pwc
INFORME DE AUDITORÍA EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE
30 de octubre de 2020
Ing. Ruth Ramírez Mattos
Presidente Ejecutivo a.i.
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
La Paz
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de la "Parte 1 - Mejoramiento de la Ruta Nacional San Buenaventura
Ixiamas" del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria (el Proyecto), ejecutado por la
Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), y financiado parcialmente con los recursos provenientes del
Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y fondos de
Contraparte Local, los cuales comprenden el Estado de Fuentes y Usos de Fondos por el ejercicio terminado el
31 de diciembre de 2019 y el Estado de Inversiones Acumuladas al 31 de diciembre de 2019, así como las
notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos
materiales, las fuentes y los usos de fondos del Proyecto por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2019, así como las inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2019, de conformidad con la base de
contabilidad descrita en la Nota 2 a los estados financieros y con los términos sobre reportes financieros
establecidos en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO.
Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección
"Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros" de nuestro informe.
Somos independientes de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de conformidad con el Código
Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética
para Contadores junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría de los estados
financieros en Bolivia y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos
requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Párrafos de énfasis
Hechos posteriores y el efecto del COVID 19
Llamamos la atención sobre la Nota 21 inciso a) a los estados financieros, en la que se describe los efectos del
COVID 19, los cuales se consideran como hechos posteriores que no requieren de ajuste y no generan impacto
sobre el reconocimiento en las fuentes y en los usos de fondos y en las inversiones acumuladas a la fecha de
preparación de los estados financieros. A la fecha, no se pueden estimar razonablemente los efectos que estos
hechos pudieran tener sobre la "Parte 1 - Mejoramiento de la Ruta Nacional San Buenaventura Ixiamas" del
PricewaterhouseCoopers S.R.L. La Paz - Bolivia Pasaje Villegas #383 Edif. Ana Maria pisos 1, 2 y 3, San Jorge
T: Teléfono (591-2) 2408181, F: (591-2) 211-2752, iww.pic.com/bo


pwc
Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria, ejecutado por la Administradora Boliviana
de Carreteras (ABC), financiado parcialmente con los recursos provenientes del Convenio de Crédito AIF N°
4923-BO de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y fondos de Contraparte Local, a futuro. Nuestra
opinión no ha sido modificada en relación con este tema.
-   Base contable y restricción a la distribución y la utilización
Llamamos la atención sobre la Nota 2 a los estados financieros, en la que se describe la base contable. Los
estados financieros han sido preparados para asistir al Proyecto a cumplir con las disposiciones de
información financiera establecidas en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO. En consecuencia, los estados
financieros pueden no ser apropiados para otro propósito. Nuestro informe está destinado únicamente para
uso de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en su calidad de Organismo Ejecutor del Proyecto, y
para su presentación a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y no deberá ser distribuido o utilizado
por otros usuarios diferentes a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Asociación
Internacional de Fomento (AIF). Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con este tema.
-   Inversiones declaradas no elegibles por el Banco Mundial
Llamamos la atención sobre la Nota 19 a los estados financieros, en la que se describe la declaratoria por el
Banco Mundial de inversiones (gastos) no elegibles por US$2.887.728 correspondientes a pagos realizados a
la empresa Acciona Ingeniería S.A. responsable de la supervisión del Mejoramiento de la Ruta Nacional San
Buenaventura Ixiamas y que fueron ajustadas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en
calidad de Organismo Ejecutor en los estados financieros de la "Parte 1 - Mejoramiento de la Ruta Nacional
San Buenaventura Ixiamas" del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria con cargo al
31 de diciembre de 2019. Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con este tema.
- Modificaciones al diseño e implementación del Proyecto
Llamamos la atención sobre la Nota 20 a los estados financieros, en la que se describe las acciones realizadas
por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en calidad de Organismo Ejecutor relacionadas con la
modificación al diseño e implementación del Proyecto Mejoramiento de la Ruta Nacional San Buenaventura
Ixiamas, así como el presupuesto del mismo. A la fecha de emisión del presente informe, la ABC no cuenta
con la no objeción del Banco Mundial respecto a las propuestas presentadas relacionadas con la modificación
del diseño e implementación del Proyecto por tanto la ejecución del mismo se encuentra aún paralizada.
Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con este tema.
Otra cuestión - Informe de auditoría del auditor anterior
Los estados financieros de la "Parte 1 - Mejoramiento de la Ruta Nacional San Buenaventura Ixiamas" del
Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria, ejecutado por la Administradora Boliviana
de Carreteras (ABC), y financiado parcialmente con los recursos provenientes del Convenio de Crédito AIF N°
4923-BO de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y fondos de Contraparte Local correspondientes al
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2018 fueron auditados por otro auditor que, en fecha 28 de junio
de 2019, expresó una opinión no modificada sobre dichos estados financieros.
2


pwe
Responsabilidades del Organismo Ejecutor del Proyecto en relación con los Estados Financieros
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en calidad de Organismo Ejecutor del Proyecto, es
responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con la
base de contabilidad descrita en la Nota 2 a los estados financieros y con los términos sobre reportes
financieros establecidos en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO, y del control interno que el Organismo
Ejecutor considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección
material, debido a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, el Organismo Ejecutor del Proyecto es responsable de evaluar la
capacidad del Proyecto para continuar con sus actividades de acuerdo con lo establecido en el Convenio de
Crédito AIF N° 4923-BO, revelando, según sea aplicable, asuntos relacionados con la continuidad de sus
actividades, incluyendo la fecha de cierre establecida en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO, utilizando
el principio contable de empresa en funcionamiento excepto si el Estado Plurinacional de Bolivia y/o la
Asociación Internacional de Fomento (AIF) decidieran suspender o cancelar el Convenio de Crédito y la
ejecución del Proyecto, o bien no exista otra alternativa realista.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es responsable de la supervisión del proceso de
información financiera de la "Parte 1 - Mejoramiento de la Ruta Nacional San Buenaventura Ixiamas" del
Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria.
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los Estados Financieros
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están
libres de incorrección material, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene
nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría
realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) siempre detecte una incorrección
material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si,
individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones
económicas que los usuarios podrían tomar basándose en los estados financieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), aplicamos
nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría.
También:
-   Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debido a fraude o
error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de
no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección
material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas,
manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.
-   Obtenemos conocimiento de control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos
de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una
opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto.
3


pwe
-   Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables
y la correspondiente información revelada por el Organismo Ejecutor del Proyecto.
-   Concluimos sobre la adecuada utilización, por el Organismo Ejecutor del Proyecto, del principio contable de
empresa en funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o
no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas
significativas sobre la capacidad del Proyecto para continuar con sus operaciones de acuerdo con el Convenio
de Crédito AIF N° 4923-BO. Si concluimos que existe incertidumbre material, se requiere que llamemos la
atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados
financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras
conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría.
Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que el Proyecto deje de estar en
funcionamiento y/o ejecución.
-   Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la
información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un
modo que logran la presentación razonable.
Comunicamos al Organismo Ejecutor del Proyecto en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el
momento de realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como
cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría.
PricewaterhouseCoopers S.R.L.
(Socio)
Gonzal Ar scaín Bernini
MAT. F O . N°CAUB-7572
MAT. PROF. N° CAULP-2898
4


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS - ABC
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONTRATO DE PRÉSTAMO AIF 4923-BO
ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS
Por el ejercico        Por el ejercicio      Ejecución ajustada
NMxt         terminado el 31 de     terminado el 31 de      acumulada al 31 de
diciembre de 2019      diciembre de 2018       diciembre de 2019
FUENTES DE FONDOS                                                                                                     Ver Nota 10
US$                    US$                     US$
Recursos AIF
Efectivo                                                                                                                1.313.353
Pagos Directos                                                                                                         48.062.042
4                                                                  49.375.395
Aporte Local
Efectivo                                                                                                                  116.750
Pagos Directos                                                                                                            328.307
5        _445.057
Total fondos recibidos                                                                                                 49.820.452
USO DE FONDOS
Recurso& AI
1 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN
BUENAVENTURA-IXIAMAS
IA1 Construcción                                                            7.515.689                 93.871               29.805.661
1A2 Supervisión                                                            (2.887.728)               800.752
1A3 Plan de Pueblos Indígenas                                                   7.698                 76.524                 242.793
1B Auditorias                                                                  12.357                  9.936                  67.874
6                   4.648.016                981.083               30.116.328
3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
3A1 Fortalecimiento ABC
Recursos Aporte Local
1A4 Indemnizaciones                                                                                      -                   216.682
-_                  216.682
3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
3A1 Fortalecimiento ABC                                           _                                                          173.217
- _173.217
Total Usos de los fondos                                                 4.648.016                981.083              30.506.227
Subtotal                                                                (4.648.016)              (981.083)             19.314.225
Saldo de efectivo al inicio del ejercicio                               21.375.498             22.356.581
Mas (menos) Partidas conciliatorias
Inversiones no elegibles Supervisión                 8                  (2.887.728)                                    (2.887.728)
Ejecución de boletas de garantía                     8                                                                  (2.586.743)
Saldo del efectivo disponible al cierre del ejercicio  3                13.839.754             21.375.498              13.839.754
Las Notas 1 a 21 que se acompañan forman parte integrante de este estado.
Lc. Go    loton
CO     A          NIOR
ADMINISTRADORA BOLIVO  DECARRETERAS


ювФаslвл0овлвоиилпА0в глввеtаи9.Авс
Pвoxectn аввпnлв гиаогwгs вцатАт-гаtкlvвл,�о9овТилвtА
РАНТН 1:!@JовА1�По DHИBV[ANAQOHN, 9AN aUHtUVaN'R1BAO0AYA9
о0И7НАТ0 08 PaESTAYO АР К79-НО
В87'ADO DH W V8a3ION® �^ - -
���Ь0                             lbeФOan.mbdePl�®о                       АаФиlдед91дед1д®Иеда7017            ��OФ1oeeAnoeNtel             ввWм/�Фвдр7Аа®иlдев191да          Татl�авдо0 d71JeEId®Ьюде     Фрррдррр�д�аддеТСтl0дод        ввNавНtтдм7Аа®иlвдод9lhФеЭ®61о
УвНои10                      dW®вМеде7037                         �Ф                      91дед1д®Ьтда7о19                         h7019                       ыдOр°Гв)твпVцдедlдты°де>019
ФА49'D      ФАW37           (ед        'М�)         ФА499        Ind         Тол1     ФАН9         Iad        TeW    ФАК1З         Ind      'IMd       ФАN9       1Си1     7ра1       ФА49'С      1ад        Тоtв1       ФА�V27    IpH�             Tetd       ФА1979          Ino1         7ур1
D2�6[L.1    1�1LR           1Ь41       3691           115I        1Ь9f      1ЬS1        1Ь4i       1Ь91       1Ь9i     1641        169i     1641         I19I     1Ь9�     iб4l        1691       165I       1�           164i     iB1              1Ь9i          319i          369Н         1Ь51
1     1ФЮвА1ФГ710 De ЧСАвRН[Ф1А9АN
В11@UVBlЛТФАцlАУАв
гА1   соипнvсоби                     ы-6-.юс     аs.ли.ыs        s7ao.ooo   я1.11аыs     xa70ieaa                н7ох0ое     czseы лз)           ;zseь�a9)   ххюь�Оt              и1яь.lаг    яз.071           язтl     7sи.ьвя   7sи.ьвя    zя.rosбб)                                   zя.вОS.ьь1   ssьОв.оlа      s7o0.oao    ыюе.ои
1Ах   suemvls)ди                     9 чьхаяя    л.яхьва         ) ооо.ооо   s яzьв0а      zоеь я7ь               ховь я7ь                                   zовь я7ь             ховь ять    Om.7sx          воо r,a    (28в7 ЛН)   сгвв77хе)                                                         л.яхьдва      1 оао.аао   s яzь.ваа
w    eux0eeumws)нotcavAS              аььt7в       ыо.в)7                     ьзо.еv        )sas71                 )sesл                                       1sas71               )sasзl    7ьsха           7ьчzл     7ьяв   7ьяв      хаг7я9                    zла7яз        зае.оzа                  9ве.оха
иа   Отв.wплаоиеs                             .            в.оо0.оо0          О.ооо.аао                   г17яо-   v7я07   �1zц�..       с)иs)               z�ььвz                 х1ь.ьОх                                                               11�а�_   иь.ьвz                7�вззlе          77Ф.ц0
1В   AVOПONNS                          676xJ       87.9в0                     р'l900        95.5в1                 455в1                                       455в1                955ы       9936            =+9�6     1х757   1х�57          67В74              67074         Х)106                     20106
9     РОНТАIНФ087ЛOIIi3ilNGONAL
ЗА1   РовтигсаовrгаАвс                                      soooo0            цю.ооо               )n.x)7          пэ.х17                                             17згn         )7з.г)���          _   �                                              1-з:_3�   п9х)7                 эхь.тш          а,ь:•т
тпоb                                 ssвsao0o    яlдsяssв   и.ят.00о       1ов.9sяэsв    алпаrа    99цн          алвsдэв   аsеб.7�з1   c1.vs)   р.и7.яаФ     н.�.п9   9Няв9я      н.еn.ив       9в1ды  � 9в1.ОS+   в.ыадlь   _ в.ывдlе      9о.цвsв                     9Н9вяя   9оsоАц7              ю.9уз.о9в   1вв1а.ю1   7s.7s9.ц9
(')   Е1СопиroдеРг&canwA1FM49x.7 BOw¢пшепvеЬАгосisiдпlтппхiопаlдеFатепroуеlЕиадоРlиппиiопаlдееоGиарогеlсиаlнииегдаµеяглаlFnдоРlиппадапаlдеВоLидЬдjоЮ.гЕтипо.утпдiпопеагаЫесiдттдпкгоопадоСопктииппюпго
�urvakntt а OEG 65.&50.000. сиуа �umkncw а1 ] 1 де dicianbrc де х01я рага ргордитsде ргвепtапбп де ba aLtdof finaмtem. еqиьаk а U5S 91 ), V.356 (1 U99 � DEG 1 ЗвхВ])
1.v Nau 1 а 21 que и тправап fonnan риге тгеgгапге де стге estado.
}                                        �
'�,�"f j                                                �,
`   :                                                         �� 't�
'   �       ��
Lic. Gonz      ar �.�гto�a                                            ��'
CONTADOR S�110R
�1d1N1STRADOAA BOLM��DE CARAETERA`'


