Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,
Rural, Forestal y Pesquero
Organismo Descentralizado de la Administración
Pública Federal
(FND)
"Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales"
financiado con recursos del Préstamo No. 8555-MX
Informe de Auditoría, Estados Financieros
y Notas a los Estados Financieros
del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018


Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal (FND)
"Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales" financiado con recursos del Préstamo
No. 8555-MX
Contenido
Apartados
Informe de Auditoría, Estados Financieros y Notas a los     1
Estados Financieros
Informe de Auditoría                                       1.1
Estados Financieros y Notas a los Estados Financieros      1.2


Informe de Auditoria 1.1


Contadores Públicos y Asesores de Negocios
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al H. Consejo Directivo de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,
Rural, Forestal y Pesquero - Organismo Descentralizado de la Administración
Pública Federal
Al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
A la Secretaría de la Función Pública
Opinión
1. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Financiera
Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Organismo
Descentralizado de la Administración Pública Federal (FND, la entidad), los cuales
comprenden el Estado de Fuentes y Uso de Fondos y el Estado de Inversiones
Acumuladas al 31 de diciembre de 2018, el Estado de Solicitudes de Desembolso
y el Estado de Recursos Financieros Presupuestales por el periodo del 1° de
enero al 31 de diciembre de 2018, así como las notas explicativas a los estados
financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas
correspondientes al "Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales" financiado con
recursos del Contrato del Préstamo No. 8555-MX, celebrado con el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento.
2. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, que se describen en el
párrafo anterior, están preparados, en todos los aspectos materiales para dar
cumplimiento a lo establecido en la cláusula confractual No. 3 del Apartado B de la
Sección WI. Monitoreo, reporte y evaluación del Proyecto Anexo 2 Ejecución del
Contrato del Préstamo No. 8555-MX.
Fundamento de la opinión
3. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas
Internacionales de Au.ditoria. Nuestras responsabilidades, de acuerdo con estas
normas, se describen con más detalle en la sección "Responsabilidades del
auditor para la auditoría de los estados financieros" de nuestro informe. Somos
independientes de la entidad de conformidad con el Código de Ética Profesional
del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., junto con los requerimientos
de ética que son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros en
México, y hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de
conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética Profesional.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una
base suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Av. Ejército Nacional 343 Ciudad de México C.R 11520 Tel. (55) 5254-0355 • info@prv-mex.com • www.prv-mex.com
Oficinas Regionales: Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Tamaulipas


-2-
Párrafo de énfasis base de preparación contable y utilización de este informe
4. Llamamos la atención sobre la Nota 2 a los estados financieros adjuntos en la que
se describen las bases contables utilizadas para la preparación de los mismos.
Dichos estados financieros fueron preparados para permitir a la entidad cumplir
con los requisitos contractuales establecidos en el Contrato del Préstamo
No. 8555-MX referido en el primer párrafo. Por lo tanto, los estados financieros
han sido preparados con propósito especial y pueden no ser adecuados para otra
finalidad. Los destinatarios de nuestro reporte son solamente el Organismo
Ejecutor del Proyecto y el Organismo Financiero Internacional y no debe ser
proporcionado o utilizado por otros usuarios diferentes al Organismo Financiero
Internacional o al prestatario. Sin embargo, puede convertirse en un documento
público en cuyo caso su distribución no sería limitada. Nuestra opinión no se
modifica por esta cuestión.
Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la
entidad sobre los estados financieros
5. La administración de la entidad es responsable de la preparación de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las cláusulas previstas en el contrato del
Préstamo No. 8555-MX y de control interno que la administración consideró
necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección
material debida a fraude o error.
6. En la preparación de los estados financieros, la administración es responsable de
la valoración de la capacidad de la entidad para continuar operando como una
entidad en funcionamiento, revelando, en su caso, las cuestiones relativas a la
entidad en funcionamiento y utilizando las bases contables aplicables a una
entidad en funcionamiento, a menos que la administración tenga la intención de
liquidar la entidad o cesar sus operaciones, o bien no exista una alternativa
realista.
7. Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del
proceso de información financiera de la entidad.


-3-
Responsabilidades del auditor sobre la auditoría de los estados financieros
8. Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable sobre de que los estados
financieros, en su conjunto, se encuentran libres de incorrección material, debido a
fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión.
Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no es una garantía, de
que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las
incorreciones pueden deberse a fraude o error y son consideradas materiales si
individualmente, o en su conjunto, puede preverse razonablemente que influyan
en las decisiones económicas que los usuarios hacen basándose en los estados
financieros.
9. Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de
escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados
financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos los procedimientos
de auditoría para responder a esos riesgos y obtener evidencia de auditoría
suficiente y apropiada para obtener una base para nuestra opinión. El riesgo de
no detectar una incorrección material debida a fraude es mayor que en el caso
de úna incorrección material, ya que el fraude puede implicar colusión,
falsificación,  manifestaciones  intencionalmente  erróneas,  omisiones
intencionales o la anulación del control interno.
• Obtenemos conocimiento del control interno importante para la auditoría con el
fin de diseñar los procedimientos de auditoría que consideramos adecuados en
las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia
del control interno de la entidad.
• Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad
de las estimaciones contables, así como las revelaciones hechas por la
administración de la entidad.


