PACTO DE CONOCIMIENTOS PARA LA ACCIÓN: TRANSFORMAR IDEAS EN IMPACTO PARA EL DESARROLLO Por un mundo sin pobreza en un planeta habitable Abril de 2024 Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo RESUMEN i. Los desafíos mundiales de la actualidad tienen mayor alcance, son más complejos y están más interrelacionados que nunca antes: abarcan desde las garras implacables de la pobreza y la obstinada persistencia de la desigualdad hasta la devastación causada por los desastres climáticos, la fragilidad, las pandemias y los conflictos. El financiamiento y las inversiones por sí solos no bastan para resolver estos problemas en un contexto mundial donde los niveles de endeudamiento son altos y los recursos, escasos. Ahora más que nunca, los clientes exigen ideas innovadoras y experiencias exitosas ya implementadas en otros países para hacer frente a las crisis mundiales actuales y emergentes, recuperar los logros del desarrollo de décadas pasadas y avanzar más rápido hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ii. Al mismo tiempo, las recientes innovaciones tecnológicas, entre las que figura el avance veloz de la inteligencia artificial, ofrecen un enorme potencial para revolucionar la labor en el ámbito del desarrollo. Los responsables de formular políticas y los profesionales de todo el mundo pueden valerse de las nuevas herramientas para innovar, actuar a partir de datos empíricos y acelerar la transformación de nuevas ideas en resultados de desarrollo que mejoren la vida de los pobres. iii. El Grupo Banco Mundial (GBM) está adaptando su arquitectura de conocimientos con el propósito de satisfacer a sus clientes, que demandan nuevas ideas para hacer frente a los desafíos del desarrollo. Si bien hay muchos ejemplos de iniciativas en las que se han adaptado y ampliado los conocimientos y las innovaciones del GBM a nivel nacional para beneficiar a clientes de otros países, los esfuerzos por aprovechar los conocimientos para generar impacto en el desarrollo siguen siendo, en gran medida, puntuales y fragmentarios. Por otro lado, las iniciativas de aprendizaje y fortalecimiento de la capacidad destinadas a los clientes son dispares e infrecuentes. Dentro del Banco, la estructura de las Prácticas Globales no ha fomentado sistemáticamente el flujo de conocimientos, la colaboración y el aprendizaje, y la labor relacionada con los conocimientos suele desarrollarse en compartimientos estancos. Los procesos internos y las plataformas tecnológicas no han logrado simplificar la producción, la selección y el intercambio de conocimientos. Además, los incentivos para que el personal priorice el trabajo en este ámbito siguen siendo insuficientes. iv. En este documento se presenta la orientación estratégica del Pacto de Conocimientos para la Acción, con el que se busca empoderar a todos los clientes del GBM, tanto públicos como privados, poniendo a su disposición sistemáticamente los conocimientos más recientes para que puedan responder con mayor eficacia a los desafíos cada vez más complejos que plantea el desarrollo. Con el Pacto se aprovechan las oportunidades que ofrece la revolución digital a fin de reunir el enorme acervo de análisis de datos, investigaciones y mejores prácticas acumulado por el GBM durante décadas y acoplarlo a la combinación de financiamiento público y privado que ofrece la entidad, de resultados comprobados, para impulsar el aprendizaje y las soluciones innovadoras. Esto incluye captar el conocimiento tácito incorporado en las operaciones para que los responsables de formular políticas y los profesionales del desarrollo puedan acceder fácilmente a las enseñanzas derivadas de los fracasos y los éxitos obtenidos en otros países. En última instancia, el Pacto tiene como objetivo llevar los conocimientos a un escalón más alto y ubicarlos como eje de la labor que el GBM lleva adelante para poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida en un planeta habitable. v. Tomando como guía el Proceso de Evolución ratificado por la Junta de Gobernadores en 2023, con el Pacto se adopta una nueva mentalidad y se traza un nuevo camino para que el GBM evolucione y ii Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo se convierta en un banco de conocimientos del siglo XXI. En un paso decisivo, se