Sotero Peralta & Asociados, S. R.L. Contadores Públicos Autorizados Crowe Consultores Gerenciales Calle Max Henríquez Ureña No. 37 (República Dominicana) EnDn gnic a Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: (809) 541-6565 sotero. peralta@crowe.com. do INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES RNC - 101-086629 Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No. 11107 Santo Domingo, D. N., República Dominicana Opinión Hemos auditado el Estado de Fuentes y Usos de Fondos del Proyecto "Preparación para REDD+ (Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, Administrado y Ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el Acuerdo de Donación No.: TF OA1 121-DO del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) por sus siglas en inglés, a través de su administrador fiduciario, el Banco Mundial, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre, 2021 y el Estado de Inversiones Acumuladas al 31 de diciembre, 2021, así como un sumario de las políticas contables significativas y otra información explicativa. Estos estados financieros fueron preparados por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto, en base a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC SP), promulgadas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC), las cuales fueron adoptadas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) de la República Dominicana, como las normas aplicables al sector público del país. En nuestra opinión, los estados financieros del Proyecto "Preparación para REDD+ (Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana)" BM-FCPF P151752 1 SNIP 13782, Administrado y Ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el Acuerdo de Donación No.: TF 0A1121-DO, del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (por sus siglas en inglés FCPF), a través de su administrador fiduciario, el Banco Mundial, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre, 2021, presentan razonablemente en todos los aspectos materiales, los ingresos recibidos y los desembolsos realizados, conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC-SP) y de la base de contabilidad descrita en la Nota 3 a los estados financieros. Fundamento de la Opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría, (NIA), adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD). Nuestras responsabilidades, de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de nuestro informe". Somos independientes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a nuestra auditoría del Estado de Origen y Uso de Fondos y del Estado de Inversiones Acumuladas de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría, y hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética, de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar nuestra opinión. 1 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Continuación) Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No., 11107 Santo Domingo, D. N., República Dominicana (Continuación) Asuntos de Énfasis Llamamos la atención a la Nota 2, según lo requiere el Banco Mundial, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tiene como política preparar el Estado de Fuentes y Uso de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas sobre la base de efectivo modificada. Nuestra opinión no está calificada en relación con este asunto. Nuestro informe está destinado para uso exclusivo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Banco Mundial, y con su aprobación, pueden ser distribuidos o utilizados por terceros. En consecuencia, los estados financieros no pueden ser utilizados para otro propósito. Responsabilidad de la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto por los Estados Financieros: La Unidad Técnica de Gestión del Proyecto es responsable de la preparación y la presentación razonable de estos estados financieros, de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC-SP), así como por aquellos controles internos, que la Gerencia determine fueren necesarios para permitir la preparación de los estados financieros, libres de errores materiales, fuere por fraude o por error. En la preparación de los estados financieros, la Unidad Técnica de Gestión es responsable de la valorización de la capacidad del Proyecto ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para continuar operando como una Unidad en funcionamiento, revelando según fuere aplicable los asuntos relacionados con la Unidad en funcionamiento, utilizando las bases de contabilidad para entidades en funcionamiento, excepto si la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto tuviese la intención de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista, que la cesación. La Unidad Técnica de Gestión tiene la responsabilidad de supervisar el proceso de preparación de la información financiera del Proyecto financiado por el Banco Mundial. Responsabilidad de los Auditores: Nuestros objetivos consisten en la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros del Proyecto se presentan libres de incorrecciones materiales, ya fuere por fraude o por error, y emitir un reporte de auditoría incluyendo nuestra opinión. Un aseguramiento razonable, es un alto nivel de seguridad, pero no es una garantía de que una auditoría realizada de acuerdo con las NIA, adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD), siempre detecte una incorrección material, si existiese. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error, y se consideran material si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman sobre dichos estados financieros. 2 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Continuación) Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Cayetano Germosén, esq. Avenida Gregorio Luperón Ensanche El Pedregal, No.11107 Santo Domingo, D. N., República Dominicana (Continuación) Como parte de una auditoría de acuerdo con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantuvimos el escepticismo profesional durante el proceso de auditoría. Además: " Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados financieros que pudiesen presentarse debido a fraude o por error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos, y obtuvimos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para fundamentar nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas o la elusión del control interno. " Obtuvimos un conocimiento del sistema del control interno relevante para la auditoría, con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría que respondan a las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. • Evaluamos la adecuación de las políticas de contabilidad utilizadas, así como la razonabilidad de los estimados de contabilidad, si alguno, así como las revelaciones formuladas por la Unidad Técnica de Gestión. • Concluimos sobre la adecuación de la utilización por la Unidad Técnica de Gestión, de la base contable de Entidad en Funcionamiento y basados en la evidencia de auditoría obtenida, la posible existencia de una incertidumbre material relacionada con hechos o conclusiones que pudiesen generar dudas significativas sobre la capacidad de la Unidad Técnica de Gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para continuar operando como una Entidad en funcionamiento. Sí concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no fueren adecuadas, que expresaremos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuras pudiesen ocasionar que la Unidad Técnica de Gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no pudiese continuar como una entidad en funcionamiento. • Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros presentan las transacciones y hechos subyacentes, de manera que logren la presentación razonable. Nos comunicamos con los responsables de la Unidad Técnica de Gestión, en relación con, entre otros asuntos, el alcance y el tiempo de la realización planificada de la auditoría, así como los hallazgos significativos relacionados con el control interno que identificamos en el transcurso de nuestro trabajo. 14 de junio del 2022 Max Henríquez Ureña, No. 37 Santo Domingo, D. N., República Dominicana 3 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACIÓN No.: TF 0A1121 -DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 (EXPRESADO EN USD) Acumulado al 31 Ejecutado Acumulado al 31 de en el año de diciembre, diciembre, 2020 2021 2021 Balance Inicial: - 400,926 Fuente de Fondos: Recibido del Banco Mundial (Notas 4 y 5) 4,526,369 480,668 5,007,037 Total fondos disponibles 4,526,369 881,594 5,007,037 Uso de Fondos: Categoría 1 Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ (Nota 7.1) 686,56E 51,36C 737,928 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ (Nota 7.2) 485,244 62,017 547,261 Componente 3. Niveles de Referencia de las Emisiones Forestales 46,494 . 46,494 Componente 4. Sistemas de Seguimiento Forestal y de Información sobre las Salvaguardas (Nota 7.3) 568,59E 7,322 575,92C Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (Nota 7.4) 1,653,519 477,642 2,131,161 Total uso de fondos 3,440,42E 598,341 4,038,764 Más, retenciones de impuestos pagadas 661,394 73,586 734,980 Sub-total 4,101,817 671,927 4,773,744 Menos, diferencia cambiaria 23,626 91 23,717 Balance del fondo al final del período (Nota 6) 400,926 209,576 209,576 Las notas que se acompaña de la No. 1 a la No. 12, forman parte integral de este estado financiero. 4EPUBLI 1.. -) N A 4 и� ' � °о� о �о Q р т Г � Г Г ,1 ��Q о о м м � �"� � 1� н � � ~ �, _ JиН ` � � .:� ; �� О м_ а� СО w� � r � Z г � 1L �,", �t I г: р г о� м м �v й а ,о � т °° � '� � �c�V � � � � . �мг � � � � � о� � г а аара о QZQZ � и � W�G� rn w айшV о � � p�pZ � � ш <д аша � а т о � а � ш ш г О N N V�op �с� rn о� о �maW �г� f, 1� N О � т Q о м т со сс с Ja�p� � с �гш� �� :� О J ��аа а � ' � aZjd J и и��с� � pozLL с� с� � + °иш N N ш раор � ,� -� и рС�и� о й ,,., о о � W J�(/� С Q т г L �тро N � v � � р � т Г � � а�� о м N N � ZaWW гл о оС о о � �oJ�p а -в т � � � QWWZ о � � � � �ато ш ; , . � а�ао°°с а а � `�' �шоа � J о � � � J�w ао � а иN � WQOa ош � о°оо�со =� � Z ��ш>_ �ш л са �шй_� �� � � а шрг� йш о о гс pogwa шр •` со гт�о ом� а� r Ё �gwo �с � о о шаосс� �ш� г о �VOO шОг � � ш ш�Ог ?