BOLETÍN TRIMESTRAL Mayo 2024 AF24T3 El Boletín Trimestral de EnABLE ofrece las últimas actualizaciones del Fondo Fiduciario EnABLE y del trabajo relacionado de inclusión social y equidad de género. Este número incluye lo más destacado de las actividades de enero a marzo de 2024, junto con información sobre próximas publicaciones y cursos, y enlaces a artículos de interés en internet. Plantación de árboles de jóvenes indígenas en la República Democrática del Congo Crédito de la fotografía: Axel Fassio/CIFOR-ICRAF INAUGURACIÓN DEL “DIPLOMADO EN MONITOREO DE FONDOS EN ESTE NÚMERO CLIMÁTICOS PARA JUVENTUDES INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y  Inauguración del “Diplomado en EL CARIBE” Monitoreo de Fondos Climáticos El 9 de febrero de 2024, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América para las Juventudes Indígenas de Latina y el Caribe (FILAC) anunció la convocatoria para presentar solicitudes para la oferta América Latina y el Caribe” inaugural del “Diplomado en Monitoreo de Fondos Climáticos para el empoderamiento de las Juventudes Indígenas de América Latina y el Caribe”.  Estado de la programación de EnABLE • Inicio de la programación de EnABLE para el Desarrollo de Capacidades en Fiji • Noticias de la Programación de EnABLE a partir de actividades en campo  Artículos de interés en internet El diplomado fue desarrollado como parte del proyecto de Responsabilidad Social de  Publicaciones y cursos recientes y Financiamiento Climático, cofinanciado por EnABLE y la Alianza Global para la de próxima divulgación Responsabilidad Social (GSPA). Liderado por FILAC en asociación con el Foro Indígena Abya Yala y la Red de Jóvenes Indígenas, el diplomado está en proceso de certificación académica  Próximos eventos internacionales por parte de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Carlos III de España. El objetivo del diplomado es fortalecer las capacidades de las juventudes indígenas de la región para participar en la acción climática desde la perspectiva de “vivir bien”. Los estudiantes indígenas seleccionados recibirán una beca de estudios que cubrirá todos los gastos administrativos y académicos de la capacitación en línea, que comenzará el 13 de mayo y durará ocho semanas. Informe de Germán Freire, Carmiña Albertos y Mariana Felicio del equipo de trabajo de EnABLE para América Latina y el Caribe. ESTADO DE LA PROGRAMACIÓN DE EnABLE Inicio del programa de desarrollo de capacidades en Fiji La programación de EnABLE en Fiji se inició en enero de 2024 Con el reciente inicio de las actividades de EnABLE en Fiji en enero mediante consultas con las partes interesadas del Gobierno—el de 2024, la programación de EnABLE para el desarrollo de Ministerio de Silvicultura y Pesca, el Ministerio de Asuntos conocimientos y capacidades ya está en marcha en 11 de sus 15 iTaukei, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de la Mujer, la países objetivo, y los programas nacionales han sido aprobados por Infancia y la Protección Social—y las organizaciones de la el Comité Directivo de EnABLE en 6 de estos páises (consulte la sociedad civil para discutir cómo se podría aprovechar la siguiente tabla). contribución de EnABLE para mejorar el Programa de Reducción La próxima reunión del Comité Directivo de EnABLE está prevista de Emisiones de Fiji. para los días 12 y 13 de junio en Bonn (Alemania), y en ella los equipos de trabajo presentarán propuestas de programas nacionales para Fiji y Madagascar. La programación de desarrollo de conocimientos y capacidades aún no ha comenzado en Chile, Costa de Marfil, la República Democrática del Congo y la República del Congo. La página web de EnABLE cuenta con un tablero de información donde se puede encontrar más información y recursos sobre las actividades del fondo y el programa de reducción de emisiones de cada país. REGIÓN PAÍS ESTADO DE LA PROGRAMACIÓN En las reuniones también se exploraron posibles acuerdos África Ghana Programa de país iniciado institucionales y socios locales. Además, se llevó a cabo una Madagascar Propuesta de programa de país en desarrollo rápida evaluación comunitaria en la zona del programa para Mozambique Programa de país iniciado recabar información sobre las principales brechas de capacidad Asia Oriental Fiji Programa de país en preparación y evaluar las necesidades de las comunidades indígenas iTaukei y el Pacífico Indonesia Programa de país iniciado de Fiji, mujeres y otros grupos marginados. República Programa de país en preparación Democrática Popular Lao Vietnam