g INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL " PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA EN ÁREAS RURALES - PISEAR " CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 8093-AR (Ejercicio Nº 5 finalizado el 31/12/2021) Gerencia de Control de la Deuda Pública Departamento de Control del Endeudamiento con Organismos Financieros Internacionales INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL “PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA EN ÁREAS RURALES-PISEAR” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF Nº 8093-AR (Ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Económicos Financieros Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha examinado los estados financieros e información financiera complementaria que se detallan en I- siguiente, por el ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021, correspondientes al “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales - PISEAR”, parcialmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo Nº 8093-AR, suscripto el 09/12/2015 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La ejecución del Proyecto es llevada a cabo por la “Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales” (DIPROSE). Actualmente el proyecto se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal – Ministerio de Economía de la Nación y por las Unidades Ejecutoras Provinciales (UEP) creadas al efecto, en el marco de los Convenios de ejecución celebrados. I- ESTADOS AUDITADOS a) Estado de Fuentes y Usos de Fondos desde el 01/01/2021 al 31/12/2021 expresado en dólares. b) Estado de Inversiones (por Apertura) comparativo con el presupuesto total del Programa desde el 01/01/2021 al 31/12/2021 expresado en dólares estadounidenses. c) Notas N° 1 a N° 11 que forman parte de los estados precedentes. d) Información Financiera Complementaria: Anexo I Fuente de Fondos desde 01/01/2021 al 31/12/2021 expresado en dólares. 1 Los Estados Financieros, sus notas anexas e Información Financiera Complementaria, así como el control interno implementado en el Proyecto, son exclusiva responsabilidad de la DIPROSE, fueron presentados a esta auditoría el 04/02/2022 debidamente firmados. Los mismos se adjuntan y se identifican al sólo efecto de nuestra opinión, descriptos en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto expresar una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo en campo entre el 18/04/2022 al 01/11/2022 de manera no continua. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), y requerimientos específicos del BIRF incluyendo pruebas de los registros contable-financieros, verificación de los sistemas de control interno de las áreas relacionadas y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios, y que se detallan en nuestra declaración de procedimientos adjunta. III- OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria identificados en I-, exponen razonablemente, en sus aspectos significativos, la situación financiera del “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales - PISEAR”, por el ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021, así como las transacciones realizadas durante el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contables – financieras usuales y con los requisitos establecidos en el Convenio de Préstamo BIRF 8093-AR /suscripto el 09/12/2015. IV- OTRAS CUESTIONES 1. Subsidios Subproyectos de Inversiones Rurales (SIR) y por Subsidios para Subproyectos 2 de Alianzas Productivas (SAP). Al respecto, citamos las siguientes consideraciones: - En varios casos, las rendiciones de los gastos que deben formalizar las organizaciones son tardías y en algunos de ellos, las mismas fueron realizadas con posterioridad al vencimiento de los respectivos convenios. Nos remitimos a los puntos: I-A.1.2, II-C.1.1 y II-C.1.3 de nuestro Memorando a la Dirección adjunto. - Se observaron Subproyectos cuyos Informes Técnicos de cierre fueron presentados con posterioridad al vencimiento de los respectivos Convenios (entre 12 y 27 meses). Nos remitimos a los puntos: I-A.1.1, I-A.4.1, I-B.1.3, I-B.2, y II-C.1.2 de nuestro Memorando a la Dirección. - En algunos casos se observaron adendas celebradas posteriormente al vencimiento de los Convenios en un plazo entre 14 y 16 meses. Nos remitimos a los puntos: I-A.4.1, I- A.4.1.2, II-C-1.1, y II-C.1.2 de nuestro Memorando a la Dirección. - Algunos Subproyectos, en los cuales el plazo del Convenio se encuentra vencido, no cuentan con los correspondientes Informes Técnicos de cierre. En algunos casos, el Proyecto señaló que los mismos se encontraban en revisión. Nos remitimos a los puntos: I-A.3.1, I-A.4.2 y II-E.3 de nuestro Memorando a la Dirección. - Algunos Subproyectos, en los cuales el plazo del Convenio se encuentra vencido, adeudan montos a rendir. Nos remitimos a los puntos: I-A.3.2, I-A.4.1.2, I-A.4.2.2, II- C.1.1, II-C.1.3, II-C.1.4.1 y II-C.2.2.1 de nuestro Memorando a la Dirección. 