeficaciadelaayuda progresosparacumplirloscompromisosdelPAA. celebradoenGhana,aprovechalosprogresosconseguidoshastala TomandocomobaseelPAA,elBancoformuló,enmarzode2009,unPlan fechaenlaaplicacióndelaDeclaracióndeParís.Reflejalaopiniónde deacciónsobrelaeficaciadelaayuda.Entresusprioridadescabeseñalarel lospaísesendesarrolloyvamásalládelaarmonizaciónparainsistiren mayorprotagonismodelospaísesylautilizacióndelossistemas elprotagonismodelospaísesylacreacióndeasociacionesintegrado- nacionales,elmantenimientoderelacioneseficacescontodoslos ras,lamutuarendicióndecuentasenfuncióndelosresultadosyla asociadoseneldesarrollo,enespecialconlosnuevosdonantesylos determinacióndeaccionesconcretasparatodoslosasociadosenel Estadosfrágiles,yelperfeccionamientodelagestiónparamejorarlos desarrollo. resultadosentérminosdedesarrolloylaprevisibilidaddelaayuda. Tantolospaísesendesarrollocomolosdonanteshanrealizadoprogresos Enelcontextodesucompromisointernacionalconlaeficaciadelaayuda, enloscompromisosacercadelaeficaciadelaayudacontraídosenel elBancoesenlaactualidadcovicepresidentedelGrupodeTrabajosobrela marcodelaDeclaracióndeParísyelPAA.Laencuestadeseguimiento EficaciadelaAyudadelComitédeAsistenciaparaelDesarrolloydesu de2008indicaquelospaíseshanconseguidoalgunasmejorasenla ComitéEjecutivo.ElBancoestáofreciendotambiénconsiderables formulacióndeestrategiasnacionalesdedesarrollo,conmarcosde aportacionestécnicasalgrupodetrabajo,quedesempeñaráunpapel resultadosacertadosparasusupervisión,yqueelapoyodelosdonantes fundamentalenladeterminacióndelprogramaparaelcuartoForodealto estácadavezmásenconsonanciaconesasestrategias.Noobstante,en nivelsobrelaeficaciadelaayuda,quetendrálugarenCoreaen2011. INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 17 posiblescrisisyagilizarsusrespuestas.Además,elGrupoConsultivodeAyudaa Labasededatossobrelospreciosdelasremesasentodoelmundo(http:// laPoblaciónmásPobre(CGAP)ofrecióvariossistemasdeanálisisquepermitían remittanceprices.worldbank.org)contieneinformacióndetalladasobreel supervisarlaevolucióndelasmicrofinanzasentodoelmundo.Asimismo,en costodelenvíoderemesasen134corredoresbilaterales.Estosdatospretenden elcontextodeunacampañaenfavordelfinanciamientoresponsable,elCGAP aumentarlatransparenciaenelmercadoderemesas,loque,juntoconla ayudóalosinversionistasaaplicarlosprincipiosdeproteccióndelcliente.(Véase protecciónadecuadadelconsumidor,ayudaafomentarunmercadocompeti- http://www.cgap.org). tivoyseguroparalasremesas,yesunfactorimportantedereduccióndecostos. Reformas del sector financiero Duranteelejerciciode2009,elBancoasesoró Reformas del clima para la inversión ElBancoayudaalosgobiernosde avariosgobiernosacercadelaformulacióndereformasreguladoras.Lospro- lospaísesendesarrolloensusreformasparaofrecermejorescondicionesalas gramasdeevaluacióndelsectorfinanciero,llevadosacaboconjuntamentecon empresas,conelobjetivodepromoverunsectorprivadosólidoycompetitivo. elFMIenlospaísesdeingresobajoymediano,continuarándesempeñandoun Unadelasfinalidadesdeestalaboresaumentarlaeficienciadelaregulación papeldecisivocomoelementodediagnósticoclaveparacomprenderlasvul- empresarial,quepermitiríadisponerdemásoportunidadesparapromoverel nerabilidadesylosproblemasdedesarrollodelossistemasfinancieros.ElBanco espíritudeempresayelempleoenelsectorformal.Lapublicaciónanualdel haemprendidoyhaactualizadoesosprogramasenmásde120paísesdurante BancoylaIFCDoing Business(http://www.doingbusiness.org)hapermitido losúltimos10años,contribuyendoasíaestablecerlasbasesanalíticasdelas elseguimientodecasi1.000deesasreformasen158paísesduranteloscinco reformasdelsectorfinancieroyalgunosdelospréstamosrecientesrelacionados últimosaños.Porejemplo,enMéxicolasreformasdelosprocedimientosparala concrisisotorgadosalosgobiernos. creacióndeempresaspermitieronunaumentodecasiel3%delempleoenel Enmásde50países,elBancoestáayudandoareforzarlaestabilidadya sectorformal.Unanuevainiciativaemprendidaesteaño,laBibliotecaenlínea promoverelaccesoalosserviciosdepagobásicos.JuntoconlaIFC,elBancoestá sobrelalegislaciónacercadelgénero(www.doingbusiness.org/gender), promoviendoeldesarrollodelasoficinasdecréditoenmásde50países,yha realizaunseguimientodelasleyesylosreglamentosquerepercutenenla ayudadoaestableceromejorar13oficinasoperacionalesquerespaldanaproxima- condicióneconómicadelamujeren181economías.Estabasededatospermite damente$19.000millonesenfinanciamiento,yestápreparandoproyectosde realizaranálisiscomparativosdelalegislación,loquecontribuyealasreformas registrosdegarantíasytransaccionesgarantizadasennuevepaíses.Unproyectode quepuedenaumentarlaplenaparticipacióneconómicadelamujer. estetiporealizadoenChina,queterminóenjuniode2008,respaldómásde Enelejerciciode2009,elServiciodeAsesoríasobreInversiónExtranjera $350.000millonesenfinanciamientomedianteefectosporcobrar. (FIAS),devariosdonantes,hainsistidoenelapoyoalasreformascuantificables RecuadRo 1.5 PROMOCIóN DEL DESARROLLO Y LAS OPORTUNIDADES A TRAVéS DE LA INICIATIVA A fAVOR DEL MUNDO áRAbE LaIniciativaafavordelmundoárabetratadepromovereldesarrolloylas obstáculosalempleofemeninoenJordania;incrementóelapoyoalos oportunidadesenelmundoárabemedianteelfortalecimientodelas paísesgravementeafectadosporlafuertesubidadelospreciosdelos asociaciones,laproyecciónenmayorescaladelasiniciativasregionales alimentos,eincrementóelapoyoalosproyectoscomunitariosenlos eficacesylaexperimentacióndenuevasiniciativasregionalesynacionales paísesfrágilesyafectadosporconflictos,enparticularIraq,Líbano, degranimpacto. Mauritania,laRiberaOccidentalyGaza,ySudán.Asimismo,ofrecióapoyo Despuésdeampliasconsultasconlasautoridadesdelospaísesyotras alaAcademiaÁrabedelAguacomoplataformadeintercambiode partesinteresadas,laIniciativaapoyóvariosnuevosprogramasenel conocimientosyfomentodelliderazgoárabeenlaordenaciónsostenible ejerciciode2009yamplióalgunosdelosyaexistentes.Elaboróuníndice delosrecursos. integradosobrelosresultadosdelaeducación;ofrecióasistenciatécnica Enelcontextodeestainiciativa,laIFCyelOrganismoMultilateralde paraponerenmarchalaAcademiaRegionaldeAprendizajeyLiderazgo GarantíadeInversiones(MIGA)ampliaronsusactividadesdefinancia- enelSectordelaEducación,consedeenJordania;inicióevaluacionesde mientoparalavivienda,préstamosparaestudiantesygarantíasdela laintegracióndelaenergíaenelmundoárabe;apoyóinversionesen inversión,mientrasqueelInstitutodelBancoMundialemprendióun puertos,aeropuertosylogísticaenlaRepúblicaÁrabedeEgipto,Jordania programaderesponsabilidadsocialdelasempresas,laOficinadel yTúnez,yevaluólapromocióndeloscontactostransfronterizosydela VicepresidentedeEconomíadelDesarrollodelBancoinicióunprograma infraestructuraenIraq,Jordania,Líbano,laRepúblicaÁrabeSiriaylaRibera dedesarrollodelacapacidadregionaldeinvestigaciónyelDepartamento OccidentalyGaza.LaIniciativarealizóunaevaluaciónpilotodelos deTesoreríaincrementólacapacidaddegestióndelasreservas. 18 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 conelfindemejorarelclimaparalainversiónenunos40países,ampliandolas despliegue de conocimientos y personal especializado actividadesenlasesferasestratégicasprioritarias,comoÁfrica,lospaísesdelaIFC de alcance mundial ylosEstadosafectadosporconflictos.Enrespuestaalacrisisfinancieramundial, Enelejerciciode2009,elGrupodelBancocreó10equiposdeexpertos ampliósusactividadesdereformaempresarial,losmarcosdegarantíasy mundiales(EEM)enlassiguientesesferasprioritariasestratégicas:adaptaciónal financiamientogarantizado,lasimplificacióndelimpuestoalassociedadesyla cambioclimático;gestióndelosriesgosdedesastres;crisisfinanciera;situación logísticadelcomercio.ElFIAScomenzótambiénaelaborarunnuevoproducto delosEstadosfrágilesyenconflicto;crecimiento;sistemasdesalud;asociaciones paracasosdeinsolvenciaconelfindeayudaralospaísesamejorarsusmarcos entrelossectorespúblicoyprivado;desempeñodelsectorpúblico;redesde jurídicoseinstitucionalesparacasosdeinsolvenciayreestructuraciónde protecciónsocial,yciencia,tecnologíaeinnovación.Losobjetivosbásicosde empresas.(Véasehttp://www.fias.net). estosequipossonofreceralosclientesserviciosdealtacalidadyconcapacidad derespuestarápida;movilizarydesplegarlosconocimientosypersonal especializadodealcancemundialdelamayorcalidad(internosyexternos),y TRaNSFoRMacIÓN Y deSPLIeGue de La BaSe mejorarlacaptación,elintercambioylautilizacióndelosconocimientosdentro de coNocIMIeNToS deL BaNco MuNdIaL desusrespectivasesferas.LosEEMrepresentanunaoportunidadsingularde Elconocimientoeselfactorclaveparaeléxitodeunainstitucióndedesarrollo. convocarespecialistasendiversasmateriasdetodoelBanco,paraloqueno ElBancocuentaconunaredmundialdeplataformasdistribuidasen120países, existeunmecanismoalternativo. relacionesestrechasyduraderasconsusasociados,unacomprensiónprofunda Desdesucreaciónenfebrerode2009,losEEMhanrealizadoactividadesmuy delascuestionesrelacionadasconlaspolíticasmundialesynacionales,un diversas.Porejemplo,elEEMdegestiónderiesgosdedesastresrealizóuna acervosinparalelodedatosyconocimientosespecializadossobreeldesarrollo, misióndereconocimientoparamovilizarasistenciaenfavordeNamibiadespués unbalancesólidoyunpersonalaltamentemotivadoyconespírituempresarial. delasdevastacionesproducidasporlaspeoresinundacionesdelosúltimos Lacrisisfinancieramundialylaconsiguientepuestaenteladejuiciodela 40años.ElEEMdeasociacionesentrelossectorespúblicoyprivadorealizó sabiduríaconvencionalaumentaránlademandadelosconocimientosdelBanco evaluacionessobrefinanciamientodelainfraestructuraparaIndonesia,Méxicoy enlospróximosaños,loquesubrayalanecesidaddecisivadequeelBanco Tailandia.ElEEMdesistemasdesaludorganizóypresidióunaconferenciade refuercesubasedeconocimientos. altonivelsobreelfortalecimientodelossistemasdesaludconparticipacióndel ElGrupoparaunaestrategiadelosconocimientos,derecientecreación,está FondoMundialdeLuchacontraelSIDA,latuberculosisylamalariayla elaborandounavisióncompartidaqueorientaráunamplioconjuntode OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS). accionesdurantelospróximosaños.Pararevitalizarelprogramadeconocimien- OtrasactividadeshansidolaestrechacolaboracióndelEEMdeciencia, tosserequeriráncambiosprofundosenelcomportamientodelBanco.Se tecnologíaeinnovaciónconlosgobiernosdeGhanayRwandaparaelaborar necesitaráuncompromisoconunprogramaderenovaciónconstantey programasdecienciaytecnologíaenlasestrategiasdesuspaíses.EnGhana,el completoparalograrunaorganizaciónque: EEMsobreeldesempeñodelsectorpúblicorealizóundiagnósticoparaayudaral v alorelaexcelenciamundialenlaeficaciaenfuncióndeldesarrollocomo equipodelpaísenlareformadelaremuneracióndelsectorpúblico. objetivobásicoyorganicesusincentivosyculturaentornoaesteobjetivo; e stémotivadaporelinterésenlosclientes; caMBIo cLIMÁTIco p uedaresponderrápidamenteentodoelmundoconunpersonaltécnicoy Elcambioclimáticoafectaráconespecialgravedadalaspersonasylospaíses degestióndegranmovilidad,firmementeconectadoconlasdiversasredes máspobresdelmundo,loquepodríaecharportierralosavancesdeldesarrollo internasyexternasdeespecialización; conseguidosalolargodedeceniosyfrenarelprogresohaciaalgunosdelos ODM.Lacuestiónrevistetodavíamayorimportanciadebidoalacrisisfinanciera, s econcentreenlosresultados,y quehahechopeligrarelimpulsodelprogramasobreelcambioclimático. v aloreeldebateabiertosobrelaspolíticasycuestionesrelacionadasconel ElBanco,conscientedelaenormeimportanciadeayudaralospaíses desarrollo. clientesaincorporariniciativassobreelclimaensusplanesdedesarrollo,y soluciones FinAncierAs A lAs cAtástroFes nAturAles Enelejerciciode2009,elBancodiounpasoadelanteensusesfuerzosporofrecer sidotambiénlaprimeravezenqueunpaísrecurrióalnuevopréstamopara solucionesfinancierasparaayudaralospaísesaplanificarrespuestaseficientes políticasdedesarrolloconunaopcióndegirodiferidoanteelriesgode frenteaepisodiosatmosféricosdecaráctercatastrófico.Malawi,paísafricanosin catástrofes.Graciasalaaprobacióndeunpréstamode$65millonesporel litoralyfuertementeexpuestoalriesgodesequías,fueelprimerpaísqueprotegió Directorio,CostaRicafueelprimerpaísquesebeneficiódeestaposibilidad,es suexposiciónalosriesgosdecarácteratmosféricoconayudadelBIRF.Esteañoha decir,elfinanciamientocontingentedelBIRFparacasosdedesastresnaturales. INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 19 aprovechandomásdeundeceniodeexperienciaenesteterreno,procedióen creadosenestrechacooperaciónconotrosbancosmultilateralesdedesarrollo, 2009aintegrarelcambioclimáticomásplenamenteensusproyectosy estánconcebidoscomomedidaprovisional,enesperadelestablecimientode programas.Anteriormente,seaprobóelMarcoestratégicosobredesarrolloy unrégimeninternacionalqueregulelasemisionesnacionalesdegasesdeefecto cambioclimáticodelGrupodelBancoMundial,ratificadoporelComitéparael invernaderodespuésde2012. DesarrolloenlasReunionesAnualesde2008. Losfondosincrementaránlaayudaalcambioclimáticocondestinoalos Enesecontexto,elBancorespaldarámedidassobreelclimaenlosprocesos paísesendesarrolloyreforzaránlabasedeconocimientossobreelcambio dedesarrolloimpulsadosporlospaíses;movilizaráfinanciamientoadicionale climáticoenlacomunidaddeldesarrollo.Permitiránalosbancosmultilaterales innovadorencondicionesconcesionarias;promoveráeldesarrollodemecanis- dedesarrolloyalospaísesendesarrollorealizarinversionesqueayudenalos mosdefinanciamientobasadosenelmercado;movilizarárecursosdelsector paísesaconseguirsusobjetivosdedesarrollomediantelatransiciónauna privado;respaldaráeldesarrolloaceleradoyeldesplieguedenuevastecnologías, economíaconcapacidaddeadaptaciónalclimayundesarrolloconbajos eimpulsaráiniciativasdefomentodelainvestigaciónsobrepolíticas,conoci- nivelesdecarbono.UnadelascaracterísticasmásinnovadorasdelosFICessu mientosyfortalecimientodelacapacidad. inclusióndeunnúmeroigualdeposiblespaísesreceptoresydonantesenlos Enrespuestaalanecesidaddemovilizarfinanciamientoinnovadoradicional comitésdetomadedecisiones. encondicionesconcesionarias,elDirectorioEjecutivodelBancoaprobó,enjulio Lospaísesdonantes,conscientesdelaimportanciadelosefectosde de2008,lacreacióndelosFondosdeinversiónenelclima(FIC).Estosfondos, demostracióndelasinversionesenmedidassobreelclima,comprometieron másde$6.100millonesparalosFIC.Unagranpartedeestefinanciamientose asignóalFondoparaunatecnologíalimpia(FTL),quetratadeincrementarel financiamientoparalademostración,eldespliegueylatransferenciade tecnologíasconbajasemisionesdecarbonoycongranpotencialparareducir lasemisionesdegasesdeefectoinvernadero.Dichofondofinanciatecnologías eficientesydeenergíarenovableinnovadorasparareducirlaintensidadde carbono,elaumentodelaeficienciaycambiosmodalesenelsectordel transporte,ylaeficienciaenergéticaenlaconstrucción,laindustria,laagricultura yotrasesferasdondesepuedenconseguirreduccionessignificativasdelas emisionesdegasesdeefectoinvernadero.Enmayode2009,Turquíafueel primerpaísquesebeneficiódirectamentedeestefondo,confinanciamientoen apoyodeunprogramaengranescaladeenergíarenovableyeficiencia energética.Otrospaíseshanpresentadosolicitudesdetalladasdefinanciamiento. Elsegundofondo,elFondoestratégicosobreelclima,ofreceráfinancia- mientoparaexperimentarnuevosplanteamientosoampliaractividades encaminadasaundesafíoclimáticodeterminado.Seestablecióunprograma pilotosobrelacapacidaddeadaptaciónalcambioclimático,parafortalecer dichacapacidadenlaplanificaciónnacionaldeldesarrollo.Asimismo,seaprobó unProgramadeinversiónforestalconelfindepromoverpolíticasymedidasque reduzcanladeforestaciónyladegradaciónforestalyfomentarlaordenación sostenibledelosbosquesenlospaísesendesarrollo. Enelmismoejercicio,elBancohabíapuestoenmarchaunanálisisglobalde loscomponenteseconómicosdelaadaptaciónparadeterminarelnivelde financiamientoquesenecesitaráparaestablecerpolíticaseficientesde adaptación.Emprendiótambiénestudiossobrelasestrategiasdecrecimiento conbajoniveldecarbonoenseispaíses(Brasil,China,India,Indonesia,Méxicoy Sudáfrica)paracompartirconocimientossobrelaformadeintegrarlasiniciativas climáticasenlosplanesnacionalesdedesarrollo.(Véasehttp://www.worldbank. org/climatechange). Dentrodeunaseriedeevaluacionesplanificadassobreelcambioclimático, elIEGconsiderórecientementelaexperienciadelBancoenloquerespectaa 20 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 importantespolíticasenergéticasdoblementefavorables,esdecir,políticasque lossistemasdetransportecolectivo,yelabastecimientodeaguay combinanlosavancesdeldesarrolloconlareduccióndelasemisionesdegases saneamiento. deefectoinvernadero.Recomendóreorientarlassubvencionesdelaenergía Estasinversioneseninfraestructura,quesegúnlasprevisionesalcanzaránun hacialasredesdeprotecciónsocialconobjetivosespecíficosypolíticasque totalde$15.000millonesalañoenlosejerciciosde2009a2011,movilizarány promuevanlaeficienciaenergéticaporpartedelosusuariosfinales.Ambasson respaldarániniciativasdelsectorprivadoenesteterreno,quepermitiráncrear máspertinentesquenunca,habidacuentadelafuertesubidadelospreciosde empleosdurantelascoyunturasnegativas.Laplataformaservirátambiéncomo laenergíaen2008ylaactualcrisiseconómicayfinanciera. baseparauncrecimientosólidoysosteniblealargoplazo.(Véase http://www. worldbank.org/infrastructure). MeJoRa de La INFRaeSTRucTuRa Apesardelasgrandesmejorasdelainfraestructuraenelpasadodecenio,2.500 aPoYo a La aLIMeNTacIÓN Y La aGRIcuLTuRa millonesdepersonasdetodoelmundocarecentodavíadeserviciosde Lagraninestabilidaddelospreciosdelosalimentos,juntoconelimpactodela saneamiento,1.600millonesvivensinelectricidad,1.000millonesnotienen crisisfinanciera,representalaamenazadeagravarlainseguridadalimentariaylas accesofácilacarreterasalolargodetodoelañoyacasi900millonesnoles privacionesdelosmáspobres.Segúnlasúltimasestimacionesdela quedaotraopciónqueutilizaraguasinlasdebidascondicioneshigiénicas.Para OrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentación(FAO), ayudaralospaísesclientesacorregiresasdeficiencias,enelejerciciode2009el másde1.000millonesdepersonasdetodoelmundoestánmalnutridas. Bancoaumentóun50%susinversioneseninfraestructura,quealcanzaronun ElProgramaparahacerfrentealacrisismundialdelosalimentos,serviciode totalde$17.000millones. financiamientorápidode$1.200millones,fuepuestoenmarchaporelBancoen Porotrolado,elBancoactualizósuplanteamientodeldesarrollodelainfraes- mayode2008parahacerfrentealacrisisalimentaria.Enrespuestaalafuerte tructuraconelPlandeaccióndeinfraestructurasostenible.Setratadeunahoja demanda,enabrilde2009elBancoelevóeltotaldelfinanciamientoa$2.000 derutaparaorientarunmayorvolumendeinversionesenserviciosde millones.DesdelacreacióndelPrograma,sehanaprobadoproyectosporvalor infraestructuramodernosyeficacesenfuncióndeloscostosquerespalden totaldecasi$1.200millonesen33paísesysehandistribuido$708,2millonesen tambiénlasostenibilidadambientalylaintegraciónsocial.Hacehincapiéentres 31países.LarespuestadelBancoMundialsehaarticuladoencoordinacióncon esferasprincipales: elEquipodetareasdealtonivelsobrelacrisismundialdelaseguridad alimentaria,delasNacionesUnidas. e laboracióndeplanteamientosmejororientadoshaciacuestionescomplejas Traslapublicacióndel Informe sobre el desarrollo mundial 2008: Agricultura queafectanavariossectoresdelaeconomía,comoelpapeldelainfraes- para el desarrollo,yaraízdelacrisisalimentaria,elGrupodelBancotiene tructuraenlosesfuerzosdemitigaciónyadaptaciónconrespectoalcambio previstoaumentarelapoyo(delaAIF,elBIRFylaIFC)alaagriculturaylos climático,lafuncióndelasasociacionesentreelsectorpúblicoyelprivado sectoresconexos,quesubirádeunpromediodereferenciade$4.100millones enlaprestacióndeserviciosdeinfraestructura,ylasnuevasformasde anualesenlosejerciciosde2006a2008aentre$6.200millonesy$8.300 respaldarlainfraestructuracondestinoalaintegraciónyeldesarrollodelas millonesanualesenlosejerciciosde2010a2012.ElapoyodelBancose zonasruralesurbanas; organizaráentornoacincoesferasdeactividad:aumentodelaproductividad m ejoradelseguimientodelosresultadosydelaevaluacióndelasinterven- agrícola,vinculacióndelosagricultoresconlosmercadosyfortalecimientode cionessosteniblesenelsectordelainfraestructura,y lascadenasdevalor,reduccióndelriesgoylavulnerabilidad,facilitacióndel c olocacióndelasostenibilidadentrelasprioridadesdelasintervencionesen ingresoylasalidaenelsectordelaagriculturaylosingresosruralesnoagrícolas, materiadeinfraestructurainsistiendoenla"triplecuentaderesultados" yfortalecimientodelasostenibilidadylosserviciosambientales.Además,el (económicos/financieros,ambientalesysociales). BancocontinuaráprestandoapoyoalGrupoConsultivoparalaInvestigación Lasenseñanzasaprendidasantesdelascrisisfinancierasdemostraronla AgrícolaInternacional,quemovilizaconocimientoscientíficosdevanguardia necesidaddemanteneryampliarlasinversioneseninfraestructura.Lanueva parareducirelhambreylapobreza,mejorarlanutriciónylasaludhumanay PlataformaINFRA,elaboradaenelcontextodelFondocontralavulnerabili- protegerelmedioambiente. daddelBanco,colaboraráconelnuevoMecanismodefinanciamientodela infraestructuraafectadaporlacrisis,delaIFC,paraofreceralospaísesen INVeRTIR eN LaS PeRSoNaS desarrollounconjuntodepropuestasdeasistenciatécnicayfinancieraque Comoconsecuenciadelacrisiseconómicamundial,existeelpeligrodeque lespermitamanteneroampliarlasinversioneseninfraestructuradurantelos desaparezcanlosavancesconseguidosdurantedeceniosenfavordeldesarrollo períodosdedeterioroeconómicomundial.LaINFRAayudaráalosgobiernos enlospaísesdeingresobajoymediano.Enconsecuencia,laReddeDesarrollo quedeseenutilizarlasinversioneseninfraestructuraparapromoverun Humano(HDN)--queseespecializaeneducación,salud,VIH/SIDAyprotección "programaverde",confinanciamientoenesferascomolaenergíarenovable, socialymanodeobra--movilizónivelessinprecedentesdeserviciosdecrédito INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 21 yconocimientosparaayudaralospaísesclientesdelBancoaeludirlospeores LospaísesdeAsiaoriental,conuntotalde$941millones,constituyenla efectosdelacrisis.LasrecomendacionesdelaHDNaparecieronenelinforme parteprincipaldelnuevofinanciamientoparaeducaciónenelejerciciode2009, Averting a Human Crisis during the Global Downturn: Policy Options from the seguidosdeÁfrica,con$720millones;AméricaLatina,con$711millones;Asia World Bank's Human Development Network, publicadoenabrilde2009.(Véase meridional,con$648millones;EuropayAsiacentral,con$357millones,y http://siteresources.worldbank.org/neWs/resources/ OrienteMedioyNortedeÁfrica,con$68millones. Avertingthehumancrisis.pdf). Casitodoslosproyectosdeeducacióninsistenenmejorarlacalidad educativa,ycasiel90%delosnuevosproyectosofrecenapoyoalaformación educación delpersonaldocente,mientrasquedosterciosdeellostienenuncomponente Enelúltimoejercicio,elBancoprácticamenteduplicósugastoeneducación, cuyoobjetivoesmejoraroampliarelusodelosmaterialesdidácticos. quesubióde$1.900millonesenelejerciciode2008a$3.400millonesenelde Aproximadamentelamitaddetodoslosproyectosimplicanlaampliaciónde 2009.Los$9.400millonesdelacarteradefinanciamientoparalaeducación laeducaciónsecundaria,queestáaumentandoenmuchospaísesdebidoal --másdelamitaddeloscualessesuministranatravésdelaAIFencondiciones crecimientodelnúmerodealumnosquerealizanestudiosdeenseñanza concesionarias--respaldan152operacionesen89países. primariaylosterminan.(Véasehttp://www.worldbank.org/education). Salud, nutrición y población Elfinanciamientocondestinoalsectordelasalud,nutriciónypoblación(SNP) alcanzóenelejerciciode2009lacifrasinprecedentesde$2.900millones,monto tresvecesmayoraldeloscompromisosdelañoprecedente.Losfondosse utilizaránparaconseguirmejoresresultadosenelsectordelasaluddelospaíses deingresobajomejorandosusistemadesalud,impulsarlaprevenciónyel tratamientoeficazdelasenfermedadestransmisibles,ymejorarlasalud materno-infantilylahigieneyelsaneamiento. Duranteelejerciciode2009,laRedSNPpresentóalDirectoriouninformede situaciónsobrelaaplicacióndelaestrategiadelBancoorientadaalosresultados "Desarrollosano",quesehabíaaprobadoenmayode2007.Enelinforme,que teníaencuentalarecienteevaluacióndelIEGde1997-2007sobreelsectorSNP, sedescribíanlosesfuerzosdelGrupodelBancoporalcanzarenestesector resultadosenfavordelospobres,enparticularlamejoradelasaludyla protecciónfinancieray,comomedioparaestosfines,elfortalecimientodelos sistemasdesalud. SegúnunaevaluaciónrecientedelIEGsobreelapoyoalsectorSNP,desde 1997elGrupodelBancohaaportado$17.000millonesenfinanciamientode proyectosenlospaísesy$873milloneseninversionesprivadasensaludy productosfarmacéuticos,ademásdelalabordeanálisisyasesoramientosobre políticas.Algunosresultadosclaveenelsectordelasaludylanutriciónhan mejoradoentodaslasnacionesendesarrollo,peroelprogresohasidoirregular. EnsuactualizacióndemarzopresentadaalDirectorio,SNPdescribíacómo habíadestinadoexpertossuperioresenejecucióndeprogramasaEtiopía,Malí, MozambiqueyNepal,ysusplanesdedestinarmásexpertosaotrosnuevepaíses africanospara2011.ElBancoestableciótambiéndosoficinasregionalesde sistemasdesaludenÁfrica,enDakaryNairobi,queofreceránasesoramiento especializadoalosresponsablesdelaadopcióndepolíticassobreelfinancia- mientodelasalud,elsistemadegestión,laprestacióndeservicios,lascadenas desuministrosylosproductosfarmacéuticos,ylosrecursoshumanosenel sectordelasalud. 22 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 VIH/SIda Enrespuestaalmayorinterésporlasredesdeprotecciónsocialdesdela Paraayudaracorregirlasdeficienciascríticasdelosprogramasdeprevención, declaracióndelacrisismundial,laHDNpublicó,afinalesde2008,For Protection tratamientoymitigacióndelVIHenlospaíses,elBancodesembolsó$290 and Promotion: The Design and Implementation of Effective Safety Nets.Estelibro, millonesenapoyodeproyectosexistentesycomprometió$325,84millonesen basadoenlalabordelBancoenmásde100países,tratadeaclararporquélos nuevofinanciamientoenelejerciciode2009. paísesnecesitanprogramasderedesdeprotecciónsocial,quétipode ElBancoterminóalgunosanálisisimportantessobreelVIHenelejerciciode programasseadaptamejoralasnecesidadesdecadapaísycómoesposible 2009.Unaencuestarápidaen71paísessobreelimpactodelacrisiseconómica elaborarestosprogramasparalograrsumáximaeficacia.