Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Donación No. TF-017041 Informe de auditoría por el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020. Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN Informe sobre la auditoría al Estado de Inversión Acumulada, la Conciliación de la Cuenta Designada y la Conciliación del Estado de Inversiones Acumuladas y el Balance del Proyecto 13 de noviembre de 2020 Responsabilidades del Auditor sobre la auditoría de los informes financieros del Proyecto Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de si los informes financieros del Proyecto tomados en conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no es una garantía de que una auditoría realizada de acuerdo con las NIA siempre detecta los errores materiales que existan. Los errores materiales pueden surgir de fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los informes financieros. Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, ejercemos nuestro juicio profesional y mantenemos escepticismo profesional a lo largo de la auditoría, también:  Identificamos y valoramos los riesgos de error material en los informes financieros del Proyecto, debido a fraude o error, diseñamos y realizamos procedimientos de auditoría que respondan a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material que resulte de fraude es mayor al de uno que resulte de un error, puesto que el fraude involucra colusión, falsificación, omisiones intencionales, tergiversaciones o la vulneración del control interno.  Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de FEDEGAN.  Evaluamos lo adecuado de las políticas contables utilizadas y las correspondientes revelaciones realizadas por la administración.  Concluimos sobre lo adecuado del uso de la base contable de negocio en marcha por parte de la administración y, con base en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos si existe o no una incertidumbre material relacionada con eventos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de FEDEGAN para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, debemos llamar la atención en nuestro informe de auditoría a las revelaciones correspondientes en los informes financieros o si dichas revelaciones son inadecuadas, calificar nuestra opinión. Nuestras conclusiones se basan en evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestra opinión. Sin embargo, eventos o condiciones futuras pueden ser causa de que la entidad deje de continuar como un negocio en marcha. 3 de 4 PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS CONVENIOS DE DONACIÓN No. TF-017041 ESTADO DE INVERSIÓN ACUMULADA AL 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras expresadas en pesos) MOVIMIENTOS REALIZADOS ENTRE EL SALDO ACUMULADO AL 31 DE SALDO ACUMULADO AL 31 DE ENERO 1 DE ENERO DE 2019 Y EL 31 DE ENERO PLAN DE INVERSIONES DEL PAD % de Avance (D)=(B)/(C) CONCEPTOS DICIEMBRE DE 2018 DE 2020 DE 2020 Financiación Financiación Financiación Financiación Otros Otros recursos Financiación Adicional Otros recursos Otros recursos Otros recursos Adicional Adicional Adicional Adicional recursos Entradas en Efectivo (Ingresos) (*) Recursos del Préstamo 47,905,775,307 - 11,860,083,101 59,765,858,408 - 55,890,000,000 - 107% - Otros recursos (incluir intereses y otros) (1) 708,039,418 - 223,240,227 931,279,645 - - - 0% - Total Fuentes (a) 48,613,814,725 13,056,229,582 12,083,323,328 756,956,242 60,697,138,053 13,813,185,824 55,890,000,000 - 109% - Inversión - Componente 1 21,021,964,545 7,000,719,924 5,079,947,634 - 26,101,912,179 7,000,719,924 27,321,355,192 - 96% - Componente 2 9,165,629,087 2,196,329,336 2,034,509,382 - 11,200,138,469 2,196,329,336 9,471,309,205 - 118% - Componente 2 (PSA 1) 2,787,429,271 - 271,430,117 - 3,058,859,388 - 3,255,844,718 - 94% - Componente 2 (PSA 2) - - 231,318,877 - 231,318,877 - 727,842,620 - 32% - Componente 2 (EX-ANTE) 4,262,965,696 683,907,486 - 4,946,873,182 - 5,939,716,715 - 83% - Componente 3 4,552,954,162 1,366,004,823 4,394,577,158 756,956,242 8,947,531,320 2,122,961,065 8,477,842,085 - 106% - Componente 4 3,483,624,339 2,493,175,499 1,877,984,499 - 5,361,608,838 2,493,175,499 5,523,193,665 - 97% - Total Inversiones (b) 45,274,567,100 13,056,229,582 14,573,675,153 756,956,242 59,848,242,253 13,813,185,824 60,717,104,200 - 99% - Otros Pagos (c) (*) 1,572,454,832 - - 1,335,514,435 - 236,940,397 - Fuentes disponibles (a - b - c) = (d) 1,766,792,793 - - 1,154,837,390 - 611,955,403 - (Más o menos) Diferencia Cambiaria (e) 430,856,900 - 356,586,002 787,442,902 Variación Neta del Efectivo (d- e) = (f) 2,197,649,693 - - 798,251,388 1,399,398,305 Saldos CONTABLES de Apertura en Efectivo - - - - - - En la Cuenta Bancaria del Proyecto (g) - - 33,968,239 - - - En la Cuenta Especial (h) - - 2,384,459,402 - - - En la cuenta Bancaria del MHCP (**) - - - - - - En Depósitos Entregados en Administración, Fiducia y otros (i) (**) - - 161,231,453 - - - Total Saldos CONTABLES de Apertura en Efectivo (g + h + i) = (j) - - 