-4-
Concluimos sobre lo apropiado del uso de la administración de las bases
contables aplicables a una entidad en funcionamiento y, con base en la
evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una
incertidumbre importante relacionada con eventos o con condiciones que pueden
originar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar
como entidad en funcionamiento. Si concluimos que existe una incertidumbre
importante, se nos requiere que llamemos la atención en nuestro informe de
auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados
financieros o, si dicha revelación es insuficiente, que expresemos una opinión
modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría
obtenida hasta la fecha de nuestro informe. Sin embargo, hechos o condiciones
futuros pueden ser causa de que la entidad deje de ser una entidad en
funcionamiento.
10.Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en relación,
entre otras cuestiones, con el alcance planeado y el momento de realización de la
auditoría y los hallazgos importantes de la auditoría, así como cualquier deficiencia
significativa en el control interno que identificamos durante nuestra auditoría.
Prieto, Ruiz de Velasco y Cía., S.C.
C.P.C. María Eugenia Sánchez Rangel
Socia
Ciudad de México, a 20 de junio de 2019
Av. Ejército Nacional No. 343, Colonia Granada, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.
11520, Ciudad de México


Estados Financieros y Notas a los Estados Financieros  1.2


ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS DEL PROYECTO EXPANSIóN DE FINANZAS RURALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
FINANCIADO PARCIALMENTE MEDIANTE EL CONTRATO DE PRESTAMO No. 8555-MX
CELEBRADO ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO
(EXPRESADO EN MXN)
No. de No                               OV.An  IMO5 DE. E4mEmcEU
AL 05.RC 40M (OfCYAMADOO)                                 AL 0550.2018 (Ic TRRAAos)I
1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
11 Fondos ejercdos  (,) reembolsad-s  inclyendo gastos retroactivo y otro  autorizados pr  el
OF yo (ii) justficados n el podo auditad.                                                    3,002,298,725 00           1,785,689,831.00                  4.787.988,556 00
1 1.b Fondc,s ejercidos en períodos anteriores, reembolsados y/o jus1ificadoen período auditad,o
1 1    Ancip./Cuena Designada. seigún e OFi                                                         1,381,138 534.73              26,394,417,55                   1 407.532,952 28
1.1   Fondos d.l OFI d.eboia.dos                                                                   4,383,437,259.73           1,812,084,248.55                  6,195,521,508.28
i 2 a  F n sentrámite
1 .2b Meno fonos en ¡dr,mlte con recursos del anticipo
TOTAL FONDOS CON CARGO AL RECURSO DEL OFI                                                                                                                   6,195.5U1,508.2t
(1.1 + 1.2.. + 1.2b)1                                                                        4,383,437,259.73            1,812,084t,248.55                 61551582
FONDOS FISCALES Y OTROS
2.1   Fondos de Contrapartid, Nacional                                                                39,580,000.00                                                 39 580.00000
2.2   Fondos de Aporto Loal (no contractual)
2.3   Fondos de otras fuentes de financiarmiento requeridos contractualmente
2.4   Fondos de otras fuentes de financiamiento no requeridos ontractualmente
TOTAL FONDOS FISCALES Y OTROS
2    (RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)                                                         39580,00000                                                  395000000
TOTAL DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO (102)                                                      4,423,017,259.73           1,812,084,248.55                   6,235,101,508.28
H. USO DE FONDOS POR COMPONENTE
1._o_mponRente 1                                                                                                                                                   _______
1.1   Fondos del OFI desembolsados                                                                  2,981,453,72500            1,768.289,831.00                   4.749.743,556 00
1 2   Fondos en tráite
1    TOTAL RECURSOS FINANCIABLES POR EL OFI                                                        2,981,453,725.00            1,768,289,831.00                  4,749.743,556 00
2.1   Fondos de Contraartid N aonal
2.2   Fondos do Aporte Local (r nontrtactual)
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
(RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)
TOTAL 1. Componente 1                                                                                  2,981,453,725.00           1,768,289,831.00                   4,749,743,556.00
2. Conponente 2
1 1   Fondos del OFI desembolsdaos                                                                                               1740000000                        17400,00000
1.2   Fondos en trámite
1    TOTAL RECURSOS FINANCIABLES POR EL OFI                                                                                      17,400,000.00                      17,400,000.00
1    Fondos do Contrapati a Nacional
2.2   Fondos de Aporte L.oca  (no contractaiL)
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
(RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)
TOTAL 2. Componente 2                                                                                               -                17,400,000.00                     17,400,000.00
Comisjin Por Apertura
1.1   Fondos de¡ OFi desembolsados                                                                    20.845,000.00                                                 20,84500000
1.2   Fondos en irámite
1    TOTAL RECURSOS FINANCIABLES POR EL OFI                                                          20,845,000.00                                                 20,845,000.00
1    Fondos de Conrap arnda Naciona                                                                 39,580,000.00                                                 39,580.000 00
2.2   Fondos de Aport Local lno contractual
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
2    (RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)                                                        39,580,000.00                                                  39,580,000.00
TOTAL Comisión por Apertura                                                                              60,425,000.00                                                 60,425,000.00
TOTAL DE USOS DE FONDOS                                                                                3,041,878,725.00           1,785,689,831.00                   4,827,568,556.00
ANTICIPO/CUENTA DESIGNADA SEGúN EL OFI MENOS FONDOS EN TRÁMITE CON
RECURSOSDEL ANTICIPO                                                                                   1,381,138,534,73              26,394,417.55                   1,407,532,952 28
TOTAL DE USOS MÁS ANTICIPO/CUENTA DESIGNADA SEGÚN EL OFI                                               4,423,017,259,73           1,812,084,248.55                   6,235,101,508.28
DIFERENCIA ENTRE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y USO DE FONDOS MÁS SALDO DEL
ANTICIPO/CTA. DESIGNADA-
Autorizado por:                                                 0.Bo.:                                                 Efabor    por:
HÉCTOR MANLIO PEÑA JIMÉNEZ                             MARCO ANTONIO GARCíA ILIZALITURRI                                  ROCÍO LÓPEZ ARREDONDO
COORDINADOR DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO                                         APOYO                                                      APOYO


ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS DEL PROYECTO EXPANSIÓN DE FINANZAS RURALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
FINANCIADO PARCIALMENTE MEDIANTE EL CONTRATO DE PRESTAMO No. 8555-MX
CELEBRADO ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO
(EXPRESADO EN USD)
No. d. Nol.  R   ~SVAENOO LEARDC120S
AL $O8 CB                            va  ~XTAMDOD  A»1.        . 01D{IAANADS5)
1. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Fondoseeridos: (i),remboisao,. in,,yendo gastos retroacto oy otros autor7idos
  por el OFyn el periodo adtad.                                                        157,161,753                  90,797,534                        247.959,287
SFondos ejercos en periodos anteriores rebolsados y/o jstificaos en perodo
auditado.
1 1   Antiipo/Centa Designada. según e OFI                                                   72,348,797                     645,641                        71.703.156
1.1  Fondos de OFI desembolsados                                                            229,510,550                   90,151,893                       319,662,443
2a    Fondos en tramite
1.2.b  Menos fondos en trámte ondresose anticpo
TOTAL FONDOS CON CARGO AL RECURSO DELOFI                                                229,510,550                  90,151,893                        319,662,443
 1.1 +1.2.80 1.2b)                                                                     2,
FONDOS FISCALES Y OTROS
2,1  Fondos de Contrapaetida Nacionel                                                          2,000,000                    1,000,000                         3,000,000
2.2  Fondos de Apore Local (no cntra                                                                 ..
2.3  Fondos de otras fuentes de financiamiento requeridos ontratualmente
2.4  Fondos desltas fuentes de financiamiento no requeidosecnractualmene
2    TOTAL FONDOS FISCALES Y OTROS
RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)                                                   2,000,000                    1,000,000                         3,000,000
TOTAL DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO (102):                                               231,510,550                   91,151,893                       322,662,443
H1. USO DE FONDOS POR COMPONENTE
1. Co.  nerto 1
1.1  Fondos del OFI desembolsados                                                           156,161,753                   89,933,388                       246 095 141
1.2  Fondos en trámite
1    FONDOS FINANCIADOS POR EL OFI                                                           156,161,753                  89,933,388                       246,095,141
2 1  Fondos de Contrapart¡da Nac,ona,
2 2  Fondos de Aporte Loca, (no contractual
2,3  Fondos de otras fentes do financiminto requeridos onractuarmente
2,4  Fondos de otras fuentes de financien,o 00 requeridos contra,tualmente
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
(RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)
TOTAL 1. Com.ponet 1                                                                           156,161,753                  89,933,388                       246,095,141
2. Corn pent 2
1.1  Fondos del OFI desenblsados                                                                                             864,146                           864 146
1.2  Fondos eno.rmite
1    RECURSOS FINANCIADOS POR EL OFI                                                                  -                      864,146                           864,146
2.1  Fondos de Contrapartida Nacolna                                                           2,000,000                   1,000,000                         3.000,000
22   Fondo  de Aporto L.ca1 (no cotractuaI)                                                           ..
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
 (RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)                                                 2,000,000                   1,000,000                          3,000,000
TOTAL 2. Componente 2                                                                             2,000,000                   1,864,146                         3,864,146
Comisión Por Aertura
1.1  Fondos deI OF d.esebolsados                                                               1,000,000                          -                          1,000000
1.2  Fondos en trámite
1    RECURSOS FINANCIADOS POR EL OFI                                                           1,000,000                                                     1,000,000
2.1  Fondosd  d Contrapar.tda Nacional
2 2  Fondos de Aporte Local (no contractui)
2.3  Fondos d otras fuente do financiamiento requetidos contract,ualeste
2 4 Fondos de otros f,entes de finaniamientono requenrdos cnta,itualmente
2    TOTAL RECURSOS FISCALES Y OTROS
'RECONOCIDOS Y/O REGISTRADOS POR EL OFI)
TOTAL Comisión por Apertura                                                                       1,000,000                                                     1,000,000
TOTAL 6
TOTAL DE USOS DE FONDOS                                                                         159,161,753                  91,797,534                       250,959,287
ANTICIPO/CUENTA DESIGNADA SEGúN EL OFI MENOS FONDOS EN
TRAMITE CON RECURSOS DEL ANTICIPO                                                                72,348,797 -                   645,641                        71,703 156
TOTAL DE USOS MÁS ANTICIPO/CUENTA DESIGNADA SEGÚN EL OFI                                        231,510,550                  91,151,893                       322,662,443
DIFERENCIA ENTRE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y USO DE FONDOS MÁS SALDO
DEL ANTICIPOICTA. DESIGNADA
Autorizado por:                                           Vo,Bo.:                                                 Elaborado por:
HÉCTOR MANLIO PEÑA JIMÉNEZ                        MARCO ANTONIO GARCíA ILIZALITURRI                                  ROCÍO LÓPEZ ARREDONDO
COORDINADOR DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO                                    APOYO                                                      APOYO


