Deloitte "Proyecto Alianza para la Calidad Educativa" 6015-NI Informe sobre el Estado de Fuentes y Usos de Fondos, Estado de Inversiones Acumuladas, Resumen de Políticas Contables y Otras Notas Explicativas, sobre el Estado SOE, sobre el Estado de la Cuenta Designada, sobre el Cumplimiento con los Términos del Acuerdo de Financiamiento, Manual Operativo y las Leyes y Regulaciones Aplicables. Por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO N° 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO (AIF) CONTENIDO Páginas INFORME EJECUTIVO Antecedentes 1 -2 Objetivos y Alcances de la Auditoría 3-4 Procedimientos de Auditoría Aplicados 5-8 Resultados de la Auditoría 9- 10 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS Informe de los Auditores Independientes 11 - 13 Estado de Fuentes y Usos de Fondos 14 Estado de Inversiones Acumuladas 15 Notas a los Estados Financieros 16 - 33 ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS Informe de los Auditores Independientes 34 - 36 Estado de Solicitudes de Desembolso 37 Nota al Estado de SOE's 38- 39 ESTADO DE LA CUENTA DESIGNADA Informe de los Auditores Independientes 40 - 42 Estado de la Cuenta Designada 43 Nota al Estado la Cuenta Designada 44 - 45 CUMPLIMIENTO CON LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO DE FINANCIAMIENTO, MANUAL OPERATIVO, LEYES Y REGULACIONES APLICABLES Informe de los Auditores Independientes 46 - 47 Hallazgos de Cumplimiento 48 - 49 Hallazgos de Seguimiento de Períodos Anteriores 50 ANEXO N° 1 Matriz sobre Aseguramiento Limitado del Proyecto 51 - 71 Deloitte & Touche Nicaragua, S.A. Los Robles N° 351 Apartado Postal 2815 Managua, Nicaragua Licenciada Tel.: (505) 2278 6004 Fax: (505) 2278 6068 Lilliam Esperanza Herrera Moreno www.deloitte.com Ministra de Educación Ministerio de Educación (MINED) Este informe presenta los resultados de nuestra auditoría financiera y de cumplimiento a los estados financieros de propósito especial (Estados de Fuentes y Usos de Fondos, y Estado de Inversiones Acumuladas) correspondientes al Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE) (en adelante "el Proyecto"), por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, financiado bajo el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, suscrito entre la República de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). ANTECEDENTES El día 2 de mayo de 2017, el Gobierno de la República de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), suscribieron el Acuerdo de Financiamiento Crédito NO 6015- NI para el financiamiento del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE), efectivo a partir del 17 de julio del mismo año. Este Proyecto será ejecutado por el Ministerio de Educación y está dirigido a favorecer a la comunidad educativa en las diferentes modalidades de la Educación a nivel nacional: Educación inicial preescolar, primaria y secundaria, alineados a los objetivos planteados en el Plan de Educación 2017-2021, con fecha de cierre el 29 de abril de 2022, período de gracia hasta el 29 de agosto de 2022. El 15 de abril de 2021, ha sido otorgada la primera extensión de fecha de cierre hasta el 31 de diciembre de 2022, período de gracia hasta el 30 de abril de 2023. El acuerdo de financiamiento es por US$55,000,000 (cincuenta y cinco millones de dólares americanos). Los objetivos del Proyecto son: a) Mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes y educadores en preescolar primaria y secundaria a nivel nacional, b) Mejorar las condiciones del ambiente pedagógico adecuados para el aprendizaje en escuelas seleccionadas y c) Fortalecer las capacidades de gestión, monitoreo y evaluación del Proyecto. El Proyecto se estructura de tres componentes: Primer Componente: Mejora de las prácticas pedagógicas de docentes en educación inicial preescolar, primaria y secundaria por un monto de US$24,048,027. Está dirigido a garantizar la formación continua de educadoras comunitarias y docentes de educación inicial preescolar y formación continua para docentes de educación primaria que permita la mejora de las prácticas docentes, en ambos casos este esfuerzo se complementa con un plan de acompañamiento pedagógico. El acompañamiento pedagógico se realizará, a docentes de los programas de educación primaria y secundaria, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas en el aula, como parte de la mejora de la implementación de los planes y programas de estudio. También incluye la distribución de material didáctico para niñas y niños de educación inicial, textos, guías, programas, mallas curriculares, material fungible para los niños y niñas de educación primaria, que servirán de herramienta para el aprendizaje y la mejora de los procesos en el aula para los niños y niñas de educación inicial preescolar, primaria a nivel nacional. Así mismo, la reproducción de libros en (5) lenguas maternas para los municipios del Subsistema Educativo Autonómico Regional (SEAR). Este componente describe las actividades que se desarrollarán en torno a la implementación del sistema nacional de evaluación que permita coordinar acciones de monitoreo y evaluación educativa a los estudiantes. Sequndo Componente: Mejoramiento de las condiciones de los ambientes de aprendizaje en escuelas seleccionadas por un monto de US$27,201,403. 1 Este componente está dirigido a la mejora del entorno físico para incentivar el aprendizaje en zonas seleccionadas, incrementando el acceso a la educación integral en los programas educativos de preescolar, primaria y secundaria (en su primer ciclo) en las zonas seleccionadas a través de la intervención de obras de infraestructura escolar y la dotación de mobiliarios. Tercer Componente: Gestión y monitoreo del Proyecto por un monto de US$3,750,570. Está dirigido a garantizar el apoyo para el fortalecimiento a las áreas técnicas del MINED, dotándolos de sistemas y los recursos necesarios para el desarrollo de los procesos del Proyecto, que facilitarán la alimentación de información para la División General de Infraestructura y de la División Financiera; los que se desarrollarán de acuerdo a las necesidades de cada área. Así mismo se dotará de equipamiento a los asesores pedagógicos lo que servirá de herramienta facilitadora para el acompañamiento a docentes. COSTO TOTAL DEL PROYECTO El costo de inversión del Proyecto se estima en US$55,000,000, la siguiente tabla especifica las categorías de gastos elegibles que pueden ser financiados con los recursos del financiamiento ("categoría"), las asignaciones de montos del financiamiento a cada categoría, y el porcentaje de gastos a ser financiado para gastos elegibles en cada categoría: Finaincia miento Porcentaje de gastos que se financiarán Categoría asi.gnado (en US$1 (incluyendo imp uestos) (1) Pagos para los Informes de Gastos 100% del monto del Crédito asignado a Elegibles del Proyecto (EEPs) cada Indicador Vinculado a correspondientes a las Partes 1.1.1 y Desembolsos (IVD), tal como se 1.1.2 del Proyecto estipula en el acápite B.1 (b) de la US$ 7,000,000 presente sección. (2) Bienes, Obras, Servicios distintos a los de Consultoría, Consultorías (inclusive auditorías), Capacitaciones y Costos Operativos de las Partes 1.1.3, 1.1.4, 1.2, 2 y 3 del Proyecto 48,000,000 100% MONTO TOTAL US$55,000,00 Objetivos del Proyecto (i) Mejorar las prácticas pedagógicas de docentes en educación inicial preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional. (ii) Mejorar las condiciones de los ambientes de aprendizaje en escuelas seleccionadas y con condiciones que complementan la calidad educativa e integral. (iii) Fortalecer la capacidad de gestión, monitoreo del Proyecto. El Proyecto consta de las siguientes partes: COMPONENTE 1 - MEJORA DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES EN EDUCACIÓN INICIAL PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA A NIVEL NACIONAL: 1.1 Mejora de las Prácticas Pedagógicas de Docentes en el Aula a Nivel Nacional: 2 1.1.1 Formación continua para educadoras comunitarias y docentes de educación inicial preescolar en servicio para la mejora de la práctica pedagógica en el aula. 1.1.2 Implementación del plan de acompañamiento pedagógico en el aula. 1.1.3 Formación Continua de docentes de educación primaria en servicio para la mejora de las prácticas pedagógicas de docentes en el aula. 1.1.4 Provisión de materiales para el aprendizaje para educación inicial preescolar, primaria y secundaria hasta el centro educativo. 1.2 Uso de investigaciones educativas y evaluaciones de aprendizaje y de desarrollo infantil para la mejora de prácticas docentes: 1.2.1 Recolección, análisis, diseminación y uso de evaluaciones nacionales de aprendizaje y de desarrollo infantil para mejorar prácticas docentes. 1.2.2 Elaboración y uso de investigaciones para mejorar la calidad de los procesos de formación docente y acompañamiento pedagógico. COMPONENTE 2 - MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN ESCUELAS SELECCIONADAS 2.1 Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Unidades Complementarias en Zonas Seleccionadas. COMPONENTE 3 - GESTIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO 3.1 Asistencia técnica para la gestión del Proyecto. 3.2 Equipamiento y sistemas para la gestión del Proyecto. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable que los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error no relacionado con fraude, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error no relacionado con fraude y se consideran materiales si, individualmente, o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros. Expresar una opinión sobre la situación financiera del Proyecto administrado por el Ministerio de Educación financiado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), al final del período auditado. Expresar una opinión sobre el cumplimiento de los términos del Acuerdo de Financiamiento, las leyes, y regulaciones aplicables. Emitir una opinión sobre si los estados financieros del Proyecto administrado por el Ministerio de Educación fueron preparados, en todos los aspectos importantes de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio 3 NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021, la posición financiera a la fecha de cada auditoría, el resultado de sus operaciones y los flujos de efectivo durante el período auditado, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's). Así mismo, leimos la información financiera complementaria relativa al Ministerio de Educación y, al hacerlo, considerar si la otra información es materialmente inconsistente con los estados financieros o nuestros conocimientos obtenidos en la auditoría, o pareciera ser que existe un error material. Marco de la Auditoría La auditoría se llevó a cabo de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria publicadas por la Junta de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento (International Auditing and Assurance Standards Board - IAASB) de la Federación Internacional de Contadores, con referencia especial a la Norma NIA 800 (Consideraciones Especiales - Auditorias de estados financieros de propósito especial (estados de fuentes y usos de fondos, y estado de inversiones acumuladas) preparados de acuerdo con marcos de referencia de propósito especial). NIA 805 Consideraciones especiales - auditorías de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado Financiero para el estado de SOE's y estado de la cuenta designada. El informe de cumplimiento se ha llevado a cabo con seguridad razonable de conformidad con la Norma Internacional de Trabajos de Atestiguamiento (NITA) 3000 "Trabajos para atestiguar distintos de auditorías o revisiones de información financiera histórica". Objetivos Específicos de la Auditoría 1. Emitir una opinión sobre si el estado de Fuentes y Usos de Fondos y el estado de Inversiones Acumuladas por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 fueron preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO- 038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. 2. Emitir una opinión sobre si la información financiera contenida en el Estado de Solicitudes de Desembolsos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, fue preparada, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. 3. Emitir una opinión sobre si la información financiera contenida en el Estado de la Cuenta Designada al 31 de diciembre de 2021, está preparada, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. 4. Expresar una opinión sobre el cumplimiento del Proyecto con los términos del Acuerdo de Financiamiento y Manual operativo del Proyecto. Hemos llevado a cabo nuestro encargo de seguridad razonable de conformidad con la Norma Internacional de Encargos de Atestiguamiento (ISAE por sus siglas en inglés) 3000 "Encargos de Aseguramiento distintos de la Auditoría o de la Revisión de Información financiera Histórica", emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y de Atestiguamiento (IAASB, por sus siglas en inglés). 4 Dicha norma exige que planifiquemos y ejecutemos este trabajo para obtener una seguridad razonable sobre si el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo de Financiamiento y Manual Operativo del Proyecto no deriva en incorreciones materiales. 5. Evaluar el sistema de control interno de conformidad con las Normas Técnicas de Control Interno vigentes para la administración pública, establecidas por la Contraloría General de la República (CGR), las normativas aprobadas por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y normas y regulaciones aprobadas por el Ministerio de Educación. Alcance del Trabajo La auditoría incluye una planeación adecuada, la evaluación y prueba de la estructura y sistema de control interno, y la obtención de evidencia objetiva y suficiente que nos permita alcanzar conclusiones sobre las cuales fundamentamos nuestras opiniones. Al realizar nuestro trabajo, presentamos atención especial a los siguientes requisitos: 1. Los fondos del Proyecto ACE, establecidos contractualmente deben ser utilizados de acuerdo con las cláusulas del Acuerdo de Financiamiento y solamente para los propósitos para los cuales fue proporcionado el financiamiento. 