(Véasehttp://www. --encolaboraciónconelProgramaConjuntodelasNacionesUnidassobreel worldbank.org/sp). VIH/SIDA(ONUSIDA)--formapartedelosesfuerzosdelosdonantesporevitar perturbacionesenlosprogramasdetratamientoyprevención.Unnuevoanálisis Género sobreAsiameridionalpermitióconocermejorloscostosfiscalesydebienestar SehanconseguidoimpresionantesprogresosenlaaplicacióndelaIgualdad delVIH,auncuandolaprevalenciaerabaja.Losanálisissinópticos(encolabora- degéneroencuantoestrategiaeconómicaacertada,queeselPlandeacción ciónconelONUSIDA)detodoslosdatosdisponibleshanaportadonuevas delBancoenmateriadegénero.Alfinalizarelejerciciode2009,elplanhabía perspectivassobrelospatronesdecontagioylosprincipalesfactoresdeesta ayudadoafinanciarmásde150actividadesenmásde70países.Estas epidemiaenKenya,Lesotho,Swazilandia,Uganda,Zambiay14paísesdeÁfrica actividadespromueveninversionesqueintegranmejoralasmujeresenla occidental.(Véasehttp://www.worldbank.org/aids). economíaincrementandosuaccesoalatierra,eltrabajo,elcréditoylos mercadosdeproductos. Preparación frente a las pandemias ElpersonaldelBancoprestaespecialatenciónalascuestionesdegénero ElBancohaayudadoactivamentealospaísesdetodoelmundoadesplegar durantelacrisiseconómicamundial,querepresentaunaseriaamenazaparalas estrategiasdeluchacontralagripeaviaryhumanayplanesdepreparaciónfrente mujeresylosniñospobresen33paísesendesarrollo,segúnestimacionesdel alaspandemias.ElProgramamundialdelBancocontralagripeaviaryde Banco.Aunquelasmujeressonespecialmentevulnerablesenestacrisis, preparaciónyrespuestafrenteaunapandemiahumanacuentaconunmáximo puedensertambiénagentesdecambio.Porestarazón,elgruesodelosfondos de$1.000millonesprocedentesdelBIRFylaAIF,yelFondofiduciariocontrala restantesdelPlandeacciónenmateriadegéneroenelejerciciode2009--unos gripeaviaryhumanaharecibidopromesasporvalorde$125millones.Estas $3millones--sehareservadoparaayudaraconseguirquelarespuestade operacionestratarán,antetodo,dereforzarlossistemasdesaludanimaly emergenciadelGrupodelBanco,aplicadatravésdesuMecanismodefinancia- humana,lavigilanciadelasenfermedadesylosserviciosveterinariosenlospaíses, mientoparapaísesvulnerables,respaldelaparticipacióndemujeresyniños. enestrechacolaboraciónconsusasociadosmundiales,regionalesynacionales. Duranteelejerciciode2009,elDirectorioaprobóvariosproyectosenquese abordabanconaciertolascuestionesrelacionadasconelgénero.Entreellosse Protección social y mano de obra incluían$50millonesenfinanciamientoadicionalparaunprogramadeahorroy LainversióndelBancoenoperacionesrelacionadasconlasredesdeprotección financiamientoruralenMéxico,$35millonesparaunprogramarelacionadocon socialascenderá,segúnlasprevisiones,a$4.500millonesdurantelosejercicios ladiscapacidadylosniñosensituaciónderiesgoenBangladesh,y$30millones de2009a2011,loquerepresentaungastomásdetresvecessuperioraldelos paraunprogramaquetratadereforzarlasactividadessanitariasenfavordela tresañosanteriores.Enestefinanciamientoseincluyeunacombinaciónde poblaciónruralpobreenAfganistán.ElBancopusotambiénenmarchala programasderespuestarápidarelacionadosconlasredesdeproteccióny Iniciativaparalasniñasadolescentes(véaseelRecuadro1.6)ypresentódos transferenciasmonetariascondicionadas. publicacionesimportantes,Girls' Education in the 21st Century: Gender Equality, Acomienzosde2009,elBancodistribuyóelinformeconjuntodelas Empowerment, and Economic Growthy Equality for Women: Where Do We Stand redesHDNydeReduccióndelaPobrezayGestiónEconómica(PREM),How on Millennium Development Goal 3?(Véasehttp://www.worldbank.org/ Should Labor Market Policy Respond to the Financial Crisis?,enelquese gender). proponíanalgunosmediosatravésdeloscualeslospaísesdeingreso medianoybajopodríanrespondermejoralosefectosdelacrisismundialen MeJoRa de La INTeRVeNcIÓN eN eSTadoS FRÁGILeS losmercadosdetrabajo.Enelinformesealientaalospaísesdeingreso Y aFecTadoS PoR coNFLIcToS medianoaconsiderarlaposibilidaddeampliarlosprogramasrelativosal Milmillonesdepersonasvivenenpaísesfrágilesyafectadosporconflictos.En mercadodetrabajoyalsostenimientodelosingresoscondestinoalos ellos,latasamediadepobrezaesdel54%,frenteal22%enelconjuntodelas desempleados.Encuantoalospaísesdeingresobajo,elinformerecomienda nacionesdeingresobajo.Aquellospaíses,caracterizadosporladebilidaddelas laampliacióndelasobraspúblicasylaorientaciónselectivaenfavordelos institucionesyelimpactodelaguerra,constituyenundesafíoprolongadoenel planesdemicrocrédito. frentedeldesarrollodonderesultadifícilconseguirresultados. INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 23 Sibienelriesgodefracasoenesospaíseseselevado,elriesgodelainacción entrelasNacionesUnidasyelBancoMundialenlospaísesqueatraviesancrisisy estodavíamayor:elcostoanualmundialdelosconflictosseestimaenalrededor losquesalendesituacionesdecrisis,firmadoenoctubrede2008,establecelas de$100.000millones.Apartedelaspérdidashumanas,losdañosprovocados basesparaquelasdosinstitucionescolaborendemaneramáseficaz.Como porlosconflictosylaescaladelsufrimientohumanoqueoriginan,losconflictos consecuenciadeésteyotrosacuerdos,enelejerciciode2009elBancocomenzó destruyentambiénlosbienesproductivosylasinstituciones.Senecesitan acolaborarmásestrechamenteconlasNacionesUnidas,laComisiónEuropea muchosañosparalarecuperaciónylareconstrucción,ylosesfuerzosnosiempre yotrosasociadosparaevaluarlosdañosrelacionadoscondesastresycon danbuenosresultados:el40%delospaísesquehansalidodeunconflicto conflictosenGeorgia,Haití,laRepúblicadelYemenylaRiberaOccidentalyGaza. reincidenenéldentrodeunplazode10años. Duranteelejerciciode2009,elBancomodificósuspolíticasoperacionales Delaexperienciadelospaísesquehanconseguidoreducirlapobrezase yderecursoshumanosparahacerposiblequelainstituciónofrezcafinancia- desprendequeeldesarrollodependedelaexistenciadeunEstadoeficazque mientosindemoradespuésdelfinaldeunconflictooundesastrenaturaly presteserviciosbásicoscomolosrelacionadosconlaseguridad,elimperiodela aumenteelnúmerodefuncionariosenlasoficinasdelBancoenlaszonasfrágiles leyyotrosbienespúblicos.Lospaísesquehansalidodeunconflictonecesitan yafectadasporconflictos. confrecuenciaconstruirunEstadoeficaz.Estaformadeasistenciadebeser ampliayrequierelaintegracióndelaseguridadyelapoyodiplomáticoyen MaYoR aPoYo a LoS PaÍSeS de INGReSo MedIaNo favordeldesarrollo. Lospaísesdeingresomedianosuman,enconjunto,casiel70%delapoblación Enelejerciciode2009,elBancocontinuóayudandoaungrannúmerode pobremundial.Lamayoríadeellostienendificultadesparamovilizarlosfondos paísesafectadosporconflictosensusesfuerzosdereconstruccióndelEstado. necesariosparainvertireninfraestructura,salud,educaciónylareformade Estaayudarepercutióentodoslossectores,desdelaadministraciónpública,el laspolíticaseinstitucionesesencialesparamejorarelclimaparalainversión. desarrollocomunitarioylainfraestructurahastalosserviciossociales.ElBanco Algunosdeesospaísespuedentomarempréstitosenlosmercadosinternacio- continuódesempeñandotambiénunpapelimportantedecoordinacióndelos nalesoaccederainstrumentosdegestióndelriesgo,perosólounospocoshan donantes,administrandofondosfiduciariosdevariosdonantesenpaísescomo sidocalificadoscomoaptosparalainversión,porloquelosvencimientossuelen Afganistán. serbrevesylastasaselevadas. LacapacidaddelBancodeofrecerapoyofinancieroalospaísesfrágilesy Lacrisismundialestáafectandoduramenteaestaseconomías.Elcreciente afectadosporconflictosaumentóenladecimoquintareposicióndelosrecursos deterioromundial,acompañadodeladisminucióndelcomercio,lospreciosde delaAIF(AIF-15).ElFondoparaatenderlasnecesidadesdelosEstadosyla losproductosbásicos,elturismo,lasremesasylainversión,estádandolugara consolidacióndelapazcomplementóelapoyoofrecidoporlaAIFaportando laparalizacióndelcrecimientoyaundesempleocreciente,loquerepresenta financiamientoparalospaísesconatrasosyparaactividadespequeñasy unfrenoparasuevoluciónpositivaenmateriadecrecimientoyrepercute urgentesnofinanciadasfácilmenteconlasoperacionesdecréditoodonaciones negativamenteensusesfuerzosporreducirlapobreza.Lospaísesdeingreso habitualesdelaAIF.ElFondo,establecidoenabrilde2008,recibióenelejercicio medianotienentambiéndificultadesenelmercadocrediticio,debidoallimitado de2009suprimeracontribuciónanualdelBancode$33,3millones,ademásde accesoalosmercadosdecapitalyaunosmárgenesmuysuperiores.ElBanco $17,3millonesdeotrosdonantes,yaprobóunos$26,9millonesenconceptode estárespondiendocondecisiónmedianteestudiosdeanálisisyactividadesde donacionesparaColombia,Côted'Ivoire,Georgia,GuineaBissau,HaitíyTailandia. financiamiento,utilizandoparaellotantorespuestasadaptadasalacrisiscomo Esprecisocoordinarlosesfuerzosparaelbuenresultadodelasintervenciones elementoscautelarescentradosenelaccesoalosmercadosdecapital,lasredes deayudaenlospaísesfrágilesyafectadosporconflictos.ElMarcodeasociación deprotecciónsocialyelsostenimientodelosgastoseninfraestructura. RecuadRo 1.6 LA INICIATIVA PARA LAS NIñAS ADOLESCENTES LaIniciativaparalasniñasadolescentes--puestaenmarchaporelBanco empleadoresincentivosparacontratar,capacitaryreteneralasmujeres enoctubrede2008enasociaciónconlosgobiernosylaFundaciónNike jóvenes. yotrosasociadosdelsectorprivado--tratadefacilitarlatransiciónde laescuelaalempleoproductivodelasniñasymujeresconedades LaprimerainiciativapilotodeesteprogramasellevóacaboenLiberiaa comprendidasentre16y24años,ayudándolasacompletarsusestudios, mediadosde2009.Seestánpreparandoiniciativasdeproyectosseme- adquirircompetenciasqueesténenconsonanciaconlademandadel jantesparaAfganistán,Nepal,RwandaySudánmeridional,cadaunadelas mercadoyencontrarmentoresylugaresdetrabajo.Ofrecealosposibles cualesrecibiráentre$3.000millonesy$5.000millones. 24 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 ElfinanciamientodelBIRFcondestinoalospaísesdeingresomedianose dosesferas(véaseelRecuadro1.7).ElConsejodebuengobiernoyluchacontra multiplicócasiportresenelejerciciode2009,enquealcanzóuntotalde lacorrupciónsereúnemensualmenteparasupervisarlosesfuerzosrealizadosen US$32.900millones.Enesacifraseincluyenunaumentoconsiderabledelos todoelBancoysolucionarlosproblemas. compromisoscondestinoaAméricaLatinayelCaribe,quealcanzaronlos Enunadocenadepaíses--entreellos,Albania,Bangladesh,Honduras, $13.800millones,yunpréstamode$2.125millonesparaelProyectode Mongolia,NepalyZambia--,elConsejosupervisalasbuenasprácticasde rehabilitaciónviariadelcorredorsudoccidentaldeKazajstán,queaportaráel incorporacióndelbuengobiernoylaluchacontralacorrupciónmediante necesarioestímuloeconómicoaalgunasdelasprovinciasmáspobresde estudiosdediagnósticosobrelosproblemasqueelmalgobiernopuede Kazajstán.EnelmarcodelProgramadedesarrollodelcorredorinternacionalde representarparalaeficaciaentérminosdedesarrollo,eldiálogoconlaspartes tránsito,esepréstamoaportarábeneficiosnosóloaKazajstán,sinotambiénala interesadassobrelascuestionesrelativasalbuengobiernoylaluchacontrala RepúblicaKirguisa,TayikistányUzbekistán.Segúnlasprevisiones,elvolumendel corrupciónylaintegracióndeesasdosdimensionesenlasdistintascarterasde financiamientodelBIRFsemantendráfirmedurantelosejerciciosde2009a2011. proyectos. Ademásderesponderalacrisisfinanciera,elBancohaaumentado Lasvicepresidenciasregionaleshanintegradoelbuengobiernoylucha significativamentesuapoyoalospaísesdeingresomediano,enrespuestaa contralacorrupciónenlosmarcosdegestiónderiesgos,ysehanpuestoen lademandadeproductostantotradicionalescomoinnovadores.Hamejorado marchaproyectospilotoenesferasimportantes,comolossistemasde laprestacióndesolucionesadaptadasalasnecesidadesdedesarrolloe adquisicióndelospaíses.Lainiciativaenfavordelbuengobiernoylalucha introducidodiversasinnovacionesfinancierasynofinancieras,coninclusión contralacorrupciónharecibidoconsiderablefinanciamientoadicionaltantodel deproyectossencillosfácilmenterepetibles,mecanismosdefinanciamiento Banco(quehacomprometidounos$27millonesdefondosadicionalesdurante adicionalparaproyectosconéxito,yrevisionesdelaspolíticasdefinancia- dosaños)comodesociosbilaterales.ElServiciodefomentodelbuengobierno, mientodeemergenciayderespuestarápida.Elproyectopilotodesistemas financiadoconunos$65millonesaportadosporlosPaísesBajos,Noruegayel degestiónfinancieraysalvaguardiasenlospaíses,aprobadoporelDirectorio DepartamentodeDesarrolloInternacionaldelReinoUnido,hapermitidoalos enabrilde2008,sehaampliadoalossistemasnacionalesdeadquisición, equiposdelospaísesponerenmarchaunaseriedeiniciativasparaincorporar ylosprocedimientosparaelfinanciamientodeproyectosdeinversiónse lasactividadesenfavordelbuengobiernoylaluchacontralacorrupciónenlas estánrevisandoyracionalizando.(Véasehttp://www.worldbank.org/ operacionesdelBanco. middleincomecountries). Iniciativa para la evaluación del impacto en el desarrollo INcoRPoRacIÓN deL BueN GoBIeRNo Y La LucHa coNTRa Lasevaluacionessobreelimpactopermitenobtenerestimacionescientífica- La coRRuPcIÓN menteválidasdelarelacióndecausalidaddelosprogramasdedesarrolloenel Enelejerciciode2009,elBancointensificólaincorporacióndelbuengobiernoy bienestardesusbeneficiarios.Paraello,serealizancomparacionesentrelos laluchacontralacorrupciónenlasoperacionesylosprogramasnacionalesy resultadosobtenidosenlosgruposbeneficiariosyotrosestablecidoscomo sectoriales,continuandoconsuestrategiadeintensificarlosesfuerzosenesas referenciacomparativa.Silosprogramasdedesarrollosellevanacabobajola RecuadRo 1.7 INICIATIVAS CONTRA LA CORRUPCIóN LaVicepresidenciadeIntegridadInstitucionaldelBanco(INT)investigalas demaneraqueunainvestigaciónúnicaperomultisectorialpuedatener denunciasdefraudeycorrupciónenlosproyectosfinanciadosporel repercusiónendiferentesregionesysectores.Elfortalecimientodelos Banco,enparticularencasosdeposibleparticipacióndelpersonal.Desde programasdeprevenciónyloscontactosconlosasociadosenlalucha sucreaciónen2001,laINThatramitadomásde3.300casos.Presentasus contralacorrupciónconsiguenunmayorefectodedisuasión. conclusionesalaadministraciónsuperiordelBancoo,cuandocorres- Enelejerciciode2009,laINTaplicótodaslasrecomendacionesdelGrupo ponde,alaJuntadeSanciones,queasuvezdecidelasmedidas deexamenindependientepresididoporelexpresidentedelaReserva correctivasquedeberánaplicarse. FederaldelosEstadosUnidos,PaulVolcker.LanuevaUnidaddeServicios ComoconsecuenciadelasinvestigacionesdelaINT,elBancoha PreventivosdelaINThaofrecidohastaahoraasesoramientoa61equipos inhabilitadoa355empresasyparticulares.Ademásderealizarinvestiga- deproyectosdelBancosobrelamitigaciónylagestióndelosriesgosde cionessobreasuntosconcretos,laINTcompilalasalegacionesconexas corrupción.(Véasehttp://www.worldbank.org/integrity). INICIATIVASINNOVADORASPARAMITIGARLASCRISISMUNDIALESYAMPLIARLASOPERACIONESENCURSO 25 direccióndelcliente,puedenrealmentetransformarelprocesodetomade 221evaluacionesdelimpactoen52países.Estasevaluacionesserealizanenel decisionesenlosorganismosdeejecución. marcodeprogramastemáticosmultinacionalescuyoobjetivoesabordarlas DentrodelBanco,laIniciativatratadereforzarelpapeldelaevaluacióndel cuestionesdeldesarrollodeimportanciauniversalycrearcomunidadesdeinterés impactoeneldesarrolloinstitucional.LasevaluacionesdelaIniciativasuponen paraelintercambiodepruebasyprácticasrecomendables.Enelpresenteejercicio, laparticipacióndeorganismosgubernamentalescompetentesydeinvestigado- elBancocomenzónuevasiniciativasmultinacionalessobreadaptacionesagrícolas, reslocales.Estaparticipaciónnosolamentepermiteconseguirunamayor gestióndegobiernolocalyrendicióndecuentas,ymuchachasadolescentes,y identificaciónsinoquetambiéndesarrollalacapacidadlocalmedianteel amplióconsiderablementesuprogramacontraelVIH/SIDA.Losprogramasen aprendizajepráctico. cursotratandeaumentarlarendicióndecuentasylacalidadenlaeducación, Graciasalosesfuerzoscombinadosdelasoficinasregionalesylasredes,el conseguirquelossistemasdesaludfuncionenrealmente,combatirelpaludismo, Bancohaterminado139evaluacionesdelimpacto.Actualmenteestárealizando mejorarlainfraestructuraruralyelabastecimientodeagua,reforzarlasredesde seguridad,mejorarlosresultadosenlaesferadelempleojuvenil,ycontribuira mejorarlascondicionesdevidaenlaszonasurbanas. LaIniciativaexaminasistemáticamentelaspruebasdisponiblessobreel impactoenlosdistintospaíses.LosinvestigadoresdelBancoprepararoneste añouninformesobreprogramasdetransferenciasmonetariascondicionadasy estánelaborandouninformesobrelosserviciosdeeducación. AADAPT,nuevoprogramadeadaptaciónagrícolacreadoenelejerciciode 2009,tratadeatenderlanecesidaddetransformarradicalmentelatrayectoria deldesarrolloagrícolaylaadaptaciónalcambioclimático.Enabrilde2009, delegacionesde12países,personaldeoperacionesdelBancoyotrasinstitucio- nesdedesarrollo,einvestigadoresdeseisinstitucionesacadémicasnacionalese internacionalesformularonestrategiasdeaprendizajeparaconseguirquesus programassirvancomobaseparaimpulsarelapoyodeAADAPT.Utilizandolas operacionesdelBancocomoinstrumentosdeaprendizajeyfomentandoel desarrollodeunacomunidaddeinteresestransnacionales,AADAPTgeneraráun sistemadeaprendizajedinámicoyoperacionalmenteútilsobrelaagriculturayla ordenacióndelatierra.(Véasehttp://www.worldbank.org/dime). Sociedad civil LasrelacionesentreelBancoMundialylasociedadcivilseestrecharondurante elejerciciode2009.Elampliodiálogonormativollevadoacaboencuatro mesasredondasdealtonivelenquelaadministracióndelBancoydirigentes deimportantesorganizacionesinternacionalesdelasociedadcivil(OSC)se ocuparondelascrisisalimentariayfinancierademostróclaramenteelcompro- misocompartidodehacerfrentealascrisis.Ellosereflejótambiénenelnúmero crecientedeOSCy,enparticular,dealtoscargosdelasmismas,queintervinieron enlasReunionesAnualesydePrimaveradelBanco. Enelejerciciode2009sellevaronacabotambiénampliasconsultasentre elBancoyunagranvariedaddeOSCsobrelaspolíticasrelativasalcambio climáticoyaladifusióndelainformación.Dentrodelospaíses,lasociedadcivil haparticipadoenlapreparacióndemásdel80%delosproyectosfinanciados porelBancoaprobadosenelejerciciode2009.LasOSChanparticipado tambiénenlapreparacióndeaproximadamenteel87%delasestrategias completasdeasistenciaalospaísesyentodaslasestrategiascompletasde reduccióndelapobreza,asícomoenlaformulacióndeotrosdocumentos normativosydeestrategia.(Véasehttp://www.worldbank.org/civilsociety). 26 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 LA LABOR DEL BANCO MUNDIAL EN LAS REGIONES 2 REGIONES Y OFICINAS DEL BANCO MUNDIAL Y PAÍSES QUE PUEDEN RECIBIR FINANCIAMIENTO REGIONES Y OFICINAS DEL BANCO MUNDIAL Y PAÍSES QUE PUEDEN RECIBIR FINANCIAMIENTO El Banco cuenta cuenta hoy en día 120 oficinas en El Banco Mundial Mundialhoy en día con casicon casi 120 oficinas en todo el Esta mayor presencia en los países ayuda al todo el mundo. mundo. Esta mayor presencia en los países ayuda al comprender más acabadamente a sus asociados de Banco a Banco a comprender más acabadamente a sus asociados de los países brindarles servicios más oportunos y los países clientes,clientes, brindarles servicios más oportunos y más eficazmente con ellos. En la actualidad, el 89% trabajar trabajar más eficazmente con ellos. En la actualidad, el 89% de los directores o los gerentes a las operaciones de los directores o los gerentes a cargo decargo de las operaciones en los el 37% el personal están apostados en las en los países y países ydel 37% del personal están apostados en las fuera de la sede. oficinas oficinas fuera de la sede. México México República Dominicana República Jamaica Dominicana Cabo Ver Belice Haití Jamaica Belice Haití Guatemala Honduras El Salvador Guatemala Honduras G Nicaragua El Salvador Guin Nicaragua Panamá Costa Rica Panamá R.B. de Costa Rica Venezuela R.B. Guyana de Colombia Venezuela Guyana ColombiaSuriname Suriname Ecuador Ecuador Kiribati Kiribati Samoa AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CARIBE AMÉRICA LATINA Y EL Perú Samoa Perú Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 de 2009 Nuevos compromisos, ejercicio Brasil BIRF | $13.829 millones millones BIRF | $13.829 Bolivia Bolivia Brasil Fiji Tonga millones AIF | $202 AIF | $202 millones Fiji Tonga proyectos $26.000 | $26.000 Cartera deCartera de |proyectosmillones millones Paraguay Paraguay Argentina República Chile Uruguay Argentina Dominicana República Chile Uruguay Dominicana Antigua y Barbuda Antigua y Saint Kitts Barbuda y Nevis Saint Kitts Dominica y Nevis Dominica San Vicente y Santa Lucía las Granadinas San Vicente y Santa Lucía las Granadinas Países que pueden recibir financiamiento del BIRF únicamente Granada Países que pueden recibir financiamiento del BIRF únicamente Granada Países que pueden recibir financiamiento del BIRF y la AIF Trinidad Países que pueden recibir financiamiento del BIRF y la AIF R.B. de Venezuela y Tabago Trinidad y Tabago Países que pueden recibir financiamiento de la AIF únicamente R.B. de Venezuela Países que pueden recibir financiamiento de la AIF únicamente Países que pueden recibir financiamiento de la AIF y que permanecen inactivos Países que pueden recibir financiamiento de la AIF y que permanecen inactivos Países que no reciben financiamiento del Banco Países que no reciben financiamiento del Banco Oficinas del Banco Mundial Oficinas del Banco Mundial Oficinas en que trabaja un director a cargo de las operaciones en el país Oficinas en que trabaja un director a cargo de las operaciones en el país Límites de las regiones del Banco Límites de las regiones del Banco ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA EUROPA Y ASIA CENTRAL Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 BIRF | $1.551 millones BIRF | $8.978 millones AIF | $172 millones AIF | $384 millones Cartera de proyectos | $7.000 millones Cartera de proyectos | $21.000 millones Fed. de Federación de Rusia Rusia Polonia Belarús Ucrania Rep. de Moldova Mongolia Rumania Kazajstán Bulgaria Georgia Azerbaiyán Uzbekistán Rep. Kirguisa Armenia Turkmenistán China Turquía Tayikistán Rep. Rep. de Argelia Túnez Líbano Árabe Corea Siria Rep. Afganistán Marruecos Iraq Islámica Ribera Occidental y Gaza Jordania del Irán Pakistán ASIA ORIENTAL Y EL PACÍFICO Libia Rep. Árabe Nepal Buthán Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 India de Egipto Bangladesh BIRF | $6.905 millones Myanmar Viet Nam AIF | $1.247 millones Cabo Verde Mauritania . R.D.P Lao Cartera de proyectos | $26.000 millones Eritrea Senegal Sudán Rep. del Yemen Tailandia Malí Filipinas Gambia Burkina Níger Chad Camboya Guinea-Bissau Faso Nigeria Estados Fed. de Micronesia Guinea Djibouti Islas Rep. Marshall Sierra Leona Centro- Etiopía Sri Ghana Benin Camerún africana Lanka Liberia Côte Somalia Malasia Palau d'Ivoire Togo Guinea Ecuatorial Maldivas Uganda Santo Tomé y Príncipe Gabón Kiribati Rep. del Rwanda Kenya Congo Burundi Seychelles Rep. Dem. Indonesia Papua Islas del Congo Nueva Salomón Comoras Timor-Leste Rep. Unida Guinea Angola de Tanzanía Malawi Zambia Vanuatu Fiji Madagascar Zimbabwe Polonia Mauricio Namibia Botswana Ucrania Sudáfrica Mozambique ASIA MERIDIONAL Swazilandia Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 Lesotho BIRF | $1.286 millones Croacia Rumania Serbia AIF | $4.148 millones Bosnia y Herzegovina Kosovo Cartera de proyectos | $26.000 millones Bulgaria Montenegro Ex. Rep. Albania Yug. de ÁFRICA Macedonia Nuevos compromisos, ejercicio de 2009 BIRF | $362 millones AIF | $7.887 millonesa Cartera de proyectos | $29.000 millones a. Incluye una donación de $45,5 millones a Côte d'Ivoire en el marco de la Iniciativa para los PPME. BIRF 32547R5 SEPTIEMBRE 2009 ÁFRICA Angola Comoras Gabón Benín Congo,Repúblicadel Gambia Botswana Congo,República Ghana BurkinaFaso Democráticadel Guinea Burundi Côted'Ivoire Guinea-Bissau CaboVerde GuineaEcuatorial Kenya Camerún Eritrea Lesotho Chad Etiopía Liberia LAS CRISIS DE LOS ALIMENTOS, LOS COMBUSTIBLES MITIGACIÓN DEL IMPACTO DE LA CRISIS Y LA ECONOMÍA MUNDIAL ElGrupodelBancoMundialharespondidoconenergíaparaayudaralospaíses ElcrecimientoenÁfricaseaceleródel3,1%registradoen2000al6,1%en2007, africanosahacerfrenteaestascrisis.Porunlado,brindasuapoyoparaque comoresultadodepolíticasmacroeconómicasmásadecuadas,precios elaborenplanesdecontingencia.Tambiénlosasesoraacercadelaspolíticasque favorablesparalosproductosbásicosyunsignificativoaumentodelaayuda,los podríancontribuiramantenerelimpulsodelasreformasyelprogresoalcanzado flujosdecapitalesylasremesas.Eldesempeñoeconómicotambiénfue encuestionesesencialesrelativasalbuengobiernoylasinstituciones.Talesel acompañadodemejorasenlagestióndegobiernoylarendicióndecuentas. caso,porejemplo,delaIniciativaparalaTransparenciaenlasIndustrias Duranteesteperíodo,laregiónhizograndesprogresoshacialareduccióndela ExtractivasPlusPlus(EITI11),quetieneporobjetomejorarlagestióndela pobrezaylaconsecucióndelosobjetivosdedesarrollodelmilenio(ODM).La cadenadevalordelosproductosbásicosdelsectorextractivoenlospaísesricos proporcióndeafricanosquesubsistíanconmenosde$1,25aldíacayódel58% enrecursosdeestetipo,comoMozambiqueyZambia. en1996al50%enelprimertrimestrede2009.LaprevalenciadelVIH/SIDAse Elfinanciamientootorgadoalaregiónregistrónivelessinprecedentes:se estabilizó,aumentóelnúmerodeniñosmatriculadosenlaescuelaprimariay incrementóun44,3%enelejerciciode2009yalcanzólos$8.200millones.Con tambiénseestabaavanzandoenotrasáreasdeldesarrollohumano. esemontoserespaldaron99proyectos:$362millonescorrespondierona Lacrisisfinancieramundial,quesedesatóenlaspostrimeríasdelascrisisde préstamosdelBIRFy$7.900millones,acompromisosdelaAIF,queincluyeron losalimentosyloscombustiblesproducidasen2007­08,estáproduciendoun donacionesporvalorde$2.000millonesy$45,5millonesendonacionesen graveimpactoenlospaísesafricanosdebidoalacaídadelospreciosdelos virtuddelaIniciativaparalospaísespobresmuyendeudados(PPME).Dospaíses productosbásicos,lasgananciasgeneradasporelturismo,lasexportaciones,las africanos--Côted'IvoireyTogo--alcanzaronelpuntodedecisiónenelmarco remesasylosflujosdecapitalprivado.Lacrisisamenazaconecharportierralos delamencionadainiciativa,mientrasqueBurundiylaRepúblicaCentroafricana avancesdelosañosanteriores.Losingresosderemesas,queascendíanaunos alcanzaronelpuntodeculminación.ElfinanciamientoquesedestinóaÁfricaen $20.000millonesalañoparatodalaregiónantesdelacrisisfinanciera,han elejerciciode2009incluyófondosdelaAIFnegociadosporvíarápiday declinadoentreun4%yun8%,loqueperjudicaparticularmenteapaísescomo desembolsadosacomienzosdelperíodo,conlosqueserespaldóapaísesque Lesotho,enlosquelasremesasporlogeneralrepresentanel29%delproducto padecíannecesidadesfinancierasacuciantes,comolaRepúblicaCentroafricanay internobruto(PIB).Losflujosdecapitalprivado(quehabíanaumentadohasta Ghana.LaAIFtambiénnegocióporvíarápidayotorgóuncréditode$100millones alcanzarlos$53.000millonesen2007yfinanciabaninversionessumamente alaRepúblicaDemocráticadelCongoparafinanciarobrasdemantenimientode necesariaseninfraestructurayoperacionesbasadasenelpreciodelos