_                                        $$ЖЖЖ"�«  �$
ко�                                               �R°
����°�Sm°�8^          ���   Ж
F"=                                      �т        т��  «�  -Ж   х�& 8   "                   о
о
О
Э                                    Ж                   г
а        ш
..  . Ж              � N
��'���^:���^�     ^                        �        а'о
..�и.я-�.:в о°$'        З5i2^              д°     VVa°а
за<    тт�й  �'   3     ° $ � �            _        р
ж^  ����  е�            �                           о
�                                                                                            О
�
O
g                                                                       �)
_       z                                                                �
�   ��                               i
�                            �
о
°                                              8        $. 8   `$   ' 'S  д  �  ё
�   а                                          �        Pk�'�   ��   � т '2 �   �             -
_                                                                                      �     � п
I             ш
о   а   �                                                                                     _
�   �   о                                                                                     �
ш   �   Т   а   ,   Е                          g        и$°     . S   8 8 Ь 8   �   Э   �..   а
Й  а    8 _     ш   �                          �        �      �      У �Ж�     ��            �ао
а               о                                                               ( i   т       р°
$     о                         $8о  °8$8иmgg         ..�   R В т т  �.g   ш   >    �а
о                               3�� $о т                       т           т
°         о'   �   � � � т        �а`      а
_     �             °                     т�"  �R�R           ёт        $ $ w   �    -
о   -         =                          Ж�                               Ж    а   �>   а
о       о   �                                                                                 �
б   а   а                            �`'   �о 8$   8 8°о        $ 8   'Гц('   $      �.
п                                                                  °
°     i�_           а                    3     й°о'    йнёп      n'т$      .�   $   �   Й   .
ш   `�                                   �     38 �              �и        -�   е  � �  й
�   -       �       �                          Ж �     ° Ж � �   е �
>          �
й    -                               �
о                                        �
а        .                               �
i                                        �'F
��         .   �'    т т ыт_атыыттта             ..:J       '
g      б�.  fJ  ааб   а�   ¢ q�   аа   .1                             а
;о     ййо  i   �wi>    uгiui   ��   и�о   о°ш   �   ���"Г  �}оии   �игi   ,
=�   �      �     1,,З   1             f��           а�зёа�ха��°4   �+# i Э�ш
о                 о�        шшш   шшш   (   шл`   '    ш ц.   {    ш ш ш   �   ��   `4 ^'4т°� �."'-� �'Го."-   ш   �..  �   #.�...-.
{    Е Ё��   Е Е Ё�        Е(1   Е Е Е     Е Е
8                 Е�       Э iz'г'�.   .г'zz .�  zzz   р:  ��   'z"г'z,,7   г'i .   izi°zz°i°zii°гг°i   (��   zz'г   1,. t   j,�� �'
1                                       I                    1    i�
�                                ч й s      4 Е                  �             8 й                      � fr�
.8 �        ^ т,       �       � и        �   `'�у,'                   ���          �   О
',ьо     �        �а  S      q    ь'ц                     =  "ь        -   о
��O_8�       �� �     ��       '.т  �    �то � о �                     'о  °о       �о   о
.= g�                              Ф     �     е ь"                    т И ь        =    п
иа"           ��              а   и�     иоЗi8суΡ�{L                   иb��   -   шш
S 3.                    С          ��    °'  �,ii S                       ё   2 р
�€ о            �       2          fi    °  б  и                          п        б   rc
�    g                          g'и       �   � о
$.�и й          Жц      1�УΡ �     €ц    ш  г  � и                         �       �   б  �
�          и�         �.w        а°         25    V б  ££ �                       Б..           ,_'
�      �и         Сч              3а       и._   дg�о                            $€        а   ш
8       Т� g        g$          � ц        ии    c��i _n L�                      ='?       а           "   р о
й       иФъ        �.         U� й         "$    �   �сы                         °л��      ��   "   б
�                                SSь        �Q   б�  3                           gb                   6   о   г о
�W�      �ь              ц5        �рь   ia��                            €�        $ °а       �   б'   ��
-                        и   й�            �о     иfi       о�и               55    Q�                              оо        Ч�     _   �        � J
ш'�          ��й       в�     ��  с°'  а'$В      $�    v$ ии�                          ��.�,     ¢ о    ==_ 8        ,� о
о�           �`��      fi�      4��              €�    '� ��ЕΡ��                       а�        ° ш    т   а   о
а а          аан       в           ° а           .д   fi   '�   � а ц�g                ��        '4  й   s Р а   г
Q  �,        �,°„      �,�      "'   �.�         g �           �   � �  � �а           .€ а      с  g       й °   �
�+                                                                                        а
� $          иSцL      уΡYS�       � oй о        �L                °'� �ц�'§�          ,�гуΡ$    > а _ т  � ?     О
� Б           § Е�     �Е �        С   т и       ш и               ° V-'i Уп 8         ' и 5     5 б!' � и й   .,   U
ш_                                 �   � ш                         б F                           Q О-
z..                                О   �j  т                       Q�-.                          О_ а¢ а
_                                  _   _                           _ -                           _  _  О  О  О  �


讼


� о
м оо
� а°       � т о          т
Е н °а         т
т n
�-         Ь�"            �
�°
ъ�ы
о Е
i
т � � °
- ы �     Е
о°г°ы
г�
_                      а °        � °о         Р                 °о�Oо
--         оо           о                 о о
Ф          т�д         � v          м            р    °о °о
ш          z           о`�          °о           ~    й   т
°            � и'                                     r  n
ш                                                     ni  н
�                        о          Г
т
�            -         гоо          w   О
ш              °       и о          ео   О
й            а°° 'у L'   а�<°      . й   С
°            -о�         -°°"        �   с
t ��       со
о            ш   3                  ^          А   а   о
�•                               о   �
о                                 �       о.   ¢  О
а     :      �
�              а                               �       ю    N �
И     °                                        а       д°   Сш.  Q
�     ^       �  _                             а       ш    О
rc    Р    N g                                     9        О
И     �       °и�                                  а        С
S
г
а
г               Ф �                                   °о °о
с`f,.
ш             "о�.-      _                         9   °о °о
°                                                      О  О
г                 г                           а    '�   й т
О                                             U
Й                                             = �.      N  N
И
а                    Фо �           т         А9
л                    И .            о           т
Х             -                               р  "
ш             О          �°с�OЧR    Ш         О ц   $
�
�     °       о          s г`°. Г               19   -
ш     -       .-                              Ф �    л
� �   9  т                                    9  й
4     _                                       «  �р     ,
0
аы           =8                               �      3�   °о.°о
LLi   _-     оа$                                     у� оо   �   �
ш О          °„ л=                                   „ т°    ttt   �
О �          а  °                                    g �   т  ^
Ш ia-        �,Е  Ф                                  '4 8 пi  Й    Q
1-  И   а   -                                                      tV
ш � _   т     _            � о  '   •-                             .�7
� а г      �   -           т        ^м                             а
'�шХ    � S    о�т     -   ио       т
и°�     т      -�оа�4      �°а      �                  �:          Up
�°"'    aLL    °v���ë `'°.-                                `°   т   а0
W г �          � ы� к о    ^        r                      н    �   U Q
❑оа               �  _                                              °
>UW                                                                 г
1-
jw д                       о  ,     о                      °        ��
а ш W             у      г р        о                      Ч        �
~ г �           °        ' О        О                               �
ш¢              ��       ь^         �                      °        G
�о               8                  �                      й        s
й�              3s                  н                $ °            �
ы
аг                                                   °     9
ш
й g                                             о    s     'ш
ш �                                             -          а
а•
¢ V               -                           VZ й         ы
йп                $`                          и�           v
а                                           с �
ш у               г<                          •ы  ы        т
�°       -                                    тv           �
и°       +                                    и_           _
rc а     �                                    �- А         �
� �      �                                    � ��
о
ш<       �        �                           wo
К г_                                          Ф О          о          (�
И1i               �'                          9 с          �   и      W
а                 `                           �'           ы   �      а°
ы            8
И                                             �  9         `5         .а
о          о         t� о                    W
а                        °о         о°        v                     К1   °Q
й                 °      °          о         ° о          ^        ш С
ш               °�       о°         о         л°т    °     с°Гv �   � О
°'                       д i°..'    n         о о    У     с    ..   �'  �
и                                                          -
К               �                   н         ° т               �   f`   ш ш
"'                                                                       а ь�
д               �  1f    Q °
а                                   �                           'о  /    � д
й                                   И                           о   f1
и                                                               �        � �
р                                                                        а  ;
`�              °                                                        О
п              - ы
(- w
�              - $                                                       U О
^°                                       а
Ш              - `             т                     г                   = О
О                          �-   ы                                           Q
р              - °         ы т ¢
°              �Й о        «..                             ��               Z,
а                          Ф Ф О                           О                С
1-             ° V         О   О                           н                П:
и                                °                         'т               р
ш                          Е� й                            о                О
U V  0�                         � р              V
N U V                        г�  �


DFi-       Lo
(a) Antecedentes de¡ Provecto.
Descripción-
Mio-ÚYcs ki necesíelacies que dieron origer, al proyectcý.
Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)
es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal,
sectorizado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 11 de su
Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de
diciembre de¡ 2002; así como los artículos 10, 30 fracción 1 y 45 de la Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal. Se constituyó en 2002 como parte de una
estrategia para expandir la oferta de servicios financieros en el medio rural.
La Misión de FND es desarrollar al medio rural a través de financiamiento en
primer y segundo piso para cualquier actividad económica que se realice en
poblaciones menores a 50,000 habitantes resultando en la mejora de su calidad
de vida.
Para lograrlo, busca generar herramientas y esquemas innovadores de Crédito y
asistencia técnica, especialmente para unidades productivas rurales que no han
sido atendidas por otras instituciones financieras y que representan un alto
potencia¡ productivo para México.
Derivado de lo anterior, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
(BIRF) y FND suscribieron el Acuerdo Legal No. 8555-MX para la ejecución de¡
Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales (Proyecto).
ls ý,-antc ia.aí de! Proyecto.
El monto total de¡ Proyecto es de cuatrocientos cinco millones de dólares de
Estados Unidos de América (US$405 millones).
Consiste en una línea de crédito para FND por un monto de US$400 millones y
una contrapartida por US$ 5 millones,
F--.ha d_- sLscripcíó,-.,l y terminacién de los contratos -elebraJos para
el' fina nei a-ni lento ciei proyec"L-o.
El Acuerdo Legal No. 8555-MX se suscribió el 29 de abril de 2016.


-2-
iMontos, plazos y comp-rMIsos conractua,es con si 3RF.
El plazo de ejecución del Proyecto es de 5 años.
(b) Objetivos de Desarrollo.
El objetivo del Proyecto es expandir la disponibilidad de financiamiento en la
economía rural de México y fortalecer la capacidad institucional de FND y de las
Entidades de Intermediación Financieras (EIF).
(c) Estructura Orgánica, Administración y Operación.
La Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) está integrada por personal adscrito a la
Dirección Ejecutiva de Programas y Productos (DEPP), perteneciente a la
Dirección General Adjunta de Promoción de Negocios y Coordinación regional
(DGAPNCR). La UEP es la encargada de coordinar la implementación,
supervisión y evaluación del Proyecto y es el principal punto de contacto con
Banco Mundial. La figura 1 muestra el organigrama de FND, en el cual se pueden
identificar a la DGAPNCR y la DEPP en la estructura de la entidad.


…
簒     푼□     닉∥닉닉∥∥ .아


-4-
La UEP se encuentra integrada por:
j)    Un Coordinador,
ii)   Un Coordinador Administrativo Financiero,
iii)  Un Especialista Ambiental y Social,
iv)   Un Especialista Financiero,
V)    Un Especialista Administrativo,
vi)   Un Especialista Operativo.
Figura 2. Estructura de la Unidad Ejecutora del Proyecto
Coordinador
del Proyecto
1
Coordinador
Técníco
EspeciaIsta
Ambientaí y  Especialista  Especialista
Social     Fínancíero  Operativo
Adicíonalmente, la UEP cuenta con el apoyo de un equipo técnico a nivel central
integrado por un enlace de las diferentes direcciones de FND designados por cada
Director General Adjunto.
Figura 3. Estructura del Equípo Técnico de Apoyo a Nivel Central
UFp
Crédito  FInanzas     juridico      o      Promoción          al y
yCR                           EIF    DETI  %ne2,10,
(d) Sistemas de información.
Desde 2009 la FND cuenta con un módulo de descuento de cartera que permite Q
llevar a cabo el control, contabilidad pasiva y seguimiento a los créditos
descontados con una fuente de fondeo. En julio de 2012 se realizaron las
modificaciones necesarias para integrar una segunda fuente de fondeo lo que
permite, en resumen:
r