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA DGAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF No 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTA 1- ANTECEDENTES DEL PROYECTO
A.     DESCRIPCIóN DEL PROYECTO Y SU FINANCIAMIENTO
Antecedentes
La Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial y el Estado Plurinacional de Bolivia
representado por el Ministerio de Hacienda, suscribieron un Contrato de Crédito No. 4923-BO, en mayo
17, 2011, por la suma de DEG 69.650.000 (Sesenta y nueve millones seiscientos cincuenta mil Derechos
Especiales de Giro), aprobado mediante Ley No 171 de septiembre 16, 2011, destinados a asumir el
repago de las obligaciones que sean contraídas en la ejecución del Convenio de Financiamiento del
Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria cuya Parte 1 comprende el Mejoramiento
de la ruta nacional Sa Buenaventura Ixiamas o denominado también como "Mejoramiento y Construcción
de la Carretera San Buenaventura - Ixiamas% en forma indistinta.
La Administradora Boliviana de Carreteras ha suscrito en fecha 13 de enero de 2012, juntamente con el
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Ministerio de Planificación del Desarrollo y Ministerio
de Economía y Finanzas Públicas el Convenio Subsidiario en el que se establece las obligaciones y
responsabilidades de la ABC sobre los recursos provenientes del Contrato de Crédito No. 4923-BO y las
condiciones que rigen en la ejecución del Proyecto.
Estructura de financiamiento
La estructura del proyecto por componente y fuente de financiamiento es la siguiente:
Organismo    Banco    Aporte Local
Componente                  Ejecutor    Mundial    Gob. De La   TG1,1       Total
Paz
USS         uss        uss         USS
Mejoramiento de la carretera nacional San          103.500.000  14.700.000            118. 20 0.60-0
Construcción (A,B-C-1)+E-1)                    97.083.000   5.700.000            102.783.000
a   Supervisión (G)                      ABC         5.6 0.000  1.000.000,             6.600.000
PPI (Retroalimentación Técnica CIPTA (F)          817.000                            817.000
RRP Adquisición Tierras (J)                                 8.000.000              8.000.000
u   b    Auditorías del proyecto (H)                      100.000                            100.005
Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque          6.000.000                         6.000.000
a   Programa de Mejoramiento del Aeropuerto
a   de Rurrenabaque                     AASANA
b   Auditoría del Proyecto
Contingencias
Mejoramiento Institucionalde la ABC, AASANA  ABC AASANA                    5.000.000   5.000.005
Fortalecimiento Instituctonal a ABC y                                  1.000.000   1.000.000
AASANA
a
(i) ABC                              ABC                                500.000      500.000
(ii) Fortalecimiento AASANA        AASANA                                500.000     500.000
Fortalecimiento otras unidades                                         4.000.000   4.000.000
u        (i) Fortalecimiento de La ABT (Autoridad de
b   Fiscalización y Control Social de Bosques y VIPI`E ABC
Tierras) y VIAS Bolivia
ii) Fortalecimiento al SERNAP
-j   á7    0                                      1 109.500.0001 14.700.000  5.000.0001 129.200.


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Descripción de los componentes del Proyecto
Componente 1: Mejoramiento de la ruta nacional (carretera) San Buenaventura - Ixiamas
Dada la jurisdicción de la Administradora Boliviana de Carreteras sobre la administración de la Red Vial
Fundamental, es la entidad encargada de implementar el Componente 1, referido a la construcción de la
carretera San Buenaventura - Ixiamas.
En este entendido, la ABC es la entidad responsable de la administración del Proyecto incluyendo la
administración financiera, procedimientos de adquisiciones, manejo de contratos, monitoreo e informes y
la implementación de las medidas adecuadas de seguridad para evitar cualquier impacto negativo.
En este marco, la ejecución de trabajos será adjudicada a empresas contratistas y la supervisión de las
obras será realizada por firmas consultoras y/o proveedores con las capacidades técnicas y financieras
necesarias.
El organismo ejecutor de este componente, es la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Bajo este componente se financiarán los trabajos de mejoramiento de la carretera San Buenaventura -
Ixiamas (Red Vial Fundamental F-16), a través de las obras civiles necesarias y actividades de supervisión
respectivas; buscándose el mejoramiento de la carretera de 113.65 lan de longitud, con una plataforma
con un ancho promedio de 9m, que incluye la ejecución de la estructura del pavimento entre San
Buenaventura - Tumupasa (52,84 Km) y Tumupasa - Ixiamas (60,81 Km) , debido a que en su desarrollo
atraviesa numerosos ríos incluye la construcción de 20 puentes, construcción del acceso a Tumupasa (que
incluye 1 puente), además de los servicios de supervisión para la construcción de la carretera San
Buenaventura - Ixiamas.
Cabe señalar que con el proyecto no se modificará el actual desarrollo (alineamiento) de la carretera, e
incluirá también el mejoramiento de los dos dlómetros iniciales que atraviesan el área urbana de San
Buenaventura.
El proyecto pretende la mejora y pavimentación de la carretera San Buenaventura - Ixiamas, que
corresponde a la Ruta F-16 de la Red Vial Fundamental, que sirve para comunicar la región localizada al
norte del Departamento de La Paz, al resto del país.
El segmento de la carretera San Buenaventura - Ixiamas, ubicado en la provincia Iturralde del
departamento de La Paz conectará la ciudad de La Paz con las ciudades de Cobija y Trinidad, capitales de
los departamentos de Pando y Beni respectivamente. También coadyuvará en la unión de ciudades tales
como Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa, Yata, Puerto Cabinas, Tomichuco y Riberalta. Se estima que esta
mejora promoverá el comercio en la región y en general facilitará el desarrollo económico del área del
proyecto y periferias, cumpliendo con las demandas originadas esencialmente en la expansión de la
producción agrícola (bananas, mangos, y piña), así como el desarrollo y expansión del complejo
agroindustrial de San Buenaventura (producción de azúcar, melaza, alcohol, etc.).
Dadas las características y condiciones del trazo actual, la velocidad de circulación es muy baja,
estimándose en 35 ln/hora para vehículos ligeros y 25 1cm/hora para vehículos pesados. A través de las
intervenciones a introducirse en el proyecto se estima que la velocidad se incrementará hasta alcanzar
una velocidad de hasta 85 ln/hora para todo el trayecto.
2


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
El proyecto prevé también las medidas necesarias de precaución y seguridad para minimizar los
accidentes, incluyendo señalización y otros que permita la reducción de velocidad en las áreas más
densamente pobladas y con transporte no motorizado.
En cuanto a los niveles de tráfico, el año 2007 se calculaba en 77 vehículos entre San Buenaventura y
Tumupasa y 49 vehículos entre Tumupasa e Ixiamas; pronosticándose para el año 2010, 131 vehículos
para el tramo San Buenaventura - Tumupasa, y 78 vehículos para el tramo Tumupasa - Ixiamas.
Por otra parte, dentro de este Componente, se implementará el Plan de Pueblos Indígenas, que establece
como uno de los objetivos del Plan de Acción del Plan de Pueblos Indígenas (PPI), las líneas de acción que
permitan trabajar con los Pueblos Indígenas de forma tal que se asegure su participación en el desarrollo e
implementación del proyecto, para que reciban los beneficios y que se mitiguen posibles impactos
adversos a su cultura e identidad como pueblo indígena.
Asimismo, bajo este componente se consideran también la realización de las Auditorías de Revisión de
Procesos de Adquisiciones y Auditorías Financieras respectivas.
La estructura financiera estimada para la realización de este componente, que fue analizada en
oportunidad de la aprobación del crédito, es la presentada a continuación:
Costos estimados del proyecto por componente y actividad       IDA        GDB    Total (US$M)
Componente 1: Mejoramiento de la Carretera nacional San Buenaventura - Ixiamas  103,5  14,7  118,2
Mejora de la carretera, incluyendo la estructura de pavimento para 5.
A.    Buenaventuta - Tumupasa y Tumupasa I Ixtamas, y 20 puentes (incluye          87, 9
servidos de apoyo para la supervisión).
B.    Desvio Tumupasa (incluye 1 puente)                                            1,6
C.    Acceso a Tumupasa                                                             1,3
D.    Mitigación AmbIental                                                          1,6
E.    Reasentamiento involuntario (costo físico solamente)                          1,3
F.    Plan de Pueblos Indígenas (con aportes técnicos del CIPTA)                    0,7
G.    Servidos de Ingeniería                                                        5,8
H.    Auditorias                                                                    0,1
1.    Precios y Contingencias físicas                                               9,9
Sub Total                                                                   110,2
J.    Adquisición de Tierras (No financiado por el Banco)                            8
118,2
Componente 2: Mejoramiento del aeropuerto de Rurrenabaque            6                   6
6                   6
Componente 3: Asuntos Institucionales
A     Fortalecimiento Institucional de 1) ABC y 11) AASANA (incluyendo Plan de
Acción GAC)
B     Atenuantes de los impactos directos e indirectos al medioambiente por la
construcción, apoyo a otras agencias (SERNAP, ABT y VIAS Bolivia).
5         5
109,5      19,7    129 ,2
3


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Sin embargo, durante la etapa inicial de ejecución del crédito, el CIPTA solicitó e incrementó del monto
asignado al PPI del proyecto, aspecto que fuera aceptado por el Financiador, fijándose el nuevo monto
para la ejecución del PPI en US$ 1.000.000, 00. De este monto US$ 717.000 están comprendidos en el
Subcomponente PPI a ser ejecutado por la ABC y los US$ 283.000 restantes, están incluidos en el costo de
las obras de construcción, a ser ejecutados como parte del alcance de trabajo del Contratista.
Componente 2: Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque
La ejecución de este componente será ejecutado por la Administración de Aeropuertos y Servicios
Auxiliares a la navegación Aérea (AASANA). Comprende las siguientes actividades: (i) obras civiles
necesarias y la supervisión de actividades para la construcción de una pista nueva, pista de
estacionamiento, torre de control, edificio de operaciones, edificios de rescate e incendio y caminos de
acceso así como una terminal de pasajeros y (ii) la adquisición e instalación de equipo de control de
aviación, rescate y contra incendios.
Asimismo, están comprendidas dentro del componente, las auditorias necesarias del Proyecto.
Componente 3: Fortalecimiento Institucional
La ABC, será la entidad ejecutor de la parte (a) (i) y AASANA será la entidad ejecutora de la parte (a) (ii),
del componente de Fortalecimiento Institucional. Componente que incluye el Fortalecimiento
Institucional de la ABC, AASANA, y otras entidades relevantes, para la realización de programas y
proyectos para atender los riesgos o impactos identificados en el documento denominado "Impactos
Ambientales Indirectos" y, a cargo de las instancias del Gobierno Nacional que cuenten con las
competencias requeridas.
Este componente aportará al:
a) Fortalecimiento de las capacidades de (i) ABC y (ii) AASANA a fin de que cumplan sus funciones
de manera efectiva y eficiente a través del apoyo Crédito 4923-BO, su administración y monitoreo
así como la implementación del Plan de Gobernabilidad y Anticorrupción (PGAC).
b) (i) Fortalecimiento de la capacidad de monitoreo de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) a
través de:
(i) La construcción de dos Puntos de Control para prevenir el transporte de tala ilegal y
supervisión de actividades turísticas en las áreas al norte de Ixiamas y San Buenaventura,
integrado con control de pesaje administrado por VIAS BOLIVIA.
(ii) La provisión de vehículos, computadores y equipo de comunicación para la inspección de las
áreas bajo jurisdicción de ABT.
(iii) La provisión de asistencia técnica para efectuar estudios dirigidos a: (1) evaluación de talas
ilegales y las recomendaciones respectivas, (2) revisión y actualización de políticas
existentes para la concesión de bosques y la actualización de sus instrumentos si fuera
necesario (Ej. Planes Operacionales y evaluación de capacidad financiera).
4