2. El Ministerio de Educación mantiene todos los documentos de respaldo, registros y cuentas relacionadas al Proyecto que son necesarios, incluyendo en el caso de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) los gastos reportados a través de solicitudes de desembolsos (SOE's) y la cuenta designada. Debe existir enlaces claros entre los registros contables y los informes presentados a la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 3. La cuenta designada, debe mantenerse de acuerdo con las provisiones del Acuerdo de Financiamiento correspondiente. Los registros contables del Proyecto se aplican de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021, consistentemente, dar una opinión en cuanto a si los estados financieros del Proyecto están preparados, en todos los aspectos importantes de acuerdo al Manual Operativo capítulo 4.4.2 al 31 de diciembre de 2021. Los informes de ejecución financiera que sirvieron de base para esta auditoría fueron generados a partir del Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera (SIGAF) y el programa contable llamado Sistema de Información Administrativo Financiero (SIAF) implementados en el Ministerio de Educación, para el manejo financiero y contable de dicho Proyecto. Incluyó pruebas a los registros contables que consideramos necesarios bajo las circunstancias, en las cuales nos permitieran basar nuestras opiniones. Los estados financieros básicos corresponden a: Estado de Fuentes y Usos de Fondos, Estado de Inversiones Acumulada del período, Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's), Estado de la Cuenta Designada y notas a los estados financieros. Además, incluimos en la auditoría la revisión de informes de avance físico financiero, plan de corto plazo y presupuesto del Proyecto. 5 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICADOS A continuación, se presenta un resumen de los procedimientos de auditoría más importantes aplicados para cumplir con los objetivos de la auditoría, antes mencionados. 1. Procedimientos preliminares Revisamos las disposiciones legales y documentación para obtener un entendimiento del Proyecto que se ejecuta dentro del Ministerio de Educación y el medio en que opera. 2. Estados de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas • Examinamos el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas y los desembolsos realizados durante el período cubierto por la auditoría en lo correspondiente al Acuerdo de Financiamiento firmado con la Asociación Internacional de Fomento (AIF). • Revisamos que los fondos percibidos, menos los desembolsos realizados se encuentran conciliados con el saldo de las cuentas bancarias. " Revisamos los registros auxiliares de contabilidad para determinar si los fondos recibidos y los desembolsos realizados fueron registrados apropiadamente. • Cotejamos las cifras presentadas en los estados financieros contra los registros contables, principales, y auxiliares fuentes de fondos contables y el saldo de efectivo. • Evaluamos los procedimientos de control establecidos, para el ingreso de los fondos y custodia del efectivo. • Confirmamos directamente con la Asociación Internacional de Fomento (AIF), los fondos enviados al Proyecto. " Obtuvimos confirmación de los saldos en las cuentas bancarias administradas por el Ministerio de Educación y verificamos que las transferencias por cuenta de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), fueron registradas en el período contable apropiado. • Revisamos las conciliaciones de las cuentas bancarias del período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. " Revisamos que los saldos y transacciones en moneda extranjera hayan sido convertidas a córdobas usando el tipo de cambio de la fecha de la cordobización de los fondos de cuenta designada hacia la cuenta escritural. 3. Usosde Fondos " Evaluamos los procedimientos de control establecidos para la preparación, revisión, autorización y emisión de cheques para la compra de bienes y servicios y contratación de obras. • Revisamos una muestra de 105 comprobantes de pago e inspeccionamos que dichos desembolsos estén adecuadamente soportados con la documentación suficiente y que los mismos se presentan según su naturaleza en los estados financieros de acuerdo con los procedimientos para adquisiciones y el manual de desembolsos emitidos por las fuentes de financiamiento y que fueron contabilizados adecuadamente. 6 " Evaluamos los desembolsos incurridos con el objetivo de identificar y cuantificar en caso que existieran desembolsos cuestionados, los cuales se consideran mencionados bajo el criterio siguiente: desembolsos que carecen de una suficiente y adecuada documentación de respaldo o no tienen las autorizaciones previas requeridas (desembolsos no documentados) o que estén en desacuerdo con las condiciones aplicables por el Acuerdo por que no se relacionan con los objetivos para los que se dieron, no son razonables o son prohibidos por el Acuerdo de Financiamiento. • Seleccionamos una muestra de las adicionesde las obras en curso y finalizadas en el periodo e incluimos la participación del especialista de obras civiles para la determinación del avance físico al 31 de diciembre de 2021 4. Leyes y Regulaciones Aplicables (desembolsos no elegibles) • Revisamos que la Administración mantenga todos los documentos de respaldo, registros y cuentas que sean necesarios, incluyendo los gastos reportados en los informes y la cuenta designada. " Evaluamos una muestra de las obras ejecutadas y de los activos fijos adquiridos para determinar si éstos se han realizado y utilizado conforme a los planes y con la economía requerida. 5. Control Interno • Obtuvimos un entendimiento suficiente sobre el control interno para evaluar los riesgos de auditoría y para determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de las pruebas de auditoría a ser efectuadas. " Enfocamos la evaluación hacia el ambiente de control y los sistemas de contabilidad presupuestaria pertinentes para registrar, procesar, resumir, y presentar información financiera consistente con las aseveraciones de los Estados Financieros. • Evaluamos el riesgo de control y procedimientos de control interno para prevenir o detectar errores de importancia en los estados financieros. • Evaluamos los controles internos relativos al cumplimiento con los términos del Acuerdo de Financiamiento, Manual Operativo, Leyes y Regulaciones aplicables que tengan un efecto importante sobre los estados financieros. 6. Cumplimiento con los Términos del Acuerdo de Financiamiento y Contratos, Leyes y Regulaciones • Identificamos los términos del Acuerdo de Financiamiento, manual operativo, leyes y regulaciones aplicables y determinamos cuáles de ellos en caso de incumplimiento podrían tener un efecto importante sobre los estados financieros. • Evaluamos para cada requerimiento importante, el riesgo de incumplimiento. Esto incluye la consideración de los resultados de la evaluación de control interno para asegurar el cumplimiento de los términos Acuerdo de Financiamiento y contratos, leyes y regulaciones aplicables. 7 " Diseñamos procedimientos de auditoría para verificar el cumplimiento de los términos del Acuerdo de Financiamiento, manual operativo, leyes y regulaciones aplicables que proporcionen una seguridad razonable para detectar situaciones, tanto intencionales como no intencionales, de incumplimiento que pudieran tener efectos importantes sobre los estados financieros. " Verificamos el cumplimiento en todos los aspectos importantes con los términos del Acuerdo de Financiamiento, manual operativo, leyes y regulaciones aplicables relacionados con el Proyecto. • Determinamos si los fondos han sido gastados para propósitos no autorizados o que no están de conformidad con el Acuerdo de Financiamiento y manual operativo. • Determinamos si aquellos que recibieron servicios y beneficios eran elegibles para recibirlos. " Identificamos cualquier costo no considerado apropiado, explicando la razón por la cual estos costos son cuestionados. " Verificamos que se preparan dos informes de seguimiento físico financiero según lo establece el Acuerdo de Financiamiento. 7. Cuenta Designada del Proyecto ACE y Estado de SOE's • Revisamos que la cuenta designada para manejar los fondos provistos, están libres de errores materiales en todos los aspectos importantes, la disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2021. • Revisamos que los depósitos y reposiciones de fondos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), menos los giros de los fondos estén conciliados con el saldo final del período. • Evaluamos que todos los fondos enviados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) fueron registrados apropiadamente en la cuenta designada del Proyecto. " Determinamos si los giros de fondos se encuentran amparados por solicitudes de desembolsos para reponer los gastos elegibles con dicho giro. • Evaluamos que la operación y uso de la cuenta designada se efectúa según lo convenido. • Revisamos si las normas y procedimientos utilizados para controlar los fondos de la cuenta designada son los establecidos en el Acuerdo de Financiamiento, el manual operativo y el manual de desembolsos para clientes de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). • Confirmamos con el Banco Central de Nicaragua (BCN) el saldo y el número de la cuenta designada correspondiente a los fondos disponibles del Proyecto ACE. • Inspeccionamos una muestra de 105 comprobantes de desembolsos presentado en los estados SOE's sometidos a la Asociación Internacional de Fomento (AIF). evidenciando que la documentación de respaldo de la muestra de los desembolsos fuese suficiente, pertinente y componente. 8 * Revisamos: (a) que los gastos son elegibles para ser financiados bajo el Acuerdo de Financiamiento N° 6015-NI; (b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparación de los SOE 's son adecuados, el Proyecto ha mantenido la documentación adecuada para respaldar las solicitudes de desembolsos de los gastos incurridos; y (c) los fondos del Acuerdo de Financiamiento han sido utilizados únicamente para los fines del Proyecto. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 1. Estados de fuentes y usos e inversiones acumuladas En nuestra opinión, los estados financieros que se acompañan del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE) al 31 de diciembre de 2021 y por el año terminado a esa fecha, están preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO- 038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. 2. Estado de solicitudes de desembolsos (SOE's) En nuestra opinión, la información financiera contenida en el Estado de Solicitudes de Desembolsos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, fue preparada, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038- ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021 y las notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. 3. Estado de la cuenta designada En nuestra opinión, la información financiera contenida en el Estado de la Cuenta Designada al 31 de diciembre de 2021, está preparada, en todos los aspectos materiales, de conformidad con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. 4. Cumplimiento con los términos del Acuerdo de Financiamiento, manual operativo, leyes y regulaciones aplicables Hemos emitido una opinión calificada, basándonos en los procedimientos que hemos aplicado y la evidencia obtenida: En nuestra opinión, excepto por los efectos del asunto descrito en la sección Base para la Opinión Calificada, el Acuerdo de Financiamiento de crédito y Manual Operativo del Proyecto, por el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2021 del Proyecto No. 6015-NI "Alianza para la calidad Educativa", ha cumplido, en todos sus aspectos importantes, con las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo descritos en el Anexo I de nuestro informe de aseguramiento razonable. 5. Control Interno Durante nuestra auditoría no observamos un aspecto relacionado con el control interno y su operación, que consideramos es una condición reportable, que se debe informar bajo las Normas Internacionales de Auditoría. 9 Condiciones reportables comprenden asuntos que vienen a nuestra atención relativos a deficiencias importantes en el diseño u operación del control interno que, a nuestro juicio, podrían afectar adversamente la capacidad del Proyecto "Alianza para la Calidad Educativa" para registrar, procesar, resumir y presentar información financiera de forma consistente con las aseveraciones de la Administración en los estados financieros (estados de fuentes y usos de fondos e inversiones acumuladas) del Proyecto. RESTRICCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Y USO DEL INFORME Nuestro informe está destinado exclusivamente al Ministerio de Educación (MINED) como ejecutor del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no deberá ser distribuido ni utilizado por terceros que no sean el MINED y el AIF. DELOITTE & TOUCHE NICARAGUA, S.A. Lesly Barillas Mejía Representante Legal Managua, Nicaragua 28 de junio de 2022 10 Deloitte & Touche Nicaragua, S.A. D eloitte Los Robles N° 351 Apartado Postal 2815 Managua, Nicaragua Tel.: (505) 2278 6004 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Fax: (505) 2278 6068 www.deloitte.com Licenciada Lilliam Esperanza Herrera Moreno Ministra de Educación Ministerio de Educación (MINED) Opinión Hemos auditado los estados financieros del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE) bajo el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, financiado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), que comprenden el estado de fuentes y usos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2021 y las notas a los estados financieros, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros que se acompañan del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE) al 31 de diciembre de 2021 y por el año terminado a esa fecha, están preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. Base para la Opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros de nuestro informe. Somos independientes del Ministerio de Educación y de la Administración del Proyecto de acuerdo con las disposiciones del Código de Ética Profesional del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad (Código IESBA, por sus siglas en inglés) del Consejo de Normas Internacionales de Etica para Contadores y hemos cumplido nuestras otras responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión . Base Contable y Restricción de la Distribución y Uso del Informe Llamamos la atención a la Nota 2b a los estados financieros, la cual establece la base de contabilidad utilizada. Los estados financieros son preparados para asistir a la Administración del Proyecto a cumplir con las disposiciones del Acuerdo de Financiamiento de Crédito NO 6015-NI y el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. Como resultado de esto, los estados financieros podrían no ser apropiados para otros propósitos. Nuestro informe está dirigido exclusivamente al Ministerio de Educación (MINED) como organismo ejecutor del Proyecto y a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no debe ser distribuido ni utilizado por terceros que no sean el MINED ni la AIF. Nuestra opinión no se modifica con relación a este asunto. 