infraestructuraysalariosdemaestros. productosbásicos)cayeronun40%enlasegundamitaddelejerciciode2009.El ElBancointensificósusactividadesconlospaísesafricanosdeingreso crecimientoqueseproyectahoyendíaparaelaño2009esdetansóloel1,7%. medianoatravésdesusserviciosdeasesoríayestablecióinstrumentosde EstodemoraráelavancehacialosODM,aunenaquellospaísesque,como financiamientonuevosymásflexiblesparaayudaraestaseconomíasemergen- Ghana,estabancercadereducirlapobrezaalamitadpara2015. tesacapearlacrisis.Porejemplo,elBIRFcomplementóunpréstamopara África: reseña de la región Poblacióntotal: 800millones Crecimientodelapoblación: 2,5% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 52años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 89 BIRF:$362millones BIRF:$120millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 67% AIF:$7.887millonesa AIF:$4.317millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 22,3millones INBpercápitaen2008: $1.082 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$29.000millones ÍndicedePIBpercápita(19985100): 122 a.Incluyeunadonaciónde$45,50millonesaCôted'IvoireenelmarcodelaIniciativa Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niños paralosPPME. nacidosvivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial.LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 30 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Países que Pueden recibir financiamiento del banco mundial Madagascar Nigeria Sudáfrica Malawi República Swazilandia Malí Centroafricana Tanzanía, Mauritania Rwanda República SantoToméyPríncipe Unidade Mauricio Senegal Togo Mozambique Seychelles Uganda Namibia SierraLeona Zambia Níger políticasdedesarrollootorgadoaMauricioconunaopcióndegirodiferido.Por suministrarmosquiterosal72%deloshogaresdeZambia(lacoberturaen2004 otrolado,laIFCcomprometió$300millonesenfondoscomplementariospara alcanzabaal5%),másdel90%delosdeEtiopía(encomparaciónconel5%en proyectosdeinfraestructuraviablesdelsectorprivadoqueesténatravesando 2004)ylatotalidaddelosniñosmenoresdecincoañosenBenin.DurantelaFase dificultadesfinancieras. II,elBancosecentraráendosdelospaísesdeÁfricamásduramenteafectados (laRepúblicaDemocráticadelCongoyNigeria)que,enconjunto,registranentre MEDIDAS PARA AfRONTAR LA CRISIS DE LOS ALIMENTOS el30%yel40%detodaslasmuertesprovocadasporelpaludismoenelmundo. Y fORTALECER EL SECTOR DE AGRICULTURA Asimismo,enelejerciciode2009,elBancopusoenmarchaunnuevo ElcontinenteafricanofueunodelosprincipalesdestinatariosdelProgramapara programaparalograrsistemasdesaludorientadosalosresultadosyqueaborda hacerfrentealacrisismundialdelosalimentos(GFRP),atravésdelcualseha diversosaspectos:financiamientodelsectordesalud,recursoshumanosdelámbito brindadoayudadeemergenciaavariosdelospaísesmásafectadosporlacrisis sanitario,productosfarmacéuticosycadenasdesuministro,gestiónyprestaciónde alimentaria.ElGFRPfinancióprogramasdeprotecciónsocial,comedores servicios,infraestructura,ytecnologíadelainformaciónylascomunicaciones. escolares,programasdealimentosportrabajoylacompradesemillasy MedianteesteprogramasebrindaapoyoaBenin,Burundi,Eritrea,Etiopía,Ghana, fertilizantes.AtravésdelGFRPtambiénsebrindóapoyopresupuestarioalos Kenya,Madagascar,Malí,Mozambique,Nigeria,RwandayZambia. gobiernoscuyossaldosfiscalessevieronperjudicadosporlasfuertesalzasdelos preciosdelosalimentosyloscombustibles. RESPALDO A LA EDUCACIÓN Entotal,enelejerciciode2009elBancocomprometióaproximadamente Aligualqueenlaesferadelasalud,elrespaldodelBancoalsectoreducativoen $1.400millonesenfinanciamientonuevoparaacelerarelcrecimientoyla Áfricamovilizacontribucionesdeotrosasociadosypermiteampliarprogramas productividadagrícolas,unmontoquetriplicaeldelejerciciode2008.Enelcaso impulsadosporlosGobiernos.Enelejerciciode2009,loscompromisosdelaAIF deCamerún,NígeryNigeria,sebrindóapoyoapequeñosymedianosproductores destinadosalsectordeeducaciónyacapacitaciónsumaron$697millones,en degranos,hortalizas,pescado,carneyproductoslácteosparaquesusoperaciones comparaciónconlos$368delejercicioanterior.Asimismo,elBancotramitó resultaranmáscompetitivaseincrementaransusventasyganancias.ElPrograma donacionesprovenientesdelFondoCatalizadordelaIniciativadeVíaRápidade defomentodelaproductividadagrícoladeÁfricaoriental,aprobadoenjuniode EducaciónparaTodosporunasumade$359millonesenrespaldoala 2009,promoverálacooperaciónentreEtiopía,KenyayTanzaníaenlacreacióny educaciónbásicaennuevepaíses,conloqueelnúmerodenacionesafricanas difusióndenuevatecnología,enparticularenloquerespectaalaproducciónde quesebeneficiandelFondocatalizadorascendióa20,yelmontototaldelas trigo,arroz,forraje,mandiocayganadoderazaslecheras. donaciones,a$1.400millones. Losestudiosanalíticos,laasistenciatécnicanocrediticiayeldiálogosobre LUCHA CONTRA LAS ENfERMEDADES Y CONSOLIDACIÓN políticascomplementanlasoperacionesdelaAIFyelBIRFenÁfrica.Porejemplo, DE LOS SISTEMAS DE SALUD elprogramadenominado"DestrezasparalanuevaeconomíaenÁfrica", Desde2001,atravésdelProgramamultinacionalcontraelVIH/SIDA(MAP)sehan inicialmentecentradoenlatecnologíadelainformaciónylascomunicaciones,se suministrado$1.800millones(queincluyen$218millonesencompromisos haaplicadoenochopaísesafricanos:Ghana,Kenya,Madagascar,Mozambique, correspondientesalejerciciode2009)paralaprevenciónyeltratamientodeesta Nigeria,Rwanda,SenegalyTanzanía.Sobrelabasedelinformetitulado afecciónenmásde30paísesdeÁfrica.Durantelaprimerafasedeestainiciativa, Accelerating Catch Up: Tertiary Education for Growth in Sub-Saharan Africa(Cómo sellegóaunos200millonesdepersonasatravésdeprogramasdeprevención ponersealaparconrapidez:UnaeducaciónterciariaparaelcrecimientoenÁfrica delVIH,sedioaccesoaserviciosdeprevencióndelatransmisióndelvirusde alsurdelSahara),enlaregiónsepusoenmarchaunprogramadeeducación madreahijoamásdeunmillóndemujeresysebrindóapoyoahuérfanosy terciariaqueayudaráalospaísesapropiciareldiálogosobrepolíticasrelativasal niñosensituaciónvulnerableen22países.Graciasalosesfuerzosconcertadosde financiamientodelaeducaciónsuperior. lospaísesylosdonantes,másde2,1millonesdepersonasdeÁfricarecibenenla actualidadtratamientoparaelVIH/SIDA,y16paíseshanalcanzadounacobertura AMPLIACIÓN DE LA INfRAESTRUCTURA Y RESPALDO del25%enlosserviciosdeprevencióndelatransmisióndelvirusdemadreahijo. A LAS SOLUCIONES REGIONALES Paracombatirelpaludismo,elBancocomprometióenelejerciciode2009 ElfinanciamientodelBancoparaelsectordeinfraestructuraascendióa másde$1.000millonesparalaFaseII(2009­12)delProgramareforzadodelucha $3.300millonesenelejerciciode2009(eldoblequeen2006)paracontribuira contraelpaludismoenÁfrica.Enlaprimerafase,contribuyósignificativamentea mitigarelimpactodelacrisisfinancieraenelestadodelainfraestructuraysentar LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 31 GRÁFICO 2.1 GRÁFICO 2.2 ÁFRICA ÁFRICA FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($8.200 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($8.200 MILLONES) Abastecimiento de agua, Desarrollo urbano 9% 2% Gestión económica saneamiento y protección Agricultura, pesca y contra las inundaciones 7% 15% silvicultura Comercio e integración 5% Ordenación del medio ambiente y de los Protección social y 3% recursos naturales Transporte 14% gestión de riesgos 4% Desarrollo del sector 9% Educación Desarrollo social, financiero y Derecho, administración género e inclusión 19% el sector privado de justicia y administración 3% pública 19% Desarrollo 17% Energía y minería Desarrollo rural 25% 15% humano Información y 1% Finanzas comunicaciones 2% Salud y otros Imperio de la ley <1% 14% Gestión del sector público Industria y comercio 4% 12% servicios sociales lasbasesparalarecuperaciónyelcrecimientoposterioresalacrisis.ElBanco BurkinaFaso,Burundi,Lesotho,LiberiaylaRepúblicaDemocráticadelCongo. estáincrementandosuapoyoaproyectosregionalesconlosqueseprocura Asimismo,seaprobaroninversionesentecnologíadelainformaciónylas concretarlasprioridadesenmateriadeinfraestructuraregionaldelineadasporla comunicacionesdestinadasaMalawi,Mozambique,RwandayTanzanía. UniónAfricana,laNuevaAlianzaparaelDesarrollodeÁfricaylascomisiones económicasregionales,enestrechacolaboraciónconelBancoAfricanode RESPUESTA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Desarrolloyotrasinstitucionesbilateralesymultilaterales. Áfricapadeceunapérdidaanualdeentreel1%yel2%desuPIBdebidoala Enelejerciciode2009,elBancoinvirtióuntotalde$1.400millonesenel variabilidaddelclima.Seprevéqueelaumentodelatemperaturamundial sectorenergéticodeÁfrica(incluidalaminería).Conesemontoserespalda- provocaráenÁfricaoccidentalymeridionalunadisminuciónenlaslluvias, roniniciativasdereformainstitucional,ampliacióndelacapacidad,transmi- escasezdeaguayelacortamientodelosperíodosdecrecimientodeloscultivos, siónyenergíaruralyrenovable,entrelasqueseincluyeronunaoperaciónde mientrasqueenÁfricanororientalgeneraráunaumentodelaslluviasylas $181millonesparaelsistemaeléctricointerconectadodeÁfricameridionale inundacionesyunamayorfrecuenciaeintensidaddelosciclones.Duranteel inversionesenpaísescomoBenin,Côted'Ivoire,Kenya,Malí,Nigeriayla ejerciciode2009,elBancoelaboróunaestrategiaparalograrunamejor RepúblicaCentroafricana.LoscompromisosdelaAIFyelBIRFparaelsector integracióndelacuestióndelcambioclimáticoenlasactividadesquedesarrolla detransportesumaron$1.100millones.Lasinversionesenlossectoresde enÁfricae,inicialmente,comenzóaincorporarlaensusinversionesyestudios abastecimientodeagua,saneamientoydesarrollourbanobeneficiarona analíticosenEtiopíayMozambique.(Véasehttp://www.worldbank.org/afr). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos disminución de los costos e incremento del comercio y de los ingresos: el caso de la comunidad del África oriental Todoslosdías,MainaGichohirecorreenautomóviluntramodelCorredor Uganda.Estasmejorasvialestambiénhanposibilitadolareduccióndelos NorteparairaNairobiporrazonesdetrabajoynegocios."Conlasmejoras costosdeoperacióndelosvehículos. quesehanhechorecientementeenestacarretera,elviajealaciudades MainatrabajacercadeltramodelCorredorNortequevadeMombasa muchomásfácilymásbarato",dice."Setardóunpoco,peromealegraque aKampala.Esunodelosmástransitadosdelaregión,presentaun finalmenteestemosavanzando".Larehabilitacióndeestecorredoresuno crecimientoeneltráficodel10%anualyseconsideralapiedraangularde delosprincipalesobjetivosdelProyectodemejoradeltransporteenel laeconomíadeKenyaysuspaíseslimítrofes.Casiel90%delcomerciode CorredorNorteydelProyectodefacilitacióndelcomercioyeltransporte Ugandayel70%deldeRwandaserealizaatravésdeestecorredor.Los enÁfricaoriental,iniciativasqueprocuranreducirloscostosdeltransporte trabajosderehabilitaciónrespaldadosporelBancocontribuyenareducir ypromoverelcomercioentretresEstadosmiembrosdelaComunidaddel loscostosdetransportetantoparaejecutivoscomoMainacomopara ÁfricaOriental:Kenya,TanzaníayUganda.Losbeneficiosdelosproyectos transportistascomerciales. hanllegadotambiénaBurundi,lazonaorientaldelaRepública DemocráticadelCongo,RwandaySudán. Graciasaproyectosregionalesderehabilitaciónqueyaseencuentranen ejecuciónenésteyotroscorredorescomercialesimportantesdeÁfrica,se LasoperacionesdelBancoqueinvolucranlosprincipalescorredores contribuyeareducirloscostosdetransporteysemejoraelaccesoalos comercialesdeÁfricaoriental(elCorredorNorte,queuneMombasay mercadosylascondicionescomercialesdepaísesconysinsalidaalmar. Kigali,yelCorredorCentral,quevadeDaresSalamaKigali)combinan Porejemplo,elProyectodefacilitacióndeltransporteyeltránsitoenla infraestructurafísica,respaldoinstitucionalalaspartesinteresadasdelos ComunidadEconómicayMonetariadelÁfricaCentral(CEMAC)brindará sectorespúblicoyprivadoymedidasparafacilitarlaactividadcomercial. accesoacaminostransitablesdurantetodoelañoaloscuatromillonesde Losdosproyectosmencionadosanteriormentehanmejoradolas habitantesdelaRepúblicaCentroafricanayaloscuatroacincomillonesde operacionesenelPuertodeMombasa,puestoquepermitieronreducirel personasquevivenenlazonanortedeCamerún.Asimismo,permitirá tiempoquellevatrasladarlosproductosdelosbarcosentrantesenmásde disminuirenun30%ellapsoquepermanecenlasmercancíasenelpuerto 24horas,yacortareltiempoqueserequiereparairporcarreterade deDouala,enCamerún,yacortarenun20%eltiempoquesedemoraen MombasaaKigaliyelquesedemoraparacruzarlafronteraentreKenyay atravesaresepaísparallegaralaRepúblicaCentroafricana. 32 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.1 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE ÁFRICA, PORTEMAySECTOR|EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES Temas 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 68,0 46,5 31,4 94,6 139,4 183,5 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 195,2 217,2 250,6 212,0 338,0 246,1 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 810,9 768,2 979,1 962,7 982,1 1.556,4 Desarrollohumano 618,2 620,2 673,3 1.104,5 572,2 1.259,1 Gestióndelsectorpúblico 818,4 708,0 964,7 859,2 1.612,1 1.131,0 Imperiodelaley 28,3 30,9 179,7 13,1 22,7 11,7 Desarrollorural 360,7 537,2 528,6 780,0 526,4 2.047,5 Desarrollosocial,géneroeinclusión 374,3 221,8 198,5 314,3 275,2 236,6 Protecciónsocialygestiónderiesgos 209,2 294,3 262,7 272,3 169,0 348,9 Comercioeintegración 371,5 232,0 413,1 449,7 407,3 423,0 Desarrollourbano 261,1 211,4 304,9 734,5 642,2 759,1 total por tema 4.115,9 3.887,5 4.786,6 5.796,9 5.686,5 8.202,9 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 268,5 215,3 585,5 369,7 367,6 1.249,3 Educación 362,9 369,0 339,3 706,6 373,0 719,7 Energíayminería 365,8 509,5 524,5 773,0 939,4 1.417,7 Finanzas 165,7 68,6 142,3 26,3 129,7 75,4 Saludyotrosserviciossociales 723,1 590,3 614,0 687,3 467,5 1.004,3 Industriaycomercio 95,4 253,8 348,4 144,2 196,2 289,9 Informaciónycomunicaciones 52,9 20,0 5,0 146,0 0,8 144,3 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 1.004,2 1.077,5 1.263,0 1.352,5 1.748,0 1.602,3 Transporte 716,6 507,2 602,7 870,8 986,5 1.146,5 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 360,8 276,2 361,9 720,5 477,9 553,6 total por sector 4.115,9 3.887,5 4.786,6 5.796,9 5.686,5 8.202,9 Delocualcorresponde AlBIRF 0,0 0,0 40,0 37,5 30,0 361,5 AlaAIF 4.115,9 3.887,5 4.746,6 5.759,4 5.656,5 7.841,42 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 33 ASIA ORIENtAL Y EL pACÍFICO Camboya Indonesia Micronesia,Estados China IslasMarshall Federadosde Corea,Repúblicade IslasSalomón Mongolia Fiji Kiribati Myanmar Filipinas Malasia Palau Comoresultadodelacrisisfinancieramundial,elcrecimientodelospaísesde ylosdeingresobajoprocuraronapoyoadicionaldesusasociadosenlatarea ingresomedianoybajodelaregióndeAsiaorientalyelPacíficosedesaceleró deldesarrollo.Variospaísesadoptaronmedidasenlasprimerasetapasdela abruptamenteduranteelejerciciode2009ycayóporprimeravezdesde2001. crisisparafortalecerlosprogramasdeprotecciónsocial.Chinaentregóun Segúnlasproyecciones,elcrecimientoeconómicorealdelaregiónalcanzará pagoenefectivoporúnicaveza74millonesdepersonaspobres,entrelosque sóloel5,3%en2009,loquerepresentaunaclaradisminuciónrespectodel8% seincluíanmillonesdehabitantesdelaszonasrurales,yformulóunconjunto de2008yel11,4%de2007. deimportantesmedidasdereformadelsectordelasaludconelobjetivode Sibienesteniveldecrecimientoaúnresultafavorableencomparacióncon incrementarelaccesodelospobresalaatenciónsanitaria.Indonesiafortaleció eldeotrasregiones,loshabitantesdeAsiaorientalyelPacífico,enparticular unprogramadeasistenciaalospobresatravésdelaentregadeefectivoa losmáspobresyvulnerables,sehanvistogravementeperjudicadosporla gruposespecíficosyFilipinasestablecióunsistemadetransferencias peorcrisiseconómicayfinancieramundialregistradadesdehacegeneraciones. monetariascondicionadas. Esposiblequelasperspectivasseanmejoresqueenotrasregionesen desarrollo,peropersistelapreocupacióndequesedemoremuchoenvolvera ASISTENCIA DEL BANCO MUNDIAL tasasdecrecimientomáselevadas,conlosconsiguientesefectosnegativosen Paraafrontarlosimpactosdelacrisisfinancierainternacional,enelejerciciode lageneracióndeempleo,losnivelesdevidaylareduccióndelapobreza. 2009elBancoMundialmodificósuestrategiaparalaregióndeAsiaorientaly Lospaísesdeingresomedianodelaregión(China,Indonesia,FilipinasyTailandia) elPacífico.Sibienlasprioridadesdelargoplazonohanvariado,sehizomás lograronresistirlaoleadainicialdeimpactosdebidoalasreformasestructuralesque hincapiéenlagestióndelosefectossocialesyeconómicosdelacrisisenel seintrodujeronluegodelacrisisfinancieraasiáticade1997­98.Peroelderrumbede cortoplazo,paralocualseayudaalosGobiernosareactivarsuseconomíasy lademandamundialylafuertecontraccióndelasexportacionesylaproducción mantenerlasinversionesesencialesenelsectorsocialydeinfraestructura.El industrialafectanahoraatodoslospaísesdelaregión.Sehanvistoparticularmente Bancotambiénofreciósucapacidadanalíticapararealizarestudiosdetallados perjudicadoslospaísesquedependenengranmedidadelaproduccióny delasposiblesrepercusionessocialesyeconómicasdelacrisis. exportacióndeproductoselectrónicos(Filipinas),productosbásicos(Indonesia, Lainstituciónaprobófinanciamientoporvalorde$8.200millonesparala Mongolia,PapuaNuevaGuinea,RepúblicaDemocráticaPopularLaoyTimor-Leste) regióndeAsiaorientalyelPacíficoduranteelejerciciode2009paracostear40 eindumentaria(CamboyaylaseconomíasdelasislasdelPacífico). proyectosdedesarrollo.Estorepresentacasieldobledelos$4.500millones Conlapérdidadepuestosdetrabajoyladisminuciónenlosflujosde financiadosenelejercicioanterior.Elmontoincluyó$6.900millonesen remesas,seestádesacelerandoelritmodelareduccióndelapobrezaentodala préstamosdelBIRFy$1.200millonesencompromisosdelaAIF,quecomprenden región.Segúnlasprevisiones,másde10millonesdepersonasqueenotras donacionesporvalorde$36,4millones. circunstanciashabríanmejoradosusituaciónpermaneceránpordebajodela líneadelapobrezacomoconsecuenciadelacrisisfinanciera. RESPUESTA ANTE LAS CRISIS MUNDIALES LosGobiernosdeAsiaorientalreaccionaronconrapidezantelacrisis. MuchospaísesdelaregióndeAsiaorientalyelPacíficoapenascomenzabana Todoslospaísesdeingresomedianoelaboraronpaquetesdeestímulofiscal recuperarsedelcatastróficoaumentodelospreciosdeloscombustiblesylos asia oriental y el Pacífico: reseña de la región Poblacióntotal: 1.900millones Crecimientodelapoblación: 0,8% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 72años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 22 BIRF:$6.905millones BIRF:$3.275millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 98% AIF:$1.247millones AIF:$1.254millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 2,4millones INBpercápitaen2008: $2.515 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$26.000millones ÍndicedePIBpercápita(19985100): 207 Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niños nacidosvivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial. LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 34 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Países que Pueden recibir financiamiento del banco mundial PapuaNuevaGuinea Timor-Leste RepúblicaDemocrática Tonga PopularLao Vanuatu Samoa VietNam Tailandia alimentosproducidoen2008cuandosedesatólacrisisfinancierainternacional. EstasnacionessolicitanelapoyotécnicodelBancoparadesarrollarprogramas Paraayudarlosalidiarconambascrisis,duranteelejerciciode2009elBanco decreacióndeempleodirigidosalosjóvenes. aumentósuapoyoatodalaregión. Enunaescalamuchomayor,elBancohatrabajadoconelBancoAsiáticode EnIndonesia,elBancohaidoenayudadelascomunidadespobresdelas DesarrolloyconlosGobiernosdeAustraliayjapónparaelaborarunprogramade zonasurbanasyruralesconunadonaciónadicionalparapropósitosgeneralesque apoyofinancierocontingenteparaIndonesiaquepuedautilizarseencasodequelas asciendea$415millonesysedestinaaactividadesenelplanocomunitario,como condicioneseconómicasempeoren.ElapoyodelBanco,queasciendea$2.000millones, proyectosdeinfraestructuralocal,mejoradelasinstalacionesescolaresyapoyo constituyeelcomponentemásimportantedeestemecanismodefinanciamiento directoafamiliaspobresparaayudarlasaenviarasushijosalaescuela.Este delgastopúblico.Encasonecesario,elGobiernodeIndonesiapuedeemplearestos financiamientopermiteconsolidarelbuendesempeñodelProgramanacionalde fondosparaayudarasolventarimportantesprogramassocialesydeinfraestructura, empoderamientodelacomunidad,queyallevaunadécadadevigencia. loquepermitirácontinuarconlasinversionesylaprestacióndeserviciospúblicos ElBancotambiénaprobóunpréstamode$600millonesenapoyodeun claveapesardelasituacióneconómicadesfavorable. innovadorprogramadesubsidiosescolaresdenominado"Asistenciaoperacional paralasescuelas:Mejoradelosconocimientosenprodelatransparenciayla RESPUESTA ANTE LOS DESASTRES NATURALES rendicióndecuentas".Esteprogramatieneelobjetivodeampliarelaccesoala Exactamenteunmesdespuésdeldevastadorterremotodemayode2008en educacióndecalidadparatodoslosniñosdeentresietey15añosyconsolidarla Wenchuan,enelquemurieroncasi70.000personas,elGobiernodeChinayel participacióndelacomunidadenlaadministracióndelasescuelas.Tambiénse Bancoorganizaronuntallerinternacionalsobrelasprácticasrecomendadasenel utilizacomounmododeincrementarelapoyodirectoalasfamiliasafectadas mundoensituacionesdereconstrucción.Estosesfuerzossentaronlasbasespara porlapérdidadeempleoaraízdelacrisisfinanciera. unpréstamodeemergenciaparalarecuperaciónporunmontode$710 EnFilipinas,medianteunpréstamoparapolíticasdedesarrolloqueasciendea millones,aprobadoporelDirectorioEjecutivoenelejerciciode2009.Coneste $200millones,seayudaalpaísasuperarlaemergenciageneradaporelalzadelos préstamoseayudaafinanciarlaconstruccióndenuevainfraestructuraenlas preciosdelosalimentos.Conestepréstamoserespaldanmedidastendientesa zonasafectadasporelterremotoylareconstruccióndeestablecimientos fortalecerlasredesdeprotecciónsocialparaloshogarespobresyvulnerables,entre escolaresysanitariosenlasprovinciasdeSichuanyGansu. lasqueseincluyeunnuevoprogramadetransferenciasmonetariascondicionadas. EnMyanmar,enmayode2008elciclónNargisdejóunos146.000muertos, EnlaRepúblicaDemocráticaPopularLao,seutilizaunadonaciónde$3millones destruyóodañócercade800.000viviendasyarrasóporcompletovastasáreas delProgramaparahacerfrentealacrisismundialdelosalimentosconelobjeto delastierrascultivablesdelpaís.Enelejerciciode2009,elBancotrabajóconlas deayudarareducirlaescasezdealimentos--tantolaestacionalcomola NacionesUnidasydonantesbilateralesparaayudaralaAsociacióndeNaciones relacionadacondesastresnaturales--medianteelimpulsoalaproducciónde delAsiaSudorientalafortalecersucapacidadpararesponderantefuturos arrozenlospequeñosestablecimientosagrícolas.ElBancotambiénhapuesto desastresnaturalesycrisishumanitarias. enprácticaenformaexperimentalunmecanismodetransferenciasmonetarias condicionadasdiseñadoparaincrementarelusodelosserviciosdesalud SOLUCIONES PARA LOS DESAfÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO materno-infantil.EnVietNam,elBancoestáayudandoalGobiernoafinanciarsu EnlaregióndeAsiaorientalyelPacíficocontinúadesarrollándoseunalaborde paquetedeestímulofiscal,enelquesehacehincapiéenlasinversionesen avanzadaparaencarareldobledesafíodereducirlasemisionesdecarbonoy infraestructura. mitigarlosefectosdelcambioclimático.EnChina,atravésdeunproyectode EnMongolia,unanacióngravementeafectadaporlaabruptacaídadelos agriculturaecológicade$120millones,seayudaaloshogaresdedicadosala preciosdelosproductosbásicos,elGobiernohaestablecidounprogramade explotaciónagrícolaaintegrarelbiogásensussistemasdeproducciónyobtener reformasdirigidasaamortiguarlasrepercusionesdelacrisisyreducirlosefectos losbeneficiosdeloscréditosdeemisióndecarbono.Lasenseñanzasderivadasde delosciclosdeaugeydepresióndesueconomía,quesebasaenlaproducción esteproyectocontribuiránaguiarelprogramanacionaldebiogásenlaszonas deminerales.ElBancoyotrosasociadosenlatareadeldesarrolloestán rurales.ConunadonacióndelFMAMde$19,7millonesseapoyaelcierrede respaldandoelprogramadereformasnormativasdelGobierno,entreotras unidadesgeneradorasdeenergíaeléctricaalimentadasacarbónineficientes cosas,atravésdeunaserieyaplanificadadecréditosparapolíticasdedesarrollo. ubicadasenlasprovinciasdeShanxi,ShandongyGuangdong.EnVietNam,con LafuerteintensificacióndelalabordelBancoenlazonadelPacífico--que uncréditodelaAIFde$202millones,seestáayudandoalpaísaincrementarel comprendeladuplicacióndelacantidaddepersonalenlazonaylainaugura- volumendeelectricidadquegeneraapartirdefuentesrenovables. cióndeunanuevaoficinaenlasIslasSalomón--estáayudandoasatisfacerla EnFilipinas,elBancoharecurridoalMecanismoparaundesarrollolimpio demandadelospaísesinsularesdelaregión,PapuaNuevaGuineayTimor-Leste. conelfindeposibilitarquelosproveedoresdeenergía,comolosparques LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 35 GRÁFICO 2.3 GRÁFICO 2.4 ASIA ORIENTAL Y EL PACÍFICO ASIA ORIENTAL Y EL PACÍFICO FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($8.200 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($8.200 MILLONES) Ordenación del medio ambiente y Abastecimiento de agua, Desarrollo urbano 7% 7% de los recursos naturales saneamiento y protección Agricultura, pesca y contra las inundaciones 13% 2% silvicultura Comercio e integración 2% 11% Educación Protección social y gestión de riesgos 11% Desarrollo del sector financiero y el Transporte 15% 12% Energía y minería Desarrollo social, género e inclusión 2% 24% sector privado Desarrollo rural 9% Derecho, administración 12% Finanzas de justicia y 9% Gestión económica administración pública 18% Salud y otros 7% servicios sociales Información y Gestión del sector público 19% 10% Desarrollo humano comunicaciones <1% 9% Industria y comercio eólicosyotrasindustrias,sebeneficiendelmercadodelasreduccionesde desarrolloentodalaregióndeAsiaorientalyelPacífico.Enunaalianzaestablecida emisionesdegasesdeefectoinvernadero.ElBancohaayudadoaFilipinasa en2009conlaUniversidaddelSurdeCalifornia(USC)secombinasucapacidad reducirsusemisionesdegasesdeefectoinvernaderomediantelacomprade técnicaparalaplanificaciónurbanaysocialconlosconocimientosdelBancosobre reduccionesdeemisionesaempresasyentidadespúblicasatravésdelos eldesarrollosostenible.Conelfindehallarsolucionesviablesalosproblemas diversosmecanismosdefinanciamientodelcarbonoqueadministra. urbanos,elBancoMundialySingapurhanestablecidounnuevocentrodedicado Afindeayudaralasciudadesdelaregiónadeterminarsusaspectos aldesarrollourbano,ylaUSCyelBancoMundialsevaldrándesurespectiva vulnerablesfrentealcambioclimático,elBancoseunióalaEstrategia capacidadtécnicaparabrindarasesoríayasistenciasobresolucionesprácticasalos InternacionalparalaReduccióndeDesastresdelasNacionesUnidasyalFondo principalesdesafíosurbanosqueenfrentanlospaísesendesarrollo. mundialparalareduccióndelosdesastresylarecuperaciónafindeelaborarel Asimismo,elnuevocentrosobregestióndegobiernoqueelBanco manualdenominadoClimate-Resilient Cities (Ciudadescapacesdeadaptarseal establecióenBangkok,yquecomenzóafuncionarenenerode2009,procura cambioclimático).Estaguíaprácticadestinadaalosgobiernoslocaleslosayuda interactuarconinstitucionesacadémicas,organizacionesdelasociedadcivily adetectarlasvulnerabilidadesyelaborarplanesparamitigarlasconsecuencias Gobiernosdetodalaregiónparaencontrarlosmodosmáseficacesdeencarar delosdesastresnaturalesylosfenómenosmeteorológicos. losdesafíosdelbuengobiernoylaluchacontralacorrupción.Atravésdeeste centro,elBancosevinculaconlasprincipalesorganizacionesprofesionales, fORMACIÓN DE ASOCIACIONES deinvestigaciónydelasociedadcivilafindemejorarsusoperacionese ElBancoconcedeespecialimportanciaalaformacióndeasociacionesconelfin incrementarsusconocimientosacercadeloscambiosqueseestánproduciendo deampliarsubasedeconocimientosyelalcancedesusresultadosentérminosde entodalaregión.