2,579,659,094 - - - Menos (mas) Cuentas x Pagar (k) 382,009,401 - 1,817,094,158 - 2,199,103,559 - Efectivo Neto Disponible (f + j - k) = (l) 2,579,659,094 - 3,598,501,864 - 3,598,501,864 - Saldos Contables en Efectivo al cierre - - - - - En la Cuenta Bancaria del Proyecto (m) 33,968,239 - 46,737,344 - 46,737,344 - En la Cuenta Especial (n) 2,384,459,402 - 3,455,036,471 - 3,455,036,471 - En la cuenta Bancaria de material vegetal - - 96,728,049 - 96,728,049 - En Depósitos Entregados en Administración, Fiducia y otros (o) (**) 161,231,453 - - - - - Total Saldos de Cierre en Efectivo (m + n + o) = (p) *** 2,579,659,094 - 3,598,501,864 - 3,598,501,864 - ___________________________________________ ______________________________________ MANUEL ANTONIO GÓMEZ LINA BERNAL REY COORDINADOR GENERAL COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ____________________________________________________________ JAZMIN CORREDOR FORERO T.P. 152696-T CONTADORA PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS CONVENIOS DE DONACIÓN No. TF-017041 ESTADO DE INVERSIÓN ACUMULADA AL 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras expresadas en dólares) MOVIMIENTOS REALIZADOS SALDO ACUMULADO AL 31 DE SALDO ACUMULADO AL 31 DE PLAN DE INVERSIONES % de Avance ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2019 DICIEMBRE DE 2018 ENERO DE 2020 DEL PAD (D)=(B)/(C) Y EL 31 DE ENERO DE 2020 CONCEPTOS Financia Financiación Financiación Otros Financiación Financiación Otros Otros Otros recursos Otros recursos ción Adicional Adicional recursos Adicional Adicional recursos recursos Adicional Entradas en Efectivo (Ingresos) (*) Recursos del Préstamo 17,035,842 - 3,663,248 0 20,699,090 - 20,700,000 - 100% - Otros recursos (incluir intereses y otros) (1) 250,911 - 68,289 0 319,200 - - - 0% - Total Fuentes (a) 17,286,753 6,490,776 3,731,537 241,935 21,018,290 6,732,711 20,700,000 - 102% - Inversión - Componente 1 7,569,094 3,604,717 1,583,486 - 9,152,580 3,604,717 9,314,543 - 98% - Componente 2 3,248,434 1,043,157 628,016 - 3,876,450 1,043,157 3,229,009 - 120% - Componente 2 (PSA 1) 959,105 - 86,086 - 1,045,191 - 1,110,000 - 94% - Componente 2 (PSA 2) - 70,917 - 70,917 - 248,140 - 29% - Componente 2 (EX-ANTE) 1,470,899 542,066 208,319 241,935 1,679,218 784,001 2,025,000 - 83% - Componente 3 1,595,337 1,300,836 1,314,577 - 2,909,914 1,300,836 2,890,311 - 101% - Componente 4 1,212,423 - 580,493 - 1,792,916 - 1,882,997 - 95% - Total Inversiones (b) 16,055,292 6,490,776 4,471,894 241,935 20,527,186 6,732,711 20,700,000 - 99% - Otros Pagos (c) (*) 518,821 - 443,739 75,082 - Fuentes disponibles (a - b - c) = (d) 712,640 - - 296,618 - 416,022 - (Más o menos) Diferencia Cambiaria (e) - - - Variación Neta del Efectivo (d- e) = (f) 712,640 - - 296,618 416,022 Saldos CONTABLES de Apertura en Efectivo - - - - - - En la Cuenta Bancaria del Proyecto (g) - - 10,453 - - En la Cuenta Especial (h) - - 771,702 - - En la cuenta Bancaria del MHCP (**) - - - - - - En Depósitos Entregados en Administración, Fiducia y otros (i) (**) - - 57,601 - - - Total Saldos CONTABLES de Apertura en Efectivo (g + h + i) = (j) - - 839,756 - - - Menos (mas) Cuentas x Pagar (k) 127,116 - 517,439 - 644,555 - Efectivo Neto Disponible (f + j - k) = (l) 839,756 - 1,060,577 - 1,060,577 - Saldos Contables en Efectivo al cierre - - - - - En la Cuenta Bancaria del Proyecto (m) 10,453 - 13,700 - 13,700 - En la Cuenta Especial (n) 771,702 - 1,009,948 - 1,009,948 - En la cuenta Bancaria de material vegetal - - - - - - En Depósitos Entregados en Administración, Fiducia y otros (o) (**) 57,601 - 36,929 - 36,929 - Total Saldos de Cierre en Efectivo (m + n + o) = (p) *** 839,756 - 1,060,577 - 1,060,577 - ___________________________________________ ______________________________________ MANUEL ANTONIO GÓMEZ LINA BERNAL REY COORDINADOR GENERAL COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ____________________________________________________________ JAZMIN CORREDOR FORERO T.P. 152696-T CONTADORA PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACION COLOMBIANA DE GANADEROS - FEDEGAN CONVENIO DE DONACIÓN No. TF-017041 CONCILIACIÓN DE LA CUENTA DESIGNADA AL 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras presentadas en pesos colombianos) No DE PRÉSTAMO/DONACIÓN: TF 017041-CO NOMBRE DEL BANCO: BANCO DE BOGOTA NÚMERO DE CUENTA: 69708 MONEDA DE LA CUENTA: USD COP 1. Depósito realizados por el BIRF Nota 8 59,765,858,408 2. Menos Valores Recuperados por BIRF Nota 9 50,014,515,808 3. Saldo por Recuperar 9,751,342,600 4. Saldo al 31/12/2018 Nota 5 46,737,344 5. Monto de la Solicitud Nota 9 12,403,400,947 6. MAS monto pendiente de reponer por el BIRF/1 - 7. MAS retiros efectuados aún no solicitados al BIRF/2 - 2,698,795,691 8. MENOS montos debitados después de la fecha del estado adjunto - 9. MENOS intereses - 10. Total para conciliar con el item 3 (4 + 5 + 6 + 7 - 8- 9) 9,751,342,600 10. Discrepancias entre 3 y 10 - Explicación de diferencias y observaciones Análisis de discrepancia - (detallar