NAVEGACIÓN AÉREAY AEROPUERTOS BOLIVIANOS. (NAABOL) PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO CONTENIDO Parte I - Estados financieros Informe de auditoria emitido por un auditor independiente Estado de fuentes y usos de fondos Estado de inversiones acumuladas Notas a los estados financieros Parte II - Informe de observaciones y recomendaciones sobre el sistema de control interno al 31 de octubre de 2023 Parte III - Resumen de los principales procedimientos de auditoria aplicados Bs boliviano USD/US$ dólares americanos (equivalente a dólares estadounidenses) DEG Derechos Especiales de Giro AIF Asociación Internacional de Fomento AASANA Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea NAABOL Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos PMAR Proyecto de Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque SIGEP Sistema Integrado de Gestión Pública IFR Informe de Seguimiento Financiero NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOIVIANOS. (NAABOL) PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO PARTE 1- ESTADOS FINANCIEROS pwe INFORME DE AUDITORfA EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE 13 de noviembre de 2023 Elmer Pozo Oliva Director General Ejecutivo Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) La Paz Opinión Hemos auditado los estados financieros de la "Parte 2 - Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque» del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria (el Proyecto), ejecutado por Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), y financiado parcialmente con los recursos provenientes del Convenio de Crédito AIF N' 4923-BO de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y fondos de Contraparte Local, los cuales comprenden el Estado de Fuentes y Usos de Fondos por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023 y el Estado de Inversiones Acumuladas al 31 de octubre de 2023, así como las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, las fuentes y los usos de fondos del Proyecto por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, así como las inversiones acumuladas al 31 de octubre de 2023, de conformidad con la base de contabilidad descrita en la Nota 2 a los estados financieros y con los términos sobre reportes financieros establecidos en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO. Fundamento de la opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros" de nuestro informe. Somos independientes de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) de conformidad con el Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros en Bolivia y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Párrafos de énfasis - erTdel Proyecto Tal como se menciona en la nota 1 a los estados financieros, la fecha del último desembolso fue el 2 de agosto de 2023, consecuentemente Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), se encuentra ejecutando las tareas administrativas y financieras de cierre del Proyecto. En ese sentido, los estados financieros que se acompañan constituyen los estados financieros de cierre del Proyecto. Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con este tema. PricewaterhouseCoopers S.R.L. La Paz - Bolivia Pasaje Villegas #383 Edif. Ana Maria pisos 1, 2 Y 3, San Jorge T: Teléfono (591-2) 2408181, F: (591-2) 211-2752, www.pwc.com/bo pwc - Base contable y restriccin a la dstibución y la utilizarin Llamamos la atención sobre la Nota 2 a los estados financieros, en la que se describe la base contable. Los estados financieros han sido preparados para asistir al Proyecto a cumplir con las disposiciones de información financiera establecidas en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO. En consecuencia, los estados financieros pueden no ser apropiados para otro propósito. Nuestro informe está destinado únicamente para uso de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), en su calidad de Organismo Ejecutor del Proyecto, y para su presentación a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y no deberá ser distribuido o utilizado por otros usuarios diferentes a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) y de la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con este tema. Responsabilidades del Organismo Ejecutor del Proyecto en relación con los Estados Financieros Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) en calidad de Organismo Ejecutor del Proyecto, es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con la base de contabilidad descrita en la Nota 2 a los estados financieros y con los términos sobre reportes financieros establecidos en el Convenio de Crédito AIF N" 4923-BO, y del control interno que el Organismo Ejecutor considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección material, debido a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, el Organismo Ejecutor del Proyecto es responsable de evaluar la capacidad del Proyecto para continuar con sus actividades de acuerdo con lo establecido en el Convenio de Crédito AIF N' 4923-BO, revelando, según sea aplicable, asuntos relacionados con la continuidad de sus actividades, incluyendo la fecha de cierre establecida en el Convenio de Crédito AIF N° 4923-SO, utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento. Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) es responsable de la supervisión del proceso de información financiera de la "Parte 2 - Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque" del Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria. Responsabilidades del auditor en relación con la auditoria de los sados Financieros Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoria que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoria realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA) siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios podrían tomar basándose en los estados financieros. Como parte de una auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoria suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno. 2 pwe - Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditorfa con el fin de diseñar procedimientos de auditoria que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del Proyecto. - Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por el Organismo Ejecutor del Proyecto. - Concluimos sobre la adecuada utilización, por el Organismo Ejecutor del Proyecto, del principio contable de empresa en funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoria obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad del Proyecto para continuar con sus operaciones de acuerdo con el Convenio de Crédito AIF N° 4923-BO. Si concluimos que existe incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoria sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que el Proyecto deje de estar en funcionamiento y/o ejecución. - Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación razonable. Comunicamos al Organismo Ejecutor del Proyecto en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoria planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. PricewaterhouseCoopers S.R.L. (Socia) Carla Zlato Galindo Ríos MAT. PROF. N" CAUB-4211 MAT. PROF. N° CAULP-1981 3 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS (NAABOL) PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AIF N' 4923 - BO ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS (Expresado en dólares estadounidenses) Por el perodo comprendido entre Por el ejercicio Ejecución acumulada el 1 de enero y el 31 terminado al 31 de al 31 de octubre de Jeta de octubre de 2023 diciembre de 2022 2023 FUENTE DE FONDOS Banrco Mund a ingresos Pago Directo 0 1,079,411 3,945,704 Desembolso a Cuenta Designada 4,709.,856 1,908,666 9,409,775 4 4,709,856 2,988,076 