2. Estado de Situación Global SIR/SAP al 31/12/2021: del reporte suministrado por el Proyecto respecto al estado de las rendiciones de los montos remitidos a los Suproyectos surge que, del total desembolsado en el período 2018-2020 por $ 619.297.604,81 al cierre de las tareas de campo de esta auditoría se visualizan montos categorizados como “en análisis” por $ 105.255.601,20 y como “sin comprobantes” por $ 3.452.285,92, que totalizan $ 108.707.887,08, los cuales representan un 17,55% del total desembolsado para Subproyectos Comunitarios y Subproyectos de Alianzas Productivas en ese período. Al respecto nos remitimos a los comentarios del auditor vertidos en los puntos II-F.2 y II-F.3 de nuestro Memorando a la Dirección. 3. Obra de Construcción de Cisternas de placa para la Captación de Agua de Lluvia en las provincias de Santiago Del Estero, Chaco y Formosa. LPN Nº BM-NAC-8093-UEC-O- 3 01/20- URBAN BAIRES SA-MAJO CONSTRUCCIONES S.A. (UTE). Monto erogado $ 34.356.467,41 / USD 348.121,57. De acuerdo a nuestra revisión surgen las siguientes falencias administrativas: no publicación en un diario de circularización nacional; adjudicación de obra en forma parcial a un único oferente; presentación parcial de pólizas exigidas en el contrato, avance y ejecución de obra y reemplazo de la retención de los montos en concepto de fondos de reparo por pólizas de caución. Nos remitimos a los puntos del Memorando II-D.1.1, II-D.1.2, II-D.1.3, II-D.2.2 y II-D.3 respectivamente. (Véase los comentarios del auditor expuestos en el punto II-D de nuestro Memorando a la Dirección). 4. Circularización a Organizaciones beneficiarias y proveedores: de las 17 (diecisiete) circularizaciones enviadas el 08/06/2022 y el 26/08/2022, y que fueron reiteradas el 05/09/2022, solo respondieron 6 (seis) organizaciones beneficiarias y proveedores. Al respecto, el monto involucrado total circularizado asciende a $ 270.124.460,44 / USD 2.988.940,39, siendo el monto confirmado en virtud de las respuestas recibidas $ 90.443.071,67 / USD 915.872,43. No obstante lo expuesto se pudo validar el monto de $ 52.041.103,90 / USD 613.345,17 por otros procedimientos. 5. Consultores Ley Marco (Aporte Local) $ 13.194.255,38 / USD 135.255,31: si bien el importe total pagado por ese concepto de Ley Marco en el ejercicio 2021 en pesos según el Reporte de Pagos (Sistema UEPEX) y los registros contables es coincidente con el que surge de la respuesta del SAF (Servicio Administrativo Financiero), la nómina elaborada por el Proyecto no incluye los montos abonados a cada consultor, solo expone un valor global. Véase la respuesta del auditado en el punto II-A.1.3 de nuestro Memorando a la Dirección. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 3 de noviembre de 2022. SADIR Firmado Firmado digitalmente PAPARELLA Firmado digitalmente digitalmente CAMPORA Claudia por PAPARELLA Juan por CAMPORA Carlos Claudia Alejandra Fecha: 2022.11.23 por SADIR Carlos Santiago Santiago Alejandra 16:17:25 -03'00' Manuel Juan Manuel Dra. Claudia A. PAPARELLA Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 4 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS CERTIFICADOS DE GASTOS (SOE’s) DEL “PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA EN ÁREAS RURALES- PISEAR” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF Nº 8093-AR (Ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Económicos Financieros Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre la documentación que respalda los certificados de gastos y las solicitudes de retiro de fondos relacionadas, emitidos y presentados ante el Banco Mundial detallados en I- siguiente, por el ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021, correspondientes al “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales –PISEAR”, parcialmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo Nº 8093-AR, suscripto el 09/12/2015 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). I- ESTADOS AUDITADOS a) Estado de Solicitudes de Desembolso desde el 01/01/2021 al 31/12/2021 en dólares. b) Estado de Solicitudes de Desembolso por Categoría de Gastos desde el 01/01/2021 al 31/12/2021 en dólares. Los estados fueron preparados por la “Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales” (DIPROSE) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y son de su exclusiva responsabilidad. Fueron presentados a esta auditoría el 03/02/2022. Los mismos se adjuntan y se identifican al sólo efecto de nuestro Dictamen, descriptos en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto expresar una opinión basada en el examen de auditoría 5 realizado, habiéndose efectuado el trabajo en campo entre el 18/04/2022 al 01/11/2022 de manera no continua. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), y requerimientos específicos del BIRF incluyendo el análisis de la documentación respaldatoria de las solicitudes de desembolsos, la verificación de la elegibilidad de los gastos y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios. III- OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación los estados identificados en el apartado I-, correspondiente al “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales – PISEAR”, presentan razonablemente la información para sustentar los Certificados de Gastos y las Solicitudes de Retiro de Fondos relacionadas, emitidos y presentados al Banco Mundial durante el ejercicio finalizado el 31/12/2021 de conformidad con los requisitos establecidos en el Convenio de Préstamo Nº 8093-AR suscripto