cuando existe diferencia) - Total - 2/ Retiros efectuados aún no solicitados al BIRF Saldo de la Cuenta Operativa (importe en moneda local eq.en USD) Nota 5 3,551,764,520 Otros Nota 6, 7, 10 y 11 (6,250,560,212) Total (2,698,795,692) PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACION COLOMBIANA DE GANADEROS - FEDEGAN CONVENIO DE DONACIÓN No. TF-017041 CONCILIACIÓN DE LA CUENTA DESIGNADA AL 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras presentadas en dólares americanos) No DE PRÉSTAMO/DONACIÓN: TF 017041-CO NOMBRE DEL BANCO: BANCO DE BOGOTA NÚMERO DE CUENTA: 69708 MONEDA DE LA CUENTA: USD USD 1. Depósito realizados por el BIRF Nota 8 20,699,090 2. Menos Valores Recuperados por BIRF Nota 9 16,760,654 3. Saldo por Recuperar 3,938,436 4. Saldo al 31/12/2018 Nota 5 13,700 5. Monto de la Solicitud Nota 9 3,766,532 6. MAS monto pendiente de reponer por el BIRF/1 - 7. MAS retiros efectuados aún no solicitados al BIRF/2 158,204 8. MENOS montos debitados después de la fecha del estado adjunto - 9. MENOS intereses - 10. Total para conciliar con el item 3 (4 + 5 + 6 + 7 - 8- 9) 3,938,436 10. Discrepancias entre 3 y 10 0 Explicación de diferencias y observaciones Análisis de discrepancia - (detallar cuando existe diferencia) - Total - 2/ Retiros efectuados aún no solicitados al BIRF Saldo de la Cuenta Operativa (importe en moneda local eq.en USD) Nota 5 1,046,877 Otros (Se adjunta relación de pagos efectuados aún no solicitados) Nota 6, 7, 10 y 11 (888,673) Total 158,204 PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS CONVENIO DE DONACIÓN No. TF 017041-CO CONCILIACION DEL ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS Y EL BALANCE DEL PROYECTO AL 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras expresadas en pesos) VALOR SEGÚN No. DE LA CUENTA DEL VALOR SEGÚN ESTADO DE DETALLE BALANCE DIFERENCIA BALANCE INVERSIONES Y/O ANEXO ACUMULADAS ENTRADAS EN EFECTIVO (Ingresos) (a) Suma Columnas Total Acumulado - Recursos Donancion 2815950101 59,765,858,408 59,765,858,408 - Suma Columnas Total Acumulado - Otros Recursos 2815950102/04 931,279,645 931,279,645 - Mas Otros recursos (Ingresos por Rendimientos y otros) 1. Total 60,697,138,053 60,697,138,053 - Inversiones Componente 1 2815950201/2815950202 (26,101,912,178) (26,101,912,178) - Componente 2 (19,437,189,920) (19,437,189,920) - Componente 3 (8,947,531,318) (8,947,531,318) - Componente 4 (5,361,608,838) (5,361,608,838) - 2. Total (59,848,242,255) (59,848,242,255) - OTROS PAGOS GASTOS ( c) - Ajuste por diferencia en Cambio 2815950103/2815950203 787,442,903 787,442,903 - Suma ColumnasTotal Acumulado - Otros Pagos (incluir anticipos entregados) 13300501/02/03/04/05 (236,940,395) (236,940,395) - Gastos financiados con rendimientos financieros 2815950204 3. Total 550,502,508 550,502,508 - CUENTAS POR PAGAR (k) Retencion en la fuente Cuentas por pagar a entidades participantes 233595/2370/2380/2610 2,199,103,559 2,199,103,559 1 Cuentas por cobrar - - - 4. Total 2,199,103,559 2,199,103,559 - Saldos en efectivo Caja menor 110510 - - Cuenta bancarias Cuentas en el exterior 11101002 46,737,343 46,737,343 - Cuentas en moneda nacional 11200502 3,455,036,471 3,455,036,471 - En la cuenta Bancaria de material vegetal 11200503 96,728,049 96,728,049 - 5. Total 3,598,501,865 3,598,501,865 - ___________________________________________ ______________________________________ MANUEL ANTONIO GÓMEZ LINA BERNAL REY COORDINADOR GENERAL COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ____________________________________________________________ JAZMIN CORREDOR FORERO T.P. 152696-T CONTADORA PROYECTO GANADERIA COLOMBIANA SOSTENIBLE FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GANADEROS CONVENIO DE DONACIÓN No. TF 017041-CO CONCILIACION DEL ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS Y EL BALANCE DEL PROYECTO A 31 DE ENERO DE 2020 (Cifras expresadas en dólares) VALOR SEGÚN No. DE LA CUENTA DEL VALOR SEGÚN ESTADO DE DETALLE BALANCE DIFERENCIA BALANCE INVERSIONES Y/O ANEXO ACUMULADAS ENTRADAS EN EFECTIVO (Ingresos) (a) Suma Columnas Total Acumulado - Recursos Donancion 2815950101 20,699,091 20,699,091 - Suma Columnas Total Acumulado - Otros Recursos 2815950102/04 319,199 319,199 - Mas Otros recursos (Ingresos por Rendimientos y otros) - 1. Total 21,018,290 21,018,290 - Inversiones Componente 1 2815950201/2815950202 (9,152,579) (9,152,579) - Componente 2 (6,671,776) (6,671,776) - Componente 3 (2,909,914) (2,909,914) - Componente 4 (1,792,916) (1,792,916) - 2. Total (20,527,186) (20,527,186) - OTROS PAGOS GASTOS ( c) - Ajuste por diferencia en Cambio Suma ColumnasTotal Acumulado - Otros Pagos (incluir anticipos entregados) 13300501/02/03/04/05/ (75,083) (75,083) - Gastos financiados con rendimientos financieros 2815950204 3. Total (75,083) (75,083) - CUENTAS POR PAGAR (k) Retencion en la fuente Cuentas por pagar a entidades participantes 233595/2370/2380/25 644,555 644,555 - Cuentas por cobrar 4. Total 644,555 644,555 - Saldos en efectivo Caja menor Cuenta bancarias