аш � о т �иа� с�а а°� а д й 7 � и �; �� > � � ~� ошш R � � о �шС�р а~а v °�,' :° с ш �о� � о и QwwC w�QW � ~ � и�ш О и и � � � i• роС и о ti � � оо а р о с� � с� с� о � х � � р S° й � ш о�о с°�i о�о � а С� � � j О г� и г� и ti �, � и т N ER �,- .•J _ р о � с� � - о г � N �s,,; : .; �.. г р° � и О г� � � � �rйJ - Q� �"� с� � с� с� о � ' а - ш �а ш � оо м v о м F �N .. о � � � и � й � � Омг а т N � � Qa0_ � � ри� а , , , , , и-г� � ш cr О о рирQ � Q�wz Vao� N м о N a�i �а о Qa�V � `� 00 � й т V V ш � �- �я г w�VQ о о т N г � J � о°0�ш �с°v N м о N � с � � �QJи �N�_ й оГо 00 м ti С � а � `� -оа м т и � -°о йг�� � й Q�Za а � � � � � о VO v й о ° �райа J � ш � J р LL б� О N N � N � т ш и о � о ti � cfl г� и ш ��р GC ш N �' ti й � й � с Qw�v N �' Г я Ф а�ши ш � � za�o � _ � � •о_�гт г м � ш С Vгши г � й о п�i N ° N с� Qw�O ра � � � и � и и � � ш�Ор � � т � � с� U Г в:шр0 т � а�шго о ° д � а�т а а � , , , , � � ша W р р V � � Г О а � и ш ш � °� >. ° Ф Ф и >, >, Z арй� � р С о �� N ° cv V �о -° ° о � ш р? а й � т с�с о ° ш сив >, о с`ц '� � ро�о wN > N •� � С � �� С ..° �С amJ� гс°�� � � со с�л и и й� ш ° � д Q г ш О р д rn с� °•- �. � � л � ш � L а Е .�� Е wQ�� ��� и О ор �+ >ш и ш й ш�гл aN � �С�Ош штг ,а; �о �р Z � ��i и'��-� со Х да >шш с � Q-w c�� ri и и "С °� л ш ш�00 г т � .°�г и � ч--� С U �иQU ��Q Q Ф '� Ф.� Ш'U N Ф Ш�° � Ш�О � С� � рН ши Е С� т С v> С С- С._ с.� ° С•с� и о� о р0 �ош о °�� °°? ° °� °Е`°�° �ц'с ии � Н_ J р С � сл а � � и �•- � т Q- °•- � R► �. �� V иС_ � шш ° L> r ршшг �`"'а оо� ой о шо ош°�а о>� >о � Qww� шаш с�с�� с�ш с��� с�и =и с�ша �? � � AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIóN PARA REDD+ (DESARROLLI DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782, ADMINISTRADO Y EJECUTADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, BAJO EL ACUERDO DE DONACIóN No.: TF OA1121-DO DEL FONDO COOPERATIVO PARA EL CARBONO DE LOS BOSQUES (FCPF) A TRAVÉS DEL BANCO MUNDIAL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 INDICE DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Notas Página 1 O bjetivos y naturaleza de¡ Proyecto ................................................................. 8-11 2 Base de preparación de los estados financieros .......... . ...... . .... . ....... . .......... . ....... 11 3 Sumario de las principales políticas de contabilidad: .................................................... 11-12 4 Aporte de Donación de¡ Banco M undial ........................................................... 12 5 Uso restringido de los fondos y bienes ............................................................ 12 6 Efectivo disponible en caja y bancos ................................................................ 12 7 D e se m bo lso s . .............................................................................................................. 12 -14 8 Cédula comparativa de las inversiones realizadas por categoría y el presupuesto global de¡ proyecto al 31 de diciem bre, 2021 ................................................. 14 9 Listado de los principales contratos procesados durante el año terminado el 31 de diciem bre, 202 1 ........................................................................... 15-16 10 Inversiones acum uladas ........................................................................... 17-18 11 Conciliación entre el Estado de Fuente y Uso de Fondos y el Estado de Inversiones Acum uladas ............................................................... 19 12 Eventos subsecuentes ............................................................................... 19 .ft Ak 7 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 1. Objetivos y naturaleza del Proyecto. El Proyecto Preparación para REDD+ FCPF P151752 (SNIP 13782), se ejecuta, conforme al Acuerdo de Donación TFOA1121-DO del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), el cual fue suscrito por su administrador fiduciario, el Banco Mundial, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, el 6 de octubre del 2015. El monto de la Donación es de USD3,800,000.00, siendo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la Entidad Ejecutora del Proyecto. Posteriormente, como se indica más adelante, fue firmada una enmienda por USD2.200,000, para un total presupuestado de USD6,000,000. Los objetivos del Proyecto son, incrementar las capacidades de los actores involucrados en el uso y cambio de uso de la tierra para manejar, mantener y mejorar los servicios ambientales, proporcionados por los bosques en la República Dominicana, reducir la vulnerabilidad, avanzar en la adaptación a los efectos del cambio climático, y contribuir a la mitigación de sus causas, conforme lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 4.3.1). El Proyecto llevará a cabo la preparación de la República Dominicana para la implementación de las actividades de REDD+ identificadas en su R-PP, e incluye: " Organización basada en arreglos nacionales y procesos participativos. Este componente busca lograr un consenso entre los distintos actores involucrados en el proceso REDD+, mediante el diseño e implementación de una estrategia nacional de comunicación y difusión, consulta