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
(iv) Adquisición de imágenes satelitales de alta resolución durante la implementación del
Proyecto que permita hacer trazados e los bosques y áreas que se beneficien del Proyecto.
(v) Talleres para las comunidades interculturales, poblaciones indígenas y autoridades
municipales sobre temas relacionados al mantenimiento sostenible de bosques.
La ABT es la autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, creada por Decreto
Supremo No 0071 del 9 de abril de 2009, quien atendiendo a los planteamientos realizados por
el Ministerio de Planificación del Desarrollo, Viceministerio de Inversión Pública y
Financiamiento Externo, remitió su Programa de Operaciones Multianual acompañado de su
respectivo presupuesto, documento que el VIPFE hizo conocer al Banco Mundial.
Esta actividad, es coordinada por el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento
Externo.
(ii) Fortalecimiento de la capacidad de monitoreo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas
(SERNAP) a través de:
a. La provisión de personal, equipo y vehículos para la prevención de la tala y caza en la
zona de impacto al este del Parque Nacional Madidi.
b. La construcción de infraestructura de campamentos que sirva de cuartel para los guarda
parques localizado a 4 Km de Tumupasa en la Villa Sadiri.
c. Talleres para fortalecer la coordinación entre los diferentes involucrados en el Parque
MADIDI.
d. Preparación de planes operacionales anuales para el Parque Madidi y la zona de
impacto.
e. La provisión de asistencia técnica para el diseño de un mecanismo financieramente
sustentable para el manejo del Parque Nacional Madidi, así como un marco legal y de
políticas para otorgar concesiones para el ecoturismo y promover el turismo.
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) es una entidad desconcentrada del
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), dependiendo funcionalmente del
Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo
Forestal, que atendiendo a los requerimientos planteados por el Ministerio de Planificación del
Desarrollo, Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, remitió su Programa
de Operaciones Multianual acompañado de su respectivo presupuesto, documento que el VIPFE
hizo conocer al Banco Mundial.
Las actividades comprendidas en el Componente 3(b) son coordinadas por el Viceministerio de
Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) con las entidades beneficiarlas.
5


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Ampliaciones a la vigencia del convenio y modificaciones al mismo
En diciembre de 2016, el Banco Mundial aprueba la extensión de fecha de cierre del Proyecto hasta el 07
de agosto de 2018, según nota BO/PV/1133/2016 de 28 de diciembre de 2016, a solicitud efectuada por
el Ministerio de Planificación del Desarrollo según notas MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-002023/2016 y
MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-002334/2016 de 30 de junio y 23 de agosto de 2016.
Asimismo en octubre de 2018, el Banco Mundial aprueba la extensión de fecha de cierre del Proyecto
hasta el 07 de agosto de 2022, según nota Letter No 273-2018-BM-LC6-BO de fecha 3 de octubre de
2018, a solicitud efectuada por el Ministerio de Planificación del Desarrollo según nota
MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-001629/2018 de fecha 06 de julio de 2018.
A la fecha el Proyecto se encuentra en plena actividad.
De acuerdo con la nota del 5 de diciembre de 2019 con CITE BO/SL/NRAIP/0686/2019 el Country
Manager comunica al Ministerio de Planificación de Desarrollo la modificación al Convenio de Crédito
en:
Parte 2 del Anexo I del Convenio de Crédito en el que se incrementan actividades para el inciso a) Fase II
del Programa de Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque subinciso (i) tales como un acceso
pavimentado para camiones de bomberos, trabajos en el cerco perimetral de seguridad del aeropuerto,
construcción de plataformas y sistema de drenaje y en el subinciso (ii) se incluye la adquisición e
instalación de equipamiento médico, de protección, meteorológico y de seguridad, el inciso (b) se
mantiene invariable y se incrementa el inciso (c) que permita la prestación de apoyo administrativo y
operativo a AASANA para la administración, seguimiento, evaluación, coordinación y supervisión de la
implementación de la Parte 2 del Proyecto.
Parte 3 del Anexo I del Convenio de Crédito que se halla referido al fortalecimiento de la ABC, AASANA y
otras entidades relevantes se modifica de la siguiente manera con un inciso único Fortalecer la capacidad
de: (i) ABC para desempeñar sus funciones de manera efectiva y eficientemente, mediante la prestación
de asistencia técnica, capacitación y costos operativos incrementales requeridos para la administración
del proyecto y monitorear e implementar el Buen Gobierno y el plan de acción anticorrupción y (ii)
AASANA para implementar el buen gobierno y el plan de acción anticorrupción.
Se elimina la Sección III.D.2 del Anexo 2 del Convenio de Crédito en su totalidad y
Se reemplaza el cuadro de la Sección IV.A.2 del Anexo 2 del Convenio de Crédito en su totalidad con el
cuadro que figura a continuación:
Monto del Convenio de   Porcentaje de gastos
Categoría                  Crédito asignado (expresado  a ser financiados
en DEG)           (incluye impuestos)
(1) Bienes, obras, servicios de consultoría
(incluidas las auditorías), servicios de no
consultoría, costos operativos y capacitación bajo  59.115.645
la Parte 1 del Proyecto.
6


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Monto del Convenio de   Porcentaje de gastos
Categoría                  Crédito asignado (expresado  a ser financiados
en DEG)            (incluye hnpuestos)
(2) Bienes, obras, servicios de consultoría
(incluidas las auditorías), servicios de no
consultoría, costos operativos y capacitación bajo  10.534.355               100%
la Parte 2 del Proyecto.
Monto total        69.650.000
La Carta de Enmienda entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2019, siempre y cuando sea
recibido por el Banco: (i) un original debidamente firmado de la Carta de Enmienda; y (ii) copias de las
respectivas enmiendas al Acuerdo Subsidiario ABC y AASANA.
El contrato fue firmado por el representante autorizado del Estado Plurinacional de Bolivia (Ministro de
Planificación del Desarrollo) en fecha 29 de enero de 2020 y comunicado al Banco Mundial el 30 de enero
de 2020.
B.    ORGANISMO EJECUTOR
El Convenio Subsidiario (para la ejecución de la Parte 1 del Proyecto) de fecha 13 de enero de 2012, fue
suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de Planificación del
Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; Ministerio de Obras Públicas, Servicios y
Vivienda, como institución cabeza de sector y la Administradora Boliviana de Carreteras como ejecutor,
por un monto de hasta DEG's 69.650.000 con recursos provenientes del Convenio de Financiamiento No
4923-B0; donde se transfiere al ejecutor DEG's 65.850.000 destinados exclusivamente para la ejecución
de la Parte 1 Mejoramiento de la ruta nacional (carretera) San Buenaventura - Ixiamas del Proyecto
Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria.
C.    OBJETIVO
El objetivo de la Parte 1 del Proyecto, es mejorar la transitabilidad año redondo de la carretera San
Buenaventura - Ixiamas.
NOTA 2- BASE DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Para realizar la contabilidad del Proyecto, se han registrado las operaciones de la Ejecución
Presupuestaria en el Sistema de Gestión Pública - SIGEP de la entidad Administradora Boliviana de
Carreteras (ABC) en cumplimiento a la normativa vigente aplicable para el sector público con la finalidad
de emitir la información requerida.
Los registros en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP) se realizan en sus tres momentos: preventivo,
comprometido y devengado, generándose la respectiva priorización y pago por el módulo de tesorería a
través de transferencias a cuentas de los beneficiarios (Beneficiario SIGEP).
Los estados financieros de la Parte 1 Mejoramiento de la ruta nacional (carretera) San Buenaventura
Ixiamas del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria se preparan a través de la
7


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
información antes mencionada mediante el uso de hojas electrónicas de cálculo las cuales son
posteriormente conciliadas y correlacionadas con la información de la Asociación Internacional de
Fomento (Banco Mundial).
Las políticas contables más significativas aplicadas en la preparación de los estados financieros del
Proyecto son las siguientes:
2.1   Preparación de los estados financieros
Los estados financieros de la Parte 1 Mejoramiento de la ruta nacional (carretera) San Buenaventura
Ixiamas del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria para efectos de presentación
a la Asociación Internacional de Fomento, han sido elaborados en base a la información presupuestaria y
contable obtenida del Sistema Integrado de Gestión Pública (SIGEP) de la Administradora Boliviana de
Carreteras - ABC y solamente incluyen las transacciones efectuadas con fondos del Convenio de Crédito
No 4923-BO.
Los estados financieros del Proyecto han sido elaborados sobre la base contable del efectivo, por este
método los ingresos (fuentes de fondos) se registran cuando se reciben los fondos y reconociendo los
gastos (usos de fondos), cuando efectivamente representan erogaciones de dinero. Esta es una base de
contabilidad aceptable, diferente a las normas de contabilidad integrada aplicables a las entidades del
sector público del Estado Plurinacional de Bolivia.
Los ingresos de fondos y gastos del Proyecto fueron registrados en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP).
Este sistema, provee la información necesaria para verificar cada una de las operaciones y facilitar la
preparación de los estados financieros del Proyecto.
2.2   Unidad Monetaria
Los registros contables en el sistema SIGEP son llevados a cabo en moneda local (bolivianos). Para su
incorporación en los estados financieros del Proyecto con propósitos de presentación al Financiador son
convertidos en la moneda de la operación (dólares estadounidenses). Para el cálculo de la conversión de
los fondos recibidos en dólares estadounidenses a moneda local, se utiliza la tasa de cambio (tipo de
cambio oficial de compra) de la fecha efectiva de la transferencia de la cuenta en moneda extranjera a la
cuenta en bolivianos.
2.3   Criterios de valuación
Presupuesto
La Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial y el Estado Plurinacional de Bolivia
representado por el Ministerio de Hacienda, (Actual Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de
Bolivia) suscribieron un Contrato de Crédito No 4923-BO, en mayo 17, 2011 por la suma de DEG
69.650.000 (Sesenta y nueve millones seiscientos cincuenta mil Derechos Especiales de Giro), la cual
genera la variación en la cotización del dólar estadounidense con relación a los Derechos Especiales de
Giro, afectando de esta manera en el presupuesto asignado. El estado de inversiones acumuladas expone
a cada cierre de gestión el importe del presupuesto del Convenio al tipo de cambio del DEGs con relación
al dólar de esa fecha solo para fines informativos.
8


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Efectivo recibido y desembolsos efectuados
Asociación Internacional de Fomento
El efectivo recibido de la Asociación Internacional de Fomento, se origina en dólares estadounidenses, por
los siguientes conceptos a) "Pagos Directos" realizados en dólares estadounidenses a proveedores
nacionales e internacionales, realizados a solicitud de la ABC como organismo ejecutor del Proyecto por
parte de la Asociación Internacional de Fomento y b) Solitudes de desembolso (Procedimientos SOE) que
corresponde a las transferencias que realizada la AIF a la Libreta de la Cuenta Única del Tesoro en el
Banco Central de Bolivia en la misma moneda (dólares estadounidenses) (Cuenta Designada). Para la
conversión en moneda local se efectúan las transferencias a una Libreta de la Cuenta Única del Tesoro
(Cuenta Operativa) en bolivianos utilizando el tipo de cambio oficial de compra de la fecha de la
transferencia.
Los pagos realizados con esta fuente de recursos se realizan en moneda nacional, efectuando el cálculo de
conversión al tipo de cambio oficial de compra vigente de la fecha efectiva de pago para reportar al
financiador.
La diferencia de cambio que se genera por la variación en la cotización de compra del dólar
estadounidense con relación al boliviano entre el momento de la recepción de los recursos y el momento
de pago es registrada como diferencia de cambio.
Contraparte local
Los fondos asignados y efectivamente efectuados por la contraparte del local se originan en bolivianos, los
cuales han sido convertidos e incorporados a los estados financieros del Proyecto en dólares
estadounidenses, considerando el tipo de cambio oficial de compra vigente al día de la operación.
NOTA 3 - SALDO DEL EFECTIVO DISPONIBLE
La composición del saldo al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es la siguiente:
31/12/2019                     31/12/2018
Aporte Banco Mundial
Cuenta Única del Tesoro en US$
Libreta CUT N' 00291014336                                121.962                        121.962
Cuenta Única del Tesoro en Bs
Libreta CUT N 00291014343                93.725.662     13.662.634     145.420.868     21.198.378
13.784.596                     21.320.340
Aporte local
Cuenta Única del Tesoro en Ba
Libreta CUT N^00291014108                  378.384         55.158         378.384         55.158
55.158                         55.158
13.839.754                     21.375.498
C9