Cuentas en el exterior 11101002 13,700 13,700 - Cuentas en moneda nacional 11200502 1,009,947 1,009,948 - En la cuenta Bancaria de material vegetal 11200503 36,930 36,930 - 5. Total 1,060,577 1,060,577 - ___________________________________________ ______________________________________ MANUEL ANTONIO GÓMEZ LINA BERNAL REY COORDINADOR GENERAL COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ____________________________________________________________ JAZMIN CORREDOR FORERO T.P. 152696-T CONTADORA PROYECTO “GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE” FEDERACIÓN COLOMBIA DE GANADEROS – FEDEGAN NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS DEL PROYECTO DEL 1 DE ENERO DE 2019 AL 31 DE ENERO DE 2020 NOTA 1 - PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE El objetivo ambiental global del Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible” (en adelante “el Proyecto”), es promover la adopción de Sistemas de Producción Silvopastoriles amigables con el medio ambiente para ganadería en las áreas del Proyecto en Colombia, para mejorar la gestión de recursos naturales, aumentar el suministro de servicios ambientales (biodiversidad, tierra, carbón y agua) y elevar la productividad en las fincas participantes. La Federación Colombiana de Ganaderos (en adelante “FEDEGAN”) desarrolló y gestionó junt o con el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenible de Producción Agropecuaria (en adelante “CIPAV”), el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (en adelante “Fondo Acción”), The Nature Conservancy (en adelante “TNC”), el Ministerio de Agricultu ra y Desarrollo Rural y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible” - GCS, ante el Global Environment Facility – GEF y el Directorio del BIRF, el cual fue aprobado el 06 de abril 2010 y para su implementación se suscribió el Convenio de Donación No. TF-096465 entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (en adelante BIRF) y FEDEGAN por valor de US$7 millones, con un plazo de ejecución hasta el 31 de enero de 2018. Asimismo, la alianza del proyecto GCS gestionó con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible un financiamiento adicional del Reino Unido a través del Departamento de Energía y Cambio Climático – DECC y el Fondo Internacional para el Clima Global – ICF, actualmente conocido como el Departamento de Energía y Estrategia de la Industria (BEIS), con el propósito de continuar apoyando la preservación de la biodiversidad y complementar los objetivos en beneficio de la mitigación del impacto del cambio climático, mediante la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción de la pobreza, para lo cual suscribieron el Convenio de Donación No. TF-017041 el día 5 de septiembre de 2014 entre el BIRF y FEDEGAN por valor de US$20.7 millones. Con la adición de estos recursos, el proyecto GCS amplió el período de ejecución del proyecto hasta el 31 de enero de 2018, así como la incorporación de nuevas actividades. El grupo objetivo primario está compuesto principalmente por ganaderos de pequeña a mediana escala de las siguientes cinco regiones: (i) Región de ganadería tradicional del Valle del río Cesar; (ii) Región del Bajo Magdalena en el departamento del Atlántico y nororiente de Bolívar; (iii) Regiones lecheras de Boyacá y Santander (ligadas al Corredor del Roble); (iv) Ecorregión Cafetera y terraza de Ibagué, y (v) Piedemonte del Orinoco en el departamento del Meta. Con la Financiación Adicional del Reino Unido se ampliaron dos zonas de interés identificadas por encontrarse en procesos de deforestación activa; estas dos zonas (Hotspots de deforestación) están ubicadas en los departamentos de La Guajira y Meta. Aunque el Proyecto propuesto se enfocaría en fincas pequeñas a medianas de acuerdo con su extensión en tierra, se permitirá la participación de grandes ganaderos cuando esta participación contribuya a lograr los objetivos del Proyecto en relación con el suministro de importantes servicios ambientales (conectividad biológica, captura de carbono, manejo de aguas (watershed), y restauración de la tierra). El Financiamiento Adicional (FA) del Proyecto se hizo efectivo en diciembre de 2014 con la donación de US$20.7 millones para ser ejecutados en un periodo de tres años (enero de 2015 a enero de 2018), representando el 75% del valor total del Proyecto. Este FA centró su interés principalmente en el secuestro de carbono y la reducción de la pobreza a través del apoyo al establecimiento de SSP a pequeños y medianos productores; además, comprobar si estos pueden tener un impacto positivo en el incremento de la productividad en las fincas y sobre la reducción de la deforestación. Con el fin de establecer acuerdos respecto a los ajustes que requería el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, en el mes de abril de 2017 fue adelantada la misión de reestructuración, la cual fue coordinada por el BIRF y todas las entidades aliadas del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (FEDEGAN, CIPAV, The