13,355,479 Aparte Local Ingresos de aporte local 5 0 517,484 0 0 517,484 Total fondos rec.bidos 4,709,856 2,988,076 13,872,963 USO DE FONDOS Melara Aeropuerto en Rurrenabaqu. Bienes 2,707,926 381,062 4,010,297 Obras 2,042,551 1,946,595 7,713,262 Servicios de Consultara 236,161 327,453 1,522,084 Servicios de no Consultara 42,566 6,085 48,651 Gastos Operativos 29,407 12,968 45,432 5,058,611 2,674,163 13,339,726 FortaleCimiento Instituclonal Bienes 0 0 14,626 Obras 0 0 187,145 Servicios de Consultara 0 0 281,125 Servicios de no Consultorla 0 O o Gastos Operativos 0 0 34,587 0 0 517,484 Total Usos de los fondos 6 5,058,611 2.674,163 13,857,210 Subtotal 348,755 313,913 15,753 Saldo de efectivo al inicia del ejercicio 364,507 50,594 0 Diferencia por redondeo 1 Saldo del efectivo disponible al cierre del periodo 3 15,753 364,507 15,753 Lic. \Elmcr Pozo Oliva DIRECR GENEM EJECUTIVO NAAMOL NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOUVIANOS (NAAIOL. PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E JNFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARTE 2, MEIORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AIF Nl' 4923 - BO ESTADOS fINANCIEROS DE CIERRE ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS (Expresado en dólares estadounidenses) Categoría de Inveniñn Presupuesto vigente del Ejecutado por el ejericdo terminado el 31 Ejecutado por el período comprendido entre Acumulado al 31 de octubre de 2023 Saldo por ejecutar al SI de octubre de 2023 Convenio de Crédito de diciembre de 202 el l' de enero y el 31 de octubre de 223m DEG (*> AIF Local Total AIF Local Total AIF Local Total MF local Total AIF Local Total ¡[enes 5,083,008 6,667,382 5,000 6,672.382 381,062 - 381.062 2.707,926 - 2,707,926 4,010,297 14,626 4,024,923 2657,035 19,626) 2,647,459 Obras 3,330,107 4,368,101 - 4,368,101 1,946,595 - 1.946,595 2,042,551 - 2,042,551 7,713,262 187,146 7,900,408 {3,345,161) (187.146) (3,532,3071 Servicios de Consultoria 904,430 1,186,341 150,000 1,336,341 327,453 327,453 236,161 - 236,161 1,522,084 281,125 1.103,209 (335,743 (131125 ¡466,868) Servicios de No Consultoría - - 45,000 45,000 6,085 - 6.085 42,566 - 42,566 4,651 - 48,651 (48,651) 45,000 13,651) Gastos Operativos 117,934 154,694 - 154694 12,968 - 12,968 29,407 29,407 45,432 34,587 80.019 109,262 (34,587] 74,675 imprevistos 1,098,876 1,441,396 - 1,441,396 - - - - - 1,441,396 - 1,441,396 Totales 10,534,355 13,17,913 0000 14,017,933 2,674,163 - 2,674,163 5,058,611 • 5A058,611 13,329,726 517,484 13,857210 478,13 (317,454 160,704 El manto~q.Ieme &oEG 0.5.355E qivlee« 5SSUA27.91t 111U$ -DEG1.3117.l3111023 F..e.nA c~1.ntrl.e MMI, LIc. Elmer Pozo fiva DI ECTOR GENERAL EJECUTIVO NAABOL NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N0 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE OCTUBRE DE 2023 ESTADOS FINANCIEROS DE CIERRE NOTA 1- ANTECEDENTES DEL PROYECTO A. CONVENIO DE CRÉDITO La Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial y el Estado Plurinacional de Bolivia representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el 17 de mayo de 2011 suscribieron el Convenio de Crédito N' 4923-B0, por la suma de DEG 69.650.000 (sesenta y nueve millones seiscientos cincuenta mil 00/100 Derechos Especiales de Giro), aprobado mediante Ley N° 171 de fecha 16 de septiembre de 2011, destinado a financiar el Proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria. El 5 de enero de 2012, el Estado Plurinacional de Bolivia representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda y la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (ex AASANA), suscribieron el Convenio Subsidiario que establece las obligaciones y responsabilidades sobre los recursos provenientes del Convenio de Crédito N" 4923-H0 y las condiciones que rigen para la ejecución del Proyecto. El Convenio Subsidiario otorga en calidad de trasferencia la suma de hasta DEG 3.800.000 (tres millones ochocientos mil 00/100 Derechos Especiales de Giro), destinados a financiar exclusivamente la ejecución de la Parte 2 del Proyecto. El Proyecto inicio en la gestión 2011, con una vigencia inicial al 31 de diciembre de 2016, a solicitud de ABC en la gestión 2019 tramito una ampliación para el cierre hasta el 7 de agosto de 2022, aceptada y comunicada mediante Letter No. 273-2018 BM-LC-6-BO del 3 de octubre de 2018, que adjunta el informe N° RES34190 del Convenio de Crédito N'4923-B0. Con la finalidad de complementar el alcance de la obra y el equipamiento necesario para el Aeropuerto de Rurrenabaque, el 5 de diciembre de 2019 se firma la primera enmienda al Convenio de Crédito (B0/SL/NRAIP/06B6/2019) entre la Asociación Internacional de Fomento y el Ministerio de Planificación de Desarrollo, en la que se establecen modificaciones al Convenio de Crédito, en: - Parte 2 de/Anexo Idel Convenio de Crédito en el que se incrementan actividades para elinciso a) Fase II del Programa de Mejoramiento delA eropuerto de Rurrenabaque subinciso (Q) tales como un acceso pa vimentado para camiones de bomberos, trabajos en elcerco perimetralde seguridad delaeropuerto, construcción de plataformas y sistema de drenaje y en el subinciso (Wi) se incluye la adquisición e instalación de equipamiento médico, de protección, meteorológico y de seguridad, el inciso (b) se mantiene invariabley se incrementa el inciso (c) que permita la prestación de apoyo administrativoy operativo a NAABOL para la administración, seguimiento, evaluación, coordinación ysupervisión de la implementación de la Parte 2 del Proyecto. - Parte 3 del Anexo / del Convenio de Crédito que se halla referido al fortalecimiento de la A BC, NAA BOL y otras entidades relevantes se modifica de la siguiente manera con un inciso único Fortalecer la capacidad de: (f) ABC para desempeñar sus funciones de manera efectiva y eficientemente, mediante la prestación de asistencia técnica, capacitación y costos operativos incrementales requeridos para la administración del proyecto y monitorear e implementar el Buen Gobierno y el plan de acción antícorrupción y (ii) NAABOL para imp/ementar el buen gobiernoy elplan de acción anticorrupción. - Se elimina la Sección 11l.D.2 delAnexo 2 de/Convenio de Crédito en su totalidad 1 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N" 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE - Se reemplaza el cuadro de la Sección IV.A.2 del Anexo 2 del Convenio de Crédito en su totalidad con el cuadro que figura a continuación: Monto del Convenio de Porcentaje de gastos Categoría Crédito asignado (expresado a ser financiados en DEG) (incluye Impuestos) (1) Bienes, obras, servicios de consultoria (incluidas las auditorias), servicios de no 59.115.645 100% consultoría, costos operativos y capacitacion bajo la Parte 1 del Proyecto. (2) Bienes, obras, servicios de consultoria (incluidas las auditorias), servicios de no 10.534.355 100% consultoría, costos operativos y capacitación bajo la Parte 2 del Proyecto. L . ... - ---- - --- . ...............M oillntolltotal - -69.7650.000 La Carta de Enmienda fue firmada por el representante autorizado del Estado Plurinacional de Bolivia (Ministro de Planificación del Desarrollo) en fecha 29 de enero de 2020 y comunicado al Banco Mundial el 30 de enero de 2020, la firma del Convenio Subsidiario se efectivizó el 19 de agosto de 2021. En la gestión 2018 la ABC tramitó una ampliación de plazo que fue aprobada mediante carta Nº 273-2018- BM-LC6-BO, comunicado al Ministerio de Planificación del Desarrollo el 3 octubre de 2018, estableciendo un nuevo plazo hasta el 7 de agosto de 2022. En la gestión 2022, las 2 entidades ejecutoras del Convenio de Financiamiento, tramitaron a través del Viceministerio de inversión y Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación del Desarrollo, una ampliación del Convenio, la misma fue aprobada por el Banco Mundial y comunicada mediante Carta BO/CM/NRAIP/0211/2022 de 5 de agosto de 2022; el nuevo plazo del convenio finalizó el 2 de agosto de 2023. A. RECURSOS DEL PROYECTO El costo estimado del Proyecto financiado con recursos provenientes de la Asociación Internacional de Fomento alcanza a DEGs 69.650.000, se establece la estructura del crédito de acuerdo al siguiente detalle según la nota del 5 de diciembre de 2019 con CITE BO/SL/NRAIP/0686/2019: Categoría Monto del Convenio de Crédito C asignado (expresado en DEG) Parte 1: Mejoramiento de la Carretera 59.115.645 Nacional San Buenaventura Ixiamas (ABC) 51. Parte 2: Mejoramiento del Aeropuerto de 10.534.355 Rurrenabaque (NAABOL) ' ' Monto total 69.650.000 Parte 1: Mejoramiento de la carretera San Buenaventura - Ixiamas La Administradora Boliviana de Carreteras - ABC es la entidad responsable de la administración del Proyecto, financiera, procedimientos de adquisiciones, manejo de contratos, monitoreo e informes y la implementación de las medidas adecuadas de seguridad para evitar cualquier impacto negativo. 