y participación. Se establecerá un Mecanismo de Quejas, Reclamos y Manejo de Conflictos. • Preparación de una Estrategia Nacional REDD+ (ENREDD+). Con este componente se identificarán las principales causas directas e indirectas de la deforestación y degradación de los bosques. Así mismo, se establecerán las opciones estratégicas más idóneas para implementar REDD+, se diseñará un marco de implementación, y se evaluarán los potenciales impactos ambientales y sociales mediante la puesta en marcha de la Evaluación Estratégica Ambiental y Social (SESA). • Desarrollar un Nivel Nacional de Referencia de las Emisiones Forestales y un Nivel Nacional de Referencia Forestal. Se establecerá el nivel de referencia de las emisiones asociadas a la deforestación y degradación de bosques, conservación o manejo sostenible, y se tendrá el inventario nacional forestal actualizado que permita establecer el nivel de referencia forestal. " Sistema de seguimiento forestal nacional y de información sobre las salvaguardas. Este componente abarca el diseño de un sistema integrado de medición, reporte y verificación de la deforestación y degradación de los bosques, y las emisiones de C02 correspondientes. Así mismo, se establecerá un sistema de seguimiento de beneficios distintos al carbono. " Marco de seguimiento y evaluación del programa. Este componente apoyará al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el establecimiento y funcionamiento de un sistema de seguimiento y evaluación de las actividades y resultados del Proyecto. Para la ejecución del Proyecto se constituyó una Unidad Técnica de Gestión (UTG) dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la supervisión del Director de Cambio Climático. 8 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 1. Objetivos y naturaleza del Proyecto (Continuación): A la fecha, la UTG cuenta con un Coordinador, un Coordinador Técnico Especialista en Uso de Suelos, Bosques y Agricultura, un Especialista Legal e Interinstitucional, un Especialista Social, un Técnico en Capacitación y Divulgación, un Técnico Forestal, un Encargado de Fortalecimiento de Capacidades Locales, un Técnico Social y un Técnico Facilitador de Capacitaciones. También forman parte de la UTG una Especialista Financiera, un Especialista en Adquisiciones, un Asistente Técnico Administrativo, un Auxiliar Técnico Administrativo, dos choferes que también dan soporte logístico y un Especialista en Planificación Estratégica que da apoyo al Viceministerio de Cooperación Internacional. En adición, se cuenta con tres técnicos de apoyo a direcciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; uno de ellos para para el Monitoreo de la Cobertura Boscosa, que apoyan al Proyecto desde la Dirección de Información Ambiental y Recursos Naturales (DIARENA); y otros dos de planificación y seguimiento, y apoyo al MRV en el sector agropecuario, forestal y otros usos de la tierra (AFOLU) que brindan servicio a la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El presupuesto inicial modificado de la donación se detalla como sigue: Presupuesto Categorías de Inversión Inicial Modificado del Proyecto Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ (Nota 7.1) $1,137,177 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ (Nota 7.2) 558,667 Componente 3. Niveles de Referencia de las Emisiones Forestales 68,644 Componente 4. Sistemas de Seguimiento Forestal y de Información sobre las Salvaguardas 907,464 Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (Nota 7.3) 1,128,048 Total $3,800,000 Enmienda al Acuerdo de Donación: Mediante Enmienda, de fecha 24 de mayo, 2019, el Banco Mundial decidió asignar una subvención adicional al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales por un monto de dos millones doscientos mil dólares estadounidenses (US$2,200,000), que sumado al monto original asciende a un monto total de USD6,000,000 como parte del Proyecto "Preparación para REDD+ (Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782. También indica que, de los fondos incrementados, se utilizarán hasta doscientos mil dólares (US$200,000) para fortalecer el mecanismo nacional de retroalimentación y reparación de reclamos del Donatario, sujeto a los términos y condiciones establecidos en la Resolución PC/Electronic/2012/1. Como consecuencia de dicha enmienda, el presupuesto original fue modificado como sigue: 9 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 1. Objetivos y naturaleza del Proyecto (Continuación): Presupuesto Categorías de Inversión final modificado Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ (Nota 7.1) $1,593,677 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ (Nota 7.2) 635,667 Componente 3. Niveles de Referencia de las Emisiones Forestales 68,644 Componente 4. Sistemas de Seguimiento Forestal y de Información sobre las Salvaguardas 1,625,464 Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (Nota 7.3) 2,076,548 Total $6,000,000 Enmienda sobre la Cuenta Designada del Banco Central de la República Dominicana: En fecha 1 de abril del 2020, fue firmada la Segunda Enmienda a la Carta de Desembolsos del Acuerdo