Nature Conservancy y Fondo Acción), con la participación activa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS de Colombia. En el marco de la misión de reestructuración y en busca de garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos para el Financiamiento adicional, el 22 de junio de 2017 fue presentada ante el BIRF la propuesta final de reestructuración de los Acuerdos de Donación TF-096465 y TF-017041, suscritos entre la Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN y el BIRF, destinados a financiar el Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible”. Dicha propuesta de reestructuración incluye los ajustes mencionados a continuación: i) Extender la implementación del Proyecto por un periodo de dos años. ii) Ampliar el número de beneficiarios. iii) Construir capacidades para el escalamiento de las acciones del Proyecto y lograr su sostenibilidad. iv) Modificar los valores meta de varios indicadores intermedios para reflejar el énfasis en las actividades de capacitación y difusión v) Realizar reasignaciones entre las categorías presupuestales Como respuesta a lo anterior, en comunicación enviada por el BIRF de fecha 31 de enero de 2018 se recibe la aprobación de la solicitud enviada. En consecuencia, el Banco establece como fecha de cierre el 31 de enero de 2020 para los recursos del Convenio de Donación TF- 017041 y da su conformidad respecto a la reasignación de recursos entre las diferentes categorías presupuestales. FEDEGAN es el organismo receptor de las donaciones, responsable ante el BIRF y operador del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, siendo apoyado por los organismos asociados o Agentes Subsidiarios: CIPAV, FONDO ACCION y TNC, quienes a su vez tienen sus respectivas obligaciones técnicas, financieras y administrativas para el desarrollo del proyecto, supervisadas por FEDEGAN, quien debe asegurarse que el proyecto se lleve a cabo de acuerdo con el Manual Operativo, el cual incluye procedimientos de salvaguarda social y ambiental. Como parte de lo acordado en la Donación, el día 31 de enero de 2018 se dio por finalizada la financiación con recursos de la Donación No. TF-096465 con el Global Environment Facility (GEF) y el día 31 de enero de 2020 se dio por finalizada la financiación con recursos de la Donación No. TF-017041 con el Departamento de Energía y Cambio Climático (DECC). Fecha de corte Estados Financieros: 31 de enero de 2018. NOTA 2 – PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Sistema Contable La contabilidad y la información financiera del Proyecto ha sido preparada de acuerdo con las Normas de Información Financiera del BIRF, el cual comprende el método de causación. Unidad Monetaria De acuerdo con las disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por el proyecto para las cuentas incluidas en los estados financieros del Proyecto es el peso colombiano. Diferencia en Cambio El saldo del depósito en moneda extranjera es convertido en pesos colombianos a la tasa representativa de mercado emitido por el Banco de la República al cierre de cada mes. La diferencia en cambio generada se registra en una cuenta contable que hace parte de la conciliación de la cuenta designada. La Tasa Representativa del Mercado (en adelante TRM) a 31 de enero de 2020 fue de $3.411,45 (2018 - $3.249,75). Base Contable La contabilidad y la información financiera del Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible” , es registrada mediante el sistema de causación y se lleva el registro de la operación en cuentas del pasivo como ingresos recibidos para terceros. Consolidación de la información La contabilidad consolidada del Proyecto está centralizada en FEDEGAN, aunque gran parte de la ejecución es llevada a cabo por los socios subsidiarios (CIPAV, FONDO ACCIÓN y TNC), los soportes de las operaciones son administrados por cada uno de los socios ejecutantes. Otros pagos Representan todos los anticipos efectuados con los recursos del Acuerdo TF-017041 a contratistas, proveedores, socios subsidiarios y ejecutores del Proyecto, que al cierre del ejercicio no se han legalizado. Cuentas por pagar Representan todas las cuentas por pagar con los recursos de los convenios de donación a los Aliados Estratégicos por conceptos de gastos ejecutados del proyecto, contratistas y proveedores del proyecto. NOTA 3 - INVERSIONES FINANCIACIÓN ADICIONAL Con corte a 31 de enero de 2020, el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible cuenta con una ejecución acumulada del Acuerdo de Donación No. TF-017041 que asciende a $59.848.242.253 equivalentes a US$20.527.186. Durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020, Fedegan y los aliados estratégicos realizaron pagos con cargo a dicha donación como se desagrega a continuación: FEDEGAN CIPAV FAAN TNC TOTAL COMPONENTE Componente 1 2.765.078.681 2.312.365.486 - - 5.077.444.167 Componente 2 1.062.850.600 540.166.653 958.236.649 660.735.960 3.221.989.862 Componente 3 1.685.209.605 1.288.875.307 - 1.407.713.076 