11 Deloitte Información Distinta a los Estados Financieros y el Informe del Auditor sobre la Misma Información La Administración del Proyecto es responsable por la otra información. La otra información comprende la información complementaria revelada en Notas 12, 13, 14 y 15 correspondiente a: detalles de proceso de licitación, contratos suscritos, detalle de bienes y comparativo de inversiones presupuestadas con las ejecutadas, respectivamente, cuya información es revelada para efectos informativos para uso de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), pero no incluye los estados financieros ni nuestro correspondiente informe de auditoría sobre los mismos. Nuestra opinión sobre los estados financieros no abarca la otra información y no expresamos ninguna forma de conclusión que proporcione un grado de seguridad al respecto. En relación con nuestra auditoría de los estados financieros, nuestra responsabilidad es leer la otra información identificada anteriormente y, al hacerlo, considerar si la otra información es materialmente inconsistente con los estados financieros o nuestros conocimientos obtenidos en la auditoría, o pareciera ser que existe un error material. Si concluimos que existe un error material en esa otra información, estaremos obligados a informar de este hecho a la Administración del MINED. No tenemos nada que informar al respecto. Responsabilidades de la Administración del Proyecto y del Organismo Ejecutor en Relación con los Estados Financieros La Administración del Proyecto es responsable de la preparación de los estados financieros de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021, y por el control interno que la Administración determine como necesario para permitir la preparación de estados financieros que no contengan errores materiales, ya sea debido a fraude o error no relacionados con fraude. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha, revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con el supuesto de operación en marcha y utilizando dicho supuesto, a menos que la Administración tenga la intención de cancelar la ejecución del Proyecto o de cesar sus operaciones, o bien no tenga otra alternativa realista que hacerlo así. El MINED como ejecutor del Proyecto, es responsable de la supervisión del proceso de información financiera del Proyecto. Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable que los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente, o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros. 12 Deloitte Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: • Identificamos y valoramos los riesgos de error material en los estados financieros, debido a fraude o error; diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es mayor al que resulta de detectar errores materiales no vinculados al fraude, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas o la evasión del control interno. " Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Proyecto. • Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y las revelaciones efectuadas por la Administración del Proyecto. • Concluimos sobre lo apropiado de la utilización del supuesto de operación en marcha por parte de la Administración y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, nos es requerido llamar la atención en nuestro informe de auditoría a las revelaciones correspondientes en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que modifiquemos nuestra opinión de auditoría. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuros podrían causar que el Proyecto cese su operación en marcha. Nos comunicamos con la Administración del Proyecto en relación con, entre otros asuntos, el alcance y el momento de realización de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno que hayamos identificado en el transcurso de la auditoría. DELOITTE & TOUCHE NICARAGUA, S.A. Lesly Barilllas Mejía C.P.A. Licencia N° 2512 Managua, Nicaragua 28 de junio de 2022 13 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO N° 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Montos expresados en dólares de los Estados Unidos de América) Notas 2021 FUENTES DE FONDOS Acumulado al 31 de diciembre de 2020 US$31,801,951 Durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 Fondos externos 4 17,979,934 Total fuentes de fondos acumulado al 31 de diciembre de 2021 49,781,885 USO DE FONDOS Acumulado al 31 de diciembre de 2020 29,407,177 Uso de fondos del período Inversiones (Categoría II) 6 14,494,997 14,494,997 Total uso de fondos acumulado al 31 de diciembre de 2021 43,902,174 Otros desembolsos Acumulado al 31 de diciembre de 2020 (6,595) Otros desembolsos del período Otros desembolsos 7 2,192 Total otros desembolsos (4,403) Efectivo disponible al 31 de diciembre de 2021 5 US$ 5,875,308 Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. 14 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Montos Expresados en Dólares de los Estados Unidos de América) Durante el período del 1 de Acumulado Al enero al 31 de Acumulado Al 31 31 de diciembre diciembre de de diciembre de CATEGORÍA Notas de 2020 2021 2021 Pagos para los programas elegibles de gastos US$ 6,000,000 US$ - US$ 6,000,000 Bienes, obras, servicios personales (salarios, aporte patronal, retribución por 2 localización, antigüedad y otras retribuciones adiciones), correspondientes al acápite B.1 (b) de la sección del MANOP del Proyecto 6 23,407,177 US$14,494,997 US$37,902,174 Total General Categorías 1 y 2 US$29,407,177 US$14,494,997 US$43,902,174 Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. 15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NÚMERO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Expresadas en Dólares de los Estados Unidos de América) 1. ANTECEDENTES Con fecha 2 de mayo de 2017, se firmó el acuerdo de financiamiento de crédito N° 6015- NI entre la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua, por la suma de US$55,000,000 para el financiamiento del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE), efectivo a partir del 17 de julio de 2017, a ser ejecutado por el Ministerio de Educación. El Proyecto está dirigido a favorecer a la comunidad educativa en las diferentes modalidades de la educación a nivel nacional: Educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Los objetivos de desarrollo del Proyecto son: (a) Mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes y educadoras en preescolar, primaria y primer ciclo de secundaria a nivel nacional, (b) Mejorar las condiciones del ambiente pedagógico adecuado para el aprendizaje en escuelas seleccionadas y (c) Fortalecer la capacidad de gestión, monitoreo y evaluación del Proyecto. La fuente de financiamiento es un préstamo de la AIF, el costo total del Proyecto es por la suma de US$55,000,000 que se invertirán en dos categorías y tres componentes. Los gastos elegibles están cubiertos en un 100%, incluido impuestos. Categorías de Gastos: Categoría 1: Pagos para Ejecución del Programa de Gastos Elegibles del Proyecto (EEPs) correspondientes a las Partes 1.1.1 y 1.1.2 del Proyecto por US$7,000,000; 100% del monto del crédito asignado a cada IVD, tal como se estipula en el acápite 8.1 (b) de la sección del manual operativo (MANOP). Categoría 2: Bienes, obras, servicios distintos a los de consultoría, consultorías, capacitación, gastos operativos, por US$48,000,000; 100% de gastos que se financian (incluyendo impuestos). Componentes del Proyecto: Componente 1: Mejora de las prácticas pedagógicas docentes de educación inicial Preescolar, Primaria y Secundaria a nivel nacional, por un monto total de US$24,048,027; este componente está enfocado a garantizar la formación continua de educadoras comunitarias y docentes de educación inicial preescolar y formación continua, para docentes de educación primaria, que permita la mejora de las prácticas docentes, en ambos casos este esfuerzo se complementa con un plan de acompañamiento pedagógico. 16 El acompañamiento pedagógico se realizará, a docentes de los programas de educación primaria y secundaria, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas en el aula, como parte de la mejora de la implementación de los planes y programas de estudio. También incluye la distribución de material didáctico, para niñas y niños de educación inicial, textos, guías, programas, mallas curriculares, material fungible, para los niños y niñas de educación primaria, que servirán de herramienta, para el aprendizaje y la mejora de los procesos en el aula, para los niños y niñas de educación inicial preescolar, primaria a nivel nacional. Así mismo la reproducción de libros en (5) lenguas maternas, para los municipios del SEAR. Este componente describe las actividades que se desarrollarán en torno a la implementación del Sistema Nacional de Evaluación, que permita coordinar acciones de monitoreo y evaluación educativa a los estudiantes. Componente 2: Mejoramiento de las condiciones de los ambientes de aprendizaje en escuelas seleccionadas, por un monto total de US$27,201,403; este componente tiene como objetivo la mejora del entorno físico, para incentivar el aprendizaje en zonas seleccionadas, incrementando el acceso a la educación integral en los programas educativos de preescolar, primaria y secundaria (en su primer ciclo), en las zonas seleccionadas a través de la intervención de obras de Infraestructura Escolar y la dotación de mobiliario. Componente 3: Gestión y monitoreo del Proyecto, por un monto total de US$3,750,570; este componente está dirigido a garantizar el apoyo para el fortalecimiento a las áreas técnicas del MINED, dotándolos de sistemas y los recursos necesarios para el desarrollo de los procesos del Proyecto, que facilitarán la alimentación de información, para la División General de Infraestructura y de la División Financiera; los que se desarrollarán de acuerdo a las necesidades de cada área. Así mismo se dotará de equipamiento a los asesores pedagógicos, lo que servirá de herramienta facilitadora para el acompañamiento a docentes. 2. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES Un resumen de las políticas contables más significativas adoptadas por el MINED para la preparación de los estados financieros del Proyecto "Alianza para la Calidad Educativa" se presentan a continuación: a. Período Contable - El período contable establecido para medir los resultados del Proyecto es por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año. b. Base de Presentación - Los estados financieros, han sido preparados sobre la base de efectivo recibido y desembolsos efectuados. Sobre esta base los fondos recibidos y los fondos usados se contabilizan a medida que el Proyecto recibe el efectivo o se erogan los pagos, respectivamente, siendo esta una base comprensiva de contabilidad, la cual difiere de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que se basa en el principio de acumulación o devengo. c. Unidad Monetaria y control de cambios - Los registros contables son manejados en córdobas (C$), que es la unidad monetaria de la República de Nicaragua. La tasa de cambio oficial del córdoba con respecto al dólar de los Estados Unidos de América (US$), se está devaluando diariamente, con base en tabla emitida y publicada mensualmente por el Banco Central de Nicaragua. Al 31 de diciembre de 2021, la tasa de cambio oficial era de C$35.5210 por US$1. 17 Para realizar operaciones de compra venta de divisa, existe un mercado libre, el cual opera a través del Sistema Financiero Nacional y de casas de cambio, debidamente registradas en el Banco Central de Nicaragua, el tipo de cambio en ese mercado se establece de acuerdo a la oferta y la demanda. Al 31 de diciembre de 2021, la tasa de cambio vigente en ese mercado era similar a la oficial. A la fecha de emisión del informe de los auditores independientes, el tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar es de C$35.8676 por un US$1. d. Registros contables - En el sistema Integrado Administrativo Financiero (SIAF) los registros contables utilizados para el control de las transacciones del Proyecto, se llevan en córdobas representados con el símbolo (C$) y dólares americanos representados con el símbolo (US$). e. Contabilidad del Proyecto - Utilizará la Base Contable de Efectivo, esta base reconoce las transacciones y hechos solo cuando el efectivo (incluyendo el equivalente al efectivo) es recibido o pagado por el Proyecto. f. Anticipos - Los pagos de anticipos sujetos a rendición de cuentas a personas naturales y delegaciones departamentales, son los únicos desembolsos que se reconocerán como gastos hasta que hayan sido rendidos. g. Remedición de los estados financieros - Las transacciones de los fondos recibidos y usados, así como las inversiones acumuladas se registran en córdobas o dólares equivalentes, según la moneda original de la transacción y en los estados financieros que se adjuntan, los montos en córdobas fueron convertidos de la siguiente manera: 1) los fondos usados son convertidos al mismo tipo de cambio vigente correspondiente a la fecha de las transferencias de la cuenta designada en el Banco Central de Nicaragua (BCN) a la cuenta escritural del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). Los saldos finales del efectivo en córdoba están convertidos a la tasa de cambio vigente al 31 de diciembre de 2021. 