2 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE En este marco, la ejecución de trabajos será adjudicada a empresas contratistas y la supervisión de las obras será realizada por firmas consultoras y/o proveedores con las capacidades técnicas y financieras necesarias. Bajo esta Parte se financiarán los trabajos de mejoramiento de la carretera San Buenaventura - Ixiamas (Red Vial Fundamental F-16), a través de las obras civiles necesarias y actividades de supervisión respectivas; buscándose el mejoramiento de la carretera de 113.65 km de longitud, con una plataforma con un ancho promedio de 9m, que incluye la ejecución de la estructura del pavimento entre San Buenaventura - Tumupasa (52,84 Km) y Tumupasa - Ixiamas (60,81 Km), debido a que en su desarrollo atraviesa numerosos ríos incluye la construcción de 20 puentes, construcción del acceso a Tumupasa (que incluye 1 puente), además de los servicios de supervisión para la construcción de la carretera San Buenaventura - Ixiamas. Para la ejecución del Convenio de Crédito se suscribió un Convenio Subsidiario con los Ministerios de Planificación del Desarrollo y de Economía y Finanzas Publicas, mediante el cual se establece que el Estado Plurinacional le otorga como Ejecutor del Proyecto en calidad de transferencia no reembolsable los recursos acordados. En la gestión 2019, se firma la primera enmienda al Convenio de Crédito, mediante la cual se reasignan de forma parcial recursos asignados al Componente 1 (ABC) en favor del Componente 2 (NAABOL) para la ejecución de obras adicionales y equipamiento especializado del Proyecto Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque; esta enmienda se suscribe un nuevo convenio subsidiario, que se firma en octubre de la gestión 2021 aprobando la reasignación de recursos entre las dos entidades ejecutoras. Parte 2: Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque La ejecución de esta Parte, hasta noviembre de 2021 ha sido administrada por AASANA y a partir de la promulgación del Decreto Supremo 4630 en diciembre de 2021, es administrada por Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL). Esta parte del convenio comprende las siguientes actividades: (i) obras civiles necesarias y la supervisión de actividades para tales como un acceso pavimentado para camiones de bomberos, trabajos en el cerco perimetral de seguridad del aeropuerto, construcción de plataformas y sistema de drenaje y en el subinciso (ii) se incluye la adquisición e instalación de equipamiento médico, de protección, meteorológico y de seguridad, el inciso y (iii) una unidad ejecutora, gastos operativos y contingencias. Parte 3: Fortalecimiento Institucional Esta parte del Convenio incluye el Fortalecimiento Institucional de la ABC, NAABOL y otras entidades relevantes, para la realización de programas y proyectos, para atender los riesgos o impactos identificados en el documento denominado 'Impactos Ambientales Indirectos", a cargo de las instancias del Gobierno Nacional que cuenten con las competencias requeridas. B. ORGANISMO EJECUTOR En fecha 30 de noviembre de 2021, se promulga el Decreto Supremo N2 4630 que en su Artículo 2 establece la creación de la entidad "Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos - NAABOL", como una institución pública descentralizada de derecho público con personalidad jurídica, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica y patrimonio propio, bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en reemplazo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea - AASANA. En el Artículo 4, señala que NAABOL financiará sus operaciones con las siguientes fuentes: a) Recursos específicos y b) Donaciones, internas y externas. 3 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N' 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE Una vez firmada la segunda enmienda al Convenio de Crédito y registradas las Firmas Autorizadas para la administración y ejecución de los recursos, enviados al Banco Mundial el 27 de abril y el 3 de junio de 2022, respectivamente, iniciaron efectivamente las actividades financieras en la Unidad Ejecutora del Proyecto, y concluyeron el 2 de agosto de 2023, fecha establecida en carta enmienda BO/CN/NRAIP 0211/2022 de fecha 5 de agosto de 2022. La ampliación de plazo de vigencia del Convenio hasta el 2 de agosto de 2023 fué aprobada el 5 de agosto de la gestión 2022 mediante carta BO/CM/NRAIL/011/2022 firmada por Indu jhon-Abraham, Representante Residente del Banco Mundial. La Carta de Desembolsos del Convenio establece un período de gracia hasta 4 meses adicionales después de la fecha de cierre, para permitir que la entidad ejecutora pueda finalizar los pagos de los bienes y servicios recibidos hasta la fecha de cierre y organizar los documentos para el cierre administrativo del Proyecto. C. OBJETIVOS El proyecto busca el mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque, a través de la construcción de la infraestructura aeroportuaria y el equipamiento técnico necesario para garantizar la seguridad, protección y confiabilidad operativa del Aeropuerto. a. Objetivos Específicas Como consecuencia de la enmienda al convenio de crédito firmada el 5 de diciembre de 2019, que modifica los alcances de la parte 2, los objetivos específicos del Convenio son: a) Apoyo ala fase I delPrograma de Mejoramiento delAeropuerto de Rurrenabaque, a través de: ) la realización de las obras civilesy actividades de supervisión necesarias para la construcción de calles de rodaje, plataforma, torre de control, edificio de operaciones, edificios de salvamento y extinción de incendios, una vía de acceso, una terminal de pasajeros, un acceso pavimentado para camiones de llantas, trabajos de cercado perimetral seguro del aeropuerto, construcción de plataformas y sistema de drenaje: y it) la adquisición e instalación de equipos de control de aviación, salvamento, extinción de incendios, médicos, de seguridad, meteorológicos y de seguridad. b) Prestación de apoyo para la realización de las auditorias necesarias en elmarco del proyecto. c) Prestación de apoyo administrativo y operativo a NAABOL en la administración, seguimiento, evaluación, coordinacióny supervisión de la ejecución del Componente 2 delproyecto. NOTA 2 - BASE DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La contabilidad del Proyecto, se procesa registrado las operaciones de la Ejecución Presupuestaria de recursos y gastos en el Sistema de Pública - SIGEP en cumplimiento a la normativa vigente aplicable para el sector público, con la finalidad de emitir la información financiera. Los registros en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP) se realizan en sus tres momentos: preventivo, comprometido y devengado, generándose la respectiva priorización y pago por el módulo de tesorería a través de transferencias a cuentas de los beneficiarios (Beneficiario SIGEP). Los estados financieros de la Parte 2 Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque del Proyecto se NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N' 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE preparan a través de la información reportada del SIGEP que se centraliza en hojas electrónicas de cálculo las cuales son posteriormente conciliadas y correlacionadas con la información emitida del sistema de información financiera de la Asociación Internacional de Fomento (Banco Mundial). Las políticas contables más significativas aplicadas en la preparación de los estados financieros del Proyecto son las siguientes: 2.1 Preparación de los estados financieros Los estados financieros de la Parte 2 - Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque, del Proyecto de Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria, para efectos de presentación a la Asociación Internacional de Fomento, han sido preparados por el método de efectivo. Por este método los ingresos se registran cuando se reciben los fondos y reconociendo los gastos, cuando efectivamente representan erogaciones de dinero. Esta es una base de contabilidad aceptable, diferente a las normas de contabilidad integrada aplicables a las entidades del sector público del Estado Plurinacional de Bolivia. Unidad Monetaria El Proyecto registra sus transacciones financieras en la moneda local "bolivianos" de la operación (dólares americanos). Para el cálculo de la conversión de los fondos recibidos del Banco Mundial se utiliza la tasa de cambio de la fecha efectiva de la transferencia de la cuenta en moneda extranjera a la cuenta en bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia. 2.2 Criterios de valuación Efectivo recibido del Banco Mundial La Asociación Internacional de Fomento, desembolsa los recursos en dólares americanos, a través de los siguientes procedimientos: a) "Pagos Directos" realizados por la Asociación Internacional de Fomento en dólares americanos o en otra moneda convertida a dólares americanos, a proveedores nacionales e internacionales a solicitud de NAABOL como organismo ejecutor del Proyecto y b) Solicitudes de desembolso (Procedimientos SOE) que corresponde a las transferencias que realiza la AIF a la Libreta de la Cuenta Única del Tesoro en el Banco Central de Bolivia, en la misma moneda (dólares americanos) (Cuenta Designada). La conversión en moneda local se efectúa mediante transferencia entre Libretas de la Cuenta Única del Tesoro, de la Libreta de dólares americanos a la Libreta en bolivianos utilizando el tipo de cambio oficial de compra del Banco Central de Bolivia de la fecha de la transferencia. Los pagos realizados con esta fuente de recursos se realizan en moneda nacional, efectuando el cálculo de conversión al tipo de cambio oficial de compra vigente de la fecha efectiva de pago para reportar al Financiador. Contraparte local Los fondos asignados y efectivamente pagados por la contraparte de local se realizan en bolivianos, los mismos que han sido convertidos e incorporados en los estados financieros del Proyecto en dólares americanos, al tipo de cambio oficial de compra vigente establecido por el Banco Central de Bolivia, al día de la transacción. Los usos de fondos son efectuados desde la Dirección 5 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N" 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE Administrativa Financiera de NAABOL (en calidad de Organismo Ejecutor) a requerimiento del equipo de gestión del Proyecto y son incorporados una vez pagados, como fuentes y usos de fondos, en los estados financieros de la Parte 2 Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque. NOTA 3 - SALDO DEL EFECTIVO DISPONIBLE La composición de los saldos al 31 de octubre de 2023 y al 31 de diciembre de 2022, en las libretas de la Cuenta Única del Tesoro (en bolivianos y dólares americanos) se expone a continuación, expresados en la moneda de conversión para el caso de bolivianos: DESCRIPCION NUMERO AL 31/10/2023 AL 31/12/2022 USD. USD. Cuenta Única del Tesoro en USD 5970034001 5.656 190 Libreta CUT No. 389014301 Cuenta Única del Tesoro en Bs. 3987069001 10.097 364.317 Libreta CUT No. 389014301 15.753 364.507 NOTA 4 - FONDOS RECIBIDOS DE LA AIF Los desembolsos realizados desde la gestión 2018 hasta el 31 de octubre de 2023 y al 31 de diciembre de 2022, ascienden a USD. 13.355.479 (Trece millones trescientos cincuenta y cinco mil cuatrocientos setenta y nueve 00/100 dólares americanos) importe que incluye USD 500.00,00 del Fondo en la Cuenta Designada. Los fondos recibidos hasta el 31 de octubre de 2023 y por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 y las transferencias del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2023, a través de la cuenta designada, son los siguientes (expresados en dólares americanos): NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLWIANOS - NAA]0L PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N" 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE Fecha Por el período al Por el ejercicio Acumulado al Numero Solicitud Beneficiarlo Desembolso 31 de octubre de terminado al 31 de 31 de octubre de 2023 diciembre de 2022 2023 NAABOL 62 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 29-Aug-2023 275.506 275.506 NAABOL 59 NAVEGACON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 21-Jul-2023 1.083.359 1.083.369 NAABOL 57 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 30-May-2023 1.022.117 1.022,117 NAABOL-55 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 27-Apr-2023 1.276.263 1.276.263 NAABOL54 NAVEGAOON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 29-Mar-2023 305.872 305.872 NAABOL52 NAVEGAOON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 03-Mar-2023 277.705 277.705 NAABOLS1 NAVEGAOON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 13-Feb -2023 232.473 232.473 NAABOL SO NAVEGAOON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 10-Feb 2023 101.055 101.058 NAABOL49 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 23-Jan 2023 135.492 135.492 NAABOL47A NAVEGAOON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 19-Dec-2022 285,251 285.251 NAABOL46 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 22-Nov-2022 400.145 400.145 NAABOL 44 NAVEGACON AEREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS 07-Oct-2022 339.651 339.651 NAABOL 42 NAVEGACON AEREA Y AEROPUERTOS BOUVIANOS 18-Aug- 2022 434.214 434,214 NAABOL 41 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOUVIANOS 07-Jul-2022 162.038 162038 NAABOL 40 NAVEGACION AEREA Y AEROPUERTOS BOUVIANOS 22-Jun-2022 287.368 287.368 AASANACQ19 AASANA - MEJORAMIENTO AEROPUERTO 04-Sep 2020 437.234 AASANACB18 AASANA - MEJORAMIENTO AEROPUERTO 16-Oct 2019 521.214 AASANACB17 AASANA- MEJORAMIENTO AEROPUERTO 16-May-2019 532.806 AASANACB12 AASANA- MEJORAMIENTO AEROPUERTO 26-Nov-2018 500.000 AASANACB10 AASANA- MEJORAMIENTO AEROPUERTO 04-Sep-2018 800.000 TOTAL DESEMBOLSOS A LA CUENTA DESIGNADA: 4.709.156 1.908.666 9.409.716 NAABOL45 COI. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 14-Nov-2022 584.454 584.454 NAABOL43 CENTRO PROFESIONAL MULTIDISCPLINARIO 25-Aug-2022 166.905 166.905 NAABOL 370 C.B.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 15-Jun 2022 192.111 192.111 NAABOL36B CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 15-Jun-2022 96.858 96.858 NAABOL381 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 15-Jun-2022 20.902 20.902 NAABOL391 CENTRO PROFESIONAL MULTIDISCIPLINAR 15-Jun 2022 18.180 18.180 AASANACB33 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 17-Nov-2021 241.485 AASANACB31 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S,A. 24-Sep 2021 105,400 AASANACS029 CENTRO PROFESIONAL 20-May-2021 17.473 AASANACB028 CENTRO PROFESIONAL 13-May-2021 24.576 AASANACB027 CENTRO PROFESIONAL 13-May-2021 35.935 AASANACB026 C.B.i. CONTRATISTAS GENERALES SA. 17-May-2021 46.795 AASANACB025 C.B.I, CONTRATISTAS GENERALES SA. 17-May-2021 58.195 AASANAC25 C.B.