etiquetar la cartera que será descontada en cada desembolso, y por fuente
de fondeo,
realizar de forma automática los registros contables que modifican las
cuentas donde se registran capital, intereses y pagos,
emitir reportes de seguimiento.
Tanto para la administración de la línea como para la cartera descontada
participan las siguientes Aplicaciones Institucionales: el Sistema de Crédito, el
Módulo de Descuento, Módulo de Concentración, Módulo Contable y el
Conciliador Operativo Contable.
El sistema de crédito cede la cartera al módulo de descuento, donde se administra
la cartera descontada por número de control de acuerdo a una fuente de fondeo,
un esquema, un programa y una línea por año. El módulo administra a nivel de
crédito los siguientes eventos: traspaso de cartera, cálculo de provisiones de
intereses, el control de saldos, así como la aplicación automática por referencia de
los pagos recibidos hasta su liquidación.
El conciliador diariamente se encarga de conciliar movimientos y saldos a nivel
crédito, los cuales son reflejados y validados en la balanza como pasivos y
activos.
Los créditos descontados con recursos del BM tienen el mismo tratamiento que los
créditos otorgados con recursos de la FND por esto, el sistema de control interno
que rige a esta cartera es el mismo que el marco normativo y de control que rige a
toda la cartera de crédito de nuestra Institución.
(e) Fluio de Operaciones.
Designación de presupuesto: La SHCP, mediante mediante Oficio 368.-
049/20017, de fecha 21 de agosto de 2017, autorizó a FND un
endeudamiento neto externo por MX$2,790 millones para el ejercicio 2018.
En el proceso de Programación y Presupuestación, la FND, integra el Flujo
de Efectivo de la entidad apegado a la normatividad vigente y a los
lineamientos específicos que define la SHCP, respetando la Estructura
Programática que es autorizada previamente por la DGPyP "B" de la SHCP.
Se realizaron tres desembolsos (anticipos de fondos): i) por MX$1,420.0
millones (USeq. $75.3 millones) el 25 de abril de 2017; ii) por MX$1,163.3
millones (USeq. $60.9 millones) el 10 de noviembre de 2017 y; iii) por
MX$524.8 millones (USeq. $26.9 millones) el 27 de diciembre de 2017.


-6-
Procesos de desembolso: la Subdirección Corporativa de Tesorería, con
apoyo de la Gerencia de Planeación Financiera, definen las necesidades de
liquidez durante el año, considera las diferentes fuentes de fondeo y
considerando el precio, el plazo y el monto a desembolsar, establecen un
programa de desembolsos. Dentro de este programa se consideran los
recursos externos del Banco Mundial y los requisitos que se negociaron en
un inicio entre ambas instituciones. Una vez identificada una necesidad de
liquidez, la Tesorería solicita a través de la página del Banco Mundial
('Client Connection"), un desembolso considerando el techo establecido de
US 80 millones de dólares americanos.
Dicho desembolso deberá ser aprobado, autorizado y enviado por los
firmantes designados, quienes accesaran a la página del "Client
Connection" para liberar la operación y ser enviada directamente al Banco
Mundial por medio de sus tokens virtuales individuales. Estas personas son
el Director Ejecutivo de Programas y Productos y el Director Ejecutivo de
Finanzas.
Una vez enviado el formato electrónico, en aproximadamente 5 a 7 días
hábiles se realizará la conversión de moneda por parte de la Tesorería de
Banco Mundial y los recursos denominados en Moneda Nacional serán
depositados en la Cuenta Designada de Banco Santander 65505556859 a
nombre de la FND. La Subdirección Corporativa de Tesorería informa a la
Dirección Ejecutiva de Operaciones (DEO) sobre la recepción de los
recursos.
• Identificación de cartera a ser financiada: La DEPP revisa y selecciona
dentro de la cartera total de la FND aquellos proyectos elegibles a ser
financiados bajo la línea de financiamiento de BM. Esta cartera potencial de
proyectos es revisada internamente por la DEO exclusivamente para
determinar si la cartera seleccionada está vigente y no cuenta con fondeo
externo, informando de ello a la DEPP.
Posteriormente, la DEO realiza la sustitución de cartera en el sistema de
Descuento de Cartera, con ello los créditos fondeados son etiquetados
como financiados por el BM.


(f) _Componentes y categorías de inversión asignadas.
El Proyecto está conformado por 2 componentes básicos que a su vez tienen 2
subcomponentes.
Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales
Componente 1                          Componente 2
lA. Línea de Crédito a UER a           2A. Fortalecimiento de FND
través de EIF
US $ 365 Mones                       US $ 25 Mines
1B. Desarrollo de Soluciones          2B. Fortalecimiento de las EIF
Innovadoras para EIF
US$ 10 Mfdones                        US $ 5 Miiones
(g) Otros.
La FND es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal,
con personalidad jurídica y patrimonio propio. Para cumplimiento de su objeto,
otorga crédito de manera sustentable y presta servicios financieros a productores
e intermediarios financieros rurales. Aunado a ello, podrá aceptar préstamos o
créditos de los organismos financieros internacionales en términos de las
disposiciones aplicables, cuyos recursos se destinen al sector de atención de la
FND. Funge como agente ejecutor, de los recursos externos contratados al
amparo del Programa; la Institución actúa con su propia estructura administrativa y
tiene la capacidad necesaria para exentarse de un agente financiero.
(h) lmportancia que tienen los Recursos Asignados al Proyecto con relación a los
recursos asignados al ente público y/o a los recursos asignados al área
ejecutora
En el ejercicio 2018, se dispusieron recursos de la línea de crédito por
MX$1,770.02 millones equivalentes a US$90.15 millones, con lo cual se ha
desembolsado e 80% del total de la misma.
Cabe mencionar que la DEPP de la DGAPNCR (Unidad Ejecutora del
Proyecto), no recibe los recursos del Programa.