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTA 4- FONDOS RECIBIDOS DE LA AIF
La composición del saldo por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, es la siguiente:
Por el ejercicio  Por el ejercicio
Fecha de    terminado el 31 de  terminado el 31 de  Acumulado al 31 de
N' de solicitud   desembolso   diciembre de 2019  diciembre de 2018  diciembre de 2019
Us$              Us$             Us$
Cuenta Designada
-__ _            -           1.313.353  (*)
-_               -           1.313.353
Pagos Directos
-          -____ _          -          48.062.042  (*)
-_               -          48.062.042
Total fondos recibidos - Banco Mundial  -              -          49.375.395
(*) Los saldos incluyen el ajuste correspondiente a la reclasificación neta de pagos directos a desembolsos
de la cuenta designada, incluidos en gestiones anteriores. La reclasificación es como sigue:
Acumulado al 31 de      Ajustes y/o        Ajustado Acumulado
diciembre de 2018    reclasificaciones     al 31 de diciembre de
2018
Us$                  Us$                    Us$
Recursos AIF
Efectivo                             555.000              758.353 (a)           1.313.353
Pagos Directos                     48.820.395             (758.353) (a)        48.062.042
49.375.395                 -                49.375.395
(a) Corresponde al ajuste por reclasificación de las Fuentes de Fondos, de los desembolsos 2 y 3 realizados
por el Banco Mundial, que corresponden a Anticipos a la Cuenta Designada y no a Pagos Directos, de esta
manera se concilia la información con el reporte Client Connection.
Esta información fue conciliada entre los desembolsos del financiador y los registros del Proyecto por el
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018
NOTA 5 - FONDOS RECIBIDOS DE APORTE LOCAL
La composición del saldo de aporte local por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, es
la siguiente:
10


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Por el ejercicio      Por el ejercicio
teninado el 31 de    terminado el 31 de   Acumulado al 31 de
Detalle                  diciembre de 2019     diciembre de 2018    diciembre de 2019
Us$                   US$                  US$
Ingresos de aporte local                         -                     -                445.057  (*)
Total fondos recibidos - Aporte local             -                    -                445.057
(*) El saldo incluye el ajuste correspondiente a las Fuentes de Fondos y Usos de Fondos de Aporte Local
incluidas en gestiones anteriores. El ajuste es como sigue:
Acumulado al 31 de         Ajustes y/o           Ajustado Acumulado
diciembre de 2017       reclasificaciones       al 31 de diciembre de
2017
Us$                     Us$                      Us$
Aporte Local
Efectivo                                  116.750                                           116.750
Pagos Directos                            329.532                  (1.225) (a)              328.307
446.282                  (1.225)                 445.057
(a) Ajuste de las Fuentes de Fondos y Usos de Fondos de Aporte Local, disminuyendo US$ 1.225 que
corresponde a la devolución de recursos no pagados por concepto de indemnizaciones, que no se incluyó
en los Estados Financieros de la Gestión 2017 (Ver Nota 10).
NOTA 6 - USO DE FONDOS
La composición de los usos de fondos efectuados por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y
2018, es la siguiente:
Ejecución ajustada y
Por el ejercicio terminado el 31 Por el ejercicio terminado el  acumulada al 31 de
de diciembre de 2019    31 de diciembre de 2018   diciembre de 2019
categorfa           AIF        Aporte local   AIF      Aporte local   AIF      Aporte local
Us$           Us$         USS         UsS         Us$         Us$
1. Al Construcción         7.515.689 (a)               93.871        -      29.805.661
1. A2 Supervisión         (2.887.728) (b)             800.752        -
1. A3 Plan de Pueblos indígenas  7.698                 76.524        -        242.793
1. A4 Indemnizaciones          -                         -                                216.682  (c)
1. B Auditoria               12.357                     9.936        -         67.874
3. Al Fortalecimiento ABC      -                                     -            -        173.217
4.648.016          -       981.083         -     30.116.328     389.899
(a) Respecto a los pagos realizados por un importe de US$ 7.515.689, la composición es como sigue:
11


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Importe
Empresa proveedora                                      US$
CORSAN CORVIAM Construcción S.A.                                                     7.222.306 * (1)
Empresa Constructora Vittorio SRL                                                      175.846
Fortaleza - Obras civiles & Asociados                                                  117.537
7.515.689
(1) En la ciudad de la Paz en fecha 22 de marzo de 2019, se suscribió el acta de constancia (negociación) para
el cierre de Proyectos, siendo que Corsan Corviam Construcciones S.A. abandonó el país sin concluir
debidamente los proyectos y que se requiere se terminar los mismos, se elabora el acta de constancia, a
petición del representante de la Administración Concursal de Corsan Corviam Construcciones S.A., quien
ampara su solicitud en el marco del cumplimiento de sus funciones en su país de origen, buscando el
beneficio conjunto de la contratista y ABC.
La empresa Corsan Corviam Construcciones S.A. otorgó poder a su representante, quien manifestó su
conformidad irrevocable a la conclusión y extinción de los contratos y autoriza a la Administradora
Boliviana de Carreteras (ABC) efectuar pagos a terceros. Asimismo, se dejó establecido que, si a futuro se
generaran nuevas reclamaciones o medidas judiciales o si las existentes no fueran cubiertas en su
totalidad con los recursos detallados, estas deben ser atendidas únicamente por Corsan Corviam
Construcciones S.A. no teniendo la ABC ninguna obligación ni responsabilidad en relación a ello.
De acuerdo con el acta, el importe resultante de la liquidación asciende a Bs52.665.185 equivalente a US$
7.677.141. Al 31 de diciembre de 2019 el detalle es el siguiente:
Importe           Importe
Descripción                                Bs               US$
Importe según acta de conciliación de cierre de contrato          52.665.185         7.677.141
Pagos realizados por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2019
Primer pago - Acreedores Varios (Liquidación de Acreedores)      (17.018.671)        (2.480.856)
Segundo pago - BNB -                                             (24.972.985)        (3.640.377)
Tercer pago - Retenciones Impositivas                             (7.553.365)       (1.101.074)
Total pagos realizados durante el ejercicio                      (49.545.021)        (7.222.307)
Importe pendiente de pago al 31 de diciembre de 2019               3.120.164          454.834
Adicionalmente, mediante informe INF/GNJU/SAJ/2019-0021 1/2019-14005 de fecha 24 de junio de
2019, la Gerencia Nacional Jurídica establece la existencia de procesos judiciales en contra de la empresa
constructora Corsan Corviam Construcciones S.A. según contratos ABC N° 856/14 GLP-OBR-BM y ABC N°
857/14 GLP-OBR-BM. Asimismo, pone en conocimiento que los procesos judiciales son dirimidos por la
Autoridad competente a través de una sentencia, misma que debe adquirir calidad de cosa juzgada, razón
por la cual no es posible evaluar la probabilidad de un resultados favorable o desfavorable. Al respecto, la
Gerencia Nacional Jurídica, a la fecha, se encuentra en proceso de recopilar la información
correspondiente para, en caso de corresponder, seguir las acciones o desistir de las mismas.
12


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Según publicación en el SICOES, el formulario 600 "Resolución de Contratos o incumplimiento a la orden
de compra u orden de servicio" de fecha 26 de abril de 2017, se informa la rescisión de contrato por
factores atribuibles al contratista, dejando sin efecto el contrato suscrito.
(b) Corresponde a la reversión de las inversiones (gastos) declarados no elegibles por el Banco Mundial
mediante nota BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019 (Ver Nota 19).
(c) El importe acumulado de US$ 216.682, incluye el ajuste por disminución de US$ 1.225 por devolución de
recursos no pagados por concepto de indemnizaciones, que no se incluyó en los Estados Financieros de la
Gestión 2017 (Ver Nota 10).
NOTA 7 - SOLICITUDES DE DESEMBOLSO
Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, no se realizaron solicitudes de
desembolso al Financiador.
NOTA 8 - PARTIDAS CONCILIATORIAS
Las partidas conciliatorias por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, son las
siguientes:
Por el ejercicio      Por el ejercicio   Acumulado al 31 de
terminado el 31 de    terminado el 31 de   diciembre de 2019
diciembre de 2019     diciembre de 2018
Us$                   Us$                  Us$
Inversiones no elegibles declaradas por la  (2.887.728)              -                (2.887.728) (a)
AIF
Ejecución de boletas de garantía                                                     (2.586.743) (b)
Total partidas conciliatorias            (2.887.728)                -               (5.474.471)
(a) Corresponde a las inversiones (gastos) declarados no elegibles por el Banco Mundial mediante nota
BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019 (Ver Nota 19).
(b) Corresponde al ajuste realizado por concepto de regularización del registro de la ejecución de las boletas
de garantía de correcta inversión de anticipo (gestión 2017), la cual se encuentra depositada en la libreta
No 00291012009 (Fondos en custodia ABC) por Bs17.745.060. equivalentes a US$2.586.743 (Ver Nota
10).
NOTA 9 - GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN
El saldo de los gastos pendientes de justificación al 31 de diciembre de 2019 y 2018 a la Asociación
Internacional de Fomento (AIF), es el siguiente:
13


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Gastos pendientes de     Gastos pendientes de
Justificación al 31 de   Justificación al 31 de
diciembre de 2019        diciembre de 2018
Categoría                          AIF                      AIF
US$                      US$
1. Al Construcción                                     7.609.560                  93.871
1. A2 Supervisión                                          -   (a)               800.752
1. A3 Plan de Pueblos Indígenas                         215.317                  207.619
1. B Auditoria                                           44.090                   31.733
7.868.967                1.133.975
(a) En la gestión 2019 se disminuyó US$.800.752 debido a que corresponde a inversiones (gastos) no
elegibles declarados por el Banco Mundial mediante nota BO/SI./NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de
octubre de 2019.
El detalle de los gastos pendientes de justificación por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y
2018, se presentan en el Anexo "A" de las presentes notas a los estados financieros.
NOTA 10 -AJUSTES A GESTIONES ANTERIORES
El Proyecto realizó los siguientes ajustes a los saldos iniciales
Fuente Externa (AIF 4923):
a) Ajuste por US$ 2.586.743 - Este importe corresponde al saldo de la ejecución de las boletas de garantía
por correcta inversión de anticipo realizadas en la gestión 2017 (29 de mayo de 2017), que se encuentran
depositados en una libreta bancaria de fondos en custodia de la Administradora Boliviana de Carreteras
(ABC), por un importe que asciende a Bs17.745.060, equivalente a US$ 2.586.743. El mencionado
importe no fue ajustado en los estados financieros con anterioridad debido a que se encontraba pendiente
de conciliación de saldos entre la ABC y la empresa contratista. Tras la conciliación realizada en fecha 22
de marzo de 2019, que concluyó con la suscripción del acta de constancia (negociación) para el cierre de
Proyectos entre Corsan Corviam Construcciones S.A. y la ABC, el Organismo Ejecutor incorporó el ajuste
respectivo.
Fuente Aporte Local:
b) Ajuste por US$ 1.225 - Corresponde al ajuste de las Fuentes de Fondos y Usos de Fondos de Aporte Local,
disminuyendo US$ 1.225 por devolución de recursos no pagados por concepto de indemnizaciones, que
no se incluyó en los Estados Financieros de la Gestión 2017.
14