(Véasehttp://www.worldbank.org/eap). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos con las luces encendidas se crean nuevas oportunidades en una provincia rural de filipinas ParaCosmeDuberte,de45años,habitantedeunpequeñopobladoruralen electrificaciónque,ensumayoría,fuecosteadoconunadonaciónde laprovinciadeBohol(Filipinas),lavidacomenzóacambiarinmediatamente KALAHI-CIDSS,unprogramadedesarrolloimpulsadoporlacomunidad despuésqueencendiósuprimeralámparafluorescenteacomienzosde quepusoenmarchaelGobiernodeFilipinasconfinanciamientodelBanco. 2009(véaselafotodelapágina34).Eralaconfirmacióndeque,porfin,la KALAHIeselacrónimodelafraseenidiomatagaloKapit-bisig Laban Sa electricidadhabíallegadoasuremotaaldeademontañagraciasaun Kahirapan,queenespañolsignifica"unirbrazoscontralapobreza".CIDSSes proyectoimpulsadoporlacomunidadyfinanciadoporelBanco. lasiglaeninglésde"prestaciónampliaeintegradadeserviciossociales".El "Ahoralosniñospuedenhacersusdeberesporlanoche,ysuscalificacioneshan objetivodelproyectoesincrementarlaparticipacióndelascomunidades mejorado",diceesteorgullosopadredesietehijos.Suesposa,explicaCosme,ha enelgobiernodelosbarangay(distritoslocales)ydesarrollarlacapacidad iniciadounpequeñonegociodepreparacióndetortasdemandiocaygolosinas localparadiseñar,ejecutaryadministraractividadesdedesarrolloque heladasparavenderenlaaldeayenelcentrodelasciudades.Agricultory contribuyanareducirlapobreza. carpinteroconinclinacionesempresariales,éltambiénhacomenzadoarecibir KALAHI-CIDSSbrindacapacitaciónalospobladoressobreplanificaciónde pedidosparasunegociodefabricacióndemuebles."Conlaelectricidad,puedo proyectos,diseñotécnico,administraciónfinancierayadquisiciones;de seguirtrabajandodenoche",dice,yagregaque,deapoco,estáahorrando estemodo,estáconformandouncuadrodefuturoslíderesenelnivellocal. dineroparacomprarherramientaseléctricasparasunegocio. Envirtuddeesteproyectoseofrecealospobladoresoportunidades Cosmeseñalalospostesdecementocercanosquetraenlaelectricidada estructuradasparaaccederainformación,expresarsusopinioneseinfluir supobladoyexplicaquehicieronfalta24personasdelacomunidadpara enelgobiernolocal,haciendohincapiéenlatransparencia.Eldestinode arrastrarloscolinaarribayubicarlosenellugaradecuadoconsuspropias losfondossecomunicaenreunionesabiertasysepublicainformación manos.Estetrabajofuelacontribucióndelacomunidadalproyectode sobrelosproyectoscomunitariosenlaspizarrasinformativasdelpoblado. 36 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.2 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE ASIA ORIENtAL Y EL pACÍFICO, PORTEMAySECTOR| EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES Temas 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 0,0 87,0 78,7 82,5 0,0 784,1 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 432,2 446,9 396,4 565,0 746,0 550,0 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 553,9 340,6 720,7 999,1 1.132,9 1.927,5 Desarrollohumano 164,6 184,6 543,7 213,4 229,0 818,7 Gestióndelsectorpúblico 299,0 344,5 385,9 705,4 644,4 1.568,1 Imperiodelaley 67,3 45,8 13,4 0,0 23,5 0,0 Desarrollorural 400,9 484,1 465,7 608,2 555,4 717,8 Desarrollosocial,géneroeinclusión 167,2 241,1 83,3 189,9 197,1 178,0 Protecciónsocialygestiónderiesgos 5,5 88,7 144,9 43,8 99,3 888,2 Comercioeintegración 82,9 126,5 112,1 233,0 177,3 175,9 Desarrollourbano 399,2 493,5 456,9 403,7 663,2 544,4 total por tema 2.572,7 2.883,3 3.401,6 4.043,9 4.468,1 8.152,7 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 290,4 207,9 373,3 268,6 112,8 200,8 Educación 118,6 228,0 287,9 125,3 234,3 941,3 Energíayminería 67,2 359,1 425,2 118,5 666,1 946,0 Finanzas 49,0 213,1 197,6 230,1 263,0 1.009,4 Saludyotrosserviciossociales 84,3 204,3 160,6 132,7 213,0 581,5 Industriaycomercio 78,7 159,1 29,3 102,0 189,5 753,6 Informaciónycomunicaciones 0,0 5,0 5,3 0,0 10,0 11,0 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 257,5 436,6 693,6 887,7 888,8 1.474,2 Transporte 1.209,9 306,7 652,3 1.554,7 1.531,7 1.204,9 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 417,1 763,7 576,5 624,3 359,0 1.030,2 total por sector 2.572,7 2.883,3 3.401,6 4.043,9 4.468,1 8.152,7 Delocualcorresponde AlBIRF 1.665,5 1.809,8 2.344,3 2.806,6 2.676,7 6.905,4 AlaAIF 907,2 1.073,6 1.057,2 1.237,4 1.791,4 1.247,4 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 37 ASIA MERIDIONAL Afganistán Bhután Bangladesh India Asiameridionalhatenidocasiunadécadadesólidocrecimientoeconómico, tareasehareorientadoparabrindarasesoramientorápidoenmateriade quedesdeelaño2000llegóaunpromediodel6%anual.Estefuertecrecimiento políticasconelfindemejorarlascondicionesmacroeconómicasydeinversióny sehatraducidoenunareduccióndelapobrezayennotablesavancesenel pararevertirladesaceleracióndelflujodeinversiones.ElBancotambiénbrinda desarrollohumano.Noobstante,lasperspectivasdecrecimientodelaregiónse asistenciaanalíticapermanenteparaayudaralospaísesdelaregiónafortalecer estándebilitandocomoconsecuenciadeldeteriorodelaeconomíamundial. susprogramasdeprotecciónsocialdemododegarantizarquelleguenalos LospaísesdeAsiameridionalhanadoptadodiversasmedidasdepolítica sectorespobresyvulnerables. monetariayfiscalenrespuestaalacrisis.Sinembargo,haránfaltainiciativas Duranteelejerciciode2009,elDirectorioEjecutivoanalizólasnuevasnotas adicionalesparareducirelimpactoyallanarelcaminoparaquesepuedaretomar provisionalessobrelasestrategiasparaAfganistányNepal.LadeAfganistánse lasendadelcrecimientorápido.ElBancoMundialpromuevelaadopciónde centraenelrespaldoaprogramasnacionalesyaconsolidadosquehanmejorado políticasquebrindenincentivosfiscales,permitaninvertirenproyectosadecuados lavidacotidianademillonesdeafganos.Asimismo,procurafortalecerlos deinfraestructurapública,generenunclimapropicioparalasinversionesy sistemasgubernamentalesbásicoscomopuntodepartidaparalaconstrucción amplíenlosprogramasdeprotecciónsocialexistentesenbeneficiodelospobres. deunEstadocreíble,atravésdeesfuerzosdestinadosamejorarlagestióndelas finanzaspúblicasylasostenibilidadfiscaleintensificarlatransparenciayla ASISTENCIA DEL BANCO MUNDIAL rendicióndecuentas.LaestrategiaparaNepalseapoyaenlasesferasylos LaestrategiaactualdelBancoparaAsiameridionalsesustentaentrespilares: programasquehandemostradosolidezyhacenhincapiéenlainclusiónsocial. acelerarysostenerelcrecimiento,lograrundesarrolloinclusivoyconsolidarel Aladoptarun"filtroparalapaz"comopartedelaestrategia,tambiénsepretende desarrollohumano.Labasecomúndeestostrespilareseselfomentodela quelosproyectosfinanciadosporelBancotenganmásencuentalascausas rendicióndecuentasanteelpúblicoyelbuengobierno.ElBancoasimismo profundasdelosconflictosylatensiónsocial. reconocequeAsiameridionalpresentafuertescontrastes,quetiendena acentuarse:algunaszonassondeingresomediano,unagranpartesiguesiendo RESPUESTA ANTE LAS CRISIS MUNDIALES deingresobajoyhayungrupocrecientedepaísesensituacióndeconflicto, LospaísesdeAsiameridionalsevieronseriamenteafectadosporelaumentode paralosqueserequierequelaasistenciadelBancoseplasmeensoluciones lospreciosmundialesdelosalimentosde2007y2008.EnBangladesh,lacrisis adaptadasespecíficamenteasuscircunstancias. delpreciodelosalimentosempujóalapobrezaaunoscuatromillonesde Enelejerciciode2009,elBancoaprobóuntotalde36proyectosparaAsia personasen2008.Enrespuestaaesto,elBancocomprometió$130millonesen meridional,conunmontode$1.300millonesenpréstamosdelBIRFy elmarcodelProgramaparahacerfrentealacrisismundialdelosalimentos $4.100millonesencompromisosdelaAIF,quecomprendieron$272,6millones (GFRP),conelfindealiviarlapresiónsobreelpresupuestodelpaís,conelcualel enconceptodedonaciones.LasólidacarteradefinanciamientodelBancose Gobiernointentabacondificultadesaumentarelgastoenpartidasvinculadas complementaconsulaboranalíticaydeasesoría.Unaparteimportantedeesta conlasituaciónalimentaria,incluidoslosprogramasdeprotecciónsocial.Enel asia meridional: reseña de la región Poblacióntotal: 1.500millones Crecimientodelapoblación: 1,5% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 65años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 59 BIRF:$1.286millones BIRF:$1.202millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 74% AIF:$4.148millones AIF:$2.792millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 2,6millones INBpercápitaen2008: $986 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$26.000millones ÍndicedePIBpercápita(1998=100): 164 Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niños nacidosvivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial.LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 38 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 pAÍSES qUE pUEDEN RECIBIR FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL Maldivas Pakistán Nepal SriLanka marcodelGFRP,Afganistánrecibió$8millonespararehabilitarunos500sistemas enelejerciciode2009elBancoaprobófinanciamientoadicionalporunmonto deriegotradicionaldepequeñaescala. de$98millonesparaelProyectodeasistenciaalsectorvial,yaencurso,que, ElBancotambiénestácentrandosusesfuerzosenayudaralospaísesdela hastaelpresente,hapermitidomejorarycompletar420kilómetrosdecarreteras regiónahacerfrentealimpactodelacrisiseconómicamundial.EnPakistán, nacionalesentodalaisla. aprobóunpréstamode$500millonespararespaldarelprogramadelGobierno destinadoarecuperarymantenerlaestabilidadeconómicayvolveraencaminar INVERSIONES EN LA GENTE alpaíshaciaunasendademayorcrecimiento.EnelcasodelaIndia,seaprobó Asiameridionalsufrealgunasdelaspeoressituacionesdeprivaciónhumanadel unpréstamode$400millonesparamejorarelaccesoalfinanciamientodelas mundo.Allíhabitaelmayornúmerodeniñosdesnutridosdetodoelmundo,yse pequeñasymedianasempresasdelpaís,queencuentranseriasdificultadespara estimaque26millonesdeniñosnoasistenalaescuela.Perolaregióntambiénha accederaunfinanciamientoadecuadoyoportunoencondicionescompetitivas, logradoavancesnotables.Bangladesh,porejemplo,haconseguidolaparidadde enparticularpréstamosdelargoplazo. géneroenlasescuelassecundarias.Sobrelabasedeestelogro,enelejerciciode 2009elBancoaprobóuncréditode$130,7millonesparaampliarelaccesoala INVERSIONES EN INfRAESTRUCTURA educaciónsecundariaenelpaís,hacerlamásequitativaymejorarsucalidad. ElBancotrabajaparasolucionarlosgrandesdéficitsquepadecelaregióndeAsia Sinembargo,enlaeducaciónsuperiordeBangladeshnosehanproducido meridionalenmateriadeinfraestructuraurbanayrural,queamenudose losmismosavances:latasadematriculaciónenlaeducaciónterciariaesdel6%, mencionancomolosprincipalesobstáculosparauncrecimientosostenidoy unadelasmásbajasdelmundo.Enelejerciciode2009,elBancosuministró$81 rápido.Porejemplo,másdel40%delapoblacióndelaIndiacarecede millonesparamejorarlacalidadylapertinenciadelaenseñanzaylasinvestiga- electricidad,yelelevadocostodeunsuministroeléctricoerráticoeinsuficiente cionesenlasinstitucionesdeeducaciónsuperiordeBangladesh. perjudicatantoalaindustriacomoaloshogares.Enlanuevaestrategiade ElBancosigueteniendounafuerteparticipaciónenelsectordesaludde asistenciaalaIndiaseprevéacelerareltannecesariodesarrollodelainfraestruc- Asiameridional.Enunnuevoataquecontundentecontraelpaludismo,elkala tura.Enelejerciciode2009,elBancoaprobóunpréstamode$400millonespara azarylapoliomielitis,elBancootorgó$521millonesparadarimpulsoalos PowerGridCorporationofIndia,quesedestinaráaincrementarelintercambio serviciosdeprevención,diagnósticoytratamientoenlaIndia.Tambiéncontinuó desuministroeléctricoconfiableentreregionesyestados. prestandosuapoyoparamejorarelsectordelasaludenAfganistánatravésde ElsectorenergéticodeBangladeshpadeceproblemassimilares.Los unadonaciónde$30millones.Elproyectoseapoyaenlossignificativoslogros industrialesencuestadosdurantelaúltimaevaluacióndelclimaparalainversión realizadaporelBancoestimanquelaescasezdeelectricidadreducelasventasen aproximadamenteun12%cadaaño.Paracontribuirasolucionaresteproblema, enelejerciciode2009elBancoacordóotorgar$350millonesparaunproyectode suministrodeelectricidadenmomentosdealtademandaenSiddhirganj,cuyo objetivoesincrementarelsuministroeléctricoconfiabledurantelospicosde demanda.Conesteproyectosecontinúalalargahistoriadeparticipacióndel BancoenelsectorenergéticodeBangladesh,queincluyeelapoyoalexitoso Programadeelectrificaciónruralydesarrollodeenergíarenovable,unainiciativa quehacontribuidoabrindarenergíaeléctricaacientosdemilesdeconsumidores medianteconexionesalaredysistemasdeenergíasolarenlasviviendas.yen Nepal,elBancocomprometió$89,2millonesenrespuestaalacrisisenergéticasin precedentesquepadeceelpaís,comoconsecuenciadelacuallosconsumidores conectadosalaredeléctricasólorecibíansuministroduranteochohorasaldía. Lainadecuadainfraestructuravialestambiénunobstáculofundamental paraelcrecimientosostenibleeinclusivoenAsiameridional.EnSriLanka,las carreterasnacionalestransportanmásdel70%deltráficototal.Peroeldesarrollo descontroladodelaszonasaledañasalascarreteras,losañosdeabandonoyel escasomantenimientodeloscaminoshandadocomoresultadolentitudenlos trasladosydeficienciasenlosservicios.Paraayudaramejorarlaredvialdelpaís, LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 39 GRÁFICO 2.5 GRÁFICO 2.6 ASIA MERIDIONAL ASIA MERIDIONAL FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($5.400 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($5.400 MILLONES) Abastecimiento de agua, saneamiento y Desarrollo urbano 3% 3% Gestión económica protección contra las inundaciones 3% 10% Agricultura, pesca y silvicultura Ordenación del medio ambiente y Comercio e integración <1% 5% de los recursos naturales Transporte 7% Protección social y gestión de riesgos 5% Derecho, administración Desarrollo social, de justicia y administración género e inclusión 5% pública 17% 12% Educación Desarrollo del sector financiero y Desarrollo rural 14% 34% el sector privado Industria y comercio 3% Imperio de la ley <1% 22% Energía y minería Gestión del Salud y otros servicios sector público 7% 23% Desarrollo humano sociales 16% 10% Finanzas obtenidosenestesectordesde2001,entrelosqueseincluyeelhaberduplicado potenciaralospobresdeesasregiones,enparticularalasmujeresylosgrupos elnúmerodeestablecimientossanitariosenfuncionamientoyhaberreducido desfavorecidos,atravésdesuinclusiónengruposdeautoayuda. enun22%latasademortalidadinfantil,conloqueahorasesalvalavidade Asimismo,elBancoaprobóunpréstamode$250millonesparaelFondode 80.000niñosalaño.EnSriLanka,elBancocomprometió$24millonesparael Pakistánparaelaliviodelapobreza,queahoraoperaen119delos134distritos programagubernamentaldeprestacióndeserviciosdesaludyaencurso.El50% delpaís.Desdeelaño2000,enelmarcodeesteprogramasefacilitólacreación deesemontosedestinaráalasprovinciasnorteyeste,afectadasporconflictos, de80.000organizacionescomunitarias,seotorgaron1,9millonesdemicrocrédi- conelobjetivodebrindarserviciosbásicosdesaludalasmásde250.000 tos,serespaldaron16.000subproyectosdeinfraestructuracomunitariaysecapa- personasquefuerondesplazadasdesuslugaresdeorigendentrodelpaís. citóa232.000personaseneldesarrollodeempresas. EnBangladesh,elBancoacordóotorgarfinanciamientoadicionalporvalor PROTECCIÓN PARA LOS SECTORES VULNERABLES de$50millonesparaelProgramadeinversiónsocialconelobjetivode DE LA POBLACIÓN contribuirarecuperarlosactivosylosmediosdesubsistenciadelasfamilias LaestrategiadelBancoparalaregióndeAsiameridionalprocuralograrun afectadasporelciclónSidr.Esteproyectoyahabeneficiadoamásde1.000 desarrollomásinclusivoeliminandolosobstáculosqueimpidenelcrecimiento pobladosdetodoBangladesh.ElBancoentregótambién$75millonesal enlasregiones,lossectoresylascomunidadesrezagadas. ProgramanacionaldesolidaridaddeAfganistán,unainiciativadedesarrollorural EnelestadodeOrissa(India),dondelamitaddelos38millonesde quehabeneficiadoamásde22.000poblados(cercadel68%delapoblación habitantesvivenpordebajodelalíneadepobreza,elBancootorgóunpaquete rural).Desdesupuestaenmarchaen2003,enelmarcodeesteprogramasehan deasistenciade$444millonesparamejorarlaredvialdelestadoylossistemas desembolsadomásde$564millonesendonacionesparapropósitosgenerales deriegoagrícolamedianteelusodetanques,ydiversificarlosmediosde paracomunidadesconelfindefinanciarmásde44.200proyectosdepequeña subsistenciadelosquedisponenlospobresdelaszonasrurales.Atravésdel escaladestinadosadesarrollarsistemasderiego,energíaeléctrica,abasteci- ProyectosobremediosdesubsistenciadelaszonasruralesdeOrissaseprocura mientodeaguaycarreteras.(Véasehttp:www.worldbank.org/sar). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos una nueva sensación de seguridad para los sobrevivientes del terremoto en Pakistán ShamimBibi(véaselafotoenlapágina39),de33años,perdióasuesposo enmarchaunambiciosoprogramadereconstruccióndeviviendasrurales yasuhijaenelterremotoqueazotóelnortedePakistánel8deoctubrede impulsadoporlospropietarios,cuyovalortotalascendióa$1.500millones. 2005."Cuandofuialaescuelaavercómoestabanmishijos,viquesehabía Lasprincipalescaracterísticasdeesteprogramaeranlaasistenciatécnica derrumbado.Logrésacaradosdemisniñosvivosdelosescombros,pero brindadaalospropietariosdelasviviendasylainspeccióndelasobrasde mihijamurió.Despuésdeesofuiavercómoestabamiesposo.Éltambién reconstrucciónendiversasetapasparagarantizarqueseatuvieranalos murió",dijoShamimBibi. diseñosantisísmicosestablecidosporelprograma. Sucasa,ubicadaenGhanChatter--unpobladoenlasafuerasde Estastareasdeasistenciaysupervisiónrealizadascasaporcasaimplicaron Muzaffarabad--,quedóenruinas.Comomilesdeotrasviviendas,se unagigantescaoperacióndelogísticaparallegaratodoslosbeneficiarios derrumbóconlosprimerostemblores,enpartedebidoasuconstrucción deladonación,dispersosenunasuperficiede30.000kilómetroscuadrados deficiente,conmaterialesdebajacalidad. deterrenomontañoso.Entresaños,unos600.000hogaresrecibieroncasi EnlaciudaddeMuzaffarabad,másde10.000personasmurieronycercade $1.300millonesendonacionesdedesembolsorápidoparalareconstruc- lamitaddelosedificiosquedarondestruidos.Lamagnituddeladestrucción cióndeviviendas. yunrelievemontañosodifícilhacíandelareconstrucciónunatarea ShamimBibirecibiódonacionesporuntotaldePRs175.000(unos$2.200) abrumadora. parareconstruirsucasa.Esunadelasaproximadamente400.000viviendas Conelfindeayudaralagentealevantarnuevamentesusviviendas,el quefueroncompletamentereconstruidascontécnicasdeedificación Gobiernoestablecióunorganismodereconstrucciónyrehabilitación antisísmicas."Construimosnuestracasadeacuerdoaldiseñoquenosdieron. posterioraterremotosy,conelapoyofinancieroytécnicodelBanco,puso Ahoraesmuchomejorqueantes.Ahoraestamosfelicesyasalvo",dijo. 40 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.3 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE ASIA MERIDIONAL, PORTEMAySECTOR|EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES tEMAS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 7,7 87,5 56,6 11,2 122,8 161,6 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 94,8 433,9 93,0 309,7 386,6 250,3 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 689,9 923,0 550,4 809,9 1.344,5 1.873,4 Desarrollohumano 760,6 1.041,6 391,7 1.476,3 788,3 1.279,0 Gestióndelsectorpúblico 669,8 639,5 597,9 916,6 423,7 360,2 Imperiodelaley 2,9 10,5 7,2 50,4 26,0 1,7 Desarrollorural 314,1 1.132,5 568,6 1.095,5 574,1 739,2 Desarrollosocial,géneroeinclusión 642,8 265,3 366,9 372,5 321,5 294,4 Protecciónsocialygestiónderiesgos 98,6 337,0 472,3 550,5 145,4 282,0 Comercioeintegración 52,7 63,7 138,8 31,3 68,8 30,4 Desarrollourbano 87,8 59,0 553,7 7,7 45,2 161,4 total por tema 3.421,6 4.993,3 3.797,2 5.631,6 4.246,8 5.433,6 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 251,9 940,8 368,9 733,6 420,5 551,7 Educación 665,8 286,4 377,2 724,7 694,5 648,0 Energíayminería 130,8 83,6 483,0 243,7 1.481,4 1.178,7 Finanzas 331,4 461,8 73,0 678,1 86,6 558,8 Saludyotrosserviciossociales 334,6 493,2 195,9 1.006,2 247,5 892,1 Industriaycomercio 46,1 485,2 306,5 292,9 167,5 167,3 Informaciónycomunicaciones 16,9 91,9 50,0 2,8 13,2 0,0 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 925,5 885,7 1.101,4 1.165,8 699,6 855,0 Transporte 444,8 1.181,0 520,1 559,9 229,9 402,8 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 273,7 83,7 321,3 223,9 206,1 179,2 total por sector 3.421,6 4.993,3 3.797,2 5.631,6 4.246,8 5.433,6 Delocualcorresponde AlBIRF 439,5 2.095,9 1.231,0 1.599,5 1.490,6 1.286,0 AlaAIF 2.982,1 2.897,4 2.566,2 4.032,1 2.756,2 4.147,6 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 41 EUROpA Y ASIA CENtRAL Albania Bulgaria Kosovo Armenia Croacia Macedonia,exRepública Azerbaiyán FederacióndeRusia yugoslavade Belarús Georgia Moldova,Repúblicade BosniayHerzegovina Kazajstán Montenegro LacrisisfinancierayeconómicainternacionalhagolpeadofuertementeaEuropa climademuchaincertidumbre.Laproducciónindustrialhabajado--enalgunos yAsiacentral.Elcrecimientoenlaregióncayódel7,1%en2007al4,2%en2008, países,éstaseredujoencifrasdedosdígitosaprincipiosde2009conrespectoal ylasproyeccionesindicanquedisminuiráal3%en2009. añoanterior--ylademandadeexportacioneshadisminuidobruscamente.El Cercade90millonesdelos480millonesdehabitantesdeestaregión,esdecir, desempleovaenaumento;lapérdidadepuestosdetrabajoregistranivelessin alrededordel18%desupoblación,hansalidodeunasituacióndepobrezay precedentesdehastael1%mensualenalgunospaíses,yenotrossepronostican vulnerabilidaddesde1999,peroahoraestoslogroscorrenpeligrodebidoalacrisis tasasdedesempleodedosdígitosenunfuturocercano.Seprevéqueladrástica financiera.Casiel40%deloshabitantesdelaregiónaúnseconsideranpobreso disminucióndelasremesassumiráenlapobrezaamillonesdepersonas. vulnerables,yseprevéqueesteporcentajeaumente.Seestimaque,parafinesde2009, Albania,Armenia,MoldovayTayikistánseveránespecialmenteafectados. otros25millonesdepersonassehabránvueltopobresovulnerables,y10millonesmás probablementeseencontraránenlamismasituaciónalfinalizarelaño2010. ASISTENCIA DEL BANCO MUNDIAL Lasmismasfuerzasdelaglobalizaciónqueimpulsaronungranprogreso Duranteelejerciciode2009,elBancoMundialdestinó$9.400millonesala económicoapartirde1990ahoraestánponiendodemanifiestolavulnerabili- regióndeEuropayAsiacentral,quecomprendieron$9.000millonesen daddelaregióndeEuropayAsiacentralysudependenciadelrestodelmundo. préstamosdelBIRFy$384millonesencompromisosdelaAIF(incluidos Déficitsencuentacorrienterelativamentealtos,elevadosnivelesdeendeuda- $32millonesatítulodedonación),parauntotalde49proyectos.Ademásde mientoexterno,uncrecimientomuyaceleradodelcréditoyelaugedel suministrarapoyofinanciero,elBancosiguiórealizandoinvestigacionesyanálisis consumofinanciadoconempréstitosendivisaspusieronamuchospaísesde parapaísesclientes,estudiosqueincluyeronactualizacioneseconómicasde EuropacentralyorientalydelBálticoyaalgunospaísesdelaComunidadde algunospaísesydelaregiónensuconjunto. EstadosIndependientes(CEI)enunasituacióndevulnerabilidadquedejóa muchosdeellosparticularmenteexpuestosalacrisis.Labruscacaídadelos ESTABILIZACIÓN DEL SECTOR fINANCIERO preciosdelosproductosbásicosfrenóelcrecimientodelaspotencias ElBancoestátratandodeayudaraestabilizarelsectorfinancieroproporcionando económicasdelaparteorientaldelaregión,incluidoslaFederacióndeRusiay apoyopresupuestarioparalaintroduccióndereformasencasilamitaddelos Kazajstán,yafectómuyfuertementealaspartesdelaCEIcuyasituaciónera paísesdelaregión,realizandoestudiosdediagnósticosobreelsectorbancarioy menosdesahogada.Lasexpectativasdeunaprontaintegraciónconlazonadel ayudandoalospaísesclientesenelprocesodereestructuraciónyrecapitalización. eurogeneraronunexcesodeconfianzayunadistensióndelasiniciativasde Comopartedeunainiciativaconjunta,elBancoEuropeodeReconstruccióny reformaenpartesdeEuropacentralyoriental. Desarrollo,elBancoEuropeodeInversionesyelGrupodelBancoMundial Losefectosdelacrisisseestánsintiendoatravésdetresmecanismosde prometieronsuministrarhasta$31.000millonesenrespaldodelsectorbancario transmisiónfundamentales:losmercadosfinancieros,deproductosydetrabajo. internacionalenlaregiónyparafinanciarpréstamosaempresasafectadasporla Enelsectorfinanciero,losriesgosdelrefinanciamientodeladeudaquecorren crisiseconómicamundial.Esteapoyoincluyefinanciamientoenformadecapital lospaísesquetienenimportantesdéficitsencuentacorrientehancreadoun accionarioypréstamos,líneasdecréditoyseguroscontrariesgospolíticos. euroPa y asia central: reseña de la región Poblacióntotal: 400millones Crecimientodelapoblación: 0,3% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 70años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 21 BIRF:8.978millones BIRF:$4.887millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 99% AIF:$384millones AIF:$493millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 1,6millones INBpercápitaen2008: $7.418 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$21.000millones. ÍndicedePIBpercápita(19985100): 170 Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niños nacidosvivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial.LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 42 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 pAÍSES qUE pUEDEN RECIBIR FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL Polonia Tayikistán