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 01-Dec-2020 437.318 AASANACB24 CENTRO PROFESIONAL 02+Oct 2020 19.858 AASANACB23 CENTRO PROFESIONAL 01-Sep-2020 22.552 AASANACB22 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 30-Jul 2020 97.032 AASANACB21 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 06-May-2020 209.065 AASANACB20 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 28-Jan-2020 186.361 AASANACB16 ITURRI S.A. 12-Apr-2019 76.551 AASANACB15 CENTRO PROFESIONAL 12-Mar-2019 20.432 AASANACB14 CBI. CONTRATISTAS GENERALES SA. 13-Mar-2019 42.013 AASANACB13 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 03-Dec-2018 109.504 AASANACB11 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES S.A. 17-Sep-2018 30.955 AASANACB09 CENTRO PROFESIONAL 04-Sep 2018 22.717 AASANACB07 CENTRO PROFESIONAL 27-Aug 2018 23.318 AASANACBO8 C.B.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 27-Aug 2018 29.134 AASANACB06 CENTRO PROFESIONAL 18-Jul -2018 22,613 AASANACB04 CB.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 16-Mar-2018 863.149 AASANACB03 CENTRO PROFESIONAL 02 Mar-2038 47.311 AASANACB02 ITURRI SA. 22-Dec-2017 76.551 TOTAL DESEMBOLSOS POR PAGOS DIRECTOS: 0 1.079.410 3,945.703 TOTAL. DESEMBOLSOS EN EFECTVO AL 31/10/2023 4.709.856 2988.076 13.355.479 7 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N* 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE NOTA 5 - FONDOS RECIBIDOS DE APORTE LOCAL Durante el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2023 y por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022, no se registraron desembolsos por aporte local. NOTA 6 - USO DE FONDOS POR CATEGORIA DE INVERSIÓN La composición del Estado de Usos de Fondos por Categoría de Inversión, por el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2023 se expone en el siguiente cuadro: Categoría de Inversión Ejecutado por el ejerddo terminado el 31 de Ejecutado por el pelodo 1 de enero al 31 de Acumulado al 31 de octubre de 2023 didembtra de 2022 octubre de 2e23 Al otaloc Total AIF local Total uso USO USQ us us UsO uso usO usu ajenes 381.062 381.062 2.707 926 2.707.926 4.010.297 14.626 4.024.923 Obras 1.946.595 1946.595 2.042551 2042.551 7713.262 187.146 7900.403 Servidos de Consultorla 327.453 327 453 236.161 236.161 1522.084 281.125 1.803 209 Servidos de No Cortsultor1a 6.085 6.085 42 566 42.566 48.651 48.651 Gastos Operativos 12.968 12.968 29.407 29.407 45.432 34.587 80.019 Imprevistos - Totales 2.674.163 2.674 163 5.058.611 5.058.611 13339.726 517.484 13.817.210 El detalle de las categorías de inversión por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 y por el período comprendido entre el 1" de enero al 31 de octubre 2023, se exponen en Anexo "A". NOTA 7 - SOLICITUDES DE DESEMBOLSO El Estado de desembolsos (SOE's) por el período comprendido entre el 1° de enero al 31 de octubre de 2023 se encuentra en el Anexo B y en el Anexo C se encuentra el estado de desembolsos por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022. NOTA 8- GASTOS PENDIENTES DE JUSTIFICACION Al cierre del período comprendido entre el 1° de enero al 31 de octubre de 2023, existen gastos cancelados a través de la cuenta única del Tesoro (en bolivianos) que no han sido reportados al Organismo Financiador, por un total de USD.217.142,00. En el Anexo D se encuentra el detalla NOTA 9 - CONCILIACIÓN CON LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO La conciliación de los desembolsos del financiador y los registros del proyecto, por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022 y el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2023. Por el período Por el ejercicio comprendido entro el 1° terminado el 31 de enero y el 31 de de diciembre de octubre de 2023 2022 Detalle uso uso Anticipo a la cuenta designada 4.709 856 1079 410 Pagos directos Total desembolsas recIbidos 4.709 856 1.079 410 Según confirnacitón del financiador 4 709 856 1.079 410 Diferencia NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 -RB0 PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE NOTA 10 - CONCILIACIÓN DE LA ASIGNACIÓN AUTORIZADA La conciliación de la asignación autorizada al 31de diciembre de 2022 y el movimiento registrado al 31 de octubre de 2023, se expone a continuación: Saldo acumulado entre el 1* de enero Saldo acumulado y el 31 de octubre al 31 de diciembre de 2023 USD. de 2022 UsD. Saldo efectivo disponible 15.753 364.507 Gastos pendientes de justificacion 217.142 135A493 Total asignadon autorizada 232.895 500.000 Saldo de la asignacion autorizada al inicio del ejercicio 500.000 500.000 Más: Inversiones desembolsadas 4.709.856 1.459.259 Menos: Inversiones desembolsadas -4.976.961 1.459.259 Total Asignación autorizada 232.895 500.000 NOTA 11 - EJECUCION POR CATEGORIAS DEL PROYECTO La ejecución por categorías de gasto del Proyecto, establecidas en el Convenio de Crédito, se expone en Anexo "D" Ejecución por Categorías de Inversión del Proyecto, por el período terminado al 31 de diciembre de 2022 y el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2023. Presupuesto vigente Ejecutado por el ejercido Ejecutado por el periodo Ejecutado acumulado Saldo del Presupuesto Componentes del proyecto del Convenio de terminado el 31 de V denero al 31 de al 31 de octubre de al cierre del proyecto- Crédito . USO diciembre de 2022 -USD octubre de 2023 -USO 2023 - USO uso FUENTEM Bi enes 6.667.382 381.062 2.707.926 4.010 297 2.657.085 Obras 4.368.101 1.946 595 2.042.551 7.713 262 (3.345.161) Servicios de Consultoria 1.126.341 327.453 236.161 1.522.084 (335.743) Servicios de No Consultoria 6.085 42.566 48.651 (48.651) Gastos Operativos 154.694 12.968 29.407 45.432 109.262 Imprevistos 1441.396 - 1.441.396 13.817.913 2.674.163 5.058.611 13339.725 478.128 APORTELOCAL Bienes 5.000 - 14.626 (9.626) Obras 187.146 (187.146) Servicios deConsultoria 150.000 281.125 (131.125 Servicios de No Consultoría 45.000 45,000 Gastos Operativos -34.587 (34587 200.000 - 517.484 (317A84) 14.017.913 2.674.163 5.058.611 13.857.209 160.704 El monto equivalente a DEG 10.534.355 equivalente a US$13.817913 11 USS DEG 1.3117 al 31/10/2023 Fuente: Da nco Central de Bolivia . NOTA 12 - INFORMES DE SEGUIMIENTO FINANCIERO (IFR) La conciliación entre los informes de seguimiento financiero y el Estado de Fuentes y Usos de Fondos por el período comprendido entre el 1° de enero al 31 de octubre de 2023, es la siguiente: 9 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N' 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE Reporte Seguiriento Gastos ejecutados no Ejecadón según Estados Detalle Finandero reportados al 31 de octubre de Financieros Diferendas del 1/1/2023 al 3111012023 2023 del /1/2023 al 31/10/2023 FUENTE DE FONDOS aifEUS5 ApL~allI5D AIFUSD Ap LocaL USD AlJiJS A" ~eS AIF USD An. Local USD Ingresos Pago Directo - Desembolso a Cuenta Designada Ingresos de aportel. 1al (ojuste) 4709.85. 