4.381.797.988 Componente 4 821.805.041 866.991.346 - 203.646.749 1.892.443.136 Total 6.334.943.929 5.008.398.792 958.236.649 2.272.095.785 14.573.675.153 NOTA 4 –INVERSIONES OTROS RECURSOS Con corte a 31 de enero de 2020 el Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible” cuenta con un aporte de contrapartida acumulada que asciende a $13.813.185.824 equivalente a US$6.732.711. Durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020, The Nature Conservancy (TNC) realizó aportes que se desagregan a continuación: COMPONENTE FEDEGAN CIPAV FAAN TNC TOTAL Componente 1 - - - - - Componente 2 - - - - - Componente 3 - - - 756.956.242 756.956.242 Componente 4 - - - - - Total - - - 756.956.242 756.956.242 Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020, tanto FEDEGAN como CIPAV y Fondo Acción no presentaron aportes de contrapartida. NOTA 5 – SALDOS CONTABLES EN EFECTIVO Bancos Nacionales A la fecha de corte los recursos de la donación son administrados en cuentas de ahorro con el Banco de Bogotá mediante la cuenta de ahorros No.000240838 y la cuenta de ahorros del Banco de Bogotá No.000244814 donde se recaudan los aportes realizados por los participantes del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible como contribución para la adquisición de material vegetal, correspondiente al recaudo desde el mes de marzo de 2015 hasta el mes de enero de 2020 y sus respectivos rendimientos financieros. Depósitos en el Exterior A la fecha de corte los recursos desembolsados por el BIRF son administrados en la cuenta del Banco de Bogotá Miami Agency, por medio de la cual se administran exclusivamente los recursos aportados por el DECC-ICF (ahora BEIS) para el Proyecto en la cuenta No. 69708. Las operaciones y saldos en moneda extranjera se convierten a la tasa de cambio representativa del mercado certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual fue utilizada para la preparación de los estados financieros a 31 de enero de 2020 y 31 de diciembre de 2018. La TRM al 31 de enero de 2020 fue de $3.411,45 (2018 - $3.249,75). El saldo total en bancos nacionales y del exterior no presenta ningún tipo de restricción en su disponibilidad. 2020 2018 COP COP Bancos Nacionales Banco Bogotá N° 000240838 (Cuenta Especial) 3.455.036.471 2.384.459.402 Banco Bogotá N° 000244814 (Depósitos entregados en administración, 96.728.049 161.231.453 Fiducia y otros) Total Bancos Nacionales 3.551.764.520 2..545.690.855 Bancos del Exterior Banco Bogotá Miami (Cuenta Bancaria del Proyecto) 46.737.344 33.968.239 Total Bancos del Exterior 46.737.344 33.968.239 TOTAL BANCOS 3.598.501.864 2.579.659.094 NOTA 6 – OTROS PAGOS Constituye la sumatoria de todos los anticipos efectuados con recursos del DECC-ICF (ahora BEIS) a contratistas, proveedores, socios subsidiarios y ejecutores del Proyecto, que a la fecha de corte de este informe no se han legalizado. Las cifras reportadas a continuación son en pesos: 2020 2018 Fondo Acción (1) 72.388.673 72.932.960 Banco de Bogotá 23.804.445 Lina Cecilia Bernal Rey 13.459.497 - Adriana Lucia Contreras León 4.320.711 - Holmes Gutiérrez 2.576.459 - Yadi Lorena Duarte 2.530.618 - Pablo Felipe Chará Ospina 1.644.485 - Soluciones Laborales Horizonte 482.265 - José Chams Ureta 371.783 - Juan Camilo Ramírez 58.331 - CIPAV (1) - 1.480.666.450 Juan Carlos Gómez Botero - 315.000 Federación Colombiana de Ganaderos - 25.922 TOTAL 121.637.267 1.553.940.332 Fedegan (2) 115.303.130 18.514.500 TOTAL 236.940.397 1.572.454.832 (1) Los saldos de las cuentas por cobrar con los socios subsidiarios se encuentran conciliados con la información reportada por los mismos a 31 de enero de 2020. (Ver Nota 13). (2) El saldo corresponde a gastos del Proyecto que fueron financiados con recursos generados por concepto de rendimientos financieros de las cuentas de ahorro mantenidas en el Banco de Bogotá. NOTA 7 – CUENTAS POR PAGAR El saldo de las cuentas por pagar comprende lo siguiente: 2020 2018 The Nature Conservancy (1) 1.675.958.194 135.286.620 Soluciones Laborales Horizonte S.A. 146.738.558 1.709.787 PwC Contadores y Auditores Ltda. 128.178.000 Obligaciones Laborales (2) 50.378.518 115.173.633 Federación Colombiana de Ganaderos (4) 29.909.009 19.460.533 Diana Hernández Gaona 23.810.043 - Rodolfo Andrés Hernández Pérez 21.499.616 - Retenciones y aportes de nómina (3) 20.068.986 30.919.300 CIPAV (1) 20.004.010 - Hoteles Estelar S.A. 17.718.315 - Expero Viajes y Turismo S.A.S. 11.176.040 - Luis Eduardo Díaz Flórez 7.762.754 - Ricardo Cortes Dueñas 7.465.720 - Espacio Creativo Impresores S.A.S. 4.845.974 - Julián David Yánez Castillo 3.961.360 - Distribuciones Castilla S.A.S. 2.959.203 - Gabriela Delgado Morales 2.855.779 - Holmes Gutiérrez 2.195.341 7.840 Enrique Martínez Ferreira 2.145.736 - Adel Enrique Zarate Moscote 2.014.136 - Pablo Felipe Chará Ospina 1.651.140 - Betsy Beatriz López Calderón 1.585.785 - Creativa Producciones S.A. 1.452.150 - Yadi Lorena Duarte 1.129.179 - Heriberto Torres Romero 1.061.500 - Servientrega S.A. 1.038.430 - José Francisco Molina Echeverria 997.138 - Asociación de Ganaderos de San Martin 986.897 - Francisco Ancizar Arango Blandón 920.700 - Federación de Ganaderos de Boyacá - FABEGAN 838.858 - Comité de Ganaderos del Quindío 756.000 - Lina Cecilia Bernal Rey 729.150 - José Francisco Saosa Ardila 664.950 - Adriana Lucia Contreras León 635.998 - Leonardo Ardila Bautista 529.062 - Ariel Egidio Cáceres León 485.925 - Carlos Ariel Pinzón 464.442 - José Chams Ureta 357.144 - Hoteles de Upar S.A.S. 319.788 - Heiber Alexander Pantevez Villamil 315.000 - Juan Martínez Barrera 170.074 - Manuel Antonio Gómez Vivas 166.000 - Ana Consuelo Rodríguez Romero 91.200 - Movistar Colombia Telecomunicaciones S.A.S. 58.900 - María Ofelia García de Castro 52.857 - PSA 2 – No reclamados - 65.166.800 Logomarca S.A.S. - 14.178.978 Big Pass S.A.S. - 105.910 TOTAL 2.199.103.559 382.009.401 (1) Los saldos de las cuentas por pagar a los socios subsidiarios TNC y CIPAV, se encuentran conciliados a 31 de enero de 2020. (Ver Nota 13). (2) Este valor corresponde a las prestaciones sociales a favor de los miembros del equipo PIT (Cesantías, Intereses y Vacaciones) causadas al 31 de enero de 2020. (3) Este valor corresponde a los pagos que se cancelarán en febrero de 2020 por concepto de salud, fondos de pensiones, riesgos profesionales y aportes parafiscales derivados de los contratos laborales del equipo PIT, causados al 31 de enero de 2020. (4) El saldo del tercero Federación Colombiana de Ganaderos corresponde a la retención en la fuente de los meses de noviembre, diciembre y enero, así como el arriendo de las oficinas del mes de enero de 2019. NOTA 8 – RECURSOS DEL PRÉSTAMO En el año 2015, se dio apertura a una cuenta designada en el Banco de Bogotá Miami Agency, por medio de la cual se administran exclusivamente los recursos aportados por el BEIS (antes DECC/ICF), para el Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible”. El monto máximo autorizado como anticipo para la cuenta designada de la financiación adicional es de US$4.200.000, a continuación, se relacionan los desembolsos recibidos: USD COP 1er Desembolso – 9 de enero de 2015 Tasa de Cambio: $2.405,03 – Anticipo 3.000.000 7.215.090.000 2do Desembolso – 23 de marzo de 2015 Tasa de Cambio: $2.587,71 – 851.147 2.202.521.603 Reembolso 3er Desembolso – 18 de mayo de 2015 Tasa de Cambio: $2.417,01 – Anticipo 1.000.000 2.417.010.000 Total año 2015 4.851.147 11.834.621.603 4to Desembolso – 15 de abril de 2016 Tasa de Cambio: $3.000,78 – 2.809.509 8.430.719.587 Reembolso 5to Desembolso – 16 de abril de 2016 Tasa de Cambio: $3.019,44 – 1.034.802 3.124.523.034 Reembolso 6to Desembolso – 31 de octubre de 2016 Tasa de Cambio: $2.913,96 – 931.370 2.713.975.770 Reembolso Total año 2016 4.775.681 14.269.218.391 7mo Desembolso – 4 de abril de 2017 Tasa de Cambio: $2.396,07 – 1.822.050 5.257.652.819 Reembolso 8vo Desembolso – 5 de septiembre de 2017 Tasa de Cambio: $2.936,07 – 636.730 1.869.483.852 Reembolso Total año 2017 2.458.780 7.127.136.671 9no Desembolso – 22 de febrero de 2018 Tasa de Cambio: $2.877,94 - 956.663 2.753.219.031 Reembolso 10mo Desembolso – 4 de mayo de 2018 Tasa de Cambio: $2.857,85 – 1.797.945 5.138.258.119 Reembolso 11vo Desembolso – 7 de septiembre de 2018 Tasa de Cambio: $3.089,47 – 2.195.626 6.783.321.492 Reembolso Total año 2018 4.950.234 14.674.798.642 12vo Desembolso – 15 de enero de 2019 Tasa de Cambio: $3.143,22 – 302.454 950.678.707 Reembolso 13vo Desembolso – 15 de enero de 2019 Tasa de Cambio: $3.136,59 - Anticipo 1.000.000 3.136.590.000 14vo Desembolso – 29 de julio de 2019 Tasa de Cambio: $3.233,26 – 1.616.352 5.226.083.875 Reembolso 15vo Desembolso – 21 de agosto de 2019 Tasa de Cambio $3.420,99 – 744.442 2.546.730.519 Reembolso Total año 2019 3.663.248 11.860.083.101 Total Desembolsos 20.669.090 59.765.858.408 NOTA 9 – SALDOS PENDIENTES DE JUSTIFICAR AL BANCO Al 31 de enero de 2020, el saldo de gastos pendientes de justificación al BIRF asciende a $9.751.342.600 detallados de la siguiente manera: COP Total desembolsos realizados por el BIRF a 31 de enero de 2020 59.765.858.408 Total reembolsos presentados ante el BIRF a 31 de enero de 2020 (50.014.515.808) Saldo pendiente por legalizar ante el BIRF a 31 de enero de 2020 9.751.342.600 Al 31 de enero de 2020, se ejecutaron gastos por la suma de $12.403.400.947, que a la fecha no habian sido legalizados ante el BIRF. NOTA 10 – DIFERENCIA CAMBIARIA A 31 de enero de 2020 se presenta la siguiente diferencia en cambio de la cuenta en dólares No. 69708 del Banco de Bogotá Miami Agency: Valor COP Ajuste diferencia en cambio – Año 2015 693.781.089 Ajuste diferencia en cambio – Año 2016 (52.620.035) Ajuste diferencia en cambio – Año 2017 (185.645.716) Ajuste diferencia en cambio – Año 2018 (24.658.438) Ajuste diferencia en cambio – Año 2019 354.745.936 Ajuste diferencia en cambio – Año 2020 1.840.065 Total 787.442.902 Diferencia en cambio por reintegro de solicitudes Con corte al 31 de enero de 2020, la diferencia en cambio presentada