3. USO RESTRINGIDO DE LOS FONDOS Y BIENES El efectivo disponible en la cuenta designada y cuenta escritural son de uso restringido, para ser utilizados únicamente para los fines del Proyecto, según las cláusulas del Acuerdo de Financiamiento firmado entre el gobierno de la República de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). En el momento en que se concluya la ejecución del Proyecto, los fondos no utilizados serán devueltos a la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Los bienes adquiridos con fondos del Proyecto, son propiedad del MINED y son de uso restringido para los fines del Proyecto, hasta la conclusión del mismo. 4. FONDOS EXTERNOS 32 Anticipo 0Fecha1 DeDescripción21 32 Anticipo 05/02/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE US$ 7,615,873 36 Anticipo 15/06/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE 2,984,776 42 Anticipo 02/12/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE 7,379,285 US$17,979,934 18 5. EFECTIVO DISPONIBLE El efectivo disponible al 31 de diciembre de 2021, está depositado en las cuentas bancarias del Proyecto, y se encuentra integrado de la siguiente manera: Al 31 de diciembre de 2021 Cuenta designada en dólares N° 51743 mantenida en el Banco Central de Nicaragua (BCN) US$ 5,337,869 Cuenta escritural en córdobas N° 10058 mantenida en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) 537,439 US$5,-875,308 6. INVERSIONES De¡ 1 de enero al 31 de Ca. oría de desembolsos Naturaleza de¡ gasto diciembre de 2021 2 Consultorías US$ 1,275,563 2 Gastos operativos 169,590 2 Servicios de no consultoría 455,290 2 Obras (Nota 8) 9,933,284 2 Capacitación 1,110,286 2 Bienes y equipos (Nota 9) 1,550,984 US$14,494,997 7. OTROS DESEMBOLSOS Acumulado al inicio Movimiento de¡ Acumulado al Nombre de la cuenta de¡ período período 2021 31.12.2021 Cuentas por cobrar diversa (*) US$ 5,144 US$ (2,390) US$ 2,754 Otros anticipos 12 (12) - Cuentas por pagar - (78) (78) Ajustes por corrección monetaria 1,439 288 1,727 US$6595 US$(7,2)^S4,0 (*) Corresponde a efectivo pendiente de reintegro por parte de la Tesorería General de la República (TGR) en concepto de anticipos de fondos ACE no utilizados por los beneficiarios y depositados en la Cuenta Unica del Tesoro. Generalmente estos reintegros tienen un plazo máximo de un mes para ser trasladados a la cuenta escritural N° 10058, aperturada en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) a nombre del Proyecto. 19 8. DETALLE DE OBRAS Durante el año terminado al 31 de diciembre de 2021, el Proyecto ejecutó las siguientes obras: Obras ejecutadas y finalizadas en 2021 1 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Las Cruces Nueva Segovia Mozonte Priorizados de Madriz y Nueva Segovia, Lote N03 469,319 2 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Nueva Alianza Jinotega El Cua Priorizados de Jinotega y Matagalpa, Lote N01 609,141 3 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Abraham RACCN Puerto Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabeza, Lote N01 Morales Cabezas 567,938 4 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Miguel Escobar RACCN Waspam Priorizados de Bonanza y Waspam, Lote N03 463,842 5 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Faustino Fritz RACCN Baznza Priorizados de Bonanza y Waspam, Lote N01 Charly RACCN_Bonanza _449,716 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Santa María 6 Priorizados de Jinotega y Matagalpa, Lote N02 El Corozal Jinotega de Pantasma 313,397 7 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Lamlaya Fabian RACCN Puerto Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabeza, Lote N02 Sang Bolaños Cabezas 630,907 8 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios José Martí Matagalpa Muy Muy Priorizados de Jinotega y Matagalpa, Lote N04 304,404 9 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios San José Fila Priorizados de Jinotega y Matagalpa, Lote N03 Grande Matagalpa Matiguas6363,746 10 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Denis Martínez Matagalpa Rio Blanco Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS, Lote N01 262,691 11 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Nicarao Nueva Segovia Quilal Priorizados de Madriz y Nueva Segovia, Lote N04 433,010 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Jesús de 12 Priorizados de Madriz y Nueva Segovia, Lote N01 Nazareth Madriz San Lucas 374,699 13 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Nueva RACCS La Cruz de Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS, Lote N04 Esperanza Río Grande 58,902 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios DCCS Nueva Priorizados de Prinzapolka y Waspam, Lote N02 Guinea 26,924 Sub total 5,328,636 Obras ejecutadas y pendientes de finalizar en 2021 15 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Andres Castro RACCN Waspam Priorizados de Prinzapolka y Waspam, Lote N01 490,893 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios 16 Priorizados de Chontales, León y Rio San Juan, Lote Rigoberto López León El Sauce N02 Prez243,344 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Miguel 17 Priorizados de Chontales, León y Rio San Juan, Lote Larreynaga Río San Juan San Miguelito N01 300,097 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Santa Martha 18 Priorizados de Chontales, León y Río San Juan, Lote N0Mr Chontales Acoyapa N03 227,186 19 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Divino Pastor Nueva Segovia El Jicaro Priorizados de Madrz y Nueva Segovia, Lote N02 441,936 20 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Simeón Walls RACCN Prinzapolka Priorizados de Prinzapolka y Waspam, Lote N04 1,000,771 21 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Juan Francisco RACCN Prinzapolka Priorizados de Prinzapolka y Waspam, Lote N03 Sang 999,833 22 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Joselin Mercado RACCN Waspam Priorizados de Prinzapolka y Waspam, Lote N03 900,588 Sub total 4,604,648 Total inversiones en obras 9,933,284 20 9. BIENES Y EQUIPOS Durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, los gastos incurridos y registrados en las categorías de bienes adquiridos con fondos del Acuerdo de Financiamiento de Crédito 6015-NI, ascienden a un monto de US$1,550,984 el cual se integra de la siguiente manera: Monto Mobiliario y equipo de oficina US$ 326,960 Herramientas menores y repuestos 14 Material fungible (a) 1,224,010 US$1,550,984 (a) Corresponde a bienes fungibles adquiridos durante el período en concepto de compra de material didáctico tales como: libros de textos, cuadernos, lápices, entre otros. 10. EVENTOS SUBSECUENTES Las siguientes solicitudes de desembolsos fueron presentadas posterior al 31 de diciembre de 2021: iMonto rendido en NO de solicitud Fecha solicitado SOE's Cate.goría 2 44 24/01/2022 US$2,822,488 45 15/03/2022 759,613 Total US$3,582,101 11. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PROPóSITO ESPECIAL Los estados financieros han sido aprobados por el Ministerio de Educación (MINED), y su emisión ha sido autorizada para el 28 de junio de 2022. 21 ANEXO I - DETALLE DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 12. DETALLES DE PROCESO DE LICITACIÓN ADJUDICADOS NI-MINED-228930-GO-RFQ Compra de equipamiento informático y mobiliario de oficina Bienes Solicitud de Cotización 12/7/2021 9,087 Adquisición de material didáctico para formadores de educación primaria de 1ro. y NI-MINED-154993-GO-RFB 2do. grado Bienes Solicitud de Ofertas Nacional 21/4/2021 164,083 NI-MINED-247381-GO-RFB Adquisicion de tabletas Bienes Solicitud de Ofertas Nacional 4/11/2021 12,965 NI-MINED-204630-GO-RFB Adquisición de material didáctico para educación inicial Bienes Solicitud de Ofertas Internacional 2/12/2021 1,479,800 NI-MINED-232398-GO-RFB Aquipamiento informático para división financiera Bienes Solicitud de Ofertas Nacional 8/10/2021 38,900 NI-MINED-215622-GO-RFQ Adquisición de materiales y suministros de oficina Bienes Solicitud de Cotización 28/5/2021 1,738 Compra de material fungible para las diferentes actividades del departamento de NI-MINED-216846-GO-RFQ investigación educativa Bienes Solicitud de Cotización 1/6/2021 2,491 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de prinzapolka y NI-MINED-196383-CW-RFB waspam Obras Solicitud de Ofertas Nacional 6/7/2021 4,433,693 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de madriz y nueva NI-MINED-175961-CW-RFB segovia Obras Solicitud de Ofertas Nacional 8/4/2021 1,869,442 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de chontales, león NI-MINED-192025-CW-RFB y río san juan Obras Solicitud de Ofertas Nacional 20/7/2021 1,280,522 NI-MINED-204634-NC-RFB Reproducción de cuadernos en formatos varios para educación inicial (preescolar) Servicios de No Consultoría Solicitud de Ofertas Internacional 1/10/2021 477,370 Alquiler de local y servicios de alimentación para eventos varios del departamento NI-MINED-228949-NC-RFQ de evaluación curricular Servicios de No Consultoría Solicitud de Cotización 20/5/2021 6,576 Impresión y reproducción de libros de texto para estudiantes de sexto grado de NI-MINED-206349-NC-RFB educación primaria multigrado Servicios de No Consultoría Solicitud de Ofertas Nacional 02/8/2021 210,380 Alquiler de local y servicios de alimentación para la realización del taller de NI- MINED-244237-NC-RFB codificación de preguntas abiertas - aplicación definitiva de pruebas nacionales Servicios de No Consultoría Solicitud de Ofertas Nacional 8/11/2021 57,758 Servicio de fotocopias de documentos complementarios para la evaluación nacional NI-MINED-237082-NC-RFQ del aprendizaje-etapa ii. Servicios de No Consultoría Solicitud de Ofertas Nacional 8/7/2021 25,568 Reproducción de documentos para la aplicación definitiva para las pruebas NI-MINED-159238-NC-RFQ nacionales Servicios de no Consultoría Solicitud de Cotizacion 26/6/2021 27,266 Reproducción de documentos elaborados con base a los resultados del NI-MINED-216017-NC-RFQ levantamiento de línea de base de educación inicial Servicios de no Consultoría Solicitud de Cotizacion 28/6/2021 9,480 NI-MINED-244231-NC-RFB Contratacion de empresa digitadora para procesar datos de la evaluación nacional Servicios de no Consultoría Solicitud de Ofertas Nacional 18/10/2021 44,905 Contratación de servicio de soporte técnico para sostenibilidad del sistema de NI-MINED-207014-NC-RFQ planificación y seguimiento Servicios de No Consultoría Solicitud de Cotización 6/5/2021 49,876 Alquiler de vehículo con combustible para la aplicación definitiva de las pruebas NI-MINED-216020-NC-RFQ nacionales Servicios de No Consultoría Solicitud de Cotización 9/8/2021 27,000 Actualización del documento: parámetros, criterios y normas para el diseño de Selección Basada en Calificaciones de NI-MINED-188946-CS-CQS establecimientos escolares Servicios de Consultoría Consultores 18/6/2021 250,542 Automatización de la primera fase del sistema de gestión de infraestructura escolar NI-MINED-109871-CS-QCBS (sIGIE) Servicios de Consultoría Selección Basada en Calidad y Costo 21/1/2021 162,710 Contratación de especialista para análisis de datos de estudios de evaluación e NI-MINED-219327-CS-INDV investigaciones realizadas en el dec Servicios de Consultoría Selección de Consultor Individual 14/4/2021 10,240 NI-MINED-212426-CS-INDV Coordinador administrativo Servicios de Consultoria Consultoria Individual 6/4/2021 12,950 NI-MINED-213277-CS-INDV Analista rendición de cuentas Servicios de Consultoría Consultoria Individual 25/2/2021 3,000 NI-MINED-212422-CS-INDV Asistentes operativos Servicios de Consultoria Consultoria Individual 6/4/2021 22,447 Total US$ 10,690,789 22 13. DETALLE DE CONTRATOS SUSCRITOS (No auditado) Monto adjudicado y contratado en Fecha de firma N°> Expediente Nombre del Proceso Método de contratación Nombre dell Adjudicado US$: del contrato Tecnología Computarizada, S.A. (Lote NO 1) 5,885 13/07/2021 1 NI-MINED-228930-GO-RFQ compra de equipamiento informático y mobiliario de oficina Solicitud de Cotización URIEL ANTONIO LOPEZ LEZAMA (Lote NO 2) 3,202 13/07/2021 Adquisición de material didáctico para formadores de educación 2 NI-MINED-154993-GO-RFB primaria de 1ro. y 2do. grado Solicitud de Ofertas Nacional Librría y Distribuidora Jardín, S.A. 164,083 13/5/2021 3 NI-MINED-247381-GO-RFB Adquisicion de tabletas Solicitud de Ofertas Nacional Tecnología Computarizada, S.A. 12,965 22/11/2021 4 NI-MINED-232398-GO-RFB Equipamiento informático para división financiera Solicitud de Ofertas Nacional Tecnología Computarizada, S.A. 38,900 21/10/2021 Gonzalez Pereira, S.A. 285 14/6/2021 5 NI-MINED-215622-GO-RFQ Adquisición de materiales y suministros de oficina Solicitud de Cotización Librería y Distribuidora Jardín, S.A. 1,453 15/6/2021 Andrea del Carmen Velásquez Gaitán 109 16/6/2021 Gonzalez Pereira, S.A. 1,335 14/6/2021 Compra de material fungible para las diferentes actividades del Productive Business Solutions (Nicaragua), S.A. 455 16/6/2021 6 NI-MINED-216846-GO-RFQ Departamento de Investigación Educativa Solicitud de Cotización Silvia Elena Reyes Caldera 593 16/6/2021 CONSTRUCCIONES, OBRAS Y DISENOS DE INGENIERIA CIVIL, S.A. 833,558 28/7/2021 EDUARDO ARON MENDOZA ACEVEDO 1,173,711 28/7/2021 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de EDUARDO ARON MENDOZA ACEVEDO 1,256,805 28/7/2021 7 NI-MINED-196383-CW-RFB Prinzapolka y Waspam Solicitud de Ofertas Nacional EDUARDO ARON MENDOZA ACEVEDO 1,169,619 28/7/2021 Sequeira Ingenieros, Sociedad Anónima 394,228 8/4/2021 Master Construction, S.A. 515,295 8/4/2021 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de Erik Benjazmín Santamaría Pineda 492,219 8/4/2021 8 NI-MINED-175961-CW-RFB Madriz y Nueva Segovia Solicitud de Ofertas Nacional Erik Benjazmín Santamaría Pineda 467,700 8/4/2021 Byron Javier Figueroa Vásquez Lote N° 1 453,996 30/7/2021 Mejoramiento de centros escolares en los municipios priorizados de Carlos Noel Umanzor Guillen, Lote N° 2 445,602 29/7/2021 9 NI-MINED-192025-CW-RFB Chontales, León y Río San Juan Solicitud de Ofertas Nacional Byron Javier Figueroa Vásquez, Lote NI 3 380,924 30/7/2021 Reproducción de cuadernos en formatos varios para educación inicial 10 NI-MINED-204634-NC-RFB (preescolar) Solicitud de Ofertas Internacional IMPRESIONES A COLORES, S.A. 477,370 22/10/2021 Alquiler de local y servicios de alimentación