4709.856 Total fondos recibidos 4.79.856 -4-54.709.0569-5-- UsO DE FONDOS sienes 2.707.925 2.707,926 Obras 1.838 55 203.996 2.042.551 Servicios de Consultor:a 223 132 13.029 236.161 Servicios de no Co9sjltoria 42.566 42.566 Gastos Operativos 29.29 117 29.407 4.841A69 - 217.142 - 5.58.611 Subtotal 1131.5131 (348.755) Saldo de efectivo al inicib del ejercicio 364 5~7 364.507 Diferencia por redondeo 1 1 Total disponibilidades 232.895 15.753 La conciliación entre los informes de seguimiento financiero y el Estado de Fuentes y Uso de Fondos por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022 es la siguiente: Reporte de Seguimiento Ejecución según Estados Detalle Financiero Financieros al 31 de diciembre Diferencias al 31 de diciembre de 2022 de 2022 AIF USD A. Local USD AIFUSD Ap. Local USD AIF USD Ap. Local USD Bienes 381.062 381.062 Obras 1.946.595 1.946.595 Servicios de consultarla 333.538 327.453 6.085 Servicios de no Consultara 6.085 (6,085) Gastos Operativos 12.968 12.968 2.674.163 - 2.674.163 - - Subtotal 313.913 313.913 Saldo deefectivo al inicio del ejercicio 50594 - 50.594 Total disponibilidades 364.507- 364.507- - NOTA 13 - CONCILIACION ENTRE LOS REGISTROS DEL PROYECTO Y LOS REGISTROS DEL FINANCIADOR SEGÚN EL SISTEMA WORLD BANK CLIENT CONNECTION De los registros del Sistema World Bank Client Connection con los registros de los Estados Financieros del proyecto, acumulados al período comprendido entre el 1° de enero al 31 de octubre de 2023, se tiene la siguiente información: 1l NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N" 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE Saldo según Estados Gastos pendientes Total Gastas Según registro de Detalle Financieros al de Justificación Justificados a la AIF Client Connection 31/10/2023 (Nota B) AIF USD USD USDSD Bienes 4.010.297 4.010.297 4 010.297 obras 7.713.262 203.996 7.509.266 7-509.266 Servicios de Consultara 1.522.084 13.029 1.509.055 1.509.055 Servicios de no Consultoria 48.651 48.651 48.651 Gastos Operativos 45.432 117 45.315 45.315 13.339.726 217.142 13.122.584 13.122.584 NOTA 14 - ESTADO DE CUENTA UNICA DEL TESORO (CUENTA ESPECIAL) El estado de la Cuenta Única del Tesoro /Cuenta Especial) por el período comprendido entre el 1" de enero y el 31 de octubre de 2023 y el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2022, es la siguiente: Por el perioao comprendido entre el Por el ejerclio Detalle 1 de enero al 31 de term inado al 31 de octubre de 2023 diciembre de 2022 Saldo Inicial 364.507 S0.594 Desembolsos dr la AIF Desembolso a la cuenta designada 4.709.856 1.908.666 Total recibido en la cuenta designada 5.074.363 1.959.230 Inversiones naadasme'diantla cuenta desienada Inversiones desembolsadas 5 058 611 1,594.753 Total Fondos Elecutados 5,058.111 1.594.753 Diferencia por redondea 1 Saldo efectivo disponible al 31 de octubre de 2023 15.753 364.507 NOTA 15 - CONCILIACION ENTRE EL ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS Y EL ESTADO DE INVERSIONES ACUMULADAS La conciliación por el período comprendido entre el 1° de enero al 31 de octubre de 2023, es la siguiente: Saldo según Estado de Fuentes y Uso de Fondos Saldo según Estado de Inversiones Awmuladas Diferenda Descripdon de la ategoria Fuente: AlF Fuente: Local Total Inverslón Fuente: AIF Fuente: Local Total Inversión Fuente AIF Fuente: Local Bienes 2.707,926 4,024,923 2,707,926 4,024,923 Obras 2.042.551 7,900,452 2,042,551 7,900.452 Servicios de Cons ultoria 236.161 1.813.122 236,161 1,813,122 Servicios de No Consultara 42,566 48,651 42,566 48,651 G a s t o s O p e ra i v o s 2 92447 8 0.0 19 79.407 480o1 9 TOTAL.S 5,058,611 - 13,867,166 5.058,612 - 13,867,166 La conciliación por el período termi nado al 31 de diciembre de 2022, es la siguiente: DescrIpdon de la categoría Saldo según Estado de Fuentes y Use de Fondos Saldo según Estado de Inversiones Acumuladas Diferenda Fuente: AIF Fuente: Local Total Inversión Fuente: AIF Fuente: Local Total inversión Fuente, AIF Fuente: Local Bienes 381.062 381.062 381.052 381.062 Obras 1.946.595 1 946 595 1.946.595 1.946.595 Servicios de Consultoria 327.453 327.453 327.453 327.453 Servicios de No Consultoria 6.085 6085 6,085 6.085 Gastos Operativos 12.968 12.968 12,968 12.968 TOTALES 2.674.163 2.674 163 2.674.163 - 2.674.163 11 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N°4923 - HO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE NOTA 16 - ADQUISICIONES DE BIENES El detalle de las adquisiciones de bienes durante el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de octubre de 2023, se expone a continuación: DESOtPOtN DEL PROCESO DE CONTRAT0N IMT N DE XE JlPRESAACJUIDA CO^ATO ANISTRATIVOr CHADL ESTADO USCÍ. C~I1LTO ADQUISICION Y QUIPAMIENTODECOMUNICAONS 917,930 23.0359-00-1243409 a a AUTORED5RIL NAABDL/DNL/CNT/PMAR N 002/2023 19/10/2022 R01BIDO AUSTEMA AwYS EI PI ETC10AMI 2 T 511.5s51 23.03Ws-00-1243319-1 1 A5OCIAaONACCIOENtAL CAMPBELL TIC NAARIO/DNJ/CN/IPMAR N' 022/2D23 6112/2022 REIBIDO ADOSI 00N EINS20 ONPAAE¡QUIPAMIENIO 13B,630 23.0389-01264991-1 1 AUIORED SRIL NAAOI/DJ/CNT/PMAR N* 02012022 14/11/2022 REEID0 fsaldo del 0%) 108,092 23.039-00-1264991 11 AASMAR0HV1SION SAGITARIO NAAI /fDNJII CNTIPMARN02222 14112022 (0 1D AÉ2Q2ISIICIN E INSTALACIóN DE CINA RANSPORTADORAS OF FqUIPAJIS 1113311561 379,624 23-03a9 00-1299534-1-1 ROPIM SAS. NAAD/01/DNICNT/PMAR N- 014/2023 251/4/2023 RE IDO ADQUIS$00N Y EQUIPAMIENTO 0£ MOBILIARIO Y 62,495 23.03l9(Ul304931l-l- LA CUISINE NAAPOC/DNO/CNT/IPMAR N' 0042021 14/4/2023 RECIIDO " °UIPOSDE A^IITAION STP43402711 12.7X 23.09-01304931-1-l DUASAR1IDA NAABDqIDNICNTIPMAR N00/2023 2114/2023 H(EftD0 ADQUIISICóN DE EQUIPO DE AUSCUJLTAGÓóN E PAVIM 5ETOS. -TEP 43A2U74 C T 161,48 23-03819-00-130445-1-1 CIIINA SRIL NAABCIí[NI/CNt/PMAR N' 01212023 27/4/2023 RIoBO ACIGUISIOÓóN DE UN EQUIPO DE T[XtURIZAOÓóN 0E 0AVIMEMTO 5 1150649> DE 134,306 230389-00132057-1-1 HANSA ILMIADA NAABO/DNI/CNT/PMAR N'013/2023 2J/4/2023 REOBIDO ADQUISICION DE UN MINICARGADOR CE3N OESBAOZADORA ST NI1365401 92,615 23-0389-MJ1315419-1-1 HANSA LIMITADA NAABOL/DNI/CNTI/PMARN 011/2023 24/4/2023 RECB100 ADQUISLOÓóN DE UN SISTEMA D(7 PI1U06Nt SILP N U61174 N T ~3,P70 23-03800-1335344-1-1 BOMISCO NAABDL/DNI/CNI/PMAR N- 0162023 131612023 R1ECB0 AD 3 IN G[NERADOR EECTRICD D 115 XVA 50,292 23-0319-00-1342062-1-1 AGENOAS GENERAILS NAA6DL/DNJ/CNT/PMAR N019/0 3 12/7/2023 REIBIDO TOTAL Z.µ15271 1 NOTA 17 - CONTINGENCIAS Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos responsable de la ejecución de la Parte 2 Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque del proyecto Carreteras Nacionales e Infraestructura Aeroportuaria, declara no tener contingencias probables significativas, que puedan originar reconocer contablemente la ejecución de recursos del Convenio de crédito 4923-BO. NOTA 18 - ASPECTOS RELEVANTES a) Como se expone en la Nota 1 anterior, a partir de la promulgación del Decreto Supremo Nº 4630 de fecha 30 de noviembre de 2021 se crea la entidad "Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL» ingresando como Organismo Ejecutor en reemplazo de AASANA. El mes de diciembre de 2021 no se ejecutaron actividades,yse iniciaron los trámites ante el Banco Mundial para la Enmienda de cambio de entidad de AASANA a NAABOL; en fecha 22 de marzo de 2022 el Organismo Financiador hizo llegar al Ministerio de Planificación del Desarrollo la Enmienda al Convenio, para obtener la contra firma de la Ministra, como representante del Gobierno para suscribir los convenios internacionales, esta firma fue efectivizada el 27 de abril del año en curso, situación que afectó las actividades del Proyecto; de forma posterior, en fecha 3 de junio de 2022, se envió al Banco Mundial las firmas autorizadas para el manejo financiero del proyecto. b) En la gestión 2022, en atención a las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Banco Mundial mediante carta BO/CM/RAIP/0211/2022 informa que se aprueba la extensión de la fecha de cierre del proyecto hasta el 2 de agosto de 2023, en este año adicional la Unidad Ejecutora de Proyecto ha cumplido con la ejecución de todas las actividades aprobadas por el Gerente del proyecto en el Banco Mundial a través del Sistema de Seguimiento de Contratos STEP (Plan de Adquisiciones), alcanzado y logrando el objetivo principal para el cual se contrató el Crédito. 