RepúblicaEslovaca* Turkmenistán RepúblicaKirguisa Turquía Rumania Ucrania Serbia Uzbekistán *LaRepúblicaEslovacasuperólacategoríaennoviembrede2008. ASISTENCIA DE EMERGENCIA Enapoyoalarespuestadelospaísesparasuministrarrecursosalsector,enel Enrespuestaalospedidosurgentesparaafrontarlacrisisfinanciera,elDirectorio ejerciciode2009elDirectorioEjecutivoaprobófinanciamientoadicionalporun EjecutivoaprobóparaUcraniaelotorgamientodeapoyofinancieroatravésdeun montode$200millonesparaTurquía,yunpréstamode$50millonesparaArmenia préstamoaunintermediariofinancieroyestápreparandooperacionesde conelpropósitodemejorarelaccesodelapequeñaymedianaempresaal financiamientoenvariosotrospaíses,comoHungríayLetonia.Paraencararlacrisis financiamiento.ElDirectorioEjecutivotambiénaprobóunaoperaciónde$50millones energética,elDirectorioEjecutivoaprobóunproyectodeasistenciadeemergencia enSerbiaenrespaldodelprogramadereformaestructuraldelGobierno,queincluye paraelsectordeenergíade$11millonesenlaRepúblicaKirguisaafindeapoyarla iniciativasparamejorarelclimaparalosnegocios.Laterceradonaciónprogramática aplicacióndelplandeaccióndeemergenciadelgobiernoenesaesfera,cuyo parapolíticasdedesarrolloparaTayikistán,de$20millones,aprobadaduranteelejerci- objetivoesmejorarelaccesoalaenergíayaumentarlafiabilidaddelageneración ciode2009estáapoyandolosesfuerzosdelGobiernoporcrearcondicionesmás deenergíatérmicaydelossistemasdecalefacciónpordistritosduranteelinvierno. propiciasparaeldesarrollodelsectorprivadoymejorarelfuncionamientogeneraldel sectorpúblicoylaprestacióndeserviciospúblicosesenciales. CONSERVACIÓN DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA INfRAESTRUCTURA APOYO A LOS SECTORES SOCIALES ParaayudaracrearpuestosdetrabajosenEuropayAsiacentral,elBancoestá Amedidaquesereducensuspresupuestos,losGobiernosdelospaísesde financiandoentodalaregiónproyectosdeinfraestructuraquerequiereneluso EuropayAsiacentralseveránpresionadosparareducirelgastoenprogramas intensivodemanodeobra.EnCroacia,elsegundoproyectosobrelaciudad socialesquevandirectamenteenayudadelaspersonaspobresyvulnerables.Se portuariadeRijeka,de$122,5millones,tieneporobjetivoayudarasatisfacerla estátratandodehacerunseguimientodelasituaciónylastendenciasdelgasto crecientedemandadetráficomedianteelestablecimientodealianzas socialydedeterminarlosgastosesencialesenprogramasdesalud,educacióny público-privadas.Confinanciamientoadicionalporunmontode$70millones, protecciónsocialquedebenmantenerseenlostiemposdecrisis. Georgiapodrámejoraryreestructurarlareddecaminossecundariosylocalesy, ElBancoestáatentoalasrepercusioneshumanasdelacrisisenlaregión almismotiempo,generarempleo.Duranteelejerciciode2009,elBancoaprobó atravésdelseguimientodelosmercadosdetrabajoydelasredesde tambiénunproyectodeinfraestructuraregionalymunicipalde$40millones paraGeorgia.Unpréstamode$60millonesotorgadoaBelarúsayudaráamejorar lacalidad,eficienciaysostenibilidaddelosserviciosdeabastecimientodeaguay tratamientodeaguasresidualesparaaproximadamente1,7millonesde consumidores,mientrasqueenArmenia,conelproyectodemejoramientode caminosprincipales,de$25millones,sereacondicionaránciertostramosdela redvialysegeneraráempleotemporalsumamentenecesarioenunpaísqueya sehavistogravementeafectadoporlacrisis. MEJORA DE LAS CONDICIONES PARA HACER NEGOCIOS UnadelasmanerasenqueelBancoestáayudandoaprepararalaregiónparael períodoposterioralacrisisesrespaldandoalospaísesclientesqueprocuran mejorarelclimadeinversiónylascondicionesparahacernegocios.yaseha avanzadobastante:porquintoañoconsecutivo,EuropayAsiacentralhanestado alavanguardiadelasreformassobrelaregulacióndelaactividadempresarial. Entrejuniode2007yjuniode2008,23delos25paísesqueintegranlaregión introdujeron62reformasquefacilitanelemprendimientodenegocios.Cuatro delas10economíasqueintrodujeronelmayornúmerodereformasnormativas seencuentranenEuropayAsiacentral.Entodoelmundo,Azerbaiyáneselpaís quehaintroducidomásreformasysubiódellugar97al33enelrankingmundial depaísesdondeesmásfácilhacernegocios.LesiguióAlbania,quepasódel puesto135al86enelrankingmundialeintrodujoreformasencuatroáreas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 43 GRÁFICO 2.7 GRÁFICO 2.8 EUROPA Y ASIA CENTRAL EUROPA Y ASIA CENTRAL FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($9.400 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($9.400 MILLONES) Abastecimiento de agua, Agricultura, pesca y Desarrollo urbano 2% 7% Gestión económica saneamiento y protección <1% silvicultura contra las inundaciones 2% Educación 4% Ordenación del medio 5% ambiente y de los Comercio e recursos naturales 17% Energía y minería integración 25% Desarrollo del sector Transporte 31% financiero y el 26% sector privado 7% Finanzas Protección social y gestión de riesgos 10% Salud y otros 7% servicios sociales Desarrollo social, género e inclusión <1% 14% Desarrollo humano Desarrollo rural 2% Derecho, administración de Imperio de la ley <1% 9% Gestión del sector público justicia y administración pública 25% 7% Industria y comercio protecciónsocial,ymediantelarealizacióndeencuestasparaadoptarmedidas corrupción.LosestudioseconómicosysectorialesdelBancosobreestaregión derespuestarápida.Atravésdelosanálisisencursoseestudianlosimpactos secentranenlanecesidaddemodificarlasregulacionesparaincrementarel delacrisisenlaprotecciónsocialyelbienestardeloshogares,suefectoenlas comerciointernacional,quesiguesiendodébilenmuchospaíses. pensiones,lamedidaenquelasredesdeprotecciónsoncapacesderesponder Ademásdeayudaralospaísesclientesahacerfrentealacrisiseconómica, antelacrisis,yelpapeldelBanco. elBancolesprestaasistenciaparaprepararseparaelperíodoposterioralacrisis. ElBancotambiénestárespaldandodirectamenteiniciativasparaprotegera Atalesefectos,respaldalasreformasdelsectorfinancieroylamejoradelos laspersonasdurantelacrisisatravésdeoperacionesdefinanciamientoderedes programasdeprotecciónsocial,ypromueveelbuengobierno. deprotección,nutriciónyfondossocialesenArmenia,Moldova,laRepública KirguisayTayikistán,yparafinanciarprogramasdetransferenciasmonetarias MEDIDAS PARA ENCARAR LOS PROBLEMAS MUNDIALES condicionadasenlaexRepúblicayugoslavadeMacedonia. Y REGIONALES DE LARGO PLAZO Enelejerciciode2009,laOficinaRegionaldeEuropayAsiaCentraldelBanco PROMOCIÓN DE REfORMAS ESTRUCTURALES A NIVEL DE MundialpublicóuninformetituladoAdapting to Climate Change in Europe and LAS INSTITUCIONES Y DE POLÍTICAS DE APERTURA Central Asia (AdaptaciónalcambioclimáticoenEuropayAsiacentral).Enélse COMERCIAL adviertequeelimpactodelcambioclimáticoserámayorqueloesperado.La ElBancocontinúaapoyandoalospaísesdeEuropayAsiacentralqueestán razónesellegadodeunamalagestiónambientalyelestadodedeteriorode adoptandoreformasestructuralesdesusinstituciones.Comoloindicaneltercer granpartedelainfraestructuradelaregión,quehandejadoalospaísesmuy informedelaserieAnticorruption in Transition (Laluchacontralacorrupciónen malpreparadosparalaadaptaciónalcambioclimático.ElBancoestáayudando lospaísesconeconomíasentransición)ylaúltimarondadelaencuestasobre alospaísesaafrontarlaadaptaciónalcambioclimáticoinvirtiendoenproyectos lascondicionesparalosnegociosyelrendimientodelasempresas,enlamayoría pilotosobreadaptación,capacidadderecuperaciónfrentealcambioclimáticoy delospaísescontinúanlasmejoras,particularmentedelosmarcosjurídicos, tecnologíanocontaminante. aunquesiguehabiendoproblemasfundamentalesconrespectoalareformadel ElBancotambiénestáayudandoalaregiónaprepararseparaloscambios sectorpúblicoydelossistemasjurídicosyjudiciales,ylaluchacontrala demográficosqueenfrenta.(Véasehttp://www.worldbank.org/eca). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos una pequeña aldea que piensa en grande LapequeñaaldeadeCalfa,enMoldova,siguedisminuyendodetamañoa construidounsistemadedrenajeparaevitarqueelescurrimientodeagua medidaquelospadresdejanasusfamiliasparairenbuscadetrabajoenel destruyalasobrasdemejoramiento. extranjeroyenviardineroacasa.Másdelamitaddelosniñosdelaescuela LoshabitantesdeCalfacostearonel30%delcapitaldecadaunodeestos dellugartienenaunodesuspadresenelexteriory,enmuchasfamilias, proyectos,yelrestosefinancióconrecursosdelFISatítulodedonación.Los ambospadrestrabajanlejosdelhogar. proyectosquefinanciaelFISsonseleccionadosporlospropiosresidentesy Losquesehanquedadotratandearreglárselas.Losresidenteshan administradosporconsejosintegradospormiembrosdelacomunidad. colaboradoconlaescuelaprimariadelaaldea,dondelosalumnosahora UnaparejadeancianosdeCalfa(véaselafotografíadelapágina43)celebró cuentanconcomputadoresylospadresayudanendiversasactividades. su50.oaniversariodematrimonioesteaño.Comofueronlasprimeras ConlaasistenciadelFondodeInversiónSocial(FIS),respaldadoporel personasdelpuebloencontarconconexiónalareddegas,teníanrazones Banco,laaldeareparóeltejadodelaescuela,queteníagoteras,ymejoróla desobraparacelebrar."ElproyectodelFIShareducidonuestracargade calefaccióndelestablecimiento,queahoracuentaconunacalderaagas, trabajoalamitad.yanotenemosquecortarleña",diceelesposo,Ion evitándoseasíqueunapersonatengaqueatizarelfuegoduranteeldía.Se Kravtsov,de71años."Antesnoteníamosaguacaliente;ahoratenemosuna hareparadoelcaminoprincipalalpueblo,quesehabíadeterioradoatal saladebaño,¡ynospodemosduchar!Ahorapodemosdisfrutarnuestra puntoquelosalumnosllegabanalaescuelacubiertosdelodo,yseha ancianidad". 44 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.4 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE EUROpA Y ASIA CENtRAL, PORTEMAySECTOR| EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES Temas 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 242,0 17,4 4,6 5,7 2,6 692,5 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 309,4 394,4 148,8 397,6 461,4 452,0 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 950,2 933,9 1.461,1 823,6 1.295,9 2.396,9 Desarrollohumano 297,1 539,4 360,3 258,3 228,8 1.286,1 Gestióndelsectorpúblico 895,1 272,3 589,1 328,8 515,0 850,9 Imperiodelaley 132,3 66,8 401,6 230,4 170,6 1,4 Desarrollorural 117,4 161,5 238,5 150,1 260,2 180,2 Desarrollosocial,géneroeinclusión 33,9 246,6 95,1 23,2 24,4 17,5 Protecciónsocialygestiónderiesgos 305,3 668,8 335,9 346,7 125,5 890,3 Comercioeintegración 182,6 424,4 226,6 539,5 497,9 2.359,3 Desarrollourbano 93,6 368,0 183,0 658,2 588,8 235,8 total por tema 3.559,1 4.093,5 4.044,6 3.762,2 4.171,1 9.362,8 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 168,6 107,0 117,9 53,4 126,3 9,0 Educación 164,0 263,8 126,7 81,9 67,4 357,1 Energíayminería 352,2 657,9 1.108,3 337,6 546,7 1.547,1 Finanzas 836,9 259,1 374,5 353,5 311,5 621,0 Saludyotrosserviciossociales 244,3 484,9 339,9 192,9 215,9 630,9 Industriaycomercio 126,3 253,5 274,8 395,5 499,0 699,5 Informaciónycomunicaciones 7,0 10,9 0,0 0,0 23,6 0,0 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 1.176,8 1.160,6 1.271,7 812,6 919,0 2.346,9 Transporte 321,2 557,9 416,7 712,3 893,7 2.912,2 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 162,0 337,9 14,2 822,4 568,0 239,1 total por sector 3.559,1 4.093,5 4.044,6 3.762,2 4.171,1 9.362,8 Delocualcorresponde AlBIRF 3.012,9 3.588,6 3.531,9 3.340,1 3.714,3 8.978,5 AlaAIF 546,2 504,9 512,8 422,1 456,8 384,4 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 45 AMÉRICA LAtINA Y EL CARIBE AntiguayBarbuda CostaRica Argentina Dominica Belice Ecuador Bolivia,EstadoPlurinacionalde ElSalvador Brasil Granada Chile Guatemala Colombia Guyana Lacrisisfinancieramundialpusofrenoabruptamenteacincoañosdesólido Lospaísesquelograronahorrardurantelostiemposdebonanzayaquéllos crecimientoeconómico,queenpromediollegóaalrededordel5,3%alañoen quecuentanconmercadosmásdiversificadosymantienenvínculosmás AméricaLatinayelCaribe.En2008,latasadecrecimientodelaregiónfuedel estrechosconlaseconomíasdeAsia(Brasil,Chile,ColombiayPerú)severánmenos 4,3%,yseprevéquesecontraigaenalrededordel2%en2009,antesdeque afectadosqueotrasnaciones.Engeneral,lospaísesqueseencuentranenmejor experimenteunarecuperación,del2,4%,en2010. situaciónsonaquéllosquetienenbancoscentralesautónomosyaplicantiposde Muchospaísesdelaregiónencararonlacrisisencondicionesrelativamente cambioflexibles,regímenesquefijanmetasdeinflaciónyprocesosfiscalessólidos. favorablesgracias,engranparte,alaaplicacióndepolíticasfiscalesprudentesyla reduccióndelasvulnerabilidadesmacroeconómicasdurantelosañosdeprosperi- ASISTENCIA DEL BANCO MUNDIAL dad.Comoresultadodelendurecimientodelareglamentaciónylasupervisión Enrespuestaalacrisismundial,elBancoincrementóconsiderablementesu financierastraslascrisisde2001-02envariospaíseslatinoamericanos,laregiónha apoyoaAméricaLatinayelCaribeenelejerciciode2009.Aprobó$14.000 encaradolacrisisactualsinqueningúnpaíshayasufridounacrisisbancariainterna. millonesennuevoscompromisos,volumenqueequivalecasialtripledel LospaísesdeAméricaLatinayelCaribelograronsacardelapobrezaa financiamientodestinadohabitualmentealaregión,deloscuales$13.800 60millonesdepersonasentre2002y2008,tendenciaqueahoracorreelpeligro millonescorrespondieronapréstamosdelBIRFy$202,5millonesacompromisos deinvertirse.LasproyeccionesdelBancoMundialindicanque,parafinesde delaAIF.Brasil,MéxicoyArgentina,respectivamente,fueronlosmayores 2009,podríanvolveracaerenlapobrezadecuatroaseismillonesdepersonas prestatarios,yentodalaregiónlossectoresdesaludyserviciossociales,adminis- enlaregión(aquéllasquevivenconmenosde$4aldía)comoconsecuenciade traciónpúblicayderecho,yabastecimientodeaguaysaneamientofueronlos lasituacióneconómicamundial. quemásfinanciamientorecibieron.Elapoyoalaregiónduranteelejerciciode LaseconomíasquemantienenestrechosvínculosconlosEstadosUnidos,es 2009representael42%delfinanciamientootorgadoporelBIRFycasiuntercio decir,MéxicoylospaísesdeAméricaCentralyelCaribe,probablementeserán deltotaldelfinanciamientodelBIRFylaAIFenconjunto. losmásperjudicadosconestalargarecesión.Porejemplo,Méxicoexperimentará ElBancoofreceasusclientesdelaregióninnovadoresproductosfinancieros uncrecimientonegativoen2009.Losflujosderemesashacialaregiónhan yenmateriadeconocimientossobrevariascuestionesrelacionadasconla disminuidoconsiderablementeylosefectosdeesacontracciónhansido pobreza,oportunidadesparatodos,cambioclimáticoycompetitividad.Unnuevo especialmentenegativosenMéxico,AméricaCentralyelCaribe;éstosincluyen Índicedeoportunidadeshumanas,elaboradoconjuntamenteporelBancoe unareduccióndel6%entérminosrealesen2008,yposiblementeun10%en investigadoresdeinstitucionesdeArgentinayBrasil,muestracómolascircuns- 2009.EnAméricadelSur,Argentina,Brasil,ParaguayyUruguaytambiénsehan tanciasdecadapaísinfluyenparapermitiroimpedirelaccesoaservicios vistoafectados.Porsuparte,lasnacionesexportadorasdepetróleo,como esencialescomoaguapotable,saneamiento,electricidadyeducaciónbásica.Esto EcuadorylaRepúblicaBolivarianadeVenezuela,estánreduciendoelgasto abreunámbitodeestudiocompletamentenuevoenfocadoenpolíticaspúblicas comoresultadodelacaídadelospreciosinternacionalesdelpetróleo. quepermitanmejorarlasoportunidadesparatodosloshabitantesdelaregión. américa latina y el caribe: reseña de la región Poblacióntotal: 400millones Crecimientodelapoblación: 0,3% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 70años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 21 BIRF:$13.829millones BIRF:$7.864millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 99% AIF:$202millones AIF:$180millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 1,6millones INBpercápitaen2008: $7.418 ÍndicedePIBpercápita(19985100): 170 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$26.000millones. Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niños nacidosvivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial.LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 46 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Países que Pueden recibir financiamiento del banco mundial Haití Perú TrinidadyTabago Honduras RepúblicaDominicana Uruguay jamaica SaintKittsyNevis Venezuela,República México SanVicenteylas Bolivarianade Nicaragua Granadinas Panamá SantaLucía Paraguay Suriname ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS PAÍSES paísenagostoyseptiembrede2008.Hondurasobtuvouncréditode$10millones DE INGRESO MEDIANO sininterésparaafrontarlacrisisalimentaria.Lasautoridadesnicaragüenses ElBancohaadaptadosuestrategiaparalaregiónconelfindeatenderlasnecesidades recibieron$40millonesatítulodedonaciónycréditosparamejorarlosserviciosde cadavezmásvariadasdelospaísesquelaconforman.Paralospaísesdeingreso abastecimientodeaguaysaneamiento. mediano,elBancoofreceunconjuntointegradodeservicios,quecomprendeanálisis El30dejuniode2009,seconcedióaHaitíaliviodeladeudaequivalentea yasesoramiento,nuevosproductosfinancierosyasistenciatécnica. $1.200millonesporhaberalcanzadoelpuntodeculminaciónenelmarcodela Unalíneadecréditoespecíficadeopcióndegirodiferidofuedesuma Iniciativareforzadaparalospaísespobresmuyendeudados(PPME)aprobada importanciaparavariospaíses.Ochopréstamosconopcionesdegirodiferidoque porlosDirectoriosEjecutivosdelaAIFyelFMI.Haitíeselvigésimosextopaísen fueronaprobadosparacincopaísesduranteelejerciciode2009--Colombia,Costa alcanzarelpuntodeculminaciónenelmarcodelainiciativaparalosPPME.El Rica,Guatemala,PerúyUruguay--proporcionaronliquidezinmediatapararesponder ahorrodelserviciodeladeudaseenmarcaenlaIniciativaparalosPPME($265 alasperturbaciones.Estenuevoinstrumentodefinanciamientoesindicativodela millones)ylaIniciativaparaelaliviodeladeudamultilateral($972,7millones). firmedeterminacióndelBancodeayudaralospaísesaenviarseñalespositivasalos mercadosmediantelacreacióndeunafuentedefinanciamientopreventiva. AMpLIACIÓN DE LOS pROGRAMAS DE tRANSFERENCIAS AlgunospaísesmiembrosactivosdelG-20,comoArgentina,BrasilyMéxico,se MONEtARIAS CONDICIONADAS DURANtE hanconvertidoenactoresanivelmundial.Pararespondermejoralosprogramas LA CRISIS FINANCIERA dedesarrollodeesospaíses,elBancohainiciadovariosprogramasnovedosos.Por LospaísesdeAméricaLatinayelCaribefueronlosprimerosenaplicar ejemplo,enelejerciciode2009aprobóunpréstamode$1.300millonesparaun programasdetransferenciasmonetariascondicionadas,queotorganestipendios programadegestiónambientalsostenibleenBrasil;unpréstamode$1.000millones enefectivoalasfamiliasparaasegurarquelosniñosylosjóvenessesometana enapoyodeiniciativasorientadasaampliarelaccesoalaviviendadegruposde exámenesperiódicosdesaludyasistanalaescuela.EnColombia,ElSalvador, bajosingresosyotrode$401millonesparaunproyectosobrepolíticasde jamaicayPanamásehaniniciadoprogramassimilaresalosdeBolsaFamilia,de desarrolloenelámbitodelasostenibilidadambientalenMéxico;unpréstamode Brasil,yOportunidades,deMéxico.Enelejerciciode2009,losprogramasde $330millonesaPerúparafortalecerelnuevoMinisteriodelAmbienteymejorarla transferenciasmonetariascondicionadasdelaregiónseampliaroncon gestiónambientalensectoresclavedelaeconomía,yunpréstamode$400millones financiamientodelBancoporvalordecasi$2.500millonescomounamanerade aUruguayparaapoyarelprogramadereformasdelGobierno,ademásde protegeralosgruposmásvulnerablesdelosefectosdelacrisismundial. financiamientoadicionalparaafrontarlosefectosdelacrisiseconómicamundial. fORMULACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS RESPUESTA ANTE EL BROTE DE GRIPE A (H1N1) DE ALIANZA CON LOS PAÍSES ConelfindeayudaraMéxicoafrenarlapropagacióndelagripecausadaporel Duranteelejerciciode2009,elDirectorioEjecutivoaprobóvariasnuevas virusA(H1N1),elBancoaprobóotorgar$25millonesduranteelejerciciode2009 estrategiasdealianzaconpaísesdeAméricaLatinayelCaribe,entreellos, yestápreparandootropréstamode$40millonesparaelde2010.ElBancoha Argentina,CostaRica,Guatemala,Guyana,Haití,ParaguayylaRepública suministradoapoyodirectoavariospaísesdelaregiónparaatenuarlosefectos Dominicana.Lasestrategiasaprobadasenelejerciciode2008paraBrasily delvirusdelagripeA(H1N1). Méxicohancomenzadoadarfrutosenámbitosfundamentalesdeldesarrollo, comolaprotecciónambientalyelapoyoalosprogramasdeprotecciónsocial. ASIStENCIA A LOS pAÍSES MÁS pOBRES Enmarzode2009seaprobóunaestrategiaprovisionaldedosañospara Enelcursodelejerciciode2009,laAIFsuministróasistenciaporvalorde Belice,queconstituyeunaseñaldelareanudacióndelasactividadesdelBanco $202,5millonesalospaísesmáspobresdeAméricaLatinayelCaribe;cincodeellos enesepaís.Enjuniode2009tambiénseaprobóunanuevaestrategia recibieroncréditossininterésydonaciones.Boliviarecibió$30millonesenapoyo provisionalparaelEstadoPlurinacionaldeBolivia. financieroparaelproyectodealianzasrurales,cuyoobjetivoesmejorarelaccesode losproductoresruralespobresalosmercadosendeterminadassubregionesdel AUMENtO DE LA COMpEtItIVIDAD Y GEStIÓN país.Seaprobarondosproyectosporuntotalde$25millonesenasistenciaatítulo ORIENtADA A LOS RESULtADOS dedonaciónparaHaitíconelobjetivodefinanciarlareconstruccióndeinfraestruc- ElBancoestáapoyandolosesfuerzosquehacenlospaísesparaencontrar turadestruidaodañadaporloshuracanesylastormentastropicalesqueazotaronal maneraseficacesysosteniblesdepromoverelbuengobiernoylatransparencia LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 47 GRÁFICO 2.9 GRÁFICO 2.10 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($14.000 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($14.000 MILLONES) Abastecimiento de agua, Desarrollo urbano 7% 3% Gestión económica saneamiento y protección Agricultura, pesca y contra las inundaciones 15% 10% silvicultura Comercio e integración 2% Ordenación del medio ambiente y de los 5% Educación Protección social y 25% recursos naturales Transporte 1% 4% Energía y minería gestión de riesgos 20% Desarrollo social, género e inclusión <1% 14% Finanzas Desarrollo del sector financiero y Salud y otros Desarrollo rural 4% 11% el sector privado Derecho, administración 1% servicios sociales de justicia y Imperio de la ley <1% administración pública 22% Información y Industria y Gestión del sector público 16% 12% Desarrollo humano comunicaciones 5% 23% comercio medianteelfortalecimientodelossistemasnacionales,unamayorresponsabili- reduccióndelasemisionesprocedentesdeladeforestación,lasuperacióndelos dadymejorrendicióndecuentasdelaprestacióndeservicios,yunseguimiento desacuerdosconrespectoaldesarrollodelaenergíahidroeléctrica,elaumentodela yevaluaciónorientadosalosresultados. eficienciaenergéticaylatransformacióndeltransporteurbano. Paraello,elBancootorgóaBrasilunpréstamode$154millonesparael proyectodemejoramientodelosresultadosylarendicióndecuentasenmateria ACTIVIDADES REGIONALES deeducacióndePernambuco.Elproyecto,quesebasaeneléxitoobtenidocon Enabrilde2009,laOficinaRegionaldeAméricaLatinayelCaribedelBanco proyectosanterioresenesteámbito,tienecomoobjetivomejorarlacalidad,la Mundialrealizóunseminariosobrelacrisisfinancieracomounaactividadconexa eficienciaylaequidaddelaeducaciónpúblicayaumentarlatasadealfabetismo delasReunionesdePrimaveradelBanco.ElpresidentedeElSalvador,Mauricio delosniños.EnPanamá,elBancocontinúaapoyandolosesfuerzosdelGobierno Funes,recientementeelegido,pronuncióeldiscursoprincipaldelencuentro,enel paraaumentarlacompetitividaddelsectorprivado,consolidarladisciplinafiscal cualparticiparonvariosdelegadosdelasReunionesdePrimavera. ymejorarlarendicióndecuentasdelsectorpúblico,todoelloconunnuevo Ennoviembrede2008sereunieronenMéxicomásde100abogadosdevasta préstamode$100millones. experienciayejecutivosdeimportantesempresasdeenergíadelhemisferio occidental.Ensusdeliberacionesestuvierondeacuerdoenquelosesfuerzospor resolverlacrisisfinancieramundialdebíansereconómicamentesosteniblesy AMÉRICA LATINA ES PARTE DE LA SOLUCIÓN MUNDIAL ayudarareducir,paraelaño2050,lasemisionesdegasesdeefectoinvernadero PARA AfRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO enun80%conrespectoalosnivelesqueseregistrabanen1990.Elencuentro, Endiciembrede2008,elBancopublicósuprincipalinformeanualsobrelaregión, organizadoporelCongresomexicanoycopatrocinadoporelBancoyla queesteañosetitulaLow Carbon, High Growth: Latin American Responses to Climate OrganizaciónMundialdeLegisladoresenprodelaProteccióndelMedio Change(Desarrolloconmenoscarbono:Respuestaslatinoamericanasaldesafíodel Ambiente(GLOBE),fuelaprimeravezqueabogadosdelcontinenteamericanose cambioclimático).EnelinformeseseñalaqueAméricaLatinaproducesolamente reunieronespecíficamenteparadiscutiryconcertarmedidasparaafrontarel el6%delasemisionesmundialesprovenientesdefuentesenergéticasyquela cambioclimático. combinacióndefuentesdeenergíaqueutilizaesmenoscontaminantequelade Enoctubrede2008,elMinisteriodeFinanzasdeMéxicoyelBanco otrasregionesdelmundo.Laregióncuentaconabundanteenergíahidroeléctrica, organizaronelprimerforodirigidoavocerosfinancierosdelaregión.Tambiénse dependemuchomenosqueotrasregionesdelaproduccióndecarbónyestáala creóunaplataformaenInternetparaofreceralosvocerosunforodesdeelcual vanguardiaenloquerespectaaltransportesostenible.Enelinformeseconcluye pudierancontinuarlasconversacionesyelintercambiodeopinionesiniciados quelaregiónestáencondicionesdelideraralospaísesdeingresomedianoenla enMéxico.(Véasehttp://www.worldbank.org/lac). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos incentivos monetarios para mejorar la salud y la educación de los niños y sus familias SocorroPalmaviveenunacasapequeñaenlazonaorientaldelestadode m onetariascondicionadas.Enconjunto,losprogramasBolsaFamilia Puebla,enMéxico.Laviviendaesmodesta,perosusocupantestienen (deBrasil),FamiliasenAcción(deColombia)yotrosprogramasdeeste grandesambiciones.LoscincohijosenedadescolardeSocorrovanala tipoentodalaregiónbeneficianactualmenteaunos100millonesde escuela,yellatambiénhacomenzadoaasistiraclasesvespertinas. personas. Aligualquemillonesdeotrosmexicanosdebajosingresos,lafamiliaPalma Graciasalosprogramasdetransferenciasmonetariascondicionadasse participaenelprogramaOportunidades,queespatrocinadoporelBanco hanproducidocambiosnotables,comoelaumentodelamatrícula,la Mundialyproporcionaasistenciafinancierayserviciosbásicosafamilias disminucióndelastasasdedeserciónescolarylamejoradelestadode pobresconlacondicióndequeenvíenasushijosalaescuelayse saluddelosniños,segúnelinformedelBancotituladoConditional Cash asegurendequerecibanunaadecuadanutriciónyatencióndesalud.El Transfers: Reducing Present and Future Poverty(Transferenciasmonetarias financiamientoadicionalqueelBancosuministróparaelprogramadurante condicionadas:Reduciendolapobrezaactualyfutura).Losresultadoshan elejerciciode2009garantizalaasistenciaa25millonesdepersonas,que sidotanespectacularesqueenelejerciciode2009elBancoagregóotros representancasilacuartapartedelapoblacióndeMéxico. seispaíses(Bangladesh,Colombia,Filipinas,Kenya,MacedoniayPakistán)a EnotrospaísesdeAméricaLatina,elBancosuministró$2.500millones lalistadepaísesquerecibenapoyoatravésdeprogramasdeesta enelcursodelejerciciode2009parafinanciartransferencias naturaleza. 