para eventos varios del 11 NI-MINED-228949-NC-RFQ departamento de evaluación curricular Solicitud de Cotización INDUSTRIAS TURISTICAS DE CENTROAMERICA, S.A. 6,576 1/6/2021 Impresión y reproducción de libros de texto para estudiantes de sexto 12 NI-MINED-206349-NC-RFB grado de educación primaria multigrado Solicitud de Ofertas Nacional IMPRESIONES A COLORES, S.A. 210,380 17/8/2021 Alquiler de local y servicios de alimentación para la realización del taller de codificación de preguntas abiertas - aplicación definitiva de 13 NI- MINED-244237-NC-RFB pruebas nacionales Solicitud de Ofertas Nacional Consultores es Inversiones, S.A. 57,758 10/11/2021 Servicio de fotocopias de documentos complementarios para la eva- 14 NI-MINED-237082-NC-RFQ luación nacional del aprendizaje-etapa II. Solicitud de Ofertas Nacional Productive Business Solutions (Nicaragua, S.A.) 25,568 23/7/2021 Reproducción de documentos para la aplicación definitiva para las 15 NI-MINED-159238-NC-RFQ pruebas nacionales Solicitud de Cotizacion Productive Business Solutions Niacaragua 27,266 28/6/2021 Reproducción de Documentos elaborados con base a los resultados del 16 NI-MINED-216017-NC-RFQ levantamiento de línea de base de educación inicial Solicitud de Cotizacion DESARROLLOS BP, SOCIEDAD ANÓNIMA 9,480 28/6/2021 Contratacion de empresa digitadora para procesar datos de la 17 NI-MINED-244231-NC-RFB Evaluación Nacional Solicitud de Ofertas Nacional Productive Business Solutions Niacaragua 44,905 5/11/2021 Contratación de servicio de soporte técnico para sostenibilidad del Tecnología para Todos", Sociedad Anónima de Capital Variable 18 NI-MINED-207014-NC-RFQ sistema de planificación y seguimiento Solicitud de Cotización (TECNOPAT, S.A. De C.V. II) 49,876 21/5/2021 Alquiler de vehículo con combustible para la aplicación definitiva de las 19 NI-MINED-216020-NC-RFQ pruebas nacionales Solicitud de Cotización SOLUCIONES UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA 27,000 20/8/2021 Actualización del Documento: Parámetros, criterios y normas para el Selección Basada en Calificaciones 20 NI-MINED-188946-CS-CQS diseño de establecimientos escolares de Consultores UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 250,542 5/7/2021 Automatización de la primera fase del sistema de gestión de Selección Basada en Calidad y 21 NI-MINED-109871-CS-QCBS infraestructura escolar (SIGIE) Costo SISTEMAS GEOINFORMÁTICOS, S.A. 162,710 19/2/2021 Contratación de especialista para análisis de datos de estudios de 22 NI-MINED-219327-CS-INDV evaluación e investigaciones realizadas en el DEC Selección de Consultor Individual Guillermo José Cruz Molina 10,240 15/4/2021 23 NI-MINED-212426-CS-INDV Coordinador Administrativo Consultoria Individual Maritza Torres Portobanco 12,950 9/4/2021 24 NI-MINED-213277-CS-INDV Analista rendición de cuentas Consultoria Individual Becket Udriel Arguello Cano 3,000 4/3/2021 Patricia Raquel Maltez 11,223 9/4/2021 25 NI-MINED-212422-CS-INDV Asistentes operativos Consultoria Individual Liliana Maria Lumbí 11,223 9/4/2021 Total US$9,210,989 23 14. DETALLE DE BIENES Método de NO Comprobante de CSOE OA NO de Proceso Nombre de¡ Proceso DESCRIPCIÓN DEL BIEN contratación Gasto CNIA Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Armario de metal Solicitud de ofertas 6674 8 1,870 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Armario de metal Solicitud de ofertas 27877 8 3,361 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Estante construido con varios tipos de materiales Solicitud de ofertas 6674 6 1,237 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Estante de madera Solicitud de ofertas 6674 3 619 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Estante de madera Solicitud de ofertas 27877 3 1,061 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Estante de metal Solicitud de ofertas 27877 6 2,521 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Juego o sets de mesa para preescolar con sus 4 sillas Solicitud de ofertas 27877 8 2,080 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 6674 6 1,650 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Juego o sets de mesa para preescolar con sus6 sillas Solicitud de ofertas 27877 1 286 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Librero de madera Solicitud de ofertas 6674 1 187 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Librero de madera Solicitud de ofertas 27877 1 420 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Mesa de otros o varios materiales Solicitud de ofertas 6674 2 213 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Mesa de trabajo y lectura tipo A Solicitud de ofertas 27877 1 420 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 27877 1 187 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 6674 175 6,498 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 27877 175 10,192 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 6674 9 1,468 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 27877 9 1,897 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 6674 15 526 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-124587-CW-RFB Priorizados de Matagalpa, RACCN y RACCS Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 27877 15 874 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Armario de metal Solicitud de ofertas 17341 8 2,430 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Armario de metal Solicitud de ofertas 18982 14 4,425 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Escritorio de madera Solicitud de ofertas 18982 3 872 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Escritorio de madera con su silla giratoria Solicitud de ofertas 17341 3 1,940 24 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Estante de madera Solicitud de ofertas 17341 4 1,705 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Estante de madera Solicitud de ofertas 18982 9 2,489 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Estante verticales de metal y madera Solicitud de ofertas 17341 6 3,560 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Estantes verticales de metal Solicitud de ofertas 18982 8 2,213 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Juego de set de mesa para Preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 18982 35 8,297 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Juego o sets de mesa para preescolar con sus 4 sillas Solicitud de ofertas 17341 1 319 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Juego o sets de mesa para preescolar con sus 4 sillas Solicitud de ofertas 17341 3 956 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Juego o sets de mesa para preescolar con sus 4 sillas Solicitud de ofertas 17341 1 319 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 17341 1 319 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Librer ode madera Solicitud de ofertas 17341 2 621 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Librero de madera Solicitud de ofertas 18982 5 1,482 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Mesa de trabajo Tipo A Solicitud de ofertas 17341 1 400 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Mesa de trabajo Tipo B Solicitud de ofertas 17341 1 320 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Mesa de trabajo y lectura tipo B. Solicitud de ofertas 18982 2 474 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 17341 140 7 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 18982 245 14,521 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Sets de maestro (escritorio con 4 silla) Solicitud de ofertas 17341 6 942 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 18982 12 4,741 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Silla Giratoria con brazos Solicitud de ofertas 18982 3 195 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Sillas de espera Solicitud de ofertas 18982 17 1,008 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135450-CW-RFB Priorizados de Bonanza y Waspam Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 17341 15 1,679 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Armario de metal Solicitud de ofertas 12057 9 4,095 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Armario de metal Solicitud de ofertas 15049 8 3,640 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Escritorio de madera Solicitud de ofertas 12057 2 450 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Escritorio de madera (Set Director) Solicitud de ofertas 15049 3 675 NI-MINED-135451-CW-RFB Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Escritorio de madera b Solicitud de ofertas 12057 1 225 25 Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Estante de madera Solicitud de ofertas 12057 1 385 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Estante de madera Solicitud de ofertas 12057 4 1,540 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Estante de madera Solicitud de ofertas 15049 3 1,155 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Estante vertical Solicitud de ofertas 15049 6 2,730 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Estante vertical Solicitud de ofertas 12057 6 2,730 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Juego o sets de mesa para preescolar con 4 sillas Solicitud de ofertas 12057 3 840 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Juego o sets de mesa para preescolar con 6 sillas Solicitud de ofertas 12057 18 5,400 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Librero de madera Solicitud de ofertas 12057 3 1,365 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Librero de madera Solicitud de ofertas 15049 1 455 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Mesa de trabajo y lectura tipo A Solicitud de ofertas 12057 1 455 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 12057 1 205 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 15049 2 410 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 12057 140 9,100 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Pupitres de hierro y madera Solicitud de ofertas 15049 175 11,375 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Set Preescolar 4 sillas Solicitud de ofertas 15049 6 1,680 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Set Preescolar 6 sillas Solicitud de ofertas 15049 1 300 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 12057 7 1,295 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 15049 6 1,110 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Silla de espera Solicitud de ofertas 12057 15 975 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Silla de espera sin brazos Solicitud de ofertas 15049 17 1,105 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Silla giratoria con brazo Solicitud de ofertas 12057 3 675 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Silla giratoria con brazo (Set de Director) Solicitud de ofertas 15049 2 450 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-135451-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Puerto Cabezas Silla giratoria con brazo (Set Director) Solicitud de ofertas 15049 1 225 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Armario de metal Solicitud de ofertas 16811 8 2,592 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Armario de metal Solicitud de ofertas 15120 6 1,501 26 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Armario de metal Solicitud de ofertas 15138 9 4,095 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Armario de metal Solicitud de ofertas 20726 7 2,121 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Escritorio de madera Solicitud de ofertas 16811 3 1,400 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Escritorio de madera Solicitud de ofertas 15120 2 675 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Escritorio de madera Solicitud de ofertas 15138 3 825 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Escritorio de madera Solicitud de ofertas 20726 2 640 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante construido con varios tipos de materiales Solicitud de ofertas 15120 5 2,0 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante construido con varios tipos de materiales Solicitud de ofertas 16811 6 3,540 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante de madera Solicitud de ofertas 15120 10 4,341 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante de madera Solicitud de ofertas 16811 3 1,570 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante de madera Solicitud de ofertas 15138 5 1,925 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante de madera Solicitud de ofertas 20726 3 1,305 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estante de metal Vertical Solicitud de ofertas 15138 8 308 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Estante vertical construido con varios tipos de NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa materiales Solicitud de ofertas 15120 1 541 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Estantes verticales construidos de varios materiales Solicitud de ofertas 20726 3 4,77 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 15120 6 1,483 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 15138 8 2,280 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 16811 9 2,952 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa luego se set para Preesolar con sus sillas Solicitud de ofertas 20726 6 1,920 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Librero de madera Solicitud de ofertas 16811 1 480 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Librero de madera Solicitud de ofertas 15120 1 423 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Librero de madera Solicitud de ofertas 15138 1 455 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Librero de madera Solicitud de ofertas 20726 1 310 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Mesa de otros o varios materiales Solicitud de ofertas 16811 2 708 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 20726 1 320 NI-MINED-145721-CW-RFB Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 15138 2 410 27 Priorizados de Jinotega y Matagalpa Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 15138 210 13,650 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 16811 175 9,100 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 15120 105 4,429 