12 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N° 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE c) La ejecución financiera a la conclusión del período de gracia (cierre del proyecto) alcanza al 97% del importe aprobado para el Componente 2 Mejoramiento del Aeropuerto de Rurrenabaque, lo que respalda el cumplimiento del Plan de Adquisiciones aprobado por el Banco Mundial, pese a haber tropezado con algunos contratiempos con declaraciones desiertas de procesos de adquisición, bajas y altas del tipo de cambio de los Derechos Especiales de Giro, que obligaron en la gestión 2022 a cancelar algunos procesos de contratación como la Iluminación de la pista. d) Es necesario revelar información que podría generar contingencias de orden legal, relacionada con el Convenio firmado en fecha de 30 de noviembre de 2016, entre la Ex Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea y la Asociación Accidental del Oriente, conformada por las empresas CBI Contratistas Generales S.A. y Compañía de Ingeniería y Arquitectura Bolivia Limitada (CIABOL LTDA.) para la Construcción de Infraestructura Aeroportuaria Aeropuerto de Rurrenabaque (ingreso vehicular y parqueos, Bloque Técnico y Torre de Control, Servicio de Extinción de Incendios, Edificio Terminal de Pasajeros, Calle de Rodaje y Plataforma. A través de la empresa C.B.I Contratistas Generales S.A. la Asociación Accidental del Oriente ha solicitado de forma escrita el pago de intereses por retraso en el pago de algunos certificados de avance de obra (que datan desde la gestión 2018 a diciembre de 2021) y costos improductivos que se hubieran generado en las gestiones citadas. Este último reclamo ha sido rechazado por el Coordinador del Proyecto. e) En cumplimiento a lo establecido en el Manual de Desembolsos del Banco Mundial se solicitó al Gerente del proyecto en el Banco Mundial la aplicación del procedimiento especial para transferir el saldo del 2,5% por retenciones para garantía de Corrección de Defectos, establecida en el Convenio suscrito con las empresa constructoras Asociación Accidental BSCH y Asociados, Asociación Accidental CAPSEN y Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil EBC, la transferencia ha sido efectivizada y los recursos se encuentran en la cuenta Única del Tesoro Administración central NAABOL el seguimiento al estado de las obras durante los 365 días de concluidas las obras, está a cargo de NAABOL, quien es custodio de la Boleta de Garantía y de las retenciones que fueron transferidas. NOTA 19 - TRANSFERENCIA DE ACTIVOS ADQUIRIDOS DURANTE LA VIDA DEL PROYECTO De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Crédito, la Unidad Ejecutora del proyecto ha dado cumplimiento a los acuerdos establecidos en el Convenio de Crédito relacionados con la adquisición y contratación de bienes y servicios, en aplicación de las Normas de Contrataciones con Prestamos del BIRF y Créditos de la AIF (Mayo 2004 Versión revisada en Octubre de 2006 y Mayo de2010) y el Plan de Adquisiciones aprobado a través del STEP (Sistema de Seguimiento a Contrataciones del Banco Mundial). Las obras de infraestructura y el equipamiento especializado adquirido con recursos del crédito han sido transferidos de forma oficial con todos los antecedentes, planos, garantías, guías, manuales de operación y otra documentación a Navegación Área y Aeropuertos Bolivianos, como se muestra en las Actas de Transferencia de Obras y de Bienes que se insertan en Anexo "E". De esta forma Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos, a través de los Consultores de la Unidad Ejecutora del Proyecto, ha cumplido con lo establecido en: • Convenio de Crédito AIF 43923-B0 * Carta de Desembolsos * Normativa de contratación de bienes y servicios del Organismo Financiador L Documento de Proyecto (PAD) • Manual Operativo 13 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N` 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE * Plan Operativo Anual (POA) " Plan de Adquisiciones * Presupuesto Aprobado NOTA 20 - HECHOS POSTERIORES De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Crédito 4923-130 la Unidad Ejecutora del Proyecto ha cumplido con las siguientes actividades durante el período de gracia: * Es necesario revelar la siguiente información procesada como parte del cierre del proyecto, para informar al Banco Mundial que, de forma posterior a la emisión de los estados financieros dos comprobantes de pago devengados al 31 de octubre, con comprobantes C-31 N° 1631 por un importe de USD 3.328 correspondiente al Honorario del Gerente de Supervisión que fue pagado el 1 de noviembre de 2023. y el C-31 N° 1937 por un importe de USD 6.585 correspondiente al Servicio de Consultoría de la empresa PricewatherhouseCoopers SRL, y una transferencia entre libretas por USDA4 registradas el 10 de noviembre de 2023. El saldo disponible al 31 de octubre de 2023 asciende a USD 15.753 (Quince mil setecientos cincuenta y tres 00/100 dólares americanos), posterior a la fecha de los Estados Financieros tres gastos que corresponden a consultorías y obras, por un total de USD 9.957, serán desembolsados antes de la conclusión del período de gracia (cierre del proyecto), la diferencia entre estos dos importes permite establecer que USD 5.796,16 (Cinco mil setecientos noventa seis 16/100 dólares americanos) de recursos de la Cuenta designada serán devueltos al Banco Mundial. Por el período 1* de Por el ejercido Detalle enero al 31 de terminado al 31 de octubre de 2023 didembre de 2022 Saldo Inicial 364,507 50,594 Desembolsos de la AIF Desembolso a la cuenta designada 4,709,856 1,908,666 Totalrecibidoen la cuenta designada 5,074,363 1,959,260 Inversiones pagadas mediante la cuenta desinada Inversiones desembolsadas 5,058,610 1 .594.753 Total Fondos Ejecutados 5,058,610 1,594,753 Saldo efectivo disponible al31 de octubre de 2023 15,753 364,507 Pago C-3 3 N* 1631 efectívi zado el 1/11/2023 -3,328 Pago C-31 N* 1937 efectivizado el 9/11/2023 -6,585 Transferencia entre libretas efectivizada 9/11/2023 -44 Saldo en Libreta en USD. a devolver al Banco Mundial 5.796 o A excepción de lo mencionado en el punto anterior, todos los pagos por las obras concluidas, bienes y servicios recibidos que fueron recibidos a conformidad antes del 2 de agosto de 2023, fecha de cierre del proyecto, han sido procesados y pagados a los proveedores y contratistas. • La documentación generada de todos los procesos de contratación y comprobantes de pago con recursos del proyecto, una vez que ha concluido la auditoria, se está procediendo a digitalizarlos y empastarlos para su transferencia a NAABOL . En fecha 3 de noviembre de 2023 a través del sistema World Bank Client Connection, se ha enviado la solicitud No. NAABOL 64A que adjunta el Certificado de Gastos Final por los pagos realizados durante el período de gracia establecido en la Carta de Desembolsos, que abarca el período comprendido del 14 de septiembre al 31 de octubre de 2023, por un total de USD.227.099,13 (Doscientos veintisiete mil noventa y nueve 13/100 dólares americanos), importe que corresponde 14 NAVEGACIÓN AÉREA Y AEROPUERTOS BOLIVIANOS - NAABOL PROYECTO CARRETERAS NACIONALES E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA CONVENIO DE CRÉDITO AIF N' 4923 - BO PARTE 2: MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE a USD.217.142 y USD,9.957 por pagos posteriores al 31 de octubre de 2023 . A la fecha de emisión de estas notas la solicitud ha sido aprobada en el sistema del Banco Mundial. DIRECTOR GENERAL EJECUTNVO 15 NAVEGACIÓNAÉREA Y AEROpUERTOS BOLIVIANOS~(NAABOL ANEXO -A PROYECTO CARREIERAS NACIONALES E INPRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARTE 2; MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AJIF W4923 - BO USO DE FONDOS