el 09/12/2015 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 3 de noviembre de 2022. Firmado SADIR Firmado PAPARELL digitalmente por digitalmente CAMPORA Firmado digitalmente A Claudia PAPARELLA Claudia Alejandra Juan por SADIR por CAMPORA Carlos Carlos Santiago Santiago Alejandra Fecha: 2022.11.23 16:18:17 -03'00' Manuel Juan Manuel Dra. Claudia A. PAPARELLA Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 6 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE EL ESTADO DE LA CUENTA ESPECIAL DEL “PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA EN ÁREAS RURALES-PISEAR” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF Nº 8093-AR (Ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Económicos Financieros Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre el estado detallado en I- siguiente, por el ejercicio N° 5 comprendido entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021, correspondientes a la Cuenta Especial del “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales - PISEAR”, parcialmente financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo Nº 8093-AR, suscripto el 09/12/2015 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) I- ESTADOS AUDITADOS Estado de la Cuenta Especial al 31 de diciembre de 2021, expresado en dólares estadounidenses Fue preparado sobre la base de los movimientos de la Caja de ahorro en dólares Nº 550851/6 abierta en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo por la “Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales” (DIPROSE) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y son de su exclusiva responsabilidad. Dicho estado fue presentado a esta auditoría el 03/02/2022. El mismo se adjunta y se identifica al sólo efecto de nuestra opinión, descripto en el “Anexo de identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto expresar una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo en campo entre el 18/04/2022 al 01/11/2022 de manera no continua. 7 II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), y requerimientos específicos del BIRF incluyendo pruebas y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios. III- OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I- presenta razonablemente la disponibilidad de fondos de la Cuenta Especial del “Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales - PISEAR” durante el ejercicio finalizado el 31/12/2021, de conformidad con los requisitos establecidos en el Convenio de Préstamo N° 8093-AR, suscripto el 09/12/2015 entre la Nación Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 3 de noviembre de 2022. PAPARELL Firmado digitalmente SADIR Firmado Firmado digitalmente por PAPARELLA digitalmente CAMPORA A Claudia Claudia Alejandra Fecha: 2022.11.23 Juan por SADIR por CAMPORA Carlos Carlos Santiago Santiago Alejandra 16:18:53 -03'00' Manuel Juan Manuel Dra. Claudia A. PAPARELLA Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI- Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 8 Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) . Estados Financieros por el ejercicio comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021 PRÉSTAMO BIRF 8093 - AR IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 1 de 23 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 2 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS (O FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO) Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (Cifras expresadas en dólares) Ajustes a ejercicios Movimiento del Acumulado al cierre Acumulado U$S anteriores (Ver Nota 4) ejercicio U$S del Ejercicio U$S del 01/01/2021 al del 01/01/2021 al al 31/12/2020 al 31/12/2021 31/12/2021 31/12/2021 Origen: Préstamo BIRF - Desembolsos Aportes BIRF (Nota 8) 26.740.809,23 0,00 14.730.739,08 41.471.548,31 Total Préstamo BIRF 26.740.809,23 0,00 14.730.739,08 41.471.548,31 Aportes Locales Aportes del Gobierno Central (Nota 4) 1.985.517,36 5,22 225.686,56 2.211.209,14 Aportes de las Provincias (Nota 4) 423.237,88 0,00 142,85 423.380,73 Gastos Financieros (Nota 4) 1.547.016,69 0,00 443.402,96 1.990.419,65 Total Aportes Locales 3.955.771,93 5,22 669.232,37 4.625.009,52 Retenciones y Otras Deudas (Anexo I) 5.585,97 0,00 75.381,02 80.966,99 TOTAL DE FONDOS RECIBIDOS 30.702.167,13 5,22 15.475.352,47 46.177.524,82 Usos de Fondos: Préstamo BIRF Cat. 1. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Capacitación y Gastos 340.619,87 0,00 0,00 340.619,87 Operativos de la Parte 1 Cat. 2.a. Subproyectos Comunitarios (Obras y bienes) 372.123,45 0,00 0,00 372.123,45 Cat. 2.b. Subproyectos Comunitarios (Servicios de no consultoría y servicios de 2.810,00 0,00 0,00 2.810,00 consultoría) Cat. 3.a. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Obras y bienes) 542.795,49 0,00 0,00 542.795,49 Cat. 3.b. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Servicios de no 8.671,85 0,00 0,00 8.671,85 consultoría y servicios de consultoría) 9.613.546,74 0,00 11.948.796,30 21.562.343,04 Cat. 9. Subsidios para subproyectos de Inversión Rural 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 10. Bienes, obras, serv. de consultoría, serv. de no consultorías de la Parte 2(b) Cat. 4. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Bienes, Capacitación y 157.466,92 0,00 44.797,74 202.264,66 Gastos Operativos de la Parte 3(a) Cat. 5.a. Subproyectos de Alianzas Productivas (Obras y bienes) 78.150,25 0,00 0,00 78.150,25 Cat. 5.b. Subproyectos de Alianzas Productivas (Servicios de no consultoría, 1.628,25 0,00 0,00 1.628,25 Servicios de consultoría y Gastos Operativos) 3.591.235,66 0,00 2.763.767,71 6.355.003,37 Cat. 11. Subsidios para Subproyectos de Alianzas Productivas Cat. 6. Bienes, servicios de consultoría y servicios de no consultoría de la Parte 4 228.513,20 0,00 4.206,50 232.719,70 Cat. 7. Comisión inicial 131.250,00 0,00 0,00 131.250,00 Total Préstamo BIRF 15.068.811,68 0,00 14.761.568,25 29.830.379,92 Aportes Locales Cat. 1. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Capacitación y Gastos 954.908,59 0,00 1.903,56 956.812,15 Operativos de la Parte 1 Cat. 2.a. Subproyectos Comunitarios (Obras y bienes) 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 2.b. Subproyectos Comunitarios (Servicios de no consultoría y servicios de 173,82 0,00 0,00 173,82 consultoría) Cat. 3.a. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Obras y bienes) 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 3.b. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Servicios de no 0,00 0,00 0,00 0,00 consultoría y servicios de consultoría) 62.503,84 0,00 0,00 62.503,84 Cat. 9. Subsidios para subproyectos de Inversión Rural 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 10. Bienes, obras, serv. de consultoría, serv. de no consultorías de la Parte 2(b) Cat. 4. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Bienes, Capacitación y 41.811,54 0,00 0,00 41.811,54 Gastos Operativos de la Parte 3(a) Cat. 5.a. Subproyectos de Alianzas Productivas (Obras y bienes) 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 5.b. Subproyectos de Alianzas Productivas (Servicios de no consultoría, 0,00 0,00 0,00 0,00 Servicios de consultoría y Gastos Operativos) 0,00 0,00 0,00 0,00 Cat. 11. Subsidios para Subproyectos de Alianzas Productivas Cat. 6. Bienes, servicios de consultoría y servicios de no consultoría de la Parte 4 1.199.173,02 5,22 289.239,72 1.488.417,96 Cat. 7. Comisión inicial 0,00 0,00 0,00 0,00 Total Aportes Locales 2.258.570,82 5,22 291.143,27 2.549.719,32 Gastos Financieros (Nota 9) 1.547.016,69 0,00 443.402,96 1.990.419,65 Convenios Aporte BIRF (Nota 5) 0,00 0,00 0,00 0,00 Convenios Aporte Local (Nota 6) 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros (Nota 11) 80.426,57 0,00 12.873,38 93.299,95 Redondeo 0,04 0,00 0,05 0,09 TOTAL USO DE FONDOS 18.954.825,80 5,22 15.508.987,91 34.463.818,93 Fondos al cierre del Período (Nota 2) 11.747.341,33 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP (0,00) (33.635,44) 11.713.705,89 Fondos BIRF al cierre del Periodo (Nota 2) 11.708.695,66 Fondos Local al cierre del Periodo (Nota 2) 5.010,23 Diferencia (0,00) Página 3 de 23 ESTADO DE INVERSIONES Por Apertura PROYECTO/CONVENIO Proyecto BIRF 8093 Período de revisión: Desde: 01/01/2021 Hasta: 31/12/2021 (cifras en U$S*) Inversiones Acumuladas al cierre TOTAL ACUMULADO AL Categoría de Inversión Presupuesto Original Presupuesto Vigente Ajustes a ejercicios anteriores Inversiones del Ejercicio % DE SALDO DISPONIBLE del Ej. Anterior CIERRE DEL EJERCICIO AVANCE BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local BIRF Aporte Local (***) BIRF Aporte Local Aporte Local Nro. (**) Nombre (**) adicional (1) (a) (2) (b) (3) (c) (6) (f) (4) (d) (5=3+4+6) (e=c+d+f) (2-5) (b-e) 2.8093 PISEAR 52.500.000,00 6.970.000,00 52.500.000,00 6.970.000,00 15.068.811,67 2.258.570,82 0,00 5,22 14.761.568,25 291.143,27 29.830.379,91 2.549.719,32 56,82% 22.669.620,09 4.482.958,35 62.677,66 2.8093.1.01 Cat. 1. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Capacitación y Gastos Operativos de la Parte 1 2.100.000,00 2.100.000,00 2.100.000,00 2.100.000,00 340.619,87 954.908,59 0,00 0,00 0,00 1.903,56 340.619,87 956.812,15 16,22% 1.759.380,13 1.143.187,85 0,00 2.8093.2.01 Cat. 2.a. Subproyectos Comunitarios (Obras y bienes) 25.935.000,00 0,00 372.123,45 0,00 372.123,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 372.123,45 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 2.8093.2.02 Cat. 2.b. Subproyectos Comunitarios (Servicios de no consultoría y servicios de consultoría) 1.365.000,00 0,00 2.810,00 0,00 2.810,00 173,82 0,00 0,00 0,00 0,00 2.810,00 173,82 100,00% 0,00 0,00 173,82 2.8093.2.03 Cat. 3.a. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Obras y bienes) 11.115.000,00 0,00 542.795,49 0,00 542.795,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 542.795,49 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 2.8093.2.04 Cat. 3.b. Subproyectos Comunitarios para Pueblos Originarios (Servicios de no consultoría y servicios de consultoría) 585.000,00 0,00 8.671,85 0,00 8.671,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 8.671,85 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 2.8093.2.05 Cat. 9. Subsidios para subproyectos de Inversión Rural 0,00 0,00 27.813.599,21 0,00 9.613.546,74 62.503,84 0,00 0,00 11.948.796,30 0,00 21.562.343,04 62.503,84 77,52% 6.251.256,17 0,00 62.503,84 2.8093.2.06 Cat. 10. Bienes, obras, serv. de consultoría, serv. de no consultorías de la Parte 2(b) 0,00 0,00 10.000.