de Donación, de fecha 1 de octubre de 2015 entre el Banco Mundial y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el Proyecto "Preparación para REDD+ (Desarrollo de Capacidades de Actores Involucrados en el Uso y Cambio de Uso de la Tierra de la República Dominicana)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782. Esta Enmienda tiene el objetivo de cambiar la categoría de "segregada" de la "Cuenta Designada" del Proyecto a la categoría de "común", para ser posible el uso de dicha cuenta para manejar los fondos de la Donación TF0B2147-DO del BIRF (Fondos de Preparación Proyecto GEF), debido a que, a la fecha de la firma del Acuerdo, no se había formado la Unidad Ejecutora para la ejecución del Proyecto relativo a esta Donación. Enmienda al Acuerdo de Donación: En fecha 18 de septiembre del año 2020, fue firmada la Tercera Enmienda a la Carta de Intención entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, en calidad de fideicomisario del Fondo de Carbono de la Forest Carbón Partnership Facility, y la República Dominicana, de fecha 2 de junio de 2016 con respecto al Programa de Reducción de Emisiones de la República Dominicana: Contribuciones a los medios de vida sostenibles de las comunidades rurales y mejoras del carbón. Mediante dicha Enmienda, las partes acordaron lo siguiente: a) Se reemplaza en su totalidad la Sección 3.3 de la Carta de Intención, para indique lo siguiente: "Las Partes acuerdan que, luego de la presentación del Documento del Programa ER al Fondo de Carbono del FCPF y siempre que el Fondo de Carbono del FCPF decida continuar con las negociaciones del ERPA ("Fecha de Inicio de la Negociación del ERPA"), las Partes utilizarán todos los se esfuerza por negociar y ejecutar un ERPA de buena fe y sobre la base de los términos de esta Carta de Intención, dentro de la parte restante del Período de Exclusividad (es decir, el período desde la Fecha de Inicio de la Negociación del ERPA hasta el final del Período de Exclusividad). En el caso de que la parte restante del Período de Exclusividad sea menor a diez (10) meses ("Período de Negociación de ERPA"), el Período de Exclusividad se extenderá hasta el final del Período de Negociación de ERPA, pero en cualquier caso, a más tardar en noviembre 30 de 2020". b) A menos que se disponga expresamente lo contrario en esta enmienda, las demás disposiciones de la Carta de Intención permanecerán sin cambios y en pleno vigor y efecto. 10 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 1. Objetivos y naturaleza del Proyecto (Continuación): Carta Enmienda al Acuerdo de Donación: Mediante carta de fecha 8 de diciembre del año 2020, el Banco Mundial aprobó la extensión de la fecha final de cierre del Proyecto hasta el 15 de diciembre del año 2021. Carta Enmienda al Acuerdo de Donación: En fecha 8 de diciembre del año 2021 mediante carta del Banco Mundial fue aprobada la extensión de a fecha de cierre del Proyecto hasta el 15 de junio del año 2022. Ayuda Memoria: En fecha 4 y 5 de agosto del 2021 el Banco Mundial emitió una Ayuda Memoria sobre una misión virtual para la supervisión del Programa de Reducción de Emisiones (P1611182) y el Proyecto de Preparación para REDD+ (P151752). 2. Base de preparación de los estados financieros del Proyecto. Los estados financieros del Proyectos fueron preparados en base a los registros contables que mantiene la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto a través del Sistema UEPEX, el cual identifica los recursos invertidos por fuentes de financiamiento, según lo establece el Acuerdo de Donación entre el Banco Mundial y el Gobierno Dominicano. Por requerimientos del Acuerdo y de las Regulaciones del Banco Mundial, el Estado de Fuentes y Usos de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas han sido preparados sobre la base modificada del efectivo recibido y desembolsado, la cual reconoce los ingresos cuando se reciben y los desembolsos cuando se pagan. 3. Sumario de las principales políticas de contabilidad: a) Inversiones: Las inversiones acumuladas representan los fondos aplicados en las diferentes clasificaciones establecidas por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto, las cuales se corresponden con las categorías establecidas en el Acuerdo de Donación. Se mantienen registros detallados de control de los bienes adquiridos y de los desembolsos efectuados, los cuales se consideran directamente como inversión realizada. b) Moneda: La moneda funcional y legal en la República Dominicana es el RD$, y por requerimientos del Banco Mundial, la moneda funcional del Proyecto es el US$. Para cumplir con estas exigencias, las transacciones se registran en ambas monedas a través del Programa UEPEX. Para fines de presentación al Banco Mundial de los estados de Fuentes y Usos de Fondos y de Inversiones Acumuladas, las transacciones en moneda local se registran automáticamente en dólares al tipo de cambio, usado en las transferencias realizadas, desde la cuenta en US$ en el Banco Central, a la cuenta en RD$ en el Banco de Reservas de la República Dominicana, S. A. Las tasas de cambio oficiales del Banco Central de la