48 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.5 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE AMÉRICA LAtINA Y EL CARIBE, PORTEMAySECTOR| EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES tEMAS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 111,2 310,4 42,5 54,3 131,8 483,0 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 159,1 841,2 454,0 353,0 664,8 3.437,6 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 912,4 729,6 1.518,7 498,9 622,7 1.569,7 Desarrollohumano 1.046,7 469,8 502,6 1.022,5 445,5 1.643,8 Gestióndelsectorpúblico 672,0 506,2 1.054,2 519,9 943,4 2.180,7 Imperiodelaley 270,9 147,9 108,8 97,5 50,1 1,0 Desarrollorural 249,6 331,7 236,5 415,4 307,5 531,6 Desarrollosocial,géneroeinclusión 268,9 187,9 282,6 175,4 109,2 65,7 Protecciónsocialygestiónderiesgos 926,9 950,4 606,2 419,0 307,0 2.853,4 Comercioeintegración 364,6 233,4 720,3 300,5 224,8 254,1 Desarrollourbano 337,6 457,1 384,1 696,9 853,1 1.010,3 total por tema 5.319,8 5.165,7 5.910,5 4.553,3 4.660,0 14.031,0 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 379,6 233,4 291,0 83,4 333,5 1.329,2 Educación 218,3 680,0 712,7 369,1 525,3 710,6 Energíayminería 50,5 212,6 172,8 19,5 266,8 502,3 Finanzas 405,1 530,0 907,3 286,4 249,5 1.921,0 Saludyotrosserviciossociales 1.558,9 443,4 821,8 649,1 436,7 3.190,5 Industriaycomercio 428,0 199,9 569,2 236,3 462,0 696,2 Informaciónycomunicaciones 14,0 44,7 20,8 0,0 0,0 173,9 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 1.521,3 1.776,0 1.278,8 1.187,8 851,4 3.137,4 Transporte 675,7 556,4 785,4 1.223,9 1.083,4 204,3 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 68,4 489,5 350,7 497,8 451,3 2.165,7 total por sector 5.319,8 5.165,7 5.910,5 4.553,3 4.660,0 14,031,0 Delocualcorresponde AlBIRF 4.981,6 4.904,4 5.654,1 4.353,3 4.353,5 13.828,5 AlaAIF 338,2 261,3 256,4 200,0 306,5 202,5 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 49 ORIENtE MEDIO Y NORtE DE ÁFRICA Argelia Irán,RepúblicaIslámicadel Djibouti Iraq Egipto,RepúblicaÁrabede jordania EnestasecciónseofrecetambiéninformaciónsobrelaRibera OccidentalyGaza. LaregióndeOrienteMedioyNortedeÁfricatambiénestásiendogravemente cuentacorrientemásdébilesquelospaísesdelConsejodeCooperacióndel afectadaporlacrisiseconómicamundial.Segúnlasproyecciones,elproducto Golfo.Tambiéntienenmayorescompromisossociales,comolossubsidios,que internobruto(PIB)realcreceráapenasun2,2%en2009,encomparaciónconel dificultanlatareadereducirelgastoduranteunperíododecontracción 6,2%de2008yconunpromediodel5,1%enelperíodode2000-07.Loselevados económica.Lospaísesquenosonexportadoresdepetróleo,comoDjibouti, preciosdelosalimentosyloscombustibleshicieronaumentarlainflacióndelos jordaniayLíbano,quetienenvínculoseconómicosconlospaísesdelGolfo, preciosalconsumidor,quesubiódel7,2%en2007al10,6%en2008. experimentaránunadisminucióndelturismo,lasremesasylainversión Losbancosylascompañíasdeinversionesdelaregiónnoteníangrandes extranjeradirectadelospaísesdelGolfo.Además,esposiblequealgunos volúmenesdevaloresrespaldadosporhipotecasdealtoriesgo,ylaposición trabajadoresquehabíanemigradoregresenasuspaíses,loqueintensificarálas financierademuchospaísesdelGolfoerasuficientementesólidacomopara presionessociales.Lospaísesquemantienenfuertesvínculoscomercialescon absorberlascuantiosassalidasdecapitalacortoplazoenelsegundosemestre Europa(Egipto,MarruecosyTúnez)talvezseveanmásafectadosporlacrisisque de2008.Sinembargo,lacrisisfinancieramundialafectólasperspectivasde otrospaísesdelaregióndebidoaqueladisminucióndelademandaporparte financiamientodelaregión.Aumentaronlosmárgenessobreladeudasoberana, deEuroparestringelasexportaciones,elturismo,lasremesas,lainversión losíndicesdelosmercadosbursátilesdelaregiónsufrieronimportantesbajas,se extranjeradirectayposiblementelaasistenciaexterna.Lapérdidadepuestosde prevéquelainversióndirectaextranjerasedebilitará,losingresosdeexportación trabajoporpartedelosexportadoresharáqueaumentelacompetenciaentre ylosserviciosturísticosyrelacionadosconelcomercioestándisminuyendoyse laspersonas.Enelpasado,estospaíseshanrecurridoalosmercadosfinancieros esperaunacontraccióndelasremesas. internacionalesparafinanciarsudéficitencuentacorriente,locualpuedeser Lasrepercusionesrealesdelacrisisvaríanentodalaregión.Alosmiembros difícildehacerenlascondicionesactuales. delConsejodeoperacióndelGolfo(ArabiaSaudita,Bahrein,EmiratosÁrabes Unidos,Kuwait,OmányQatar)lacrisislossorprendióconunasituaciónfiscaly ASISTENCIA DEL BANCO MUNDIAL debalanzadepagosmuysólidaoconconsiderablesreservasfinancierasdelos Duranteelejerciciode2009,elBancoMundialaprobófinanciamientoporun ingresosobtenidosduranteelaugedelpetróleo.Sonlospaísesquese montode$1.700millonesparalaregióndeOrienteMedioyNortedeÁfrica: encuentranenmejorposiciónparasuperarlacrisiseconómicamundial.Silos $1.600millonesenpréstamosdelBIRFy$172millonesencompromisosdelaAIF, preciosdelpetróleocontinuarandisminuyendoosiseagravaralacrisis deloscuales$129millonescorrespondieronadonaciones.Elaumentodel inmobiliaria,inclusoestegrupodepaísespodríaverseobligadoautilizarsus volumendefinanciamientosedebióenpartealascrisisfinancieras,delos reservasyareducirlasinversiones. alimentosydeloscombustibles. Lospaísesexportadoresdepetróleoconungrannúmerodehabitantes, Además,elBancorealizó37estudioseconómicosysectorialesy74 comoArgelia,laRepúblicaIslámicadeIrán,Iraq,Libia,laRepúblicaÁrabeSiriay actividadesdeasistenciatécnicanocrediticia.Estasactividadesincluyeronla laRepúblicadelyemen,enfrentaronlacrisisconunasituaciónfiscalysaldosen publicacióndeunimportanteinformeregionalsobreeldesarrollodelsector oriente medio y norte de África: reseña de la región Poblacióntotal: 300millones Crecimientodelapoblación: 1,8% ejercicio de 2009 ejercicio de 2009 Esperanzadevidaalnacer: 70años Total de nuevos compromisos Total de nuevos desembolsos Mortalidadinfantilporcada1.000nacimientos: 32 BIRF:$1.551millones BIRF:$1.216millones Tasadealfabetizacióndelasniñas: 86% AIF:$172millones AIF:$183millones NúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA: 210.000 INBpercápitaen2008: $3.242 Carteradeproyectosenejecuciónal30dejuniode2009:$7.000millones. ÍndicedePIBpercápita(19985100): 128 Nota:Losdatossobrelaesperanzadevidaalnacer,lamortalidadinfantilporcada1.000niñosnacidos vivos,latasadealfabetizacióndelasniñasyelnúmerodepersonasquevivenconVIH/SIDA correspondena2007;losindicadoresrestantessonde2008yestántomadosdelabasededatosde Indicadores del desarrollo mundial.LosdatosreferentesalVIH/SIDAhansidoextraídosdeSituación de la epidemia de SIDAde2008(ONUSIDA/OMS). 50 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Países que Pueden recibir financiamiento del banco mundial Líbano RepúblicaÁrabeSiria Libia Túnez Marruecos yemen,Repúblicadel privadoyotrosobremigración;exámenesdelgastopúblicoparaLibiayla parteunprogramadeenergíaruralcentradoenlaenergíasolar.Paramejorarla Repúblicadelyemen,yvariosinformessobrebuengobierno.Tambiénse gestióndelosdesechossólidos,elBancootorgósendospréstamosde$133millones emprendiólapreparacióndevariosinformesenelcontextodelaIniciativaafavor aMarruecosy$25millonesajordania.Traslasinundacionesocurridasenoctubre delmundoárabe,enámbitosquevandesdelainfraestructuraregionalhastala de2008enlaRepúblicadelyemen,elBancoayudóarealizarunaevaluaciónde educaciónyladifusióndeconocimientos.(VéaseelRecuadro1.5enlapágina18). lasnecesidadeseintensificósusprogramasdeseguimientoyeldiálogosobre políticasconelpropósitodemejorarelgradodepreparacióndelpaíspara REDUCCIÓN DE LAS DEfICIENCIAS DE INfRAESTRUCTURA enfrentarotrascrisisenelfuturo.Enmarzode2009,elBancoaprobófinancia- Elprogramafiscalde2009delBancoparalaregiónabordalasnecesidadesinme- mientoadicionalporunmontode$35millonesparalaproteccióncontralas diatasasociadasalarecesiónmundial,altiempoquereflejasucontinuaatención inundacionesylareconstruccióndeemergencia.Aprincipiosdelejerciciode alcrecimientoalargoplazo.Seaprobaronimportantesproyectosdeinfraestruc- 2009,elDirectorioEjecutivoaprobóotros$15millonesparapromoverla turaparaEgipto,jordania,LíbanoyMarruecos.ElDirectorioEjecutivoaprobódos conservacióndelasaguassubterráneasyelsueloenlaRepúblicadelyemen. préstamosdegranvolumenparaEgipto:unode$600millonesparaelproyecto deenergíaeléctricadeAinSokhnayotrode$270millonesparalareestructura- EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES cióndeEgyptianRailways,laempresanacionaldeferrocarriles.Elproyectode UnretoenelsectordeeducacióndeOrienteMedioyNortedeÁfricaesimpartir desarrollodeltransporteurbano,de$70millones,paraelLíbano,yelproyecto educacióndecalidadquepreparealosjóvenesdelaregiónparacompetirenla sobreelcorredordedesarrollodeAmmán,de$33millones,enjordania,tienen economíamundial.Elproyectodereformadelaeducaciónsuperiorpara comoobjetivoeliminarlasdeficienciasdeltransporteyprepararelterrenopara promoverlaeconomíadelconocimientoenjordania,de$25millones,secentra uncrecimientosostenibleenelfuturo. enlacalidadyelbuengobierno,yelsegundoproyectoenesamismaesfera,de $60millones,retomaesasdoscuestionesyponeelénfasisenlanecesidadde MEJORAS CON RESPECTO AL DESARROLLO DEL SECTOR ofreceralosestudiantesmatriculadoseninstitucionesdeenseñanzapreterciaria PRIVADO, LA COMPETITIVIDAD Y EL BUEN GOBIERNO unniveldeconocimientosydestrezasmáselevadoparaparticiparenla LaregióndeOrienteMedioyNortedeÁfricaenfrentaeldobledesafíodelos economíadelconocimiento. problemassocialesquehatraídoconsigolaglobalizaciónylanecesidaddeaumen- tarlacompetitividad.ElBancootorgóaTúnezunpréstamode$250millonespara ASISTENCIA A LA POBLACIÓN DE PAÍSES AfECTADOS queseintegremejorenlosmercadosmundiales.EnMarruecos,elBancorespalda POR CONfLICTOS actividadesparaelfortalecimientodelbuengobierno,altiempoquesecrean ElBancorespondiósindemoracuandoseprodujoelconflictoenGazaenel condicionespropiciasparalograrestabilidadyuncrecimientosostenido. ejerciciode2009,aldespacharunequipodeevaluaciónantesdequese Ahoraesmásfácilhacernegociosenlaregión.Hastafinesdelejerciciode cumplieraunasemanadesdeelcesedelashostilidades.Unarecomendación 2008,dosterciosdelaseconomíasdeOrienteMedioyNortedeÁfricahabían fundamentalqueseformulócomoresultadodelalabordedichoequipofue introducidolasorprendentesumade27reformas.Porterceravezencuatroaños, quelarecuperaciónylareconstruccióndeberíanestarestrechamente Egipto,queelañopasadofueelpaísquetuvoelmejordesempeñoentodala relacionadasconlasiniciativasdedesarrolloqueyaseestánrealizandoenGaza. región,secuentaentrelos10mayoresreformadoresanivelmundial.Otros Enlapráctica,esosignificabaseguirfinanciandoyampliandounaampliagama paísesdelaregiónqueintrodujeronreformasfueronArabiaSaudita,Djibouti, deexitososproyectosfinanciadospordonantesenvariossectoresfundamenta- EmiratosÁrabesUnidos,jordania,Líbano,Marruecos,Omán,laRepúblicadel les,comolosdeabastecimientodeaguaysaneamiento,electricidad,redesde yemen,laRiberaOccidentalyGaza,SiriayTúnez. protecciónsocial,desarrollomunicipalyapoyodeorganizacionesnoguberna- mentales.Enabrilde2009,unadelegacióndelGrupodelBancoviajóaIraqpara PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA GESTIÓN estudiarlasposibilidadesdeinversiónypromoverlacreacióndecondiciones DE LOS RECURSOS NATURALES propiciasparalosnegocios. Elcambioclimático,elestréshídricoylagestióndelosrecursosnaturales planteandesafíosfundamentalesenOrienteMedioyNortedeÁfrica.Paraayudar INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ECONOMÍA aafrontarlos,elBancoproporcionó$90millonesalaRepúblicadelyemenen Enelcursodelejerciciode2009,elBancoinicióoconcluyódiversosestudiosy respaldodeunprogramadelsectordelagua,y$25millonesparafinanciaren programassobregéneroenlaregióndeOrienteMedioyNortedeÁfrica. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 51 GRÁFICO 2.11 GRÁFICO 2.12 ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 FINANCIAMIENTO DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL ($1.700 MILLONES) PROPORCIÓN DEL TOTAL ($1.700 MILLONES) Ordenación del medio ambiente y Abastecimiento de agua, Desarrollo urbano 44% 9% de los recursos naturales saneamiento y protección 3% Agricultura, pesca y silvicultura contra las inundaciones 11% 4% Educación Desarrollo del sector financiero y 21% el sector privado 39% Energía y minería 5% Desarrollo humano Transporte 23% Gestión del 1% sector público Derecho, administración de justicia y administración pública 4% Comercio e integración 12% 5% Desarrollo rural Protección social y Desarrollo social, Industria y comercio 12% gestión de riesgos 2% 1% género e inclusión Salud y otros servicios sociales <1% 3% Finanzas EnEgipto,emprendióunaevaluacióndelasdimensionesdelgéneroenrelación yseprevéquelademandasemantendráenelpróximoejercicio.ElProgramade conelaccesoylasrestriccionesalmercadodetrabajo.Enjordania,elBancoestá CooperaciónEstratégicaconPaísesdelGolfoincluyeprogramasyserviciosen preparandounprogramaparapromoverelaccesoalmercadolaboralde ArabiaSaudita,Bahrein,EmiratosÁrabesUnidos,Kuwait,Omán,Qataryla mujeresjóvenesegresadasdecolegioscomunitariospreuniversitarios.EnArabia SecretaríadelConsejodeCooperacióndelGolfo.Losprogramashanadquirido Saudita,brindaasistenciaa"observatoriosurbanos"enjeddahyMedina,que uncaráctermásestratégicoyplurianual;suvolumenfuedecasi$6millonesen estánestudiandolasituacióndehogaresencabezadospormujeres.Enla elejerciciode2009yseesperaquesemantengaenunnivelsimilarenel Repúblicadelyemen,estápreparandounanálisisdelgastopúblicoenlos ejerciciode2010. sectoresdesaludyeducacióndesdeelpuntodevistadelgénero.Medianteuna donacióndelFondoparaelDesarrolloInstitucional,elBancorespaldaun MÁS fINANCIAMIENTO PARA EL COMERCIO Y GARANTÍAS programaquemideelefectodelaspolíticasyestrategiasnacionalesenla PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA igualdaddegénero. Duranteelejerciciode2009,laIFCintensificósuprogramadefinanciamiento ElBancoconcluyóunaevaluacióndelascuestionesdegéneroenelLíbano, paraelcomercioyampliólosserviciosdeasistenciatécnicayasesoríaa organizóuntallerdefortalecimientodelacapacidadenformulaciónde inversionistasprivados.Porsuparte,elMIGAplaneausarsusmecanismosde presupuestosconunaperspectivadegéneroypublicósuinformebienal garantíaparaayudaraaseguraroperacionesdeinversiónextranjeradirecta tituladoStatus and Progress of Women in the Middle East and North Africa enpaísesclientespertenecientesalaregióndeOrienteMedioyNortede (SituaciónyavancedelamujerenOrienteMedioyNortedeÁfrica),enelquese África. examinanlosprogresosencuantoalaparticipacióneconómica,elaccesoala Asimismo,enelcursodelejercicio,elBancofortaleciósusalianzascon educaciónyalasalud,laparticipaciónylarepresentaciónpúblicaylosderechos institucionesdedesarrolloárabeseislámicas.Intercambióexperienciassobrela legalesdelasmujeres. maneradediseñaryaplicarlosenfoquessectorialesenlossectoresde abastecimientodeaguaydesarrollohumano;realizótallerestécnicosconjuntos AMPLIACIÓN DE LOS PROGRAMAS REMUNERADOS ysostuvodiálogossobreidentificación,evaluacióninicial,supervisión,y LalistadepaísesdelaregióndeOrienteMedioyNortedeÁfricaquesolicitan seguimientoyevaluacióndeproyectos,yllevóacabomisionesconjuntaspara programasremuneradosaumentóa11enelejerciciode2009.Losingresos identificar,evaluarinicialmenteysupervisarproyectos.(Véasehttp://www. provenientesdedichosprogramastotalizaron$11millonesaproximadamente worldbank.org/mna). CON LA MIRADA PUESTA EN LOS RESULTADOS testimonios directos respuesta inmediata ante la devastación causada por las inundaciones en la república del yemen Enoctubrede2008,loshabitantesdelasprovinciasdeHadramouty afamadamieldeHadramout.Laerosióndelsueloprovocóconsiderables Al-Maharaexperimentaronunadelaspeoresinundacionesquehan dañosencasi13.000acresdetierrasagrícolasyseestimaque500.000 azotadoalaRepúblicadelyemenenmásdeunadécada.Decenasde palmerasfueronarrancadasderaíz. personasperdieronlavidayunas25.000fuerondesplazadasdesus Menosdecuatromesesdespuésderealizarunaevaluaciónrápidadelos hogares. efectosdelasinundaciones,elDirectorioEjecutivoaprobófinanciamiento Elimpactodeestedesastreenlastierrasagrícolasyenlosmediosdevida adicionalporunmontode$35millonesparafinanciarlarehabilitaciónde delaspersonashasidodevastador.Másdemediomillóndeyemeníes infraestructuraesencialenlaszonasdeHadramoutyAl-Maharaafectadas sufrieronpérdidasconsiderablesdebienesoingresos.Laspérdidasde poreldesastre,restablecerelaccesoaloscaminosymejorarlacapacidada ganadosobrepasaronlas36.000cabezas(camellos,cabrasyvacas),yse nivellocalparaprepararseparaestetipodedesastresyadoptarmedidasde informódeladestruccióndeunos60.000panalesqueproducenla mitigaciónyrespuesta. 52 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO2.6 FINANCIAMIENtO DEL BANCO MUNDIAL pARA pREStAtARIOS DE ORIENtE MEDIO Y NORtE DE ÁFRICA, PORTEMAySECTOR| EjERCICIOSDE2004­09 MILLONESDEDóLARES tEMAS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestióneconómica 0,0 45,8 0,0 0,0 0,0 0,0 Ordenacióndelmedioambiente ydelosrecursosnaturales 113,8 160,2 44,5 179,7 65,0 149,3 Desarrollodelsectorfinanciero yelsectorprivado 259,3 166,6 907,8 166,7 778,0 371,0 Desarrollohumano 192,1 95,4 128,5 14,3 17,2 92,0 Gestióndelsectorpúblico 19,6 166,0 229,0 59,8 208,0 17,5 Imperiodelaley 1,7 1,8 46,9 33,0 11,2 0,0 Desarrollorural 65,1 155,3 177,9 126,6 53,3 82,3 Desarrollosocial,géneroeinclusión 70,7 123,0 67,8 174,9 75,5 21,0 Protecciónsocialygestiónderiesgos 31,6 98,5 69,7 15,4 35,7 32,9 Comercioeintegración 158,3 0,0 0,0 16,0 17,2 201,4 Desarrollourbano 178,7 271,1 28,5 121,6 208,8 755,7 total por tema 1.091,0 1.283,6 1.700,6 907,9 1.469,8 1.723,0 SECtORES Agricultura,pescaysilvicultura 27,2 229,2 15,3 208,5 0,0 60,0 Educación 154,9 124,0 146,8 14,3 32,0 68,0 Energíayminería 0,0 0,0 316,5 291,6 280,0 675,8 Finanzas 20,8 142,5 625,0 39,2 500,3 50,0 Saludyotrosserviciossociales 52,0 0,3 0,0 84,3 27,3 6,3 Industriaycomercio 23,4 277,9 14,0 10,3 29,4 200,0 Informaciónycomunicaciones 0,0 18,5 0,0 0,0 9,0 0,0 Derecho,administracióndejusticia yadministraciónpública 93,6 232,9 249,2 61,9 189,6 75,7 Transporte 409,6 29,0 237,6 27,4 104,7 390,1 Abastecimientodeagua,saneamiento yproteccióncontralasinundaciones 309,5 229,3 96,4 170,5 297,6 197,2 total por sector 1.091,0 1.283,6 1.700,6 907,9 1.469,8 1.723,0 Delocualcorresponde AlBIRF 946,0 1.212,1 1.333,6 691,9 1.202,5 1.551,0 AlaAIF 145,0 71,5 367,0 216,0 267,3 172,0 nota:Desdeelejerciciode2005,enelfinanciamientoseincluyenlasgarantíasylosmecanismosdegarantía.Lostotalessedanencifrasredondas,loqueexplicalasdiferenciasquepuedahaberenlassumas. LALABORDELBANCOMUNDIALENLASREGIONES 53 3 RESUMEN DEL EJERCICIO FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL GRÁFICO 3.1 El Banco Mundial moviliza financiamiento tomando empréstitos en los mercados FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR REGIÓN | internacionales de capital (en el caso del BIRF) y a través de la asignación de EJERCICIO DE 2009 donaciones y créditos, mediante las contribuciones de los países miembros más PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($46.900 MILLONES) ricos (en el caso de la AIF). Encauza estos recursos en beneficio de la población Asia meridional 12% 17% África pobre de los países prestatarios. El financiamiento se adapta a las necesidades de cada país con instrumentos financieros que son cada vez más flexibles. En los Gráficos 3.1 a 3.3 y en el Cuadro 3.1 puede verse un resumen de las actividades de financiamiento combinadas Oriente Medio y Norte de África 4% del BIRF y la AIF en el ejercicio de 2009. Asia oriental y 17% el Pacífico PAÍSES DE INGRESO BAJO Según las mediciones publicadas en el informe del Programa de Comparación Internacional más reciente, la pobreza del mundo en desarrollo supera las cifras estimadas hasta hace poco tiempo. La nueva línea de pobreza internacional, América Latina y el Caribe 30% 20% Europa y Asia central establecida en $1,25 al día a precios de 2005 (los más recientes que están disponibles), es la mediana de las líneas de pobreza nacionales correspondientes al grupo de los 10 a 20 países más pobres del planeta. Los 43 países de ingreso bajo y sus aproximadamente 973 millones de habitantes (2008), a los que el GRÁFICO 3.2 Banco Mundial se esfuerza por atender a través del apoyo de la AIF, enfrentan hoy FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR TEMA | el mayor riesgo de los últimos decenios de continuar sumidos en la pobreza EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($46.900 MILLONES) durante varias generaciones más. Desarrollo urbano 7% 5% Gestión económica Función de la AIF Ordenación del medio La AIF es el principal mecanismo multilateral de financiamiento en condiciones muy Comercio e integración 7% 11% ambiente y de los favorables para los países más pobres del mundo. En el ejercicio de 2009, podían recursos naturales Protección social y recibir asistencia de la AIF los países con un ingreso nacional bruto (INB) per cápita gestión de riesgos 11% de hasta $1.095 en 2007. Además, la AIF apoya a algunos países, incluidas varias Desarrollo del Desarrollo social, sector financiero y pequeñas economías insulares, cuyo ingreso es superior al límite fijado pero que género e inclusión 2% 21% el sector privado no tienen la capacidad crediticia necesaria para obtener préstamos del BIRF. En el ejercicio de 2009, en total, 79 países recibieron asistencia de la AIF. Hasta la fecha, Desarrollo rural 9% 27 países han dejado de pertenecer a la categoría de prestatarios de la Asociación. Imperio de la ley <1% Algunos de los países receptores de asistencia --los más recientes son China y la República Árabe de Egipto-- se han convertido en donantes de la AIF. La asignación de los recursos de la Asociación depende principalmente de la Gestión del sector público 13% 14% Desarrollo humano calificación de cada país receptor en las evaluaciones anuales de las políticas e instituciones nacionales. En el caso de los países que pueden obtener financia- GRÁFICO 3.3 miento combinado del BIRF y la AIF, en las asignaciones de esta última también se debe tener en cuenta la capacidad crediticia de esos países y su acceso a otras FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF Y LA AIF, POR SECTOR | fuentes de fondos. EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($46.900 MILLONES) La AIF respalda los esfuerzos de los países por impulsar su crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los pobres. Abastecimiento de agua, Agricultura, pesca y saneamiento y protección 7% silvicultura En sus operaciones, se enfrenta a realidades muy distintas en cada país, como la contra las inundaciones 9% reconstrucción posterior a un conflicto, la transición económica, la vulnerabilidad 7% Educación y el crecimiento rápido y sostenido. Además de continuar respaldando a todos Transporte 13% los países de ingreso bajo, la AIF tiene previsto destinar, durante el período de tres años cubierto por la decimoquinta reposición de los recursos de la AIF (AIF-15), la mitad de su asistencia financiera a África (dependiendo de los 13% Energía y minería resultados). También se destinará una cantidad considerable de asistencia a los Derecho, administración países más pobres de Asia meridional y oriental. de justicia y 9% Finanzas administración pública 20% Salud y otros Compromisos de la AIF 13% servicios sociales En el ejercicio de 2009, los compromisos de la AIF sumaron $14.000 millones (véase el Gráfico 3.4). De este total, que financió 176 operaciones, $11.000 millones Información y comunicaciones 1% 6% Industria y comercio RESUMEN DEL EJERCICIO 55 GRÁFICO 3.4 GRÁFICO 3.5 TOTAL DE COMPROMISOS DE LA AIF, POR REGIÓN | EJERCICIO DE 2009 COMPROMISOS DE LA AIF EN ÁFRICA | EJERCICIOS DE 1999­2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($14.000 MILLONES) Asia meridional 30% 56% África Millones de dólares Porcentaje 9.000 60 8.000 50 7.000 6.000 40 5.000 30 Oriente Medio y 4.000 Norte de África 1% 3.000 20 2.000 América Latina 10 1.000 y el Caribe 1% 0 0 Europa y 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Asia central 3% 9% Asia oriental y el Pacífico Compromisos de la AIF Proporción de los compromisos de la AIF (eje izquierdo) (eje derecho) Nota: Desde el ejercicio de 2005, en el financiamiento se incluyen las garantías y los mecanismos de garantía. correspondieron a créditos, $2.600 millones a donaciones y $400.000 millones a garantías. La mayor parte de los recursos de la AIF se comprometió para África, que recibió $7.900 millones, es decir, el 56% del total de los compromisos de la GRÁFICO 3.6 Asociación. Asia meridional ($4.100 millones) y Asia oriental y el Pacífico ($1.200 mi- TOTAL DE COMPROMISOS DE LA AIF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 llones) también recibieron una proporción elevada del total de financiamiento. PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($14.000 MILLONES) Nigeria y Pakistán fueron los mayores receptores individuales de fondos. Desarrollo urbano 7% 3% Gestión económica La AIF es una de las principales fuentes de financiamiento para infraestructura, Ordenación del medio ambiente que abarca los sectores de energía y minería; transporte; agua, saneamiento y Comercio e integración 3% 4% y de los recursos naturales protección contra inundaciones, y tecnologías de la información y las comunica- Protección social y gestión de riesgos 5% Desarrollo del sector ciones. En conjunto, estos sectores recibieron $4.900 millones, o el 35% del total de financiero y el compromisos de la AIF. Los compromisos más sustanciales fueron para el sector de Desarrollo social, 18% sector privado la administración pública (incluidos el derecho y la administración de justicia), en género e inclusión 4% cuanto sector individual, que recibió $2.600 millones en financiamiento (19% del total). También recibieron un respaldo significativo los sectores de salud y servicios Desarrollo sociales ($2.000 millones) y agricultura ($1.900 millones). 