95854 Reforma al buen gobierno del sector público November 12, 2010 REFORMA AL BUEN GOBIERNO DEL SECTOR PÚBLICO Mejorar la entrega de servicios judiciales a los pobres Panorama general A partir de lo aprendido durante años de apoyo a la “infraestructura del sector judicial”, como la formación legal, la administración e infraestructura de tribunales y la reforma legislativa, el Banco Mundial ha hecho ajustes al respaldo que presta a este sector clave en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés) con el fin de lograr mejores resultados para los pobres. Enfocándose en la demanda de servicios, se busca mejorar la focalización a la hora de impartir justicia, un enfoque que está dando resultados en Jordania e Iraq. Reseña completa - 3 páginas Mejorar la entrega de servicios judiciales a los pobres i — (pdf) Septiembre de 2010 Desafío Garantizar que los pobres reciban servicios judiciales es un Más resultados factor importante de la lucha contra la pobreza y la inequidad, pues con frecuencia este segmento de la 700 población carece de los medios para proteger y exigir sus derechos. La realidad de muchos países de la región de MENA es que lo que plantean las leyes y los reglamentos no siempre se cumple en la práctica, especialmente cuando se personas pobres han recibido asesoría legal. trata de los desposeídos. Estrategia MÁS INFORMACIÓN (i) El Banco Mundial, a través del Banco Internacional de Sitio web de MENA Reconstrucción y Fomento (BIRF), se ha empezado a concentrar recientemente en mejorar la entrega de servicios Reseña de MENA como una forma de respaldar la reforma y el desarrollo del Reforma a la gestión financiera sector judicial. En Jordania e Iraq, esto cubre casos de pública en MENA carácter personal, como las herencias, las pensiones Sitio web: Buen gobierno en alimenticias y la manutención de los hijos; asuntos de MENA derecho penal, como la detención previa al juicio y la representación legal; y la entrega de información y Sitio web: Buen gobierno en el mundo representación legal gratuita a los pobres. Noticias y artículos sobre buen gobierno Resultados Gracias a estas gestiones, la red del Centro de Asistencia Legal de Jordania ha asesorado a más de 700 personas pobres y entregado representación legal en tribunales a otras 180. Con la red de derivación y el grupo de abogados pro bono, creados recientemente, los servicios de asistencia judicial para los pobres se extienden por toda la ciudad de Amán y lentamente llegan a zonas periféricas. El Ministerio de Bienestar Social acordó hace poco derivar a mujeres pobres que necesitan ayuda al Centro ya mencionado. En general, los pobres que requieren asistencia legal ahora tendrán más alternativas, recibirán más servicios en un solo lugar y estarán mejor representados. Asociados El BIRF trabajó con asociados como: el Alto Consejo Judicial, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Comité Superior para la Reducción de la Pobreza, y la Facultad de Derecho de la Universidad de Bagdad, en Iraq; el Consejo de la Shura, el Ministerio de Justicia y el Consejo de Ministros del gobierno regional kurdo; y el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Bienestar Social, el Centro de Asistencia Legal y abogados privados en Jordania. Hacia el futuro La reforma del sector judicial ha sido históricamente difícil en la región de MENA por variadas razones, entre las que se destaca la complejidad política de respaldar un sistema judicial independiente y firme en Estados con mecanismos deficientes de control del poder. Mientras otros donantes, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea (CE), se han concentrado y continúan orientando su acción hacia la entrega de “infraestructura judicial”, el Banco ha desarrollado un enfoque complementario a la entrega de asistencia técnica, en lo cual radica su ventaja estratégica. Abordar el ámbito de la prestación de servicios, especialmente aquellos relacionados con el derecho civil en contraposición con el derecho penal, también ejerce un impacto más directo sobre el público y tiene menos probabilidades de afectar sensibilidades políticas.