g INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL " PROYECTO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES " CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 8633-AR, FINANCIAMIENTO ADICIONAL BIRF N° 8903-AR Y SEGUNDO FINANCIAMIENTO ADICIONAL BIRF N° 9073-AR (Ejercicio Nº 6 finalizado el 31/12/2021) Gerencia de Control de la Deuda Pública Departamento de Control del Endeudamiento con Organismos Financieros Internacionales INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL “PROYECTO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES” CONVENIOS DE PRÉSTAMO BIRF N° 8633-AR, BIRF Nº 8903-AR Y BIRF N° 9073-AR (Ejercicio Nº 6 finalizado el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha examinado los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria detallados en el apartado I. siguiente, por el ejercicio Nº 6 iniciado el 01/01/2021 y finalizado el 31/12/2021, correspondientes al “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes”, financiado con recursos provenientes de los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633-AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF N° 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 respectivamente, entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La implementación del proyecto es gestionada por un equipo de gestión de proyecto (EGP), en el ámbito de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En tanto que respecto de las partes 2: “Cierre de las brechas de cobertura del Programa de AUH” y 4 “Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social y Gestión de Proyectos”, el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con una Unidad de Coordinación de Proyecto (UCP) a efectos de asistir a la ANSES. I. ESTADOS AUDITADOS 1. Estado de Fuentes y Uso de Fondos por Categoría del Gasto, expresado en dólares estadounidenses, por el ejercicio finalizado el 31/12/2021. 2. Estado de Fuentes y Uso de Fondos por Categoría del Gasto, expresado en pesos argentinos, por el ejercicio finalizado el 31/12/2021. 1 3. Estado de Inversiones por Categoría de Gastos, expresado en dólares estadounidenses, por el ejercicio finalizado el 31/12/2021. 4. Estado de Inversiones por Componentes, expresado en dólares estadounidenses, por el ejercicio finalizado el 31/12/2021. 5. Notas a los Estados Financieros Nros. 1 a 7, expresadas en pesos argentinos y en dólares estadounidenses, que forman parte integrante de los estados señalados precedentemente. 6. Información Financiera Complementaria, por los tres Convenios de Préstamo, que incluye: 6.1. Balance General expresado en pesos argentinos y en dólares estadounidenses. 6.2. Balance de Sumas y Saldos expresado en pesos argentinos y en dólares estadounidenses. Los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria que los acompañan, detallados precedentemente, así como el control interno implementado en el Proyecto, fueron preparados por el EGP y son de su exclusiva responsabilidad. Dichos estados fueron recibidos por AGN, el 25/02/2022. Se adjuntan y se identifican al solo efecto de nuestra opinión, descriptos en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea estuvo orientada a expresar una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 12/08/2021 y el 23/06/2022 de manera no continua. II. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y requerimientos específicos del BIRF, incluyendo el relevamiento 2 de los sistemas de control, el análisis de los registros contables y demás procedimientos que se consideraron necesarios y que se detallan en nuestra declaración de procedimientos adjunta. III. OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria identificados en I., exponen razonablemente, en sus aspectos significativos, la situación financiera del “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes” al 31/12/2021, así como las transacciones operadas durante el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable- financieras usuales y con los requisitos establecidos en los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633-AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF Nº 9073-AR del 30/09/2016, del 09/08/2018 y del 05/05/2020 respectivamente. IV. OTRAS CUESTIONES 1. El estado mencionado en I. 2. precedente, incluye imputaciones en el rubro “Usos de Fondos, Asignaciones de AUH” Asignación Universal por Hijo, las cuales carecen de respaldo en las bases de datos que sustentan las registraciones del Programa por este concepto, el monto involucrado para el ejercicio auditado es de $ 252.178.608,80, cabe destacar que las mencionadas diferencias representan un 2,56% de las inversiones del ejercicio en moneda local del Programa. Asimismo, se verificó un monto en exceso de las bases de datos respecto de sus contabilizaciones de $ 317.415.392,00, las cuales representan un 3,22% de las de las inversiones del ejercicio en moneda local del Programa , arrojando un saldo neto de $ 65.236.783,20. Dichas diferencias se originan en las fluctuaciones cambiarias producidas durante el ejercicio auditado entre las fechas de solicitud de los respectivos reembolsos y las de registración de los mismos, no constando acciones correctivas por parte del Programa a efectos de subsanar la mencionada situación. Al respecto nos remitimos al Memorando a la Dirección del Proyecto, punto A.I.1. 