Programación de desarrollo de conocimientos y capacidades iniciada América Costa Rica Programa de país en preparación Latina y el República Programación de desarrollo de conocimientos Caribe Dominicana y capacidades iniciada Guatemala Programación de desarrollo de conocimientos y capacidades iniciada Asia del Sur Nepal Programa de país en preparación Informe de Abidah Billah Setyowati del equipo de trabajo de EnABLE Noticias de la programación de EnABLE a partir de las para Asia Oriental y el Pacífico. actividades en campo Crédito de la fotografía: Equipo de trabajo de EnABLE para EAP/Banco Mundial Ghana. Este trimestre fiscal se han realizado avances significativos Joanna de Berry, del equipo de trabajo de EnABLE para África (abajo a en la preparación del Programa Nacional de EnABLE en Ghana la derecha), explora las actividades de reforestación con colegas en el dotado con 4,0 millones de dólares, dirigido a 20,000 beneficiarios sur de Madagascar. objetivo de EnABLE, especialmente mujeres, jóvenes, migrantes y Crédito de la fotografía: Banco Mundial personas con discapacidad. Además de proporcionar desarrollo de conocimientos y capacidades, el trabajo de EnABLE en Ghana pretende enfocarse en la promoción de medios de vida resilientes al clima liderados localmente, para las mujeres. Ya se recibió la carta requerida de “no objeción” por parte del gobierno, y se han elegido los organismos de implementación Solidaridad West Africa y Tropenbos Ghana. Informe de Sarah Antwi-Boasiako del equipo de trabajo de EnABLE para África. –2– Noticias de la programación de EnABLE a partir de las República Democrática Popular Lao. En marzo de 2024, el equipo actividades en campo de trabajo recibió la carta de “no objeción” por parte del gobierno, que abrió camino para avanzar en la elaboración del memorando Guatemala. Durante el tercer trimestre del año fiscal 24, en del entendimiento entre el Departamento Forestal (DOF) y el coordinación con el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales Centro Regional de Capacitación Forestal (RECOFTC), el organismo y Ambiente (IARNA) y la Universidad de San Carlos (CUNOROC), de implementación (ver la fotografía de abajo). El jefe del equipo Utz Che’ (la red de organizaciones comunitarias mayas de trabajo se reunió con representantes tanto del DOF como del seleccionadas para implementar la programación de EnABLE en RECOFTC para acordar los próximos pasos, y se programaron Guatemala) impartió tres módulos de desarrollo de capacidades visitas de campo a los poblados objetivo en el mes de mayo. a 46 miembros jóvenes de comunidades indígenas, de los cuales 26 eran mujeres (ver la fotografía de la primera cohorte abajo). Los módulos incluían un análisis del Acuerdo de Pagos por Reducción de Emisiones (ERPA) de Guatemala y una discusión sobre cómo mejorar el acceso y los beneficios de las comunidades indígenas que gestionan colectivamente sus bosques. Utz Che’ también creó dos comités de Auditoría Social y fortaleció la capacidad de uno ya existente para monitorear el finanacimiento climático del país. Informe de Kaori Oshima del equipo de trabajo de EnABLE para Asia Oriental y el Pacífico Crédito de la fotografía: Equipo de trabajo de EnABLE para EAP/Banco Mundial Vietnam. Desde mediados de enero de 2024, el equipo de trabajo ha celebrado reuniones semanales con el Fondo Provincial para avanzar en las actividades enfocadas en el desarrollo de herramientas digitales y el apoyo a los medios de subsistencia. A finales de enero de 2024, el equipo realizó una visita de campo para reunirse con el Fondo Provincial de Hue y las comunidades de minorías étnicas para discutir la programación de EnABLE, Utz Che’ también creó una red de jóvenes comunicadores identificar las perspectivas de la comunidad sobre el ERP y indígenas, a través de la cual 10 personas recibieron capacitación recopilar información adicional (ver fotografía abajo). El equipo en tecnología innovadora para monitorear la deforestación y colaboró estrechamente con los organismos de implementación — difundir información a la comunidad (ver fotografía abajo). Por el Departamento Forestal (DOF) y el Fondo de Protección y último, Utz Che’ organizó un Diálogo Nacional de Bosques (INAB) Desarrollo Forestal de Vietnam (VNFF)— para elaborar y acordar para presentar los requisitos del ERPA, identificar las barreras los términos de referencia (TOR) y los métodos de que impiden a los pueblos indígenas (PI) acceder a los beneficios implementación. Los términos de referencia ya están elaborados