dejan de lado las prácticas habituales para redefinir el enfoque del GBM y aprovechar estratégicamente el poder del conocimiento en favor del desarrollo. El Pacto establecerá un ecosistema dinámico, colaborativo y apoyado en la tecnología que mejorará el liderazgo y el impacto del GBM a nivel nacional, regional y mundial. vi. A partir de los avances logrados en iniciativas anteriores, con el Pacto se busca especialmente brindar conocimientos a los clientes con rapidez, calidad e impacto mejorando los elementos fundacionales de los productos, las alianzas, el aprendizaje y los sistemas del GBM. Se realinearán los análisis básicos destinados a los clientes a fin de centrar más la atención en la lucha contra la pobreza y en la búsqueda de soluciones a los desafíos mundiales que enfrentan. Estos análisis seguirán anclados en el diálogo del GBM con los países para garantizar que sigan siendo pertinentes y estén impulsados por los clientes. En el marco de un Banco de Datos renovado, se aprovechará mejor la información a través de inversiones en sistemas de datos y análisis rigurosos. El Pacto promoverá alianzas de conocimientos de alto valor que maximicen la calidad y el alcance del apoyo a los clientes. Se hará hincapié en la formación de redes de conocimientos con Gobiernos, círculos académicos, el sector privado y la sociedad civil, incluso en el Sur Global. Con la Academia del GBM que se prevé crear, el aprendizaje y el fortalecimiento de la capacidad se convertirán en servicios básicos para los clientes, el personal y las partes interesadas. Internamente, se respaldarán estas iniciativas mediante una renovación integral de los sistemas del Banco que permitirá mejorar las estructuras y los procesos y establecer nuevos incentivos para la generación de conocimientos, el aprendizaje y el intercambio, tanto dentro de la institución como entre los clientes y asociados. Se utilizará la tecnología más avanzada para potenciar los sistemas del Banco y mejorar la productividad, la innovación, la ejecución y la evaluación. En el cuadro 1 se resumen las principales medidas en las que se basa el Pacto. vii. El Pacto de Conocimientos para la Acción refleja el compromiso del GBM con una arquitectura del conocimiento del siglo XXI que permitirá transformar las ideas en impacto. La implementación estará guiada por el enfoque denominado "Un solo Banco Mundial", y en ella desempeñarán un papel central las regiones, las Prácticas Globales, los departamentos sectoriales y temáticos, y la Vicepresidencia de Economía del Desarrollo. A partir de las enseñanzas extraídas de iniciativas anteriores, la Administración promoverá una cultura donde se reconozcan las relaciones de colaboración que conducen a una mayor calidad, accesibilidad y difusión de los conocimientos. Se estudiarán opciones para vincular las oportunidades de desarrollo profesional del personal con las contribuciones a la elaboración de enfoques innovadores y ampliables para abordar problemas complejos de desarrollo, incluidos los que están alineados con los Programas de Desafíos Mundiales. viii. La implementación estará supervisada por un grupo de altos funcionarios de todo el GBM, orientados por el director gerente sénior de Políticas de Desarrollo y Alianzas. Será esencial contar con un liderazgo firme y unificado a fin de llevar adelante los esfuerzos sostenidos que se necesitan para integrar los conocimientos en todas las facetas de la labor del GBM. El equipo directivo superior de la institución examinará cada dos años los avances del Pacto y garantizará la rendición de cuentas, la transparencia y la ejecución eficaz de las iniciativas, en consulta con el Directorio Ejecutivo. La implementación será gradual y dinámica: algunas medidas entrarán en vigor en el ejercicio de 2024 y otras se pondrán en marcha en el de 2025. Los avances se medirán de manera continua y sistemática en todo el GBM. Se harán ajustes adaptativos según sea necesario en respuesta a los comentarios de los clientes y las partes interesadas, y teniendo en cuenta los rápidos cambios en el entorno mundial y el ritmo de los avances tecnológicos. Las consecuencias presupuestarias del Pacto se abordarán como parte de las deliberaciones más amplias sobre el presupuesto relacionadas con el Proceso de