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00% 10.000.000,00 0,00 0,00 2.8093.3.01 Cat. 4. Servicios de consultoría, servicios de no consultoría, Bienes, Capacitación y Gastos Operativos de la Parte 3(a) 1.000.000,00 1.870.000,00 1.000.000,00 1.870.000,00 157.466,92 41.811,55 0,00 0,00 44.797,74 0,00 202.264,66 41.811,55 20,23% 797.735,34 1.828.188,45 0,00 2.8093.3.02 Cat. 5.a. Subproyectos de Alianzas Productivas (Obras y bienes) 9.500.000,00 0,00 78.150,24 0,00 78.150,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 78.150,24 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 2.8093.3.03 Cat. 5.b. Subproyectos de Alianzas Productivas (Servicios de no consultoría, Servicios de consultoría y Gastos Operativos) 500.000,00 0,00 1.628,25 0,00 1.628,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.628,25 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 2.8093.3.04 Cat. 11. Subsidios para Subproyectos de Alianzas Productivas 0,00 0,00 9.920.221,51 0,00 3.591.235,66 0,00 0,00 0,00 2.763.767,71 0,00 6.355.003,37 0,00 64,06% 3.565.218,14 0,00 0,00 2.8093.4.01 Cat. 6. Bienes, servicios de consultoría y servicios de no consultoría de la Parte 4 268.750,00 3.000.000,00 528.750,00 3.000.000,00 228.513,20 1.199.173,02 0,00 5,22 4.206,50 289.239,72 232.719,70 1.488.417,96 44,01% 296.030,30 1.511.582,04 0,00 2.8093.5.01 Cat. 7. Comisión inicial 131.250,00 0,00 131.250,00 0,00 131.250,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 131.250,00 0,00 100,00% 0,00 0,00 0,00 TOTAL 52.500.000,00 6.970.000,00 52.500.000,00 6.970.000,00 15.068.811,67 2.258.570,82 0,00 5,22 14.761.568,25 291.143,27 29.830.379,91 2.549.719,32 22.669.620,09 4.482.958,35 62.677,66 TOTAL BIRF + A. LOCAL 59.470.000,00 59.470.000,00 17.327.382,49 5,22 15.052.711,52 32.380.099,23 27.152.578,43 PARI PASSU 100,00% 0,00% 100,00% 0,00% 86,97% 13,03% 0,00% 100,00% 98,07% 1,93% 92,13% 7,87% 83,49% 16,51% MONTO DEL FONDO ROTATORIO (no utilizado al Cierre del Ejercicio) (*) Las cifras se exponen sin redondeos. (**) Deben completarse siguiendo la numeración, el ordenamiento y la denominación que se expone en los registros del BIRF (***) En proporción al Presupuesto Vigente para ambos financiamiemtos. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 4 de 23 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 5 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) Préstamo BIRF 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021 NOTA 1: OBJETIVOS Y NATURALEZA DEL PROGRAMA El Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) es una iniciativa del Gobierno de la República Argentina financiada parcialmente con fondos provenientes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de u$s 52.500.000. Para ello, con fecha 9 de diciembre de 2015, se ha suscrito el Convenio de Préstamo 8093-AR en el cual se establecen los alcances técnicos, administrativos y financieros que regulan la ejecución del Proyecto. El objetivo de desarrollo del PISEAR es aumentar la inclusión socio-económica de las familias rurales pobres (pequeños productores/as familiares, pueblos originarios y trabajadores/as rurales) a través de: a) el fortalecimiento de su capacidad de organización, planificación y gestión para alcanzar las metas de reducción de la pobreza; b) la mejora de su acceso a infraestructura y servicios comunitarios y c) la implementación de un modelo piloto para desarrollar formas sostenibles de acceso a los mercados. En línea con dichos objetivos, el Proyecto consta de cuatro componentes: Desarrollo de las capacidades, Condiciones de vida en zonas rurales, Acceso a los Mercados y Gestión del Proyecto. Para el llevar a cabo los objetivos del Proyecto, la Nación Argentina también suministrará fondos, por el equivalente a u$s 6.970.000 para el desarrollo del mismo. El alcance del Proyecto es nacional. En su etapa inicial, la ejecución comprenderá a las provincias correspondientes a las regiones del Noreste (NEA), del Noroeste Argentino (NOA) y de la Patagonia. En lo sucesivo, la intervención podrá ampliarse a otras regiones y provincias por medio de una nueva priorización, previa No Objeción del Banco. El Componente 3, por su carácter piloto, se llevará a cabo sólo en el NEA debido a la mayor concentración de pequeños productores/as familiares transicionales, así como a la variedad e importancia de las cadenas de valor agrícolas en las que participan. El principal grupo destinatario del PISEAR está compuesto por población rural con altos niveles de pobreza y/o vulnerabilidad, que incluye a pequeños productores y productoras familiares, jóvenes rurales, pueblos originarios y trabajadores y trabajadoras rurales. Los productores y productoras familiares menos pobres, pero aun así vulnerables denominados “productores/as familiares transicionales” forman parte del grupo de beneficiarios del Componente 3 de Acceso a los Mercados. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 6 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) Préstamo BIRF 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021 El Proyecto se ejecuta con un enfoque territorial, en el marco de la Política Ambiental y Social y de manera participativa, con especial atención en asegurar la equidad de género, fomentando la participación de jóvenes y Comunidades de Pueblos Originarios. Estas estrategias de tipo transversales han sido consideradas desde el diseño y planificación del PISEAR, durante su ejecución e implementación y en el seguimiento y evaluación del mismo. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 7 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en pesos y dólares) NOTA 2: FUENTE DE FONDOS Las fuentes de fondos del proyecto están compuestas por: * Desembolsos del BIRF, conforme al contrato de préstamo Nro. 8093 - AR, firmado entre la Nación Argentina y el citado Organismo. * Aportes de la Nación Argentina, efectuados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. * Aportes Provinciales, efectuados por cada provincia participante del Programa. La composicion de los fondos al cierre del ejercicio era la siguiente: Descripción U$S al 31-12-2021 $ al 31-12-2021 U$S al Inicio Cta.Cte. Especial B.I.R.F. 550851/6 UEC 10.622.708,75 1.089.040.101,05 10.201.723,91 Cta.Cte. B.I.R.F. 546865/1 UEC 831.190,73 96.077.345,59 697.006,41 Cuenta Corriente BIRF Chaco Cta N° 736/08 - - - Cuenta Corriente BIRF Misiones Cta N° 3290/1 - - 314,35 Cuenta Corriente BIRF Corrientes Cta N° 168/7 - - - Cuenta Corriente BIRF Neuquen Cta N° 128/8 - 0,01 - Cuenta Corriente BIRF SaltaCta N° 7102-3 163,15 4.795,91 163,15 Cuenta Corriente BIRF Jujuy Cta N° 505/1 1.527,23 32.727,27 1.527,23 Cuenta Corriente BIRF La Rioja Cta N° 733/9 95.140,83 9.656.794,68 - Cuenta Corriente BIRF Tucumán Cta. N° 2476/0 - - - Cuenta Corriente BIRF Tucumán Cta. N° 327946/3 - - - Cuenta Corriente BIRF Río Negro Cta N° 3944 127.559,39 12.486.284,85 343.116,53 NQN Cta. Cte. N° 121/38 - - 218.682,35 Cuenta Corriente BIRF Córdoba Cta N° 32507/07 10.696,63 938.084,56 282.338,75 Cuenta Corriente BIRF Catamaca - Cta.Cte. N° 0330539 - - 567,44 Cuenta Corriente Ap. Local La Rioja Cta N° 734/7 - - 25,89 Cuenta Corriente Ap. Local Tucumán Cta. N° 2475/3 - - 1.875,32 Cuenta Corriente Ap. Local Tucumán Cta. N° 327945/6 - - - Cuenta Corriente BIRF INTA 24.719,18 2.509.000,00 - Saldos al Cierre 11.713.705,89 1.210.745.133,92 11.747.341,33 La composición por fuente al cierre del período era la siguiente: Descripción Fondos Local Fondos BIRF U$S al 31-12-2021 Cta.Cte. Especial B.I.R.F. 550851/6 UEC (696,56) 10.623.405,31 10.622.708,75 Cta.Cte. B.I.R.F. 546865/1 UEC 5.224,74 825.965,99 831.190,73 Cuenta Corriente BIRF Chaco Cta N° 736/08 0,02 (0,02) - Cuenta Corriente BIRF Misiones Cta N° 3290/1 - - - Cuenta Corriente BIRF Corrientes Cta N° 168/7 (0,01) 0,01 - Cuenta Corriente BIRF Neuquen Cta N° 128/8 0,02 (0,02) - Cuenta Corriente BIRF SaltaCta N° 7102-3 40,38 122,77 163,15 Cuenta Corriente BIRF Jujuy Cta N° 505/1 441,67 1.085,56 1.527,23 Cuenta Corriente BIRF La Rioja Cta N° 733/9 - 95.140,83 95.140,83 Cuenta Corriente BIRF Tucumán Cta. N° 2476/0 - - - Cuenta Corriente BIRF Tucumán Cta. N° 327946/3 - - - Cuenta Corriente BIRF Río Negro Cta N° 3944 - 127.559,39 127.559,39 NQN Cta. Cte. N° 121/38 - - Cuenta Corriente BIRF Córdoba Cta N° 32507/07 - 10.696,63 10.696,63 Cuenta Corriente BIRF Catamaca - Cta.Cte. N° 0330539 - - Cuenta Corriente Ap. Local La Rioja Cta N° 734/7 - - - Cuenta Corriente Ap. Local Tucumán Cta. N° 2475/3 - - - Cuenta Corriente Ap. Local Tucumán Cta. N° 327945/6 - - - Cuenta Corriente BIRF INTA -0,03 24.719,21 24.719,18 Saldos al Cierre 5.010,23 11.708.695,66 11.713.705,89 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 8 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) Préstamo BIRF 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021 NOTA 3: BASES Y CRITERIOS DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CRITERIOS DE VALUACION: 3.1 Normas Contables Aplicadas Los presentes estados financieros han sido confeccionados de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad, las normas aplicables por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, y las disposiciones del Contrato del Préstamo BIRF 8093-AR. La contabilidad del Programa se lleva por el método de lo percibido mediante el cual los fondos aportados al Programa se reconocen cuando ingresan los desembolsos y las inversiones en el mismo momento en que se efectúan los pagos. El valor de los activos fijos adquiridos con fondos del Programa se contabiliza por su costo de adquisición. En la contabilidad del Programa no se registra depreciación de dichos activos. 3.2 Metodología de Conversión Para la conversión de los Estados Financieros a dólares, se utilizó el tipo de cambio vendedor del B.N.A como se indica en notas anexas a dichos Estados para cada una de las operaciones, según si se trata de: a) Transferencias de fondos entre la cuenta especial en dólares y la cuenta operativa del Programa en pesos. b) Transferencias de fondos a las Provincias y los Convenios desde la cuenta operativa en pesos. Para convertir los gastos pagados en pesos de la República Argentina a dólares de los Estados Unidos de América, se ha utilizado el tipo de cambio de la transferencia. Para la ejecución de Aporte Local se ha utilizado el tipo de cambio del 1° día hábil del mes en que se efectúa la registración de la Comunicación ”A” 3500 del Banco Central de la República Argentina. Para la valuación de la Cuenta Especial se utilizó el tipo de cambio comprador del B.N.A. vigente al cierre. A fecha de cierre dicho valor ascendía a $102,52.