INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE g SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL " SEGUNDO PROYECTO DE MEJORA PARA LA EDUCACIÓN RURAL-PROMER II " CONVENIO DE PRÉSTAMO N° 8452-AR BIRF (Ejercicio N° 6 finalizado el 31/12/2020) Gerencia de Control de la Deuda Pública Departamento de Control del Endeudamiento con Organismos Financieros Internacionales INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL “SEGUNDO PROYECTO DE MEJORA PARA LA EDUCACIÓN RURAL- PROMER II” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 8452-AR (Ejercicio N° 6 finalizado el 31/12/2020) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, opina acerca del examen practicado sobre los estados financieros e información financiera complementaria que se detallan en el apartado I- siguiente, por el ejercicio Nº 6 finalizado el 31 de diciembre de 2020, correspondientes al “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural-PROMER II”, financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo N° 8452-AR, suscripto el 16 de abril del 2015 entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La ejecución del Proyecto es llevada a cabo en el ámbito de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPyPSyE), dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación. I- ESTADOS AUDITADOS 1- Estado de Fuentes y Usos de Fondos por el ejercicio anual finalizado el 31 diciembre de 2020, expresado en dólares estadounidenses. 1 2- Estado de Fuentes y Usos de Fondos por el ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2020, expresado en pesos argentinos. 3- Estado de Inversiones Acumuladas por el ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2020, expresado en dólares estadounidenses. 4- Estado de Inversiones Acumuladas por el ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2020, expresado en pesos argentinos. 5- Notas a los Estados Financieros del Proyecto 1 a 11, correspondientes al período iniciado el 01 de enero de 2020 y finalizado el 31 de diciembre de 2020, que forman parte del mismo. 6- Información Financiera Complementaria constituida por el Estado de la Cuenta Corriente (Operativa) en pesos por el ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2020. Los estados financieros, así como el control interno implementado en el Proyecto, son exclusiva responsabilidad de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPyPSyE); y fueron presentados a esta auditoría inicialmente el 19/02/2021 y en su versión definitiva el 23/09/2021. Estos últimos se adjuntan y se identifican al solo efecto de nuestro dictamen, descriptos en el “Anexo de Identificación de Estados Financieros”. Nuestra tarea tuvo por objeto emitir una opinión basada en el examen de auditoría realizado, habiéndose efectuado el trabajo en campo entre el 17/03/2021 y el 30/09/2021. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue realizado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras 2 Superiores (INTOSAI), y requerimientos específicos del BIRF incluyendo las pruebas de los registros contables-financieros y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios y que se detallan en nuestra declaración de procedimientos adjunta, excepto por lo que a continuación se indica: No se puede garantizar la integridad de la documentación analizada, tanto se trate de los expedientes generados en el Sistema de Generación Electrónica de Documentos (GDE), como de los expedientes gestionados en las provincias, cuya copia digital nos ha sido suministrada. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartados A.2.4, B.2.1, B.2.7, B.2.9, B.2.14, B.3.1, B.4.1. III- ACLARACIONES PREVIAS Las contrataciones del Servicio de Impresión de cuadernillos Serie 2 y Serie 5 que entraron en muestra y por las que se pagaron $ 112.157.936,00/USD 1.846.988,62 y $ 60.380.590,00/USD 949.789,72 respectivamente fueron realizadas sin considerar la normativa del Banco, cuya aplicación es obligatoria según el Convenio de Préstamo. Por otra parte, se desestimaron para algunos renglones las ofertas más económicas, sustentando la decisión en el incumplimiento de requisitos establecidos en el Decreto 1023/2001, el cual no sólo, no es de aplicación por prelación de normas, sino que también excluye expresamente en su artículo 5.c) de sus operaciones alcanzadas, las que son financiadas por Organismos Multilaterales de Crédito. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartado B.2. 