-8-
A El Sistema de Crédito y Descuento administra la cartera, registra los
movimientos y actualiza saldos a nivel crédito, por su parte el Módulo
Contable registra a nivel transacción y agencia con base en los
movimientos generados de dicha cartera de manera automática en el cierre
diario. La DEO solicita los pagos de capital e intereses previa verificación
de DGAFOS con base en los términos del contrato y registra la contabilidad
correspondiente tanto de las provisiones mensuales como de los pagos
realizados. De acuerdo a la fecha de las disposiciones realizadas el
equivalente en MXP es igual al importe total de los saldos de la cartera
sustituida, en lo sucesivo la cartera fondeada con recursos del BID continúa
su desempeño de acuerdo al control interno y marco normativo que rige a
toda la cartera de crédito de nuestra Institución.
En la entidad se elaboran guías contables para el pasivo (Principal y
Provisión de intereses) y resultados (Ingresos y gastos por intereses).
Autorizó
Héctor Manlio Peña Jiménez                  o. Bo.
Coordinador de la Unidad Ejecutora     Marco Antonio García llizaliturri
del Proyecto                           Apoyo
Elaboró
Rocío López Arredondo
Apoyo


-9-
NT 2     PR9CiPALES POLÍT!CAS CONTABLES
(a) Bases de preparación de la información.
De acuerdo con las facultades de CNBV, el 19 de junio de 2006 fueron
publicadas en el DOF las "Disposiciones de Carácter General en Materia
Prudencial, Contable y para el Requerimiento de Información Aplicables a la
Financiera Rural" (las Disposiciones) hoy Financiera 'acion-aí de
Desar-oo goecaio, Rurai, Foresta! y Pesquero. Asimismo el 22
de noviembre de 2013 y el 09 de enero de 2015 se publicaron en el DOF
resoluciones que modifican dichas Disposiciones.
De conformidad con el Articulo 104 de las Disposiciones, las principales
políticas contables se determinan de acuerdo con lo establecido en el
Anexo 10 Criterios de Contabilidad para la Financiera" de dichas
Disposiciones.
Los estados de flujo de efectivo, de inversiones acumuladas y de solicitudes
de desembolsos fueron preparados sobre la base contable de efectivo. La
base contable de efectivo reconoce las transacciones y hechos sólo cuando
el efectivo (incluyendo el equivalente al efectivo) es recibido o pagado por la
dependencia o entidad y no cuando se causen, devenguen u originen
derechos u obligaciones, que no haya producido un movimiento de efectivo.
Para la administración de la cartera descontada con recursos del BM se
utilizan de forma general dos sistemas: el Módulo de descuento de Cartera
y el sistema integral de Crédito (TerFin y Crédito OPC). El primero permite
llevar a cabo el control, contabilidad pasiva y seguimiento a los créditos
descontados con una fuente de fondeo. El segundo permite llevar a cabo el
control, contabilidad de la cartera activa y seguimiento al total de los
créditos de la FND. De esta forma se controlan las ministraciones,
provisiones de interés y registro de pago de cada crédito en forma diaria y
se realiza la contabilidad de forma automática.
Se cuenta con la balanza diaria por cuenta contable, saldos y movimientos
diarios por crédito (provisiones, vencimientos, pagos). Así como la
conciliación que compara saldos vs balanza diaria.
No obstante que los recursos del "Proyecto de Expansión de Finanzas
Rurales" financiado con el Préstamo No. 8555/MX se encuentran
contratados en dólares, las disposiciones se realizan mediante conversión
de moneda por parte del Banco Mundial y son recibidas en pesos
mexicanos en la cuenta de la FND. Razón por la cual, contablemente el
pasivo es registrado en moneda nacional además de que las obligaciones
de pago de capital e intereses son cubiertas al Banco Mundial en pesos
mexicanos. Asimismo, no se enfrentan fluctuaciones cambiarias por los
recursos de este préstamo.


-1o-
La periodicidad con que se emiten los Informes Financieros relacionados
con la ejecución del Proyecto, se encuentra descrita en el Anexo 2, Sección
ll, Inciso b), Numeral 2 del Acuerdo Legal No. 8555-MX, celebrado el 29 de
abril de 2016, entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
(BIRF) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal
y Pesquero (FND), para la ejecución del Proyecto de Expansión de
Finanzas Rurales-P153338:
"El Acreditado preparará y entregará al Banco a más tardar 45
(cuarenta y cinco) días después del final de cada semestre natural,
informes financieros provisionales no auditados del proyecto, que
abarquen el semestre, en forma y contenido satisfactorios para el
Banco"
Autorizó
Héctor Manlio Peña Jiménez                    Vo. Bo.
Director Ejecutivo de Programas y     Marco Antonio García llizaliturri
Productos                             Apoyo
Elaboró
Rocío López Arredondo
Apoyo


-11-
NOTAS 3a y 3b    NTE1RAC1ÓN DEL SALDO DE LOS FONDOS DE LOS OF,
EN TRAMITE DEL PROYECTO
Las Notas 3a y 3b no aplican para el periodo auditado en virtud de que no
se registró ningún fondo en trámite.
Autorizó
Héctor Manlio Peña Jiménez            Marco Antonio García llizaliturri
Director Ejecutivo de Programas y                 Apoyo
Productos
Elaboró
Rocío López Arredondo
Apoyo