- En el caso de la Cuenta Operativa BIRF de la UEC y las Cuentas Provinciales se expusieron por el saldo de las transferencias desde la cuenta Especial en USD. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 9 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) NOTA 4: APORTES LOCALES La evolución de los aportes locales durante el período ha sido la siguiente: APORTES NACIONALES: APORTE DEL GOBIERNO Ajustes a ejercicios SALDO INICIAL MOVIMIENTOS NETOS SALDOS FINALES NACIONAL anteriores (1) MAGyP 1.620.754,98 5,22 2.359,00 1.623.119,20 TOTALES 1.620.754,98 5,22 2.359,00 1.623.119,20 (1) Corresponde al registro de una diferencia en movilidad pagada por magyp correspondiente a 2020 $500 - USD 5,22 Ajustes a ejercicios APORTE PERSONAL SALDO INICIAL MOVIMIENTOS NETOS SALDOS FINALES anteriores Ley Marco 223.237,81 - 135.255,31 358.493,12 Decreto 1109/17 141.524,57 - 88.072,25 229.596,82 TOTALES 364.762,38 - 223.327,56 588.089,94 APORTE AL SERVICIO DE SALDO INICIAL Ajustes a ejercicios SALDOS FINALES MOVIMIENTOS NETOS LA DEUDA anteriores T.G.N. - Gastos Financieros 1.547.016,69 - 443.402,96 1.990.419,65 - TOTALES 1.547.016,69 - 443.402,96 1.990.419,65 APORTES PROVINCIALES: APORTE DEL GOBIERNO Ajustes a ejercicios SALDO INICIAL MOVIMIENTOS NETOS SALDOS FINALES PROVINCIAL anteriores Chaco 53.028,00 - - 53.028,00 Corrientes 90.241,14 - - 90.241,14 Neuquén 109.162,46 - - 109.162,46 Jujuy 120.814,20 - - 120.814,20 Tucumán 50,78 - - 50,78 Catamarca 49.867,37 - 59,34 49.926,71 Rio Negro 71,34 - 81,17 152,51 Salta 2,59 - - 2,59 INTA - - 2,34 2,34 TOTALES 423.237,88 - 142,85 423.380,73 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 10 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en pesos y dólares) NOTA 5: CONVENIOS APORTE BIRF El Programa ha otorgado créditos a distintos Organismos a fin de solventar gastos correspondientes a cada programa. Los movimientos generados por los Convenios del Préstamo BIRF N° 8093 al 31/12/2021 se detallan a continuación: Altas y Devoluciones del Altas y Devoluciones del Movimiento del período Movimiento del período BIRF 8093 AR Saldo inicial en $ Saldo inicial en u$s Saldo al cierre en $ Saldo al cierre en u$s período en $ período en u$s en $ en u$s CONVENIOS 1 2 3 4 5 6 1+3-5 2+4-6 PISEAR - Fundación Arg - C.A. 31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 PISEAR - Fundación Arg - C.A. 32 - UEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTALES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 11 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en pesos y dólares) NOTA 6: CONVENIOS APORTE LOCAL El Programa ha otorgado créditos a distintos Organismos a fin de solventar gastos correspondientes a cada programa. Los movimientos generados por los Convenios del Préstamo BIRF N° 8093 al 31/12/2021 se detallan a continuación: Altas y Devoluciones del Altas y Devoluciones del Movimiento del período Movimiento del período BIRF 8093 AR (Aporte Local) Saldo inicial en $ Saldo inicial en u$s Saldo Contabilidad $ Saldo Contabilidad u$s período en $ período en u$s en $ en u$s CONVENIOS 1 2 3 4 5 6 1+3-5 2+4-6 PISEAR - Fundación Arg - C.A. 31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 PISEAR - Fundación Arg - C.A. 32 - UEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTALES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 12 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) Préstamo BIRF 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021 NOTA 7: DIFERENCIA DE CAMBIO: La diferencia de cambio en pesos surge como consecuencia de la valuación de los desembolsos ingresados durante el período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021, y de la actualización de las cuentas especiales para lo cual fue aplicado el siguiente procedimiento:  El saldo al cierre de la cuenta especial BIRF se valuó al tipo de cambio al cierre de ejercicio.  Para la determinación de los orígenes de fondos BIRF se valuó cada uno de los desembolsos recibidos de los bancos durante el ejercicio al tipo de cambio de cada momento. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 13 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en pesos y dólares) NOTA 8: ORIGENES DE FONDOS BIRF Desembolsos BIRF correspondientes al ejercicio: Fecha de Ingreso Desembolso Nº Importe en u$s tc Importe en $ 23/02/2021 22 3.050.819,96 88,2500 269.234.861,47 29/04/2021 23 1.030.046,46 92,5000 95.279.297,55 02/07/2021 24 2.189.268,64 94,7500 207.433.203,64 13/08/2021 25 1.104.641,72 96,2500 106.321.765,55 28/10/2021 26 2.321.569,61 99,0000 229.835.391,39 07/12/2021 27 2.080.731,31 100,5000 209.113.496,66 28/12/2021 28 2.953.661,38 101,2500 299.058.214,73 14.730.739,08 1.416.276.230,99 Orígenes BIRF al inicio: 26.740.809,23 1.434.770.840,72 Total Orígenes Birf Acumulado al 31/12/2021: 41.471.548,31 2.851.047.071,71 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 14 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en pesos y dólares) NOTA 9: GASTOS FINANCIEROS: INTERESES Y COMISIONES COMISIONES NACION USD PESOS Pagos del 01/01/2021 al 31/12/2021 