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTA 11 - CONCILIACIÓN DE LA ASIGNACIÓN AUTORIZADA
La conciliación de la asignación autorizada al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es como sigue:
Saldo aIcumulado Saldoacumulado
al 31 de diciembre de      al 31 de diiembre de
2012                       2018
Saldo del efectivo disponible al cierre del ejercicio (Ver Nota 3)      13.784.596               21.320.340
Mas:
Gastos pendientes de justificación (Ver Nota 9)                          7.868.967                1.133.975
Total asignación autorizada        21.653.563               22.454.315
Composición de la Asignación Autorizada
Saldo de la asignación autorizada al inicio del ejercicio               22.454.315                22.454.315
Mas:
Solicitud de desembolsos a la asignación autorizada                              -
Menos:
Descuentos/justificaciones a la asignación autorizada                            .
Total asignación autorizada        22.454.315               22.454.315
Diferencia                                                               (800.752) (a)                  -
(a) La diferencia de US$ 800.752 corresponden a gastos realizados que no serán justificados, ya que forman
parte de las inversiones (gastos) no elegibles declarados por el Banco Mundial mediante nota
BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019.
NOTA 12 - EJECUCIÓN POR COMPONENTES DEL PROYECTO
La ejecución del Proyecto por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, por componente
del Proyecto, es como sigue:
Presupuesto del        Acumulado al        Ejecutado         Ejecutado
Proyecto             31/2/017          0101/2018         OLO1/2019       Saldo de Presupuesto
(Ajustado)        31422018          31122019
Componentes del Proyecto                  US$                   US$               US$                US$                  US$
FUENTE AIF
1. Al Construcción                          85.413.675         22.196.101             93.871          7.515.689             55.608.014
1. A2 Supervisión                            4.926.884          2.086.976            800.752         (2.887.728)             4.926.884
1. A3 Plan de Pueblos Indígenas                630.817            158.571             76.524             7.698                 388.024
1. B Auditorias                                 87.980             45.581              9.936             12.357                 20.106
Subtotal            91.059.356         24A487.229           981.083           4.648.016             60.943.028
APORTE LOCAL
1. Al Construcción                           5.700.000                                                                       5.700.000
1. A2 Supervisión                            1.000.000                                                                       1.000.000
1. A4 Indemnizaciones                        8.000.000            216.682                                                    7.783.318
3. Al Fortalecimiento ABC                      500.000            173.217                                                      326.783
Subtotal            15.200.000            389.899               -                                   14.810.101
Total            106.259.356         24.877.128           981.083           4.648.016             75.753.129
15


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTA 13 - INFORMES DE SEGUIMIENTO FINANCIERO (IFR)
La conciliación entre los informes de seguimiento financiero y el Estado de Fuente y Uso de Fondos por el
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019, es la siguiente:
Reporte de Seguimiento    Ejecución según
Financiero           Estados Financieros       Diferencias
DETALLE           Del 01/01/2019 al 31/12/2019  Del 01/01/2019 al 31/12/2019
ALE       Aporte Local   AIF      Aporte Local  AIF       Aporte Local
FUENTE DE FONDOS                        Us$         Us$              USS   U$
Recursos del AIF
Ingresospagodirecto          (758.353)                   -         -        (758.353)          (a)
Desembolsoacuenta             758.353        -           -         -         758.353        -  (a)
Aporte Local
Ingresosaportelocal             -(1.225) -(--                                            (1.225) (b)
T o t a l  f o n d o s  r e c i b i d o s  -( 1 .2 2 5 ) ---                            ( 1 . 2 2 5 )
USO DE FONDOS
1. Al Construcción          7.515.689       -        7.515.689     -           -
1.A2Supervisión -                                   (2.887.728)            2.887.728         (c)
1. A3 Plan de Pueblos Indígenas  7.698                 7.698                   -
1.A4Indemnizaciones             •          (1.225)       -         -            -         (1.225) (b)
1. B Auditorias               12.357                   12.357                  -
3. Al Fortalecimiento ABC       -            -           -
Total Uso de fondos          7.535.744     (1.225)   4.648.016     -        2.887.728     (1.225)
Saldo al final del ejercicio  (7.535.744)    -       (4.648.016)   -       (2.887.728)
Partidas conciliatorias         -            -       (2.887.728)   -        2.887.728
Saldoiniciodelejercicio     21.320.340     55.158   21.320.340   55.158         -
Totaldisponibilidades       13.784.596     55.158    13.784.596  55.158         -           -
(a) La diferencia corresponde al ajuste realizado por reclasificación de las Fuentes de Fondos, de los
desembolsos 2 y 3 realizados por el Banco Mundial, que corresponden a Anticipos a la Cuenta Designada y
no a Pagos Directos.
(b) La diferencia corresponde al ajuste de las Fuentes de Fondos y Usos de Fondos de Aporte Local,
disminuyendo US$.1.225 por devolución de recursos no pagados por concepto de indemnizaciones, que
no se incluyó en los Estados Financieros de la Gestión 2017 (Ver Nota 10).
(c) La diferencia corresponde al ajuste realizado por las inversiones (gastos) no elegibles declarados por el
Banco mediante nota BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019 (Ver Nota 19).
La conciliación entre los informes de seguimiento financiero y el Estado de Fuente y Uso de Fondos, por el
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2018, es la siguiente:
16


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Reporte de Seguimiento   Ejecución según
Financiero           Estados Financieros     Diferencias
DETALLE              Del 01/01/2018al31/12/2018  Del01/01/2018al31/12/2018
AF       Apore Local   AIF      Aporte Local  AIF    Aporte Local
FUENTE DE PONDO              SS                                      sus
Recursos del AIF
Ingresos pago directo
Desembolso a cuenta
Aporte Local
Ingresos aporte local
Total fondos recibidos                -
USO DE FONDOS
1. Al Construcción                  93.871                  93.871
1.A2Supervisión                    800.752                 800.752
1. A3 Plan de Pueblos Indígenas     76.524                  76.524
1. A4 Indemnizaciones                 -
1. B Auditorias                     9.936                    9.936
3. Al Fortalecimiento ABC
Total Uso de fondos                981.083                 98L083
Saldo al final del ejercicio       (981.083)      -        (981.083)
Partidas Conciliatorias
Saldo inicio del ejercicio       22.301.423               22.301.423
Total disponibilidades         21L320.340 2L320.340
NOTA    14 - CONCILIACIÓN        ENTRE LOS REGISTROS DEL PROYECTO                Y  LOS REGISTROS DEL
FINANCIADOR SEGÚN EL SISTEMA WORLD BANK CLIENT CONNECTION:
De los registros del Sistema World Bank Client Connection con los registros de los estados financieros del
Proyecto, acumulado al 31 de diciembre de 2019, se tiene la siguiente información:
Gastos
Según          pendiente de    Total gastos
estados financieros justificación (ver justificados a la  Según registros
CATEGORIAS DE INvERSIÓN        al 31/1242019      nota 9)           AIF             AIF          Diferencia
US$              US$             Us$             Us$             Us$
1. Al Construcción                 29.805.661       7.609.560      22.196.101      46.963.056     (24.766.955) (a)
1. A2 Supervisión                        -               -               -          2.086.976      (2.086.976) (b)
1. A 3 Plan de Pueblos Indigenas     242.793         215.317           27.476          27.476
1. B Auditorias                       67.874          44.090           23.784          23.784             -
30.116.328       7.868.967      22.247.361      49.101.292      (26.853.931)
(a) La diferencia corresponde al ajuste de saldos iniciales por la ejecución de las Boletas de Correcta
Inversión de Anticipo a la empresa Corsan Corviam Construcción S.A. Sucursal Bolivia, por
Bs.169.901.315 equivalente a US$24.766.955, correspondiente a la resolución de los contratos de obra.
Este importe se encuentra conciliándose con el Financiador, en cada SOE presentado por la ABC.
(b) La diferencia corresponde al ajuste realizado por las inversiones (gastos) no elegibles declarados por el
Banco mediante nota BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019 (Ver Nota 19).
17


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
De los registros del Sistema World Bank Client Connection con los registros de los estados financieros del
Proyecto, acumulado al 31 de diciembre de 2018, se tiene la siguiente información:
Gastos
Según       pendiente de   Total gastos
estados financieros justificación (ver justificados a la Según registros
CATEGORÍAS DE INVERSIÓN   al 31/121018     nota 9)        AIF           AIF        Diferencia
US$            US$          US$           US$           US$
1A1 Contrucción              22.289.972       93.871     22.196.101    46.963.056   (24.766.955) (a)
1 A2 Supervisión               2.887.728      800.752     2.086.976     2.086.976         -
1. A3 Plan de Pueblos Indígenas  235.095      207.619       27.476        27.476          -
1. B Auditorias                  55.517       31.733        23.784        23.784
25.468.312     1.133.975    24.334.337   49.101.292   (24.766.955)
(a) La diferencia corresponde al ajuste de saldos iniciales por la ejecución de las Boletas de Correcta Inversión
de Anticipo a la empresa Corsan Corviam Construcción S.A. Sucursal Bolivia, por Bs.169.901.315
equivalente a US$24.766.955, correspondiente a la resolución de los contratos de obra. Este importe se
encuentra conciliándose con el Financiador, en cada SOE presentado por la ABC.
NOTA 15 - CONCILIACIÓN DE LAS INVERSIONES ACUMULADAS CON LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DEL SIGEP
La conciliación de las inversiones acumuladas con la ejecución presupuestaria del SIGEP, por el ejercicio
terminado el 31 de diciembre de 2019 y 2018, es la siguiente:
Al 31 de diciembre de 2019  Al 31 de diciembre de 2018
Detalle                        US$                       Us$
Según Ejecución Presupuestaria (SIGEP)             7.537.309                   969.083
Según Estado Inversiones Acurnuladas               4.648.016                   981.083
Diferencia          2.889.293  (a)              (12.000) (b)
(a) La diferencia corresponde a US$2.887.728 por la disminución en las inversiones acumuladas por las
inversiones  (gastos)  no   elegibles  declarados  por   el  Banco   Mundial   mediante    nota
BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de octubre de 2019 (Ver Nota 19) y US$1.565 por multas
registradas presupuestariamente y no afectadas a nivel flujo de efectivo en la gestión 2019.
(b) La diferencia corresponde al error en la apropiación de la fuente de financiamiento a nivel presupuestario
en comprobantes de gasto (C31 471/18; 945/18) de la gestión 2018.
NOTA 16 - ESTADO DE LA CUENTA UNICA DEL TESORO (CUENTA ESPECIAL)
El Estado de la Cuenta Única del Tesoro (Cuenta Especial) por el ejercicio terminado el 31 de diciembre
de 2019 y 2018, es la siguiente:
18


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Por el ejercicio      Por el ejercicio
terminado el 31 de    terminado el 31 de
diciembre de 2019     diciembre de 2018
Us$                   Us$
Saldo Inicial                                                                      21.320.340            22.301.423
Desembolsos de la AIF
Desembolsos a la Cuenta Designada                                         _
Total Desembolsos recibidos                                                        21.320.340             22.301.423
(Mas/Menos)
Inversiones Pagos Mediente la Cuenta designada del Proyecto                         7.535.744               981.083
Total fondos ejecutados                                                             7.535.744               981.083
Saldo del efectivo disponible cierre del ejercicio                                 13.784.596            21.320.340
NOTA 17 - CONCILIACIÓN ENTRE EL ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS Y EL ESTADO DE
INVERSIONES ACUMULADAS
La conciliación al 31 de diciembre de 2019 es la siguiente:
rSaldD.egún                           sa..egún
E«tmb   FetysdeFP-~y on.& m             Imdrsn-A.t.nuldd.                      Dif~rec.
CategoE arfadeIdn
AI          Loc"l       Tatu           AIF        Loca1       T.W         AIP      Loc-l     T.a
Ws           Uss         use           Uss         os*          ss         Us$       Us$       Uss
LAICont .cin                29.85.661              29.805.661     29.835.661             29.85.661
1.A25Supe,vislin
1. A 3 Pl.n de Pueblo. Indigenas  242793                242793         242.793                2.1- 7
L.A 4lIndenmimiones                        216682       216682                   216682       216.682
1. B Audito,s                    67.874                  67.874        67.874                  67.874
3.AI Fo1tali neoABC                       173.217      173.217                   173.217     173.217
ToWae                        30.116.328   389.899    30.506.227    30.116.328   389.899    30.506.227
La conciliación al 31 de diciembre de 2018 es la siguiente:
Sa.ld-egún Sldo-egún
E.t.d. Fouentu yto de& .Imr s                  .on.uua.                 Diferencia
Ctegori.dUmr.idn
AIF          Local      To.W          AIF        Local       T.t          AIF      Loc.d      rotW
Lss           s         LsEs                     iss         Uss        Ws     .    ss       us
1. A1 Consr,uión             22.289.972              22289.972     222.972                22.289.972
1.A2Su,p,vi.ón               2.887.728               2887728        2887.7328               Z8772S
1. A 3 PIn de Pblos Indige-n    235.095                 235095        235.095                  2.3508
. A4 Indenni,ciones                      216.682      216.682                   21662       216.682
1. B Audiorfn                  55.517                  55.517         55.517                 55.517
3.A1 Fortlecinio ABC                       173.217      173.217                   173.217      173.217
Tot.le                        258.8312    389.899    25.858.211     25A68.312    389.899    25.858.211       -
NOTA 18 - CONTINGENCIAS
La Gerencia Nacional Jurídica mediante nota interna NI/GNJU/SAJ/AAJ/2020-0431 1/2020-18236 del
26 de octubre de 2020, señala que en fecha 5 de junio de 2020 se presentó el memorial de denuncia
contra Noemi Villegas - Ex Presidente Ejecutiva de la ABC por el delito de incumplimiento de deberes
19