República Dominicana, usadas para el registro de los ingresos recibidos en US$ durante el período, fueron las siguientes: Fecha Tasas Montos en US$ Depósito recibido el 24 de febrero del 2021 57.83 76,486 Depósito recibido el 8 de junio del 2021 56.88 150,299 Depósito recibido el 31 de agosto del 2021 56.80 110,156 Depósito recibido el 29 de noviembre del 2021 56.53 143,727 Total 480,668 11¶ AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 c) Inflación: Como los estados financieros adjuntos tienen como objetivo principal, presentar los fondos recibidos y las inversiones efectuadas, no se considera necesario presentar información financiera ajustada para reconocer los efectos de la inflación. El aumento en los niveles de precios ha sido moderado durante los dos últimos años. 4. Aportes de donación del Banco Mundial: Los desembolsos del período, aportados por el Banco Mundial, ascienden a un monto total de US$480,668, reembolsados mediante procedimientos de solicitud de gastos, (SOE) y asignación autorizada. A continuación se presenta un detalla de dichos aportes: Detalle Montos Depósito recibido el 24 de febrero del 2021 76,486 Depósito recibido el 8 de junio del 2021 150,299 Depósito recibido el 31 de agosto del 2021 110,156 Depósito recibido el 29 de noviembre del 2021 143,727 Total de aportes de donación del Banco Mundial 480,668 5. Uso restringido de los fondos y bienes: El efectivo disponible en la Cuenta Designada es de uso restringido para ser utilizado únicamente para los fines del Proyecto y según las cláusulas del Acuerdo de Donación, firmado entre el Gobierno Dominicano y el Banco Mundial. Cuando se concluya el Proyecto, los fondos no utilizados serán devueltos al Banco Mundial según las cláusulas del Acuerdo de Donación. Los bienes adquiridos con los fondos del Acuerdo son propiedad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y son de uso restringido para los fines del Proyecto hasta la terminación del mismo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantiene registros contables para controlar dichos activos. 6. Efectivo disponible en caja y bancos: El efectivo en caja y bancos al 31 de diciembre, 2021 está conformado según el siguiente detalle: Detalle BIRF Local Total Caja chica 877 877 Banco Central de la República Dominicana. 165,170 165,170 Banco de Reservas de la República Dominicana, S. A. 43,529 43,529 Total efectivo en caja y bancos 209,576 209,576 7. Desembolsos. 7.1 Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ Detalle Montos la.1 Reuniones ordinarias CTA 3,180 la.4 Taller Hoja de Ruta Planificación Estratégica 2,399 1b.2.1 Implementación de la estrategia de comunicación nacional para REDD+ y mantenimiento plataforma comunicación basada en la web. 24,214 1c.6 Socialización de criterios a EE para PREDD+ 2,378 1c.7 Desarrollo de la plataforma SIS 9,594 1c.8 Desarrollo de la plataforma MQRC 9,595 Total 51,360 12 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 7.2 Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ Detalle Montos 2a.5 Elaboración documento de Estrategia Nacional REDD+ 12,646 2a.10 Análisis de impacto de empleos verdes en RD 18,730 2a.11 Guía Técnica de Reforestación 1,197 2a.13 Capacitación básica REDD+ 4 módulos (REDD+, Cambio Climático y Bosques; Salvaguardas, MQRC, SIS; SESA, MGAS, PMAS; PDB, MRV) 779 2a.15 Logística para los trabajos de campo 6,163 2a.16 Elaboración Guías Técnicas y Capacitación sobre REDD+ en Rep. Dom. - (CATIE) 22,502 Total 62,017 7.3 Componente 4. Sistemas de seguimiento forestal y de información sobre las salvaguardas Detalle Montos 4a.5 Preparación de la plataforma de Registro de iniciativas REDD+: 7,322 Total 7,322 7.4 Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención: Detalle Montos 5a.1 Coordinación del proyecto 14,810 5a.2 Especialista Financiero 29,764 5a.3 Especialista en Adquisiciones 29,768 5a.4 Encargado de Operaciones 27,767 5a.5 Asistente Técnico-Administrativo 16,595 5a.6 Chofer/Logística 1 8,355 5a.7 Chofer/Logística 2 8,307 5a.8 Coordinador Técnico - Especialista en Suelos, Agricultura y Bosques 41,423 5a.9 Especialista Social 30,347 5a.10 Especialista Legal e Interinstitucional 31,531 5a.12 Especialista en comunicaciones 26,344 5a.14 Técnico Forestal 21,290 5a.16 Técnico Monitoreo Cobertura Bosquosa 2 15,060 5a.17 Auxiliar Administrativo 8,504 5a.18 Encargado de fortalecimiento capacidades locales 24,313 5a.19 Técnico Social 19,382 5a.20 Técnico de apoyo en planificación y seguimiento a la Dirección de Cambio Climático 13,810 5a.21 Técnico para apoyo del MRV en el sector AFOLU y Agricultura. 