51.755,80 5.081.406,91 Subtotal al inicio 544.489,35 19.567.684,07 TOTAL ACUMULADO COMISIONES (A) 596.245,15 24.649.090,98 INTERESES NACION USD PESOS Pagos del 01/01/2021 al 31/12/2021 391.647,16 38.635.176,93 Subtotal al inicio 1.002.527,34 54.368.106,81 TOTAL ACUMULADO INTERESES (B) 1.394.174,50 93.003.283,74 TOTAL ACUMULADO (A) + (B) 1.990.419,65 117.652.374,72 Los datos en pesos y dolares fueron suministrados por la Tesorería General de la Nación. IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 15 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) NOTA 10: APLICACIONES DE FONDOS Ajustes a ejercicios PROVINCIA BIRF APORTE LOCAL TOTAL anteriores AL Chaco - - - - Misiones - - - - Corrientes - - - - Neuquén 1.162.148,53 - - 1.162.148,53 Salta - - - - Catamarca 626,78 - - 626,78 Jujuy - - - - La Rioja - - 25,86 25,86 Rio Negro 1.273.547,62 - 58,27 1.273.605,90 Tucumán - - 1.875,33 1.875,33 Córdoba 1.033.585,25 - - 1.033.585,25 INTA 0,00 0,00 2,36 2,36 Subtotal Provincias 3.469.908,18 0,00 1.961,83 3.471.870,01 UEC 9.884.659,60 5,22 289.181,44 10.173.846,26 PLAN AGUA 1.407.000,47 - - 1.407.000,47 Fundación ArgenINTA - - - - Subtotal Nacional 11.291.660,07 5,22 289.181,44 11.580.846,73 TOTALES 14.761.568,25 5,22 291.143,27 15.052.716,74 NOTA 11: OTROS Saldo al Inicio del Movimientos del Saldo Final al ejercicio ejercicio 31/12/2021 Dif. Cbio cuenta operativa Ap. Local 80.123,14 - 80.123,14 Anticipos Varios UEC 303,43 - 303,43 INTA - C.R. Patagonia Sur 0,00 12.873,38 12.873,38 TOTALES 80.426,57 12.873,38 93.299,95 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 16 de 23 ESTADOS FINANCIEROS COMPLEMENTARIOS IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 17 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR ANEXO I - FUENTE DE FONDOS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) Ajustes a ejercicios anteriores 01/01/2021-31/12/2021 u$s u$s FONDOS BIRF 0,00 14.730.739,08 Procedimiento SOE del Período 0,00 14.730.739,08 APORTE PROVINCIAL 0,00 142,85 Chaco 0,00 0,00 Corrientes 0,00 0,00 Neuquén 0,00 0,00 Jujuy 0,00 0,00 Tucumán 0,00 0,00 Catamarca 0,00 59,34 Rio Negro 0,00 81,17 Salta 0,00 0,00 INTA 0,00 2,34 APORTE NACIONAL 5,22 225.686,56 UEC 5,22 225.686,56 OTROS ORIGENES RETENCIONES IMPOSITIVAS UEC 0,00 77.259,29 Salta 0,00 0,00 Catamarca 0,00 0,00 Jujuy 0,00 0,00 Córdoba 0,00 321,15 Rio Negro 0,00 -2199,42 Subtotal Otros orígenes 0,00 75.381,02 Aporte TGN gastos financieros 0,00 443.402,96 TOTAL ORIGENES DE FONDOS 5,22 15.475.352,47 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 18 de 23 ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSOS IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 19 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSO Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) N° Fecha Solicitud Monto Solicitado Fecha de Monto Aprobado por el Fecha de Monto Acreditado en Cta Solicitud Aprobación Banco Depósito Cte Bcaria 22 4 08/02/2021 3.050.819,96 12/02/2021 3.050.819,96 23/02/2021 3.050.819,96 23 4 19/04/2021 1.030.046,46 22/04/2021 1.030.046,46 29/04/2021 1.030.046,46 24 4 24/06/2021 2.189.268,64 28/06/2021 2.189.268,64 02/07/2021 2.189.268,64 25 4 29/07/2021 1.104.641,72 03/08/2021 1.104.641,72 13/08/2021 1.104.641,72 26 4 19/10/2021 2.321.569,61 22/10/2021 2.321.569,61 28/10/2021 2.321.569,61 27 4 25/11/2021 2.080.731,31 01/12/2021 2.080.731,31 07/12/2021 2.080.731,31 28 4 20/12/2021 2.953.661,38 22/12/2021 2.953.661,38 28/12/2021 2.953.661,38 TOTAL 14.730.739,08 14.730.739,08 14.730.739,08 Referencias: 1 Desembolso Asignación Autorizada 2 Descuento Comision de Administración 3 Justificacion de Asignacion Autorizada 4 Reposición de Desembolso IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 20 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR ESTADO DE SOLICITUDES DE DESEMBOLSO POR CATEGORÍA DE GASTOS Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) Transferencias a Fecha Consultoría y Costos Nro. Bienes y Equipos Organizaciones y Total Aprobación Capacitación Recurrentes Comunidades 12/02/2021 22 - 8.770,29 - 3.042.049,67 3.050.819,96 22/04/2021 23 - 19.964,99 - 1.010.081,47 1.030.046,46 28/06/2021 24 - 19.977,15 - 2.169.291,50 2.189.268,64 03/08/2021 25 - 4.563,11 - 1.100.078,61 1.104.641,72 22/10/2021 26 - 117,61 - 2.321.452,00 2.321.569,61 01/12/2021 27 - - - 2.080.731,31 2.080.731,31 22/12/2021 28 - 90,85 - 2.953.570,52 2.953.661,38 TOTAL - 53.484,00 - 14.677.255,08 14.730.739,08 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 21 de 23 ESTADO DE LA CUENTA ESPECIAL IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 22 de 23 PROYECTO DE INCLUSION SOCIO-ECONOMICA EN AREAS RURALES (PISEAR) PRESTAMO BIRF N° 8093-AR ESTADO DE LA CUENTA ESPECIAL BANCO DE LA NACION ARGENTINA NUMERO 550851/6 Correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (cifras expresadas en dólares) U$S Saldo al inicio del período 10.201.723,91 Más: Desembolsos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento 14.730.739,08 Subtotal ingresos 14.730.739,08 Menos: Transferencias a la Cta. Operativa 14.309.631,00 Gtos. Bancarios 123,24 Subtotal egresos 14.309.754,24 Saldo al cierre del período según libros 10.622.708,75 IF-2022-09711194-APN-DGPYPSYE#MAGYP Página 23 de 23