20% humano Las áreas temáticas que recibieron el mayor volumen de financiamiento Desarrollo rural 23% fueron desarrollo rural ($3.200 millones) y desarrollo humano ($2.700 millones). Además, se prestó gran atención a las áreas de desarrollo del sector financiero y Imperio de la ley <1% 12% Gestión del sector público el sector privado ($2.500 millones), gestión del sector público ($1.700 millones) y desarrollo urbano ($1.000 millones). En los Gráficos 3.5 a 3.7 puede verse un resumen del financiamiento de la AIF en el ejercicio de 2009 y en el Gráfico GRÁFICO 3.7 3.8 se observa el financiamiento en relación con la infraestructura. TOTAL DE COMPROMISOS DE LA AIF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($14.000 MILLONES) Recursos de la AIF Abastecimiento de agua, Agricultura, pesca La AIF se financia principalmente con las contribuciones de los gobiernos saneamiento y protección 13% y silvicultura donantes (véase el Gráfico 3.9). Otras fuentes de financiamiento son las contra las inundaciones 6% transferencias de los ingresos netos del BIRF, las donaciones de la IFC y el Transporte 10% reembolso de créditos anteriores por parte de los prestatarios de la AIF. Cada tres Derecho, años, los gobiernos donantes se reúnen con representantes de los países administración de 12% Educación prestatarios para examinar las políticas y prioridades de la AIF y decidir el monto justicia y administración pública 19% de recursos nuevos que son necesarios para el programa de financiamiento de la Información y Asociación en los próximos tres años. Tradicionalmente, los contribuyentes más comunicaciones 1% importantes de la AIF han sido los principales países industriales. Sin embargo, 18% Energía y minería entre los donantes se cuentan también países en desarrollo y en transición, Industria y comercio 4% algunos de los cuales ahora son prestatarios del BIRF y lo han sido de la AIF. Durante las negociaciones de la AIF-15, seis nuevos países ingresaron a la Salud y otros servicios comunidad de donantes: China, Chipre, Egipto, Estonia, Letonia y Lituania. sociales 14% 3% Finanzas 56 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 CUADRO 3.1 FINaNCIaMIENtO DEL BaNCO MUNDIaL, POR TEMA y SECTOR | EJERCICIOS DE 2004­09 MILLONES DE DóLARES tEMaS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gestión económica 428,8 594,6 213,8 248,3 396,6 2.304,7 Ordenación del medio ambiente y de los recursos naturales 1.304,6 2.493,8 1.387,3 2.017,0 2.661,8 5.085,4 Desarrollo del sector financiero y el sector privado 4.176,6 3.862,0 6.137,8 4.260,8 6.156,2 9.694,8 Desarrollo humano 3.079,5 2.951,0 2.600,1 4.089,4 2.280,9 6.378,6 Gestión del sector público 3.373,9 2.636,4 3.820,9 3.389,7 4.346,6 6.108,4 Imperio de la ley 503,4 303,8 757,6 424,5 304,2 15,8 Desarrollo rural 1.507,8 2.802,2 2.215,8 3.175,7 2.276,8 4.298,6 Desarrollo social, género e inclusión 1.557,8 1.285,8 1.094,1 1.250,3 1.002,9 813,2 Protección social y gestión de riesgos 1.577,0 2.437,6 1.891,7 1.647,6 881,9 5.295,7 Comercio e integración 1.212,7 1.079,9 1.610,9 1.569,9 1.393,2 3.444,1 Desarrollo urbano 1.358,1 1.860,0 1.911,2 2.622,7 3.001,2 3.466,7 Total por tema 20.080,1 22.307,0 23.641,2 24.695,8 24.702,3 46.906,0 SECtORES Agricultura, pesca y silvicultura 1.386,1 1.933,6 1.751,9 1.717,4 1.360,6 3.400,0 Educación 1.684,5 1.951,1 1.990,6 2.021,8 1.926,6 3.444,8 Energía y minería 966,5 1.822,7 3.030,3 1.784,0 4.180,3 6.267,4 Finanzas 1.808,9 1.675,1 2.319,7 1.613,6 1.540,7 4.235,6 Salud y otros servicios sociales 2.997,1 2.216,4 2.132,3 2.752,5 1.607,9 6.305,5 Industria y comercio 797,9 1.629,4 1.542,2 1.181,3 1.543,5 2.806,5 Información y comunicaciones 90,9 190,9 81,0 148,8 56,5 329,2 Derecho, administración de justicia y administración pública 4.978,8 5.569,3 5.857,6 5.468,2 5.296,4 9.491,6 Transporte 3.777,8 3.138,2 3.214,6 4.949,0 4.829,9 6.260,6 Abastecimiento de agua, saneamiento y protección contra las inundaciones 1.591,6 2.180,3 1.721,0 3.059,4 2.359,9 4.364,9 Total por sector 20.080,1 22.307,0 23.641,2 24.695,8 24.702,3 46.906,0 De lo cual corresponde: Al BIRF 11.045,4 13.610,8 14.135,0 12.828,8 13.467,6 32.910,8 A la AIF 9.034,6 8.696,2 9.506,2 11.866,9 11.234,8 13.995,2 Nota: Desde el ejercicio de 2005, en el financiamiento se incluyen las garantías y los mecanismos de garantía. Los totales se dan en cifras redondas, lo que explica las diferencias que pueda haber en las sumas. RESUMEN DEL EJERCICIO 57 GRÁFICO 3.8 GRÁFICO 3.9 FIRME COMPROMISO DE LA AIF EN EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA | FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LA AIF EJERCICIOS DE 1999­2009 MILES DE MILLONES DE DÓLARES 25,2 Millones de dólares Porcentaje 6.000 45 40 17,7 5.000 35 4.000 30 12,3 25 9,2 9,0 3.000 20 6,3 6,3 2.000 15 3,8 3,9 2,1 10 0,9 n.a. 1.000 5 AIF-13 Ej. de 2003­05 AIF-14 Ej. de 2006­08 AIF-15 Ej. de 2009­11 0 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 a Recursos propios de la AIF Compromisos de la AIF Proporción de los compromisos de la AIF Contribución de los ingresos netos del BIRF y la IFC (eje izquierdo) (eje derecho) Compensación de los donantes para el alivio de la deuda de la IADM Nota: Desde el ejercicio de 2005, en el financiamiento se incluyen las garantias y los Contribuciones de los donantesb mecanismos de garantia. Nota: n.a. = no se aplica El ejercicio de 2009 fue el primer año de la AIF-15, que permitirá financiar los a. En los recursos propios de la AIF se incluyen los reembolsos del principal, los cargos compromisos de la AIF durante los ejercicios de 2009­11. Durante este período menos los gastos administrativos y los ingresos provenientes de inversiones. de tres años, se concertarán compromisos de financiamiento en condiciones b. Neto de déficit de financiamiento estructural. concesionarias por valor de $41.700 millones (equivalentes a 27.300 millones de derechos especiales de giro) con países que sólo pueden recibir financiamiento de la AIF. Los donantes prometieron una cifra récord de $25.200 millones en financiamiento nuevo. Estas contribuciones se complementaron con $16.500 PAÍSES DE INGRESO MEDIANO millones en financiamiento proveniente de promesas anteriores para cubrir los Los países de ingreso mediano, en los que habitan casi dos tercios de los pobres costos del alivio de la deuda; reflujos de créditos de la AIF e ingresos por del planeta, tienen ante sí arduos desafíos de desarrollo: deben mantener un inversiones, y financiamiento interno del Grupo del Banco Mundial, que ritmo de crecimiento que les permita ofrecer empleo productivo y, al mismo prometió contribuir $3.500 millones de los ingresos netos del BIRF y las utilidades tiempo, reducir la pobreza y la desigualdad; deben gestionar los riesgos no distribuidas de la IFC, más del doble de lo proporcionado en la AIF-14. macroeconómicos generados por la volatilidad de los flujos de capital, los pasivos Del total de financiamiento de la AIF-15, $9.100 millones provienen de la contingentes, los mercados financieros y las pensiones; deben fortalecer su compensación, aportada por los donantes, de los reflujos de créditos que se dejan capacidad de gestión de las crisis para hacer frente a las amenazas mundiales, y de percibir por el alivio de la deuda que proporciona la Asociación. Este monto deben aumentar su competitividad, adoptar tecnologías de energía limpia, velar incluye los costos relacionados con la Iniciativa para el alivio de la deuda multilateral por la sostenibilidad ambiental y reforzar las estructuras institucionales y de (IADM) --$6.300 millones-- durante el período de desembolso de la AIF-15, gobierno que sustentan economías de mercado viables. así como los costos de la Iniciativa para los países pobres muy endeudados La actual crisis financiera ha generado un aumento de la necesidad de los (PPME) --$1.700 millones-- y el financiamiento de operaciones de liquidación de servicios del Banco para países de ingreso mediano. El BIRF está en condiciones de atrasos ($1.100 millones) en el marco de la AIF-15. Estas cifras son un ejemplo de la ayudar a estos países a superar tales desafíos. La crisis financiera, que se originó en creciente dependencia del financiamiento de los donantes que experimenta la AIF, el mundo desarrollado, amenaza con minar los sólidos resultados en materia de inducida por las obligaciones de las iniciativas de alivio de la deuda. crecimiento logrados por los países de ingreso mediano y podría retrasar considerablemente los esfuerzos por reducir la pobreza. La crisis tiene un doble Iniciativa para los PPME e IADM efecto: primero, los países de ingreso mediano afrontan difíciles condiciones en los El Banco Mundial proporciona alivio de la deuda a los países más pobres a mercados de crédito, que incluyen reducido acceso a los mercados de capital, través de la Iniciativa para los PPME y la IADM. Hasta la fecha, de los 40 países acceso a vencimientos a más corto plazo y márgenes más elevados de tasa de habilitados, 35 han alcanzado el punto de decisión de la Iniciativa para los interés, y, segundo, la propagación de la desaceleración en todo el mundo ha PPME y pueden recibir asistencia de la Iniciativa para los PPME. De ellos, 26 ocasionado un colapso del crecimiento, un marcado aumento del desempleo, y la países han alcanzado el punto de culminación y recibieron alivio de la deuda disminución del comercio, los precios de los productos básicos, el turismo, las en el marco de la Iniciativa para los PPME y la IADM. El costo total para los remesas y las inversiones. El Banco está dando una respuesta vigorosa mediante acreedores del alivio de la deuda de todos los países que están habilitados en estudios analíticos y financiamiento, y aplica medidas de respuesta ante la crisis y el marco de la Iniciativa para los PPME se estima en $74.000 millones en valor medidas preventivas orientadas a ampliar el acceso a los mercados de capital, neto actualizado de fines de 2008. Para los 26 países que han alcanzado el establecer redes de seguridad social y sostener el gasto en infraestructura. punto de culminación de la Iniciativa para los PPME, se estima que el alivio de la deuda otorgado por el Banco ascenderá a un total aproximado de $26.000 Función del BIRF millones en valor neto actualizado de fines de 2008, de los cuales se están El BIRF es una institución financiera de máxima solvencia (AAA), con algunas otorgando $11.000 millones en el marco de la Iniciativa para los PPME y características poco habituales. Sus accionistas y clientes son gobiernos $15.000 millones en virtud de la IADM. soberanos, y todos participan en la formulación de las políticas de la institución. 58 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Como cooperativa para el desarrollo mundial, el BIRF tiene el objetivo de pudo conseguir empréstitos de gran magnitud en condiciones muy favorables a ayudar a los miembros a alcanzar un desarrollo equitativo y sostenible en sus pesar de la difícil situación imperante en el mercado debido a su renombre en economías, y encontrar soluciones a problemas regionales y mundiales los mercados de capital y su solidez financiera. La solidez del BIRF está basada en relacionados con el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental, todo ello sus prudentes políticas y prácticas financieras, que ayudan a mantener su alta con el fin de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la gente. calificación crediticia. Por tratarse de una institución basada en la cooperación, El BIRF procura alcanzar estas metas proporcionando financiamiento, productos el BIRF no intenta multiplicar al máximo los beneficios sino obtener suficientes de gestión de riesgos y otros servicios financieros, así como acceso a especialistas ingresos para asegurar su solidez financiera y continuar sus actividades de y a conocimientos sobre disciplinas relacionadas con el desarrollo, de manera tal desarrollo. que los miembros prestatarios puedan aunar, administrar y asignar prioridad a A raíz de las perturbaciones financieras y económicas mundiales, los ingresos los recursos que destinan a los objetivos de desarrollo. de operación del BIRF totalizaron $572 millones en el ejercicio de 2009, lo que constituye una disminución respecto de los $2.271 millones registrados en el Servicios financieros del BIRF ejercicio de 2008. Esta disminución de los ingresos de operación obedeció En el ejercicio de 2009, los nuevos compromisos de financiamiento del BIRF primordialmente a la reducción de los ingresos netos por concepto de intereses registraron un marcado aumento y ascendieron a $32.900 millones distribuidos sobre préstamos y un aumento de la reserva para pérdidas en concepto de en 126 operaciones, superando los niveles de compromisos, históricamente préstamos y garantías, a diferencia de lo ocurrido en el ejercicio de 2008, cuando elevados, durante la crisis financiera asiática de hace una década, que llegaron al se registró una reducción. El programa de extensión de la duración del capital punto máximo de $22.000 millones durante el ejercicio de 1999. El financiamiento implementado a fines del ejercicio de 2008 permitió aislar en gran medida los para políticas de desarrollo constituyó el 47% del total del financiamiento del BIRF, ingresos de operación del BIRF protegiéndolos de los pronunciados mientras que en el ejercicio de 2008 fue del 29%. movimientos descendentes en las tasas de interés. La región de América Latina y el Caribe recibió la mayor proporción de los El BIRF retuvo $36 millones en las reservas de la cartera de ingresos a largo nuevos compromisos de financiamiento del BIRF, $13.800 millones (42% del total plazo, $25 millones en su reserva para pensiones, y $11 millones en su cuenta de de los compromisos de la institución), seguida de Europa y Asia central, con utilidades no distribuidas restringidas, provenientes de sus ingresos netos en el $9.000 millones (27%) y Asia oriental y el Pacífico, con $6.900 millones (21%). Los ejercicio de 2009. En agosto de 2009, los Directores Ejecutivos propusieron que la préstamos estuvieron menos concentrados que en el ejercicio de 2008: mientras Junta de Gobernadores aprobara dos transferencias a la AIF: la primera, de $500 que en dicho ejercicio los cinco países más grandes recibieron aproximadamente millones provenientes de los ingresos netos del ejercicio de 2009, y la segunda, el 53% del total del financiamiento, en el ejercicio de 2009 cinco países --Brasil, de $283,3 millones provenientes de la cuenta de superávit. El BIRF mantuvo la China, Indonesia, México y Polonia-- recibieron, en conjunto, compromisos liquidez suficiente para poder cumplir sus obligaciones. Al 30 de junio de 2009, equivalentes al 49% del total del financiamiento del BIRF. tenía aproximadamente $38.200 millones en activos líquidos. A esa misma fecha, El sector de derecho, administración de justicia y administración pública los empréstitos pendientes del BIRF en los mercados de capital sumaban recibió el mayor volumen del financiamiento del BIRF ($6.900 millones), seguido alrededor de $103.600 millones, sin contar los swaps (véase el Gráfico 3.13). de los sectores de transporte ($4.900 millones) y de salud y otros servicios El total de préstamos desembolsados y pendientes era de $105.700 millones. sociales ($4.300 millones). La composición temática del financiamiento estuvo De conformidad con su mandato en favor del desarrollo, el principal riesgo dominada por el área de desarrollo del sector financiero y el sector privado que asume el BIRF es el riesgo crediticio de los países, implícito en su cartera de ($7.200 millones), seguida de las áreas de protección social y gestión de riesgos préstamos y garantías. Los riesgos relacionados con las tasas de interés y los ($4.500 millones) y ordenación del medio ambiente y de los recursos naturales tipos de cambio se reducen al mínimo. Una medida que resume el perfil de ($4.500 millones). riesgo del Banco es la relación entre el capital social y los préstamos, que se En los Gráficos 3.10 a 3.12 puede verse el financiamiento del BIRF por gestiona cuidadosamente teniendo en cuenta las perspectivas financieras y regiones, temas y sectores. Los compromisos de financiamiento para políticas de riesgo del Banco. Esta relación era del 34,5% al 30 de junio de 2009 (véase el de desarrollo pueden consultarse en el CD-ROM adjunto. Gráfico 3.14). El BIRF ofrece productos de gestión de riesgos a sus clientes para que administren los riesgos relativos a las divisas, las tasas de interés, los precios de LA FUNCIÓN DE LOS FONDOS FIDUCIARIOS los productos básicos y los desastres naturales. En el ejercicio de 2009, destinó El Grupo del Banco Mundial participa en un amplio espectro de asociaciones 12.800 millones en el equivalente de dólares estadounidenses a operaciones de estratégicas en cuyo marco colabora con una o más entidades para alcanzar protección contra riesgos en nombre de sus clientes. Esta partida incluyó objetivos comunes de desarrollo. Estas asociaciones acrecientan las propias cobertura contra riesgos relativos a las tasas de interés por valor equivalente a iniciativas del Banco y propician la armonización de los esfuerzos de los $11.700 millones y cobertura contra riesgos cambiarios por valor equivalente a donantes, los países receptores y otras partes interesadas a nivel mundial, $1.100 millones, que en todos los casos correspondió a conversiones en moneda regional y nacional. nacional. Adicionalmente, la Tesorería destinó 600 millones en el equivalente de Para respaldar estas asociaciones, el Banco establece fondos fiduciarios que dólares estadounidenses al Mecanismo de financiamiento internacional para la reciben aportaciones de donantes, entre ellos, organismos soberanos de muchos inmunización y 500 millones en el equivalente de dólares estadounidenses a países miembros del Banco, así como organismos no soberanos tales como compromisos avanzados de mercado. organizaciones multilaterales, instituciones del sector privado, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. El Banco también aporta una parte de los Recursos del BIRF recursos de su propio superávit a algunos fondos fiduciarios. El BIRF obtiene la mayor parte de sus fondos vendiendo bonos en los mercados Los fondos fiduciarios se han convertido en medios importantes para internacionales de capital. En el ejercicio de 2009 recaudó $44.300 millones con canalizar financiamiento en condiciones concesionarias. Al 30 de junio de 2009, vencimientos a mediano y largo plazo. Se emitieron títulos de deuda en 19 el Banco tenía una cartera activa de 1.046 fondos fiduciarios que representaban monedas con una gran variedad de estructuras y plazos de vencimiento. El BIRF un valor de $72.000 millones en concepto de compromisos de financiamiento RESUMEN DEL EJERCICIO 59 CUADRO 3.2 GRÁFICO 3.10 LOS 10 pRINCIpaLES DONaNtES DE FONDOS FIDUCIaRIOS | FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF, POR REGIÓN | EJERCICIO DE 2009 EJERCICIOS DE 2008 y 2009 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($32.900 MILLONES) MILLONES DE DóLARES Asia meridional 4% 1% África DONaNtES 2008 2009 Oriente Medio y Asia oriental y Estados Unidos 760 1.263 Norte de África 5% 21% el Pacífico Reino Unido 1.075 918 Países Bajos 677 703 España 321 491 Alemania 505 480 América Latina y el Caribe 42% 27% Europa y Asia central Francia 736 436 Comisión Europea 685 416 Japón 402 405 Noruega 443 395 Canadá 516 372 GRÁFICO 3.11 FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF, POR TEMA | EJERCICIO DE 2009 Otros donantes 2.624 2.596 PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($32.900 MILLONES) Total 8.744 8.475 Desarrollo urbano 7% 6% Gestión económica Nota: Las contribuciones en efectivo a las cuentas de depósito en custodia del CIADI se han excluido de las cifras correspondientes al ejercicio de 2009. En consecuencia, se han modificado las Comercio e integración 9% Ordenación del medio 14% cifras del ejercicio de 2008. ambiente y de los recursos naturales Protección social y de donantes respaldados por acuerdos legales suscritos. Del total, alrededor del gestión de riesgos 14% 64% se destinó a fondos de intermediarios financieros, y el 36% se destinó al resto de la cartera. Entre los ejercicios de 2004 y 2009, los desembolsos anuales Desarrollo del sector Desarrollo social, financiero y el aumentaron de $3.270 millones a $6.920 millones. Las tenencias de activos de género e inclusión 1% 22% sector privado fondos fiduciarios en poder del Banco, que representan contribuciones de Desarrollo rural 3% donantes pagadas y no desembolsadas, se triplicaron con creces entre el Imperio de la ley <1% ejercicio de 2004 y el ejercicio de 2009, aumentando de $8.590 millones a $28.480 millones. Esta suma consistía en $19.860 millones en efectivo y Gestión del sector público 13% 11% Desarrollo humano $8.620 millones en pagarés. Durante el ejercicio de 2009, los donantes destinaron otros $10.870 millones a fondos fiduciarios, lo que es ligeramente superior a los $10.000 millones aportados en el ejercicio de 2008 (las contribuciones realizadas en efectivo por los donantes se indican en el Cuadro 3.2). De los nuevos compromisos, $171 millones se destinaron a medidas de respuesta ante la crisis mundial de los alimentos. GRÁFICO 3.12 En el ejercicio de 2009, los desembolsos de fondos fiduciarios ascendieron a FINANCIAMIENTO TOTAL DEL BIRF, POR SECTOR | EJERCICIO DE 2009 $6.920 millones, lo que representa un aumento del 3% respecto del ejercicio de PROPORCIÓN DEL TOTAL DE FINANCIAMIENTO ($32.900 MILLONES) 2008 y refleja el sólido crecimiento de la cartera de fondos fiduciarios administra- Abastecimiento de agua, dos por los receptores. Del total de desembolsos, unos $141 millones respaldaron saneamiento y protección 5% Agricultura, pesca y silvicultura contra las inundaciones 11% iniciativas orientadas a mitigar los efectos de la crisis mundial de los alimentos. 5% Educación La región de África siguió recibiendo la mayor parte de los desembolsos de 11% Energía y minería fondos fiduciarios (32%), seguida de Asia meridional (16%) y Asia oriental y el Pacífico (14%). El sector de salud y otros servicios sociales recibió el 42% de los Transporte 15% desembolsos, seguido del sector de administración pública y derecho (15%) y el sector de agricultura (8%). 12% Finanzas Derecho, administración ACTIVIDADES NO CREDITICIAS de justicia y administración pública 21% Salud y otros Estrategias de asistencia a los países 13% servicios sociales Las estrategias de asistencia a los países (EAP) orientan las actividades del Grupo del Banco en los países miembros prestatarios. Partiendo de una visión del país Información y comunicaciones 1% 7% Industria y comercio 60 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 sobre sus objetivos de desarrollo, las EAP se preparan en estrecha colaboración GRÁFICO 3.13 con el gobierno y en consulta con las organizaciones de la sociedad civil, los EMPRÉSTITOS E INVERSIONES DEL BIRF | AL 30 DE JUNIO DE 2009 asociados en la tarea del desarrollo y otras partes interesadas. En las EAP se MILES DE MILLONES DE DÓLARES evalúan los desafíos y las prioridades de desarrollo del país y se propone un 103,6 programa de actividades crediticias y no crediticias para respaldar los esfuerzos 91,5 91,6 de desarrollo nacionales. 81,1 80,7 Durante el ejercicio de 2009, el Banco preparó 39 productos relacionados con las EAP, entre ellos, 22 EAP, 10 informes de situación sobre las EAP y siete notas provisionales sobre estrategia. De este total, 24 se prepararon conjun- tamente con la IFC y varios se elaboraron en colaboración con otros donantes. 38,2 Formulación de estrategias sectoriales 26,4 24,9 En el ejercicio de 2009 se prepararon seis documentos de estrategia sectorial. El 22,2 23,0 Marco estratégico sobre desarrollo y cambio climático, preparado a pedido del Comité para el Desarrollo, orientará y respaldará la respuesta operacional del Grupo del Banco Mundial ante los nuevos desafíos de desarrollo que plantea el Ej. de 2005 Ej. de 2006 Ej. de 2007 Ej. de 2008 Ej. de 2009 cambio climático mundial. El Directorio Ejecutivo analizó cuatro informes de Efectivo e inversiones Empréstitos en circulación, después de los swaps situación, que incluyen informes sobre la estrategia en materia de buen en activos líquidos gobierno y lucha contra la corrupción; la estrategia sobre salud, nutrición y GRÁFICO 3.14 población; una segunda actualización del plan de acción sobre cuestiones de género aplicado por el Grupo del Banco Mundial, y una actualización de mitad RELACIÓN CAPITAL SOCIAL-PRÉSTAMOS | AL 30 DE JUNIO DE 2009 PORCENTAJE de período sobre el desarrollo del sector privado. En el ejercicio de 2009, también se presentó al Directorio Ejecutivo un informe provisional sobre la 40 37,6 35,0 34,5 aplicación de la estrategia para el sector financiero. 