POR CATEGORLA DE INVERSIÓN (Bpredo en dólares estadounidense) Por el pedd comprddo en elde enero al 31 de ouse de Porelejercicioterminad el31decdrembrede2022 2023 __________________________ CA iDesemblsos Desembolsos desde desde laLibreta Pags directos la Libreta CUT Tota USS PaUSS direcNg s CUT Total uS$ Melare AernAnrn en Rurrnhnqi Fuente &ano Mundial BM Equipo de oficina y muebles, equipos de computación y 2.707.926 2.707.926 381.062 381.062 equipamiento especializado para el aeropuerte 2.707.926 2.707.926 - 381.062 381.062 2.707.926 2.707.926 - 381.062 381.062 Asociación Accidental Del Oriente (Contrato G/2017) 137.248 137.248 894.325 121.940 1.016.265 Asociación Accidental CAPSEN 537.371 537.371 350.831 350.831 Asociación accidental SBCH 626.240 626.240 394.076 394.076 Empresa Estratégica Boliviana de la Construcción y manteniniento de infraestructura Vial - EBC 741.692 741.692 185.423 185.423 2.042.551 2.042.551 894.325 1.052.270 1.946.595 Servicins de Consulitria Centro Profesional Multidisciplinario CPM 185.085 Auditoría a Estados FinancIeros al 31/1 2/2022 19.242 19.242 35.982 221.067 Honorarios de los consultores Individuales de Urudad Ejecutora y del Equipo de Supervisión 83.714 83.714 - 10.815 10.815 Honorarios Consultores Individuales Equipo de Supervisión 133.205 133.205- 95.571 95.571 236.161 236.161 185.085 142.368 327.453 Servicios de No ConsulrorIa Servicios de Laboratorio de Suelos y Hormigones 42.566 42.566 - 6.084 6.084 42.566 42.566 - 6.084 6.084 Ganros Operativos- Gastos operativos para la ejecución del Proyectc - 29.407 29.407 - 12.969 12.968 - 29.407 29.407 - 12.969 12.968 Sub total lsos de Fondos - Fuente Ranm Mundial 5.058.611 5.058.611 1.079.410 1.594.753 2.674.162 Pnndns - Apaste Local Equiparnento para oficinas del PMAR Construcciones y mejoras de bienes públicos de dominio privado Serviens de Consultoría Honorarios de los consultores de línea (Ajuste) Ga.sios Operativn Gastos operativos para la ejecución del Proyectc Sub total Usos de Fondos - Fuente AporteInca- Total Usos de Fondos del PrUecto - 5.058.611 5.058.611 1.079.410 1.594.753 2.674.162 NAVEGACIONAIREAYAEROPUERTOS BOI.IAOS (NAA~OL) NEO B PROYECT CARREI1AS NACIONAES EDPRAEURUCURAMAROPORTUARA PARTE 2: IORANIl 13MWDEL AEROPULTO DEIRURENABAQUE CONVIIODECRÉDIT0AMWP4923-90 STADoDEXUCaUDESYDSLMOLSOSPORMPzIUODO COMPR IDOENREELrDEEN ROYEL31 DEOCIUERDE2 (Expusdoendålar~uadodna~-) Caegoda de Inrin IRML Seeimiode Domhk desembosada Fechadela FEhade Asi~cidn Seide de . Gast.. Igøi ærNeidad 31/10/073 Nede Solicirud sIciu rmhmbk arad R s Aauu ConsulOria Contfora Opa2eiv Ju£fcar deCaia Salda de la aignacin autorizada al 1 de enem de 2023 500.000 A.Soliduds n rp~a enmbaadm d.u ae l diuffn~d. e31de ctuede=2023 - 584.336 246.721 65.009 17.493 3.548 917.107 917.107 Dedu~Ideaa~ninum dinuizad (267.104) 3.924.360 3.657-256 Tuala lda pssn du31deoctbede2023 232.896 584.336 246.72 65.009 17.493 3.548 917.107 3.924.360 4574.363 I. Gus pnda de prmnn pard peld d mru~nadl 31 decu~de 202 203.996 13.029 - 117 217.142 TaWmlicude pdi de pmem•d• 431 de o~min de2023 - 20.996 13.029 - 117 217.142 - C.Gaprem='parelpdua mprenddo ntud1rdemnr1il31de Ø~de2m,q4ecNIespondmgam-Ian&n-" 27.023 66.724 30.869 5.831 5.046 135.493 135.493 T~k~ouidÉa pen~snpureltjdclot~inen en131deomubrede2023 27.023 66.724 30.869 5.31 5.046 135A933- 135.493 NAVEGACÓNAÉREAYAEROPUERTOS BOLIMVIOS (NAABOL) _NEM C PRn Crm CARRETIRAS NAONALES EDIRARSMCRJRAAEROPORTUARIA PARTE 2: MIORANIENTO DELAERDPIERTO DE URRENABAQUE CONVENIO DE CRÉDITO AIF N4923 -00 ESTADO DESOLCIOTUDES DE DESEMBOISO PORELEIERCICIOTERMNADO AL 31 DE DICUMBRE DE 2022 (Expresad & a m dla mdoeua-a) Categorías de Inversión Inlal.desembolsado N de Solicitud Fecha de la Fecha de Asignación 5w.nainsde Sevicio3 de No cºml.L iUsdfica/ solicitud reembol a ia B bg Consultada consultría Qperarivos priusdicar Deducnnes Saldo de la asignación autorizada ¿d 1 de enero de 2023 500.000 jel ahdu n paesel 3 debaln d duat 0 - 354.039 985.546 111.498 254 7.922 1.459.259 - 1.459.259 500.000 354.039 985546 11L498 254 7.922 1459259- 1.459.259 . Ga~a pendie~es de preawnrm n por el perIodo de enero al31 de diemre de 2022 27.023 66.724 30.869 5.861 5.046 135.523 - 135.523 27.023 66.724 30.869 5.861 5.046 135.523 - 135-523 C. Gastos prsnda por el ejercio termúnado el 31 de díiemnbre de 2022 que cor~spnda a gcones Gastos Pendientes gestión 2020 146.612 180.175 2.469 329.256 41.888 287.368 Gastos Pendientes estión 2021 37.358 124.092 589 162.039 162.039 - 183.970 304.267 - 3.058 491.295 41.888 449.407 e. ~so td s NAABOL37U C.B.I. CONTRATISTAS GENERALES SA. 09-Jun-2022 15-Jun-2022 192.111 - . . 192.111 - 192.111 NAABOL36B C.B.I. CONTRATSTAS GENERALES SA 09-.la-2022 15Jun-2022 - 96.858 - - - 96858 - 96.858 NAAOL38B C.B. CON1ATISTAS GENERALES SA. 09Jun-2022 15-Jun.2022 - 20.902 - . . 20.902 - 20.902 NAABOL 39B CENTRO PROFESIONAL MULTIDISCIPLINAR 09-Jun 2022 15-Jun -2022 - 18.181 - 18.180 - 18.180 NAABOL45 C.B.I. CONTRAISTAS GENERALES SA. 07-Nov-2022 14Nov-2022 - 584.454 - - - 584.454 - 584454 NAABOL 43 CENTRO PROFESIONAL MULTIDISCIPUNAR 18-Aug 2022 25.Aug-2022 166.905 166.905 - 166.905 - 894.325 185.086 - - 1.079.410 - 1.079.411 NAVEGACIÓNAÉREAYAEROPUERTOS BOLIVIANOSN gIAAROL) PROYECTO CARREIERAS NACONA1ES E ONRAESIRUCTUMAERopo«r~UA PARTE2: MKIORAMIENTO DELAEROPUERTO DE RURRENABAQUE CONVENIODECRÉDrOAM N* 4923-UO DEF'A.EDEGASTOSPENDIWEDEJUSTFICACONENIELPEUODODEGRACI NNm.d Pndoro de¡ Clon Pehade ~ eim~ n~Deal~dd g Ca~gl Co~ dahm D42 oDep~ Contrt BoMvanao . Dueala AGENCIA DE VIAJES ABOTUR LTDA PASAJES JHONNY CABAS COMISION DE RECEPCION EQUAMIEN OOP 1388 674 98 15/09/2023 AGENCIA DE VIAJES ABOTOUR LTDA TASA DE AEROPUERTO JHONNY CASAS COMISION DE RECEPCION EQUIPAMiENTO COMUNICACIONES OP 1394 15 2 15/09/2023 CAPISTRANO INGENIERIA CERTIFICADO DE AVANCE ASOCIACION ACCIDENTALCAPSEN FINALPLATAFORMA 005/2022 40.235 5.865 20/09/2023 SESINGSRL CERTIFICADO DEAVANCEFINAL C38.67 5.635 20/09/2023 CAPISTRANO INGENIERIA DEV. 50% RETENCION ASOCIACION ACCIDENTAL CAPSEN GARANTIA CORRECION DE DEFECTOS (2 5%) CW 75.170 10.958 26/09/2023 SESING SRL DEV. 50% RETENCION GARANTIA -S/2022 CORRECONDEDEPECTOS(2,S%) CW 76.238 11,405 26/09/2023 VICTOR HUGO VERA CERTIFICADO DEAVANCEN'9 TRABAJOTOPOGRÁF1CO CS 1331 18.073 2635 26/09/2023 VICTOR HUGO VERA CERTIFICADO DEAVANCEN* 10 TRABAJO TOPOGRÁPICO CS 1332 5,421 790 29/09/2023 ASOCIACION ACCIDENTAL BSCH Y ASOCIADOS CERTIFICADO DE AVANCE N*7 (FINAL) CALLE DE RODAJE CW 004/2022 97.203 14 169 22/09/2023 ASOCIACION ACCIDENTAL BSC Y DEVOLUCION DEL 50%RETENCION GARANTIA ASOCIADOS CORRECION DE DEFECTOS (2,5%) CW 004/2022 174.984 25.508 29/09/2023 ASOCIACION ACCIDENTAL BSCH Y DEVOLUCION DEL 2.5% RETENCIONGARANTIA ASOCIADOS CORRECION DE DEFECTOS CONTRA EOLETABANCARIA CW 004/2022 174.984 25.508 27/10/2023 RICARDO CALLECACHI REMBOLSOPASAES RURENABAQUE LA PAZ OP 1502 120 17 3/10/2023 ANDREA DE LA TORREALIPAZ CONSULTORINGENIERAAMBIENTAL CS 1531 19.743 2.878 13/10/2023 PRICE1WATHHOUSECOOPERS SRI. PAGO 50% INFORME BORRADOR AUDITORIA A EEFF PERIODO I1- 2023 AL 2-8-2023 C5 1621 46.138 6.726 27/10/2023 EMPRESA ESTRATEGICA BOLIVIANA DE CERTIFICADO DE AVANCE FINAL CONTRUCCON ACCESO CW 006/2022 246.832 36.273 30/10/2023 CONSTRUCCION YCONSERVACION SE. MURO PERIMETRAL W/2 272 NSTRUC CDEVOLUCIONDEL 50% RETENCION GARANTA INFRAESTRUCTURACIVIL F - CORRECION DEDEFECTOS (2.5t) CW 066/2022 159.000 23.178 30/10/2023 EMPRESA ESTRATEGICA BOLIVIANA DE TRANSFERENCIA A LIBRA CUT NAABOL DEL 2 %rt CONSTRUCCION Y CONSERVACION REENCIONG ARANIA CORRCONl DE DECT 0W 008/2022 ¡59.00 23.178 30/10/2023 INFRAESTRUCTURA CIVIL E-E.C. ASOCIACION ACCIDENT'AL CAPSEN TRANSFERENCIA A LIBRETA CT NAABOL DEL 2.51 RETENCION GARANTIA CORRECCION DE DEFECTOS CW 005/2022 153.108 22.319 30/10/2023 Tcal~gatospandimes dejnfimd.a~ 31 de mnibe de 2023 1.4596 217.142