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
considerando la denuncia que realizó el Banco Mundial con relación a la empresa Acciona Ingeniería S.A..
Actualmente el proceso se encuentra en la fase preliminar de investigación.
Por otro lado, existe una demanda penal por el delito del artículo 222 del Código Penal denominado
Incumplimiento de Contrato contra los representantes legales de la empresa Corsan Corviam. De acuerdo
con la Gerencia Jurídica de la ABC, el proceso se encuentra con actos preparatorios para Audiencia de
Juicio Oral Público y Contradictorio, dicha instancia jurisdiccional emitió el Decreto de Radicatoria el 27
de junio de 2019.
NOTA 19 - INVERSIONES (GASTOS) NO ELEGIBLES
En fecha 8 de octubre de 2019 el Banco Mundial comunicó al Ministerio de Planificación del Desarrollo, y
posteriormente esté a la Administradora Boliviana de Carreteras en calidad de Organismo Ejecutor del
Proyecto que el Contrato de Supervisión del Tramo Carretero San Buenaventura - Ixiamas, ejecutado por
Acciona Ingeniería S.A. fue sometido a un proceso de investigación del Banco, en el que se ha
determinado que está empresa realizó prácticas prohibidas reñidas con la ética en el proceso de
contrataciones (prácticas corruptas y colusorias al competir por el Contrato de Supervisión). En ese
sentido, tal como lo establece las Directrices del Banco aplicables: Selección y contratación de consultores
por prestatarios del Banco Mundial de mayo de 2004, revisada en octubre de 2006 y mayo de 2010
("Directrices para consultores"), el Banco no financia gastos de servicios de consultoría si el consultor no
ha sido seleccionado o los Servicios contratados de acuerdo con las disposiciones acordadas en el Contrato
de Financiamiento. En tales casos, el Banco declarará las contrataciones viciadas y es política del Banco
cancelar la parte del préstamo asignada a los servicios que se hayan contratado indebidamente.
En ese sentido, el Banco declaró la contratación indebida y canceló la porción del crédito asignada al
Contrato de Supervisión. En consecuencia, el Banco solicitó al Estado Plurinacional de Bolivia (en calidad
de Beneficiario) que reembolse antes del 15 de enero de 2020, la cantidad de US$ 2.887.728. Asimismo,
el Banco informó que el monto total del Contrato de Supervisión, que equivale a US$ 5.494.925, será
cancelado a partir de la fecha de recibo del reembolso, reduciendo el monto original asignado a la Parte 1
del Proyecto (Categoría 1).
La Administradora Boliviana de Carreteras en su calidad de Organismo Ejecutor, conociendo esta
información procedió con efecto al 31 de diciembre de 2019, realizar el ajuste en los estados financieros
del Proyecto, por tanto, ajustó en las inversiones del ejercicio US$ 2.887.728, que corresponden a los
pagos realizados en gestiones anteriores a la empresa Acciona Ingeniería S.A., considerando la fecha de
comunicación del Banco. En contrapartida del ajuste originó una partida conciliatoria por el mismo
importe, la que será regularizada en la gestión 2020 a través del reembolso que realice la ABC por estas
inversiones declarados no elegibles al Financiador y este proceda a realizar el ajuste en el sistema World
Bank Client Connection.
En fecha 15 de abril de 2020, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a solicitud del Ministerio de
Planificación del Desarrollo procedió a realizar el débito automático de las cuentas de la Administradora
Boliviana de Carreteras (ABC) un importe de Bs20.098.589 equivalente a US$2.887.728 por concepto de
incumplimiento en la devolución de recursos declarados no elegibles ante el Organismo Financiador.
20


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTA 20 - HECHOS RELEVANTES - MODIFICACIONES AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO
Considerando la resolución de contrato efectuado con la anterior empresa contratista (Corsan Corviam
Construcciones S.A.), los remanentes de ejecución del Convenio de Crédito y el plazo de implementación
y cierre del mismo, el Organismo Ejecutor se encuentra en gestiones ante el Financiador para realizar
modificaciones en el diseño y presupuesto para la implementación del Proyecto, considerando que a la
fecha este se encuentra paralizado. Entre estas acciones se encuentran las siguientes:
Mediante nota ABC/UCP/CFE/219-0060 de fecha 11 de febrero de 2019, la Administradora Boliviana de
Carreteras envió al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, la justificación de recursos
adicionales para la ejecución del Proyecto "Obras de mejoramiento y construcción del Tramo Carretero
San Buenaventura - Ixiamas", según informe INF/GNT/SCT/2019-0018 1/2019-01476 de 17 de enero de
2019 emitido por la Gerencia Técnica, que una vez actualizado el diseño del Proyecto se estima un
importe adicional de US$ 85.054.114 para concluir la totalidad de las obras. Después de varias reuniones
sostenidas entre el Organismo Ejecutor, el Financiador y el VIPFE, no se estableció la viabilidad de un
financiamiento adicional por tanto el Organismo Ejecutor preparó una nueva propuesta.
Mediante nota ABC/GG/UPC/CFE/2020-0431 de 17 de septiembre de 2020, la Presidenta Ejecutiva de la
Administradora Boliviana de Carreteras envió al Banco, una nueva alternativa de propuesta de utilización
de recursos disponibles del Proyecto en su Parte 1, en el que establece la ejecución de 22 puentes
vehiculares por un monto de 42.8 millones de dólares estadounidenses con un cronograma ajustado. Esta
propuesta permitirá:
•  La interconexión de una manera segura entre las poblaciones de San Buenaventura, Tumupasa e Ixiamas,
así como de todas las comunidades aledañas a estos sectores.
•  El tránsito seguro de vehículos, carga y pasajeros, prácticamente durante todo el año, minimizando los
tiempos de demora principalmente en épocas de lluvias.
•  Reducción de los costos de operación y mantenimiento de los vehículos
•  Contribuir al desarrollo agropecuario de toda el área de influencia del proyecto a lo largo del año.
Se aclara que ante la imposibilidad de ejecutar el Proyecto según su diseño inicial, las ventajas de manejar
esta propuesta son:
i) Ejecutar los recursos disponibles del Crédito,
ii) Mejorar la transitabilidad del tramo durante todo el año con mejores condiciones a las actuales,
iii) Dar solución temprana a las afectaciones en el área de influencia de los puentes por temas de liberación
del derecho de vía,
iv) Ejecutar obras con cuatro contratos que permiten una mayor participación de empresas nacionales para
su construcción, y
v) Contratar una sola supervisión de obra que cuente con cuatro responsables de tramos o jefaturas de
contratos.
21


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Posteriormente, mediante nota ABC/GG/UPC/CFE/2020-0482 del 23 de octubre de2020, el Organismo
Ejecutor envió al Banco el informe INF/GNT/202-0817 1/2020-19016 de fecha 22 de octubre de 2020, en
el cual el Coordinador de Estudios y Proyectos, a través de la Gerencia Nacional Técnica, informó que: Se
ha realizado los ajustes en la propuesta de reactivación del Proyecto en función de las reuniones de
coordinación realizadas entre los equipos técnicos del organismo financiador Banco Mundial y de la
Administradora Boliviana de Carreteras.
En este documento, la ABC determinó la necesidad de mantener la propuesta de ejecución de los puentes
en base a los saldos del Convenio considerando como premisa la transitabilidad del tramo de todo en todo
el año a través de la construcción de todos los puentes de ambos tramos. Esta premisa de cumplimiento
permitirá sobrellevar la expectativa que tiene la población respecto al Proyecto, debido a la imposibilidad
de gestionar con el Financiador una ampliación de monto para reiniciar obras, siendo que es la alternativa
más viable para poder utilizar los saldos del Convenio proporcionando una solución parcial a la
transitabilidad de la carretera, evitando los cortes de tráfico que se da en general en época de lluvias.
A la fecha, se encuentra pendiente de recibir la No Objeción por el Banco Mundial a la propuesta de
ejecución presentada por la Administradora Boliviana de Carreteras.
NOTA 21 - HECHOS POSTERIORES
Con posterioridad al 31 de diciembre de 2019, excepto por lo que se menciona en los siguientes párrafos,
no se han producido hechos o circunstancias que afecten en forma significativa los estados financieros del
Proyecto Mejoramiento y Construcción de la Carretera San Buenaventura - Ixiamas correspondiente al
Contrato de Crédito N° 4923-BO.
a) En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud reconoció formalmente a COVID-19, la nueva
cepa de coronavirus, como una pandemia.
El 17 de marzo de 2020, posterior al período en que se informa, el Gobierno Nacional del Estado
Plurinacional de Bolivia declaró "Emergencia Sanitaria Nacional y Cuarentena", como consecuencia de la
propagación del COVID-19 en Bolivia, emitiendo una serie de disposiciones para contener su
propagación; tales como: medidas restrictivas excepcionales de circulación, la reducción drástica de las
actividades y la emisión de normas de carácter económico, entre otras, la producción económica mundial
ha mostrado signos de contracción a corto plazo y sigue habiendo una incertidumbre significativa en
cuanto a la extensión y duración del impacto económico global.
Al ser estas disposiciones eventos posteriores al período sobre el que se informa, son considerados como
hechos posteriores, que no requieren de ajuste y no generan impacto sobre el reconocimiento y medición
del efectivo recibido, los desembolsos efectuados y las inversiones acumuladas a la fecha de preparación
de los estados financieros. Asimismo, tampoco se pueden estimar razonablemente los efectos que estos
hechos pudieran tener sobre el Proyecto Mejoramiento y Construcción de la Carretera San Buenaventura -
Ixiamas financiado con recursos del Contrato de Crédito N° 4923-BO.
22


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
b) Declaración de adquisiciones incorrectas con devolución y cancelación de fondos relacionados al contrato
de supervisión.
El  Viceministerio  de  Inversión  Pública  y  Financiamiento  Externo,  mediante   nota
MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-NE 2854/2019 de fecha 13 de noviembre de 2019, pone en conocimiento de
la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) la nota BO/SL/NRAIP/0527/2019 de fecha 15 de
octubre de 2019 del Banco Mundial relacionada a la Declaración de Adquisiciones Incorrectas con
Devolución y Cancelación de Fondos Relacionados con el Contrato de Supervisión de la Categoría 1 del
Proyecto de Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria. (Ver nota 19)
Mediante nota MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-NE 0102/2020 de fecha 15 de enero de 2020 el Ministerio de
Planificación del Desarrollo, solicitó al financiador la ampliación por 90 días para realizar la devolución
de gastos inelegibles del Proyecto de Carreteras Nacional e Infraestructura Aeroportuaria, solicitud que
es respondida mediante nota BO/SL/NRAIP/0091/2020 de fecha 31 de enero de 2020, en la cual el
Banco manifiesta su conformidad para la extensión del plazo, estableciendo el 14 de abril de 2020 como
la nueva fecha límite para la recepción del reembolso. El mencionado reembolso fue efectivizado el 14 de
abril de 2020 al Organismo Financiador por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, ya que
efectuó un debido automático a las cuentas corrientes fiscales de la Administradora Boliviana de
Carreteras a solicitud del Ministerio de Planificación del Desarrollo mediante nota cite:
MPD/VIPFE/DGGFE/UOF-NE 0762 de fecha 20 de abril de 2020, en conformidad al Convenio
Subsidiario DGCP-49/2011. El Banco Mundial mediante nota BO/SL/NRAIP/00174/2020 de fecha 06 de
mayo de 2020 confirma que recibió los fondos de US$ 2.887.728, en fecha 14 de abril de 2020, referente
al reintegro de los gastos no elegibles.
c) Enmienda al convenio de financiamiento AIF 4923-BO
La Carta enmienda al Convenio de Crédito 4923 fue firmada por el representante autorizado del Estado
Plurinacional de Bolivia (Ministro de Planificación del Desarrollo) en fecha 29 de enero de 2020 y
comunicado al Banco Mundial el 30 de enero de 2020. La mencionada carta enmienda fue comunicada
por el Country Manager del Banco Mundial al Ministerio de Planificación de Desarrollo mediante nota del
5 de diciembre de 2019 con CITE BO/SL/NRAIP/0686/2019. Las modificaciones corresponden a los
siguientes aspectos:
Parte 2 del Anexo I del Convenio de Crédito en el que se incrementan actividades para el inciso a) Fase II
del Programa de Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque subinciso (i) un acceso pavimentado
para camiones de bomberos, trabajos en el cerco perimetral de seguridad del aeropuerto, construcción de
plataformas y sistema de drenaje y en el subinciso (ii) se incluye la adquisición e instalación de
equipamiento médico, de protección, meteorológico y de seguridad, el inciso (b) se mantiene invariable y
se incrementa el inciso (c) que permita la prestación de apoyo administrativo y operativo a AASANA para
la administración, seguimiento, evaluación, coordinación y supervisión de la implementación de la Parte
2 del Proyecto.
Parte 3 del Anexo I del Convenio de Crédito que se halla referido al fortalecimiento de la ABC, AASANA y
otras entidades relevantes se modifica de la siguiente manera con un inciso único Fortalecer la capacidad
de: (i) ABC para desempeñar sus funciones de manera efectiva y eficientemente, mediante la prestación
de asistencia técnica, capacitación y costos operativos incrementales requeridos para la administración
del proyecto y monitorear e implementar el Buen Gobierno y el plan de acción anticorrupción y (ii)
AASANA para implementar el buen gobierno y el plan de acción anticorrupción.
23


ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC)
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Se elimina la Sección III.D.2 del Anexo 2 del Convenio de Crédito en su totalidad y
Se reemplaza el cuadro de la Sección IV.A.2 del Anexo 2 del Convenio de Crédito en su totalidad con el
cuadro que figura a continuación:
Monto del Convenio de   Porcentaje de gastos
Categoría                  Crédito asignado (expresado  a ser financiados
en DEG)           (incluye impuestos)
(1) Bienes, obras, servicios de consultoría
(incluidas las auditorías), servicios de no        59.115.645               100%
consultoría, costos operativos y capacitación bajo
la Parte 1 del Proyecto.
(2) Bienes, obras, servicios de consultoría
(incluidas las auditorías), servicios de no        10.534.355                100%
consultoría, costos operativos y capacitación bajo
la Parte 2 del Proyecto.
Monto total        69.650.000
Por tanto, a partir de la gestión 2020 la estructura de financiamiento anterior será expuesta en los estados
financieros de la Parte 1 del Proyecto.
CONTAW     Ia 5NIOR
IDMINISTRAáDORLlVlAMDECARRETERA2
24


HOJA 1
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS - ABC
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONTRATO DE PRÉSTAMO AIF 4923-BO
ANEXOA
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
No         NOMBRE                         CONCEPTO
CATEGORIA     C-31     FECHA PAGO     US$
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
ALBERT DEL CASTILLO   PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
1 HERRERA               DE CUENTAS                                   1A3        462       14-mar-17      11.475
ALBERT DEL CASTILLO   REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA
2 HERRERA               GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS  1A3    462       23-ago-17        -175
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
ALBERT DEL CASTILLO   PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
3 HERRERA               DE CUENTAS                                   1A3        460       14-mar-17         187
ALBERT DEL CASTILLO   REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA
4 HERRERA               GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS  1A3    460       15-ago-17        -102
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 11
5 HERRERA               (ENE/17)                                     1A3        614       20-abr-17         834
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 13 (01-
6 HERRERA               21/03/17)                                    1A3        951        5-jun-17         584
AUDITORIA SAN BUENAVENTURA-IXIAMAS, IDA 4923-BO
7 DELTA CONSULT LTDA.   EJERCICIO 2016                                lB        1335      11,ago-17       21.797
CHRISTIAN AUTOMOTORS
8 S.A.                  ADQUISICIÓ N DE UNA CAMIONETA PARA EL PPI     1A3       1361      17-ago-17       31.959
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
9 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                  1A3        1407      23-ago-17         378
REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA
10 HIRAM UZQUIANO MEDINA  GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS  1A3   1407      24-nov 17        -105
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
11 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                  1A3        1410      23-ago-17       2.537
REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA
12 HIRAM UZQUIANO MEDINA  GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS  1A3   1410       8-dic-17         -4
JP SYSTEMS (JORGE VICTOR COMPUTADORAS DE ESCRITORIO, 5 IMPRESORAS, 2
13 PEREZ LIMALOBO)       DATA SHOW PARA EL PPI                        1A3        1432      28-ago-17      28.359
14 SOPTECBOL S.R.L.     ADQUISICION 2 FOTOCOPIADORAS PARA EL PPI      1A3        1434      31-ago.17       3.294
ADQUISICIUN DOS CÁMARAS -ToGRAFicAS PARA EL
15 UNITRONICS BOLIVIA S.R.L. PPI                                      1A3        1563      21-sep-17        343
16 ORANGREEN LTDA.      ADQUISICIÓN UN TELEVISOR PARA EL PPI          1A3        1563      21-sep-17        483
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 14 (22-
17 HERRERA              31/03/17)                                     1A3        1902      13-nov-17        288
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 01¯(10-
18 HIRAM UZQUIANO MEDINA  30/ABR/17)                                  1A3        1903      13-nov-17        841
19 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 02 (MAY/17)  1A3  1917      15-nov-17       1.201
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
20 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                  1A3        1886      10-nov-17         305
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
21 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                  1A3        1888      10-nov-17       2.611
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 15
22 HERRERA               (ABR/17)                                     1A3        1963      23-nov-17         959
CONSULTORÍA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO
23 ERLAND ROMERO ROMAY   ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE FJJA, 20%  1A3        2007       5 dic-17       3.000
MUEBLERIAYMAESTRANZA
24 EL ROBLE              ADQUISICIÓN MUEBLES PARA EL PPI              1A3        1904       11-dic-17      15.394


HOJA 2
ANEXO A
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
No'         NOMBRE                          CONCEPTO                    CATEGORIA      C-31     FECHAPAGO       US$
CASA COMERCIAL JUSTY
(MARY PAOLA COLQUE     ADQUISICIÓN UN MOTOR FUERA DE BORDA Y 2
25 LAURA)                 MOTORES PEQUE PEQUE PARA EL PPI                 1A3        2138       20-dic-17        9.123
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 16
26 HERRERA                (MAY/17)                                        1A3        2165       15-dic-17          959
27 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 03 (JUN/17)  1A3      2167        15,dic-17       1.201
CASA COMERCIAL JUSTY
(MARY PAOLA COLQUE
28 LAURA)                 ADQUISICIÓN 6 GPS Y 6 BRÚJULAS PARA EL PPI      1A3        2155       20-dic-17        6.354
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
29 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 01 (18-31/08/17)                     1A3        2264       22-dic-17         416
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
30 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 02 (SEP/17)                          1A3        2278       27-dic-17          959
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TCNÏCO
31 NICOLAS FESSYGONZALES  PPI, CER. 03 (OCT/17)                           1A3         2288      27dic-17           959
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 19
32 HERRERA                (AGO/17)                                        1A3        2264       22-dic-17          959
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 20
33 HERRERA                (SEP/17)                                        1A3        2278        27-dic-17         959
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 21
34 HERRERA                (OCT/17)                                        1A3        2288       27-dic 17          959
35 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 05 (AGO/17)  1A3      2264       22 dic-17        1.201
36 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 06 (SEP/17)  1A3      2278       27-dic17         1.201
37 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 07 (OCT/17)  1A3      2288       27-dic-17        1.201
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 22
38 HERRERA                (NOV/17)                                        1A3         57        18ene-18           959
CONSULTOR TECNICO FOR STAL DEL EQUIPO TECNICO
39 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 04 (NOV/17)                          1A3         57        18-ene.18          959
40 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 08 (NOV/17)  1A3       57        18-ene-18        1.201
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 18
41 HERRERA                (JUL/17)                                        1A3         78        24-ene-18          959
42 HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 04 (JUL/17)  1A3       78        24-ene-18        1.201
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 17
43 HERRERA                (JUN/17)                                        1A3         138       30-ene-18          959
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
44 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                      1A3         266       26-feb 18        2.915
45 TOYOSA SA.             ADQUISICION DOS MOTOCICLETAS                    1A3         381       22-mar-18       10.247
CONSULTORÍA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO
46 ERLAND ROMERO ROMAY    ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE EJJA, 40%     1A3         471       10-abr-18        6.000
ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
47 HIRAM UZQUIANO MEDINA  DE CUENTAS                                      1A3         513       19-abr-18        5.468
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 23
48 HERRERA                (DIC/17)                                        1A3         519       20 abr 18          959
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
49 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 05 (DIC/17)                          1A3         519       20 abr 18          959
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 10
50 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (DICIEMBRE/17)                                  1A3         519       20-abr-18        1.201
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
51 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 06 (enero/18)                        1A3         542       27 abr-18          959
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 10
52 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (ENERO/18)                                      1A3         542       27 abr-18        1.201
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 24
53 HERRERA                (enero/18)                                      1A3         542       27 abr-18          959
REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA
54 HIRAM UZQUIANO MEDINA  GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDíGENAS  1A3       1888       26 abr-18           -1
55 GUDRUN BIRK            TRADUCCION Y EDICIÓN LIBRO TÁCANA               1A3         473       22.may-18        6.522


HOJA 3
ANEXO A
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DEJUSTIFICACIÓNAL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
N-         NOMBRE                          CONCEPTO                   CATEGORIA     C-31     FECHA PAGO      US$
CONSULTORÍA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO
56 ERLAND ROMERO ROMAY   ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE FJJA, 40%    1A3        945        4-jul-18        6.000
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
57 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 07 (febrero/18)                    1A3        906        6-jul-18         959
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 11
58 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (FEBRERO/18)                                  1A3        906        6-jul-18        1.201
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 25
59 HERRERA               (febrero/18)                                   1A3        906        6-jul-18         959
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
60 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 09 (abril/18)                      1A3        1408       28-sep 18        959
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 13 (01 - 09
61 HIRAM UZQUIANO MEDINA  abril/18)                                     1A3        1408       28-sep-18        360
CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
62 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 08 (marzo/18)                      1A3        1396       28 sep 18        959
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER 26
63 HERRERA               (marzo/18)                                     1A3        1396       28 se 18          671
COORDINADOR EQUIPO TEGNICO PPI, CEL 12
64 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (marzo/18)                                    1A3        1396       28 sep-18       1.201
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
65 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 10 (mayol/18)                      IA3        1413       1-oct 18          959
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 14
66 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (MAYO/18)                                     1A3        1413       1-oct-18        1.201
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 15
67 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (JUNIO/18)                                    1A3        1451       26-oct.18       1.201
68 GUDRUN BIRK           TRADUCCION Y EDICION LIBRO TACANA              1A3        1397       2-oct-18        9.784
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
69 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 11 (junio/18)                      1A3        1493       9-oct-18          959
CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TECNICO
70 NICOLAS FESSY GONZALES  PPI, CER. 12 uio/18)                        1A3        1497       9 oct-18          959
MEDRANO VELASQUEZ
71 HERNAN SATURNINO      MATERIAL DE ESCRITORIO                         1A3        1498       9-oct 18        2.521
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 13 (10-30
72 HIRAM UZQUIANO MEDINA  ABRIL/18)                                     1A3        1686       12-nov-18        841
COORDINADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 16
73 HIRAM UZQUIANO MEDINA  (JULIO/18)                                    1A3        1704       21-nov-18       1.201
BERTHIN AMENGUAL Y
74 ASOCIADOS S.R.L.      AUDITORIA FINANCIERA GESTIÓN 2017               lB        1765       29-nov-18       9.936
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
75 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAMAS, CERT. N- 1                   1A1         908       3-dic-18       21.101
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
76 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXAMAS, CERT. No 2                    lAl        1002       26-dic-18      72.770
77 SEGUNDO AGUINALDO     SEGUNDO AGUINALDO                              1A3     60 (2197/18)  16-ene-19       1.360
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-XIAMAS; TRAMO 2
78 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAMAS, CERT. N' 3                   lAl         60        8-feb-19       28.996
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO I:
79 VITTORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. No 1          IAl         6         8-feb-19       70.368
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
80 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAMAS, CERT. N- 4                   lAl         258       8-abr.19       19.347
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
81 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAAS, CERT. N- 5  _Al                          259       8-abr-19       20.273
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO 1:
82 VITTORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. N- 2          IAl         226       2-may-19          771
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO 1:
83 VITTORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. N- 3          lAl         261       3 may-19       15.513