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 20726 140 7,700 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 15120 4 756 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 15138 7 1,295 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 16811 6 1,390 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 20726 5 1,590 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Silla de espera sin brazos Solicitud de ofertas 20726 11 1,320 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Silla giratoria con brazo Solicitud de ofertas 16811 3 545 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Silla Giratoria con brazos Solicitud de ofertas 15138 3 525 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Silla Giratoria con brazos Solicitud de ofertas 20726 2 370 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sillas de espera sin brazos Solicitud de ofertas 15120 5 654 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sillas de espera sin brazos Solicitud de ofertas 15138 17 1,105 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sillas Giratoria con brazos Solicitud de ofertas 15120 2 494 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-145721-CW-RFB Priorizados de Jinotega y Matagalpa Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 16811 15 2,520 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Armario de metal Solicitud de ofertas 31995 9 2,970 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Armario de metal Solicitud de ofertas 32070 7 2,415 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Escritorio de madera Solicitud de ofertas 32070 3 1,155 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Escritorio de metal Solicitud de ofertas 31995 3 1,155 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Estante de madera Solicitud de ofertas 32070 3 900 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Estante de madera Solicitud de ofertas 31995 7 2,310 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Estante Vertical construido de varios materiales Solicitud de ofertas 31995 9 3,285 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Estante Vertical construido de varios materiales Solicitud de ofertas 32070 3 1,035 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Juego o sets de mesa para preescolar (mesa y 4 sillas) Solicitud de ofertas 31995 12 3,180 28 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Juego o sets de mesa para preescolar con sus sillas Solicitud de ofertas 32070 6 1,470 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Librero de madera Solicitud de ofertas 31995 2 940 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Librero de madera Solicitud de ofertas 32070 1 420 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Mesa de trabajo y kectura tipo A Solicitud de ofertas 32070 1 330 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Mesa de trabajo y kectura tipo B Solicitud de ofertas 32070 1 350 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Mesa de trabajo y lectura tipo A Solicitud de ofertas 31995 3 930 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 31995 1 350 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 31995 175 10,903 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 32070 175 9,835 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Set Bibliotecario (escritorio de metal) Solicitud de ofertas 31995 1 230 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 31995 7 2,975 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 32070 6 1,380 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Silla de espera sin brazos Solicitud de ofertas 32070 14 1,750 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Silla giratoria (set bibliotecario) Solicitud de ofertas 31995 1 230 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Silla giratoria con brazo Solicitud de ofertas 31995 3 690 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Silla Giratoria con brazos Solicitud de ofertas 32070 3 780 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-175961-CW-RFB Priorizados de Madriz y Nueva Segovia Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 31995 24 3,000 Compra de Equipamiento Informático y Mobiliario de NI-MINED-228930-GO-RFQ Oficina Armario de metal Solicitud de cotización 19189 2 1,288 Compra de Equipamiento Informático y Mobiliario de Computadora portátil (notebook o laptop) de mas de NI-MINED-228930-GO-RFQ Oficina 17.0 pulgadas en pantalla Solicitud de cotización 20437 3 3,765 Compra de Equipamiento Informático y Mobiliario de NI-MINED-228930-GO-RFQ Oficina Escritorio de metal Solicitud de cotización 19189 7 756 Compra de Equipamiento Informático y Mobiliario de NI-MINED-228930-GO-RFQ Oficina Impresoras de múltiples funciones a color Solicitud de cotización 20437 1 2,119 Compra de Equipamiento Informático y Mobiliario de NI-MINED-228930-GO-RFQ Oficina Silla giratoria con brazo Solicitud de cotización 19189 8 1,158 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Armario de metal Solicitud de ofertas 27884 9 1,530 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Estante de madera Solicitud de ofertas 27884 5 750 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Estante Verticales Solicitud de ofertas 27884 8 1,200 NI-MINED-94815-CW-RFB Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios Juego o sets de mesa para preescolar con 4 sillas Solicitud de ofertas 27884 7 1,120 29 Método de NO Comprobante de COST EN DOLAR N° de Proceso Nombre de¡ Proceso DESCRIPCIÓN DEL BIEN contratación Gasto CNIA Priorizados de Prinzapolka y Waspam Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Juego o sets de mesa para preescolar con 6 sillas Solicitud de ofertas 27884 1 200 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Librero de madera Solicitud de ofertas 27884 1 220 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Mesa de trabajo y lectura tipo B Solicitud de ofertas 27884 2 146 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Pupitre de hierro y madera Solicitud de ofertas 27884 225 6,075 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Sets de maestro (escritorio con silla) Solicitud de ofertas 27884 10 1,188 Mejoramiento de Centros Escolares en los Municipios NI-MINED-94815-CW-RFB Priorizados de Prinzapolka y Waspam Sillas, asientos de espera o de huéspedes Solicitud de ofertas 27884 17 434 Total general 3061 US$ 326,960 30 15. COMPARATIVO DE INVERSIONES PRESUPUESTADAS CON LAS INVERSIONES EJECUTADAS uComenta rio COMPONENTE 1. MEJORA DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES EN EDUCACIÓN INICIAL PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA A NIVEL NACIONAL. 3,243,849 2,958,269 285,580 91% Sub Componente 1.1 Mejora de 1.1 las Practicas Pedagógicas de Docentes en el Aula a Nivel Nacional.a2,78,653 2,547,324 211,329 92% Formación Continua de docentes de "El saldo corresponde a lo siguiente: 1.1.3 Educación Primaria en servicio para 1) Devoluciones por inasistencia en la la mejora de las prácticas formación de Primnaria" pedagógicas de docentes en el aula. 1,306,180 1,301,162 5,018 99.6% EL saldo en este componente se ve afectado por el resultado de las actividades siguientes: 1) En el proceso de NI-MI N ED- 188388-CS-CQS Contratación de Asistencia Técnica para Verificar distribución de materiales educativos en centros escolares a nivel nacional, financiados con el Proyecto ACE. el Provisión de materiales para el cual estaba programado para aprendizaje para Preescolar, realizarse en 2021, sin embargo se 1.1.4 Primaria y Primer ciclo de retraso debido a que la entrega no Secundaria hasta el Centro fue finalizada en 2021, se espera Educativo realizar auditoria en 2022. monto US$200,000. 2) El proceso NI-MI N ED-206349- GO-RFB Impresión y reproducción de Libros de texto para estudiantes 6to grado de Educación Primaria Multigrado el saldo corresponde a pagos de impuesto que serán ejecutados en enero de 2022 1,452,473 1,246,162 206,311 85.8% US$6,311.40. Sub Componente 1.2 Uso de investigaciones educativas y 1.2 evaluaciones de aprendizaje y de desarrollo infantil para la mejora de prácticas docentes. 485,196 410,945 74,251 85% EL saldo en esta actividad se Recolección, análisis, diseminación y presenta debido a la siguiente razón: 1.2.1 uso de evaluaciones nacionales de aprendizaje y de desarrollo infantil Remanente de la actividad de para mejorar prácticas docentes. 400,875 358,206 42,669 89.4% Aplicación de las Pruebas Nacionales. EL saldo en este componente se debe Elaboración y uso de investigaciones al resultado de la siguiente actividad: 1.2.2 para mejorar la calidad de los procesos de formación docente y Debido a que el pilotaje de estudio acompañamiento pedagógico. transversal, actividad que se realizó 62,875 41,336 21,539 65.7% virtual no generó gasto financiero. Visibilizarían de los Pueblos 1.2.3 Indígenas y Afrodescendientes en la Sin comentario. gestión de estadísticas. 1,446 1,446 - 100.0% El saldo Corresponde a lo siguiente: 1.2.4 Fortalecimiento de la gestión de información relacionada con niños y 1) Devoluciones por inasistencia de niñas con discapacidad 20,000 9,957 10,043 49.8% participantes. Componente 2: MEJORAMIENTO 2 DE LAS CONDICIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN ESCUELAS SELECCIONADAS 11,227,258 10,804,006 423,253 96% 2.1 Subcomponente 2.1: Mejoramiento de Infraestructura 11,227,258 10,804,006 423,253 96% 31 Descripción Escolar y Unidades Complementarias en Zonas Seleccionadas EL saldo en este componente se debe al resultado siguientes actividades: 1)"LPN N°11 NI-MI N ED-175961- CW-RFB Mejoramiento de Centros Escolares en los municipios priorizados de Madriz y Nueva Segovia". 2)"LPN N°12 NI-MI N ED-192025- CW-RFB Mejoramiento de Centros Escolares en Municipios priorizados de Chontales, León y Ria San juan". 3)"LPN N°13 NI-MI N ED-196383- Mejoramiento de Infraestructura CW-RFB Mejoramiento de Centros 2.1.1 Complementarias en Zonas 11,164,677 10,778,952 385,726 96.5% Escolares en los municipios Seleccionadas priorizados de Prínzapolka yWaspam" de la cuales sus avalúos se vieron restrasados por el pago de los impuestos (IMI y impuesto de Edificación y Mejoras), así como también la gestión de la fianza de vicios ocultos por parte del contratista, por lo que estos trámites los hicieron en las dos primera semana de diciembre ocasionado que no se registrara en el SIAF en el año 2021, por lo que se registró en 2022. 4) Saldo por altas y bajas de consultores base de Infraestructura. EL saldo en este componente se debe al resultado siguientes actividades: NI-MINED-188946-CS-CQS / Actualización del Documento: Parámetros, Criterios y Normas para el Diseño de Establecimientos Escolares., el cual fue adjudicado por un monto mayor al programado, 2.1.2 Elaboración y difusión de estudios únicamente se logro registrar un técnicos producto 1 correspondiente al 10%., el saldo corresponde al II producto del 15% el cual se debió al desfase en la visita de campo por parte del proveedor, por lo que se solicito el cronograma actualizado con el reajuste de tiempo por cada entrega 62,581 25,054 37,527 40.0% de la consultoría. Sub Componente 2.2 Obras 2.2 menores para asegurar el 2 acceso al Agua Saneamiento e Higiene 2.2.1 Mejoramiento de obras para Agua, Sin comentario. 2.2.1 Saneamiento e Higiene 0.0% Componente 3: GESTION Y MONITOREO DEL PROYECTO 830,568 732,722 97,845 88% Subcomponente 3.1: Asistencia 3.1.1 técnica para la gestión del proyecto 612,947 586,415 26,531 96% EL saldo en este componente se debe al resultado de la siguiente actividad: 1) Remanentes en procesos de Asistencia Técnica para la consultorías: debido a las altas y 3.1.1 implementación del Proyecto bajas de consultoría, bajas de consultores Formación Docente, dos bajas en Adquisiciones y altas en División Financiera. 2) Remanente de gastos operativos 612,947 586,415 26,531 95.7% previsto. 32 Descripción Subcomponente 3.2: 3.2 Equipamiento y Sistemas para la gestión del proyecto 186,109 108,562 77,547 58% EL saldo en este componente se debe al resultado de la siguiente actividad: 1)NI-MI N ED-215622-GO-RFQ Adquisición de materiales y suministros de oficina, el procesos 3.2.1 Equipamiento, suministros y fue adjudicado por un monto menor 3.2.1 sistemas para la implementación del al planificado, debido a Proyecto incumplimientos en oferta y artículos ofertados por un monto menor. 2)Dotación de equipamiento y material fungible para la gestión financiera del proyecto, debido a retrasos en la entrega de los bienes, 44,160 1,738 42,422 3.9% fue reprogramado para 2022. EL saldo en este componente se debe al resultado de la siguiente actividad: 3.2.2 Sistemas para la 1) NI-MINED-17476-GO-RFB/ 3.2.2 implementación del Proyecto Adquisición de Tabletas, cuyo pago fue reprogramado debido a retrasos con la entrega de fundas para las 141,949 106,824 35,125 75.3% Tablet. 3.3 Subcomponente 3.3: Auditoria 31,512 37,745 (6,233) 120% EL saldo en este componente se debe al resultado de la siguiente actividad: 3.3.1 3.3.1 Realización de Auditorías para el Proyecto 1) Es debido a que se le reasigno disponibilidad para el pago de la - 12 ,535 (12,535) 0.0% auditoria. EL saldo en este componente se debe 3.3.2: Asistencia Técnica para al resultado de la siguiente actividad: 3.3.2 verificación de Indicadores 1) Es debido a que no logro cumplir Vinculados a Desembolsos con la entrega del informe final, 31,512 25,210 6,302 80.0% reprogramado para 2022. 