Evolución. iii Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo iv Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo Cuadro1: Resumen de las medidas principales DESAF�O MEDIDA IMPACTO ▪ Proliferación de informes y Productos de conocimiento ▪ Entrega rápida de datos que dificulta el apropiados para cada fin soluciones probadas y acceso oportuno de los basadas en evidencias clientes a las soluciones 1. Análisis alineados con la nueva ▪ Mayor acceso a los datos ▪ El impacto de los misión ▪ Sistemas de datos más conocimientos y el 2. Evaluaciones del impacto sólidos en los países financiamiento no se mide 3. Banco de Datos renovado ▪ Medición más precisa del sistemáticamente a lo largo 4. Datos 360 impacto del tiempo 5. Programas de Desafíos Mundiales ▪ No hay una plataforma 6. Contribución a GEMs formal para poner a prueba 7. Plataforma de garantías del GBM nuevas ideas de desarrollo 8. Laboratorio de Innovación y Políticas de AI4Dev ▪ Alianzas puntuales, con Alianzas de conocimientos para ▪ Aumento de las alianzas escaso enfoque estratégico maximizar el alcance, la escala y el estratégicas y de alto e impacto para los clientes impacto impacto ▪ Alianzas operativas ▪ Los clientes se benefician principalmente con el 9. Revisión de las alianzas con conocimientos Norte Global 10. Consejo y Estatuto de Alianzas pertinentes y experiencias 11. Redes de conocimientos en el Sur del Sur Global Global ▪ Mayor acceso de la 12. Promoción de la ciencia abierta comunidad mundial a las 13. Fortalecimiento de las iniciativas de investigaciones y los acceso abierto conocimientos sobre el 14. Vinculación de las alianzas con los desarrollo análisis, los desafíos globales y el sistema de calificación ▪ Actividades de Aprendizaje para impulsar la ▪ Mayor capacidad de los fortalecimiento de la innovación clientes respaldada por una capacidad de los clientes y plataforma armonizada de el personal fragmentarias y 15. Academia del Grupo Banco Mundial aprendizaje sobre temas de calidad dispar 16. Conexión con redes y centros de clave con contenidos de ▪ Contenidos del aprendizaje conocimientos calidad sesgados en favor del Norte 17. Familia profesional de gestión de los ▪ Aprendizaje basado en las Global conocimientos y aprendizaje buenas prácticas del Sur 18. Actividades de aprendizaje Global profesional para el personal durante ▪ Fuerza de trabajo que se toda su carrera adapta rápidamente a las nuevas orientaciones estratégicas y a las demandas de los clientes v Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo ▪ Flujos de conocimientos Sistemas para transformar la ▪ Estructura totalmente desiguales entre las productividad alineada con la misión del Prácticas Globales, los Banco Mundial, con énfasis departamentos sectoriales 19. Nueva Vicepresidencia de Asuntos en los desafíos mundiales y y los temas transversales Digitales nacionales pertinentes ▪ Oportunidades para el 20. Cinco vicepresidencias para los ejes ▪ Mejores oportunidades y desarrollo digital de los verticales del conocimiento soluciones digitales para los clientes limitadas y (Personas, Planeta, Prosperidad, clientes dispersas Infraestructura, Asuntos Digitales) ▪ Coordinación, integración y ▪ Proliferación de tareas, 21. Nuevos departamentos de orientación a los resultados compartimentos estancos y Resultados, Innovación y Soluciones efectivas en todo el GBM procesos burocráticos de Conocimiento, Actividades de ▪ Interacción flexible y más ▪ Plataformas digitales Conocimiento y Aprendizaje rápida con los clientes, obsoletas 22. Procesos eficaces y eficientes de impulsada por las nuevas gestión de los conocimientos tecnologías o División de la labor de análisis y asesoría o División de la entrega y la interacción con el cliente 23. Plataformas de conocimientos y datos impulsadas por la IA vi Pacto de conocimientos para la acción: Transformar Ideas en Impacto para el desarrollo istent, and impactful. Being a new core diagnostic, these are early days in transforming climate knowledge to impact on the ground through Country Partnership Frameworks, country dialogue and WBG financing. The CCDRs are increasingly being used by country teams to engage with clients and partners, including other MDBs and the IMF—for the design of integrated climate and development approaches. 7