О
Г�
о�                                                                          Z
оо                                                                          О
�F             ,   ,   ,   ,   ,   ,   ,                                    А
и �                                                                        i,;   �
аш            а                                                            ¢     а о
LLo  и  ^     м                                                            ^О    д  �
¢ �  д        ��                                                           �"    N  р.,
О   vи    й                                                            �     � д
0°   "�   ш ш                                                               :✓    •О
о         т �
�                                                                      W     �1
г�   й    ш
и'   а    о >                                                                     О
о                                                                                 ,�,
°1   >                                                                            U
т    а   г� �   °   й   о   ,   ,   ,   N                                         О
�    f-   О О ш ш   �*   �   о          oi                                        CYr
�    ш    О О и г   й    а   о          �                                                  .
р    �    О и О ш О   о   т             �
¢�тс��
ш    и.   F-7�¢ш      �                 N
о � �     ш�шоа
х             � �   �.   �
� й �     шат�г
а й т     ,�pzoLL
ш о о     ����ш
а4   рг   �   � � и
� � �
� а ш
Q         а                °   °   °о   �   �   �   N
N��               р �      �   и
Г   v   о                а�
а а Q             � �      й   �   оо               т
г  ш  О
lLL  О J          а�   N   о   �                   . N
ш о о             � �   � а
г а� р            � ш   п   `�                                                    i"i
,�       и              м                                                         Gi
И Z Й�            ш Q                                                             �
z о о ш           �о                                                              н
а  � ш            � �
ш � О         � Q                                                             i""
О�¢ й             ~ U                                                          r   Q
v а о �            ш                                                            !   �
ш � v а            �
р  ш  С  ш         �        �   �   �   �   �   �   �                          "    I-�ы
а ш ¢              �                                                           �    Q
���                г                                                                �р
ш ш ш              ш                                                        ..
R�i  �
а а а              о    =                                                   �       д О
а      г           ш                                                        О   �   �  �
,��"               г                                                        �       рд
О  Q  >            и
ш  а  ¢            р                                                                ~
о о о              г                                                                Z
оа�                °                                                                F�
� г �
у Q О           �           о   °о   °о             °о   °о   о°              "
'�? i` Q        ¢ О�        �   �   о°              й   '�   �                      р
�     т         и � LL      й   а   °               л   м    с�                     U�
О     ш         О ш�        о   ro                  й   �    ш
т           й                       г�       о�                     д
Z       д'      � О т   �   N                       N    А     м                    �
о       г       и � ¢
Q       ш       ❑ � гГ
�       р       о LL �
v       ¢          ш
и
г       �       � т и
О       im      �
�
v
NA
W д р
Z
F�
'�  А   U
� Z W
��                                                                 ; D �+
о                                                          ;;        д р
ш                                                          о       ,д �    �
U                                  -�                      р       W  W    �]
ш                                  �                       с�е     а" А W
г                                  о                       ы�      О R:    А
г                                  ~      о                о       1 А Q
о                  �                  у                    +�      Z       С'�
о                         д д
Е                  r                  о   ,�                               О
а                  =                     .о                �
О          �   с�   °'                а   о                        �/  �i   �
и          �,   �,   ¢                �   д
�                                   й    ш    о                Q   Е                           �i    U
о    `о   �                ш   й                        р р      W
О                                   Ё    Ё    'й               о   �                   .-   V О      W
о    о    Е                �   �                        ,W  V
г                                   V    V    о   �   ,        о
c�i   U   . v   й    со   �   Н                    i-�i


Nota 5
CONCI1-1- ION DEL ARTIC ¡PO ICUENTA DESIGNADAPARA EL PROYECTO EXP-16N DE FIN- NUR~
31 DE DICIEMBRE DE 2- Y 31 DE DICIEMBRE DE 2018. FINANCIADO PARC-MENTE MIED-TE EL CONTRATO DE PRESTAMO N.. 855,5~~
DELEEIRACIO ENTRE EL BANCOMUN- Y FINARCIERANACis~ DE DESARROLLO AGROPECUARIO. Ru~. FOREsTAL Y PIESCOJERO
EXPRES-0 EN USD)
US OLLS
CONCEPTOS
Al 31-DIC-2017      Al 31-Dic-2018
0~     ají      det                       en be ~W~ des o"
Más depósitos por recursos desembolsados por el OFI:
P-er anti,ip, , ~con~t.                                                               162,787,355           90,151,893
R.P.síCeres
Total recursos desembolsados por el OFI                                Inm     u0
Menos comprobaciones..
C-Ipob-6, d.¡ anticipo d.¡ F.nd. .1 OFI                                                       -                    -
Recuperación de¡ anticipo ~Comprobaciones sin reposición                              156,161,723           90,797,534
D-1--- da Id. d.¡ anticipo n. ti¡¡-d. . 1. fecha de 1.. Estados Fm.n.¡.,-
Total recursos comprobados al OFI
S~0 al C~       dOl           f#i~ado en Ipms 5~            def OR
71,70,
Menos disposiciones
Por aplicación de recursos en trámite
S-licitud de desembolac, tramitada ante el OFI pendiente de reconocery aim No
R..mb.ia.dB.
cormerOb.tn.             d.¡ g..t.)
Api-Ci-De pendiente da t.mit., ..t. el OFI
p.roprohiltani. yloj..tifi..týi. d.¡ gaste e- a,-- del
~Poip.)
Otros spD.Ifi.,
Total aplicación de recursos de¡ anticipo en trámite
Menos devolución del saldo del anticipo :
Saldo del enfic,po no utilizado que era devuelLo en fecha posterior a la de los
Estados Fin.nc,.ro.
Tota por devolución del anticipo
Por aplicación de Productos Financieros
reas.a m.,aq.s . TESOFE
Intereses aplicados y/o usados e, los Proyectos (var modelo para notas en
Estados Fi-nce~)
OtO. C.P..,fi...
T.t.1 p., épli ... ró. d. productos fin.m.suo.
Más (manos) resultado integral da financiamiento acumulados desde el otorgamiento del
anticipo y h..te .1 i.n. del *i ~difid., in. elegibles p.. el OFI
Intes...
SRet-do p., intereses
ban ... ¡-                                                                        -          1,00,000
[VA d. I.s conn,ci.nes b.nc.,i..
Utilidad camb-ia (Pérdida ~P-biara)
Dt,.e         C ind- -  m. n.t. djLnt.)
Total costo integral do financiamiento acumulado
L 1                 70,703,156
Más disposiciones pendientes de ser cobradas en el banco, por el beneficiario:
Solicitud d. d....b.l.. tnamit.d. ante .1 OFI pendiente de P...n.c., y múr, no
Reeni
(Documentación camprobataría ylo justificateria del gasto)
Apli..i.E.s pendiente d. temita, ante .1 OFI
(D.c,mena.iO, C..p.b.sri.             d.¡ gaste es, ses.r-s del
~ticipo)
Otros especificar
Subtotal por la aplicación de recursos pendientes de cobrar:
S#Wo Fhw On£stado(s) de Cuenta Sancar4o<z>:
Saldo de la cuenta bancaria en USD, al Cierro,                                   72,348.797          70,703,156
Saldo de la cuanta bancaria en MXN, equivalente en USD, al cierne del
ejercicio. Tipo de cambio 31-DIC-2017, MXN 19.09 y 31-Dic-2018, MXN
19.63                                           --~7                         7
suma de cue~ oanwrias m a~~~ta cf%lgn"
10 7,93