15,301,675 14,494,997 806,678 95% 33 D e loitte Deloitte & Touche Nicaragua, S.A. Los Robles N° 351 Apartado Postal 2815 Managua, Nicaragua INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel.: (505) 2278 6004 Fax: (505) 2278 6068 SOBRE EL ESTADO DE SOLICITUDES DE www.deloitte.com DESEMBOLSOS Licenciada Lilliam Esperanza Herrera Moreno Ministra de Educación Ministerio de Educación (MINED) Opinión Hemos auditado el Estado de Solicitudes de Desembolsos del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa, financiado bajo el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua, por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. En nuestra opinión, la información financiera contenida en el Estado de Solicitudes de Desembolsos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, fue preparada, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021 y las notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. Bases para la Opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría del Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's). Somos independientes del Ministerio de Educación y de la Administración del Proyecto de acuerdo con las disposiciones del Código de Ética Profesional del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad (Código IESBA, por sus siglas en inglés) del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores y hemos cumplido nuestras otras responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Base Contable y Restricción de la Distribución y Uso del Informe Llamamos la atención a la Nota 1, la cual establece la base de preparación utilizada. El Estado de Solicitudes de Desembolsos es preparado para asistir a la Administración del Proyecto a cumplir con las disposiciones del Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI. Como resultado de esto, el Estado de Solicitudes de Desembolsos podría no ser apropiados para otros propósitos. Nuestro informe está dirigido exclusivamente al Ministerio de Educación (MINED) como organismo ejecutor del Proyecto y a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no debe ser distribuido ni utilizado por terceros que no sean el MINED ni la AIF. Nuestra opinión no se modifica con relación a este asunto. 34 Deloitte Responsabilidades de la Administración del Proyecto y del Organismo Ejecutor en Relación con el Estado de Solicitudes de Desembolsos La Administración del Proyecto es responsable de la preparación del Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's) de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021 descritos en la Nota 1, y por el control interno que la Administración determine como necesario para permitir la preparación del Estado de Solicitudes de Desembolsos que no contenga errores materiales, ya sea debido a fraude o error. En la preparación Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's), la Administración es responsable de evaluar la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha, revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con el supuesto de operación en marcha y utilizando dicho supuesto, a menos que la Administración tenga la intención de cesar sus operaciones, o bien no tenga otra alternativa realista que hacerlo así. El MINED como ejecutor del Proyecto, es responsable de la supervisión del proceso de información financiera del Proyecto. Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría del Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE 's) Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable que el Estado de Solicitudes de Desembolsos está libre de errores materiales, ya sea por fraude o por errores, y para emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría detectará siempre un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas de los usuarios, tomadas con base en el Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's). Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: • Identificamos y valoramos los riesgos de error material del Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE 's) debido a fraude o error; diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es más elevado que en el caso de un error material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas o una anulación del control interno. • Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto. • Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y las revelaciones efectuadas por la Administración. 35 Deloitte e Concluimos sobre lo adecuado de la utilización de la base contable del supuesto de operación en marcha por parte de la Administración del Proyecto y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, nos es requerido llamar la atención en nuestro informe de auditoría a las revelaciones correspondientes en el Estado de Solicitudes de Desembolsos o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que modifiquemos nuestra opinión de auditoría. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuros podrían causar que el Proyecto cese su operación en marcha. Nos comunicamos con la Administración del Proyecto en relación con, entre otros asuntos, el alcance planeado y la oportunidad de la auditoría y los hallazgos de auditoría significativos, así como cualquier deficiencia significativa en el control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. DELOITTE & TOUCHE NICARAGUA, S.A. Lesly Barillas Mejía C.P. A. Licencia NI 2512 Managua, Nicaragua 28 de junio de 2022 36 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NÚMERO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS (SOE'5) POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) A continuación, se presentan la solicitud de reembolsos de la categoría 1 y las justificaciones de desembolsos de la categoría 2 presentadas en el estado de inversiones: Node Categoría de Total Feca Slictud desembolsos solicitudes Justificación de gastos bajo la categoría 2 29/01/2021 31 2 US$ 1,306,342 11/05/2021 33 2 2,567,610 17/05/2021 34 2 3,660,665 24/05/2021 35 2 943,283 08/07/2021 37 2 1,144,812 03/08/2021 38 2 970,058 02/09/2021 39 2 665,444 19/10/2021 40 2 737,945 26/10/2021 41 2 882,686 03/12/2021 43 2 2.480,371 Total gastos reportados categoría 2 en 2021 US$15,359,216 37 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NÚMERO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO NOTA AL ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 1. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES 1.1 Método de Contabilidad El Estado de Solicitudes de Desembolsos (SOE's) ha sido preparado por la administración, para dar cumplimiento a lo dispuesto en los requerimientos de informes financieros establecidos en el Acuerdo de Financiamiento Crédito N° 6015 suscrito entre la Asociación Internacional del Fomento (AIF) y el Gobierno de la República de Nicaragua. La contabilidad del Proyecto se realiza sobre la base de efectivo recibido y desembolsos efectuados. Sobre esta base los fondos recibidos y los fondos usados se contabilizan a medida que el Proyecto recibe el efectivo o se erogan los pagos, respectivamente, siendo esta una base comprensiva de contabilidad, la cual difiere de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que se basa en el principio de acumulación y devengo. 1.2 Bases para la Preparación del Estado de Solicitudes de Desembolso El estado de Solicitudes de Desembolso ha sido preparado de conformidad con las Guías: Reportes Financieros Anuales y Auditoría de Actividades Financiadas por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) (30 de junio de 2003). Certificados de Gastos (SOEs-Statement of Expenditures) Los Certificados de Gastos (SOE's) son una lista detallada de los gastos elegibles para financiamiento de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), incurridos en un período determinado. En algunos casos estas listas de gastos se acompañan de documentación de respaldo (facturas, recibos, avalúos etc.). La Administración del Proyecto tiene la obligación de mantener los registros y la documentación de respaldo (contratos, órdenes de pago, facturas, recibos, certificados de medición de obras, remisiones y otra documentación) que evidencian los gastos efectuados por el Proyecto hasta, que ocurran cualquiera de los siguientes eventos, el que se dé más tarde entre: • Un año después que la Asociación Internacional de Fomento (AIF) ha recibido los Estados Financieros auditados y el correspondiente Informe de auditoría del período que cubre el último desembolso de la cuenta del financiamiento; • Cinco años después de la fecha de cierre del Proyecto. 38 La Administración del Proyecto debe permitir que los representantes de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) o auditores examinen dichos registros siempre que sea requerido. 1.3 Elaboración de solicitudes de retiro de fondos El Organismo Ejecutor basará la preparación de las solicitudes de retiro de fondos, en la información generada por el sistema de administración financiera del proyecto, correspondiente al registro de las inversiones en el marco del Proyecto y la información de Conciliación de la Cuenta Designada. Esta información es requisito indispensable al momento de presentar los gastos para la elaboración de solicitudes de retiro, que se presentarán a la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 1.4 Documentos soportes La documentación soporte que debe acompañar cada solicitud de retiro de fondos, corresponde a lo siguiente: o Para solicitudes de Reembolsos e informes de gastos elegibles pagados con fondos de la Cuenta Designada, reclamados bajo las Categorías 2: Estado de Conciliación de la Cuenta Designada, estados de cuenta bancaria aplicables solo cuando se reporten los gastos elegibles pagados con fondos de la Cuenta Designada y Lista de pagos contra contratos sujetos a la revisión ex ante de la Asociación. 2. CONCILIACIÓN DEL ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS CON EL ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS A continuación, presentamos la conciliación del estado de solicitudes de desembolsos con el estado de inversiones acumuladas del Proyecto, por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021: 2021 Total desembolsos justificados a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) durante el período US$15,359,216 Más: Gastos no justificados 2021 3,032,332 Menos: Inversiones del año 2020 justificadas en 2021 (3,896,551) Desembolsos totales de la categoría 2 presentados en el estado de inversiones al 31 de diciembre de 2021 US$14,494,997 39 D eloitte Deloitte & Touche Nicaragua, S.A. Los Robles N° 351 Apartado Postal 2815 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Managua, Nicaragua SOBRE EL ESTADO DE LA CUENTA DESIGNADA Tel.: (505) 2278 6004 Fax: (505) 2278 6068 www.deloitte.com Licenciada Lilliam Esperanza Herrera Moreno Ministra de Educación Ministerio de Educación (MINED) Opinión Hemos auditado el Estado de la Cuenta Designada del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa, financiado bajo el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y ejecutado por el Ministerio de Educación (MINED), por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 y las notas al Estado de la Cuenta de Designada, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. En nuestra opinión, la información financiera contenida en el Estado de la Cuenta Designada al 31 de diciembre de 2021, está preparada, en todos los aspectos materiales, de conformidad con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021. Bases para la Opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros de nuestro informe. Somos independientes del Ministerio de Educación y de la Administración del Proyecto de acuerdo con las disposiciones del Código de Ética Profesional del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y el Código de Etica para Profesionales de la Contabilidad (Código IESBA, por sus siglas en inglés) del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores y hemos cumplido nuestras otras responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Base Contable y Restricción de la Distribución y Uso del Informe Llamamos la atención a la Nota 1, la cual establece la base de preparación utilizada. El Estado de la Cuenta Designada es preparado para asistir a la Administración del Proyecto a cumplir con las disposiciones del Acuerdo de Financiamiento N° 6015-NI. Como resultado de esto, el Estado de la Cuenta Designada podría no ser apropiados para otros propósitos. Nuestro informe está dirigido exclusivamente al Ministerio de Educación como organismo ejecutor del Proyecto y a la Asociación Internacional de Fomento, y no debe ser distribuido ni utilizado por terceros que no sean el MINED ni la AIF. Nuestra opinión no se modifica con relación a este asunto. 40 Deloitte Responsabilidades de la Administración del Proyecto y del Organismo Ejecutor en Relación con el Estado de la Cuenta Designada La Administración del Proyecto es responsable de la preparación del Estado de la Cuenta Designada de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO-038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021 descritos en la Nota 1, y por el control interno que la Administración determine como necesario para permitir la preparación del Estado de la Cuenta Designada que no contenga errores materiales, ya sea debido a fraude o error. En la preparación del Estado de la Cuenta Designada, la Administración es responsable de evaluar la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha, revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con el supuesto de operación en marcha y utilizando dicho supuesto, a menos que la Administración tenga la intención de cesar sus operaciones, o bien no tenga otra alternativa realista que hacerlo así. El MINED como ejecutor del Proyecto, es responsable de la supervisión del proceso de información financiera del Proyecto. Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría del Estado de la Cuenta Designada Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable que el Estado de la Cuenta Designada está libre de errores materiales, ya sea por fraude o por errores, y para emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría detectará siempre un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas de los usuarios, tomadas con base en el Estado de la Cuenta Designada. Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: • Identificamos y valoramos los riesgos de error material del Estado de la Cuenta Designada, debido a fraude o error; diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es más elevado que en el caso de un error material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas o una anulación del control interno. • Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto. " Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y las revelaciones efectuadas por la Administración. 41 Deloitte e Concluimos sobre lo adecuado de la utilización de la base contable del supuesto de operación en marcha por parte de la Administración del Proyecto y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad del Proyecto para continuar como operación en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, nos es requerido llamar la atención en nuestro informe de auditoría a las revelaciones correspondientes en el Estado de la Cuenta Designada o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que modifiquemos nuestra opinión de auditoría. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuros podrían causar que el Proyecto cese su operación en marcha. Nos comunicamos con la Administración del Proyecto en relación con, entre otros asuntos, el alcance planeado y la oportunidad de la auditoría y los hallazgos de auditoría significativos, así como cualquier deficiencia significativa en el control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. DELOITTE & TOUCHE NICARAGUA, S.A. Lesly Barillas Mejía C.P.A. Licencia NI 2512 Managua, Nicaragua 28 de junio de 2022 42 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO N` 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO ESTADO DE LA CUENTA DESIGNADA POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Del 1 de enero al Nota 31 de diciembre de 2021 Efectivo disponible en la cuenta designada N° 51743 al 31 de diciembre de 2020 US$ 1,476,441 Más: Transferencias recibidas de AIF 2 17,979,934 Total 19,456,375 Menos: Transferencia realizada a la Cuenta Escritural 12,918,067 Pagos Directos 1,200,439 14,118,506 Efectivo disponible en la cuenta designada N° 51743, al 31 de diciembre de 2021 (*) 3 US$ 5,337, (*) Corresponde a efectivo en la cuenta designada en el Banco Central de Nicaragua (BCN), para la ejecución de las actividades programadas del Proyecto. 43 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NÚMERO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO NOTA AL ESTADO LA CUENTA DESIGNADA POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 1. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES 1.1 Método de Contabilidad El Estado de la cuenta designada ha sido preparado por la Administración, para dar cumplimiento a lo dispuesto en los requerimientos de informes financieros establecidos en el Acuerdo de Financiamiento N° 6015-NI, suscrito entre la República de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). La contabilidad del Proyecto se aplica de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto capítulo 4.4.2, aprobado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) mediante comunicación de Oficio NO- 038-ACE-09-FY21 del 15 de septiembre de 2021, respectivamente, siendo esta una base comprensiva de contabilidad, la cual difiere de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que se basa en el principio de acumulación y devengo. La cuenta designada (cuenta especial) prevista en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI es un procedimiento especializado de desembolso con el fin de facilitar los pagos de gastos admisibles y de reducir las demoras de pago a los proveedores. Este procedimiento representa un adelanto de los fondos del crédito que está depositado en una cuenta designada a ser utilizada para los gastos admisibles de este Proyecto. El establecimiento, la operación, y la justificación de tal cuenta son responsabilidad del prestatario. El MINED apertura la cuenta especial en el Banco Central de Nicaragua, posteriormente, el prestatario debe solicitar a la AIF que efectúe un depósito inicial (anticipo) en la cuenta. El monto del depósito inicial deberá ser suficiente para sufragar los gastos previstos en los primeros meses del Proyecto, pero no puede exceder el monto de la asignación autorizada, la administración de la cuenta designada corresponderá a la administración del MINED. Las instrucciones concernientes a la operación de la cuenta especial se encuentran en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI y en el Manual de Desembolsos para Clientes de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 1.2 Bases para la Preparación del Estados de la Cuenta Designada El Proyecto indicó a la AIF la cuenta para la consignación de desembolsos (cuenta Designada) mediante una carta dirigida que designa las firma(s) autorizada(s) para las solicitudes de desembolso. Los fondos del crédito se manejarán por los procedimientos de Cuentas Designadas. La AIF desembolsará los fondos a medida que la Administración del Proyecto incurre en gastos y realice su posterior solicitud. 44 Los desembolsos de los créditos se efectúan solamente a solicitud del MINED, la cual, al hacer una solicitud de reintegro de fondos, debe presentar comprobantes de que los fondos han sido utilizados de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo de Financiamiento. Los desembolsos del Proyecto serán en dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en córdobas. Los Desembolsos se pueden efectuar mediante la siguiente modalidad 1) Reembolsos: para todos los aquellos gastos admisibles que el prestatario haya pre-financiado con sus propios recursos, previa aprobación de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y para reintegrar los gastos admisibles a medida de que se hayan incurrido 2) Anticipos: La Asociación Internacional de Fomento (AIF) proporcionará fondos a la Entidad Ejecutora para que pueda financiar gastos previsto del Proyecto, dichos gastos admisible podrán ser reintegrados mediante el método del Anticipo a la cuenta designada y documentación de la misma; 3) Pago Directo: generalmente utilizado para pagos de consultores y/o proveedores cuyo monto de pago es relativamente grande el desembolso se realiza directamente por parte del Bamnco Mundial a un tercero; 4) Compromiso Especial: generalmente a un banco comercial para pagar gastos en virtud de un compromiso emitido por el Banco Mundial que cubra una carta de crédito de un banco comercial. Las instrucciones concernientes a los desembolsos se encuentran en el Acuerdo de Financiamiento y en el Manual de Desembolsos para Clientes de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). 2. FONDOS EXTERNOS Descri.ción (**) Anticipo 05/02/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE US$ 7,615,873 (**) Anticipo 15/06/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE 2,984,776 (**) Anticipo 02/12/2021 Desembolsos de la AIF, Proyecto ACE 7,379,285 US$17,979,934 (**) Transferencias recibidas por parte de la AIF en la Cuenta designada N° 51743 mantenida en el Banco Central de Nicaragua (BCN). 3. EFECTIVO DISPONIBLE Al 31 de diciembre de 2021 Cuenta designada N° 51743 mantenida en el Banco Central de Nicaragua (BCN) US$ 5,337,869 Cuenta escritural N° 10058 mantenida en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) 537,439 US$5,8754 45 D e lo itte Deloitte & Touche Nicaragua, S.A. Los Robles N° 351 Apartado Postal 2815 INFORME DE SEGURIDAD RAZONABLE DE LOS AUDITORES Managua, Nicaragua INDEPENDIENTES SOBRE EL CUMPLIMIENTO Tel.: (505) 2278 6004 DE LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO DE FINANCIAMIENTO Fax: (505) 2278 6068 Y MANUAL OPERATIVO DEL PROYECTO www.deloitte.com Licenciada Lilliam Esperanza Herrera Moreno Ministra de Educación Ministerio de Educación (MINED) Hemos asumido un encargo de seguridad razonable sobre la evaluación del cumplimiento del Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, y el Manual Operativo del Proyecto Alianza para la Calidad Educativa (ACE), por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, financiado por el Acuerdo de Financiamiento de Crédito N° 6015-NI, suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), ejecutado por el Ministerio de Educación (en adelante "MINED" o "el Organismo Ejecutor"). Responsabilidad de la Administración del Proyecto en Relación con el Cumplimiento del Acuerdo de Financiamiento Crédito N° 6015-NI y el Manual Operativo del Proyecto (MANOP) La Administración del Proyecto es responsable de dar cumplimiento a las disposiciones incluidas en el Acuerdo de Financiamiento y el Manual Operativo relativos a la ejecución del Proyecto al 31 de diciembre de 2021, descritos en el ANEXO I. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantenimiento del control interno relevante para el cumplimiento de información financiera del Proyecto. Nuestra Independencia y Control de Calidad Hemos cumplido con los requerimientos de independencia y demás requerimientos de acuerdo con las disposiciones del Código de Ética Profesional del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y del Código de Etica para Profesionales de la Contabilidad emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, que se basa en los principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia y diligencia profesionales, confidencialidad y comportamiento profesionales. La Firma aplica la Norma Internacional de Control de Calidad NICC 1 y mantiene, en consecuencia, un exhaustivo sistema de control de calidad que incluye políticas y procedimientos documentados relativos al cumplimiento de requerimientos de ética, normas profesionales y disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Nuestra Responsabilidad Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo del Proyecto por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021; hemos llevado a cabo nuestro encargo de seguridad razonable de conformidad con la Norma Internacional de Trabajos de Atestiguamiento (ISAE por sus siglas en inglés) 3000 "Encargos de Aseguramiento distintos de la Auditoría o de la Revisión de Información financiera Histórica", emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y de Atestiguamiento (IAASB, por sus siglas en inglés). Esa norma requiere que cumplamos con requisitos éticos, incluidos requisitos de independencia y que planifiquemos y realicemos procedimientos para obtener seguridad razonable sobre el cumplimiento de las disposiciones incluidas en el Acuerdo de Financiamiento y el Manual Operativo por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, está libre de incorreciones materiales. Un trabajo de seguridad razonable de conformidad con la ISAE 3000 incluye la aplicación de procedimientos para obtener evidencia sobre el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo del Proyecto por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. 46 Deloitte La naturaleza, momento de realización y extensión de los procedimientos seleccionados, dependen del juicio del auditor independiente, incluida la valoración de riesgos de incorrección material, ya sea debido a fraude o error, en el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento y Manual Operativo del Proyecto. Al efectuar dichas valoraciones de riesgo, tuvimos en cuenta los controles internos relevantes en el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo del Proyecto. Nuestros procedimientos de evaluación consistieron en realizar las pruebas con base en las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo del Proyecto descritos en el ANEXO I, que consideramos pertinentes para obtener una seguridad razonable sobre el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de crédito y Manual Operativo del Proyecto, algunas de las técnicas de evaluación utilizadas para realizar el estudio fueron sesiones de entrevistas y análisis sobre muestras de documentos físicos originales y digitales. Consideramos que la evidencia que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión calificada. Base para la Opinión Calificada Durante el periodo 2021, la Administración del Proyecto no presentó por los Indicadores Vinculados a Desembolsos (IVD), solicitud de reembolsos al Banco Mundial, de acuerdo a lo establecido en el capítulo V del Manual Operativo, acápite 5.2 - Indicadores Vinculados al Desembolso (IVD7), 2,500 maestros que recibieron acompañamiento (0.25 Millones por cada 1,250 maestros) (IVD7). Opinión Calificada En nuestra opinión, excepto por los efectos del asunto descrito en la sección Base para la Opinión Calificada, el Acuerdo de Financiamiento de crédito y Manual Operativo del Proyecto, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 del Proyecto N° 6015-NI "Alianza para la Calidad Educativa", ha cumplido, en todos sus aspectos importantes, con las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento de Crédito y Manual Operativo descritos en el ANEXO I de nuestro informe de aseguramiento razonable. Restricción de Distribución y Uso del Informe Este informe de aseguramiento razonable ha sido preparado únicamente para asistir a la Administración del Proyecto en la evaluación del cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Financiamiento y Manual Operativo, como resultado de esto, la información sujeta a revisión por parte del Auditor puede que no sea adecuada para otro propósito. Este informe esta dirigido exclusivamente para la Administración del Ministerio de Educación (MINED) y Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no debe ser distribuido, ni utilizado, por terceros que no sean MINED y la AIF. DELOITTE & TOUCHE NICARAGUA, S.A. Lesly Barillas Mejía C.P.A. Licencia N° 2512 Managua, Nicaragua 28 de junio de 2022 47 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINED) (Una Entidad Estatal del Sector Público, Constituida y Domiciliada en Nicaragua) PROYECTO ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA ACUERDO DE FINANCIAMIENTO DE CRÉDITO NÚMERO 6015-NI SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) 1. SOLICITUD DE REEMBOLSO NO REALIZADA EN 2021 Condición Observamos que para el año 2021, la Administración del Proyecto no presentó por el cumplimiento del IVD7 solicitud de reembolsos al Banco Mundial, de acuerdo a lo establecido en el capítulo V del Manual Operativo. Criterio Manual operativo capítulo 5 acápite 5.2 - Indicadores Vinculados al Desembolso (IVD), 2,500 maestros que recibieron acompañamiento (0.25 Millones por cada 1,250 maestros) (IVD7): Tabla 4: Indicadores Vinculados a Desembolsos (IVD) Total, de US$7.O mi1lones durante la vida de¡ proyecto Indicador P017 2019 2019 2020 2021 IVD1 IRR1. Número de Plan de Formación IVD ¡s docentes de Educación Continua elaborado, trids y 500 Certiicados Inicial preescolar, aprobado y asisiendo {0.25 M por (0.25 M por cada certificados en el Curso opetvame e cada 2.125) 2,750 Certifi:ado) de Pormacíói contdnua. probado IVD4S IR¡ 2. Número del Pla n IdeS personal educatvo acompañamiento (0aM por iada 100 capaciitado ern prácticas pedagógico diseiado y (3 p cadasl deacompa.iarniento aprobadac pedagógco de docentes IRIR. Número de ¡VD2 VD6O doc