ANEXO A                                                                                                            HOJA 4
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
No         NOMBRE                          CONCEPTO
CATEGORIA     C-31     FECHA PAGO      US$
CORSAN CORVIAM
CONSTRUCCION S.A.
(GONZALES ZENTENO
84 LOURDES DEL PILAR)    SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA LOTE 1, CER. 08      lAl        358        7-may-19     3.214.952
CORSAN CORVIAM                                                                             7my1          3249
CONSTRUCCION S.A.
(GONZALES ZENTENO
85 LOURDES DEL PILAR)    SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA LOTE 1, CER. 09 A CTA.  lAl     358        7-may-19        9.940
CORSAN CORVIAM         SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA LOTE 1, CER. 09
86 CONSTRUCCION S.A. (BNB)  SALDO                                       lAl        363       10-may-19     1.766.404
CORSAN CORVIAM
87 CONSTRUCCION S.A. (BNB)  TUMUPASA - IXIAMAS LOTE 2, CER. 08          1Al        362        10-may-19    1.203.839
CORSAN CORVIAM
88 CONSTRUCCION S.A. (BNB)  TUMUPASA-IXIAMAS LOTE 2, CER. 09            lAl         362      _o-may-19     1.027.172
A.A. FORTALEZA OB-RAS -(ONbERVACIUN VIAL TRAMO L.P0211 CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
89 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAAS, CERT. No 6                    1Al         350       IO-may-19      14.525
A.A. FORTALEZA OBRAS   CONSERVACION VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
90 CARVAJAL EDGAR)       TUMUPASA-IXIAMAS, CERT. No 7                   lAl         407      29-ma 19        18.607
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO 1:
91 VITORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. No 4          1Al         466       24-jun-19       9.281
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO I:
92 VITTORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. NoS           lAl         467       24-jun-19      29.933
CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A
EMPRESA CONSTRUCTORA   RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS, SUB TRAMO I:
93 VITORIO SRL          SAN BUENAVENTURA-TUMUPASA, CERT. N- 6          lAl         468       24.jun-19      20.750
TOTAL                                                      7.868.967


HOJA 1
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS - ABC
PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PARTE 1: MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL SAN BUENAVENTURA IXIAMAS
CONTRATO DE PRÉSTAMO AIF 4923-BO
ANEXO B
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
No         NOMBRE                         CONCEPTO
N* __  NOMBRE_CONCEPTO                                            CATEGORIA     C-31    FECHA PAGO    US$
ALBERT DEL CASTILLO    ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         462      14-mar-17     11.475
HERRERA               PLAN DE PUEBLOS INDíGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
1                       DE CUENTAS
ALBERT DEL CASTILLO   REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA        1A3         462      23-ago-17       -175
HERRERA               GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDíGENAS
2
ALBERT DEL CASTILLO    ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         460      14-mar-17        187
HERRERA               PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
3                       DE CUENTAS
ALBERT DEL CASTILLO   REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA        1A3         460      15-ago-17       -102
HERRERA               GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS
4
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 11      1A3         614      20-abr-17        834
5 HERRERA               (ENE/17)
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TECNICO PPI, CER. 13 (01-  1A3        951       5-jun-17       584
6 HERRERA               21/03/17)
DELTA CONSULT LTDA.   AUDITORÍA SAN BUENAVENTURA-IXIAMAS, IDA 4923-BO  lB        1335     11-ago-17     21.797
_7                     EJERCICIO 2016
CHRISTIAN AUTOMOTORS  ADQUISICIÓN DE UNA CAMIONETA PARA EL PPI       1A3         1361     17-ago-17     31.959
8 S._______________________
HIRAM UZQUIANO MEDINA  ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         1407     23-ago-17        378
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
.9                       DE CUENTAS
HIRAM UZQUIANO MEDINA  REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA       1A3         1407     24-nov-17       -105
GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS
10
HIRAM UZQUIANO MEDINA  ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         1410     23-ago-17      2.537
PLAN DE PUEBLOS INDíGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
11                       DE CUENTAS
HIRAM UZQUIANO MEDINA  REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA       1A3         1410      8-dic-17        .4
GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS
12
JP SYSTEMS (JORGE VICTOR ADQUISICIÓN 7 COMPUTADORAS PORTÁTILES, 6    1A3         1432     28-ago-17     28.359
13 PEREZ LIMALOBO)       COMPUTADORAS DE ESCRITORIO, 5 IMPRESORAS, 2
14 SOPTECBOL S.R.L.      ADQUISICIÓN 2 FOTOCOPIADORAS PARA EL PPI      1A3         1434     31-ago-17       3.294
UNITRONICS BOLIVIA S.R.L. ADQUISICIÓN DOS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS PARA EL  1A3      1563     21-sep-17       343
15 ____________PPI
16 ORANGREEN LTDA.       ADQUISICIÓN UN TELEVISOR PARA EL PP           1A3        1563      21-sep-17       483
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 14(22-  1A3        1902     13-nov-17        288
17 HERRERA               31/03/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 01 (10-  1A3         1903     13-nov-17        841
18                       30/ABR/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 02 (MAY/17)  1A3     1917     15-nov-17      1.201
19
HIRAM UZQUIANO MEDINA  ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         1886     10-nov-17        305
PLAN DE PUEBLOS INDíGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
20                       DE CUENTAS
HIRAM UZQUIANO MEDINA  ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL  1A3         1888     10-nov-17      2.611
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
21                       DE CUENTAS
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 15     1A3         1963     23-nov-17        959
22 HERRERA               (ABR/17)
ERLAND ROMERO ROMAY   CONSULTORIA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO       1A3         2007      5-dic-17      3.000
ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE EJJA, 20%
23
MUEBLERÍA Y MAESTRANZA ADQUISICIÓN MUEBLES PARA EL PPI                1A3        1904      11-dic-17     15.394
24 EL ROBLE
CASA COMERCIALJUSTY  ADQUISICIÓN UN MOTOR FUERA DE BORDA Y 2        1A3         2138     20-dic-17      9.123
(MARY PAOLA COLQUE    MOTORES PEQUE PEQUE PARA EL PPI
25 LAURA
ALBERT DEL CASTILLO   ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 16      1A3         2165      15-dic-17      959
26 HERRERA               (MAY/17)


HOJA 2
ANEXO B
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
N°         NOMBRE                           CONCEPTO
CATEGORIA      C-31    FECHA PAGO     US$
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 03 (JUN/17)  1A3        2167      15-dic-17       1.201
27
CASA COMERCIAL JUSTY   ADQIIICIÓN 6GPS-Y76BRJULAS PARA ELPPI          1A3         2155      20 dic-17       6.354
(MARY PAOLA COLQUE
28 LAURA)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3         2264      22-dic-17        416
29                        PPI, CER. 01 (18-31/08/17)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TECNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3         2278      27-dic-17        959
_30                        PPI, CER. 02 (SEP/17)                                         -
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3         2288      27-dic-17        959
31                        PPI, CER. 03 (OCT/17)
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 19       1A3         2264      22-dic-17        959
32 HERRERA                (AGO/17)
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 20       1A3         2278      27-dic-17        959
33 HERRERA                (SEP/17)
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 21        1A3         2288      27-dic-17        959
34 HERRERA                (OCT/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 05 (AGO/17)  1A3        2264      22-dic-17       1.201
35
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 06 (SEP/17)  1A3        2278      27-dic-17       1.201
36
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 07 (OCT/17)  lA3        2288      27-dic. 17      1.201
37
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 22 ¯A3                 57       18-ene-18        959
3_8 HERRERA(NOV/17)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3          57       18-ene-18        959
39                        PPI, CER. 04 (NOV/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 08 (NOV/17)  IA3        57       18-ene-18       1.201
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 18       1A3          78       24-ene-18        959
41 HERRERA                (JUI/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 04 (JUL/17)  1A3         78       24-ene-18       1.201
ALBERT DEL CASTILLO    ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 17        1A3          138      30-ene-18        959
43 HERRERA                (JUN/17)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL    1A3          266      26-feb-18       2.915
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
44                        DE CUENTAS
45 TOYOSA SA.             ADQUISICIÓN DOS MOTOCICLETAS                     1A3         381      22-mar-18      10.247
ERLAND ROMERO ROMAY    CONSULTORIA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO         1A3          471      10-abr-18       6.000
ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE EJJA, 40%
46
HIRAM UZQUIANO MEDINA   ENTREGA DE FONDOS PARA GASTOS OPERATIVOS DEL    1A3          513      19-abr-18       5.468
PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS CON CARGO A RENDICIÓN
47                        DE CUENTAS
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 23       1A3          519      20-abr-18        959
48 HERRERA                (DIC/17)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3          519      20-abr-18        959
49                        PPI CER.05 DIC/17
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO T CNICO PPI, CER. 10          1A3          519      20-abr-18       1.201
50                        (DICIEMBRE/17)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3          542      27-abr-18        959
S51                      PPI, CER. 06 (enero/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 10          1A3          542      27-abr-18       1.201
52                        (ENERO/18)
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 24       1A3          542      27-abr 18        959
53 HERRERA                (enero/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA  REVERSIÓN POR DEVOLUCIÓN DE FONDOS PARA          1A3         1888      26-abr.18          1
GASTOS OPERATIVOS DEL PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS
54
55 GUDRUN BIRK            TRADUCCIÓN Y EDICIÓN LIBRO TACANA                1A3         473      22-may-18       6.522
ERLAND ROMERO ROMAY    CONSULTORIA POR PRODUCTO FORTALECIMIENTO         1A3          945       4-jul-18       6.000
ORGANIZACIONAL PAR EL PUEBLO ESSE FJJA, 40%
56
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO   1A3          906       6-jul-18        959
57                        PPI CER. 07 (febrero/18
HIRAM UZQUIANO MEDINA  COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 11          1A3          906       6-jul-18       1.201
58                       I(FEBRERO/18)                                _             _


HOJA 3
ANEXO B
DETALLE DE GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
N°          NOMBRE                           CONCEPTO
CATEGORIA      C-31     FECHAPAGO      US$
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 25        1A3          906       6-jul-18         959
59 HERRERA                (febrero/18)
ACCIONA INGENIERIA S.A.  SUPERVISION SAN BUENAVENTURA - IXIAMAS          1A2                    20-jul. 18   800.752
60 SUCURSAL BOLIVIA
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO    1A3         1408      28-sep-18         959
63                        PPI, CER. 09 (abril/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 13 (01 - 09  1A3        1408      28-sep-18         360
64                        abril/18)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO    1A3          1396     28-sep-18         959
65                        PPI, CER. 08 (marzo/18)
ALBERT DEL CASTILLO     ADMINISTRADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 26        1A3          1396     28-sep-18         671
66 HERRERA                (marzo/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 12          1A3          1396     28 sep-18       1.201
67                        (marzo/18)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO    1A3         1413       1 oct-18         959
68                        PPI, CER. 10 (mayo/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 14          1A3         1413       1-oct-18       1.201
69                        (MAYO/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 15          1A3          1451     26-oct-18        1.201
70                        (JUNIO/18)
71 GUDRUN BIRK            TRADUCCI N Y EDICIÓN LIBRO TACANA                1A3         1397 _     2-oct-18       9.784
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO    1A3         1493       9-oct-18         959
72                        PPI, CER. 11 (junio/18)
NICOLAS FESSY GONZALES  CONSULTOR TÉCNICO FORESTAL DEL EQUIPO TÉCNICO    1A3         1497       9-oct-18         959
73                        PPI. CER. 12 (julio/18)
MEDRANO VELASQUEZ       MATERIAL DE ESCRITORIO                            1A3         1498      9-oct- 18      2.521
74 HERNAN SATURNINO
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICO PPI, CER. 13 (10.30   1A3          1686     12-nov. 18        841
75                        ABRIL/18)
HIRAM UZQUIANO MEDINA   COORDINADOR EQUIPO TÉCNICOPPI, CER. 16¯         1A3          1704     21 nov-18       1.201
76                        (JULIO/18)
BERTHINAMENGUALY        AUDITORIA FINANCIERA GESTIÓN 2017                 lB         1765      29-nov-18       9.936
77 ASOCIADOS S.R.L.
A.A. FORTALEZA OBRAS    CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A           lAl         908       3 dic-18       21.101
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-DGAMAS; TRAMO 2
78 CARVAJAL EDGAR         TUMUPASA-IXIAMAS, CERT. N, 1
A.A. FORTALEZA OBRAS    CONSERVACIÓN VIAL TRAMO LPO2R CR. RT. A           lAl         1002      26-dic-18      72.770
CIVILES & ASOCIADOS (RUIZ RURRENABAQUE-TUMUPASA-IXIAMAS; TRAMO 2
79 CARVAJAL EDGAR)        TUMUPASA-UAMAS, CERT. No 2                 1
TOTAL                                                        1.133.975