3 IV- OPINIÓN CON SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, excepto por la limitación expuesta en II – falta de integridad en expedientes digitales auditados- y lo expresado en III – aplicación de normativa BIRF-, los estados financieros y la información financiera complementaria identificados en I- anterior, en sus aspectos significativos, presentan razonablemente la situación financiera del “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural- PROMER II” por el ejercicio N° 6 finalizado al 31/12/2020, así como las transacciones realizadas durante el período finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable- financieras usuales y con los requisitos establecidos en el Convenio de Préstamo N° 8452- AR, suscripto entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) el 16/04/2015. V- OTRAS CUESTIONES 1. El Sistema de Transferencias de Recursos Educativos (SITRARED), considerado por la DGPyPSyE como rendición suficiente de los fondos transferidos a las escuelas, presenta demoras y falencias de control. Las observaciones se exponen detalladamente en nuestro Memorando a la Dirección apartado A.1. 2. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires carecen de Unidad Ejecutora no respetando lo establecido en el Anexo 2, Ejecución del Proyecto Sección I A.4 del Convenio de Préstamo. A su vez, CABA tampoco tiene una cuenta bancaria exclusiva para la recepción y ejecución de los fondos del Préstamo, tal como se establece en el Manual Operativo. Ambas situaciones, que ponen en un plano de desigualdad a estas provincias respecto del resto, han tenido consecuencias tanto en las posibilidades de seguimiento de los fondos en el caso de CABA como en considerables demoras en los pagos en la Provincia de Buenos Aires. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartados A.2.1, A.3.3 y B.4.3. 4 3. No se obtuvo respuesta a la información solicitada en la circularización bancaria enviada por Nota DCEOFI Nº 281/21 A-05 y reiterada por Nota DCEOFI-RSI Nº 466/2021-05. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 05 de octubre de 2021. Firmado RONCHI Firmado digitalmente por RONCHI Liliana Edith SADIR Juan digitalmente por CAMPORA Firmado digitalmente por CAMPORA Carlos Liliana Edith Fecha: 2021.11.18 19:11:58 -03'00' Manuel SADIR Juan Carlos Santiago Santiago Manuel Dra. Liliana Edith RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 5 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS CERTIFICADOS DE GASTOS (SOE) DEL “SEGUNDO PROYECTO DE MEJORA PARA LA EDUCACIÓN RURAL- PROMER II” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 8452-AR (Ejercicio N° 6 finalizado el 31/12/20) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre la documentación que respalda los Certificados de Gastos y las Solicitudes de Retiro de Fondos relacionadas, que fueron emitidos y presentados al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) durante el ejercicio finalizado el 31/12/2020, correspondientes al “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural (PROMER II)”, financiado con recursos del Convenio de Préstamo N° 8452-AR, suscripto el 16/04/2015 entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). I- ESTADOS AUDITADOS Estado de Solicitudes de Desembolso por el ejercicio anual finalizado el 31/12/2020, (cifras expresadas en dólares estadounidenses, excepto donde se indica en forma expresa). El estado precedente fue preparado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPyPSyE) y fue presentado a esta auditoría inicialmente el 19/02/2021 y en su versión definitiva el 23/09/2021. Este último se adjunta y se identifica 6 al solo efecto de nuestro dictamen, descripto en el “Anexo de Identificación de Estados Financieros”. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), incluyendo el análisis de la documentación respaldatoria de los SOE, la verificación de la elegibilidad de los gastos y demás procedimientos de auditoría que se consideraron necesarios. III- ACLARACIONES PREVIAS Se rindieron durante el ejercicio auditado en el SOE Nº 45 (USD 1.846.988,61) y en el SOE Nº 50 (USD 949.789,72) los pagos correspondientes a las contrataciones observadas por no respetar la normativa del Banco. Nos remitimos a nuestro Memorando a la Dirección apartado B.2. IV- OPINIÓN CON SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, excepto por lo mencionado en III – (aplicación normativa BIRF) precedente, el estado identificado en I- anterior, correspondiente al “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural -PROMER II”, presenta razonablemente la información para sustentar los Certificados de Gastos y las Solicitudes de Retiro de Fondos, que fueron emitidos y presentados al BIRF durante el ejercicio finalizado el 31/12/2020 de conformidad con los requisitos estipulados en el Convenio de Préstamo N° 8452-AR, suscripto el 16/04/2015 entre la República Argentina 7 y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). V- OTRAS CUESTIONES De la rendición de gastos incluidos en el detalle de Retro-financiables justificados en el ejercicio 2015, cabe observar que el 97,46% aún no se encuentra en la etapa de Ejecución Finalizada, lo que constituye sólo una variación del 0,27% respecto del ejercicio anterior. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 05 de octubre de 2021. Firmado RONCHI Firmado digitalmente por RONCHI Liliana SADIR Juan digitalmente por CAMPORA Firmado digitalmente por CAMPORA Carlos Edith Liliana Edith Fecha: 2021.11.18 Manuel SADIR Juan Carlos Santiago Santiago 19:13:00 -03'00' Manuel Dra. Liliana Edith RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 8 INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE EL ESTADO DE LA CUENTA ESPECIAL DEL “SEGUNDO PROYECTO DE MEJORA PARA LA EDUCACIÓN RURAL- PROMER II” CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF N° 8452-AR (Ejercicio N° 6 finalizado el 31/12/2020) Al Señor Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, informa acerca del examen practicado sobre el estado detallado en I- siguiente, correspondiente a la Cuenta Especial del “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural-PROMER II” por el ejercicio finalizado el 31/12/2020, financiado con recursos provenientes del Convenio de Préstamo N° 8452-AR, suscripto el 16/04/2015 entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). I- ESTADOS AUDITADOS Estado de la Cuenta Corriente Especial en Dólares Estadounidenses N° 530.987/4 por el ejercicio anual finalizado el 31/12/2020. El estado ha sido preparado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPyPSyE) sobre la base de los movimientos de la cuenta a la vista en dólares mencionada, abierta en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo. Fue presentado a esta auditoría inicialmente el 19/02/2021 y en su versión definitiva el 9 23/09/2021. Este último se adjunta y se identifica al solo efecto de nuestro dictamen, descriptos en el “Anexo de Identificación de Estados Financieros”. II- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA El examen fue practicado de conformidad con las Normas de Control Externo Gubernamental emitidas por la Auditoría General de la Nación, las cuales son compatibles con las de aceptación general en la República Argentina para la profesión contable y con las recomendadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), incluyendo las pruebas y demás procedimientos que se consideraron necesarios. III- OPINIÓN SIN SALVEDADES En opinión de esta Auditoría General de la Nación, el estado identificado en I- precedente presenta razonablemente la disponibilidad de fondos de la Cuenta Especial del “Segundo Proyecto de Mejora para la Educación Rural - PROMER II” por el ejercicio finalizado al 31/12/2020, así como las transacciones realizadas durante el ejercicio finalizado en esa fecha, de conformidad con prácticas contable-financieras usuales y con las estipulaciones sobre el uso de fondos contempladas en el Convenio de Préstamo N° 8452-AR BIRF de fecha 16/04/2015. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 05 de octubre de 2021. Firmado SADIR Juan digitalmente por Firmado CAMPORA Firmado digitalmente RONCHI digitalmente por RONCHI Liliana Edith por CAMPORA Carlos Liliana Edith Fecha: 2021.11.18 19:13:37 -03'00' Manuel SADIR Juan Manuel Carlos Santiago Santiago Dra. Liliana Edith RONCHI Cdor. Juan Manuel SADIR Lic. Carlos Santiago CÁMPORA Supervisora DCEOFI Jefe del DCEOFI- Gerente de Control de la Deuda Pública Deuda Pública Deuda Pública- AGN AGN AGN 10 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 3 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 4 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 5 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 6 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 7 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 8 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 9 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 10 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 11 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 12 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 13 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 14 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 15 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 16 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 17 de 18 IF-2021-90192619-APN-DGPYPSYE#ME Página 18 de 18