33,0 31,4 Estudios económicos y sectoriales y asistencia técnica no crediticia La mayor parte de los servicios de conocimientos ofrecidos por el Banco son estudios económicos y sectoriales y actividades de asistencia técnica no crediticia. En el ejercicio de 2009, el Banco llevó a cabo 437 estudios económicos y sectoriales y 545 actividades de asistencia técnica. En términos de cobertura sectorial, los estudios económicos y sectoriales y las actividades de asistencia técnica se concentraron principalmente en el sector de derecho, administración 0 de justicia y administración pública, seguido del sector de finanzas. Estas Ej. de 2005 Ej. de 2006 Ej. de 2007 Ej. de 2008 Ej. de 2009 actividades, en las que cada vez se hace más hincapié en el protagonismo de los países, los procesos participatorios, las asociaciones y el fortalecimiento de la concretas que los países en desarrollo pueden adoptar para abordar la crisis capacidad, suelen servir como base para el diseño de proyectos y la programa- actual, que incluyen proteger a sus habitantes pobres sin menoscabar las ción en los países. perspectivas de desarrollo a largo plazo. El Grupo llevó a cabo investigaciones sobre 45 países en desarrollo y estudios Investigación y desarrollo comparativos entre países. Los resultados del presente ejercicio se documenta- En el ejercicio de 2009, el Grupo de investigaciones del Banco abordó cuestiones ron en 21 libros, 161 artículos en revistas, 69 capítulos de libros y más de 176 de desarrollo de vital importancia en sus principales programas de investigación documentos de trabajo. En el ejercicio de 2009, los conjuntos de datos nuevos y sobre macroeconomía y crecimiento; comercio e integración; finanzas y el sector actualizados fueron de utilidad a los usuarios para realizar un seguimiento de la privado; pobreza y desigualdad; desarrollo humano y servicios públicos; pobreza, evaluar los programas públicos y la normativa comercial y financiera, y agricultura y desarrollo rural, y medio ambiente y energía. Las encuestas señalan medir la calidad de la gestión de gobierno. que los investigadores externos y la comunidad normativa utilizan las conclusio- En agosto de 2008, los investigadores del Banco llevaron a cabo la primera nes de las investigaciones y los productos de datos y programas informáticos del reevaluación de la línea de la pobreza desde 1990, y publicaron nuevas Grupo para entender las cuestiones de desarrollo y obtener información clave y estimaciones de la pobreza mundial. Si bien estas estimaciones no modifican las capacidad analítica. tasas de reducción de la pobreza ya logradas, sí indican que el nivel de pobreza Comprensiblemente, la demanda de investigaciones relacionadas con la mundial es más elevado y que la incidencia de la pobreza en los países de crisis fue muy elevada en el ejercicio de 2009. En las nuevas investigaciones ingreso mediano es mayor que las cifras señaladas en estimaciones anteriores. sobre la crisis se abordaron temas tales como los flujos de capitales internaciona- El Banco revisó sus estimaciones de la pobreza teniendo en cuenta el nuevo les; el comercio y las respuestas ante la migración; las respuestas en materia de cálculo de la línea de pobreza internacional, fijada en $1,25 al día a precios de 2005. gasto social, y los impactos en la pobreza y el desarrollo humano. A través de sus Sobre la base de este parámetro, unos 1.400 millones de habitantes del mundo en investigaciones, el Grupo ha identificado tanto las políticas que han tenido éxito desarrollo (uno de cada cuatro) vivían en la extrema pobreza en 2005, mientras como las que han fracasado en crisis anteriores y ha señalado las medidas que la cifra ascendía a 1.900 millones de personas (uno de cada dos) en 1981. RESUMEN DEL EJERCICIO 61 Instituto del Banco Mundial respectivamente. Los organismos bilaterales contribuyeron con $1.500 millones El Instituto del Banco Mundial promueve el aprendizaje, los intercambios de en cofinanciamiento. conocimientos y las innovaciones generadas por especialistas. Asimismo, identifica las necesidades de los países en materia de fortalecimiento de la COLABORACIÓN CON ASOCIADOS capacidad y prepara actividades de aprendizaje para atenderlas. El Banco puede ayudar a tender puentes en lo que debe ser una respuesta A raíz del rápido aumento de la demanda de aprendizaje y conocimientos multidimensional, coordinada, flexible y rápida ante la crisis económica mundial. mundiales adaptados a las necesidades locales, en el ejercicio de 2009, el El desafío generó un enorme impulso de colaboración entre el Banco y sus Instituto intensificó sus asociaciones con instituciones de aprendizaje a nivel organizaciones asociadas, incluidos el sector privado y el revigorizado Grupo de regional y nacional. También está preparando nuevos programas sobre Estados los Veinte (G-20). Funcionarios del Banco y del Fondo Monetario Internacional frágiles y afectados por conflictos, la crisis económica mundial, la gestión de (FMI) participaron con los ministros de Hacienda del G-20 en los cuatro grupos gobierno y el cambio climático, así como sobre algunas prioridades sectoriales, de trabajo sobre la reforma respecto de algunos aspectos de la arquitectura entre ellas, los sistemas de salud, las asociaciones público-privadas en la esfera financiera, normativa e institucional internacional. de infraestructura y el desarrollo urbano sostenible. En respuesta a las crisis financiera y económica, el Instituto puso en marcha, de manera oportuna, una serie de diálogos mundiales para grupos de países que Marco de colaboración entre las Naciones Unidas afrontan dificultades similares en materia de políticas. Conectados por y el Banco Mundial videoconferencia a través de la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo, En este documento, que se basa en una declaración de principios, se reconocen funcionarios de países de ingreso bajo y mediano difunden sus experiencias formalmente las funciones cruciales y complementarias que cumplen ambas respecto de la crisis actual y las que se produjeron en el pasado. (Véase http:// instituciones para respaldar la recuperación pronta y sostenida durante y www.gdln.org). después de una crisis. En él se asientan los cimientos de una asociación El Instituto del Banco Mundial también administra el fondo fiduciario de productiva que establecerá una plataforma operacional común para la múltiples donantes denominado "Carbon Finance Assist", que ayuda a los países coordinación de las medidas de respuesta. en desarrollo a participar de una manera más eficaz en el mercado mundial del La declaración sobre las situaciones de crisis y posteriores a una crisis se está carbono. Durante el ejercicio de 2009, llevó a cabo 24 programas de capacitación llevando a la práctica de dos maneras. En una nota operacional se establecen los sobre financiamiento del carbono en 20 países, en los que participaron unos compromisos operacionales concretos que asumen ambas instituciones para 3.000 profesionales, y comenzó a preparar programas de aprendizaje electrónico fortalecer la colaboración, especialmente con respecto a la evaluación de las sobre varios aspectos del financiamiento del carbono. Organizó foros regionales necesidades después de una crisis y los fondos fiduciarios de múltiples donantes. sobre el carbono en África, Asia central, América Latina y Asia meridional; Mediante un acuerdo sobre principios fiduciarios, suscrito por el Banco y 11 respaldó la publicación del informe State and Trends of the Carbon Market 2009 organismos de las Naciones Unidas, se facilita la transferencia de fondos de (Situación y tendencias del mercado de carbono 2009), y promovió estudios manera oportuna al permitir que las organizaciones signatarias utilicen sobre las posibilidades de mitigación del carbono en los sectores de energía y sus propias políticas y procedimientos cuando ejecutan fondos fiduciarios cemento en África. administrados por otros signatarios. La formulación de estos documentos sentó En el ejercicio de 2009, la Feria del Desarrollo, un concurso mundial las bases para un acuerdo conexo suscrito recientemente por el Grupo de las patrocinado por el Banco con el propósito de descubrir medidas novedosas para Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y la Comisión Europea, por luchar contra la pobreza y promover el desarrollo sostenible, pasó a formar parte el cual las tres organizaciones se comprometen a colaborar en actividades de de la función de innovación del Instituto del Banco Mundial. El concurso de evaluación, planificación y movilización de apoyo para la recuperación. 2009, copatrocinado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, gira en torno a la adaptación al cambio climático, en forma coincidente con el tema del Iniciativa para la recuperación de activos robados World Development Report 2010: Development and Climate Change. (Informe sobre La Iniciativa para la recuperación de activos robados (Iniciativa StAR) es una el desarrollo mundial 2010: Desarrollo y cambio climático). Los finalistas, cuyos asociación entre el Banco y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y proyectos pueden recibir financiamiento a título de donación por un valor el Delito que se creó con la finalidad de disuadir el robo de activos y facilitar la máximo de $200.000 para su ejecución en el curso de dos años, recibirán los recuperación de activos sustraídos mediante actos de corrupción. En la Iniciativa, premios en un evento que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre de 2009 en la se hace hincapié en que los países desarrollados y en desarrollo tienen la ciudad de Washington. responsabilidad conjunta de luchar contra la corrupción y se señala que la colaboración internacional y la acción colectiva son necesarias para facilitar la Cofinanciamiento recuperación de activos y prevenir su robo. La Convención de las Naciones Por cofinanciamiento se entiende todo dispositivo en virtud del cual los fondos Unidas contra la Corrupción proporciona un marco para esta colaboración y un del Banco se asocian con fondos aportados por otras fuentes distintas del país punto de referencia para evaluar los progresos. receptor para una operación de financiamiento específica. En el ejercicio de Las recientes adhesiones a la Iniciativa StAR a través del proceso del G-20 y 2009, 65 proyectos del Banco atrajeron cofinanciamiento por valor de $5.500 mi- los acuerdos para facilitar la recuperación de activos en el marco del Programa llones. Las principales fuentes de fondos fueron el Banco Africano de Desarrollo de Acción de Accra han demostrado el creciente compromiso internacional con ($839 millones) y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido este programa. La Iniciativa StAR respalda estos esfuerzos internacionales ($417 millones). Las tres regiones más beneficiadas fueron África ($2.677 millo- mediante la formulación de enfoques innovadores para la recuperación de nes), Oriente Medio y Norte de África ($1.561 millones) y Asia meridional activos, la promoción de reformas de políticas, el fortalecimiento de la capacidad ($458 millones). Los proyectos de los sectores de energía y minería, educación y en los países asociados, la creación de redes de especialistas y el apoyo a las protección social recibieron $1.846 millones, $1.045 millones y $816 millones, iniciativas nacionales de recuperación de activos. En consonancia con las 62 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 recomendaciones formuladas por el Grupo de trabajo del G-20 sobre fortaleci- GRÁFICO 3.15 miento de la cooperación internacional y promoción de la integridad en los PERSONAL DEL BANCO MUNDIAL, POR REGIÓN DE PROCEDENCIA mercados financieros en el informe que presentó en la Cumbre de Londres en abril de 2009, la Iniciativa StAR analizará y propondrá mecanismos para fortalecer América del Norte 21% 16% África al sur del Sahara la cooperación internacional en torno a la recuperación de activos y el cumplimiento de las normas relacionadas con la identificación de la propiedad efectiva y el seguimiento de personas expuestas políticamente. En la actualidad, la Iniciativa está realizando estudios analíticos para formular recomendaciones e instrumentos en materia de políticas en cada una de estas esferas. La Iniciativa Oriente Medio y Asia oriental StAR proporciona asistencia a los países con la finalidad de ayudar a las Norte de África 4% 17% y Oceanía autoridades nacionales a tomar decisiones con conocimiento de causa respecto de sus programas de recuperación de activos. La Iniciativa, asimismo, cumple la Europa 20% función de un intermediario imparcial y ayuda a los países en desarrollo a establecer contactos además de facilitar la colaboración con centros financieros. América Central y del Sur 10% 13% Asia central y meridional RESULTADOS DE LA ENCUESTA MUNDIAL: LA FUNCIÓN DEL BANCO EN EL FUTURO En la primavera boreal de 2008, el Grupo del Banco encargó a la organización Gallup la realización de una encuesta de líderes de opinión de todo el mundo a GRÁFICO 3.16 fin de analizar las opiniones de las principales partes interesadas en el desarrollo DESCENTRALIZACIÓN DEL PERSONAL DEL BANCO MUNDIAL | internacional y la función que debería desempeñar el Banco en este contexto. EJERCICIOS DE 1998­2009 El Banco Mundial es la única institución financiera internacional que ha solicitado 7.500 un estudio comparativo de esta magnitud, alcance y número de líderes de opinión entrevistados, que fueron más de 2.600 en 42 países (tanto en desarrollo como industrializados). La selección de los entrevistados se realizó al azar y 5.000 abarcó un amplio espectro de esferas, entre ellas, el sector gubernamental (nacional, estadual y local), los medios de información, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. 2.500 Generalmente, estos grupos tienen opiniones bien fundadas acerca del Banco y la capacidad para influir en la opinión pública en sus países. La investigación señaló que los encuestados consideraban que la lucha 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 contra la pobreza debía ser la principal prioridad del Grupo del Banco (en los Personal en la sede Personal en las oficinas en los países países incluidos en la encuesta); así lo indicó alrededor de la mitad de las partes interesadas en las regiones de Asia oriental y el Pacífico (52%), América Latina y el Caribe (47%) y Asia meridional (46%), así como en los países industrializados (47%). En las regiones de Europa y Asia central, Oriente Medio y Norte de África y África, las opiniones fueron más diversas. Una mayoría simple en África (39%) y GRÁFICO 3.17 Europa y Asia central (26%) considera que el Banco debería concentrar sus PERSONAL DEL BANCO MUNDIAL, POR PARTE A LA QUE PERTENECE esfuerzos en el desarrollo de infraestructura (casi el mismo porcentaje que EL PAÍS DE ORIGEN | EJERCICIOS DE 1998­2009 considera que el Banco debería poner el acento en la reducción de la pobreza), Número de funcionarios del Porcentaje de funcionarios Banco Mundial provenientes de países de la Parte II mientras que, en los países de la región de Oriente Medio y Norte de África, los 10.000 70 encuestados (33%) opinan que se debe poner énfasis en el crecimiento 9.000 60 económico y el fortalecimiento de las economías. 8.000 7.000 50 6.000 UNA FUERZA DE TRABAJO INTERNACIONAL 40 5.000 El personal del Banco Mundial, una verdadera comunidad internacional, se 30 4.000 compone de personas provenientes de 165 países. La labor del BIRF y la AIF está 3.000 20 en manos de unos 9.000 funcionarios que trabajan en la ciudad de Washington y 2.000 10 en casi 120 oficinas en países de todo el mundo. Hoy en día, el 37% del personal 1.000 está ubicado en las oficinas en los países, donde la mayor presencia en el terreno 0 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ayuda al Banco a comprender más acabadamente a los asociados en los países Países de la Parte II Países de la Parte I clientes, trabajar en colaboración más estrecha con ellos y brindarles servicios con mayor rapidez. Porcentaje de funcionarios Porcentaje de gerentes provenientes de provenientes de países de la Parte II países de la Parte II La diversidad de sus funcionarios es un elemento esencial para la eficacia institucional del Banco Mundial, puesto que enriquece el conjunto de talentos Nota: Para obtener la lista de países de la Parte I y la Parte II, consulte el CD-ROM. RESUMEN DEL EJERCICIO 63 de que dispone, refleja su condición de entidad compuesta por países de todo capacidades y sus habilidades técnicas para cumplir la misión del Banco. Entre el mundo y aporta una gran variedad de perspectivas a su labor sobre reducción estas opciones se incluyen actividades para incrementar la capacidad técnica, de la pobreza. Los funcionarios provenientes de países en desarrollo representan lograr una mayor conciencia respecto de cuestiones culturales y fortalecer las el 62% de todo el personal y el 47% de los puestos directivos y técnicos habilidades interpersonales y de relación con los clientes. Aprender de los asocia- superiores. En la actualidad, las mujeres conforman el 52% de todo el personal y dos y junto con ellos constituye un paso previo cada vez más importante para ocupan el 35% de los puestos directivos y técnicos superiores. El objetivo del que los equipos puedan generar resultados. El Banco está ampliando el uso de Banco es lograr la paridad de género en los puestos gerenciales para fines de tecnologías y métodos innovadores para llegar a las oficinas en los países y 2012. Las personas provenientes de países de África al sur del Sahara y el Caribe ayudar a los equipos allí apostados a aprovechar la capacidad técnica en el representan el 17% de todo el personal y ocupan el 11% de los puestos plano internacional para encontrar soluciones locales. directivos y técnicos superiores. Entre los 27 funcionarios de la administración superior del Banco se incluyen 13 ciudadanos de países en desarrollo, nueve Relaciones con la comunidad mujeres y tres personas oriundas de países de África al sur del Sahara. En su calidad de tercer empleador de la ciudad de Washington en orden de En el ejercicio de 2007, el Grupo del Banco adoptó una estrategia de cinco importancia, el Grupo del Banco Mundial reconoce la necesidad de actuar con años de duración sobre diversidad e inclusión destinada a su personal, en la que se responsabilidad individual e institucional en el lugar donde su personal vive y hace hincapié en cuatro temas principales: rendición de cuentas de los dirigentes; trabaja. En consonancia con la misión del Banco de reducir la pobreza, a través procesos de contratación de personal más incluyentes; nuevos aprendizajes para del Programa de extensión comunitaria se procura mejorar las vidas de los promover un cambio en la conducta, y nuevos parámetros demográficos que vecinos de la institución en la zona metropolitana de Washington. Este programa tengan especialmente en cuenta a las personas oriundas de países en desarrollo, alienta el voluntariado entre su personal, e incluye una iniciativa de donaciones las mujeres y los ciudadanos de países de África al sur del Sahara y el Caribe. El en el lugar de trabajo y una iniciativa anual de pasantías para estudiantes Grupo del Banco sigue llevando adelante un amplio programa internacional sobre secundarios durante el verano. Asimismo, a través de este programa se diversidad e inclusión mediante el cual se brinda apoyo a los funcionarios con establecen asociaciones con grupos de la zona para fortalecer a las comunidades discapacidad y a los de todas las orientaciones sexuales, tanto en las oficinas en los locales. En el ejercicio de 2009, gracias la campaña anual del Banco Mundial países como en la ciudad de Washington. Los parámetros y las investigaciones denominada Community Connections, se reunió una suma sin precedentes que futuras que guiarán las políticas harán hincapié en el idioma, la educación y las supera los $1,25 millones y que se destinará a más de 250 organizaciones locales aptitudes transferibles a fin de lograr una diversidad más sostenible y fomentar de beneficencia. En esta campaña, participaron más funcionarios que en las prácticas más incluyentes en la fuerza de trabajo. anteriores: 3.675 personas, lo que equivale al 41% de todo el personal de la sede. La iniciativa de descentralización del Banco tiene el propósito de incrementar El Grupo del Banco Mundial, en atención al difícil contexto económico, su capacidad de respuesta ante los clientes e integrar más acabadamente los incrementó por única vez el porcentaje del monto con el que complementa conocimientos del ámbito internacional y nacional. La experiencia recogida en estas contribuciones, elevándolo al 200%; de este modo, el total de las los últimos años indica que, desde que se inició este proceso hace poco más de donaciones a entidades de beneficencia superó los $4 millones. 10 años, el Banco se ha vuelto una institución más eficaz y con mayor capacidad de respuesta. No obstante, la comunidad internacional sigue solicitando al Banco Recompensas para el personal (más recientemente, durante las negociaciones sobre la decimoquinta Desde 1996, la Asociación del Personal otorga el Premio Anual a la Buena Gestión reposición de los recursos de la AIF) que intensifique su descentralización, en en reconocimiento a los funcionarios que muestran dotes extraordinarias de particular en África, los Estados frágiles y los países afectados por conflictos. liderazgo y capacidad de gestión. En marzo de 2009 y por sexto año consecutivo, Como consecuencia, durante el ejercicio de 2009 continuó el traspaso de un se entregaron premios a las iniciativas en favor de la diversidad y la integración a mayor volumen de recursos desde la sede a las oficinas en los países, pero el aquellas personas y aquellos equipos elegidos por sus propios pares en costo de mantener la presencia del Banco en los países sigue ejerciendo una reconocimiento de su respeto por los demás y su aprecio por el valor de las fuerte presión sobre el presupuesto anual. Los principales factores que llevaron diferencias y por promover la integración de la fuerza de trabajo a la hora de a este incremento de los costos en muchos países ha sido un aumento de los generar resultados. salarios y los gastos de las oficinas superior al esperado y, en algunos sitios, gastos relacionados con la seguridad. El peso de estos costos se ha visto Personal del Banco Mundial exacerbado por la depreciación del dólar estadounidense respecto de varias l El 56% trabaja en seis vicepresidencias regionales. monedas de todo el mundo. El Banco está elaborando una estrategia para l El 15% trabaja en las "unidades de coordinación" de las redes profesionales y orientar las medidas de descentralización en el futuro y adaptar sus políticas de otras unidades de operaciones. en materia de recursos humanos y servicios de apoyo de modo de facilitar l El 29% trabaja en unidades financieras, administrativas este proceso. e institucionales. l El 74% del personal está afiliado a una de las redes profesionales que Capacitación y conocimientos del personal funcionan dentro del Banco. Los conocimientos y el aprendizaje son elementos cruciales que determinan la l El 89% de los directores y los gerentes a cargo de las operaciones en los habilidad del Grupo del Banco para lograr su misión. Por este motivo, el personal países y el 37% del personal están apostados actualmente en las oficinas en tiene a su disposición un menú de actividades de aprendizaje y productos de los países; además, el 31% de los funcionarios es contratado localmente por difusión de conocimientos para que puedan perfeccionar continuamente sus dichas oficinas. 64 BANCOMUNDIAL·INFORMEANUAL2009 Banco Mundial inforMe anual 2009 Oficina del editor, asuntos externos Jefe del equipo Richard A. B. Crabbe directora Cathy Lips director asistente Can Kevenk Producción: edición Susan Graham Cindy A. Fisher Rick Ludwick Aziz Gökdemir Producción: imprenta Denise Bergeron Deb A. Barker Traducción Unidad de Servicios de Traducción e Interpretación del Banco Mundial (GSDTI) La composición tipográfica del Informe Anual 2009 del Banco Mundial estuvo a cargo de Macmillan Publishing Solutions. Gensler Studio 585 realizó la supervisión del diseño. Impreso en Estados Unidos por District Creative Printing, Inc. Impreso en Turquía por ÖMÜR Printing & Binding Company. © 2009 Banco Internacional de Reconstrucción y El InfoShop del Banco Mundial en la ciudad (TSKB) (pág. 19); Tran Thi Hoa (pág. 20); Yosef Hadar Fomento / Banco Mundial de Washington es una librería especializada en y Simone D. McCourtie (pág. 21); Trevor Samson 1818 H Street NW aspectos relacionados con el desarrollo económico (pág. 22); John Isaac y Curt Carnemark (pág. 23); Curt Washington, DC 20433 y un centro de información sobre las actividades del Carnemark (pág. 24); Simone D. McCourtie (pág. Teléfono: 202-473-1000 Banco Mundial relativas a proyectos. Allí se pueden 25); Trevor Samson (pág. 26); Umur Aydinoglu (pág. Internet: www.worldbank.org encontrar publicaciones de diferentes editores, 27); Yosef Hadar (pág. 30); Dave Llorito (pág. 34); Correo electrónico: feedback@worldbank.org así como los documentos exigidos por la política Nikhil Gangavane (pág. 38); Jan Erik Nora (pág. 39); Reservados todos los derechos del Banco Mundial de acceso a la información. Bunyad Dinc (pág. 42); Mike Jones (pág. 43); Curt 1 2 3 4 12 11 10 09 También se puede obtener información específica Carnemark (pág. 46); Alan Gignoux (pág. 50); Simone de cada país en los centros de información pública D. McCourtie (pág. 54). Las fronteras, los colores, las denominaciones y demás de las oficinas del Banco en todo el mundo. información incluida en cualquiera de los mapas no supone (Véase www.worldbank.org/infoshop). ecoaudiTorÍa juicio alguno por parte del Banco Internacional de El Banco Mundial ha asumido el compromiso Reconstrucción y Fomento/ Banco Mundial acerca de la situación jurídica de ningún territorio, ni el respaldo o la 701 18th St NW de preservar los recursos naturales. Este informe aceptación de esas fronteras. Washington, DC 20433 está impreso en papel reciclado, que, de Horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 h conformidad con las normas de la Iniciativa Green Toda consulta sobre derechos, licencias y permisos debe Press, contiene un 15% de papel usado. Véase dirigirse a la Oficina del Editor, Banco Mundial, 1818 H Street NW, Teléfono: 202-458-4500 (de 9.30 a 15.30 h) Washington, DC 20433, EE. UU.; fax 202-522-2422; Fax: 202-522-1500 www.greenpressinitiative.org. correo electrónico: pubrights@worldbank.org. Librería electrónica: www.worldbankinfoshop.org ahorro: 24 árboles, 8 millones de BTU de energía ISSN: 0252-2942 total, 2.306 libras de gases de efecto invernadero ISBN: 978-0-8213-8093-2 fotografías netos, 11.107 galones de aguas residuales y 674 libras eISBN: 978-0-8213-8152-6 Getty Images (portada); Simone D. McCourtie de desechos sólidos. DOI: 10.1596/978-0-8213-8093-2 (pág. 1); Ray Witlin (pág. 11); Simone D. McCourtie (pág. 12); Curt Carnemark (pág. 13); Thomas Sennett (pág. 14); Simone D. McCourtie (pág. 15); Eric Miller (pág. 16); Eric Miller (pág. 17); Eric Miller (pág. 18); Thomas Sennett y Turkiye Sinai Kalkinma Bankasi 1818 H Street NW, isBN 978-0-8213-8093-2 Washington, DC 20433, EE. UU. Teléfono: 202-473-1000 Fax: 202-477-6391 Internet: www.worldbank.org Correo electrónico: wbannualreport@worldbank.org sKU 18093