3 2. Del control efectuado sobre la información suministrada en la totalidad de las bases de datos del ejercicio auditado, no pudieron ser verificados un total de 44.457 pagos por un monto no significativo de $ 136.501.461,60, esto en virtud de carecer de un dato indispensable para la validación del correcto pago de los mismos, cabe destacar que los mencionados pagos representan un 1,38% de las inversiones del ejercicio en moneda local del Programa. Al respecto nos remitimos al Memorando a la Dirección del Proyecto, punto A.I.2. 3. Al igual que en los ejercicios anteriores, se advierte que, en las bases aportadas por el Programa, la totalidad de los pagos responden al 80% de las liquidaciones mensuales regulares, sin contar con información respecto a si el 20% restante se hizo efectivo al momento del cumplimiento de requisitos exigidos a los beneficiarios hasta completar la totalidad de las asignaciones, esto sin que exista manifestación al respecto por parte del Organismo Financiador. Al respecto nos remitimos al Memorando a la Dirección del Proyecto, punto A.I.3. 4. Plazo para desembolsos: La fecha original para realizar el último desembolso operó el 31/12/2020 de acuerdo a lo establecido en la Sección III - IV Retiro de los Fondos del Préstamo – B. 5 del Convenio de Préstamo. Mediante Enmienda al mismo se otorgó una prórroga modificando la fecha de vencimiento hasta el 30/06/2022. Con fecha 07/10/2021 fue solicitada una nueva prórroga al cierre del Proyecto por 6 meses, hasta el 31/12/2022, mediante nota NO-2021-95901679-APN-SSRFID#SAE, a la fecha de cierre de tareas de campo el Programa no recibió respuesta del Organismo Financiador al respecto. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 24 de junio de 2022. GRIECO Firmado digitalmente por GRIECO Miguel SADIR Firmado CAMPORA Firmado Miguel Angel Juan digitalmente Carlos digitalmente por CAMPORA Carlos Fecha: 2022.07.01 por SADIR Angel Santiago 20:00:11 -03'00' Manuel Juan Manuel Santiago Dr. Miguel Ángel GRIECO Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisor DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 4 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE EL ESTADO DE LA CUENTA ESPECIAL DEL “PROYECTO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES” CONVENIOS DE PRÉSTAMO BIRF N° 8633-AR, BIRF Nº 8903-AR Y BIRF N° 9073-AR (Ejercicio Nº 6 finalizado el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre el estado detallado en el apartado I. siguiente, por el ejercicio Nº 6 iniciado el 01/01/2021 y finalizado el 31/12/2021, referido a la cuenta especial del “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes”, de los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633-AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF N° 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 respectivamente. I. ESTADOS AUDITADOS Estado de la Cuenta Designada al 31/12/2021, expresada en dólares estadounidenses, correspondiente a la Cuenta BNA Nº 6393607 – ANSES 7500/850- BIRF8633- PROT.NIÑOS Y JOV.U, abierta en el Banco de la Nación Argentina (BNA). El mencionado estado fue preparado por el Equipo de Gestión de Proyecto (EGP) y es de su exclusiva responsabilidad. Fue recibido por AGN, el 25/02/2022. Se adjunta y se identifica al solo efecto de nuestra opinión, descripto en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea estuvo orientada a expresar una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 12/08/2021 y el 23/06/2022 de manera no continua. II. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA 5 El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y requerimientos específicos del BIRF, incluyendo las pruebas y demás procedimientos considerados necesarios. III. OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I. precedente, presenta razonablemente la disponibilidad de fondos de la cuenta designada del “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes” al 31/12/2021, así como las transacciones operadas durante el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable- financieras usuales en la República Argentina y con las estipulaciones sobre el uso de fondos contempladas en la respectiva cláusula y anexo de los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633-AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF Nº 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 respectivamente. IV. OTRAS CUESTIONES A efectos informativos, se aclara que los fondos que ingresan a la presente cuenta sólo corresponden al Convenio de Préstamo BIRF N° 8633-AR. Por la metodología de trabajo establecida en el Contrato de Préstamo los fondos desembolsados por los Convenios de Préstamo BIRF Nº 8903-AR y BIRF N° 9073-AR, son depositados en cuentas bancarias de ANSES, las cuales no corresponden al Programa, de acuerdo a lo establecido en los respectivos Convenios. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 24 de junio de 2022. GRIECO Firmado digitalmente por Firmado Firmado Miguel GRIECO Miguel Angel SADIR Juan digitalmente CAMPORA digitalmente por Fecha: 2022.07.01 Manuel por SADIR Juan Carlos Santiago CAMPORA Carlos Angel 20:01:03 -03'00' Manuel Santiago Dr. Miguel Ángel GRIECO Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisor DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 6 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS CERTIFICADOS DE GASTOS (SOE’s) DEL “PROYECTO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES” CONVENIOS DE PRÉSTAMO BIRF N° 8633-AR, BIRF Nº 8903-AR Y BIRF N° 9073-AR (Ejercicio Nº 6 finalizado el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre la documentación que respalda los Certificados de Gastos (SOE’s) y las Solicitudes de Retiros de Fondos relacionadas, emitidos y presentados al Banco Mundial durante el ejercicio 2021, correspondientes al “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes”, financiado con recursos provenientes de los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633- AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF N° 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 respectivamente, entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). I. ESTADOS AUDITADOS Estado de Solicitudes de Desembolso por el ejercicio iniciado el 01/01/2021 y finalizado el 31/12/2021, expresado en dólares estadounidenses. El mencionado estado fue preparado por el Equipo de Gestión de Proyecto (EGP) y es de su exclusiva responsabilidad. Fue recibido por AGN, el 25/02/2022. Se adjunta y se identifica al solo efecto de nuestra opinión, descripto en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea estuvo orientada a expresar una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo de campo entre el 12/08/2021 y el 23/06/2022 de manera no continua. II. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo 7 Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de Aceptación General en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y requerimientos específicos del BIRF, incluyendo el análisis de documentación de respaldo de los SOE’s, verificación de elegibilidad de los gastos y demás procedimientos que se consideraron necesarios en las circunstancias. III. OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I. precedente correspondiente al “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes”, presenta razonablemente los Certificados de Gastos y las Solicitudes de Retiros de Fondos relacionadas, emitidos y presentados al Banco Mundial durante el ejercicio finalizado el 31/12/2021, de conformidad con los requisitos establecidos en los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633- AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF Nº 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 respectivamente. IV. OTRAS CUESTIONES Se verificaron diferencias no significativas, dadas por un monto en exceso entre el respaldo documental correspondiente a los Reembolsos de Gastos por Asignación Universal por Hijo (AUH) y la cifra correctamente consignada en el Formulario de Solicitud de Retiro de Fondos. Al respecto nos remitimos al Memorando a la Dirección del Proyecto, punto A.II.1. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 24 de junio de 2022. GRIECO Firmado digitalmente Firmado Firmado por GRIECO Miguel SADIR Juan digitalmente CAMPORA digitalmente por Miguel Angel Carlos Santiago CAMPORA Carlos Fecha: 2022.07.01 Manuel por SADIR Angel 20:01:37 -03'00' Juan Manuel Santiago Dr. Miguel Ángel GRIECO Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisor DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 8 Anexo: Identificación de Estados Financieros auditados por AGN El presente se emite en mi carácter de auditor gubernamental al solo efecto de identificar con el dictamen de fecha 24/06/2022, los estados financieros por el ejercicio Nº 6 iniciado el 01/01/2021 y finalizado el 31/12/2021 correspondientes al “Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes”, parcialmente financiado con recursos provenientes de los Convenios de Préstamo BIRF N° 8633-AR, BIRF N° 8903-AR y BIRF N° 9073-AR, suscriptos el 30/09/2016, el 09/08/2018 y el 05/05/2020 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Este Anexo corresponde a la última foja del presente documento. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 24 de junio de 2022. Firmado SADIR Juan digitalmente por Manuel SADIR Juan Manuel