y y hacer propuestas culturalmente apropiadas para aumentar la se está contratando a las empreseas de acuerdo a los participación de los PI en el plan de distribución de beneficios. procedimientos del Banco Mundial. Informe de Carmiña Albertos y Kenn Rapp del equipo de trabajo de EnABLE para América Latina y el Caribe. Informe de Kaori Oshima del equipo de trabajo de EnABLE para Asia Crédito de la fotografía: Equipo de trabajo de EnABLE para LAC /Banco Mundial Oriental y el Pacífico Crédito de la fotografía: Equipo de trabajo de EnABLE para EAP /Banco Mundial –3– Noticias de la Programación de EnABLE a partir de las PUBLICACIONES Y CURSOS RECIENTES Y DE actividades en campo (continuación) PRÓXIMA DIVULGACIÓN DE EnABLE Costa de Marfil. Del 25 de febrero al 2 de marzo de 2024, se  El Resumen del Informe del Diálogo Global: Facilitar la ofreció una capacitación muy completa para los puntos focales de participación y recepción de beneficios por parte de pueblos la Federación de Redes y Asociaciones de Energía, Ambiente y indígenas y comunidades locales en el Financiamiento Desarrollo Sustentable (FEREADD) en las cinco regiones ERP del Climático Basado en Resultados está disponible actualmente país. La capacitación tenía como objetivo profundizar la en inglés en la página web del Diálogo Global. Las versiones comprensión de los participantes sobre cuestiones de género e en español y francés, aún en preparación, también estarán inclusión social en campo y faciliar el alcance, en particular para disponibles en la página web una vez publicadas. informar a las mujeres sobre el proceso de registro para recibir beneficios financieros. Los talleres se llevaron a cabo en las capitales administrativas de cada región ERP: Guiglo, Duekoue, Sassandra, Soubre y San Pedro. En total, participaron 120 personas en todo el país. La capacitación estuvo a cargo de un representante de EnABLE, junto con miembros del equipo de ERP especializados en salvaguardas y comunicaciones. Las sesiones estaban dirigidas a autoridades locales, representantes de la comunidad, organizaciones de la sociedad civil, servicios administrativos locales y socios de implementación.  El curso de aprendizaje en línea sobre “Los fundamentos de la gestión de proyectos EnABLE” ya está disponible en español y francés. El curso, disponible gratuitamente en el Open Learning Campus (OLC) del Banco Mundial, está diseñado para mejorar las capacidades de los pueblos indígenas y las organizaciones de la sociedad civil para recibir y gestionar los recursos de subvención del Fondo Fiduciario EnABLE. El primer módulo “Monitoreo y Evaluación” explica cómo se desarrollan y aplican los procesos de M&E a las operaciones Informe de Alexandra Niesslein del equipo de trabajo de EnABLE para África de EnABLE. El segundo módulo “Inclusión social en REDD+” Crédito de la fotografía: Equipo de trabajo de EnABLE para África/Banco Mundial detalla los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrentan las comunidades desfavorecidas y marginadas a la ARTÍCULOS DE INTERÉS EN INTERNET hora de participar en programas de reducción de emisiones  Artículo del Fondo de Defensa Ambiental, Now is the time for relacionados con REDD+, y explora opciones para mejorar la companies to help conserve nature. By investing in jurisdictional inclusión social en los programas REDD+. REDD+, they can do just that, 16 de enero de 2024 Módulo 1: Francés Español  Artículo de IDRC-CRDI, Canadá, Lessons to advance gender Módulo 2: Francés Español equality and social inclusion through climate action, 29 de enero de 2024 PRÓXIMOS EVENTOS INTERNACIONALES  Artículo de Communications Earth & Environment, Indigenous  El Foro de Bosques Tropicales de Oslo se celebrará del 25 al Peoples and local communities report ongoing and widespread 27 de junio de 2024. Junto con ONU REDD, EnABLE facilitará climate change impacts on local social-ecological systems, 9 de el panel de discusión “Distribución de Beneficios, MRV y el enero de 2024 futuro de REDD+,” en el que participarán formuladores de  Artículo de Climate Home News, UN agrees carbon market políticas, representantes Indígenas y organizaciones de la safeguards to tackle green land grabs, 9 de mayo de 2024 sociedad civil.  Artículo de la Convención de las Naciones Unidas para combatir la desertificación, Land rights: The key to sustainable prosperity, 1 de mayo de 2024 The World Bank 1818 H Street, NW EnABLE Secretariat Washington, DC 20433 enable_secretariat@worldbank.org United States of America EnABLE website –4–