12,759 5.23 Técnico en Capacitación y Divulgación 13,237 5a.22 Equipos Tecnología 6,219 13 AUDITORÍA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 7.4. Componente 5 Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (Continuación): Detalle Montos 5a.25 Mantenimiento y operación de vehículos 10,969 5a.26 Seguro de vehículos 4,303 5a.27 Gastos de comunicación 6,475 5a.28 Materiales fungibles 8,651 5a.29 Publicaciones para las adquisiciones 2,709 5a.31 Gastos bancarios 1,429 5a.32 Evaluaciones y auditorías externas 7,914 5a.35 Técnico en Comunicación y Difusión 5,697 5a.36 Especialista en Planificación Estratégica 13,056 5a.37 Especialista Ambiental 16,854 Total 477,642 8. Cédula comparativa de las Inversiones Realizadas por Categoría y Componente y el Presupuesto Global del Proyecto al 31 de diciembre, 2021. a) Por categoría: Presupuesto Ejecución Categorías de final acumulada al Presupuesto inversión modificado 31/12/2021 Presupuesto disponible del Proyecto Local BMundal Acumulado disponible % Categoría 1 $6000000 - 4,783,187 4,783,18 1,216,81 20% Total $6,000,000 - 4,783,187 4,783,187 1,216,811 20% b) Por componente: Presupuesto Ejecución acumulada al final 3111212021 Presupuesto % Componente de Inversión modificado Local Banco disponible del Proyecto Mundial Acumulado Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ 1,593,677 - 797,255 797,255 796,422 50% Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD 635,667 - 618,406 618,406 17,261 3% Componente 3. Niveles de Referencia de las Emisiones Forestales 68,644 - 63,274 63,274 5,370 8% Componente 4.Sistemas de Seguimiento Forestal y de Información sobre las Salvaguardas 1,625,464 - 784,241 784,241 841,223 52% Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención (1) 2,076,548 1 - 2,520,011 2,520,011 (443,463) (21% Total $6,000,00 - 4,783,187 4,783,187 1,216,813 20% (1) Los costos de los consultores de la UTG de las áreas de Adquisiciones, Social y Comunicaciones (Componente 1), y Coordinador-Especialista forestal (Componente 2), pasaron al componente 5, de manera que quedarán agrupados todos los consultores de la UTG en un solo componente. Debido a la extensión del Proyecto, se reasignaron fondos al componente 5, para cubrir costos de los Consultores de la UTG. 14h~ AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 9. Listado de los principales contratos procesados durante el período del 1ro. de enero al 31 de diciembre, 2021: Beneficiario Tipo de contrato Inicio de Vencimiento Montos Montos Contrato del Contrato RD$ US$ Janibel Muñoz Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,575,000 27,700 Juan María Payero Peña Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 472,500 8,310 Benedito Antonio Faña Mejía Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,207,500 21,236 César Augusto Abrill Cáceres Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,102,500 19,390 Dalina Loreyna Pérez Castillo Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 945,000 16,620 Elba Luz Russo Báez Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,680,000 29,546 Michael Richard Ulerio Soto Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 525,000 9,233 Jean Alexis Gaugé Quiñones Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,785,000 31,393 Evelyn María González Viñas Consultoría Individual 01-02-2021 15-12-2021 1,680,000 29,546 Esther María Villalona García Consultoría Individual 15-3-2021 15-12-2021 510,000 8,969 Carola Caba Viñas Consultoría Individual 17-3-2021 15-12-2021 759,333 13,354 CODEMERA Consultoría Individual 19-4-2021 19-12-2021 - 69,974 CODEMERA Consultoría Individual 19-4-2021 19-12-2021 - 69,974 AZ Films Productions, EIRL Consultoría Individual 10-5-2021 02-8-2021 2,749,400 48,3545 Adenda extensión de tiempo. Consultoría Edwin Guillermo Detlefsen Individual 13-3-2021 15-10-2021 - - Manzueta & Peña Group Consultoría Individual 14-6-2021 01-11-2021 - 53,500 Milvio González Rojas Consultoría Individual 01-7-2021 15-12-2021 440,000 7,738 Ryan Rodríguez Carías Consultoría Individual 01-7-2021 15-12-2021 825,000 14,509 Mercedes Socorro Pantaleón Consultoría Individual 01-8-2021 15-12-2021 936,000 16,461 Centro Agronómico Tropical De La Investigación Y Enseñanza Consultoría Individual (Catie) 15-07-2021 30-11-2021 153,460 German Obando Vargas Consultoría Individual 01-08-2021 15-12-2021 22,860 Adenda de tiempo. AZ Films Productions, EIRL Consultoría Individual 02-8-2021 15-12-2021 - - German Obando Vargas Consultoría Individual 15-12-2021 31-5-2022 - 29,195 Mercedes Socorro Pantaleón Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 1,248,000 21,949 Ramón Ovidio Sánchez Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 1,320,000 23,215 Jean Alexis Gaugé Quiñones Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 1,020,000 17,939 Evelyn María González Viñas Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 960,000 16,884 Elba Luz Altagracia Russo Báez Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 960,000 16,884 Piedad María Castillo Paulino Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 1,020,000 17,939 Sotero Peralta & Asociados Consultoría Individual 11-1-2021 30-7-2021 - 8,668 Benedito Antonio Faña Mejía Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 690,000 12,135 César Augusto Abrill Cáceres Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 630,000 11,080 Juan Manuel Grillo Beras Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 690,000 12,135 Yamin Pérez Filpo de Reynoso Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 840,000 14,773 Bepsy Carolina Morales Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 480,000 8,442 Michael Richard Ulerio