entre la tasa de monetización empleada en las solicitudes de reintegro de gastos y la tasa representativa del mercado vigente al momento de recibir el reintegro de los recursos en la cuenta designada del Proyecto, está dada de la siguiente manera: Valor Reporte Fecha Concepto Valor Ingreso Gastos Diferencia 31/03/15 Desembolso SOE 1 2.202.521.603 1.713.541.508 488.980.095 15/04/16 Reintegro SOE 2 8.430.719.587 7.160.149.723 1.270.569.864 31/10/16 Reintegro SOE 6 2.713.975.770 3.046.661.018 (332.685.248) 31/12/16 Reintegro SOE 5 3.124.523.034 3.030.515.150 94.007.884 03/04/17 Reintegro SOE 7 5.257.652.819 5.299.306.171 (41.653.352) 05/09/17 Reintegro SOE 8 1.869.483.851 1.883.201.030 (13.717.179) 22/02/18 Reintegro SOE 9 2.753.219.031 2.845.304.141 (92.085.110) 04/05/18 Reintegro SOE 10 5.138.258.119 5.189.346.356 (51.088.237) 07/09/18 Reintegro SOE 11 6.783.321.492 6.307.140.550 476.180.942 15/01/19 Reintegro SOE 12 950.678.708 876.694.569 73.984.139 29/07/19 Reintegro SOE 16 5.226.083.875 4.785.258.826 440.825.049 21/08/19 Reintegro SOE 17 2.546.730.519 2.290.374.864 256.355.655 Total 46.997.168.408 44.427.493.905 2.569.674.503 NOTA 11 – OTROS RECURSOS Rendimientos Financieros Al 31 de enero de 2020, el Proyecto ha recibido $746.963.065 por concepto de rendimientos financieros de los recursos administrados en las cuentas de ahorro mencionadas en la Nota 6 de la siguiente manera: COP Rendimientos Financieros – Año 2015 111.927.006 Rendimientos Financieros – Año 2016 138.623.901 Rendimientos Financieros – Año 2017 200.701.946 Rendimientos Financieros – Año 2018 108.370.635 Rendimientos Financieros – Año 2019 174.235.638 Rendimientos Financieros – Año 2020 13.103.939 Total 746.963.065 Recaudo de Material Vegetal En el marco de la ejecución de los objetivos del Convenio de Donación, para el establecimiento de sistemas Silvopastoriles no intensivos, los beneficiarios del Proyecto realizan un aporte de $100 por cada árbol recibido, que para el año 2018 cambió a $200, exceptuando la Regional Valle del Río Cesar. A la fecha se han recaudado $148,415,930 de la siguiente manera: COP Recaudo Material Vegetal – Año 2015 38.684.200 Recaudo Material Vegetal – Año 2016 31.688.180 Recaudo Material Vegetal – Año 2017 45.727.450 Recaudo Material Vegetal – Año 2018 32.316.100 Recaudo Material Vegetal – Año 2019 35.900.650 Total 184.316.580 TOTAL OTROS RECURSOS 931.279.645 NOTA 12 – COMPONENTE 2 PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA 1) Con corte a 31 de enero de 2020, el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible realizó pagos por servicios ambientales (PSA 1 y 2) desembolsados por Fondo Acción que ascienden a $3.290.178.265. Durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de enero de 2020, se realizaron pagos de la siguiente manera: No. Regional Beneficiarios COP Bajo Magdalena 30 17.961.844 Boyacá & Santander 88 58.557.412 Ecorregión Cafetera 89 117.484.340 Piedemonte Orinocense 82 72.869.706 Valle del Río Cesar 153 235.875.692 Total 442 502.748.994 NOTA 13 – DETALLE DE LOS ANTICIPOS Y LEGALIZACIONES EFECTUADOS A LOS ALIADOS ESTRATEGICOS Con corte a 31 de enero de 2020, FEDEGAN ha desembolsado $28.622.518.812 de los recursos del DECC/ICF por concepto de anticipos a los Aliados Estratégicos (CIPAV, Fondo Acción y TNC) y de los cuales se han justificado $30.246.092.364, lo anterior, se encuentra detallado de la siguiente manera: CIPAV Fondo Acción TNC Total Desembolsos Efectuados (a) 20.687.500.403 4.674.269.804 3.260.748.605 Total Legalizaciones Presentadas (b) 20.707.504.434 4.601.881.131 4.936.706.799 Valor pendiente por presentar a FEDEGAN (a-b) (20.004.031) 72.388.673 (1.675.958.194) Tomando en consideración los acuerdos realizados con los Aliados Estratégicos, tanto CIPAV como Fondo Acción solicitan anticipos de recursos y presentan las respectivas justificaciones mediante SOE’s; la diferencia entre estos conceptos es registrada por FEDEGAN como una cuenta por cobrar (Ver Nota 6). Por su parte, TNC solicita reembolso de gastos, por lo tanto, la diferencia pendiente es registrada por FEDEGAN como una cuenta por pagar (Ver Nota 7). NOTA 14 – PRESUPUESTO DEL PROYECTO El presupuesto aprobado por el BIRF para el Proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible” y financiados con el Convenio de Donación No. TF-017041 vigente al 31 de enero de 2020, es el siguiente: Presupuesto Presupuesto COP USD Componente 1 27.321.355.192 9.314.543 Componente 2 9.471.309.205 3.229.009 Componente 2 (PSA 1) 3.255.844.718 1.110.000 Componente 2 (PSA 2) 727.842.620 248.140 Componente 2 (Ex-ante) 5.939.716.715 2.025.000 Componente 3 8.477.842.085 2.890.311 Componente 4 5.523.193.665 1.882.997 Total Presupuesto del Proyecto 60.717.104.200 20.700.000 La tasa de monetización utilizada para determinar el valor del presupuesto en COP es de $2.933 NOTA 15 – EVENTOS SUBSECUENTES No se presentaron eventos subsecuentes que pudieran afectar la emisión de los Estados Financieros relacionados con el Convenio de Donación No. TF-017041.