Soto Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 300,000 5,276 Juan María Payero Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 270,000 4,749 Ryan Eduardo Rodríguez Carías Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 900,000 15,828 Adenda de tiempo. CODEMERA Consultoría Individual 15-12-2021 30-5-2022 - - Adenda de tiempo. CODEMERA Consultoría Individual 15-12-2021 30-5-2022 - - Adenda de tiempo. Manzueta & Peña Group Consultoría Individual 15-12-2021 30-5-2022 - - 15 AUDITORIA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIÓN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 9. Listado de los principales contratos procesados durante el período del 1ro. de enero al 31 de diciembre, 2021 (Continuación): Beneficiario Tipo de contrato Inicio de Vencimiento Montos Montos Contrato del Contrato RD$ US$ Carola Amelia Caba Viñas Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 510,000 8,969 Adenda de tiempo. Centro Agronómico Catie Consultoría Individual 15-12-2021 30-5-2022 - - Adenda de tiempo. Edwin Guillermo Detlefsen Consultoría Individual 15-12-2021 30-5-2022 . . Adenda de tiempo. AZ Films Productions, EIRL Consultoría Individual 15-12-2021 30-3-2022 - - Esther María Villalona García Consultoría Individual 15-12-2021 15-6-2022 510,000 8,969 16 и о о � R Г � �� � � � м г _ V � о м м � т � о �- °r°_ � �" 1 - � а_ � v •�� , � > N � - � .:� Z т � � .т � а� � :� - й м оо ао � • ш �: � R м м - О � � � °�° � „ с� с� � т � � � шм � � г С� ша а о ог � а =� �й � й w а� N F й й Q д г �.i L,L � ша м � � •- й w и о R J � о � i. От � �с ш т � Q т т � йQ п ш с� о ог о � , , G О °1 � � оо а � V N N �т R й � Q.� N F о о а а N � �r о� N Г а � V J м ш т с� с� г � V � й й шш � �с ° � � � � а� �00� � W г о� N � wJ О� а � �о �т и � и ш ш �о vW � О J� ар � � ,� CG �ш � > д QO_ и� R id г о га'т °� д ° �, о а �а й0 с � у° м � к� шс �� � о а � � ш� иа д � �� т с аО �г = а° � 'а о '� и о� ао�с ° � � д ош �о � � � � � Z О гZ аш га ш lf) СС� � г � � � ln О 1� � � � ,, � N � N N О Р :,, _ О о г� оо м � о м ,� Н с� N h и � и ао с� w . _ С,� оо о г� cfl г� и� ,,' �` '_ Q г N N � ���_ц r W д � и СО � � � r �__ � г м N � N N О� � � ш N о V� f� СО о f� l� r У ц � С ti � � � N � � Г � т � va � � д д Q � � а� � �� � ш� � т rn с� ° � N .-. с� м о с� о� а ,;� cfl � с� ti �а ° `� °° � й с~о г Н JU N� � Z Np а О ==' о� и о � N � � с� м о с� v� � о �а �� �м�� й ого 0° й� �.V по�т� + J О � о т ��, , о �� а , , , , , . �� � а � Q � � � J СО � � СО М о> о с� � оо а ш о ,;а о� м � � о�о с°�о Q о О г� и N ti rn� Z ьi N ~ м � М ,о � , о vw � �Q м Г а J � � � О N N � Ом0 О,_ О 1� М с0 1� О� ш р � с= ti й о � rn� ео � ай � т� � м � N � о � � � � � . НО N = а �а 'о � о� о�Ст � J � wg � av zv о } _г G с� � с �� � G й � U U � Ф С и Ф р�+•с � и � �° � G> N cL0 � п О �ц"с � N О N гш OJ Е с ии cQ- `° °�•и �� ��� W Ш Н ш с31 G. С� �� �+ �ш и й О�и гр � и0 гв у° О �рzи iлш� gшш � )С и W р и р = L ��° лi � м� �� о й°� с О шС иг с � а> �� �� �-°�а ш о и т ш�:°- �й Q � о О Е� cQ с ссаи с�о� сс� д а � J � �L а О � � � .� � •U ш � •Ф '� г3 � :� + > .✓ � U и С � Ci Q� у �% О-+ О N О с� О Е� СЛ � ср •- ' О � и� с� Q- й� °- с�'о °- � й с- •� Е� Q- �.� � Е с� Е� Е.�� Е ио? ��а �+'� �р �� - оош ои оша ош�со о» о �> �,г о UU� Uw U�� Uиsи Uw¢ i- а? za AUDITORíA EXTERNA DEL PROYECTO "PREPARACIóN PARA REDD+ (DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA)" BM-FCPF P151752/SNIP 13782 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE, 2021 11. Conciliación entre el Estado de Fuente y Uso de Fondos y el Estado de Inversiones Acumuladas: A continuación se presenta una conciliación entre los montos de¡ Estado de Fuente y Uso de Fondos y los que presenta el Estado de Inversiones Acumuladas: Al 31-12-2020 Al 31-12-2021 Detalle Año 2020 Acumulado Año 2021 Acumulado Total de desembolsos según el Estado de Fuentes y Usos de Fondos $635,681 $4,101,817 $671,927 4,773,744 Retenciones por pagar (251) 3,36E 6,071 9,439 Variación cambiaría - 77 (73' 4 Subtotal $635,430 4,105,26-1 677,92! 4,783,187 Total de desembolsos según el Estado de Inversiones 635,430 4,105,262 677,92E 4,783,187 Diferencia - - 12. Eventos subsecuentes: a. Ejecución presupuestaria: Al 31 de mayo de¡ 2022, faltando quince días para la conclusión de¡ Proyecto, igual a un 1% de¡ tiempo total presupuestado, la ejecución financiera acumulada de¡ Proyecto, es como sigue: Presupuesto Ejecutado Ejecutado Acumulado de¡ al 1-1-2022al al Presupuesto Categorías de Inversión Proyecto 31-12-2021 31-5-2022 31-5-2022 disponible % Componente 1. Organización y Consulta para la Preparación REDD+ 1,593,677 797,255 136,599 933,854 659,823 41% Componente 2. Preparación de la Estrategia REDD+ 635,667 618,406 72,903 691,309 (55,642) (9%) Componente 3. Niveles de Referencia de las Emisiones Forestales 68,644 63,274 1,244 64,518 4,126 6% Componente 4.Sistemas de Seguimiento Forestal y de Información sobre las Salvaguardas 1,625,464 784,241 152,352 936,593 688,871 42% Componente 5. Monitoreo y Evaluación (M&E) Marco y Administración de Subvención 2,076,548 2,520,0111 247,927 2,767,938 (691,390) (33%) Total 6,000,000 4,783,181 611,025 5,394,212 605,788 10% 19